
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia Salida del Sol: 06:17 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará mayormente nublado con precipitaciones Humedad: 57 % Presión: 990.4 hPa Visibilidad: 25 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:17 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará mayormente nublado con precipitaciones
Humedad: 57 %
Presión: 990.4 hPa
Visibilidad: 25 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % lluvias aisladas y lloviznas
Viento leve predominante del Sudoeste a 13 – 22 km/h
Puesta del Sol: 21:08 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Ascienden a 47.435 los fallecidos y a 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 182 personas murieron y 10.843 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que ascienden a 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 47.435 los fallecidos y a 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 182 personas murieron y 10.843 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que ascienden a 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.627 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,8% en el país y del 62,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 52,49% (5.692 personas) de los infectados de este miércoles (10.843) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.896.053 contagiados, el 88,74% (1.682.563) recibió el alta y 166.055 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 182 nuevas muertes que comprenden 108 hombres y 70 mujeres, y otras cuatro personas que fueron registrados sin dato de sexo: 2 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos.
El reporte consignó que murieron 26 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 21 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 15 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 6 en Mendoza; 2 en Misiones; 4 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 16 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 13 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 5 en Mendoza; 3 en Misiones; 6 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; y 1 en Tierra del Fuego.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.445 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.247; en Catamarca, 116; en Chaco, 146; en Chubut, 395; en Corrientes, 224; en Córdoba, 687; en Entre Ríos, 293; en Formosa, 14; en Jujuy, 49; en La Pampa, 130; en La Rioja, 36; en Mendoza, 149; en Misiones, 241; en Neuquén, 538; en Río Negro, 365; en Salta, 65; en San Juan, 58; en San Luis, 81; en Santa Cruz, 167; en Santa Fe, 924; en Santiago del Estero, 101; Tierra del Fuego, 85; y en Tucumán 287.
El Ministerio indicó que se realizaron 49.154 testeos y desde el inicio del brote suman 6.024.097 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 132.757 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 790.397 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 206.244; Catamarca, 4.954; Chaco, 30.213; Chubut, 41.275; Corrientes, 16.854; Córdoba 143.170; Entre Ríos, 40.000; Formosa, 828; Jujuy, 19.206; La Pampa, 16.120; La Rioja, 9.488; Mendoza, 63.471; Misiones, 4.022; Neuquén, 52.581; Río Negro, 46.991; Salta, 23.595; San Juan, 13.761; San Luis, 18.879; Santa Cruz, 31.993; Santa Fe, 203.801; Santiago del Estero, 20.652; Tierra del Fuego, 21.657; y Tucumán, 75.898.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 22 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 78 hisopados. Positivos Plan Detectar 15, Positivos HZCO 6, Positivos Privados 1, Positivos Criterio Clínico 0, Negativos 56, hubieron 40 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 22 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 78 hisopados. Positivos Plan Detectar 15, Positivos HZCO 6, Positivos Privados 1, Positivos Criterio Clínico 0, Negativos 56, hubieron 40 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 271 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.985, las altas acumuladas es de 6.581 y el total de aislados es actualmente de 1.275 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 133 personas.
Un grupo de enfermeras del Hospital Puerto Deseado realizaron un video bailando Jerusalema, uno de los desafíos en redes sociales propuestos en pandemia. Se realizó en noviembre en el marco del Día de la Enfermería y se volvió viral hasta ahora. Se trata de profesionales […]
destacada noticia puerto_deseadoUn grupo de enfermeras del Hospital Puerto Deseado realizaron un video bailando Jerusalema, uno de los desafíos en redes sociales propuestos en pandemia. Se realizó en noviembre en el marco del Día de la Enfermería y se volvió viral hasta ahora.
Se trata de profesionales del Hospital de Puerto Deseado quienes con la idea de Juana Arismendi, enfermera del nosocomio, se sumaron a la propuesta.
«Había visto en Facebook esta especie de desafío de diferentes hospitales del mundo, y nosotros sumamos las fotos de nuestros compañeros en actividad y los que no están», dijo.
La coreografía y el video se realizaron en el playón del Hospital y sorpresivamente ha tenido muy buena respuesta de la comunidad.
Arismendi contó que «15 compañeras son las que se sumaron ese día, porque estaban libres, ya que la mayoría estaba trabajando y otro grupo aislado».
Por esto se sumaron las que estaban y se realizó. La ideóloga expresó que «las chicas cada una en su casa practicó y otras se juntaron para ensayar y armar el video».
En cuanto al objetivo de la «coreo», la enfermera dijo que «lo hicimos más que nada para nosotros, pero lo subimos en YouTube y en Facebook y los mensajes fueron muy lindos».
Arismendi vio como un incentivo que reconozcan el trabajo de las enfermeras y enfermeros. «Si bien nosotros no trabajamos para que nos reconozcan, sino que lo hacemos por vocación y lo hacemos para nuestros pacientes», mencionó Arismendi y agregó: «es una caricia al alma que valoren lo que hacemos, y más ahora que estamos sobrecargados».
El Hospital de Puerto tiene entre 60 y 65 enfermeros para cubrir todo el hospital, que cuenta con salas de Terapia Intensiva verde, Terapia Intensiva Covid, salas de internación y guardia.
El video se había realizado en noviembre pasado, para celebrar el Día de la Enfermería, y las profesionales de la ciudad portuaria eligieron hacerlo con concientización y con un mensaje de cuidado permanente.
La canción que bailan es «Jerusalema», un tema de Master KG que habla sobre la fe y que se ha convertido en un grito de esperanza de los cinco continentes contra la pandemia.
El significado de «Jerusalema» tiene un trasfondo más religioso. Está escrita en idioma venda, hablado en Sudáfrica y su letra habla de Jerusalén como una ciudad celestial. De ahí versos como «Jerusalén es mi casa, sálvame y camina conmigo, no me dejes aquí». O también otros como: «Mi lugar no está aquí» «mi reino no está aquí».
Tras retomar su agenda de trabajo, la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas, Dra. Yanina Gribaudo, se reunió con la concejal de la ciudad capital, Daniela D’Amico. El objetivo es impulsar pedidos de informes a la Municipalidad de Río Gallegos. Estas acciones […]
destacada noticia politica rio_gallegosTras retomar su agenda de trabajo, la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas, Dra. Yanina Gribaudo, se reunió con la concejal de la ciudad capital, Daniela D’Amico.
El objetivo es impulsar pedidos de informes a la Municipalidad de Río Gallegos.
Estas acciones se llevarán adelante en los próximos días con el fin de controlar los gastos y contrataciones que realiza la comuna de la ciudad capital, se informó.
«Nuestra oficina, tal cual lo manifestamos al inicio de nuestra gestión, se encuentra abierta tanto para los legisladores como para los ciudadanos que quieran informarse y saber cómo pueden controlar el destino de los recursos públicos», manifestó Gribaudo.
En el marco de la reunión la vocal le informó a la concejal los procedimientos técnicos que el tribunal lleva adelante para constatar las irregularidades en los procesos de compras y contrataciones que realiza un organismo público. En este caso el municipio de Río Gallegos.
«Si bien el área de control de los entes municipales está a cargo de la vocal Romina Gaitán, los procesos de investigación y denuncias no difieren. En ese sentido es que le facilitamos a la concejal todas las herramientas que tiene a su alcance para controlar los gastos que lleva adelante el Intendente», detalló Gribaudo.
La Dra. Gribaudo hizo énfasis en la importancia que tiene para las arcas públicas que la ciudadanía se comprometa y se interiorice en los mecanismos de control con los que cuenta el Estado para evitar los desmanejos de los gobernantes de turno.
«La corrupción es un mal endémico que destruye las posibilidades de crecimiento y desarrollo de una sociedad, por eso es fundamental que cada ciudadano conozca qué herramientas tiene al alcance para poder combatirla y erradicarla», concluyó la letrada.
Según se informó, la Gobernadora de Río Negro confirmo que se analiza la hipótesis de que el fuego se habría iniciado en una vivienda particular. Las tareas para controlar el fuego en el paraje Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros del El Bolsón, siguen de […]
comodoro destacada noticia regionalSegún se informó, la Gobernadora de Río Negro confirmo que se analiza la hipótesis de que el fuego se habría iniciado en una vivienda particular.
Las tareas para controlar el fuego en el paraje Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros del El Bolsón, siguen de manera intensa porque ya son unas 10.000 las hectáreas afectadas por las llamas, que según detalló la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, se desencadenó el fin de semana en una casa particular.
Al mismo tiempo remarcó que el inicio no habría sido intencional. Los pobladores de la zona temen por el imparable avance, se informó en Via Bariloche.
Según se detalló, el origen de las llamas sería el asado que una familia hizo el fin de semana en la zona afectada. «Desde el aire se ve muy claramente el lugar donde se inicia el fuego, que es precisamente una vivienda particular en esa zona. La situación se está investigando en este momento y recién nos hemos comunicado con el procurador de la provincia, que con la Policía de Río Negro tienen un hipótesis muy avanzada y muy cercana a la planteada», señaló Carreras.
La investigación sigue y no hay nada comprobado, pero la Gobernadora sostuvo que no se habría tratado de un incendio intencional.
Es un lamentable descuido que habría generado este desastre ambiental, porque no tiene límites y está avanzando de manera preocupante hacia la provincia de Chubut.
Las llamas hasta el momento consumieron unas 10.000 hectáreas y destruyeron dos casas, afortunadamente no hay que lamentar muertes ya que los ocupantes habían sido evacuados.
«No es una situación para relajarse, es un desastre ambiental, sin embargo hoy tenemos muy controlados a cada uno de los vecinos que viven en la zona», comentó Carreras en cuanto a las personas que viven en el paraje que está siendo destruido por el incendio. En el lugar trabajan unos 100 brigadistas con helicópteros y aviones hidrantes.
Chubut
En las últimas horas, el fuego ingresó a Chubut. Así lo confirmó el jefe del Área Técnica del Splif El Bolsón, Nicolas Diagostini, quien aseguró que «son incendios de magnitudes que superan lo que cualquier servicio de control puede esperar. Son fenómenos únicos con lo cual teniendo todo el equipamiento del mundo es difícil controlarlo más que nada por el comportamiento del fuego».
Respecto de la situación en Chubut, detalló que el fuego «pasó a un sector donde ya había llegado personal de brigadistas de Chubut con 20 brigadistas, su equipamiento y más una maquinaria vial para controlar esa zona para impedir que se haga más grande».
Parques Nacionales de Chubut y Bomberos Voluntarios de Chubut y Río Negro trabajan desde el inicio del foco de incendio el lunes pasado.
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:16 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 15º por el dia El cielo estará algo nublado Humedad: 39 % Presión: 994.2 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:16 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 15º por el dia
El cielo estará algo nublado
Humedad: 39 %
Presión: 994.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 40 % de chaparrones por la tarde
Viento moderado predominante del Sudoeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h por la noche
Puesta del Sol: 21:09 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Se trata de un tratamiento mediante Cámara Hiperbarica, el cual ayuda a recuperar tejidos, desinflamar los pulmones y recuperar la capacidad pulmonar afectada por el virus Covid-19 luego de una neumonía. Cada vez son más los riogalleguenses que sufren las secuelas post Covid-19, entre las […]
destacada noticia rio_gallegosSe trata de un tratamiento mediante Cámara Hiperbarica, el cual ayuda a recuperar tejidos, desinflamar los pulmones y recuperar la capacidad pulmonar afectada por el virus Covid-19 luego de una neumonía.
Cada vez son más los riogalleguenses que sufren las secuelas post Covid-19, entre las más comunes según las consultas recibidas por Vitalmed, se encuentra la disminución de la capacidad respiratoria, dolores musculares, inflamación pulmonar y daños en los tejidos pulmonares. Estas secuelas, suelen ser comunes aún más en aquellos que han padecido neumonía con afección pulmonar.
Debido a esta situación, se recomienda a los pacientes dados de alta por Covid, realizarse un chequeo general y no subestimar las secuelas que pueden llegar a desarrollar a futuro otro tipo de patologías. En Rio Gallegos, Vitalmed propone un tratamiento habilitado por la comunidad médica en el cual mediante la oxigenoterapia se acelera la recuperación de las secuelas.
Se trata de una Cámara Hiperbárica en la que el paciente se sienta o acuesta y con una mascarilla de oxígeno, se le aplica un leve aumento de la presión atmosférica generando la respiración de oxígeno en un 100%, esto genera que el organismo aumente su capacidad de transporte de oxígeno en sangre, plasma y tejidos dañados del cuerpo. Cada sesión tiene una duración aproximada de 60 minutos.
De esta manera, ayuda a acelerar los procesos de desinflamación, circulación y oxigenación de los tejidos regenerándolos y reforzando el sistema inmune. Favorece así, a la recuperación de las consecuencias que provoca el coronavirus en el organismo de quienes han sido infectados por el virus disminuyendo los tiempos hasta en un 50%.
En Rio Gallegos, este tratamiento tiene varios años de aplicación, su uso más común se realiza en pacientes con lesiones deportivas, envenenamiento por Monóxido de Carbono, pie diabético, heridas post-quirúrgicas, Alzheimer, dolores, fatiga crónica, neurología y cualquier tipo de inflamación. Desde mediados del año 2020 este tratamiento es utilizado en países europeos para tratar las secuelas de recuperados post Covid según lo indican variadas sociedades médicas con excelentes resultados.
Ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 219 personas murieron y 10.409 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 219 personas murieron y 10.409 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.614 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país y del 61,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 56,33% (5.864 personas) de los infectados de este martes (10.409) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.885.210 contagiados, el 88,82% (1.674.555) recibió el alta y 163.402 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 219 nuevas muertes que comprenden 118 hombres y 95 mujeres, además de otras seis personas que fueron registradas sin dato de sexo: 4 residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, y 1 en La Pampa.
El reporte consignó que murieron 42 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 7 en Chubut; 3 en Córdoba; 2 en Corrientes; 7 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 5 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán.
También fallecieron 29 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Córdoba; 1 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 2 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.574 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.290; en Catamarca, 77; en Chaco, 177; en Chubut, 320; en Corrientes, 167; en Córdoba, 662; en Entre Ríos, 332; en Formosa, 7; en Jujuy, 57; en La Pampa, 96; en La Rioja, 11; en Mendoza, 112; en Misiones, 169; en Neuquén, 506; en Río Negro, 393; en Salta, 66; en San Juan, 78; en San Luis, 45; en Santa Cruz, 181; en Santa Fe, 770; en Santiago del Estero, 79; Tierra del Fuego, 52; y en Tucumán 188.
El Ministerio indicó que se realizaron 55.123 testeos y desde el inicio del brote suman 5.974.943 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 131.674 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 785.952 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 204.997; Catamarca, 4.838; Chaco, 30.067; Chubut, 40.880; Corrientes, 16.630; Córdoba 142.486; Entre Ríos, 39.707; Formosa, 814; Jujuy, 19.157; La Pampa, 15.990; La Rioja, 9.452; Mendoza, 63.322; Misiones, 3.781; Neuquén, 52.043; Río Negro, 46.626; Salta, 23.530; San Juan, 13.703; San Luis, 18.798; Santa Cruz, 31.826; Santa Fe, 202.877; Santiago del Estero, 20.451; Tierra del Fuego, 21.572; y Tucumán, 75.611.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 18 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 75 hisopados. Positivos Plan Detectar 14, Positivos HZCO 4, Positivos Privados 0, Positivos Criterio Clínico 0, Negativos 57, hubieron 67 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 18 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 75 hisopados. Positivos Plan Detectar 14, Positivos HZCO 4, Positivos Privados 0, Positivos Criterio Clínico 0, Negativos 57, hubieron 67 altas y 1 fallecidos.
El informe destaca 289 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.963, las altas acumuladas es de 6.541 y el total de aislados es actualmente de 1.267 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 133 personas.
Durante la tarde de este lunes fue realizada una denuncia en la Comisaría Segunda de la ciudad de Rio Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana del día de hoy en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección […]
destacada noticia rio_gallegosDurante la tarde de este lunes fue realizada una denuncia en la Comisaría Segunda de la ciudad de Rio Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana del día de hoy en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección de Tránsito Municipal.
Las agentes de tránsito Estelvina Paillacar y Claudia Cabrera quienes junto a la Abogada Carla Tellez tuvieron que dirigirse a la Comisaría Segunda, luego de que en la Comisaría de la Mujer no quisieran radicarles la denuncia correspondiente, acusando que el hecho no se enmarcaba en un ámbito personal sino laboral.
Las denunciantes, expresaron que se encontraban en el predio de tránsito junto a otras compañeras del sector, cuando por calle Estrada y Mariano moreno, pudieron divisar a siete u ocho hombres, entre los cuales pudieron identificar a Mauricio Andrade, Jefe de Departamento de SIPEM, que irrumpieron en la protesta pacífica que llevaban adelante con empujones, forcejeos, gritos y golpes para luego retirarse del lugar.
También manifestaron que hasta el momento no se presentó ni tomaron contacto con ninguna autoridad de Tránsito ni del sindicato que las representa a las trabajadoras.
Es imporante resaltar, que ambas Agentes de Tránsito, que radicaron las denuncias por separado, manifestaron que en el sector se viven destratos e irregularidades desde hace algún tiempo. Entre algunos ejemplos, una de ellas manifestó que la Directora de Tránsito Municipal hace caso omiso a los reclamos de los trabajadores y que en algunas ocasiones incluso han llegado a presionar a trabajadores para que se presenten en sus puestos de trabajo aún cuando estos eran casos de COVID positivo o estando aislados. Inclusive mencionaron que en dicho destacamento no se cumplen los protocolos sanitarios. A contrapartida también mencionaron un caso en el cual una inspectora fue denunciada por las autoridades por ser un supuesto contacto estrecho de un caso COVID positivo, cuando ambas personas no conviven ni manifiestan ser contactos estrechos entre sí.
Esta situación, se repite de similar manera en varios destacamentos de la Municipalidad capitalina, en donde numerosos trabajadores manifiestan irregularidades e incumplimiento de los protocolos que deben asegurarles el desarrollo de sus funciones sin poner en riesgo la salud de ellos o sus familias.
El edificio de tránsito municipal ubicado sobre calle Mariano Moreno en Río Gallegos comenzó con las puertas cerradas en la mañana de hoy por un reclamo de los trabajadores del sector. Dicho reclamo está motivado por lo que los trabajadores consideran un abandono del sector […]
destacada noticia rio_gallegosEl edificio de tránsito municipal ubicado sobre calle Mariano Moreno en Río Gallegos comenzó con las puertas cerradas en la mañana de hoy por un reclamo de los trabajadores del sector. Dicho reclamo está motivado por lo que los trabajadores consideran un abandono del sector y falta de medidas de seguridad biosanitarias que habrían facilitado el contagio de COVID-19 de gente que cumplía tareas en el lugar.
«También solicitamos el apartamiento de su actual equipo de trabajo los cuales no han hecho otra cosa que hostigar y perseguir a los inspectores que no han compartido su modalidad de «trabajo» la cual se ha destacado por la prepotencia, soberbia y falta de respeto hacia los compañeros dependientes de esta dirección», expresaron los trabajadores a través de las redes.
Lo cierto es que durante esta jornada se vivieron momentos de tensión, cuando un grupo de militantes del sector político del Intendente (FDT) se hizo presente en el lugar y buscó quitar los neumáticos que los trabajadores habían puesto para bloquear la entrada a Tránsito, agrediendo a los manifestantes.
Desde el Partido Obrero denunciamos este intento de amedrentamiento y la violencia ejercida por parte de las huestes de Pablo Grasso, que solo encuentra en la patoteada la respuesta a los reclamos de los trabajadores municipales.
Nada nuevo bajo el cielo riogalleguense, conocidas son las prácticas implementadas por el FPV históricamente frente a los laburantes. Citemos solo algunos ejemplos a modo de recordatorio. El mismo Kirchner como intendente junto a la guardia de infantería reprimiendo en los corralones municipales al poco tiempo de asumir a fines de la década del ’80.
La represión y aprietes a los mineros del carbón ya con Kirchner como gobernador y la golpiza a los caceroleros en 2002 donde el propio Grasso participó como mano de ejecutora.
Demás está decir los recuerdos que se nos vienen inmediatamente a la memoria cuando la patota del asesino de Pedraza se cobrara la vida de nuestro compañero Mariano Ferreyra.
Llamamos la atención de la dirigencia del SOEM que en principio estuvo muy falta de reflejos y no actuó decididamente en defensa de los trabajadores. El silencio claramente no es el camino para defender a los obreros, y si no se actúa con premura y energía se corre el riesgo de avalar estos métodos que serán aplicados contra todos los municipales.
Es imperioso además rodear de solidaridad a los trabajadores agredidos, que el poder político escuche el grito de unidad de los trabajadores santacruceños frente a cualquier amenaza. Mucho nos ha costado a los estatales santacruceños romper las ataduras del miedo allá por el 2007, no debemos entregar la calle a ninguna patota, la calle es de los trabajadores.
Nos ponemos a disposición de los trabajadores agredidos, y no podemos de dejar de señalar la imperiosa necesidad de que los propios trabajadores en asamblea definan las acciones a seguir y su autodefensa frente a la violencia emanada del poder político municipal.
Cualquier hecho de violencia es exclusiva responsabilidad del ejecutivo municipal y de las patotas amparadas por el FDT.
Hace no muchos días denunciábamos como la intendencia de Río Gallegos trataba de apropiarse del significado de las huelgas obreras de 1920 -21, marcando que Grasso y el sector político del que forma parte está en las antípodas de aquellos obreros que murieron en manos del Estado, que tampoco quiso escuchar y atender a sus reclamos.
Partido Obrero – Río Gallegos
¿Qué hacer si aparece un Lobo Marino en la playa? Desde Fundación CADACE, se informa que «es habitual» que Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) salgan a lo largo de nuestras costas patagónicas. Esto se da por diversos motivos, y por eso deben seguirse […]
caleta_olivia destacada noticia¿Qué hacer si aparece un Lobo Marino en la playa?
Desde Fundación CADACE, se informa que «es habitual» que Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) salgan a lo largo de nuestras costas patagónicas.
Esto se da por diversos motivos, y por eso deben seguirse estas recomendaciones:
Primero hay que avisar a las autoridades correspondientes. Es importante brindar detalle del animal encontrado, su estado (vivo, muerto, herida visible) y ubicación.
Nunca obligar al animal a regresar al mar.
No tocarlo o intentar capturarlo.
No alimentarlo y tampoco arrojarle agua.
Mantener distancia, en especial de los niños.
Alejar a los perros.
Mantener la calma y no hacer ruidos fuertes para no estresar al animal.
Para más información, algunos teléfonos útiles para estos casos son: Consejo Agrario Provincial Caleta Olivia – Tel. 297 4856298; Prefectura Naval Argentina – Tel. 106; Protección Civil Caleta Olivia – Tel. 103.
La Municipalidad local realizó la gestión ante el Hospital Militar de Río Gallegos. El inicio del funcionamiento del Centro de Detección Comunitario en el Gimnasio Municipal contó con la participación de tres enfermeros del Ejército Argentino. El personal militar trabajó durante la jornada con la […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosLa Municipalidad local realizó la gestión ante el Hospital Militar de Río Gallegos.
El inicio del funcionamiento del Centro de Detección Comunitario en el Gimnasio Municipal contó con la participación de tres enfermeros del Ejército Argentino.
El personal militar trabajó durante la jornada con la coordinadora del Puesto Sanitario local, Sara Fernández, y estudiantes de la Diplomatura en Articulación Territorial de Políticas Públicas.
El secretario de Gobierno, Enrique Rivero, se acercó hasta el gimnasio durante la apertura del CDC con el objetivo de verificar el funcionamiento del mismo, y destacó el valor de la colaboración brindada por la institución nacional: «conseguir personal capacitado para trabajar en la localidad es una importante ayuda para lograr que el centro de detección prolongue su horario de atención y podamos aumentar la cantidad de testeos que se realizan».
Asimismo, consideró que «conforme a las recomendaciones de las autoridades de Salud, aumentar los testeos nos permitirá efectivizar los aislamientos más rápidamente, y eso nos ayudará a bajar la cantidad de contagios que hay en El Chaltén», una de las prioridades de la Municipalidad para mantener la categoría sanitaria de la localidad.
En tanto, se informó a la comunidad que el CDC comenzó a realizar los testeos desde este martes y funcionará de lunes a viernes entre las 10 y las 13 horas. Los fines de semana, de 11 a 13.
Río Gallegos El lunes por la tarde, se radicó una denuncia en la Comisaría Segunda de Río Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección de Tránsito Municipal. Las agentes de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El lunes por la tarde, se radicó una denuncia en la Comisaría Segunda de Río Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección de Tránsito Municipal.
Las agentes de tránsito Estelvina Paillacar y Claudia Cabrera estuvieron junto a la abogada Carla Tellez.
Las denunciantes, expresaron que se encontraban en el predio de Tránsito junto a otras compañeras del sector, cuando por calle Estrada y Mariano Moreno, pudieron divisar a siete u ocho hombres, entre los cuales pudieron identificar a Mauricio Andrade, jefe de Departamento de SIPEM, que irrumpieron en la protesta pacífica que llevaban adelante con empujones, forcejeos, gritos y golpes para luego retirarse del lugar.
También manifestaron que hasta el momento no se presentó ni tomaron contacto con ninguna autoridad de Tránsito ni del sindicato que las representa.
Ambas agentes de tránsito, radicaron las denuncias por separado y manifestaron que «en el sector se viven destratos e irregularidades» desde hace algún tiempo.
Una de ellas manifestó que «la Directora de Tránsito Municipal hace caso omiso a los reclamos de los trabajadores y que en algunas ocasiones incluso han llegado a presionar a trabajadores para que se presenten en sus puestos de trabajo aún cuando estos eran casos Covid positivo o estando aislados». Inclusive, mencionaron que en dicho destacamento no se cumplen los protocolos sanitarios. A contrapartida también mencionaron un caso en el cual una inspectora fue denunciada por las autoridades por ser un supuesto contacto estrecho de un caso Covid positivo, cuando ambas personas no conviven ni manifiestan ser contactos estrechos entre sí.
Esta situación, se repite de similar manera en varios destacamentos de la Municipalidad capitalina, en donde numerosos trabajadores manifiestan irregularidades e incumplimiento de los protocolos que deben asegurarles el desarrollo de sus funciones sin poner en riesgo la salud de ellos o sus familias, se indicó extraoficialmente.
Los brigadistas del lugar indicaron que es el incendio más grande que se haya tenido en años en la región. En la provincia de Río Negro se registran tres focos de incendios, uno está controlado pero otro ya consumió al menos unas 6500 hectáreas en […]
destacada noticia regionalLos brigadistas del lugar indicaron que es el incendio más grande que se haya tenido en años en la región.
En la provincia de Río Negro se registran tres focos de incendios, uno está controlado pero otro ya consumió al menos unas 6500 hectáreas en la zona del paraje Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón: las llamas en el lugar no cesan desde el día domingo. El incendio restante se localiza en General Conesa, según detalla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
(Foto: La Nación)
Brigadistas del Servicio de prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) tanto de Bariloche como El Bolsón dan pelea a las llamas que arrasan con todo lo que se le pone en frente por el camino a El Maitén. «Es una zona rural, el paisaje es una transición entre la cordillera y la estepa, un paisaje montañoso con algunos valles y pequeños ríos, más seco, lo cual dificulta el combate contra el fuego porque para trasladar agua hay que recorrer muchos kilómetros», detalló en diálogo con TN Nicolás Dagostino, integrante del Splif de El Bolsón.
Al mismo tiempo, señaló que la prioridad es «cuidar las viviendas» ya que «hay algunas que están ubicadas en lugares muy difíciles de acceder». Para dimensionar la gravedad de la situación, comentó que es «el incendio más grande que hayamos tenido en años en la región». Unas 100 personas trabajan para extinguir las llamas junto a dos helicópteros y dos aviones.
El fuego se propagó rápidamente, según detalla Diario Río Negro, por el intenso viento que se registraba en la zona y la falta de humedad en la vegetación. Y el complicado panorama no parece modificarse ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por fuertes vientos en la zona cordillerana.
«No es un frente amplio, un frente regular. La parte de la cabeza del incendio debe tener entre dos o tres kilómetros», detalló Dagostino sobre las dimensiones del fuego que calificó de «descomunal». Desde el SNMF recordaron que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentran el fogón mal apagado, o fuegos intencionales para deforestar.
Fuente: Via Bariloche
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:14 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará mayormente soleado a algo nublado con precipitaciones Humedad: 40 % Presión: 990.1 hPa […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:14 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará mayormente soleado a algo nublado con precipitaciones
Humedad: 40 %
Presión: 990.1 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 40 % de chaparrones por la tarde y noche
Viento moderado predominante del Sudoeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h por la mañana
Puesta del Sol: 21:10 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Suman 47.034 los fallecidos y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 208 personas murieron y 7.578 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 47.034 los fallecidos y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 208 personas murieron y 7.578 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.598 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 50,71% (3.843 personas) de los infectados de este lunes (7.578) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.874.801 contagiados, el 88,89% (1.666.527) recibió el alta y 161.240 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 208 nuevas muertes que comprenden 119 hombres y 81 mujeres, y otras ocho personas que fueron registrados sin dato de sexo.
El reporte consignó que murieron 46 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 8 en Chubut; 4 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 16 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 32 mujeres en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 1 en La Rioja; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; y 15 en Santa Fe.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.749 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.094; en Catamarca, 30; en Chaco, 76; en Chubut, 304; en Corrientes, 160; en Córdoba, 340; en Entre Ríos, 302; en Formosa, 1; en Jujuy, 7; en La Pampa, 101; en La Rioja, 3; en Mendoza, 55; en Misiones, 14; en Neuquén, 552; en Río Negro, 255; en Salta, 22; en San Juan, 80; en San Luis, 300; en Santa Cruz, 167; en Santa Fe, 482; en Santiago del Estero, 84; Tierra del Fuego, 130; y en Tucumán 139.
Fueron realizados 36.906 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 5.919.820 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 130.459 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 781.378 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 203.707; Catamarca, 4.761; Chaco, 29.890; Chubut, 40.560; Corrientes, 16.463; Córdoba 141.824; Entre Ríos, 39.375; Formosa, 807; Jujuy, 19.100; La Pampa, 15.894; La Rioja, 9.441; Mendoza, 63.210; Misiones, 3.612; Neuquén, 51.537; Río Negro, 46.233; Salta, 23.464; San Juan, 13.625; San Luis, 18.753; Santa Cruz, 31.645; Santa Fe, 202.107; Santiago del Estero, 20.472; Tierra del Fuego, 21.520; y Tucumán, 75.423.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 34 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 94 hisopados. Positivos Plan Detectar 29, positivos HZCO 5, positivos privados 0, positivos criterio clinico 0, negativos 60, hubieron 67 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 34 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 94 hisopados. Positivos Plan Detectar 29, positivos HZCO 5, positivos privados 0, positivos criterio clinico 0, negativos 60, hubieron 67 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 318 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.945, las altas acumuladas es de 6.495 y el total de aislados es actualmente de 1.350 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 132 personas.
En la misma ceremonia se dejó inaugurado el Busto de Martin J.J. Thompson. La actividad protocolar se desarrolló este lunes a las 11 horas en la Plaza de Armas de la Prefectura Caleta Olivia. Estuvo presente el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Alfredo […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosEn la misma ceremonia se dejó inaugurado el Busto de Martin J.J. Thompson.
La actividad protocolar se desarrolló este lunes a las 11 horas en la Plaza de Armas de la Prefectura Caleta Olivia. Estuvo presente el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Alfredo Oscar Panozzo.
El Prefecto Edgardo Facundo Estévez tomó el cargo local venido desde Prefectura Quequén, en tanto el jefe saliente, Edgardo Ariel Mongiat, asumirá nuevo cargo en la Prefectura Zona Mar Argentino Sur, en Río Gallegos.
En el marco del cambio de autoridades, fue oportuno dejar inaugurado el Busto del Prefecto General Martin Jacobo José Thompson.
El mismo fue donado por el Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina, con el objetivo de «constituir una contribución del citado círculo, a la imagen institucional de la Prefectura Caleta Olivia y reforzará los lazos con dicha entidad y con la comunidad de la ciudad de Caleta Olivia».
Iba acompañado por tres personas más, las que resultaron heridas. El trágico accidente ocurrió en la Ruta 40 camino a la localidad de ElChalten durante las primeras horas de la mañana. Los hombres, que viajaban para realizar trabajos de construcción, se trasladaban en una camioneta […]
destacada el_calafate noticiaIba acompañado por tres personas más, las que resultaron heridas.
El trágico accidente ocurrió en la Ruta 40 camino a la localidad de ElChalten durante las primeras horas de la mañana. Los hombres, que viajaban para realizar trabajos de construcción, se trasladaban en una camioneta Toyota Hilux, que dio varias vueltas diez kilómetros antes de llegar al cruce de las rutas 40 y 41 (ex 23).
En el accidente falleció un hombre de 52 años, quien se encontraba en el asiento del acompañante y salió despedido del vehículo, padre del joven de 20 años que conducía la camioneta, informó Señal Calafate.
El resto de los ocupantes fueron trasladados al hospital calafatense con heridas visibles.
Otro hijo del fallecido, de 28 años, viajaba en el asiento trasero, junto a un hombre de 35. Uno de los ocupantes tuvo que prestar declaración testimonial ante la policía de Tres Lagos, que interviene en el caso.
Participaron en el lugar la Unidad Operativa de Tres Lagos, personal del Puesto Sanitario y de la Unidad 20 de Bomberos, de la misma localidad, como también personal de la Comisaria El Chaltén.
En tanto, el juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte, solicitó la autopsia del cuerpo, con el fin de determinar el causal de la muerte. También ordenó que al conductor se le practique la extracción sanguínea, y fije domicilio.
En relación a las otras personas, conforme médico policial, presentaron lesiones de carácter leves.