
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Los documentos oficiales muestran que la obra fue adjudicada a Permaco S.R.L. con un presupuesto total de $1.021.736.376,99. Sin embargo, en septiembre de 2023, una resolución del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) dispuso la neutralización del contrato, sin que se recuperara el dinero […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaBajada: En el cierre de listas nacionales se consumó la sangría para Patricia Bullrich: vetos, pocos lugares y la sensación de que su armado político fue neutralizado por la hermana presidencial. El episodio expone tensiones internas y abre preguntas sobre el rol futuro de la […]
CABA destacada nacional
Alain Delon: el arquetipo del outsider y la mirada que fijó el cine europeo Alain Delon ocupa un lugar singular en la historia del cine europeo: su rostro helado y su presencia escénica contribuyeron a redefinir el ideal del protagonista masculino en la segunda mitad […]
Alemania Austria europa noticia“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaCaleta Olivia En conjunto con la Cámara de Comercio, Cooperadora lanzó la campaña solidaria para continuar equipando al Hospital. El fin es recaudar fondos para la compra de nuevos respiradores. El lanzamiento oficial de la campaña tuvo lugar esta mañana en instalaciones de la Cámara […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En conjunto con la Cámara de Comercio, Cooperadora lanzó la campaña solidaria para continuar equipando al Hospital.
El fin es recaudar fondos para la compra de nuevos respiradores.
El lanzamiento oficial de la campaña tuvo lugar esta mañana en instalaciones de la Cámara de Comercio y estuvo a cargo del director del Hospital Zonal, Daniel Covas, los referentes de la Cooperadora del Hospital, Néstor Suárez y Gustavo Zurita y la presidente de la Cámara de Comercio local, Miriam Giorgi.
Cualquier persona, empresa o institución puede colaborar en esta causa, haciendo una donación del monto que quiera, desde su casa, mediante una transferencia bancaria a la cuenta de la Cooperadora del HZCO.
Gustavo Zurita, comentó que además del pedido solidario a la comunidad, ya se han enviado notas a las empresas de la zona, quienes desde su compromiso de responsabilidad social se han comprometido a colaborar.
El objetivo es la compra de dos respiradores valuados entre 700 y 800 mil pesos. Los mismos están reservados para la compra del Hospital pero se debe juntar el dinero para la obtención de los mismos.
Zurita destacó que «nos alegra mucho la responsabilidad social empresaria en la localidad, donde empresas han respondido y garantizado desde lo que se pueda la obtención de herramientas que servirán si la situación llegara a empeorar».
Si bien la campaña se inició hace dos días de forma virtual, fue lanzada oficialmente esta mañana. Las donaciones de dinero serán aceptadas solo en la cuenta de caja de ahorro de la Asociación Cooperadora del Hospital 1721145395 – CBU 0110172640017211453958 – Sucursal local Banco Nación.
«Agradecemos a todos los que ya han respondido y esperamos alcanzar los montos que necesitamos», dijo Zurita y agregó que «la expectativa es muy buena; hace dos días está ingresando dinero a nuestra cuenta asique agradecemos a la gente».
Destacó que la cuenta de ahorro ya tiene una base de 280 mil pesos y una donación del Rotary Club de 30 mil.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). En la jornada se recibieron los resultados de 5 estudios realizados en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19).
En la jornada se recibieron los resultados de 5 estudios realizados en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán» a pacientes con sospecha de coronavirus de Puerto Deseado y Puerto San Julián, los cuales dieron NEGATIVO a COVID-19.
Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio.
Situación epidemiológica
A las 12 horas del lunes 23 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.
Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 788 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios.
Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas del lunes
Zona Norte
Caleta Olivia 50 aislados, un caso sospechoso del cual la muestra fue enviada al laboratorio de Rio Gallegos; Jaramillo 4 aislamientos preventivos; Lago Posadas 10 aislamientos asintomáticos; Las Heras 58 aislamientos de los cuales uno es caso sospechoso; Los Antiguos 15 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno tiene actualmente 44 aislamientos; Pico Truncado 64 personas aislada, uno con síntomas que recientemente volvió del exterior; Puerto Deseado 12 aislamientos.
Zona Centro
Gobernador Gregores 5 aislamientos; Piedra Buena 1 aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 10 aislamientos de los cuales uno es caso sospechoso; San Julián 32 personas que cumplen el aislamiento social.
Zona Sur
Río Gallegos 341 aislados con nexo epidemiológico sin síntomas, ninguno de los casos requiere internación; El Chaltén 52 casos asintomáticos, en El Calafate se registraron en las ultimas 24 hs. 3 nuevos casos sospechosos de turistas extranjeros, contacto estrecho del caso confirmado.
Suman en total 11 casos sospechosos de los cuales fueron enviadas las muestras para su estudio. Además en la localidad hay 16 aislados preventivos de turistas en un establecimiento hotelero. Lo que resulta un total de 26 aislamientos. En Río Turbio 38 aislados; 28 de noviembre 20 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.
Caleta Olivia Caleta Olivia es la ciudad de la provincia en la que se registró mayor numero de actas labradas por personas que no cumplieron con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, informaron ayer desde el Ministerio de Seguridad. Con 33 infractores la ciudad […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Caleta Olivia es la ciudad de la provincia en la que se registró mayor numero de actas labradas por personas que no cumplieron con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, informaron ayer desde el Ministerio de Seguridad.
Con 33 infractores la ciudad del Gorosito se coloca por delante de la capital provincial en donde se detectaron 30 infractores; en tanto que en toda la provincia sumaron setenta y nueve actas por el incumplimiento de lo establecido en el DNU 297/20. Como se informó a lo largo del día, las fuerzas de seguridad intervinieron en varios episodios de vecinos y vecinas que incumpliendo con la normativa vigente circulaban por la vía pública sin justificación.
Prohibiciones
Desde el gobierno provincial se recordó que se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto Presidencial.
En caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva.
Desde el Gobierno de la provincia se insta a la comunidad a actuar con responsabilidad social. La emergencia sanitaria vinculada al Coronavirus COVID-19 requiere del compromiso de todos y todas.
Río Gallegos El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, Oficialmente se informó ayer que organismo de gobierno están realizando controles de precios en supermercados y otros comercios de la provincia. Según se precisó esta tarea está a cargo […]
destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncadoRío Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria,
Oficialmente se informó ayer que organismo de gobierno están realizando controles de precios en supermercados y otros comercios de la provincia.
Según se precisó esta tarea está a cargo de la Secretaria de Estado de Comercio e Industria y tiene como finalidad el relevamiento de los precios de productos de la canasta básica, verificando el cumplimiento de las previsiones del Decreto 274/19 de Lealtad Comercial, en cuanto a la exhibición de precios, y Resol. 07/02.
Asimismo, se consignó que en el contexto epidemiológico actual, se realiza los controles para detectar sobreprecios en productos esenciales de la canasta familiar y sanitaria; tales como aceites, desinfectantes, lavandinas, alcoholes en general, entre otros.
Además, se continúa verificando la disponibilidad de mercadería en góndola, y ante faltantes, se controla stock en depósito.
Denuncias
Acerca de los reclamos o denuncias se confirmó que pueden realizarse a través del teléfono Cel. 2966 – 15636368.
Además se puede denunciar por los siguientes medios:: [email protected] / [email protected] / -informando local comercial, dirección y producto por el cual se realiza el reclamo, con fotografía de góndola y ticket de compra.
Asimismo, desde el Gobierno Nacional se encuentra disponible la Ventanilla Única Federal de reclamos, desde la plataforma https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-del-consumidor.
Caleta Olivia «Se procederá a retención de vehículos que circulen sin estar exceptuados por el DNU 297/20», informaron desde el Gobierno de la provincia. Ayer, mediante un parte oficial se recordó que está en vigencia la prohibición de circular por rutas, calles y caminos en […]
destacada las_heras los_antiguos noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
«Se procederá a retención de vehículos que circulen sin estar exceptuados por el DNU 297/20», informaron desde el Gobierno de la provincia. Ayer, mediante un parte oficial se recordó que está en vigencia la prohibición de circular por rutas, calles y caminos en el territorio santacruceño.
Desde la vigencia del DNU 297/20 que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio las fuerzas de seguridad fortalecen los controles para garantizar el cumplimiento de las mismas. Se procederá a retener los vehículos que circulen sin autorización oficial o no se encuentren exceptuados por el Decreto presidencial.
«Recordamos a la población la prohibición de circular por calles, caminos y rutas en todo el territorio santacruceño. Desde el Ministerio de Seguridad informaron que a quienes incumplan con el decreto vigente se procederá a retenerles el vehículo», advirtieron las autoridades.
Al respecto se aclaró que la Policía de la provincia en coordinación con las federales (Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Gendarmería Argentina, Policial Federal Argentina) se encuentran realizando los controles y se procederá a retener los vehículos que no se encuentren exceptuados por el Decreto, por lo que se solicita a todos los vecinos y vecinas cumplir con las disposiciones establecidas en el DNU.
«Es de imperiosa necesidad la comprensión de la población de la implicancia de las medidas. Se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto», insistieron desde las fuerzas de seguiridad.
Vale mencionar que en caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva.
Río Gallegos Una de las tantas medidas implementadas en el marco de las acciones para la prevención de la pandemia, ha sido el estricto control en las rutas provinciales, con el objetivo de evitar que haya circulación. Uno de los puntos fue el control de […]
destacada las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Una de las tantas medidas implementadas en el marco de las acciones para la prevención de la pandemia, ha sido el estricto control en las rutas provinciales, con el objetivo de evitar que haya circulación. Uno de los puntos fue el control de Güer Aike, donde está apostada la Policía de Santa Cruz y Gendarmería Nacional.
Sobre esta labor, el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, manifestó que «lo fundamental es adoptar la conciencia y responsabilidad social de la medida. La realidad nos impulsa y la emergencia sanitaria tiene que hacer tomar conciencia de esta problemática que se está viviendo a nivel mundial. Nuestros compatriotas tienen que entender que el cambio de hábitos es fundamental».
En cuanto a los resultados que han tenido en estos primeros días, desde que se estableció el decreto presidencial, «la circulación fue adoptada de una buena manera, en términos generales, hemos estado comunicados con otras provincias para saber cómo lo vienen llevando adelante y básicamente coincidimos en que es necesario el compromiso social en la circulación peatonal en las localidades», expresó el funcionario provincial.
Ayer, el titular de la cartera de seguridad, junto a su equipo de trabajo, se hizo presente en la Comisaría de Güer Aike, donde fue interceptado un colectivo que infringió la cuarentena.
Sobre este hecho, el Superintendente de Seguridad, Comisario General Dante Abboud, detalló que el dueño de una empresa de colectivos denunció en la División Comisaría Tercera el robo de un vehículo por parte de empleados de las Represas que querían retornar a Río Gallegos.
«Los choferes se habrían venido hacia la ciudad capital sin autorización del propietario, utilizando el colectivo y trasladando a otros empleados que estaban trabajando en La Barrancosa», indicó.
Una vez que se detuvo la unidad se hicieron las identificaciones conforme las directivas del Juzgado de Instrucción N°2. Las mismas fueron elevadas a la sede judicial local y de igual manera se los notificó de las actas acorde el decreto nacional.
Abboud agregó que tras las actas respectivas el colectivo fue trasladado, bajo custodia, a la ciudad capital y el domicilio de los ocupantes quedó registrado, por lo cual serán visitados por los facultativos médicos a los fines de analizar las condiciones de salud.
Por su parte, el Director Provincial de la Policía Caminera, Comisario Mayor Miguel Lucio Villaroel, indicó que están trabajando en toda la provincia, acercando la información a la gente, principalmente turistas.
«La Caminera abarca desde Río Gallegos hasta Ramón Santos, pasando por Tres Cerros, La Esperanza, es decir todos los corredores turísticos», añadió, resaltando que «la gente está acatando y no hemos tenido mucho tránsito vehicular; sí en lo que es camiones de cargas generales, de transporte de combustible».
Respecto a la transitabilidad de los camiones del país vecino en las rutas provinciales, remarcó que no se les puede prohibir el ingreso al país, pero «ellos no pueden parar en ninguna localidad. En Piedra Buena cargan combustible y no duermen allí, están transitando constantemente», sentenció.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se continúa aguardando el resultado de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán». Se […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se continúa aguardando el resultado de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán». Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio.
Situación epidemiológica
A las 18 horas del domingo 22 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.
Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 737 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios.
Casos de aislamiento preventivo hasta las 18 horas
Zona Norte
Caleta Olivia 47 aislados, un caso sospechoso del cual la muestra fue enviada al laboratorio de Rio Gallegos; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos; Las Heras 55 casos, un caso sospechoso aislado; Los Antiguos 14 casos asintomáticos; Perito Moreno tiene actualmente 39 casos de aislamiento (2 cumplieron el aislamiento preventivo); Pico Truncado 60 casos sin síntomas; Puerto Deseado 11 casos.
Zona Centro
Gobernador Gregores 5 casos fueron aislados preventivamente; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 32 casos que cumplen el aislamiento social, 9 personas cumplieron con el aislamiento preventivo.
Zona Sur
Río Gallegos 314 casos aislados con nexo epidemiológico sin síntomas, ninguno de los casos requiere internación; El Chaltén 52 casos asintomáticos, 5 cumplieron con los 15 días de aislamiento y volvieron a su lugar de origen. En El Calafate continúan los 8 casos aislados, uno de los primeros casos esta con asistencia respiratoria en terapia intensiva. Por otra parte hay 18 aislamientos de turistas en un establecimiento hotelero; Río Turbio 42 aislados; 28 de noviembre 20 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.
Caleta Olivia La Agrupación «Manos de Esperanza» dio a conocer un pedido dirigido al intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y al Cuerpo de Concejales. En el texto dado a conocer solicitan «por favor» revean la decisión que han tomado los últimos días de aumentarse […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La Agrupación «Manos de Esperanza» dio a conocer un pedido dirigido al intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y al Cuerpo de Concejales.
En el texto dado a conocer solicitan «por favor» revean la decisión que han tomado los últimos días de aumentarse los sueldos: «Ud., los concejales y los puestos políticos», señalan en el comunicado emitido.
«Es una burla a la sociedad en su conjunto que frente a la situación dramática que estamos viviendo se tome esta decisión, más aún cuando muchos de los que en estos momentos están prestando servicios, como por ejemplo, personal de tránsito pertenecen a planes y cooperativas», señalan en el documento dado a conocer.
En este sentido agregan que «más aún cuando cientos de comerciantes no saben cómo harán frente al pago de sueldos de sus empleados. Vemos con preocupación la falta de empatía hacia el pueblo en su conjunto más aún cuando en campaña se decía que era con TODOS y vemos actualmente la falta de decisiones, por ejemplo, con los aumentos desmedidos que las cadenas de supermercados y algunos comercios chicos están teniendo, atentando contra la ciudadanía que Ud. Deberia proteger como intendente».
Sostienen además que «es una burla el aumento de sueldo en medio de retraso de pago de haberes a sus propios empleados y la falta de pago aún de sus aguinaldos. Pero más grave es que hayan tomado esta decisión cuando muchas familias NO TIENEN QUE COMER. Que tienen que acercarse a un comedor o depender de una ayuda de organizaciones NO GUBERNAMENTALES para poder darles algo de comer a su familia, por que de los organismos del estado no les dan soluciones».
«Le solicitamos en nombre nuestro y el de cientos de caletenses que revean esta decisión y que de una vez por todas comiencen a tomar decisiones en favor del pueblo». señalan.
La Agrupación trabaja para dar asistencia a los más necesitados: a fines de febrero y principios de marzo entregó mochilas, luego de una campaña realizada en el 2020.
Río Gallegos La Diputada Provincial Nadia Ricci solicitó al Ministro de Defensa nacional, Agustín Rossi, que tome las acciones necesarias para cubrir las necesidades de alcohol en gel, barbijos y toallas desinfectantes que se encuentran en falta actualmente en casi toda la provincia de de […]
destacada noticia perito_morenoRío Gallegos
La Diputada Provincial Nadia Ricci solicitó al Ministro de Defensa nacional, Agustín Rossi, que tome las acciones necesarias para cubrir las necesidades de alcohol en gel, barbijos y toallas desinfectantes que se encuentran en falta actualmente en casi toda la provincia de de Santa Cruz.
«Nunca nuestra provincia ha enfrentado un peligro sanitario semejante, compartido con el resto del país, pero con características propias, como la lejanía de los centros de producción y de decisión de casi 3000 kilómetros», argumentó Ricci.
La legisladora pidió en este sentido al Ministro que evalúe la posibilidad de que los laboratorios del estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que tienen la capacidad operativa para la rápida fabricación y provisión de alcohol en gel y otros desinfectantes, puedan rápidamente producir y cubrir las necesidades de estos productos para la provincia de Santa Cruz.
«La emergencia sanitaria en que se encuentra la provincia de Santa Cruz a raíz de la pandemia desatada por el coronavirus Covid-19 exige el apoyo nacional, provincial y municipal para adelantarnos y poder cubrir las demandas de los ciudadanos. Es por eso que necesitamos que los representantes tomen la responsabilidad y actúen ante la falta de estos productos que se vuelven de primera necesidad cuando se trata de prevención», destacó.
Caleta Olivia El sábado al mediodía se iniciaron actuaciones prevencionales de oficio al tomar conocimiento que en la calle Colombia del barrio Mirador, existía una persona con herida de arma de fuego. Personal de la Seccional Cuarta arribó al lugar, donde se encuentran el comercio […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El sábado al mediodía se iniciaron actuaciones prevencionales de oficio al tomar conocimiento que en la calle Colombia del barrio Mirador, existía una persona con herida de arma de fuego.
Personal de la Seccional Cuarta arribó al lugar, donde se encuentran el comercio «Mucho gusto» y se constató a un nene de 6 años, en el suelo y que presentaba una herida
Fuentes policiales confirmaron que el menor presentaba ausencia de signos vitales.
Esta situación fue controlada por el Oficial Ayudante Aldo Veleizan, quien procedió a realizar maniobras RCP con frecuencia, logrando restablecer los signos vitales, pudiendo notar latidos y quejidos de aludido menor.
Mientras se realizaban las maniobras de resucitación, arribó personal de Hospital Zonal local, trasladando al niño para su inmediata atención, quedando en la sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por la complejidad de las lesiones.
Interiorizado Juzgado Del Menor local; se realizaron las diligencias de rigor, procediéndose al secuestro de un Rifle Aire Comprimido y demás elementos de interés del interior del inmueble donde sucedieron los hechos; con intervención de Division Gabinete Criminalistico.
De acuerdo a lo informado el hecho se habría perpetrado por parte de menores de edad en momentos que se encontraban sin la presencia de un adulto mayor; y que accidentalmente se habría producido un disparo.
En tanto, en la tarde del sábado el menor fue intervenido quirúrgicamente; quedando en Unidad Terapia Intensiva, en estado grave, por la complejidad de las lesiones.
Desde la dependencia se destacó la labor profesional e inmediata del Oficial Ayudante Aldo Veleizan; quien estando a la altura de la circunstancia pudo salvar la vida del niño; y lograr reanimarlo y contenerlo hasta la intervención del personal de sanidad.
Caleta Olivia El sábado al mediodía se iniciaron actuaciones prevencionales de oficio al tomar conocimiento que en la calle Colombia del barrio Mirador, existía una persona con herida de arma de fuego. Personal de la Seccional Cuarta arribó al lugar, donde se encuentran el comercio […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El sábado al mediodía se iniciaron actuaciones prevencionales de oficio al tomar conocimiento que en la calle Colombia del barrio Mirador, existía una persona con herida de arma de fuego.
Personal de la Seccional Cuarta arribó al lugar, donde se encuentran el comercio «Mucho gusto» y se constató a un nene de 6 años, en el suelo y que presentaba una herida
Fuentes policiales confirmaron que el menor presentaba ausencia de signos vitales.
Esta situación fue controlada por el Oficial Ayudante Aldo Veleizan, quien procedió a realizar maniobras RCP con frecuencia, logrando restablecer los signos vitales, pudiendo notar latidos y quejidos de aludido menor.
Mientras se realizaban las maniobras de resucitación, arribó personal de Hospital Zonal local, trasladando al niño para su inmediata atención, quedando en la sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por la complejidad de las lesiones.
Interiorizado Juzgado Del Menor local; se realizaron las diligencias de rigor, procediéndose al secuestro de un Rifle Aire Comprimido y demás elementos de interés del interior del inmueble donde sucedieron los hechos; con intervención de Division Gabinete Criminalistico.
De acuerdo a lo informado el hecho se habría perpetrado por parte de menores de edad en momentos que se encontraban sin la presencia de un adulto mayor; y que accidentalmente se habría producido un disparo.
En tanto, en la tarde del sábado el menor fue intervenido quirúrgicamente; quedando en Unidad Terapia Intensiva, en estado grave, por la complejidad de las lesiones.
Desde la dependencia se destacó la labor profesional e inmediata del Oficial Ayudante Aldo Veleizan; quien estando a la altura de la circunstancia pudo salvar la vida del niño; y lograr reanimarlo y contenerlo hasta la intervención del personal de sanidad.
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia (COE) informa que durante el sábado 21 de marzo, en el marco del segundo día de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno nacional, 32 personas se encontraban en aislamiento sin que ninguna de ellas haya presentado síntomas. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia (COE) informa que durante el sábado 21 de marzo, en el marco del segundo día de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno nacional, 32 personas se encontraban en aislamiento sin que ninguna de ellas haya presentado síntomas.
Sobre el sector hotelero, el informe arroja que se registró el alojamiento de 38 extranjeros de los cuales 2 permanecen asintomáticos en cuarentena. Por su parte, los argentinos alojados fueron 84.
Control de comercios
Durante el último sábado se notificó a supermercados y mercados de proximidad (almacenes, mercados, autoservicios y mini mercados) sobre la obligatoriedad de dar estricto cumplimiento a la Resolución N°001/2020 del Comité Operativo de Emergencia, con base en la Resolución N°100/2020 de la Secretaría de Comercio interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, a partir del día lunes 23 del corriente mes.
La misma establece que deberán retrotraerse al 6 de Marzo de 2020 los precios de productos esenciales incluidos en el listado entregado a cada comercio, fijando los mismos como «Precios Máximos» que regirán durante los próximos 30 días con posibilidad de revisión.
El listado de dichos productos, considerados esenciales de primera necesidad, se encuentra en régimen informativo de publicación oficial en la página preciosmaximos.produccion.gob.ar. Esta disposición responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento y control de precios, es por ello que quienes no cumplan serán sancionados.
Por otro lado, se detectó falta de cumplimiento en estaciones de servicios, por lo que se les notificó sobre la necesidad de cumplir estrictamente con lo establecido en la Resolución N°001/20 del Comité de Emergencia Municipal. Puntualmente, remarcando las medidas obligatorias de sanitización (habilitación y correcto funcionamiento de baños, existencia de productos indispensables como agua corriente, jabón, toallas descartables).
También se autorizó al Supermercado Eterno, ubicado en Barrio 2 de Abril, a reanudar su actividad comercial, tras dar cumplimiento a lo solicitado el día 20 cuando se realizó la clausura preventiva del local.
Por otra parte, se detectaron tiendas de ropa abiertas, a las que se intimó a cerrar sus puertas conforme a la Resolución N°001/20 del Comité de Emergencia del Municipio y se detectó incumplimiento de medidas preventivas de sanitización, por lo que fue necesario recordar a comerciantes la obligatoriedad de cumplir con lo establecido.
Controles vehiculares
Respecto a los controles de tránsito, en un trabajo conjunto entre los agentes de tránsito municipales, la Policía de Santa Cruz y Bomberos, se realizan controles de ingreso y egreso a la ciudad durante las 24 hs de día en los tres accesos: norte, centro y sur.
En el acceso norte a la ciudad, Tránsito Municipal y el Comando Radioeléctrico registraron el ingreso de 328 vehículos y el egreso 156. En el acceso sur Tránsito Municipal e Infantería informaron que ingresaron 217 vehículos y partieron 142. Por último, en el acceso oeste, la División de Operaciones Rurales marcó la llegada de 219 vehículos y la partida de 206. El movimiento de rodados se refiere en su mayor porcentaje al carga, alimentos y de la industria petrolera.
Policía de la Provincia realizó 32 actas por no dar cumplimiento al aislamiento y Prefectura Naval Argentina controló a 22 personas, 36 automovilistas y realizó 1 acta de infracción.
El Juzgado de Instrucción N°2 a cargo del Dr. Gabriel Contreras Agüero, ordenó el secuestro de vehículos que se encuentren circulando sin autorización, como así también la notificación e infracción a los particulares.
297-4723130
Durante el día sábado, en la línea a del Comité de Emergencia, se recibieron llamadas y denuncias vía Whatsapp referidas principalmente a la suba indiscriminada de precios por parte de comercios.
Particularmente, de verdulerías y otros minoristas. Por esto, las brigadas de inspectores de comercio inmediatamente tomaron conocimiento y se apersonaron en el lugar.
En el transcurso de la tarde de ayer, los reclamos fueron dirigidos hacia los ciudadanos que no respetan la cuarentena obligatoria y continúan realizando actividades de rutina como hacer ejercicios al aire libre o pasear por la costanera. Durante la noche se derivaron reclamos sobre fiestas privadas en diferentes barrios de Caleta Olivia. En ambos casos tomaron conocimiento las autoridades policiales.
En este marco, desde el Comité de Emergencia se detectó que un porcentaje de la población aún no toma conciencia de la grave situación que estamos atravesando como sociedad. Por otra parte, agradecen a quienes de manera activa informan y participan activamente llamando para denunciar, formando parte de este Comité que está al servicio de todos los ciudadanos.
Agentes de Prevención COVID-19
El grupo de jóvenes agentes de prevención COVID-19 se encuentra atendiendo las demandas en trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social. En este sentido, se lanzaron campañas solidarias para reunir alimentos, colchones, elementos de limpieza y telas o insumos para fabricación de barbijos. Se agradece la colaboración de la comunidad.
Es importante recordar que se encuentra activo las 24 horas el Centro de Atención al Vecino para recibir denuncias el celular correspondiente al Comité de Emergencia Municipal 297-4723130.
Distribución de agua para este domingo 22
Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) se informa que durante este domingo se dispuso el ingreso de agua a la ciudad en diferentes turnos: por la tarde para los barrios 17 de Octubre Alto y Bajo; Zona de Chacras Zorrería Alta; 2 de Abril; Costa del Sol y 1° de Mayo. Por la noche en los barrios 26 de Junio; Altos del Golfo; Bella Vista; Cesar Campos; Mar del Plata; Barrio Parque; Zona de Chacras Zorrería Baja, Rotary XXIII; 64 Viviendas y las zonas 7, 8 y 9.
Recolección de Residuos
El servicio municipal de recolección de residuos se está realizando de manera normal con frecuencia diaria. También se mantienen las tareas esenciales en el área de barrido y limpieza para mantener el orden en la ciudad.
Perito Moreno Desde la agrupación minera «27 de julio» manifestamos nuestra gran preocupación por todos los mineros que quedaron varados al interior de los yacimientos luego de las 00 del día viernes por el decreto nacional de la cuarentena obligatoria, que no permitió finalizar el […]
destacada los_antiguos noticia perito_morenoPerito Moreno
Desde la agrupación minera «27 de julio» manifestamos nuestra gran preocupación por todos los mineros que quedaron varados al interior de los yacimientos luego de las 00 del día viernes por el decreto nacional de la cuarentena obligatoria, que no permitió finalizar el lento plan de evacuación que se había comprometido a realizar la dirección del Sindicato AOMA el día miércoles.
Luego de idas y venidas en el medio de una Pandemia mundial que está poniendo en vilo a todos argentinos, los empresarios mineros se dedicaron únicamente a especular con seguir produciendo hasta último momento arrogandose facultades de ordenadores sociales, decidiendo unilateralmente sobre una disposición nacional, siendo estos directivos los responsables primeros del hacinamiento poniendo en riesgo la salud de todos los obreros mineros de la provincia.
Es así que en el medio de la cuarentena obligatoria nacional en este momento quedan alrededor de 1000 obreros en todos los yacimientos de la provincia sin tener las condiciones adecuadas para realizar la cuarentena que dictaminó el gobierno, y que incluso a algunos mineros los están haciendo trabajar en guardias mínimas violando el decreto nacional como es el caso de Don Nicolás, Proyecto joaquin y Triton .
En don Nicolás no han parado de llegar camiones con insumos no prescindibles y personas de afuera durante estas primeras horas de cuarentena.
En Cerro Vanguardia los compañeros que cumplieron su turno de trabajo en la mañana del 20 de marzo su turno, y que en la última madrugada también trabajaron violando la cuarentena, se quedaron prisioneros dentro del yacimiento sin poder bajar por la prohibición de circulación de colectivos que implemento el gobierno algo que toda la sociedad sabía.
En este momento a estos compañeros los están obligando a realizar la cuarentena en un yacimiento lejos de su familia sin las garantías sanitarias estatales hasta el 31 de marzo con posibilidades de que se extienda.
Trabajadores mineros de otras provincias de Cerro Moro, Minera Santa Cruz y Newmont Golcorp también corren la misma suerte lejos de su familia porque las empresas no garantizaron la evacuación en tiempo y forma y se negaron realizar gastos extraordinarios como si no tuvieran las suficientes ganancias para realizarlos.
Responsabilizamos a la Conducción de AOMA de no haber actuado con la seriedad y firmeza que se necesitaba para realizar una evacuación inmediata paralizando los yacimientos desde un primer momento y por prestarse a las dilaciones que realizaron las mineras especulando hasta último momento seguir produciendo por encima de la salud de los compañeros.
Creemos que las mineras tiene el suficiente poder como para realizar contrataciones de colectivos y aviones para realizar una logística de envergadura y haber instalado a los compañeros en sus hogares durante estos 2 últimos días en medio de esta emergencia.
Desde la Agrupación Minera 27 de Julio exigimos al gobierno Provincial, las mineras y a la conducción de AOMA que se implemente inmediatamente un PLAN EXCEPCIONAL DE EMERGENCIA DE EVACUACION de todos los yacimientos, bajo condiciones sanitarias, para que los trabajadores bajo su voluntad puedan regresar a sus hogares y hacer la cuarentena obligatoria junto a su familia y enfrentar esta grave situación que vive el país.
Río Gallegos En las últimas horas se dio a conocer la situación en la que se encuentra el hogar de adultos mayores Residencia Zumalacarregui, de Rio Gallegos, donde faltan víveres, insumos de limpieza, las instalaciones no están en condiciones y existen reclamos por laborales por […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En las últimas horas se dio a conocer la situación en la que se encuentra el hogar de adultos mayores Residencia Zumalacarregui, de Rio Gallegos, donde faltan víveres, insumos de limpieza, las instalaciones no están en condiciones y existen reclamos por laborales por parte del personal.
Al respecto el Diputado Provincial Daniel Roquel se mostró preocupado por la falta de atención y de provisión para los abuelos y abuelas que viven en el mismo.
«Entendemos que estamos en una situación particular que nos atraviesa a todos en cuanto a la pandemia, pero también sabemos que no se pueden desatender las responsabilidades diarias desde los distintos ministerios y organismos de la provincia. Es necesario que de inmediato se provea de víveres y elementos de higiene y limpieza al personal y a los adultos mayores que están en el hogar» indicó Roquel.
«Hay grupos que deben ser prioridad a la hora de atenderlos, seguramente habrá tiempo para buscar responsables, pero hoy lo que les pedimos de manera urgente es que atiendan las necesidades y demandas de los hogares de Río Gallegos y de toda la provincia» agregó el diputado radical.
Por otro lado el legislador hizo referencia a la situación de personal del hogar: «Se debe regularizar la situación del personal del hogar, sabemos que hay muchas personas trabajando sin cobertura social, como así también sabemos que el estado edilicio es deplorable, pedimos a las autoridades competentes que atiendan de manera urgente todas esas demandas» concluyó Roquel.
El día viernes 20 de marzo del corriente, la Dirección de la Clínica Cruz del Sur tomó conocimiento que un médico de nuestro establecimiento viajó a Chile el 6 de marzo y regresó a nuestro país el 13 de marzo del corriente. Días después, el […]
destacada noticia regionalEl día viernes 20 de marzo del corriente, la Dirección de la Clínica Cruz del Sur tomó conocimiento que un médico de nuestro establecimiento viajó a Chile el 6 de marzo y regresó a nuestro país el 13 de marzo del corriente. Días después, el 16 de marzo, dicho médico comenzó la atención de consultorio sin haber informado la realización de dicho viaje.
Ante el mencionado anoticiamiento, la Dirección de la Clínica se comunicó de inmediato con las autoridades competentes para denunciar la situación y le informó al médico en cuestión que debía retirarse inmediatamente de la Clínica para cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio, por ser persona proveniente de un país, como Chile, que presenta casos de COVID-19.
Asimismo se indicó al personal de la Clínica que tuvo contacto estrecho con el médico en cuestión, la realización del correspondiente aislamiento preventivo y se envió al Jugado Federal interviniente el listado de los pacientes que atendió dicho médico en su consultorio, a los fines del seguimiento epidemiológico de dichas personas.
Informamos además, para tranquilidad de la comunidad, que el médico no es caso sospechoso de COVID-19 al momento.
Repudiamos sin embargo la irresponsable conducta que tuvo el galeno, de ocultar el viaje a un país incluido en la lista de países considerados «de riesgo» y no haber por ende realizado la cuarentena obligatoria. A mayor razón, por su condición de médico, debió extremar los recaudos no sólo con respecto a los pacientes sino también respecto de sus colegas y personal sanitario de la Clínica abocado plenamente a esta emergencia sanitaria sin precedentes.
LA DIRECCIÓN
Caleta Olivia Motivado por los recaudos tomados a nivel nacional, provincial y municipal, para mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto en el sistema sanitario, el comité toma medidas preventivas en la localidad. El Comité Operativo de Emergencia a raíz del decreto municipal 120 […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Motivado por los recaudos tomados a nivel nacional, provincial y municipal, para mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto en el sistema sanitario, el comité toma medidas preventivas en la localidad.
El Comité Operativo de Emergencia a raíz del decreto municipal 120 MCO/2020 que adhiere al decreto nacional N° 297, resuelve suspender a partir de la fecha hasta el 31 de marzo los eventos de concurrencia masiva habituales o esporádicos organizados por los sectores público y privado.
No podrán realizarse eventos culturales, deportivos, recreativos, religiosos ni de ninguna índole que implique la concurrencia de personas.
Se suspende la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas como así también los lugares donde se realicen actividades de ocio y recreativas y cualquier lugar que requiera la presencia de personas, salvo las siguientes excepciones: supermercados mayoristas, minoristas y comercios minoristas de expendio de alimentos; farmacias; ferreterías, repuesto del automotor y gomerías; veterinarias; provisión de garrafas; industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos de higiene personal, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios; actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca; actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales; actividades impostergables de comercio exterior; recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos; reparto a domicilio alimentos, medicamentos, productos de higiene y otros insumos de necesidad; servicios de lavandería; servicios postales y de distribución de paquetería; servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia; mantención de servicios básicos (agua, electricidad, comunicaciones, y expendio de combustibles) y atención de emergencias.
Permitidos
En cuanto a la permanencia en los establecimientos permitidos, se solicita que sea la necesaria para adquirir productos de primera necesidad.
Se deberá evitar aglomeraciones, restringiendo el acceso y optimizando la atención para reducir tiempos de espera, no deberán formarse filas de espera.
Los consumidores deberán mantener la distancia mínima de un metro cuadrado. Todos los comercios deberán contar con un horario especial de atención exclusiva para mayores de 60 años.
Todo comercio deberá obligatoriamente disponer de estaciones de sanitización para clientes y empleados con alcohol en gel o toallas desinfectantes.
Es excluyente e indispensable contar con agua corriente constante, jabón líquido y toallas destacartables sin restricción, tanto para clientes como para empleados.
Se implementará un control de precios. Los comerciantes deberán informar semanalmente lista de precios de los productos solicitados por la Subsecretaría de Comercio e Industria, y en caso de producir variaciones, informar inmediatamente las razones que las motivan.
En los casos que no se cumpla con estos requisitos, se procederá a clausurar el local.
Río Gallegos El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo una reunión con representantes de organismos provinciales y nacionales a los fines de aunar criterios y seguir desarrollando el operativo de prevención del Coronavirus en todo el territorio de Santa Cruz. […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo una reunión con representantes de organismos provinciales y nacionales a los fines de aunar criterios y seguir desarrollando el operativo de prevención del Coronavirus en todo el territorio de Santa Cruz.
En el marco del decreto nacional 297/2020, el ministro de Seguridad Lisandro De la Torre y su equipo de trabajo, se reunieron en Casa de Gobierno autoridades provinciales y nacionales para la coordinación de diversas tareas y trabajos, en conjunto, entre todas las fuerzas, fortaleciendo los distintos operativos en toda la provincia.
Además, se continuará trabajando con Migraciones para la continuidad de los controles en los casos de personas aisladas y también en cuanto a las denuncias que se puedan a llegar a recibir, tomando todos los recaudos necesarios con el personal que intervenga.
De La Torre manifestó tras el encuentro que la comunicación al día de hoy es prácticamente permanente y «el trabajo que estamos coordinando y efectuando es juntos, entre todas las fuerzas, para llevar tranquilidad y sobre todo conseguir la mejor implementación y eficacia de todo el recurso humano con el que cuenta la fuerza». En este sentido consideró que es «fundamental cuidarlo y trabajar para que el personal de las áreas de urgencia y emergencia estén en las mejores condiciones».
Por último, el titular de la cartera de seguridad destacó y agradeció la predisposición y el acompañamiento de cada una de las fuerzas, resaltando que «en esta instancia necesitamos estar unidos y trabajar de cara a la comunidad, para lograr con prevención y acompañamiento la búsqueda de una responsabilidad social importante, para tomar esas medidas preventivas que van a ser justamente para prevenir y tratar de mitigar esta pandemia».
De la reunión participaron el Secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz, el Jefe de la Policía Comisario (R) José Luis Cortés, el Subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, y el Superintendente de Seguridad Comisario General Dante Abboud y autoridades y representantes de PSA, Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional.
Controles
Por iniciativa del Gobierno de Santa Cruz a través de la Policía Provincial, dependiente del Ministerio de Seguridad, la Unidad Operativa Tres Lagos efectuó un comité de urgencia de manera conjunta con la Comisión de Fomento, el puesto sanitario, la Unidad Vigésima de Bomberos y Gendarmería Nacional. También participó Vialidad Provincial y el Juez de Paz local.
Ante ello, y en el marco de la situación epidemiológica actual del Coronavirus, la Policía Provincial a través de la Unidad Operativa, la Unidad Vigésima de Bomberos de forma mancomunada con personal de Gendarmería Nacional iniciaron controles estrictos a turistas que transitaban por la zona de la Ruta N°40 y N°288.
Los mismos tienen como lema ‘Quédate en casa, nosotros estamos trabajando para cuidarte’ y los efectivos, antes de iniciarlos, fueron asesorados y controlados por el médico del puesto sanitario de la localidad.
Asimismo, los controles continúan y por el momento se registraron pasos pero ninguna persona tuvo que ingresar en cuarentena ni debió ser aislada y los operativos fueron bien recibidos por los pobladores de Tres Lagos.
Caleta Olivia Se trata de Fernando Cotillo, que decretó la emergencia económica para Caleta Olivia al asumir y el jueves se aumentó el sueldo y el de todos sus funcionarios. En tanto, los empleados de la comuna esperan aún el aguinaldo de diciembre de 2019. […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Se trata de Fernando Cotillo, que decretó la emergencia económica para Caleta Olivia al asumir y el jueves se aumentó el sueldo y el de todos sus funcionarios. En tanto, los empleados de la comuna esperan aún el aguinaldo de diciembre de 2019.
En una sesión fugaz y a las apuradas, en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia, los concejales aprobaron este jueves el presupuesto 2020 para la ciudad de la zona norte de la provincia y por supuesto el punto 4, por el cual se aumentaron lo módulos que cobran el intendente y toda su planta política.
Cotillo cobraba un sueldo equivalente a tres módulos «uno» y ahora va a cobrar lo que cobran cinco módulos «uno», al igual que su planta política, lo que es equivalente a cinco millones de pesos aproximadamente integrado por el sueldo básico, adicional, funcional y adicional por zona», dice el documento.
Pasándolo en limpio, se dieron aumentos de hasta un 95%. Traducido en dinero, hasta ahora el Intendente cobraba alrededor de $90.000 mensuales, y pasaría a cobrar cerca de $130.000.
Esto representa un enorme cambio en gastos para el municipio de Caleta Olivia que todavía no pagó el aguinaldo de diciembre de 2019, que no les dio aumento a los trabajadores municipales y que no puede garantizar el servicio de agua para sus vecinos.
La iniciativa fue aprobada por el Concejo, que cuenta con mayoría (tres) de ediles oficialistas y la presidencia a cargo del concejal del Frente de Todos, Miguel Troncoso.
Sin la asunción aún de Cristian Bazán, el voto negativo fue de Gabriel Murúa, único representante del bloque opositor. En la sesión también se aprobó el presupuesto. (El Diario Nuevo Día)
El Chaltén Se solicita a la población de El Chaltén que evite las reuniones, ya que el virus circula con las personas. Si bien la vida al aire libre es saludable, es muy importante que los ejercicios se realicen de manera individual y cerca de […]
destacada noticiaEl Chaltén
Se solicita a la población de El Chaltén que evite las reuniones, ya que el virus circula con las personas. Si bien la vida al aire libre es saludable, es muy importante que los ejercicios se realicen de manera individual y cerca de cada hogar, sin juntarse con otras personas en un solo sitio.
Es posible que una persona no tenga síntomas, pero que sea portador del coronavirus, por eso la mejor manera de cuidar a la comunidad implica respetar la cuarentena por el tiempo indicado, en el hogar de cada quien.
Esa es la razón por la que la Administración de Parques Nacionales (APN), dispuso del cierre y suspensión de actividades en todas las áreas protegidas del país.
Como no existe vacuna para el Covid 19, cada habitante debe interrumpir la circulación del virus.
Para detener su avance hay que evitar el contacto directo con cualquier persona, ubicarse al menos a un metro de distancia; lavarse las manos regularmente con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar.
Ser solidarios y respetuosos de las medidas preventivas ordenadas por el gobierno nacional es la mejor manera de enfrentar estos momentos. Estrechar los lazos sociales en esta ocasión amerita el distanciamiento social y es una buena oportunidad para demostrar que una pequeña ciudad como El Chaltén puede fortalecerse en circunstancias difíciles.
Buenos Aires Aquellos que incumplan con la norma serán sancionados según lo establecido en dos artículos del Código Penal. De 15 días a dos años de cárcel. El Gobierno argentino decretó este viernes la cuarentena obligatoria en todo el territorio desde el 20 hasta el […]
destacada noticiaBuenos Aires
Aquellos que incumplan con la norma serán sancionados según lo establecido en dos artículos del Código Penal. De 15 días a dos años de cárcel.
El Gobierno argentino decretó este viernes la cuarentena obligatoria en todo el territorio desde el 20 hasta el 31 de marzo para evitar la propagación de la COVID-19 en el país, donde hasta el momento se han confirmado 128 casos, tres de ellos mortales.
La violación de la cuarentena tiene, como sanción, penas de prisión de 15 días a dos años de prisión.
En una declaración ante a prensa, el presidente Alberto Fernández afirmó que adoptó la medida para «proteger la salud de los argentinos» y lamentó que haya personas «que aún no entiendan que no se puede circular por las calles».
La decisión que adoptó el jefe de Estado implica la restricción al máximo de los traslados, y la mayoría de los ciudadanos deberá permanecer en sus hogares, con permiso para salir únicamente a comprar alimentos o medicinas.
Quienes no estén dentro de los grupos de excepción e incumplan con la norma, serán responsables de la comisión de un delito tipificado en los artículos 205 y el 239 del Código Penal.
En el artículo 205 del actual Código se establece que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia».
Para garantizar que las personas no circulen se desplegarán en todo el país efectivos de cuatro fuerzas federales — Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria — a quienes se sumarán las policías locales de cada municipio.
El artículo 239, por su parte, determina que «será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal».
«Aquel que no pueda explicar qué hace en la calle se verá sometido a las sanciones que el Código Penal prevé para quien viola las normas. Vamos a ser inflexibles», advirtió el presidente Fernández.
Buenos Aires Las fuerzas de seguridad controlarán a quien circula por las calles. Supermercados, almacenes y farmacias permanecerán abiertos durante la cuarentena. Hubo acuerdo con los gobernadores en la necesidad de la medida para contener la pandemia. Habrá aislamiento social hasta el 31 de marzo […]
destacada noticiaBuenos Aires
Las fuerzas de seguridad controlarán a quien circula por las calles. Supermercados, almacenes y farmacias permanecerán abiertos durante la cuarentena. Hubo acuerdo con los gobernadores en la necesidad de la medida para contener la pandemia. Habrá aislamiento social hasta el 31 de marzo
Fernández declaró este jueves por la tarde un «aislamiento social preventivo y obligatorio» desde esta medianoche hasta el 31 de marzo. La decisión fue anunciada al término de una reunión que mantuvo con gobernadores, ministros y funcionarios, en la cual se analizaron medidas a implementar con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus.
El Presidente aclaró que durante la cuarentena, y a partir de las 0 de este viernes, las personas podrán salir sólo para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos. «A partir de ese momento nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas», remarcó.
Además, anunció la creación de un gabinete federal que irá atendiendo el problema de la pandemia y cuestiones ligadas a la economía. Y en tal sentido, adelantó que se dictarán normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector no formal.
¿Qué no se podrá hacer durante la cuarentena?
Las personas deberán permanecer en sus casas y hogares y salir para lo necesario; van a seguir teniendo abiertos supermercados, negocios de cercanía, farmacias, pero desde la 0 hora de mañana» (por este viernes 20 de marzo) las fuerzas de seguridad «estarán controlando a quien circula por las calles y el que no pueda explicar se verá sometido a la sanción que prevé el Código Penal», dijo.
Prefectura, Gendarmería, la Policía Federal y las fuerzas provinciales «estarán controlando quién circula por las calles».
«Aquel que no pueda explicar qué está haciendo en la calle será sometido a las sanciones que el Código Penal prevé para quienes violan las normas que la autoridad sanitaria dispone para frenar una epidemia o, en este caso, una pandemia», explicó el mandatario.
En este contexto, enfatizó: «Vamos a ser absolutamente inflexibles. Esta es una medida excepcional que dictamos en un momento excepcional, pero absolutamente dentro del marco de lo que la democracia permite».
Como parte de estas medidas para garantizar que la población permanezca en sus hogares, el feriado del 2 de abril por el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas se adelantará al martes 31 de marzo y el lunes 30 será feriado «puente».
«Hemos llegado al gobierno sabiendo que vamos a tener que gobernar en los buenos y los malos momentos. Este no es el mejor momento, espero que haya mejores momentos que este en los cuatro años que me quedan como presidente de los argentinos, pero les aseguro que me voy a poner al frente para poder garantizar aquello que nos hemos propuesto: tratar de evitar que el ritmo del contagio se acelere de tal modo que el sistema sanitario argentino no lo pueda atender», manifestó.
Sobre esta línea, subrayó que «manteniendo distancia entre nosotros, teniendo los cuidados y guardándonos en nuestras casas vamos a evitar que el virus se propague, y si se propaga -porque se va a propagar-, se propague más lentamente». Así, «los contagios crezcan de tal modo que el sistema sanitario argentino pueda hacer frente a ellos». «Hemos calculado absolutamente todo, lo único que necesitamos es que cada uno haga su parte», destacó.
Excepciones
¿Cuáles serán las excepciones para la cuarentena?
Estarán exceptuadas del aislamiento obligatorio las personas que trabajen en los gobiernos nacional, provincial y municipal, así como en sanidad, las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas. También podrán trabajar quienes se desempeñen en la producción de alimentos, fármacos y combustibles, y los trabajadores de medios de comunicación.