

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Caleta Olivia Tras el convenio firmado entre la Municipalidad y la UNPA UACO, comenzó la capacitación para el personal que así lo requirió, en este caso el sector de Comercio. La finalidad es que obtengan las herramientas necesarias para el desarrollo adecuado de la tarea. […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Tras el convenio firmado entre la Municipalidad y la UNPA UACO, comenzó la capacitación para el personal que así lo requirió, en este caso el sector de Comercio.
La finalidad es que obtengan las herramientas necesarias para el desarrollo adecuado de la tarea.
Al respecto el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo Prof. Antonio Quiroga, indicó: “estamos muy contentos con el inicio de este plan de capacitaciones que ya veníamos trabajando desde el inicio de la gestión, este fue un objetivo que nos planteamos en el año 2015 y lo fuimos desarrollando durante todos estos años”.
En ese ámbito recordó que el Intendente Municipal Facundo Prades firmó un convenio con la UNPA UACO, destinado a poder capacitar al personal de las diferentes áreas del Municipio otorgándoles las herramientas necesarias, como en este caso a los Inspectores del sector de Comercio y Bromatología que comenzó con este plan de formación.
Demanda
“Se trata de una demanda de los mismos inspectores de Comercio quienes necesitaban una formación para poder trabajar con mayores conocimientos”, indicó Quiroga al adelantar que la formación “atraviesa varios módulos, distintas temáticas que hacen a la tarea diaria de los trabajadores de este área, en esta primera etapa abordarán todo lo que tiene que ver con la parte comunicativa y el lenguaje que es muy importante”, al valorar que fueron los mismos trabajadores quienes “expresaron la necesidad de formarse en determinados temas y eso es importante porque en este inicio van a poder plantearlo también”.
En el mismo orden Quiroga detalló que de manera previa se hizo “un plan con los profesionales que tenemos dentro del municipio, tiene una duración de 6 meses y se van a trabajar los jueves y los viernes, son dos comisiones y todos los trabajadores del área, de la parte operativa están liberados de funciones para venir a realizar esta capacitación, ellos son autoridad, son funcionarios públicos por lo se veían en la necesidad de contar con conocimientos que tienen que ver con el control comercial y el control bromatológico”.
Vale recordar que dicha capacitación consta de ocho módulos, y finalizará en septiembre con la entrega de las certificaciones correspondientes avaladas por la Universidad de Caleta Olivia. La temática abarca la preparación del marco científico y teórico en base a las prácticas de manipulación en cuanto a los requerimientos de un comercio habilitado, trabajando en la fundamentación de cada uno de estos; además trabajarán en las áreas de comunicación asertiva la cual mejorará el trato que tienen los Inspectores hacia los Comerciantes y para ello contarán con la presencia de diferentes profesionales como Ingenieros en Alimentos, Ingenieros Agrónomos, entre otros”.

Pico Truncado El secretario general de los petroleros privados reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los puestos de trabajo ante la negativa de Sinopec a cumplir con los acuerdos de inversión. Acompañado por su par de Jerárquicos, José Llugdar, manifestó que no […]
noticia pico_truncado regional
Pico Truncado
El secretario general de los petroleros privados reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los puestos de trabajo ante la negativa de Sinopec a cumplir con los acuerdos de inversión.
Acompañado por su par de Jerárquicos, José Llugdar, manifestó que no descartan medida de fuerza, pero que antes de tomarlas se agotarán las instancias del diálogo. “Sinopec es una operadora irresponsable”, puntualizó.
El lunes por la mañana, el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, junto a su par de jerárquicos José Llugdar, mantuvieron un encuentro con empresarios contratistas de la zona norte de Santa Cruz, donde detallaron la situación del reclamo que se está realizando hacia Sinopec por el cumplimiento del compromiso de aumentar las inversiones.
“Sinopec no es un ejemplo de operadora que invierte y deje beneficios para el pueblo en donde explotan los recursos. Por eso vamos a exigir al gobierno provincial que comiencen a revertir las áreas. En Chubut pasaba lo mismo, llegó otra operadora y en 8 meses la situación es totalmente distinta, comenzaron a producir”.
“Es fácil decir ‘dejo de perforar y le dejo el problema a los sindicatos’”, puntualizó Vidal. “Y no sólo son 200 familias que quedan en la calle, sino que automáticamente baja la producción y se suman mas trabajadores que pierden su puesto laboral”.
“Junto a jerárquicos hemos acordado agotar las instancias de negociación a través de la conciliación obligatoria, todos saben que en eso somos más que responsables. Pero viendo que no hay resultados y la operadora ha tomado la decisión de dejar de perforar durante todo este año, no descartamos un paro general en toda la provincia” finalizó.

Caleta Olivia Lo hizo este lunes, ante el Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez. Es luego de que se diera curso al amparo presentado por el diputado Flores de Perito Moreno. Barría consideró necesario insistir en frenar “este incesante […]
caleta_olivia destacada noticia
Caleta Olivia
Lo hizo este lunes, ante el Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez.
Es luego de que se diera curso al amparo presentado por el diputado Flores de Perito Moreno. Barría consideró necesario insistir en frenar “este incesante avance del Gobierno de Mauricio Macri, que sigue perjudicando las economías de las familias santacruceñas”.
El Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, impulsó este lunes la presentación de cinco nuevas acciones de amparo, con el objeto de suspender el aumento en la tarifa de gas de vecinos de esa ciudad del centro de la Provincia ante la Justicia Federal, esta vez con el patrocinio del cuerpo letrado del Frente para la Victoria – Partido Justicialista en la Legislatura Provincial.
Estas nuevas presentaciones, se realizan luego de que la Jueza Federal con asiento en Caleta Olivia, Marta Yánez, diera curso al amparo presentado en el mes de diciembre por el Diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Javier Flores, y al igual que en esa presentación, en estos casos el objeto central es que “se suspendan los efectos y se declare la nulidad y, en su caso, la invalidez constitucional de la Resolución 14/2018 del Ministerio de Hacienda – Secretaría de Energía que dispuso eliminar de forma ilegítima y abrupta las bonificaciones acordadas mediante Resolución MEyM Nº212-E/16”.
Presentaciones
En cada una de las presentaciones, se sostiene que estos tarifazos “sumados al ilegitimo aumento del valor del m3 de gas conforme resolución Nº 287/18 de ENARGAS, han ocasionado aumentos exponenciales, cuyos porcentuales alcanzan entre un 450% y 1.300%”, lo que se refleja en las facturas que los vecinos de esta ciudad perciben como usuarios del Gas Licuado de Petróleo.
Al respecto, el diputado Barría indicó que “estamos insistiendo con estas nuevas presentaciones, a partir del cambio de criterio de la Jueza en dar curso al amparo presentado por el Diputado Flores y vecinos de Perito Moreno, teniendo en cuenta que las acciones que presentamos en noviembre del año pasado por el aumento tarifario del gas en Gobernador Gregores, fueron enviadas a Capital Federal, para ser parte de una acción colectiva que se tramita en esa ciudad”.
“Seguimos sosteniendo que estos aumentos son imposibles de pagar – agregó el legislador del FPV-PJ- algunos casos con facturas de 11 mil pesos, situación que está generando un daño social muy importante, a lo que tenemos que agregar un 30% más a partir del mes de abril, luego de una nueva autorización a las empresas distribuidoras para segur aumentando la tarifa del gas, previo al inicio del invierno, donde todos sabemos que el consumo de este servicio básico se incrementa”, señalando luego que “vamos a seguir presentando amparos que le pongan freno a este incesante avance del Gobierno de Mauricio Macri, que sigue perjudicando las economías de las familias santacruceñas”.
Cabe destacar que en estos nuevos amparos, también se reclama que “se ordene a las demandadas abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero” a partir de la implementación de estos nuevos aumentos, como así también “comunicar y/o ordenar dicha abstención a todas las empresas encargadas de la distribución y/o facturación del servicio en el ámbito de la ciudad de Gobernador Gregores”.

Caleta Olivia El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, lamentó que de no llegarse a un acuerdo con la operadora por la situación de conflicto, se pueda llegar a una medida de fuerza en todo Santa Cruz, tal como lo adelantó […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, lamentó que de no llegarse a un acuerdo con la operadora por la situación de conflicto, se pueda llegar a una medida de fuerza en todo Santa Cruz, tal como lo adelantó ayer su par de Petroleros Privados, Claudio Vidal.
José Llugdar participó ayer por la mañana de un encuentro en el que tomaron parte ambas instituciones sindicales y empresarios de la región, donde se abordó la situación derivada del caso omiso al acuerdo que la compañía mantenía con los gremios y con el Estado provincial.
Por su parte, Claudio Vidal, secretario general del Sindicato Petroleros Santa Cruz advirtió que “si no hay acuerdo con Sinopec, nos encaminamos a un paro general en toda la provincia2.
Las declaraciones de Vidal, fueron vertidas tras una reunión con empresarios de la región , en conjunto con José Lludgar, secretario general del sindicato de petroleros jerárquicos.
“Hay un gran incumplimiento de la operadora Sinopec”, se refirió Vidal en cuanto a la falta al acuerdo que la empresa tenía con los gremios y con la provincia, “pidiéndoles a los empresarios que no accedan a ningún pedido de la operadora sobre reducción de personal”, dijo.
En ese marco, se les pidió a los empresarios que no accedan a ningún pedido de la operadora sobre reducción de personal.
Cabe recordar que Sinopec decidió paralizar totalmente la perforación, algo que implicaría la desvinculación de 200 Trabajadores Petroleros entre Convencionales y Jerárquicos, de mantenerse tal postura.
Al cabo del encuentro, quedó establecido que si no se llega a un acuerdo, lo que se vendrá será un paro general de toda la actividad en la provincia, por tiempo indeterminado, pues se han agotado todas las instancias de negociación a nivel nacional.
“Lo peor de todo es que hay una operadora de la que su seriedad deja que desear. No solo le faltan el respeto a los Trabajadores, que ya están acostumbrados a estas cosas por lo que vi, sino también a la provincia, a cada localidad”, expresó Llugdar en declaraciones difundidas por la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
Compromiso
Y agregó que “acá no estamos hablando de que haya falta de compromiso de parte de los gremios, todo lo contrario. Si uno recuerda, aquí hubo paros de hasta 90 días, y desde que asumió la conducción de Claudio Vidal y su equipo de trabajo, todo esto se transformó y hoy ya no se habla de días perdidos, y la provincia también se garantiza los aportes que recaudan para poder sostener su Presupuesto”.
“Aquí estamos involucrados todos, no solo las instituciones. Aquí están las PyMEs que las invitó Claudio (Vidal) y ahí está el compromiso desde el momento que fueron invitadas, de que debemos fortalecerlas, ya que vienen empresas desde afuera día a día y si no hacemos un trabajo desde los gremios, vamos a pasar momentos muy difíciles”, advirtió el líder sindicalista.
En ese marco, dijo finalmente que “de no variar la situación, va a llegar el día en que nos quedemos con todas empresas de afuera y nosotros nos quedemos mirando con los empresarios de aquí. Por eso, este trabajo que se viene haciendo en conjunto, es el camino a seguir”, concluyó el líder de jerárquicos.
En tanto, Claudio Vidal consideró finalmente que “Sinopec decidió paralizar totalmente la perforación, hoy implica una desvinculación de 200 familias”, agregó el secretario de Petroleros aclarando que en caso de que la empresa perforadora siga con la decisión de frenar el trabajo que viene realizando.
Si no hay acuerdo “es un paro general de toda la actividad en la provincia el cual sería por tiempo indeterminado, ya que hemos agotado todas las instancias de negociación a nivel nacional”, aseguró Claudio Vidal.

Río Gallegos El Tribunal Electoral aprobó ayer el nombre “Santa Cruz Somos todos”, con derecho exclusivo a uso del mismo por parte de la mencionada agrupación política. Según se informó a Diario Más Prensa el Tribunal aprobó además la declaración “de principios, bases de acción […]
destacada noticia regional
Río Gallegos
El Tribunal Electoral aprobó ayer el nombre “Santa Cruz Somos todos”, con derecho exclusivo a uso del mismo por parte de la mencionada agrupación política.
Según se informó a Diario Más Prensa el Tribunal aprobó además la declaración “de principios, bases de acción política, y la carta orgánica, esta última deberá publicarse en el boletín oficial por un día”, sentencia la resolución que lleva la firma de la doctora Paula Ludueña Campos presidente del Tribunal Electoral Permanente y del vocal, el doctor Daniel Mauricio Mariani.
El Tribunal resolvió además reconocer y otorgar “personería jurídica política como Partido Político Provincial a “Santa Cruz Somos Todos” en los términos de la Ley provincial 1499”.
Asimismo aclaran que la resolución se dicta con la firma de los cuatro miembros del Tribunal, por resultar mayoría concordante en la solución del caso y encontrarse en uso de licencia, la doctora Alicia de los Angeles Mercaú.
Luego de trascender la resolución del Tribunal, la diputada provincial Gabriela Peralta, a través de las redes sociales, anunció que el partido provincial ‘Santa Cruz Somos Todos’ ya tiene personería político- jurídica. ‘Tenemos candidato, Daniel Peralta Gobernador’, manifestó en la web.
En este panorama, durante la jornada de ayer, la diputada provincial Gabriela Peralta compartió a través de las redes sociales una importante noticia: el ex mandatario Daniel Peralta será candidato a Gobernador.
Así lo confirmó la legisladora al mencionar que “Santa Cruz Somos Todos”, partido político provincial, tiene personería política-jurídica, es decir plena legalidad para poder participar de elecciones.
“Teníamos legitimidad. Tenemos legalidad. Tenemos candidato: Daniel Peralta Gobernador #santacruzsomostodos 2019” manifestó la Diputada en su cuenta oficial de Facebook.

Río Gallegos “Al trabajador estatal hay que darle la posibilidad de elegir qué obra social quiere tener. Hay reclamos por la salud y la obra social, por eso debemos generar la libertad de optar”, afirmó el diputado José Blassiotto, quien adelantó que el proyecto se […]
destacada noticia regional
Río Gallegos
“Al trabajador estatal hay que darle la posibilidad de elegir qué obra social quiere tener. Hay reclamos por la salud y la obra social, por eso debemos generar la libertad de optar”, afirmó el diputado José Blassiotto, quien adelantó que el proyecto se encuentra en comisiones de la cámara de diputados. El proyecto de su autoría busca darle la posibilidad a los trabajadores de optar por la obra social que consideren la mejor para cubrir sus necesidades.
“Hay más de 125 mil afiliados cautivos que no pueden optar, en una población de 250 mil habitantes, la mitad de los que habitan esta provincia no pueden elegir su obra social” remarcó el legislador.
El diputado considera que “Debe haber libertad de elección de obra social” y que la obligación de afiliarse a la Caja de Servicios Sociales “está impuesta por el gobierno al empleado”.
Asimismo remarcó “Una obra social ineficiente es una pesadilla para el paciente y sus familiares”, señaló también que:“Las prestaciones médicas y los medicamentos están restringidos cada vez más por la Caja”, y que “cientos de vecinos padecen la falta de prestación digna”.
Proyecto
Respecto del proyecto de su autoría señaló que: “La gente nos eligió para defender y legislar de acuerdo a sus intereses, no de los políticos, hay un sinnúmero de reclamos por temas referidos a la salud y la obra social, por eso debemos generar la libertad de elegir”, sintetizó.
Por último el Dr. Blassiotto explicó que: “Esta herramienta abrirá la puerta a la libertad de elección, y considerando que hoy un agente público no puede elegir salir del sistema público porque no hay oportunidades laborales en el sector privado, cada vez más se restringe la posibilidad real de elegir de los trabajadores”, concluyó

Buenos Aires Cristina Kirchner quedó ayer procesada, sin prisión preventiva, por los documentos históricos que se encontraron en su casa de El Calafate durante un allanamiento en la causa de los cuadernos: tenía en su poder un prontuario del ex presidente Hipólito Yrigoyen y una […]
noticia
Buenos Aires
Cristina Kirchner quedó ayer procesada, sin prisión preventiva, por los documentos históricos que se encontraron en su casa de El Calafate durante un allanamiento en la causa de los cuadernos: tenía en su poder un prontuario del ex presidente Hipólito Yrigoyen y una carta que Don José de San Martín le escribió desde Francia al patriota chileno Bernardo O’ Higgins en 1835.
Así lo indicaron a Infobae fuentes judiciales, que precisaron que el juez Claudio Bonadio firmó ayer el procesamiento de la ex presidenta. Para el juez, Cristina Kirchner sabía de la procedencia de estos documentos y no lo denunció.
“No es factible concebir que la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, abogada, ex diputada, senadora nacional y ex presidenta del país por dos períodos, desconociera que tenía en sus manos dos instrumentos de trascendental relevancia histórica que, como tales, constituyen patrimonio cultural de la Argentina o de la República de Chile”, sostuvo el juez en la resolución.
“Alguien no identificado sustrajo dichos elementos y la encausada los receptó, manteniéndolos en su poder hasta ser habidos por la policía”.
La senadora había prestado declaración por esta causa hace dos semanas, junto a otras siete indagatorias en donde presentó un único escrito para sostener que se trataba de una persecución en su contra.
El juez citó los argumentos de la ex presidenta en su declaración, en donde se aseguraba que “como había que generar una noticia de impacto” el juez dispuso su citación. “Jamás tuve dolosamente en mi poder documentos ajenos o que debieran ser resguardados por alguna autoridad competente”, añadió.
Fueros
Previa votación en el Senado por los fueros parlamentarios de la ex presidenta, el juez Bonadio ordenó a fines de agosto una serie de allanamientos en las propiedades de Cristina Kirchner tanto en la Capital Federal como en Santa Cruz.
En la residencia de El Calafate el juez secuestró elementos que dispararon varias causas judiciales: un bastón presidencial que no había sido de los Kirchner, unos documentos de inteligencia, junto a una carta de San Martín y el prontuario policial de Yrigoyen –con anotaciones de 1906 a 1910-. Por cada hallazgo, se abrió una causa diferente.
La carta de San Martín y el prontuario de Yrigoyen cayeron por sorteo en el juzgado de Bonadio, quien ahora procesó a la ex presidenta por encubrimiento.
En la causa se consultó a varios funcionarios e historiadores, incluso de Chile. Entre ellos, el director general del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstanstinovsky, sostuvo que la carta hallada se trata de “un documento histórico, utilizable para el conocimiento de la historia patria, dado que aporta conocimiento de la relación entre el General José de San Martín y Bernardo O’ Higgins”.
En su resolución, Bonadio recordó un discurso de la ex presidenta en la inauguración del Museo del Bicentenario, en donde señalaba que el prontuario de Yrigoyen era “uno de los bienes” que iban a formar parte de ese museo. Sin embargo, la pieza nunca formó parte del inventario y se halló en su casa de El Calafate.
“Es de relevancia recordar aquí el público interés que la imputada ha manifestado por la figura del ex presidente Hipólito Yrigoyen, con quien incluso se ha comparado en su sostenida persecución”, escribió Bonadio.
“El referido interés puesto por de resalto por Fernández de Kirchner sobre la figura del ex presidente Yrigoyen, sumado a la prueba reunida y comentada respecto de la relevancia histórica de los documentos objeto de este proceso, permiten asegurar que la nombrada sabía con absoluta certeza de qué se trataba aquello que tenía en su poder”, concluyó.
Bonadio además reseñó que “no procederá la prisión preventiva” porque el tipo de delito implicaría una pena de ejecución condicional y porque “la imputada se encuentra a derecho y ha comparecido al llamado de este tribunal”.
Documentación
El año pasado, en un allanamiento en El Calafate, vieron la luz dos documentos históricos en el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner. Un prontuario policial de Hipólito Yrigoyen y una carta original de puño y letra del Libertador general don José de San Martín a su compañero de armas y amigo, el brigadier don Bernardo O’Higgins, fechada en París, el 26 de diciembre de 1835.
El documento histórico referido al ex Presidente radical corresponde a diversos informes y entradas policiales entre 1906 y 1910 (incluso huellas dactilares), que posiblemente fuera tomado de los archivos federales de la fuerza en fecha indeterminada.
Respecto de la carta de San Martín, era desconocida en su totalidad hasta el año pasado, y digo esto pues en el Archivo Mitre se conserva el borrador de dicha carta que San Martín guardó prolijamente y que coincide mayormente en su contenido y conceptos con la original, aunque esta contiene dos párrafos más, haciendo relación a cuestiones personales de no tener noticias de su querido amigo y sobre que su yerno, Mariano Balcarce, había sido depuesto de su cargo por Juan Manuel de Rosas, entre otras consideraciones políticas. San Martín, desde su ostracismo voluntario, en 1824, fue un prolífico escritor de cartas —a pesar de que detestaba hacerlo—, especialmente a sus amigos O’Higgins y Tomás Guido, con quienes trataba temas no solo políticos sino también familiares y cotidianos

Caleta Olivia El mismo se realizó en la Plaza “Malvinas Argentinas” y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia. Dicha actividad se genera a través de la ONG Sokka Gakkai Internacional con el motivo de festejar un encuentro juvenil por la paz, […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
El mismo se realizó en la Plaza “Malvinas Argentinas” y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Dicha actividad se genera a través de la ONG Sokka Gakkai Internacional con el motivo de festejar un encuentro juvenil por la paz, cuyo objetivo es poder lograr la resiliencia, la esperanza y la paz para transformar a la sociedad.
El espacio se hizo propicio para que también se acercaran las familias a disfrutar de las diversas actividades como shows de títeres, de la Murga Franca, danzas árabes, danzas aeróbicas, bandas locales de cumbia, jazz y rock; además contaron con la presencia de puestos de artesanos y productores locales, stands informativos de la ONG mencionada, buffet e inflables para los más pequeños.
En este contexto la Subsecretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. María Fernanda Franco mencionó que este evento se venía planificando hace dos meses, “la verdad que superó nuestros objetivos y hay dos puntos muy importantes donde se realiza este evento que es en Buenos Aires , Ushuaia y ahora dentro de la provincia de Santa Cruz en Caleta Olivia, así que hoy se está disfrutando de una linda tarde en familia”, y comentó: “este llamamiento por la paz busca darle la posta a los jóvenes para que continúen generando y siguiendo la causa”.
Integrante
De igual forma una integrante de Sokka Gakkai (Argentina) en esta oportunidad Marina Basualdo, explicó: “hoy tenemos un movimiento muy grande, es el cierre cultural que se generó en enero, febrero y marzo, acerca de este llamamiento a los jóvenes, a la resiliencia y la esperanza”.
Con respecto a las expectativas, comentó: “la verdad que estamos muy contentos por la convocatoria, sabemos que esto va enfocado a los jóvenes porque son ellos la gente de cambio en todo movimiento cultural, así agradecemos a la Municipalidad que siempre están predispuestos para colaborar con la ONG”, y agregó: “para aquellos interesados en sumarse a Sokka Gakkai existe la pagina de facebook, la cual vamos a mantener para los que quieran transformar su realidad”.
Por otro lado Javier Márquez miembro de Sokka Gakkai, expresó: “agradecemos a todos los que nos brindaron esta oportunidad para generar este evento que superó ampliamente nuestras expectativas, así que estamos muy felices de poder dar a conocer nuestro movimiento y el llamamiento por la paz que invita a todos a poder generar ese cambio que tanto se está necesitando”.

Caleta Olivia En conferencia de prensa, el comité de la UCR Caleta Olivia, anunció una campaña en la que se recolectarán elementos de ortopedia en el marco de un programa de actividades denominado “Soluciones Solidarias”. Ante ello, el presidente de la UCR local, Matias Quinteros […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
En conferencia de prensa, el comité de la UCR Caleta Olivia, anunció una campaña en la que se recolectarán elementos de ortopedia en el marco de un programa de actividades denominado “Soluciones Solidarias”.
Ante ello, el presidente de la UCR local, Matias Quinteros expreso: “estuvimos organizando y planificando una agenda de trabajo para todo el año. Esta es un de las distintas actividades que vamos a desarrollar, que tiene por objetivo recolectar elementos de ortopedia, los cuales serán entregados al Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo para ser incorporados al patrimonio de la institución a través de su cooperadora”.
“Los mismos podrán ser utilizados por toda persona que lo necesite, esperando que sea un aporte significativo a nuestra comunidad”, afirmó el presidente de la UCR y además agregó: “estaremos todo el año en la calle, junto a los militantes del comité y la juventud radical, realizando diferentes actividades sociales y solidarias, tratando de ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestra querida ciudad, además estamos trabajando para hacer prontamente diferentes presentaciones de proyectos en el ámbito legislativo local y provincial”.
Cooperadora
Por su parte, la vicepresidente de la UCR local, Ana María Altuna, ante ello agrego: “Esta campaña la realizamos en conjunto con la cooperadora y el Hospital Zonal. Los elementos que se podrán donar son diversos, como sillas de ruedas, muletas, bastones, trípodes, andadores, camas ortopédicas, férulas, collar cervical, cabestrillo, botas ortopédicas, faja lumbar, colchones antiescaras, entre otros” continuo.
Consultada sobre cómo será el método para hacer llegar estas donaciones, Altuna expreso que “al acto se le dará amplia difusión en todos los medios de comunicación y se entregará una copia de un recibo a cada ciudadano que realice la donación de algún elemento. Se podrán comunicar por los diferentes medios con nosotros para que pasemos a recolectarlos. Nuestros números de contacto son: WhatsApp: 2974629644 / 2975092419, mail: [email protected], Facebook: Comité UCR Caleta Olivia. Ojala esta misma actividad la puedan desarrollar en otras localidades dado que todos podemos hacer la diferencia donando algo que no usamos y que sirve para la recuperación de física de mucha gente”, prosiguió.
Encuentro
Por otro lado, durante la conferencia de prensa se realizó una extensiva invitación para al encuentro de la militancia radical que se dará este próximo 12 de marzo en instalaciones de la Unión Vecinal barrio Unión sito en calle San José Obrero a partir de las 20 horas.
“Con esto damos comienzo a todas nuestras actividades y deseamos sumar a todos los que quieran acompañar la gestión y trabajar en la agenda de actividades programadas para el 2019 desde el comité local. De esta manera queremos celebrar un año más del natalicio del doctor Raúl Alfonsín por la cual se hace referencia al día de la militancia radical”, culminço Matias Quinteros.

Las Heras La Municipalidad lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil. Los […]
las_heras noticia
Las Heras
La Municipalidad lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil.
Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil.
Los impuestos que se pueden abonar en dicha pagina son Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Comercial, e Impuesto Cementerio. Además, en las próximas semanas se añadirán la Tasa de Servicios Municipales y el Impuesto Telefónico.
Para poder ingresar al sitio, los contribuyentes deberán solicitar primero un código único web, enviando un correo electrónico a la Dirección de Rentas Municipales, [email protected]
Luego de enviar el correo, se recibirá un código único, con el cual se podrá ingresar al sitio http://lasheras.ggmm.com.ar/ y allí acceder a los ítems a pagar.
Los pagos podrán hacerse a través de las tarjetas American Express, Diner Club, MasterCard, Cabal, Naranja, Visa, Visa Débito, Favacard, Líder, Nevada, Italcred, Argencard, Maestro, Cordobesa, Débito MasterCard y Nativa. También se puede solicitar un cupón para hacer el pago por Pago Fácil o RapiPago

Pico Truncado Una multitud de chicas se dieron cita en el camping del Sindicato Petrolero para el lanzamiento de la agrupación Ser Mujer. El evento tuvo lugar un día después al “Día internacional de la mujer” y convocó a grupos de mujeres con ideas y […]
destacada noticia pico_truncado
Pico Truncado
Una multitud de chicas se dieron cita en el camping del Sindicato Petrolero para el lanzamiento de la agrupación Ser Mujer.
El evento tuvo lugar un día después al “Día internacional de la mujer” y convocó a grupos de mujeres con ideas y acciones que contribuyan a la igualdad de género. El objetivo es que puedan iniciar o fortalecer acciones y llegar a más mujeres.
Estuvieron presentes representante el Secretario General de Petroleros de Santa Cruz Claudio Vidal y otros referentes sindicales y políticos de nuestra provincia. Estrella Cortez, referente sindicato amas de casa, Zulma Neira, Concejal de Los Antiguos y la doctora Sandra Reynoso brindaron una charla sobre ley y violencia de género, mujer y política y participación sindical de la mujer.
Papel
“Las mujeres deben tener un papel activo en la construcción del futuro del país”, así lo manifestó Jazmín Micchiavelli, Presidenta de Ser Mujer a nivel provincial, con motivo del lanzamiento de un nuevo espacio para poner de relieve la vulnerabilidad a los derechos que han sufrido las mujeres en razón de su género durante tantos años, así como su exclusión de los debates y las decisiones sobre el futuro.
Por su parte el secretario de Petroleros Privados Claudio Vidal, manifestó el apoyo al movimiento de respeto de derechos hacia las mujeres y el compromiso de una construcción de sociedad más igualitaria.
Amplificar las voces de las mujeres que tienen un papel protagonista como miembros activos de la sociedad es un instrumento para construir igualdad de género, dirigido a colectivos interesados en desarrollar proyectos y/o acciones que promuevan el empoderamiento de las mujeres

Río Gallegos El sábado por la tarde, en inmediaciones del colegio Ladvocat, se realizó una jornada recreativa organizada por la Juventud Radical Río Gallegos. Decenas de chicos asistieron a la actividad que tuvo un tinte educativo con la presencia del Circuito Vial de la Dirección […]
noticia rio_gallegos
Río Gallegos
El sábado por la tarde, en inmediaciones del colegio Ladvocat, se realizó una jornada recreativa organizada por la Juventud Radical Río Gallegos. Decenas de chicos asistieron a la actividad que tuvo un tinte educativo con la presencia del Circuito Vial de la Dirección de Tránsito Municipal.
Con distintas propuestas los jóvenes dicen presente en la comunidad. Esta vez y, tras la reparación de una plaza en enero, ofrecieron una tarde de diversión para los más chicos con juegos inflables entre las atracciones.
También hubo pochoclos, tortas fritas y chocolatada en una alternativa de fin de semana que fue bien aceptada por las familias.
El presidente de la JR Río Gallegos, Gastón Barrientos, dijo que con “pequeñas acciones queremos dar buenos mensajes a la sociedad. Lo hacemos por ejemplo interviniendo un espacio recreativo público para que mejore y contagiar su cuidado. Ahora, con un circuito vial, quisimos ayudar a enseñar a los más chicos sobre las normas del tránsito”.
Barrientos dijo que esta alternativa fue posible gracias al apoyo de la peluquería ‘Sandra’ y de la Cruz Roja. Para finalizar agradeció la presencia de los diputados provinciales Alberto Lozano y Pedro Valenzuela; además del acompañamiento del Comité UCR mayores, en la figura de su presidente, Pablo Fadul.

El Calafate El Centro Cultural Municipal es un espacio que desde su inauguración en el año 2012, gana cada vez más protagonismo. Todos los años, el equipo de la Secretaría de Cultura y diversas áreas de la administración municipal que encabeza Javier Belloni, proponen nuevas […]
cultura noticia regional
El Calafate
El Centro Cultural Municipal es un espacio que desde su inauguración en el año 2012, gana cada vez más protagonismo. Todos los años, el equipo de la Secretaría de Cultura y diversas áreas de la administración municipal que encabeza Javier Belloni, proponen nuevas y variadas iniciativas que toman forma dentro de este espacio.
Con innumerables actividades culturales, que dan espacio a artistas, talentos nuevos -o consagrados- de la localidad, de la región, y del país, se trata de uno de los polos culturales más importantes de Santa Cruz.
El pasado domingo fue el turno de “El soplador de estrellas”, la obra de teatro infantil de Plazakoon de El Calafate.
El teatrino del Centro Cultural Municipal, con 224 butacas dispuestas frente al escenario central, con todas las comodidades de una sala de primer nivel nacional, se presentó la colorida y alocada obra infantil “El Soplador de Estrellas”. Los personajes, gracias a sus diálogos, indumentaria y acciones, lograron captar sin descuidos y mantener la atención de los espectadores chicos y grandes.
Show
Érica Lucero y Gabriela Acuña son las protagonistas de este divertido show infantil, cuya dirección artística está a cargo de Guillermo Leguizamón, con la operación del sonido de Rocío Sandoval y la iluminación a cargo de Jimena Paz.
La comedia infantil se desarrolla en la terraza de un edificio de once pisos donde, el Maestro Bornolio, realiza el trabajo de soplar y apagar estrellas a través de un aparato especial. De manera simultánea aparece en escena Cibelina, una jovencita que se convierte en la secretaría del hombre.
La complicación de estos fantásticos personajes se desata cuando Cibelina descubre cual es el verdadero trabajo que realiza su Maestro Bornolio. Aparte de soplar estrellas, muchas veces las apaga. Esta acción ofende mucho a Cibelina, ya que el cielo se está quedando sin estrellas, por lo cual decide renunciar a su trabajo como secretaria.
Una obra que no tiene desperdicio y que es accesible, tanto para niños pequeños como para adultos, por los matices del argumento. La reflexión estuvo presente para quienes quisieron buscarla, mientras que los infantes pudieron disfrutar de una trama alocada, llena de color y diversión, con un mensaje de fondo positivo, basado en el amor, que siempre está latente.
El Soplador de Estrellas, pertenece al autor Ricardo Talento y, en esta oportunidad, el Taller de teatro Plazakoon de El Calafate, la presentó en la sala principal del Centro Cultural de El Calafate.

Caleta Olivia Bajo el lema “Equidad hacia un mundo de transformación”, se desarrolló una jornada activa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Charlas, disertaciones, talleres y clase abierta de danzas, albergó la actividad que tuvo como epicentro las instalaciones de la Oficina de […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Bajo el lema “Equidad hacia un mundo de transformación”, se desarrolló una jornada activa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Charlas, disertaciones, talleres y clase abierta de danzas, albergó la actividad que tuvo como epicentro las instalaciones de la Oficina de Empleo.
En este contexto, Shirley Reinoso, integrante de la Oficina de Empleo, resaltó: “Se impulsó el desarrollo de la actividad también con el trabajo en conjunto de la Secretaría de Gobierno”. En primer lugar, tuvo lugar una charla de nutrición en distintas etapas de la vida por intermedio de la Licenciada Andrea Angeloni.
La convocatoria fue muy buena, “y luego se desarrollaron distintos talleres. La verdad que la jornada superó nuestras expectativas y como siempre la gente de la comunidad responde en forma activa a las actividades que desarrollamos tanto en la Oficina de Empleo, la Secretaría de Gobierno y la Municipalidad”, y agregó: “para esta oportunidad en la planificación de la logística de las jornadas estuvo involucrado todo el personal de la Oficina de Empleo y también de la Secretaría de Gobierno, como así también de otros sectores”.
Esta fue una forma en que, “nosotros queremos agasajar a la mujer, conmemorando una fecha tan importante, de lucha, de igualdad.
Estas jornadas se les puso como nombre Equidad Hacia un Mundo de Transformación, estas palabras lo dicen todo”, y aseveró: “estos talleres son para concientizar en distintos aspectos en todas las mujeres y esta jornada fue complementada con la cena que se desarrolló en el Centro Riojano”.
Asimismo hubo una disertación sobre la violencia y las formas de acceso a la justicia, un taller de seguridad a cargo de la especialista Cintia Morales y del comisario Emiliano Sgarzini, también una demostración técnica de defensa personal a cargo de la entrenadora Yanina Morón para defenderse ante robos y saber cómo, “debemos actuar y finalizaron con un taller de Motivación, autoestima y liderazgo a cargo de la profesora Cristina Fuenzalida.
Los hombres han trabajado a la par y debo decir que contamos con un equipo increíble de trabajo para poder desarrollar distintas tareas”, finalizó Reinoso

Puerto Deseado Se realizará el sábado 23 y el domingo 24 y consistirá en una prueba de regularidad. El mismo se realizará el sábado 23 y el domingo 24 y consistirá en una prueba de regularidad a desarrollarse entre Fitz Roy y Puerto Deseado. La […]
noticia puerto_deseado
Puerto Deseado
Se realizará el sábado 23 y el domingo 24 y consistirá en una prueba de regularidad.
El mismo se realizará el sábado 23 y el domingo 24 y consistirá en una prueba de regularidad a desarrollarse entre Fitz Roy y Puerto Deseado.
La organización del evento correrá por cuenta del Club de Autos Clásicos de la Patagonia con auspicio del Municipio deseadense.
La inscripción está abierta hasta el lunes 18 e incluye cena y Albergue Municipal hasta completar su capacidad. Además se solicita un aporte solidario de alimentos.
La prueba tendrá como punto de partida la estación de servicio de Fitz Roy, donde se hará la concentración a partir de las 11.30 del sábado.
Luego se pasará por Jaramillo para una muestra estática que se desarrollará en la Estación de Ferrocarril de la comuna.
Por último se arribará a Puerto Deseado donde los vehículos estacionarán en la calle San Martín, entre Belgrano y Moreno. Allí el público podrá apreciar los autos y sacarse fotos con ellos.
Estación
Para el día domingo los participantes del rally se trasladarán al estacionamiento de la histórica Estación Ferroviaria deseadense para permanecer ahí hasta las 12 antes de emprender el regreso a sus lugares de origen.
Dividido en categoría lentos y rápidos, la convocatoria está abierta para propietarios de vehículos clásicos de toda la región.
El costo de inscripción por binomio es de 1200 pesos para socios y de 1500 para no socios; mientras que los pasajeros adicionales mayores abonarán 500 pesos cada uno y los menores 250.
Vale decir que el costo incluye el derecho a participación, refrigerio en Jaramillo y cena en el salón del Club Deportivo Deseado Juniors.
También habrá alojamiento sin cargo en el Albergue Municipal de Puerto Deseado, con dos lugares asignados por auto hasta completar disponibilidad.
Por otro lado se solicita que cada participante realice un aporte solidario de dos kilos de alimento (azúcar o leche) que serán destinados a ADPADI.
Para inscripciones y más información los interesados pueden escribir a [email protected] o comunicarse por las diferentes vías telefónicas: 444-2125; 297-500-6263; 297-592-4687.
También pueden contactarse con la Subsecretaría de Turismo llamando al 0297-487-0220 o vía mail escribiendo a [email protected].

Río Gallegos El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Deportes, se encuentra realizando las instancias de selección de deportistas que representarán a Santa Cruz en los Juegos Patagónicos. La Dirección Provincial de Deporte federado de la Cartera Social Provincial, continúa trabajando […]
deporte noticia regional
Río Gallegos
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Deportes, se encuentra realizando las instancias de selección de deportistas que representarán a Santa Cruz en los Juegos Patagónicos.
La Dirección Provincial de Deporte federado de la Cartera Social Provincial, continúa trabajando en la etapa de selectivos provinciales que representaran a Santa Cruz en los juegos EPADE de Bariloche, del 23 al 28 de abril; y en los Juegos Para-EPADE, desde el 9 al 13 de abril en Trelew.
En la localidad de Río Turbio, las Selecciones de Vóley se preparan en categoría Femenina hasta 15 años, con la dirección técnica de Eduardo Soto. 45 chicas de toda la provincia entrenaran y disputaran amistosos en el Polideportivo “Moussou”, y el Gimnasio “Hugo Geréz”.
En tanto que el Vóley Masculino, comandado por Gabriela Iglesias lo hará en la Ciudad de Caleta Olivia; con la participación de 30 deportistas que buscaran el mejor desempeño para su participación en la Edición 2019. También disputaran un torneo Amistoso, y realizarán entrenamientos en el Gimnasio de la Costanera de dicha ciudad.
Por su parte, el Atletismo hará lo mismo en la Ciudad de los Antiguos, donde, del 8 al 10 de marzo realizará selectivos preparatorios para conformar la delegación que tendrá como sede la Ciudad de Neuquén. Los entrenadores, coordinados por el Profesor José Luis Breide determinaran los atletas para dicha competencia.
Así mismo, en la localidad de Cdte. Luis Piedrabuena, el ciclismo será el escenario de circuitos callejeros y de ruta donde los deportistas de diferentes puntos de la provincia; trabajo coordinado entre los entrenadores de 28 de Noviembre, Caleta Olivia y Río Gallegos.
En la Ciudad de Río Gallegos se reunirán los deportistas para realizar la competencia de atletismo y natación; y así conformar la delegación que estará presente en las ciudades de Trelew y Rawson, como parte de los Juegos de Deporte Adaptado.
Las pruebas se realizarán en el natatorio del Club Hispano Americano, y la Pista de la UNPA.

Caleta Olivia El domingo se dio apertura al 1° Torneo Austral de Rugby Femenino, el mismo fue inaugurado por la referente de rugby femenino ante la Unión Austral de Rugby, Fernanda Vidal, el presidente de la URA Daniel Albarracín y el presidente de Calafate RC, […]
caleta_olivia deporte destacada noticia
Caleta Olivia
El domingo se dio apertura al 1° Torneo Austral de Rugby Femenino, el mismo fue inaugurado por la referente de rugby femenino ante la Unión Austral de Rugby, Fernanda Vidal, el presidente de la URA Daniel Albarracín y el presidente de Calafate RC, lugar en el que se desarrolló esta primera fecha.
En la oportunidad participaron equipos que pertenecen a la Unión de Rugby Austral y de la Unión del Valle del Chubut. Draig Goch (Gaiman), La Española (Trelew), Deportivo Portugués, Chenque, Calafate, de Comodoro Rivadavia, San Jorge de Caleta Olivia, Kosten Aike y Rucaylin de Las Heras.
La competencia se realizó en categoría Juveniles y Mayores, con un importante número de jugadoras.
Cada equipo desarrolló tres partidos en modalidad Seven, particularmente San Jorge ganó el primer partido con La Española 12-0, y no tuvo la misma oportunidad con Portugués donde cayó 26 a 5 y se les fue de las manos el último con Chenque con diferencia de un try con conversión, 19-12.
La próxima fecha se desarrollará el 24 de marzo, en la localidad Gaiman.
Masculino
Por otro lado, el sábado se dio inicio al Torneo Austral de rugby masculino. San Jorge de Caleta Olivia se encuentra dentro de la zona atlántica, y dentro de ella además se encuentran los equipos de Trelew RC, Patoruzu, Chenque, Calafate y Draig Goch.
Este sábado San Jorge pudo traerse desde Gaiman una victoria sobre Draig Goch con un resultado de 27 a 19.
El próximo fin de semana juega con Chenque RC.

Buenos Aires Con el 65% de las mesas escrutadas, anoche al cierre de esta edición había una diferencia de 15 puntos a favor del oficialismo, que saca 38% de los votos. En la primera elección de impacto nacional del año, los neuquinos fueron este domingo […]
destacada nacional noticia
Buenos Aires
Con el 65% de las mesas escrutadas, anoche al cierre de esta edición había una diferencia de 15 puntos a favor del oficialismo, que saca 38% de los votos.
En la primera elección de impacto nacional del año, los neuquinos fueron este domingo a las urnas para elegir gobernador y diversos cargos legislativos provinciales y ejecutivos municipales.
Los primeros resultados arrojan una diferencia de 15 puntos a favor del oficialismo: Omar Gutiérrez (38,33%) frente a 23,87% de Ramón Rioseco. En tanto, Cambiemos, en tercer lugar, tiene 17,78%. Las mesas procesadas están en 62,17%.
Se trata de unos comicios clave porque es la provincia de Vaca Muerta, el yacimiento gasífero de mayor potencial en la Argentina.
La pulseada, según las encuestas, la libran el actual mandatario Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, y Ramón Rioseco, que lidera una alianza encabezada por el kirchnerismo y el peronismo
Los comicios cerraron a las 18 y los candidatos a gobernador ya advirtieron que esperarán hasta el último voto dando a entender que esperan un resultado apretado. Fuentes de la Justicia Electoral manifestaron que los datos gruesos se conocerán entre las 19.30 y las 20.30, mientras que los escrutinios que vienen de las pequeñas poblaciones, realizados en papel, no estarán listos hasta las 22.
Boleta
En las elecciones locales, por primera vez, se realizó con Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema que para las autoridades neuquinas tiene “un cien por ciento de eficiencia” en experiencias anteriores. Sin embargo, desde el kirchnerismo denunciaron irregularidades durante la jornada.
La tendencia que aparezca en ese horario será “irreversible” reconocen en Cambiemos -que fue a la competencia con el intendente Horacio “Pechi” Quiroga, tercero en los sondeos previos-, puesto que el voto electrónico abarca a más del 90 por ciento del patrón electoral de casi 500 mil votantes.
Fuentes del MPN aseguraron que el gobernador esperaba los resultados con tranquilidad y que en su círculo más cercanos están convencidos de un triunfo por más de 8 puntos, similar a lo que ocurrió en 2015 cuando Gutiérrez triunfó sobre Rioseco
Sin embargo, en la oposición provincial mantenían esperanzas y dejaban trascender sondeos que los favorecían.
Por su parte el kirchnerista Rioseco estaría en la capital neuquina aguardando las tendencias y de ganar se especula con que se dirigirá hasta Cutral Co para festejar con los vecinos de la localidad petrolera.
En las últimas horas se escucharon rumores de que si gana, podría acercarse hasta Neuquén la propia ex presidenta Cristina Fernández.
El intendente Horacio Pechi Quiroga repitió que estaba optimista aunque en las filas de Cambiemos reconocen que difícilmente pegue el batacazo y descontaban que quedaría en un lejano tercer lugar.
Más allá de esas especulaciones, los datos de boca de urna a los que accedió Clarín indicaban que el gobernador Omar Gutiérrez lleva una ventaja de al menos 4 puntos sobre el candidato del kirchnerismo, Ramón Rioseco, y en tercer lugar quedaría el hombre de Cambiemos e intendente de la capital Neuquina, Horacio “Pechi” Quiroga.
La elección tendrá una lectura nacional. Si el candidato K finalmente triunfa, no solo sacará del poder al MPN luego de 60 años sino que resultará una señal fuerte y clara contra el gobierno de Mauricio Macri.

Caleta Olivia La policía de la provincia inició las investigaciones para dar con los delincuentes que el viernes a la madrugada intentaron robar en el cajero automático que el Banco Santa Cruz posee en inmediaciones del Hospital Zonal. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que […]
caleta_olivia noticia policial
Caleta Olivia
La policía de la provincia inició las investigaciones para dar con los delincuentes que el viernes a la madrugada intentaron robar en el cajero automático que el Banco Santa Cruz posee en inmediaciones del Hospital Zonal.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el intento de robo se produjo cuando clientes no lograron realizar transacciones comerciales y se comunicaron con la entidad crediticia. Inspectores, constataron en el lugar que una puerta de ingreso al sector interno de los cajeros automáticos había sido barreteada.
En la mañana del viernes, peritos de la División Criminalistica de Zona Norte trabajaron en el lugar realizando muestras fotográficas y logrando huellas que son analizadas.
De acuerdo a lo informado a Diario Más Prensa, se estima que al menos tres delincuentes ingresaron al cajero y no lograron destruir los cajeros debido a que no contaban con las herramientas necesarias para poder extraer las cajas ubicadas en el sector interno del cajero.
Desde el viernes, el cajero del Hospital Zonal permanece sin servicio.

