
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
En un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso al agua segura y mejorar la calidad de vida de los santacruceños, el Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) con la Gerencia de Agua y Saneamiento Distrito Río Gallegos y la […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaRío Gallegos El secretario Adjunto del gremio advirtió en diálogo con Radio Nuevo Día, que aun sin pandemia en muchas escuelas los fondos para comprar insumos, los aporta la Cooperadoras. «No hay jabón, no hay toallas, ni papel higiénico, esa es la realidad», alertó. La […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
El secretario Adjunto del gremio advirtió en diálogo con Radio Nuevo Día, que aun sin pandemia en muchas escuelas los fondos para comprar insumos, los aporta la Cooperadoras. «No hay jabón, no hay toallas, ni papel higiénico, esa es la realidad», alertó.
La posibilidad del retorno a las clases, que en Santa Cruz podría concretarse en agosto, luego del receso, no fue por ahora discutido entre el CPE y el gremio.
Así lo indicó a Radio Nuevo Día el secretario Adjunto de ADOSAC, Javier Fernández. «No se ha charlado nada y sería oportuno abordar esta problemática. No somos especialistas del tema, pero aplicando el sentido común, no vamos a promover ninguna vuelta clases hasta que no estén las medidas extremas de seguridad en cualquier edificio y mucho mas las escuelas donde transitan a diario los chicos, una cantidad importante, y de dientes», dijo el dirigente.
Higiene
Pero también Fernández aclaró que «sin estando en arco de pandemia, la higiene en las escuelas, se hacía con lo que se tenía lisa y llanamente, con un Consejo que aporta muy poco». «Y si uno pregunta en cualquier escuela- agregó- los fondos destinados a limpieza, son cada vez menos, muy esporádicos, y las escuelas se ven obligadas a peticionar a sus cooperadoras».
A esto recalcó que otra situación es la capacidad edilicia de las escuelas, con «poblaciones gigantescas» de alumnos y docentes y lo ejemplificó con la infraestructura necesaria como los baños. «Los baños para esa cantidad de alumnos, son insuficientes, sumado a que no hay jabón, toallas, ni papel higiénico, esa es la realidad y contra esa realidad, no hay nada que decir. Si vamos a volver con esa realidad y creen que el alcohol en gel será la solución, y creo que están equivocados», apuntó.
El Estado «es el garante y ver como informa de qué manera protegerá a los chicos y compañeros. El día que se deba regresar, las garantías deban estar puestas y sino rechazaremos cualquier regreso si no están las garantías de cuidado a cualquier persona».
Finalmente recalcó que «hace mucha falta inversión» en materia edilicia en los colegios de la provincia.
Caleta Olivia En el día mundial del medio ambiente y con la intención de promoverlo como una actividad con continuidad, el concejal Prof. Gabriel Murúa hizo entrega casa por casa de plantines de diversas especies. «La respuesta de la gente fue inmediata y por eso […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
En el día mundial del medio ambiente y con la intención de promoverlo como una actividad con continuidad, el concejal Prof. Gabriel Murúa hizo entrega casa por casa de plantines de diversas especies.
«La respuesta de la gente fue inmediata y por eso estamos mas que satisfechos», refirió el concejal Prof. Gabriel Murúa al momento de hacer público su agradecimiento a los vecinos por los comentarios y por la respuesta a la iniciativa. La entrega se llevó a cabo por distintos barrios de la ciudad. Este proyecto surgió en recordación que el pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente.
Es así a partir de la cuenta de Facebook del concejal @Concejal Prof. Gabriel Murúa cientos de vecinos se inscribieron para poder recibir su plantín; «fuimos casa por casa para darle el plantín en mano al vecino, siempre respetando las medidas dispuestos en esta cuarentena», señaló el concejal, quien aclaró que debido a la respuesta y a la inquietud de los propios vecinos la propuesta va a continuar en el tiempo.
Asimismo, dijo que lo gratificó mucho escuchar de los propios vecinos que sintieron a la iniciativa, como un mimo, «que los vecinos nos reciban a mi o a mi grupo de trabajo con una sonrisa, muchos sin creer que se lo íbamos a llevar, me llena de felicidad, porque sabemos de la importancia que tiene para el medio ambiente poder plantar, armar nuestras huertas, y demás».
También señaló que uno de los objetivos del proyecto es incentivar a la comunidad al cultivo de sus propias aromáticas y plantas para contribuir a la calidad del aire y la biodiversidad local, y otro fomentar el uso eficiente y responsable de recipientes que habitualmente se descartan.
Finalmente remarcó que la iniciativa superó las expectativas, «cuando lo pensamos con el equipo no creíamos que la gente se iba a sumar como se sumó, por eso nuestra alegría», y añadió: «supero ampliamente la disponibilidad con la que contábamos, pero es el primer eslabón de otras acciones similares o próximas entregas que haremos».
Caleta Olivia En conferencia de prensa, fueron presentadas las actividades a través de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud y el Centro de Residentes Salteños, «Juan Carlos Dávalos». Este martes 16 de junio se transmitirá en vivo, por la página oficial del Municipio […]
destacada las_heras noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
En conferencia de prensa, fueron presentadas las actividades a través de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud y el Centro de Residentes Salteños, «Juan Carlos Dávalos».
Este martes 16 de junio se transmitirá en vivo, por la página oficial del Municipio de Caleta Olivia, el denominado «Salteñazo Online».
El mismo se desarrollará en las instalaciones de la Sala Liliana Venanzi desde las 21:30 horas y culminará a las 00 horas del miércoles 17 entonado el Himno Nacional Argentino y el Himno al General Martín Miguel de Güemes. En tanto que el 17 por la mañana se realizará un acto protocolar en la sede de Residentes Salteños.
En este contexto, la Prof. Sandra Díaz, secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, mencionó que ésta es una iniciativa que también está relacionada al General Manuel Belgrano. «Esta actividad, organizada conjuntamente con el Centro Salteño, nos va a permitir celebrar esta fecha con música, canto y danza, para recordar a los héroes nacionales», destacó la secretaria.
De la misma manera, el presidente del Centro de Residentes Salteños, José Lera, manifestó que están muy agradecidos por este apoyo. «En este contexto de Pandemia, surgió esta idea de poder desarrollar estas actividades de manera online, porque es muy importante para todos poder celebrar la historia que fue parte de la liberación de Argentina», señaló.
Por otro lado, Jorge Lera, referente del Centro Salteño, mencionó que el «Salteñazo» tiene un importante significado, debido a que son tres eventos en uno. «Lo central es nuestro prócer Martín Miguel de Güemes, en segundo y tercer lugar es sobre la fundación de la ciudad de Salta y la creación de la sede, Juan Carlos Dávalos, aquí en Caleta Olivia que cumplió 53 años. Gracias también al acompañamiento del intendente Fernando Cotillo, vamos a poder realizar estos actos culturales», cerró.
«Salteñazo Online»
El Centro de Residentes Salteños invita a todos los artistas folclóricos y grupos de danzas a sumarse al evento enviando un video donde podrán mostrar sus homenajes a Martín Miguel de Güemes.
Los proyectos serán recepcionados hasta el viernes 12. Para inscripciones y consultas deberán comunicarse al teléfono 297-592-3978 o al 297-624-2323.
Caleta Olivia Una pelea entre bandas y el incendio este lunes por la noche, fueron los hechos vandálicos que acontecieron en el barrio Mirador en la jornada del primer día de la semana. Efectivos de la Seccional Cuarta investigan si estos episodios tienen relación con […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Una pelea entre bandas y el incendio este lunes por la noche, fueron los hechos vandálicos que acontecieron en el barrio Mirador en la jornada del primer día de la semana.
Efectivos de la Seccional Cuarta investigan si estos episodios tienen relación con la trágica muerte de Matías Bordón, quien falleció trágicamente el domingo a la madrugada en el barrio Mar del Plata, al caer desde una altura de cinco metros, en otro hecho que se investiga.
Desde la Seccional Cuarta se informó en la mañana de este lunes que a las once de iniciaron actuaciones prevencionales de oficio raíz de una presentación espontánea en la comisaría de un hombre; solicitando presencia policial en la avenida Santa María y Guatemala.
Según se informo dos hombres deambulaban por esas arterias portando armas de fuego.
Constituido personal policial no observan anormalidad alguna, constatando en intersección de arterias Guatemala y Colombia a un grupo de aproximadamente ocho personas agrediéndose físicamente de forma recíproca, quienes al percatarse de presencia de uniformados se dispersaron.
Los efectivos constataron que en un vehículo particular estaban trasladando a dos jóvenes; hacia el Hospital zonal por presentar lesiones.
Una vez los examinados mismos fueron identificados como Grabano y Lanizante, ambos con domicilio en Barrio Mar del Plata; los cuales conforme certificación médica presentaban lesiones; por las que no desearon realizar denuncias.
Asimismo, los lesionados decidieron no aportar datos de interés fines de dar con los agresores. En el hecho tomó conocimiento el Juzgado de Instrucción 2.
En tanto, alrededor de las 22 horas de este lunes se produjo un incendio en la avenida República en inmediaciones de la Comisaría Cuarta y al cierre de esta edición los bomberos combatieron el fuego y trabajaban para esclarecer el siniestro.
Caleta Olivia El relevamiento que concreta el Municipio de Caleta Olivia, por intermedio de la subsecretaria de Recursos Humanos, finalizará este viernes. Hasta el momento más de 2.820 trabajadores fueron censados. La segunda etapa se destinará a beneficiarios de Planes Sociales y Cooperativas e […]
destacada noticia perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El relevamiento que concreta el Municipio de Caleta Olivia, por intermedio de la subsecretaria de Recursos Humanos, finalizará este viernes. Hasta el momento más de 2.820 trabajadores fueron censados.
La segunda etapa se destinará a beneficiarios de Planes Sociales y Cooperativas e iniciará el próximo martes 16 de junio, con la misma modalidad.
Esto fue anunciado por el subsecretario del área Antolín Moreno, quien destacó que el censo permitirá obtener datos precisos del personal, digitalizar los legajos y comenzar a armar una nueva etapa de que será Recursos Humanos en la Municipalidad.
Cabe mencionar que durante esta tarea se trabajó de forma articulada con personal de Reconocimientos Médicos, quienes acudieron a domicilios de trabajadores que se vieron impedidos de asistir por razones de salud.
Asimismo, en el caso de quienes aún se encuentran varados en otras provincias se solicitaron los certificados correspondientes informando que a su regreso deberán completar el censo, ya que el mismo es de carácter obligatorio.
El funcionario municipal recordó que esta etapa concluirá el viernes 12 de junio y quienes no cumplimenten el censo, deberán apersonarse a las oficinas de Recursos Humanos una vez finalizado el mismo.
Respecto a la nueva instancia, informó que los titulares de Planes Sociales y Cooperativa podrán solicitar el turno a través la página web https://www.caletaolivia.gov.ar a fines de esta semana, para asistir al censo desde la próxima de 10 a 17 horas en el gimnasio «Daniela González».
En la portada de página web oficial del Municipio estará disponible un botón de acceso directo al sistema de turnos, para mayor facilidad.
Finalmente, el Moreno añadió: «la idea es mejorar y clarificar la cantidad de empleados municipales, permitiendo agilizar una gran cantidad de tramites al tener todos los legajos digitalizados, lo que entre otras cosas permitirá que los empleados tengan acceso y puedan actualizarlos».
En tanto, desde el Sindicato Empleados Municipales aseguraron que se se habrían detectado a personas que residían en otras provincias y cobraban salario de la comuna. Otros en tanto, habrían arribado a la ciudad solamente para ser censados.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz informa que la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se reunió con autoridades municipales ya que se encuentran adheridos a la Ley Provincial pero aún resta reglamentarla para comenzar a aplicarla. Además se prepara todo para […]
destacada noticia perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz informa que la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se reunió con autoridades municipales ya que se encuentran adheridos a la Ley Provincial pero aún resta reglamentarla para comenzar a aplicarla. Además se prepara todo para que vuelvan a emitirse las licencias nacionales en la ciudad.
La subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Cruz, María Sanz, visitó la semana pasada Caleta Olivia, con el fin de seguir trabajando en la materia y generar, desde el Estado, distintas herramientas, acciones y convenios.
En este contexto se trató la reglamentación de la ordenanza de adhesión a la Ley Provincial de Alcohol Cero al Conducir, ya que el municipio adhirió a la misma pero aún no se puede aplicar si no está reglamentada.
Las nuevas autoridades municipales han resuelto adaptarla para que empiece a regir en la ciudad y que sea aplicable, algo que consideró sumamente importante Sanz.
Además, desde la Agencia Vial se interiorizaron acerca de las refacciones que están haciendo, siguiendo los protocolos de atención al público, para reabrir el centro de emisión de licencias nacionales.
Por otra parte, la titular de la APSV se reunió con el Juez de Paz de Caleta Olivia, el Dr. Martín Cerezo. «Tenemos un contacto fluido y nos juntamos para ponernos al día de las novedades, para ajustar algunas cosas que no estén funcionado en lo referido a la confección de las infracciones, y ver las pautas de trabajo al momento de fiscalizar», concluyó.
Río Gallegos En el marco de una reunión de gabinete, la gobernadora presentó el Decreto 677/20, vinculado al DNU 520/20 del Ejecutivo Nacional que implica la implementación en el territorio santacruceño del «Distanciamiento social, preventivo y obligatorio» hasta el 28 de junio. Con la presencia […]
destacada las_heras noticia perito_moreno rio_gallegosRío Gallegos
En el marco de una reunión de gabinete, la gobernadora presentó el Decreto 677/20, vinculado al DNU 520/20 del Ejecutivo Nacional que implica la implementación en el territorio santacruceño del «Distanciamiento social, preventivo y obligatorio» hasta el 28 de junio.
Con la presencia del Gabinete provincial, Alicia Kirchner explicó las medidas que regulan el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Los ministros y ministras del gabinete provincial estuvieron presentes en el Salón Blanco donde se plantearon los alcances del nuevo decreto que entra en vigencia el día de hoy.
Entre las cuestiones más destacada, el artículo 4° establece que «se podrán realizar actividades deportivas bajo estrictos protocolos sanitarios específicos, previamente aprobados por la autoridad sanitaria provincial, debiendo dar cumplimiento a las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 6», a la vez que se aclara que esto «no implique una concurrencia superior a diez (10) personas, y manteniendo un distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los participantes.»
También en su artículo 5° se autoriza en el ámbito del territorio de la Provincia, la realización de reuniones familiares y/o sociales de hasta diez (10) personas, a cuyo fin se deberán respetar las normas que se establecen en el artículo 6°; quedando «expresamente prohibidas reuniones familiares y/o sociales en domicilios donde se encuentren personas cumpliendo aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también la concurrencia a las mismas de personas que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con COVID-19».
AL respecto de las normas referidas tanto en el artículo 4° como en el 5° se establece que durante la vigencia del Decreto 677/20 y el tiempo que dure el DSPO, «las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales» (Artículo 6°).
Prohibiciones
Las prohibiciones para esta nueva etapa en la provincia de Santa Cruz se encuentran establecidas en el Artículo 8°, donde se manifiesta que no están permitidas:
Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.
Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes.
Cines, teatros, clubes, centros culturales.
Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional.
Turismo.
El nuevo decreto establece la continuidad de las medidas y/o modalidades de funcionamiento dispuestas respecto a las actividades económicas, comerciales, de servicios, industriales, deportivas y recreativas oportunamente habilitadas en el territorio provincial, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes u oportunamente aprobados por la autoridad sanitaria.
Además, se faculta a las autoridades Municipales y Comunales provinciales a disponer – teniendo en cuenta los informes de evaluación y monitoreo de la situación epidemiológica que se elaboren – la readecuación y/o ampliación gradual del horario de funcionamiento de las actividades comerciales, productivas y/o de servicios habilitadas o a habilitarse, conforme los protocolos sanitarios respectivos y siempre con previa autorización de la autoridad sanitaria provincial.
Cabe aclarar que «en ningún supuesto el horario fijado o a fijar podrá superar las cero horas (00:00 horas)».
Caleta Olivia De acuerdo a una resolución tomada en su Comisión de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ratifica el domingo 21 de junio como fecha de celebración el Día del Padre. De esta manera, se mantiene tal como se ha conmemorado […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
De acuerdo a una resolución tomada en su Comisión de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ratifica el domingo 21 de junio como fecha de celebración el Día del Padre. De esta manera, se mantiene tal como se ha conmemorado tradicionalmente: el tercer domingo de junio, anunció este lunes la Comisión Directiva, Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia.
Esta decisión se tomó luego de un intercambio de opiniones entre representantes de todas las provincias y regiones del país. Por consenso general, se consideró conveniente respetar la fecha de siempre.
Desde CAME consideramos que, a pesar de los momentos de incertidumbre que vivimos, cambiar de fecha provocaría confusión entre el público consumidor, cuyos hábitos de compra habituales han sido trastocados a raíz del COVID-19.
«Ese desconcierto se acentuaría debido a que en los meses posteriores existen otras fechas comerciales, como el día del amigo y celebraciones patrias, que se superpondrían con el día del padre en el caso de trasladar su conmemoración», indica el comunicado dado a conocer.
Agregan además, que la fecha tradicional del día del padre coincide con un mes en el que varios lugares del país ya cuentan con cierto nivel de actividad comercial, a partir de la apertura de negocios. En ese contexto, confiamos en que esta celebración fomentará el incremento de ventas para esa fecha.
Caleta Olivia El martes 9 de Junio, los profesionales de la salud nucleados en APROSA de distintas localidades de la provincia, se manifestaran por diversos reclamos vinculados con la salud pública, sosteniendo el pedido a las autoridades por el pago del Bono Nacional, el llamado […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El martes 9 de Junio, los profesionales de la salud nucleados en APROSA de distintas localidades de la provincia, se manifestaran por diversos reclamos vinculados con la salud pública, sosteniendo el pedido a las autoridades por el pago del Bono Nacional, el llamado a paritarias, y la finalización y homologación de Convenio Colectivo de Salud, como ejes fundamentales de la jornada, adhiriendo a las jornadas nacionales propuestas por FeSProSa.
En la ciudad de Caleta Olivia se realizará a las 12 horas, en el Hospital Zonal «Pedro Tardivo».
La secretaria general Andrea Pérez, insiste que si bien es bueno mantener siempre los canales de diálogo abiertos, necesitan el compromiso del gobierno de Alicia Kirchner, para definir los puntos de las agendas que se están trabajando en las reuniones con la cartera de salud provincial, ya que los trabajadores de la salud siguen postergados en lo que respecta a las condiciones laborales y económicas dentro de la provincia.
Con respecto a los reclamos, una vez más solicitaron que se agilicen los mecanismos correspondientes a fin de dar apertura a la paritaria de salud, que no se abren desde hace 2 años, teniendo en cuenta la dinámica crisis de la economía nacional y los cambios sociales que repercuten cada vez más en la faz laboral de los profesionales de la salud. Asimismo, se solicita al Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz, que agilice todos los procesos para terminar definitivamente con el pase a «full time» de quienes lo hayan solicitado en su
momento y con el pase a planta permanente de los profesionales.
En este sentido, APROSA seguirá reclamando la finalización y homologación del Convenio Colectivo de Salud, que se dejó en una especie de pausa, antes del periodo electoral del año 2019. Es preciso que se comience a dar cumplimiento al pago el seguro de praxis que había sido acordado con el gobierno, en una de las actas de paritaria y del cual, también, se sigue esperando que sea abonado. Pérez asegura que junto a FEPROSA se está reclamando al gobierno nacional y provincial, para que se concrete el pago del Bono Nacional, y esperamos en este sentido, tener una respuesta positiva lo más pronto posible.
Para finalizar, invita a los trabajadores de la salud para que se sumen a esta jornada de protesta, ya todos tenemos la necesidad de mejorar nuestra situación económica y profesional en nuestros lugares de trabajo, y dejar ser precarizados por este gobierno.
Caleta Olivia Malestar generó en la comunidad la designación en un cargo de la municipalidad de un hombre denunciado por estupro, que a pesar que la justicia le otorgó la libertad, la causa continúa en trámite, con pruebas que lo incriminan y el proceso se […]
destacada el_calafate las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Malestar generó en la comunidad la designación en un cargo de la municipalidad de un hombre denunciado por estupro, que a pesar que la justicia le otorgó la libertad, la causa continúa en trámite, con pruebas que lo incriminan y el proceso se dilató por la pandemia.
Según trascendió, se trata de un hombre que tras ser denunciado en la fiscalía, permanecer detenido diez días en la comisaría fue liberado y en las últimas semanas fue designado con un cargo en la administración municipal e integrando el Comité de Operativo de Emergencia de Caleta Olivia.
Se trataría de Erick Ríos Burela, quien fue denunciado en septiembre del año pasado por «estupro», en una causa que aún se tramita en el Juzgado de Instrucción a cargo del doctor Pérez Soruco, en el expediente Nº 71679/19.
Quien también se hizo eco de la información fue el portal OPI Santa Cruz quien detalló en la investigación que «Ríos Burela fue puesto en funciones en el COE Comité Operativo de Emergencia en Caleta Olivia, donde, además de brindar servicio informático es quien otorga los permisos para abrir un comercio o para salir a caminar de forma recreativa durante la cuarentena, a los habitantes de la ciudad del norte santacruceño».
Además reseña que su designación lleva el aval del intendente Fernando Cotillo, el secretario de Gobierno Pablo Calicate.
Asimismo el denunciado es pareja de la supervisora de Cultura, área a cargo de Sandra Díaz.
«El hecho ocurrido el año pasado involucra al nombrado en una denuncia por haber llevado engañada a una menor, cuando este hombre se desempañaba como docente (profesor de danza) en un Instituto Privado de danzas y fue acusado por este grave delito contra una menor de edad».señala el portal.
Agrega que Burela «cumplía funciones informáticas en el Colegio Aonikek, el mismo establecimiento donde Maia Pamela Polo, su pareja, es docente de Música. Debido a la causa abierta sobre Burela, los padres del colegio donde se desempañaba, juntaron firmas, hicieron una presentación colectiva y lo expulsaron. Desde entonces tiene prohibido el ingreso a la institución».
Además, el denunciado trabajó en varias escuelas de baile de la localidad, que conocidos del hecho lo despidieron.
Caleta Olivia El sábado 6 se realizó una importante concentración en el centro político de Caleta Olivia, convocada por el Plenario De Trabajadoras y Juntas y a la izquierda, puesto que uno de los violadores, que atacaron en patota a la joven en Playa Unión […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El sábado 6 se realizó una importante concentración en el centro político de Caleta Olivia, convocada por el Plenario De Trabajadoras y Juntas y a la izquierda, puesto que uno de los violadores, que atacaron en patota a la joven en Playa Unión es Ezequiel Quintana, abogado en nuestra ciudad. Los vínculos de su familia con el poder han sido muy estrechos, informó el Partido Obrero a través de un comunicado de prensa.
Agregaron en el parte de prensa emitidio que «su tío fue diputado por Pueblo de Caleta Olivia bajo el mismo lineamiento del actual vice gobernador, Eugenio Quiroga y hoy cumple funciones como vocal en el Instituto de Energía de Santa Cruz de la «deconstruída» gobernadora Alicia K. Otro de los integrantes de la manada es nieto del ex gobernador de Chubut Atilio Viglione (UCR)».
Fiscal
«Por esta resolución aberrante del fiscal Rivarola, el tío del violador, el funcionario K Alexis Quintana, no ha expresado aún su repudio. El fallo del fiscal es claramente una declaración de IMPUNIDAD a «los hijos del poder», abusando del amparo estatal para no sancionar a los abusadores y violadores.
Pide una pena de prisión «en suspenso» cuando correspondería como mínimo una pena de 8 a 20 años de cárcel efectiva.
«El kircherismo demuestra así toda su demagogia en el terreno de la lucha contra las formas de violencia de género. Sus agrupaciones feministas han decidido hacer silencio frente a este escándalo de repercusión nacional».
«Y es que en realidad tienen un gobierno plagado de abusadores y violentos. El propio intendente de Caleta Olivia ha puesto al frente de la Secretaria de Servicios a Rubén Contreras, otro «famoso» misógino, quien siendo Diputado tomó repercusión nacional al defender la explotación sexual porque «las mujeres están para distraccion».
«Hay que terminar con el régimen político que mantiene a los fiscales Rivarolas y a funcionarios abusadores, mediante la organización de las mujeres en forma independiente del gobierno. Seguiremos con distintas acciones», señalaron finalmente desde el Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero.
Río Gallegos El bloque de diputados patagónicos organizó una charla virtual para debatir sobre el rol de la política y los desafíos que enfrenta la región y el país de cara al futuro. La organización del encuentro virtual que tuvo más de mil participantes […]
destacada las_heras los_antiguos perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El bloque de diputados patagónicos organizó una charla virtual para debatir sobre el rol de la política y los desafíos que enfrenta la región y el país de cara al futuro.
La organización del encuentro virtual que tuvo más de mil participantes estuvo a cargo de los diputados Roxana Reyes (Santa Cruz), Lorena Matzen (Río Negro) y Gustavo Menna de Chubut y tuvo como orador principal a Mario Negri, actual Presidente del Bloque de Diputados de la UCR y Presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio.
El encuentro se transmitió en vivo por Facebook y contó con la presencia de senadores nacionales, intendentes, diputados provinciales, concejales y autoridades partidarias de las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El eje central del encuentro giró en torno a los desafíos presentes y futuros del radicalismo en el contexto de la pandemia y post pandemia; la realidad de la argentina y las alternativas para potenciar la Patagonia.
Roxana Reyes remarcó la importancia del trabajo conjunto, el diálogo y la construcción regional: «Este es el primer encuentro que organizamos, y se da en el marco de un gran trabajo que venimos impulsando en el Congreso para unificar posturas y generar alternativas, propuestas y proyectos entre los legisladores de la región, que compartimos una visión y tenemos claro que debemos enfrentar juntos los problemas comunes.»
Participación
La Diputada agradeció la gran participación tanto de autoridades y referentes políticos pero sobre todo de vecinos que demostraron gran interés en debatir sobre la realidad y las ideas y propuestas para el futuro de la Patagonia: «Tenemos que seguir trabajando y construyendo alternativas para enfrentar la realidad compleja que vivimos. Hoy es un tiempo de gran incertidumbre donde tenemos que hacer escuchar nuestras ideas y pensamiento y generar espacios como este para debatir y repensar nuestro futuro.»
En su discurso de apertura, Mario Negri resaltó la falta de un plan de salida del gobierno de Alberto Fernández a esta crisis: «Ningún país, a pesar de estar padeciendo el mismo problema sanitario, tuvo la economía cerrada tanto tiempo como la Argentina. Necesitamos un trabajo con todos los sectores para debatir y proponer caminos de salida a esta crisis.»
Los Legisladores nacionales además hicieron hincapié en los desafíos que enfrenta la sociedad en la salida al estancamiento económico desatado por el problema sanitario del COVID-19, y en la necesidad de cuidar que el virus del autoritarismo no se lleve puesto el objetivo que es crear una sociedad más justa y equitativa.
Por su parte Eduardo Costa habló sobre la situación de Santa Cruz y dijo: «Nosotros en nuestra provincia ya conocemos hasta el hartazgo el operar kirchnerista. Construyen un relato para robarnos, para asegurarse impunidad y concentrar un poder que manejan a discreción.»
En este sentido Costa aseguró que «tenemos que trabajar en la resistencia institucional porque sabemos que el kirchnerismo va a avanzar en modificar las reglas electorales; porque eso ya lo hizo en nuestra provincia. En Santa Cruz, el kirchnerismo violando las reglas se perpetuó en el poder. Ahora lo quieren hacer a nivel nacional. Violan el sistema de la democracia, cambiar las reglas electorales, la justicia y no les interesa generar ningún mecanismo de desarrollo.»
Al final de la charla fue Mario Negri quien tomó la palabra y le envió un mensaje al presidente, pidiéndole que convoque a la oposición y deje las grietas del pasado para construir un futuro: «Creo que el Gobierno se equivocó. La cuarentena se estira sin un plan estratégico de salida. Veníamos de una crisis pero pensando en la postpandemia creo que esto va a estar peor. El gobierno se aisló y dejó de lado en la construcción de una salida a las otras voces no kirchneristas.»
Caleta Olivia Una mujer se recupera favorablemente luego de protagonizar un accidente en la ruta nacional 3, cuando realizaba el tramo Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia e impactar su vehículo con un guanaco. Según informaron a La Prensa de Santa Cruz, el accidente ocurrió en […]
destacada las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Una mujer se recupera favorablemente luego de protagonizar un accidente en la ruta nacional 3, cuando realizaba el tramo Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia e impactar su vehículo con un guanaco.
Según informaron a La Prensa de Santa Cruz, el accidente ocurrió en la madrugada de este domingo cuando la mujer, se encontró sorpresivamente con el animal y nada pudo hacer para evitar el golpe.
«Hoy me tocó a mí gente. Volver a nacer. Mí mamá y papá me protegieron, Milagro de Dios que estoy viva y puedo contarla, desgracia con suerte para que tengan cuidado en la ruta 3 desde Comodoro Rivadavia hacía Caleta Olivia», posteó en su red social la mujer, quien aseguró que salvó su vida de milagro y se encontraba con «mucho dolor, pero viva»,
En el hecho intervino personal de la subcomisaria «Ramón Santos», quien informó que la mujer fue identificada como Mónica Antinpani
Las Heras Hernán Elorrieta, diputado por el municipio de Las Heras, realizó declaraciones y se refirió a la reunión con Jorge Soloaga y al encuentro con Claudio Vidal y Eugenio Quiroga. «Nos reunimos con Jorge Soloaga y Liliana Toro, allí, planteamos problemáticas del sector petrolero […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosLas Heras
Hernán Elorrieta, diputado por el municipio de Las Heras, realizó declaraciones y se refirió a la reunión con Jorge Soloaga y al encuentro con Claudio Vidal y Eugenio Quiroga.
«Nos reunimos con Jorge Soloaga y Liliana Toro, allí, planteamos problemáticas del sector petrolero y debatimos el perfil que tendría que tener el Consejo Hidrocarburifero Provincial. Jorge (Soloaga) es un hombre con mucha experiencia en el sector. Nos aporto su particular visión y estamos contentos con su participación», aseguró el legislador lasherense.
El diputado confirmó que el próximo viernes (12 de junio) será la primera reunión en Río Gallegos, tras varios pedido efectuados el ejecutivo provincial, se dispuso el encuentro allí ya que jueves habrá sesión y los demás integrantes del consejo estarán en la capital provincial.
Sin solución
«Nosotros vemos que esta vorágine nos arrastra y no hay soluciones para los trabajadores. La verdad es que, es necesario que nos pongamos en el tema, tiene que ser un a ocupación y tenemos que dar herramientas para soluciones posibles» afirmo Elorrieta y agregó que «entre todos tenemos que tener un compromiso real. De este consejo tiene que salir el futuro de Santa Cruz. Tiene que haber inversión de las operadoras y el control del Estado es una tarea primordial. Tienen que ser controladas y si es necesario ser sancionadas, si no respetan los acuerdos de las concesiones.»
Por último, aseguró que «desde el Estado se tiene que ejercer el contralor y que se tiene que velar por los intereses de los santacruceños» y sobre todo valoró la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Encuentro
El viernes en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz mantuvieron un encuentro Eugenio Quiroga con Claudio Vidal, el diputado Hernán Elorrieta, fue en nexo para la concreción de la reunión.
«Tenemos el mismo compromiso: el de trabajar en conjunto para buscar soluciones a la problemática en la actividad petrolera, estamos preocupados y ocupados por la baja en la inversión de las operadoras, en cómo afecta la crisis del Covid-19 y los vaivenes en el precio del crudo. Pero también miramos el futuro, hablamos de la necesidad de formar a los jóvenes para que puedan trabajar en la minería, en el petróleo, tenemos que darle el perfil productivo a una provincia que lo tiene todo» destaco el legislador de zona norte.
Comodoro Se encuentran en seguimiento 89 contactos estrechos (CE) en las AP Trelew y AP Comodoro Rivadavia y se continúa con las actividades intensificadas de control de foco e investigación epidemiológica. Hay 13 casos sospechosos en estudio, once con nexo epidemiológico y dos por infección […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Se encuentran en seguimiento 89 contactos estrechos (CE) en las AP Trelew y AP Comodoro Rivadavia y se continúa con las actividades intensificadas de control de foco e investigación epidemiológica. Hay 13 casos sospechosos en estudio, once con nexo epidemiológico y dos por infección respiratoria aguda grave sin nexo.
Dos nuevos casos de coronavirus fueron confirmados este domingo en Rada Tilly y otros dos en Trelew, según el último parte de Salud de la provincia.
En la provincia del Chubut son veinte los casos confirmados de COVID19 a la fecha luego de que este sábado se confirmaran dos nuevos casos en la localidad de Trelew que se encontraban en aislamiento y tres nuevos casos en la localidad de Rada Tilly, que surgen de los contactos estrechos identificados en la investigación epidemiológica en curso, según detalla el parte de Salud.
En el caso de la ciudad balnearia, los nuevos casos corresponderían al hijo de la pareja de infectados que se encuentra internada en Comodoro y su novia.
Primer caso
El primer caso de coronavirus en Rada Tilly se conoció el viernes por la tarde. Se trata de un hombre de 53 años que está internado «estable» en el sanatorio La Española de Comodoro
Ayer sábado se supo que su esposa, de 46 años, también había sido internada tras darle positivo el estudio de Covid-19. Así, los infectados en Chubut ascendían a 16.
Sin embargo, este domingo a la mañana se confirmó que dos contactos estrechos de los primeros dos contagiados dieron positivo, al igual que otras dos personas en Trelew, sumando así 20 los casos positivos en Chubut.
Mientras tanto, se descartaron 16 casos sospechosos pertenecientes al AP Trelew. A la actualidad, hay 13 casos sospechosos en estudio, 11 con nexo epidemiológico y dos por infección respiratoria aguda grave sin nexo. Hasta la fecha, se estudiaron y se descartaron 343 casos en nuestra provincia.
Al mismo tiempo, se informó que se encuentran en seguimiento 89 contactos estrechos (CE) en las AP Trelew y AP Comodoro Rivadavia y se continúa con las actividades intensificadas de control de foco e investigación epidemiológica.
Un total de 1.249 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento preventivo, se incluyen las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo.
Un total de 9.482 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio (ASO), habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia Este mediodía fue identificado el joven que fue hallado sin vida en el barrio Mar del Plata. Se trata de Matías Bordón de 22 años de edad, con residencia en el barrio Mirador y no se informaron las causas fehacientes del deceso. El […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Este mediodía fue identificado el joven que fue hallado sin vida en el barrio Mar del Plata. Se trata de Matías Bordón de 22 años de edad, con residencia en el barrio Mirador y no se informaron las causas fehacientes del deceso.
El hecho se produjo alrededor de las siete de la mañana de hoy, cuando vecinos denunciaron en la comisaría, ruidos extraños por techos y patios del barrio.
Fuentes policiales aseguraron que un patrullero realizaba una recorrida alrededor de las siete de la mañana por el barrio y observó a un hombre que escapaba saltando paredones y techos de vivienda.
Los investigadores detallaron que en un momento al trepar un paredón, perdió el equilibrio y cayó desde varios metros golpeando su cabeza contra el suelo. Al llegar al lugar, lo encontraron sin vida, informaron.
El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Zonal, donde trabajaron para esclarecer las causas del deceso y proceder a su identificación. (Foto: Rebeldes 3.0)
Caleta Olivia Efectivos de la Seccional Primera hallaron en las primeras horas de este domingo el cuerpo sin vida de un hombre, en un pasaje del barrio Mar del Plata en inmediaciones de la cancha de fútbol. Fuentes policiales aseguraron que un patrullero realizaba una […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Efectivos de la Seccional Primera hallaron en las primeras horas de este domingo el cuerpo sin vida de un hombre, en un pasaje del barrio Mar del Plata en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Fuentes policiales aseguraron que un patrullero realizaba una recorrida alrededor de las siete de la mañana por el barrio y observó a un hombre que escapaba saltando paredones y techos de vivienda.
Los investigadores detallaron que en un momento al trepar un paredón, perdió el equilibrio y cayó desde varios metros golpeando su cabeza contra el suelo. Al llegar al lugar, lo encontraron sin vida, informaron.
El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Zonal, donde trabajaron para esclarecer las causas del deceso y proceder a su identificación. (Foto: Rebeldes 3.0)
Las Heras Un deportista que se encontraba corriendo por el camino vecinal hacia la toma de agua encontró, entre unos matorrales, un cráneo partido. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría primera de la ciudad de Las Heras . El sitio […]
destacada el_calafate las_heras noticia rio_gallegosLas Heras
Un deportista que se encontraba corriendo por el camino vecinal hacia la toma de agua encontró, entre unos matorrales, un cráneo partido. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría primera de la ciudad de Las Heras .
El sitio Santa Cruz en el Mundo , recopiló información ante el hecho se puede decir que la municipalidad habilitó tres zonas en Las Heras para que la gente pueda realizar actividades recreativas, caminatas, andar en bicicleta y otros que deciden correr y fue en este contexto que se realizó el hallazgo. En un momento dado, alrededor de las 18:00 horas, un muchacho que estaba corriendo por calle Sarmiento, en la margen sur de la ciudad, vio un cráneo entre medio de unas matas.
Por ello, rápidamente, se comunicó con la Comisaría Primera y una comisión llegó al lugar constatando los dichos del joven. Sobre las características el cráneo esta partido en su parte superior, hallándose además la otra parte del cráneo a sólo centímetros de la parte principal. Asimismo, los uniformados efectuaron un rastrillaje por la zona para ver si se encontraban más restos óseos por las adyacencias con resultado negativo.
En consecuencia se realizó el secuestro de las piezas óseas dándole intervención al juzgado de Instrucción Nº 1 del Dr. Quelin, Secretaria a cargo de la Dra. Valeria Almonacid. Para lo cual se preservaron los elementos incautados, sacándole unas fotos, resguardando el lugar y con la presencia de dos testigos se levantan las piezas colocándolas en una bolsa y posterior en una caja conjuntamente con una nota se envía a la autoridad judicial, con el rótulo correspondiente.
Podemos agregar que el cráneo se encontró en la ruta que va hasta el sistema de bombeo de SPSE en la zona del río en total se trataría de un tramo de 10 Km., en total, aproximadamente. Cabe destacar que el cráneo hallado por el joven estaba en cercanías del Club Hípico de Las Heras, a unos 3 Km., de la ciudad. En cercanías la zona de chacras, que recibe el nombre de Chacra Sur.
El cráneo se localizó en una zona de matorrales, con un suelo arenoso, que presumiblemente, al andar animales por la zona, estos habrían podido desenterrar la pieza ósea y dejarla a la vista de todos.
Las tareas en el sector del hallazgo concluyeron aproximadamente a las 20:30 horas, donde se formalizó el secuestro de piezas óseas.
De todas formas durante la mañana del sábado se harán nuevos recorridos por la zona a fin de poder hallar nuevos elementos. (Fuente: Las Heras News)
Caleta Olivia Como sucedió en ciudades de Chubut, en Caleta Olivia también se desarrolló en la tarde de este sábado un escrache a la «manada de Chubut». La iniciativa del «cartelazo» estuvo impulsado por la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero y […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Como sucedió en ciudades de Chubut, en Caleta Olivia también se desarrolló en la tarde de este sábado un escrache a la «manada de Chubut».
La iniciativa del «cartelazo» estuvo impulsado por la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero y se llevó a cabo en El Gorosito.
Las mujeres se convocaron por la tarde del sábado y desplegaron carteles tales como «No fue desahogo, fue violación», «violador muerto no viola mas», «Basta de impunidad a los hijos del poder!!», y otros pidiendo la renuncia del fiscal Rivarola.
Las manifestantes realizaron la convocatoria con tapabocas y respetando el distanciamiento social y criticaron que la policía se presentó frente al Gorosito, frente a una concesionaria de autos, que tendría relación con uno de los imputados en la «manada de Chubut».
En Comodoro
Organizaciones sociales marcharon esta tarde por el centro de la ciudad en repudio a la intervención del fiscal Fernando Rivarola en la causa conocida como «La Manada de Chubut».
Este sábado se llevó adelante una concentración en la Plaza Kompuchewe (o Plaza de la Escuela 83). Desde allí, se movilizaron por el centro hasta el Juzgado Federal, para exigir la renuncia del Fiscal Fernando Rivarola, informó ADNSur.
En su dictamen accedió a bajar la calificación de los acusados por la denuncia de «violación en manada» ocurrida en 2012 en Playa Unión. La causa tomó mayor transcendencia, tras conocer que el fiscal utilizó el concepto de «desahogo sexual» en su dictamen.
La marcha fue convocada por diversas organizaciones políticas y sociales, entre ellas el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Movimiento Evita (ME), la Corriente Clasista y Combativa, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR).
Pico Truncado Este sábado en horas del medio dia personal de la DDI de estas ciudad, realizó un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del Dr. Leonardo Cimini, donde lograron secuestrar un vehículo que fue sustraído en Caleta Olivia. El operativo […]
destacada las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosPico Truncado
Este sábado en horas del medio dia personal de la DDI de estas ciudad, realizó un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del Dr. Leonardo Cimini, donde lograron secuestrar un vehículo que fue sustraído en Caleta Olivia.
El operativo se debió en el marco de tareas investigativas en relación a la sustracción de un rodado marca Peugeot, modelo 206, el cual fue sustraído desde el interior del predio de Transito Municipal de la ciudad de Caleta Olivia durante los primeros meses del presente año.
Como resultado del operativo se allanó una vivienda ubicada en calle Martínez al 900, lugar donde se encontraba el automóvil.
Asimismo una persona de sexo masculino mayor de edad, oriundo la provincia de Santa Cruz fue conducido a la División Comisaría 1ra., de Pico Truncado y posterior conforme directivas del Juzgado de Instrucción estableció domicilio.
Para el operativo se contó con la colaboración del personal de la División Comisaría Primera.
Caleta Olivia El dirigente recibió al vicegobernador Eugenio Quiroga y el Diputado Elorrieta, y reiteró la necesidad de normalizar la actividad petrolera, con los resguardos sanitarios correspondientes, en vísperas a la mesa de trabajo impulsada desde la legislatura provincial para atender la situación de emergencia […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
El dirigente recibió al vicegobernador Eugenio Quiroga y el Diputado Elorrieta, y reiteró la necesidad de normalizar la actividad petrolera, con los resguardos sanitarios correspondientes, en vísperas a la mesa de trabajo impulsada desde la legislatura provincial para atender la situación de emergencia del sector. «Es un momento difícil, que exige el compromiso de todos», puntualizó.
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, recibió el viernes al vicegobernador Eugenio Quiroga y al Diputado por SER Santa Cruz, Hernán Elorrieta, autor del proyecto de Emergencia Hidrocarburífera sancionado por la legislatura provincial.
«Vamos a plantear la reactivación de la industria, que es una prioridad desde nuestro sindicato, porque no otorga mejores herramientas para defender el salario de los trabajadores» señaló Vidal.
Proyecto
El proyecto impulsado por Elorrieta, además de establecer la revisión y el control de los compromisos de inversión de las empresas petroleras y la suspensión de los despidos en el sector por 180 días, comprendió la creación de un Consejo Provincial de Hidrocarburos, con representantes de la Cámara de Diputados, el Gobierno Provincial y titulares del ejecutivo de distintas localidades de la provincia.
Dicha medida se enmarca dentro de los esfuerzos que se están realizando desde el Sindicato Petrolero para sostener la actividad en tiempos de pandemia, siendo la institución liderada por Claudio Vidal la única en todo el país en negarse a aceptar la reducción salarial propuesta por las operadoras.
A través de un operativo sanitario sin precedentes, destacado incluso por el CONICET a nivel nacional, se establecieron puestos de control en los yacimientos para garantizar la salud de los trabajadores en su retorno a los puestos laborales, y fortalecer el reclamo a las cámaras empresariales de abonar en su totalidad los sueldos de los petroleros.