
Comienza la semana de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, tras el DNU presentado por Javier Milei el pasado viernes. Los legisladores tratarán un temario de once puntos. El presidente Javier Milei dio inicio a las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación a través de un Decreto de Necesidad y […]
destacada economia nacional nota_semanarioEl Presidente envió un temario en el que incluyó la Ley de Impuestos a Ingresos Personales. Diputados y senadores analizarán los proyectos entre el 26 de diciembre y el 31 de enero. Javier Milei envió al Congreso un temario con 11 puntos para que diputados y senadores […]
destacada economia nacional nota_semanario noticiaEntre los cambios, el DNU elimina el tope de tasa que se le cobra a comercios (hoy en 3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las débito) y quita el tope de interés punitorio. El decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei sobre […]
economia nacional nota_semanario noticiaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalDie folgende Liste gibt Dir eine erste Übersicht über einige Zeitformen auf Englisch: Die Bildung der verschiedenen Zeitformen auf Englisch ist je nach Zeit unterschiedlich. Für die Bildung der Progressive-Formen kannst Du Dir aber bereits merken, dass an das Verb immer ein -ing angehangen wird. Wie z. […]
cultura mundoDie folgende Liste gibt Dir eine erste Übersicht über einige Zeitformen auf Englisch:
Aus der obigen Tabelle konntest Du bereits entnehmen, dass es verschiedene Zeitformen für die Gegenwart, die Vergangenheit und die Zukunft gibt.
Zu den verschiedenen Zeitformen für die Gegenwart im Englischen gehören
Die folgende Tabelle zeigt Dir die Zeiten für die Gegenwart auf einen Blick:
Englische Zeitformen: Gegenwart | |
Simple Present | einfache GegenwartPräsensBildung mit Infinitiv/Grundform des VerbsAusnahme: he/she/it Infinitiv+sMerke: «He, she, it – das -s muss mit!«Beispiele:You play football.He plays football. |
Present Progressive | Verlaufsform der einfachen Gegenwartdas, was jetzt gerade passiertBildung: am/is/are + Present ParticiplePresent Participle = Infinitiv + -ingBeispiele:I am playing tennis right now.He is studying at the moment. |
Present Perfect | vollendete GegenwartPerfektBildung: have/has + Past ParticiplePast Participle = dritte VerbformBeispiele:We have never seen a crocodile.It has happened before. |
Present Perfect Progressive | Verlaufsform der vollendeten GegenwartBildung: have/has + been + Present ParticiplePast Participle = Infinitiv + -ingBeispiele:I have been studying for the exam.He has been watching TV all day long. |
Zu allen Zeitformen findest Du auch eigene Erklärungen auf StudySmarter. Klick Dich rein in «Simple Present», «Present Progressive», «Present Perfect» und «Present Perfect Progressive». Viel Spaß beim Lesen und Lernen!
Die englischen Vergangenheitsformen sind:
Die folgende Tabelle zeigt Dir die englischen Zeiten für die Vergangenheit auf einen Blick:
Englische Vergangeheitsformen | |
Simple Past | einfache VergangenheitPräteritumBildung:Infinitiv + -edunregelmäßiges VerbBeispiele:I played football yesterday.She saw a crocodile last Monday. |
Past Progressive | Verlaufsform der einfachen VergangenheitBildung: was/were + Present ParticiplePresent Participle = Infinitiv + -ingBeispiele:I was playing football.We were cooking the dinner. |
Past Perfect | vollendete VergangenheitPlusquamperfektBildung: had + Past ParticiplePast Participle = dritte VerbformBeispiele:You had eaten the cupcake.They had done it before. |
Past Perfect Progressive | Verlaufsform der vollendeten VergangenheitBildung: had + been + Present ParticiplePresent Participle = Infinitiv + -ingBeispiele:She had been dancing all night.We had been crying. |
Zu allen Zeitformen findest Du auch eigene Erklärungen auf StudySmarter. Klick Dich rein in «Simple Past», «Past Progressive», «Past Perfect» und «Past Perfect Progressive». Viel Spaß beim Lesen und Lernen!
Neben den Zeitformen für die Gegenwart und die Vergangenheit gibt es auch einige Zeitformen auf Englisch für die Zukunft:
Die folgende Tabelle zeigt Dir die alle englischen Zeiten für die Zukunft auf einen Blick:
Englische Formen Zukunft | |
will-Future | Bildung: will + InfinitivBeispiele:I will leave tomorrow.She will pick up her brother from school. |
going to-Future | Bildung: am/is/are + going to + InfinitivBeispiele:He is going to be the best footballer in the world.They are going to write a test. |
Future Progressive | Bildung:will + be + Present Participleam/is/are + going to + be + Present ParticipleBeispiele:He will be sitting around a campfire.We are going to be staying with friends over the holidays. |
Future Perfect | Bildung: will + have + Past ParticiplePast Participle = dritte VerbformBeispiele:I will have finished my English essay by tomorrow.The play will have already started by the time we get to the theater! |
Future Perfect Progressive | Bildung: will + have + been + Present ParticiplePresent Participle = Infinitiv + -ingBeispiele:She will have been singing.We will have been winning the game. |
Tras la muerte de dos operarios de la mina Cerro Negro perteneciente a la empresa norteamericana Newmont, el gobierno provincial, a través del ministerio de Trabajo, ordenó el “cese total preventivo” hasta tanto se informe sobre los protocolos de seguridad vigentes. El gobierno de la […]
destacada noticia regionalTras la muerte de dos operarios de la mina Cerro Negro perteneciente a la empresa norteamericana Newmont, el gobierno provincial, a través del ministerio de Trabajo, ordenó el “cese total preventivo” hasta tanto se informe sobre los protocolos de seguridad vigentes.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz ordenó la clausura y el cese de actividades del yacimiento minero Cerro Negro, propiedad de la empresa norteamericana Newmont.
Según se desprende del acta elaborada en el yacimiento, y en razón del evento ocurrido el día 9 de abril del 2024 donde fallecieron los operarios Rosana Paola Ledesma y Daniel Alberto Ochoa; el gobernador Claudio Vidal instruyó a su ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, aplicar la contundente medida ya que “las circunstancias del hecho se encuentran en etapa de investigación, no pudiendo precisar a la fecha las causales de las mismas” y que “presumiblemente en el lugar del siniestro podría haber vestigios de múltiples gases al momento no identificados”.
La prioridad del gobierno, “ante la incertidumbre que de continuar las tareas en forma normal pudiera repetirse el grave hecho aquí descripto”, es “preservar los sitios involucrados en el evento” y la seguridad del personal que allí trabaja.
Por ello, el acta ordena “el cese total preventivo de la mina Mariana en todos sus frentes de trabajo debiendo la inspeccionada en forma inmediata y en este acto, presentar informe de medición de gases del día 9 de abril del 2024, historial de comunicaciones entre el personal siniestrado y la sala de control y/o aquel sector que ejerza el control de personal en bajo mina, desde el inicio del turno B hasta las 21 horas”.
En declaraciones al canal 3 de Las Heras, el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, anticipó que “hasta el momento, lamentablemente, sólo podemos hacer hipótesis (sobre las causas de las muertes), porque desde la minera no nos han acercado a ningún tipo de documentación que nos dé certeza de lo que pasó. Es por eso que en estos momentos estamos dictando el cese de actividades y la clausura de la mina, con lo cual se está desmovilizando todo el personal. Cuando decimos desmovilizando, lo que queremos decir es que la gente va a bajar de la minera a su domicilio. Solamente van a quedar en lugares sensibles, guardias mínimas”.
En las condiciones observadas en materia de higiene y seguridad de trabajo se detectó falta de presentación del certificado de análisis físico, químico y bacteriológico del agua para el consumo humano de todo el personal que presta servicios en el yacimiento minero Cerro Negro. Por tal razón, el acta ministerial estableció que la empresa deberá reacondicionar “la infracción detectada y enunciada precedentemente”.
Gutiérrez denunció que la empresa tiene una actitud “negativa, no brinda la información y no está siendo muy colaborativa a la hora de esclarecer lo que ha sucedido. Ellos dicen que se ponen a disposición, pero no nos entregan la documentación para certificar claramente qué fue lo que pasó”.
El funcionario describió que “se perdieron dos vidas que no estaban paseando. Dos personas que estaban trabajando, prestando servicio para esta minera. Ellos ingresaron en vehículo al interior de la mina, estaban haciendo su trabajo en forma normal y habitual. Eran personas con mucha experiencia, que sabían perfectamente cuáles son los protocolos de seguridad. Tenemos información de que se habrían contaminado con gases en los lugares donde ellos estaban recorriendo. La empresa nos dice que el lugar donde se encontraron, era un lugar donde no debían estar y eso nos llama mucho la atención; porque eran personas con mucha experiencia”.
Despertar memoria Argentina 🇦🇷El gran secreto de Patricia Bullrich Karin Silvina Hiebaum – International Press El multitudinario acto en repudio al golpe de Estado de 1976 y el homenaje a sus víctimas provocó un nuevo estallido negacionista, impulsado por sectores ligados a Javier Milei, Ricardo […]
educacion nacional noticia politicaDespertar memoria Argentina 🇦🇷
El gran secreto de Patricia Bullrich
Karin Silvina Hiebaum – International Press
El multitudinario acto en repudio al golpe de Estado de 1976 y el homenaje a sus víctimas provocó un nuevo estallido negacionista, impulsado por sectores ligados a Javier Milei, Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich. Al respecto, ella publicó ese mismo jueves una simpática columna en el diario La Nación; su título: “Una memoria real para superar las heridas y construir el futuro”. Allí exhorta a equiparar la práctica del terrorismo estatal con los operativos de las organizaciones revolucionarias en situación de resistencia. Es notable que, en su caso, tal afán por el ejercicio “completo” del recuerdo no incluyera un problemita, diríase, familiar, el cual, desde 1974, mantiene en el más absoluto de los secretos.
Ya se sabe que, tras morir Perón, afloraron los crímenes de la Triple A. Y que, entonces, Montoneros adoptó el recurso del “doble encuadramiento”, por el cual muchos militantes de superficie fueron incorporados a su aparato militar sin dejar de pertenecer a sus agrupaciones de origen.
Todo indica que “Cali” –tal era su nombre de guerra– fue asimilada a dicho régimen y –en son de broma se decía– con rango de “cuñada primera”, porque su hermana, Julieta, era la pareja de Rodolfo Galimberti.
Los tres actuaban en la Columna Norte de la “Orga”.
A fines de agosto le encomendaron a Cali un relevo de zona; tenía que monitorear el flujo de vehículos en el tramo de la Avenida del Libertador que abarcaba desde la localidad de Beccar hasta límite con la Capital Federal.
Las directivas no incluyeron ningún detalle sobre la acción en ciernes, y menos aún su objetivo. Cali solo tenía que saber la parte que le correspondía.
Esa tarea la tuvo ocupada por unos días y después redactó un informe.
En sus ojos brillaba la satisfacción del deber cumplido.
Fue justo antes de que Montoneros decidiera su pase a la clandestinidad.
En medio de esas circunstancias sobrevino el 19 de septiembre.
A las 8.05 de aquel jueves, una camioneta Chevrolet C10 Posi Track de color beige permanecía estacionada sobre la calle Acassuso, casi en la esquina con la avenida Elflein, de La Lucila. Tenía una lona verde que cubría la caja y carteles que decían “Al servicio de ENTel”.
Al volante estaba Miguel Lizaso. En el medio, Galimberti. Y, acodado sobre la ventanilla derecha, un militante apodado “Chacho”. En sus piernas reposaba una escopeta recortada.
Más atrás, a unos cuatro metros de distancia, había otra camioneta, una Dodge, con un tal “Tomás” y otro militante al que llamaban “Román”.
Otros dos, colgados de un poste, fingían arreglar cables de teléfono.
Una Ford F-100 aguardaba a la vuelta, sobre Elflein, del lado de la vía. Sus ocupantes colocaron un cartel de “Gas del Estado”.
También había un presunto supervisor. Era Roberto Quieto, uno de los integrantes de la Conducción Nacional.
Galimberti miró por enésima vez su reloj; ya eran las 8.10.
En ese preciso instante, a casi cinco kilómetros de allí, alguien abría el portón de la enorme propiedad (que comprendía tres mansiones) situada en la calle Florencio Varela 672, de Béccar. Y del frondoso jardín emergió un Ford Falcon De Luxe celeste con doble faro, escoltado por otro del mismo modelo, pero verde. Ambos doblaron por Libertador a la izquierda.
Un Peugeot 504 comenzó a seguirlos.
El asunto arrancó según lo previsto. El vehículo que diariamente llevaba a Jorge Born al edificio de Lavalle y Reconquista (donde estaban las oficinas del holding Bunge & Born, del cual él era director general) había partido a la hora indicada, conducido por el chofer Juan Carlos Pérez (identificado así por la inteligencia previa). También formaba parte de esa rutina el dúo de policías de civil que lo custodiaba desde el otro vehículo.
Pero algo no figuraba en el libreto: los dos inesperados acompañantes del empresario. Quien estaba con él en el asiento trasero era su hermano Juan (que, como gerente del grupo, solía ir a dicho edificio en un Chevrolet 400). Pero del que estaba al lado del chofer –un tipo cuarentón, de porte atlético y cabello raleado– se ignoraba hasta el nombre. ¿Acaso era un guardaespaldas?
Tal pregunta aguijoneaba a los del Peugeot.
En tanto, Galimberti volvió a mirar su reloj; ya eran las 8:22.
A 200 metros de su posición, una falsa cuadrilla municipal colocaba un semáforo portátil en Libertador y San Lorenzo. También había un policía no menos apócrifo. Fue él quien vio aproximarse el Peugeot a todo trapo.
Diez cuadras antes había rebasado a los Falcon para pasar por allí con un minuto de ventaja. Era la señal de que el plan se cumplía.
Entonces, la cuadrilla cortó Libertador con unas vallas, desviando así el tránsito hacia la derecha, por San Lorenzo. Era para guiar a los Falcon al sitio de la emboscada, en Elflein y Acassuso.
Ambos vehículos tomaron por ese camino.
Galimberti vio que ya eran casi las 8:24.
Fue justo cuando el primer Falcon se asomó en esa esquina
De pronto, Miguel soltó el pie del embriague, y apuntó la camioneta bien al medio del auto celeste. Sus neumáticos chirriaron al tomar velocidad. La violenta embestida tiró al Falcon a la vereda. Los tres atacantes ya habían saltado de la cabina cuando vieron al chofer Pérez estirar una mano hacia la guantera; allí había un arma. Quizás en aquella fracción de segundo también hayan visto al misterioso tercer pasajero. Y reventaron el parabrisas a balazos.
El otro Falcon fue chocado en simultáneo por la camioneta Dodge. Los dos custodios no se resistieron. Y se los redujo.
En tanto, los Born fueron sacados del auto. Juan salió corriendo pero lo atajaron a los pocos metros. En la caja de la Ford F-100 ya lo aguardaba Jorge, envuelto en una lona.
Ese vehículo cruzó la barrera por la calle Roma, hacia la provincia. Los otros guerrilleros se replegaron con rapidez en diferentes direcciones.
Lentamente, los vecinos empezaron a asomar las narices.
Los dos custodios, atados sobre la vereda, pedían auxilio. Pérez quedó muerto sobre el manubrio. Su acompañante pudo salir del auto, caminó unos pasos, y se desplomó sin vida sobre la vereda.
Aquella tarde, Julieta estaba con Cali en un departamento de la Avenida del Tejar. Y al llegar su novio, exhaló un suspiro de alivio.
Galimberti lucía jubiloso, y arrojó un ejemplar de la quinta edición del diario Crónica sobre la mesa.
En su segunda página se develaba el enigma del hombre que murió con el chofer: era un alto directivo de Molinos Río de la Plata, la nave insignia del holding. La fatalidad quiso que aquella mañana desayunara con los Born en la residencia de Béccar.
A Cali le bastó mirar su foto para quedar lívida; entonces, exclamó:
– ¡Mataron al tío Alberto!
En realidad, se trataba de su tío segundo. Porque Alberto Luis Cayetano Bosch Luro, de 40 años, era el hijo menor de doña Celia María Luro Sahores, prima de su abuelo materno, Juan Carlos Luro Livingston. Vueltas de la vida.
Juan Born fue liberado en marzo de 1975. Y Jorge, el 20 de junio. Por sus vidas se pagó 60 millones de dólares, un record mundial en la materia.
Ahora Patricia Bullrich habla de “memoria real”.
En el secuestro de los hermanos Born ella -por Bullrich- tuvo un rol muy secundario. Días antes del secuestro la mandaron a relevar un tramo de la avenida Libertador, por donde debía pasar el automóvil con los hermanos Born.
En abril del 2017, en el programa de Mirtha Legrand la conductora le preguntó a Patricia Bullrich si había sido parte de Montoneros y la en ese entonces ministra de Seguridad respondió: “No, yo fui de la JP”.
«Claramente lo que dijo -en el programa de Mirtha Legrand- es falso», apuntó el autor de una biografía no autorizada sobre la actual presidenta del PRO.
Patricia Bulrich fue la principal reclutadora de exiliados en España para la contraofensiva montonera del 79, junto a su cuñado y actual diputado k en Santa Fe Gerardo Rico, pero a la hora de subirse al avión, ella salió huyendo”, afirma indignado desde Suiza, el periodista y ex militante revolucionario Juan Gasparini.
A punto de reeditar una versión ampliada de su libro “Graiver, el banquero de los Montoneros”, Gasparini accedió a dialogar con La Política Online, furioso porque en una nota de Carlos Pagni en la Nación, la diputada Patricia Bullrich lo acusó de ser el famoso “Dr. Paz” que amenazó de muerte a Lidia Papaleo –ex mujer de David Graiver- sino le devolvían a Montoneros los 17 millones que le confiaron del secuestro a los hermanos Born.
Martín Menem se conduce a fondo contra la periodista y desconoce su elección en la comisión de Juicio Político. El bloque libertario podría fracturarse. El presidente se encerró en la habitación del hotel. Explosiva desde Miami, Karina Milei llamó a Martín Menem para que bajen […]
destacada nacional noticia politicaExplosiva desde Miami, Karina Milei llamó a Martín Menem para que bajen a Marcela Pagano de la comisión de Juicio Político y que echen a Oscar Zago.
Menem cortó la transmisión de Diputados TV mientras la comisión votaba a Pagano como presidenta.
Pero como eso no alcanzó, luego escribió un texto en el que desconoció la integración de la comisión, pese a que la periodista había sido votada por sus propios compañeros de bloque.
Milei no quiere que le traigan complicaciones y debió soportar el ataque de furia de su hermana, que lo acompaña en su gira norteamericana. El presidente se encerró desde la mañana en la habitación del hotel en Miami y se dedicó a dar retuits y likes en la red de Elon Musk, a quien visitará en Texas.
No es la primera que el bloque hace una llamada internacional para comunicarse con Karina, como la tarde en la que cayó la ley ómnibus, una diputada llamó a la hermana presidencial para pedirle directivas desde Israel. «Me estoy yendo a dormir», dijo Karina.
Karina está muy influida por los Menem y pidió echar a Zago como si se tratara de un empleado y no del jefe de bloque. El ex Angelici todavía tiene la mayoría de respaldos en la bancada libertaria y resiste otro intento de golpe de Menem, que busca reunir esta misma tarde a los diputados para elegir a Gabriel Bornoroni como jefe. Ya había fracasado en su intento anterior.
La complicación para Milei es que el bloque no se partiría en dos, lo que ya sería un hecho inédito para un Gobierno que arrancó hace 4 meses, sino que la fractura podría ser en varios pedazos. Es que los partidos como Unite y el Demócrata podrían armar sus propias bancadas empujados por la bronca que tienen con Karina por el lanzamiento unilateral de La Libertad Avanza del último domingo.
El lanzamiento del armado libertario de Karina Milei generó el primer cortocircuito con su hermano y complicó la relación con el PRO.
El Secretario General del Sindicato Petrolero participó junto a Jerárquicos de una audiencia con YPF, a raíz de las denuncias que el Sindicato realizó por el abandono de las áreas en Santa Cruz, y ratificó el rechazo a la implementación del supuesto stand by de […]
destacada gremiales noticia rio_gallegosEl Secretario General del Sindicato Petrolero participó junto a Jerárquicos de una audiencia con YPF, a raíz de las denuncias que el Sindicato realizó por el abandono de las áreas en Santa Cruz, y ratificó el rechazo a la implementación del supuesto stand by de personal, en el marco del proceso de salida de los yacimientos que pretende realizar la operadora estatal.
Además, Güenchenen denunció la acentuada disminución de actividad, y «la preocupante situación de los perforadores ante la falta de programación de pozos para las próximas semanas».
En un mismo sentido, el dirigente denunció «la falta de mantenimiento en los yacimientos que pone en riesgo la seguridad y las operaciones, como es el caso de Los Perales, que en las últimas semanas sufrió un notorio deterioro por causa de tormentas eléctricas y hasta la fecha no se han realizado tareas de mantenimiento, por lo que la continuidad de las operaciones está seriamente comprometida y riesgosa».
«Estas situaciones se suman a la falta de información oficial por parte de la operadora respecto a la forma en que pretende abandonar sus yacimientos en la provincia», finalizó Güenchenen.
Comunicado Con profunda consternación y enérgico repudio, el presidente Comunal de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresa su total condena al atentado sufrido por el Intendente de la ciudad de Caleta Olivia, Pablo Carrizo. Manifestamos nuestra total solidaridad con el Intendente Carrizo, su familia y […]
canadon_seco noticiaComunicado
Con profunda consternación y enérgico repudio, el presidente Comunal de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresa su total condena al atentado sufrido por el Intendente de la ciudad de Caleta Olivia, Pablo Carrizo.
Manifestamos nuestra total solidaridad con el Intendente Carrizo, su familia y el pueblo de Caleta Olivia. Hacemos un llamado a la paz y la cordura, y esperamos que los responsables de este hecho sean condenados con todo el peso de la ley.
Desde Cañadón Seco, ratificamos nuestro compromiso con el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la convivencia democrática.
Cañadón Seco, 10 de abril de 2024
Jorge Soloaga – Presidente de La Comisión de Fomento de Cañadón Seco
La Caja de Previsión Social informa que mañana, jueves 11 de abril, se acreditará el pago de los siguientes regímenes: RETROACTIVO FEBRERO . Banco Santa Cruz . Policía . Salud . Previsional . SAT . Vialidad . Municipalidad de Los Antiguos . Municipalidad Piedra Buena […]
noticia regionalLa Caja de Previsión Social informa que mañana, jueves 11 de abril, se acreditará el pago de los siguientes regímenes:
RETROACTIVO FEBRERO
. Banco Santa Cruz
. Policía
. Salud
. Previsional
. SAT
. Vialidad
. Municipalidad de Los Antiguos
. Municipalidad Piedra Buena
. Municipalidad de Perito
. Municipalidad de Puerto Santa Cruz
. Municipalidad de 28 de Noviembre
. Municipalidad de Pico Truncado
. Municipalidad de Caleta Olivia
. Municipalidad de Gobernador Gregores
. Municipalidad de Puerto Deseado
RETROACTIVO FEBRERO y MARZO
. SPSE
. Autoridades Superiores de SPSE
. FENTOS
Los recibos de haberes correspondientes ya se encuentran en la página web del organismo www.cps.gov.ar
Con el claro desafío propuesto por el Gobernador Claudio Vidal de reactivar la actividad productiva en Santa Cruz, el ministro de la Producción, Comercio e Industria recibió al intendente de Puerto San Julián para avanzar en una agenda conjunta que permita potenciar el movimiento de […]
noticia regionalCon el claro desafío propuesto por el Gobernador Claudio Vidal de reactivar la actividad productiva en Santa Cruz, el ministro de la Producción, Comercio e Industria recibió al intendente de Puerto San Julián para avanzar en una agenda conjunta que permita potenciar el movimiento de la terminal portuaria y darle continuidad a lo largo de todo el año.
En este marco, la reunión tuvo como objetivo impulsar proyectos y coordinar acciones que permitan dinamizar la economía en el territorio, a través del crecimiento de los procesos productivos de la localidad, lo que se traducirá en la generación de empleo genuino y la puesta en valor de los recursos provinciales y de las empresas que operan en Santa Cruz, a través de un trabajo articulado con todos los sectores involucrados.
Durante el encuentro, el ministro Gustavo Martínez estuvo acompañado por el secretario de Pesca y Acuicultura, Harold Bark; el subsecretario de Pesca Fernando Marcos; y el coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, José Álvarez. Mientras que el intendente municipal Daniel Gardonio participó con el diputado por Pueblo y vicepresidente 2° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Mario Piero Boffi.
El Ministro Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, expresó su total repudio a todo tipo de violencia. Esto, en consecuencia con el atentado que sufriera en la noche del martes, el intendente Pablo Carrizo en su vivienda particular. «Entiendo que los ciudadanos argentinos estamos viviendo en […]
destacada noticia politica rio_gallegosEl Ministro Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, expresó su total repudio a todo tipo de violencia. Esto, en consecuencia con el atentado que sufriera en la noche del martes, el intendente Pablo Carrizo en su vivienda particular.
«Entiendo que los ciudadanos argentinos estamos viviendo en otro contexto histórico donde este tipo de sucesos no tienen absolutamente nada que ver con el pensamiento de una sociedad civilizada», dijo y manifestó su más enérgico repudio ante este acto de violencia en el domicilio particular del Intendente de Caleta Olivia.
«Lo que podemos decir es que el Ministerio de Seguridad está trabajando en el tema ni bien acaecido el hecho; hay una persona detenida, hay un proceso de sumario de investigación en causa en estos momentos por lo cual muchos detalles no se pueden adelantar», dijo Álvarez.
Pero una vez que ya esté cerrado el proceso de investigación judicial se va a informar de manera oficial todo lo investigado.
Álvarez aseguró que mantuvieron comunicación con el Intendente. «Oficialmente transmitimos nuestra solidaridad y nos ponemos a disposición para salvaguardar la seguridad y tranquilidad de una familia, porque más allá de las funciones que le toca realizar a Pablo Carrizo detrás está su familia, están las cuestiones personales y como cualquier ciudadano el gobierno tiene la obligación de asistir».
A través de un comunicado oficial, el Gobierno de Santa Cruz expresa su más enérgico repudio al atentado sufrido por el intendente de la ciudad de Caleta Olivia. «Vivimos en el marco de una Democracia consolidada, que nos costó mucha sangre recuperar. No permitiremos, desde […]
destacada noticia politica rio_gallegosA través de un comunicado oficial, el Gobierno de Santa Cruz expresa su más enérgico repudio al atentado sufrido por el intendente de la ciudad de Caleta Olivia.
«Vivimos en el marco de una Democracia consolidada, que nos costó mucha sangre recuperar. No permitiremos, desde el Estado provincial, ningún retroceso democrático.
Rechazamos la violencia de cualquier tipo y no la aceptamos ni la aceptaremos, como método para la resolución de ningún problema, sea cual sea.
La rápida investigación y acción de la policía provincial produjo los primeros resultados y hay un sospechoso detenido, merced a las órdenes de allanamientos libradas por la también rápida, firme y clara acción judicial.
Ese trabajo nos permitirá tener mayores posibilidades de resolver este caso», se expresó.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios sobre el suceso que tuvo lugar en la minera Newmont Cerro Negro en el que perdieron la vida dos trabajadores. “El gobierno provincial trabaja a través de sus áreas y […]
noticia regionalEl jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios sobre el suceso que tuvo lugar en la minera Newmont Cerro Negro en el que perdieron la vida dos trabajadores. “El gobierno provincial trabaja a través de sus áreas y hace llegar las condolencias a la familia”, puntualizó.
Dos trabajadores del yacimiento Cerro Negro, que opera en la localidad de Perito Moreno, Santa Cruz, fallecieron este martes. Esta mañana, el Gobierno Provincial informó que se encuentran llevando adelante labores de rigor los Ministerios de Seguridad, Energía y Minería, de Salud y Ambiente, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
“La provincia de Santa Cruz toma conocimiento oficialmente de este suceso a partir de una convocatoria presentada en la comisaría de Perito Moreno ayer a medianoche”, explicó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, a la Secretaría de Comunicación Pública y Medios.
Inmediatamente, señaló, “el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz toma intervención en el tema”. Indicó que, al momento, “están también presentes ya trabajando el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Energía y Minería a través de la Secretaría de Estado y Minería y también se encuentra el Ministerio de Salud y Ambiente”.
Álvarez recordó que se están aguardando los resultados oficiales de las pericias que se están realizando en conjunto también con la operadora. “Tenemos que estar hablando lamentablemente de la pérdida de la vida de dos trabajadores, de dos personas a los cuales obviamente hacemos llegar nuestras condolencias tanto a sus familiares, compañeros de trabajo, como a toda la comunidad en general de Perito Moreno y a la provincia de Santa Cruz que hoy está recibiendo esta triste noticia”, puntualizó.
Respecto a lo sucedido, mencionó que el hecho se encuentra “bajo el marco de una investigación, por lo cual esperamos los resultados oficiales, estamos aguardando esas informaciones y las pericias oportunamente dichas, es un hecho que nos duele a todos”.
En Caleta Olivia
Por otro lado, hizo referencia al atentado a la propiedad del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y marcó “nuestro total repudio a todo acto de violencia, los argentinos estamos viviendo en otro contexto histórico donde este tipo de sucesos no tienen absolutamente nada que ver con el pensamiento de una sociedad civilizada”.
“Lo que podemos decir es que el Ministerio de Seguridad está trabajando en el tema ni bien acaecido el hecho. Hay una persona detenida, hay un proceso de sumario de investigación en causa en este momento, por lo cual muchos detalles no podemos adelantar por cuestiones que tienen que ver con la investigación oficial. Pero una vez que ya esté cerrado el proceso de investigación y judicial se va a informar también como corresponde con información oficial”, aseguró el jefe de Gabinete.
Al cierre, indicó que desde el Gobierno se comunicaron con el intendente de la localidad de la zona norte y se pusieron a disposición para llevar tranquilidad a su entorno.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
La información se conoció a horas tempranas de este miércoles. El ataque habría sido en horas de la madrugada. Una persona fue detenida acusada de disparar seis veces esta madrugada contra la camioneta del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo. El ataque se produjo cuando […]
caleta_olivia destacada noticia policialLa información se conoció a horas tempranas de este miércoles. El ataque habría sido en horas de la madrugada.
Una persona fue detenida acusada de disparar seis veces esta madrugada contra la camioneta del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo.
El ataque se produjo cuando la camioneta Volkswagen estaba estacionada en la vereda de su vivienda, ubicada a metros de la cancha de Estrella Norte.
La Policía se hizo presente en el lugar y tras un allanamiento logró detener al joven sospechoso.
La casa del intendente Pablo Carrizo se encuentra ubicada en el Barrio Miramar y fue blanco de un ataque por parte de delincuentes, quienes efectuaron disparos contra su camioneta, la de su esposa y la vivienda. Las autoridades investigan el suceso y ya se ha producido una detención.
El hecho ha conmocionado a la ciudad. El Comisario Cristian Davies, en entrevista con Radio Vanguardia no pudo dar muchos detalles sobre lo sucedido, pero según los primeros reportes, alrededor de las 23:00 horas, al menos seis disparos fueron efectuados hacia la camioneta del Intendente, la de su esposa y la propia vivienda, ubicada en el Barrio Miramar. Las autoridades locales acudieron rápidamente al lugar, tras recibir las llamadas de emergencia.
Los motivos detrás del ataque aún se mantienen bajo reserva por parte de las autoridades.
Afortunadamente, el Intendente Carrizo y sus allegados no sufrieron ningun daño y la investigación continúa en curso.
Las autoridades de la División Comisaría Puerto Deseado llevaron a cabo un operativo que resultó en la desarticulación de una banda. El incidente comenzó cuando un comerciante denunció el robo en su lavadero de ropa «Mary», ubicado en Almirante Zar al Nro. 1100. Según el […]
noticia policial puerto_deseadoLas autoridades de la División Comisaría Puerto Deseado llevaron a cabo un operativo que resultó en la desarticulación de una banda. El incidente comenzó cuando un comerciante denunció el robo en su lavadero de ropa «Mary», ubicado en Almirante Zar al Nro. 1100.
Según el informe policial, los delincuentes habrían forzado la puerta trasera del establecimiento y sustrajeron un celular Samsung modelo A22, junto con una pistola de aire comprimido de características no especificadas.
Lo que distingue este caso es el ingenioso uso de la tecnología por parte del denunciante. Utilizando otra aplicación móvil, «Trackviewer», que logró localizar el celular robado y visualizar secuencias en vivo desde su cámara. Esto condujo a la identificación de los causantes, entre ellos dos hombres y una mujer, quienes se encontraban en un domicilio en la calle Almirante Brown al 700.
Con esta información crucial en mano, se solicitó y ejecutó un allanamiento a cargo del 2do Jefe de Comisaría y el Oficial de Servicio, con el apoyo de personal de la División de Investigaciones Local y División Criminalística. Aunque uno de los causantes (hombre) no fue encontrado en el lugar durante el operativo, se continúa con la búsqueda activa por parte de la Patrulla Urbana, Motorizada y Guardia de la Unidad Policial.
El resultado del allanamiento fue positivo, ya que se logró secuestrar el teléfono celular, identificar a los sospechosos y se encontró una importante cantidad de estupefacientes (cannabis sativa) en el domicilio registrado, escondido en un termotanque. Aunque la cantidad exacta de drogas incautadas aún no ha sido especificada debido a la continuación de las investigaciones por parte del personal de DDI.
En un operativo conjunto entre la Policía Judicial e Investigaciones, se logró desmantelar una banda, tras un robo en Barrio Forestal de Rio Gallegos. Todo comenzó tras un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por la División de Investigaciones DDI Río Gallegos, luego de […]
noticia policial rio_gallegosEn un operativo conjunto entre la Policía Judicial e Investigaciones, se logró desmantelar una banda, tras un robo en Barrio Forestal de Rio Gallegos. Todo comenzó tras un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por la División de Investigaciones DDI Río Gallegos, luego de un robo perpetrado el 16 de marzo en una propiedad ubicada en las calles Los Perales y Las Retama.
Gracias al análisis de material fílmico y testimonios recabados, se pudo identificar el vehículo utilizado en el ilícito, así como también a los responsables del mismo.
En el momento en que el personal policial se encontraba en el domicilio de la calle José Ingenieros al 1900, para realizar las diligencias correspondientes, observaron a dos individuos cargando cajas de cerámicos, coincidentes con las sustraídas en el lugar del robo. Esto condujo a la detención en la vía pública de dos hombres de 34 y 38 años de edad.
Con autorización judicial, se procedió a la requisa vehicular, resultando en el secuestro de tres cajas de cerámicos. Posteriormente, con la orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción Nro. Tres Local, se registró el domicilio donde se recuperaron varios objetos sustraídos, incluyendo puertas, latas de pintura y un bidet, además de quince cajas de cerámicos adicionales. En este mismo operativo se detuvo a un tercer individuo, un hombre de 56 años de edad, quien fue trasladado a la Comisaría preventora.
La colaboración de las Divisiones Comisaría Quinta y Sexta fue fundamental en el traslado de los detenidos y el establecimiento de las directivas judiciales correspondientes.
A través de un comunicado del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz se informó que a raíz del lamentable suceso acaecido en la minera Newmont Cerro Negro, en el que perdieron la vida dos trabajadores, se encuentran llevando adelante labores de rigor los Ministerios […]
destacada noticia perito_moreno politicaA través de un comunicado del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz se informó que a raíz del lamentable suceso acaecido en la minera Newmont Cerro Negro, en el que perdieron la vida dos trabajadores, se encuentran llevando adelante labores de rigor los Ministerios de Seguridad, Energía y Minería, de Salud y Ambiente, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El Gobierno informará de toda la situación, y de la investigación que la esclarezca, a través de los resultados oficiales derivados de los peritajes correspondientes.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz hace llegar sus respetos y sinceras condolencias a familiares, compañeros de trabajo y a la comunidad toda.
La División Comisaría Perito Moreno dio a conocer sobre el lamentable suceso ocurrido en la mina de la empresa Minera Newmont, ubicada en Cerro Negro, sobre la Ruta Nacional N° 40 sur. En la madrugada de hoy, el personal de seguridad patrimonial de la empresa […]
destacada noticia perito_moreno policialLa División Comisaría Perito Moreno dio a conocer sobre el lamentable suceso ocurrido en la mina de la empresa Minera Newmont, ubicada en Cerro Negro, sobre la Ruta Nacional N° 40 sur.
En la madrugada de hoy, el personal de seguridad patrimonial de la empresa reportó el fallecimiento de dos personas. Las víctimas han sido identificadas como un hombre de 26 años, residente de Río Gallegos y una mujer de 48 años residente de Perito Moreno.
Hasta el momento, no se ha determinado la causa exacta de la muerte, por lo que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
Los cuerpos serán trasladados para autopsia médico legal, la División Comisaría Perito Moreno está realizando las diligencias correspondientes en el lugar con el apoyo del personal de Criminalística Los Antiguos y la DDI de Perito Moreno.
El Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° Uno, con asiento en la ciudad de Las Heras, ha tomado intervención en el caso y estará a cargo de la investigación.
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, recorrió el importante yacimiento no convencional ubicado en la zona sur, acompañado por su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. «Santa Cruz será uno de los principales escenarios energéticos del país en los próximos años». Güenchenen, Secretario […]
destacada gremiales noticia rio_gallegosEl Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, recorrió el importante yacimiento no convencional ubicado en la zona sur, acompañado por su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. «Santa Cruz será uno de los principales escenarios energéticos del país en los próximos años».
Güenchenen, Secretario General del Sindicato Petrolero, recorrió junto a su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, el yacimiento de Palermo Aike, considerado como uno de los principales polos para futuro de los yacimientos no convencionales a nivel nacional.
«Palermo Aike tiene un gran potencial para el futuro energético de nuestra provincia» señaló Güenchenen, añadiendo que «su explotación marcará un hito significativo en la búsqueda de fuentes energéticas para la Santa Cruz y para el país».
Según trascendió, las características de la formación Palermo Aike son similares a las de Vaca Muerta, con algunas ventajas en lo que tiene que ver con logística y características del terreno, que hacen prever un futuro muy promisorio para el futuro energético de la provincia.
«Con Palermo Aike, Santa Cruz se perfila como uno de los actores principales en el escenario energético argentino, desafiando las expectativas y abriendo nuevas oportunidades para el futuro de la región y el país en términos de producción de energías» puntualizó el dirigente sindical tras la recorrida.
El pozo fue visitado por las máximas autoridades de ambos sindicatos, y se mantuvo conversaciones con inspectores operativos tanto de YPF como de CGC, así como de trabajadores convencionales y jerárquicos de las empresas de servicios que se encuentran en la locación. El comentario conjunto es alentador, y si bien quedan etapas de prueba y de trabajo, se esperan muy buenos resultados.
En esta oportunidad, se visitó el pozo Maypa X1, donde se perforó 4750 metros. Güenchenen se encontró acompañado por el Secretario Adjunto Nallib Rivera, y el Gremial Carlos Monsalvo. A su vez, Llugdar hizo lo propio escoltado por su Adjunto Luis Villegas.
Actualmente la operación conjunta de YPF SA y CGC SA, se encuentra a la espera de la llegada de un equipo de Coiled Tubing con la capacidad adecuada para continuar con la siguiente etapa de pruebas al pozo.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, llevaron adelante este martes en Casa de Gobierno un encuentro con autoridades del Banco Nación. En la misma, se abordaron cuestiones relacionadas a líneas de créditos para los sectores productivos de […]
noticia regionalEl Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, llevaron adelante este martes en Casa de Gobierno un encuentro con autoridades del Banco Nación. En la misma, se abordaron cuestiones relacionadas a líneas de créditos para los sectores productivos de la provincia.
En este sentido, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez explicó que “esta fue una reunión de carácter institucional en la cual se trató de la presentación formal entre la autoridad zonal y del Ejecutivo Provincial para ver cuestiones en el mediano y largo plazo respecto a las líneas de crédito que puedan brindar el Banco Nación. También, nos encontramos trabajando firmemente bajo la directiva del gobernador Claudio Vidal en fortalecer el sector productivo de Santa Cruz”.
“Los próximos pasos a seguir seguramente van a corresponder en agenda abierta, trabajarán en la presentación de las líneas de crédito que se encuentran operativas en el banco y a su vez, interactuar con los sectores privados que le puedan interesarse”, indicó.
Asimismo, el funcionario provincial señaló: “Claramente coincidimos en la necesidad de fortalecer al sector productivo, también al privado que es quien la provincia esta necesitando su apoyo del Gobierno Provincial, sino también de entidades crediticias con tasas de intereses adecuadas al contexto inflacionario y realidad económica que está golpeando duramente al sector”.
Por su parte, el gerente Zonal de Banco Nación de la Gerencia Zonal Patagonia Sur, Gabriel Martínez añadió que “la visita a la sucursal de nuestra ciudad tiene que ver más que nada para estar en contacto con las nuevas autoridades del gobierno, y brindando todo el apoyo del Banco Nación y así trabajar con conjunto para brindar beneficios para las pymes, y el servicio de transporte”.
“Continuando con la gira por el interior provincial, el principal anuncio es de brindar ayuda a la comunidad en los servicios a nuestros clientes. La Gerencia Zona Sur de la Patagonia es la que cuenta con más sucursales ya que cuenta con 12; en Chubut son 8 y 2 en Tierra del Fuego”, comentó.
Finalmente, Martínez expresó: “Es bueno el poder articular y trabajar en conjunto con el gobierno provincial para apuntar al turismo, comercio y las pymes”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
¿Qué piensan los europeos sobre los argentinos? Como austro argentina que vive en Austria, puedo hablar un poco sobre esa perspectiva. Mis vecinos de aquí recientemente recibieron invitados de Argentina, y tomamos café y pastel con ellos por la tarde, junto con una pareja mayor […]
destacada internacional politica politica_exteriorComo austro argentina que vive en Austria, puedo hablar un poco sobre esa perspectiva.
Mis vecinos de aquí recientemente recibieron invitados de Argentina, y tomamos café y pastel con ellos por la tarde, junto con una pareja mayor de la que somos amigos que nunca han salido de Austria; luego llevé a los argentinos a dar una vuelta por Viena en coche.
Más tarde, cuando nos sentamos con nuestros amigos austriacos, dijeron: “¡Sabes, estamos realmente sorprendidos! Son como los europeos. Quizás italianos o franceses. Quien lo hubiera pensado…»
Entonces, los austriacos claramente esperan que los argentinos sean mucho más exóticos de lo que son.
En Alemania, cuando era adolescente, era conocido por mi fascinación por Argentina, y tuve muchas conversaciones con amigos y familiares al respecto. Eso me dio una imagen bastante clara en mi mente sobre cómo los alemanes imaginan a Argentina.
Por un lado, no creo que ni un tercio de los alemanes pueda encontrar Argentina en un mapa. ¡Incluso uno de mis propios profesores lo estaba buscando en un mapa de África! Estaba sin palabras. Y luego, algunos lo confundirán con lugares con nombres similares como Armenia o Albania.
Hay muchos chistes sobre los estadounidenses que no saben geografía, pero les puedo asegurar que los alemanes son igual de desesperados.
Casi nadie en Alemania o en Austria se da cuenta de que la Patagonia es en realidad parte de Argentina, y que la gran mayoría del país está en el lado frío, que hay montañas enormes allí y que es un país muy grande. La mayoría de las personas con las que hablé parecían tener una imagen en sus mentes que básicamente se ajusta a Panamá. Un lugar caluroso y de habla hispana (“¿o era portugués…?”), Con muchos jugadores de fútbol. ¡Y buenos en eso! Entonces estaban conscientes de ese aspecto.
Pero todas las cosas que asocio con Argentina, como el tango, el malbec, los Andes, los filetes y la yerba mate, no serán la primera asociación que tendrán los alemanes cuando alguien mencione a Argentina.
Creo que es una lástima, porque Argentina es notable.
Y más estaremos hablando en la entrevista que me realizará Martin Cipres de
Europa es más que diversa y Argentina es diversa.
Así que la afirmación adolece necesariamente de generalización.
Lo que quiero detenerme, es en algunas cuestiones que hacen a la hispanidad o ibericidad americana.
¿Los instrumentos característicos del folklore en América latina, de dónde vinieron? La guitarra, las trompetas, el acordeón ¿De dónde son?
La lengua, el catolicismo, ¿de dónde vinieron?
A veces parece como que la hispanidad americana no tiene que ver nada con Europa, y que entonces Buenos Aires al tener balcones más Belle Epoque, esos balcones son más europeos que los balcones hispanos de otras ciudades americanas.
Lo que en todo caso tuvo la Argentina sí fue el aporte de muchos constructores italianos, en ciudades y pueblos de la pampa húmeda puede apreciarse incluso más que en Buenos Aires ciudad
Por qué los argentinos se creen europeos?
No es que se creen europeos exactamente. Pero como explicó alguno fulano….
«Los argentinos… viven una permanente disociación entre la imagen que tienen de sí mismos y la realidad.
Tienen un espantoso temor al ridículo, pero se describen a sí mismos como liberados. Son prejuiciosos, pero creen ser amplios, generosos y tolerantes.
Son italianos que hablan en español, pero en un español bastante raro. Pretenden sueldos norteamericanos y vivir como ingleses. Dicen discursos franceses y votan como senegaleses. Piensan como zurdos y viven como burgueses. Alaban el emprendimiento canadiense y tienen una organización boliviana. Admiran el orden suizo y practican un desorden iraquí. Son un misterio… «
Si Argentina está llena de gente «europea», entonces, ¿por qué no es tan próspera como un país de Europa?
Que trauma tienen algunos hermanos LatinoAmericanos, con el europeismo argentino!
Argentina tuvo una epoca de gran desarrollo y eso termino a fines de los 1960s aproximadamente. Si los argentinos dejan de dividirse por ideologias volveran a crear desarrollo. Nada tiene que ver con el origen europeo.
En Europa hay paises muy desarrollados y otros en via de desarrollo.
El desarrollo de un pais nada tiene que ver con lo europeo. No obstante, si Argentina recibio masivas oleadas de immigracion de Europa desde 1850 a 1960 cuando era un pais que podia emplear a mucha gente.
Lamentablemente, los argentinos se comenzaron a dividir por ideologias y es muy dificil crear un objetivo comun de beneficio a la sociedad en su totalidad.
No creo que todo esta perdido, hay gente muy capaz solo deben unirse en pos del bien común.
El día sábado 6 de abril, se realizó el 9° Foro Liberal de América Latina, en la ciudad de Rosario, Argentina, el mismo fue organizado por el partido Moderado de Argentina. En el Evento participaron delegaciones con partidos políticos liberales clásicos de ; Argentina, Uruguay, […]
cultura destacada latinoamerica nacionalEl día sábado 6 de abril, se realizó el 9° Foro Liberal de América Latina, en la ciudad de Rosario, Argentina, el mismo fue organizado por el partido Moderado de Argentina.
En el Evento participaron delegaciones con partidos políticos liberales clásicos de ; Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y grupos de Partidos locales de Argentina, en el mismo Foro.
Durante la Jornada, se debatió en el contexto de las políticas y experiencias vividas en nuestra región con la llegada de Javier Milei como presidente.
Los liberales clásicos ,manifestaron su apoyo al Presidente Javier Milei, pero destacaron que lo hacen con algunas observaciones, ya que marcaron notable diferencias con los Libertarios, por ejemplo promueven el proyecto 5 reformas, reformas estructurales que estén por encima del ajuste, algunas observaciones en política exterior.
Eel foro conto con numeroso público y con presencia política de nuevos actores, en el mismo evento fue elegido Walter Eiguren Hernández, como Presidente del foro hasta abril del 2025, estuvieron presentes entre otros, el candidato a presidente de Uruguay Pablo Paiva del partido Devolución, Jorge Chapas Presidente del Partido Fusionista de Guatemala, y el presidente del partido 5 reformas de Perú José Luis Tapia, quienes fueron los disertantes ante el publico local.
En representación del Ejecutivo Provincial, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli participaron este mediodía del acto por el 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional ubicada en el Paso Integración Austral. […]
noticia regionalEn representación del Ejecutivo Provincial, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli participaron este mediodía del acto por el 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional ubicada en el Paso Integración Austral.
El jefe de la Agrupación de GN, Comandante Fabio Benegas recibió a los funcionarios provinciales, autoridades de las fuerzas armadas con asiento en la ciudad y de seguridad. Además, estuvieron presentes alumnos y directivos de la Escuela El Cóndor y personal de Migración.
En la oportunidad, el Jefe de Gabinete agradeció la invitación y destacó la loable labor del personal: “Es un honor participar de un momento histórico tan emotivo para la fuerza. En estos lugares se ha construido la Patria, se ha aportado muchísimo a la soberanía de la República Argentina”.
“Ellos son el ejemplo que necesitamos los ciudadanos para cambiar la realidad. Una realidad que cuesta y duele, pero que no va a cambiar sola. Hay que trabajar mucho y desde este lugar, tomar el ejemplo de quienes aportaron absolutamente todo sin nada y asumir el compromiso de seguir adelante como lo hicieron siempre nuestros centinelas de la patria”, agregó.
Asimismo, hizo propias las palabras del gobernador Claudio Vidal y mencionó que, “es el momento de recordarnos a nosotros mismos como sociedad, los valores de quienes han apostado al crecimiento en base al esfuerzo y a la soberanía. Tenemos que volver a contextualizar a la bandera argentina, al escudo, a las fuerzas de seguridad y de defensa, a los sectores tradicionalistas. Tenemos que volvernos a sentir orgullosos de ser argentinos y no perder nunca de vista que a esta patria la hicieron hombres y mujeres que llegaron sin nada, le dieron todo. Tenemos que volver a sentirnos orgullosos y levantar la bandera argentina, cantar el himno con fuerza. Tenemos que volver a tener mucho orgullo por nuestra patria. Y obviamente que las fuerzas de seguridad y de defensa son nuestro valor”.
Por su parte el comandante Fabio Benegas hizo un repaso de la historia de Gendarmería Nacional en Santa Cruz y resumió “ser gendarme, requiere mucho esfuerzo, sentido de pertenencia para con la institución y las actividades que desarrollan y sobre todo armar a la patria”.
Vale resaltar que, Gendarmería Nacional cumple funciones de defensa nacional y de seguridad interior, custodiando el límite internacional fronterizo y de seguridad interior, formando parte del Centro de la Frontera con las actividades de Seguridad Física de instalaciones, Seguridad de los funcionarios de Migración y de aduana que trabajan en el Paso Monte Aymond. También realiza actividades delegadas por convenio del Servicio Nacional de Sanidad Animal y de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte.