
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politica¿Qué hacer si aparece un Lobo Marino en la playa? Desde Fundación CADACE, se informa que «es habitual» que Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) salgan a lo largo de nuestras costas patagónicas. Esto se da por diversos motivos, y por eso deben seguirse […]
caleta_olivia destacada noticia¿Qué hacer si aparece un Lobo Marino en la playa?
Desde Fundación CADACE, se informa que «es habitual» que Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) salgan a lo largo de nuestras costas patagónicas.
Esto se da por diversos motivos, y por eso deben seguirse estas recomendaciones:
Primero hay que avisar a las autoridades correspondientes. Es importante brindar detalle del animal encontrado, su estado (vivo, muerto, herida visible) y ubicación.
Nunca obligar al animal a regresar al mar.
No tocarlo o intentar capturarlo.
No alimentarlo y tampoco arrojarle agua.
Mantener distancia, en especial de los niños.
Alejar a los perros.
Mantener la calma y no hacer ruidos fuertes para no estresar al animal.
Para más información, algunos teléfonos útiles para estos casos son: Consejo Agrario Provincial Caleta Olivia – Tel. 297 4856298; Prefectura Naval Argentina – Tel. 106; Protección Civil Caleta Olivia – Tel. 103.
La Municipalidad local realizó la gestión ante el Hospital Militar de Río Gallegos. El inicio del funcionamiento del Centro de Detección Comunitario en el Gimnasio Municipal contó con la participación de tres enfermeros del Ejército Argentino. El personal militar trabajó durante la jornada con la […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosLa Municipalidad local realizó la gestión ante el Hospital Militar de Río Gallegos.
El inicio del funcionamiento del Centro de Detección Comunitario en el Gimnasio Municipal contó con la participación de tres enfermeros del Ejército Argentino.
El personal militar trabajó durante la jornada con la coordinadora del Puesto Sanitario local, Sara Fernández, y estudiantes de la Diplomatura en Articulación Territorial de Políticas Públicas.
El secretario de Gobierno, Enrique Rivero, se acercó hasta el gimnasio durante la apertura del CDC con el objetivo de verificar el funcionamiento del mismo, y destacó el valor de la colaboración brindada por la institución nacional: «conseguir personal capacitado para trabajar en la localidad es una importante ayuda para lograr que el centro de detección prolongue su horario de atención y podamos aumentar la cantidad de testeos que se realizan».
Asimismo, consideró que «conforme a las recomendaciones de las autoridades de Salud, aumentar los testeos nos permitirá efectivizar los aislamientos más rápidamente, y eso nos ayudará a bajar la cantidad de contagios que hay en El Chaltén», una de las prioridades de la Municipalidad para mantener la categoría sanitaria de la localidad.
En tanto, se informó a la comunidad que el CDC comenzó a realizar los testeos desde este martes y funcionará de lunes a viernes entre las 10 y las 13 horas. Los fines de semana, de 11 a 13.
Río Gallegos El lunes por la tarde, se radicó una denuncia en la Comisaría Segunda de Río Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección de Tránsito Municipal. Las agentes de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El lunes por la tarde, se radicó una denuncia en la Comisaría Segunda de Río Gallegos referida a los hechos de violencia acontecidos durante la mañana en las afueras de las instalaciones del edificio de la Dirección de Tránsito Municipal.
Las agentes de tránsito Estelvina Paillacar y Claudia Cabrera estuvieron junto a la abogada Carla Tellez.
Las denunciantes, expresaron que se encontraban en el predio de Tránsito junto a otras compañeras del sector, cuando por calle Estrada y Mariano Moreno, pudieron divisar a siete u ocho hombres, entre los cuales pudieron identificar a Mauricio Andrade, jefe de Departamento de SIPEM, que irrumpieron en la protesta pacífica que llevaban adelante con empujones, forcejeos, gritos y golpes para luego retirarse del lugar.
También manifestaron que hasta el momento no se presentó ni tomaron contacto con ninguna autoridad de Tránsito ni del sindicato que las representa.
Ambas agentes de tránsito, radicaron las denuncias por separado y manifestaron que «en el sector se viven destratos e irregularidades» desde hace algún tiempo.
Una de ellas manifestó que «la Directora de Tránsito Municipal hace caso omiso a los reclamos de los trabajadores y que en algunas ocasiones incluso han llegado a presionar a trabajadores para que se presenten en sus puestos de trabajo aún cuando estos eran casos Covid positivo o estando aislados». Inclusive, mencionaron que en dicho destacamento no se cumplen los protocolos sanitarios. A contrapartida también mencionaron un caso en el cual una inspectora fue denunciada por las autoridades por ser un supuesto contacto estrecho de un caso Covid positivo, cuando ambas personas no conviven ni manifiestan ser contactos estrechos entre sí.
Esta situación, se repite de similar manera en varios destacamentos de la Municipalidad capitalina, en donde numerosos trabajadores manifiestan irregularidades e incumplimiento de los protocolos que deben asegurarles el desarrollo de sus funciones sin poner en riesgo la salud de ellos o sus familias, se indicó extraoficialmente.
Los brigadistas del lugar indicaron que es el incendio más grande que se haya tenido en años en la región. En la provincia de Río Negro se registran tres focos de incendios, uno está controlado pero otro ya consumió al menos unas 6500 hectáreas en […]
destacada noticia regionalLos brigadistas del lugar indicaron que es el incendio más grande que se haya tenido en años en la región.
En la provincia de Río Negro se registran tres focos de incendios, uno está controlado pero otro ya consumió al menos unas 6500 hectáreas en la zona del paraje Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón: las llamas en el lugar no cesan desde el día domingo. El incendio restante se localiza en General Conesa, según detalla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
(Foto: La Nación)
Brigadistas del Servicio de prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) tanto de Bariloche como El Bolsón dan pelea a las llamas que arrasan con todo lo que se le pone en frente por el camino a El Maitén. «Es una zona rural, el paisaje es una transición entre la cordillera y la estepa, un paisaje montañoso con algunos valles y pequeños ríos, más seco, lo cual dificulta el combate contra el fuego porque para trasladar agua hay que recorrer muchos kilómetros», detalló en diálogo con TN Nicolás Dagostino, integrante del Splif de El Bolsón.
Al mismo tiempo, señaló que la prioridad es «cuidar las viviendas» ya que «hay algunas que están ubicadas en lugares muy difíciles de acceder». Para dimensionar la gravedad de la situación, comentó que es «el incendio más grande que hayamos tenido en años en la región». Unas 100 personas trabajan para extinguir las llamas junto a dos helicópteros y dos aviones.
El fuego se propagó rápidamente, según detalla Diario Río Negro, por el intenso viento que se registraba en la zona y la falta de humedad en la vegetación. Y el complicado panorama no parece modificarse ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por fuertes vientos en la zona cordillerana.
«No es un frente amplio, un frente regular. La parte de la cabeza del incendio debe tener entre dos o tres kilómetros», detalló Dagostino sobre las dimensiones del fuego que calificó de «descomunal». Desde el SNMF recordaron que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentran el fogón mal apagado, o fuegos intencionales para deforestar.
Fuente: Via Bariloche
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:14 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará mayormente soleado a algo nublado con precipitaciones Humedad: 40 % Presión: 990.1 hPa […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:14 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará mayormente soleado a algo nublado con precipitaciones
Humedad: 40 %
Presión: 990.1 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 40 % de chaparrones por la tarde y noche
Viento moderado predominante del Sudoeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h por la mañana
Puesta del Sol: 21:10 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Suman 47.034 los fallecidos y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 208 personas murieron y 7.578 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 47.034 los fallecidos y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 208 personas murieron y 7.578 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.598 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 50,71% (3.843 personas) de los infectados de este lunes (7.578) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.874.801 contagiados, el 88,89% (1.666.527) recibió el alta y 161.240 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 208 nuevas muertes que comprenden 119 hombres y 81 mujeres, y otras ocho personas que fueron registrados sin dato de sexo.
El reporte consignó que murieron 46 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 8 en Chubut; 4 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 16 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 32 mujeres en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 1 en La Rioja; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; y 15 en Santa Fe.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.749 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.094; en Catamarca, 30; en Chaco, 76; en Chubut, 304; en Corrientes, 160; en Córdoba, 340; en Entre Ríos, 302; en Formosa, 1; en Jujuy, 7; en La Pampa, 101; en La Rioja, 3; en Mendoza, 55; en Misiones, 14; en Neuquén, 552; en Río Negro, 255; en Salta, 22; en San Juan, 80; en San Luis, 300; en Santa Cruz, 167; en Santa Fe, 482; en Santiago del Estero, 84; Tierra del Fuego, 130; y en Tucumán 139.
Fueron realizados 36.906 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 5.919.820 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 130.459 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 781.378 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 203.707; Catamarca, 4.761; Chaco, 29.890; Chubut, 40.560; Corrientes, 16.463; Córdoba 141.824; Entre Ríos, 39.375; Formosa, 807; Jujuy, 19.100; La Pampa, 15.894; La Rioja, 9.441; Mendoza, 63.210; Misiones, 3.612; Neuquén, 51.537; Río Negro, 46.233; Salta, 23.464; San Juan, 13.625; San Luis, 18.753; Santa Cruz, 31.645; Santa Fe, 202.107; Santiago del Estero, 20.472; Tierra del Fuego, 21.520; y Tucumán, 75.423.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 34 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 94 hisopados. Positivos Plan Detectar 29, positivos HZCO 5, positivos privados 0, positivos criterio clinico 0, negativos 60, hubieron 67 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 34 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 94 hisopados. Positivos Plan Detectar 29, positivos HZCO 5, positivos privados 0, positivos criterio clinico 0, negativos 60, hubieron 67 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 318 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.945, las altas acumuladas es de 6.495 y el total de aislados es actualmente de 1.350 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 132 personas.
En la misma ceremonia se dejó inaugurado el Busto de Martin J.J. Thompson. La actividad protocolar se desarrolló este lunes a las 11 horas en la Plaza de Armas de la Prefectura Caleta Olivia. Estuvo presente el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Alfredo […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosEn la misma ceremonia se dejó inaugurado el Busto de Martin J.J. Thompson.
La actividad protocolar se desarrolló este lunes a las 11 horas en la Plaza de Armas de la Prefectura Caleta Olivia. Estuvo presente el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Alfredo Oscar Panozzo.
El Prefecto Edgardo Facundo Estévez tomó el cargo local venido desde Prefectura Quequén, en tanto el jefe saliente, Edgardo Ariel Mongiat, asumirá nuevo cargo en la Prefectura Zona Mar Argentino Sur, en Río Gallegos.
En el marco del cambio de autoridades, fue oportuno dejar inaugurado el Busto del Prefecto General Martin Jacobo José Thompson.
El mismo fue donado por el Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina, con el objetivo de «constituir una contribución del citado círculo, a la imagen institucional de la Prefectura Caleta Olivia y reforzará los lazos con dicha entidad y con la comunidad de la ciudad de Caleta Olivia».
Iba acompañado por tres personas más, las que resultaron heridas. El trágico accidente ocurrió en la Ruta 40 camino a la localidad de ElChalten durante las primeras horas de la mañana. Los hombres, que viajaban para realizar trabajos de construcción, se trasladaban en una camioneta […]
destacada el_calafate noticiaIba acompañado por tres personas más, las que resultaron heridas.
El trágico accidente ocurrió en la Ruta 40 camino a la localidad de ElChalten durante las primeras horas de la mañana. Los hombres, que viajaban para realizar trabajos de construcción, se trasladaban en una camioneta Toyota Hilux, que dio varias vueltas diez kilómetros antes de llegar al cruce de las rutas 40 y 41 (ex 23).
En el accidente falleció un hombre de 52 años, quien se encontraba en el asiento del acompañante y salió despedido del vehículo, padre del joven de 20 años que conducía la camioneta, informó Señal Calafate.
El resto de los ocupantes fueron trasladados al hospital calafatense con heridas visibles.
Otro hijo del fallecido, de 28 años, viajaba en el asiento trasero, junto a un hombre de 35. Uno de los ocupantes tuvo que prestar declaración testimonial ante la policía de Tres Lagos, que interviene en el caso.
Participaron en el lugar la Unidad Operativa de Tres Lagos, personal del Puesto Sanitario y de la Unidad 20 de Bomberos, de la misma localidad, como también personal de la Comisaria El Chaltén.
En tanto, el juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte, solicitó la autopsia del cuerpo, con el fin de determinar el causal de la muerte. También ordenó que al conductor se le practique la extracción sanguínea, y fije domicilio.
En relación a las otras personas, conforme médico policial, presentaron lesiones de carácter leves.
El fallecimiento se dio luego de haber contraído Covid y se dio a conocer la mañana de este lunes. El exjefe de la Policía Provincial, Juan Luis Ale, falleció a las 11 horas de este lunes en Esquel. Ale, había sido condenado el año pasado […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaEl fallecimiento se dio luego de haber contraído Covid y se dio a conocer la mañana de este lunes.
El exjefe de la Policía Provincial, Juan Luis Ale, falleció a las 11 horas de este lunes en Esquel. Ale, había sido condenado el año pasado por un Tribunal de Puerto Madryn a 8 años de prisión, al haber sido encontrado responsable de abuso sexual de dos menores (sus hijastras).
Días atrás fue trasladado desde su detención en la Comisaría Primera de Esquel, con fiebre, dolencia estomacal, dificultades para respirar y otras afecciones, además de síntomas compatibles con el Covid-19, al Hospital Zonal Esquel.
Se indicó que el cuadro que presentaba el exjefe de la Policía Provincial, es de «una disfunción poliorgánica».
El letrado defensor de Ale, había tramitado un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia, planteando otras condiciones de detención de su defendido, y consideración de su estado de salud. El recurso había sido atendido favorablemente el viernes pasado, se indicó.
Juan Luis Ale tenía 68 años, ex jefe de la policía de Chubut y ex diputado provincial.
Su condena a 8 años de prisión fue por los delitos de abuso deshonesto y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de las dos hijas de su ex pareja, cuando tenían 9 y 10 años.
Ale se encontraba detenido en Esquel, donde contrajo Covid, y se encontraba internado desde la semana pasada.
En las últimas horas se complicó su cuadro y perdió la vida.
Se informó este lunes que la ex diputadanacional «cristinista» Liliana Korenfeld, iría en reemplazo de Eugenio Zanarini. Liliana Korenfeld, es una dirigente de confianza de Cristina Kirchner, y ocuparía el puesto de titular de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) en […]
caleta_olivia destacada nacional noticia politica rio_gallegosSe informó este lunes que la ex diputadanacional «cristinista» Liliana Korenfeld, iría en reemplazo de Eugenio Zanarini.
Liliana Korenfeld, es una dirigente de confianza de Cristina Kirchner, y ocuparía el puesto de titular de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) en reemplazo de Eugenio Zanarini. La ex diputada K decide actualmente sobre $2.400 millones y sobre una caja sensible para la política, la obra social del Congreso.
Korenfeld, ya ocupó ese cargo durante la presidencia de Cristina y reemplazaría a Zanarini para reformular el sistema de salud, algo que puso en alerta a los gremialistas de la CGT, se indicó en Vía Pais.
Es que la experiencia de los sindicalistas con Korenfeld fue muy tensa. En su gestión frente a la SSS, la exdiputada intentó poner un freno a las millonarias transferencias a las obras sociales sindicales. Además, le pisó a las obras sociales sindicales el multimillonario Fondo Solidario de Redistribución, encargado de distribuir reintegros por tratamientos de alta complejidad.
Incluso, en 2016 el jefe camionero Hugo Moyano llegó a denunciar penalmente a la entonces exfuncionaria por «retención indebida» de fondos.
Ahora, la santacruceña es la gerenta General de la Dirección de Ayuda Social del Personal del Congreso de la Nación (DAS), obra social del poder Legislativo, puesto que le debe a su jefa política Cristina Kirchner.
Korenfeld administra 2.404.259.060 de pesos, de acuerdo con la partida presupuestaria declarada por la Dirección de Finanzas y Contaduría de la entidad en diciembre pasado.
Con respecto a la reformulación del sistema de salud, la propia Cristina se refirió al tema: «Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud en la Argentina para hacer un uso más eficiente de los recursos».
Tildó de «insólito» el anuncio del Consejo Provincial de Educación que anuncia un «Plan de Mantenimiento Escolar» para el año 2021. La diputada nacional Roxana Reyes expresó a través de sus redes sociales que era «insólito» que el Consejo Provincial de Educación anunciara un «Plan […]
caleta_olivia destacada educacion noticia politicaTildó de «insólito» el anuncio del Consejo Provincial de Educación que anuncia un «Plan de Mantenimiento Escolar» para el año 2021.
La diputada nacional Roxana Reyes expresó a través de sus redes sociales que era «insólito» que el Consejo Provincial de Educación anunciara un «Plan de Mantenimiento Escolar» para este año, luego de haber tenido un año entero, como el 2020, con las escuelas cerradas para poder hacer las refacciones correspondientes.
La legisladora cuestionó la gestión de María Cecilia Velázquez, titular del CPE, y le preguntó qué había hecho el Consejo de Educación durante todo el año 2020 cuando las escuelas estuvieron cerradas producto de la pandemia.
«La presidenta del CPE dice que tienen vocación de presencialidad, pero eso no se refleja en los hechos, porque si realmente fuera así hoy no veríamos el estado de abandono y desidia en la que se encuentran las instituciones educativas de la provincia», aseveró Reyes.
Su crítica fue acompañada de imágenes con edificios escolares de Río Gallegos evidenciando el real estado de las escuelas. «Surgen a raíz de los últimos anuncios que hizo Velázquez sobre el trabajo que lleva adelante el gobierno provincial para desinfectar y acondicionar las instituciones educativas», mencionó la legisladora.
«¿Cómo puede ser que cada inicio de clases la presidenta del CPE monte el mismo espectáculo? Anuncian en enero un gran plan de arreglo de escuelas, pero con el correr de los meses los alumnos ven cómo se interrumpe su ciclo lectivo por falta de agua, de calefacción, de roedores y hasta de estructuras que se desploman».
Hace año que las escuelas de Santa Cruz sufren los mismos problemas edilicios y de infraestructura básicos.
«Estamos a la espera de la respuesta de la presidenta Velázquez para que nos diga qué tipo de trabajos llevaron a cabo durante el tiempo que las escuelas estuvieron cerradas, en qué protocolos trabajaron para la vuelta a clases y cómo piensan mejorar la conectividad para que los estudiantes santacruceños dejen de perder clases y, en definitiva, de rifar la posibilidad de un futuro digno», culmino diciendo Reyes.
Se trata de la 15°edición del Programa Pymes de PAE, que desarrolló un Plan Integral de Acompañamiento para las empresas de la región con capacitación, asistencia y acceso al financiamiento. Desde la firma se realizó un balance de un año especial en el que se […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaSe trata de la 15°edición del Programa Pymes de PAE, que desarrolló un Plan Integral de Acompañamiento para las empresas de la región con capacitación, asistencia y acceso al financiamiento. Desde la firma se realizó un balance de un año especial en el que se tuvo que asumir desafíos y buscar formas alternativas para trabajar.
A través de un trabajo articulado, reconvirtió sus iniciativas a canales digitales para colaborar con las pymes locales y mejorar su eficiencia productiva en este contexto de pandemia sin precedentes.
En 15 años, el Programa Pymes de PAE en la región ofreció una variedad de propuestas orientadas a intensificar el apoyo a las pymes del Golfo San Jorge y mejorar su eficiencia productiva en un contexto de pandemia sin antecedentes. De esta manera surgió el Plan Integral de Acompañamiento a las empresas que fue reconvertido íntegramente a canales digitales.
Esta iniciativa 100% virtual apuntó a acompañar a las empresas en la transformación digital de sus procesos, la reingeniería de los negocios y la reorganización de sus recursos humanos para el trabajo remoto. Además, ofreció asistencia técnica online para optimizar la gestión de los emprendimientos e implementó un programa de capacitaciones virtuales en habilidades blandas, técnicas y de oficios con el objetivo de seguir fortaleciendo al personal de las pymes y profesionalizar su gestión.
En este sentido, a lo largo del año 2020, se dictaron cerca de 200 horas de formación gratuitas a través de 58 jornadas en las que participaron más de 6100 personas de varias localidades de la región.
Innovación y emprendedorismo
Varias de las actividades llevadas adelante por el Programa Pymes estuvieron orientadas al desarrollo del emprendedorismo y la innovación como un eje esencial para el mundo post coronavirus.
Durante 2020 nueve empresas de Chubut y Santa Cruz participaron del Club de Gestión de Innovación Virtual 2020, una iniciativa de entrenamiento cooperativo que promovió PAE junto a la Asociación Civil EMPREAR, enfocada en crear o potenciar el área de gestión de innovación de cada empresa y adquirir las habilidades necesarias para conquistar los desafíos del cambio que viven los sectores industriales.
En Chubut, con el acompañamiento del Gobierno de la provincia y en Santa Cruz, con el apoyo del Ministerio de la Producción, se realizaron dos Hackatones virtuales en los que participaron más de 1700 emprendedores de la región y representantes de 19 países. Durante tres días, los equipos trabajaron de manera colaborativa para desarrollar 326 proyectos, que hicieron foco en la diversificación de la matriz productiva de las provincias y en soluciones a las problemáticas generadas por la pandemia.
Además, 58 emprendedores de la región recibieron asistencia a través de la incubadora de emprendedores para impulsar y potenciar el desarrollo de sus emprendimientos.
Clúster petrolero
El Programa Pymes también promovió en la región el Programa de formación y desarrollo del Clúster Industrial de Petróleo y Gas, con el apoyo del gobierno de Chubut a través del Ministerio de Hidrocarburos, del gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. También acompañaron empresas de servicios petroleros y operadoras de la región y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
El Clúster Industrial de Petróleo y Gas busca brindar conocimientos y herramientas orientadas a la profesionalización de la gestión; generar espacios de intercambio que permitan aumentar el ámbito de conocimiento en común en toda la red, apoyar el desarrollo de prácticas asociativas concretas en el desempeño cotidiano y acercar una visión global de las posibilidades emergentes para entidades que representan la integración de la cadena de valor y la sinergia público-privada.
Pescar PAE
Por 3° año consecutivo se llevaron adelante en Comodoro Rivadavia y en Caleta Olivia los Centros PESCAR PAE modalidad virtual, programas de formación socio-laboral para personas de entre 18 y 30 años que concluyeron con más de 40 egresados que actualmente se encuentran con trabajo efectivo principalmente en el sector salud y en el sector comercial.
Haciendo un balance de la trayectoria del Programa Pymes, Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy consideró: «A lo largo de los 15 años de vida del programa, gran parte de su éxito fue su capacidad de adaptación a los contextos y necesidades que se fueron presentando. Para lograrlo, la clave fue sin dudas la articulación público-privada con autoridades municipales, provinciales y nacionales, así como también con agencias de desarrollo locales, institutos de enseñanza técnica y universidades con los que generamos alianzas estratégicas».
Zenarruza agregó que: «Sin dudas este fue un año especial en el que todos tuvimos que asumir desafíos y buscar formas alternativas para trabajar. Estas alianzas estratégicas conformadas por los principales actores de la región tienen un valor enorme y apuntamos a continuar trabajando articuladamente para generar oportunidades de desarrollo para toda la cuenca del Golfo San Jorge y potenciarla».
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:13 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 23º por el dia El cielo estará mayormente nublado y ventoso Humedad: 75 % Presión: 986.8 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:13 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 23º por el dia
El cielo estará mayormente nublado y ventoso
Humedad: 75 %
Presión: 986.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 10 %
Viento moderado predominante del Oeste a 42 – 50 km/h con ráfagas de 79 – 87 km/h
Puesta del Sol: 21:12 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.031 nuevos casos de coronavirus y 90 fallecimientos a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.031 nuevos casos de coronavirus y 90 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros ascienden a 46.827 las muertes en el país desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.619 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,3% en el país y del 59,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 1.867.223 contagiados, el 88,69% (1.656.149) recibió el alta y 164.247 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 57 hombres: 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; cinco en Río Negro; dos en Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe; y uno en Misiones y Santiago del Estero.
Y también 33 mujeres: 17 residentes en la provincia de Buenos Aires; seis en la Ciudad de Buenos Aires; dos en Córdoba, Entre Ríos y Río Negro; y una en La Pampa, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En las últimas 24 horas fueron realizados 29.659 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.882.914 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 129.645 muestras por millón de habitantes.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 24 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 40 hisopados. Positivos Plan Detectar 8, positivos HZCO 9, positivos privados 0, positivos criterio clinico 7, negativos 16, hubieron 36 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 24 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 40 hisopados. Positivos Plan Detectar 8, positivos HZCO 9, positivos privados 0, positivos criterio clinico 7, negativos 16, hubieron 36 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 351 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.911, las altas acumuladas es de 6.428 y el total de aislados es actualmente de 1.386 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 132 personas.
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:11 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 24º por el dia El cielo estará mayormente despejado, soleado Humedad: 71 % Presión: 1003.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:11 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 24º por el dia
El cielo estará mayormente despejado, soleado
Humedad: 71 %
Presión: 1003.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Noroeste a 23 – 31 km/h aumentando por la noche a 42 – 50 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 21:13 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.362 nuevos casos de coronavirus y 162 fallecimientos a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.362 nuevos casos de coronavirus y 162 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros ascienden a 46.737 el número de víctimas fatales, mientras que el total de infectados desde que comenzó la pandemia es de 1.862.192.
El país atraviesa un leve cambio de tendencia con una estabilización en el número de casos después de la aceleración de los contagios que sufrió el país desde la última parte de diciembre.
Según el informe oficial del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (776.538, de los cuales 3.265 fueron notificados este sábado), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con un total de 201.907 contagios confirmados, 924 de ellos reportados hoy.
En tercer lugar aparece la central provincia de Santa Fe, con 201.187 contagios confirmados, 698 de ellos informados este sábado.
Según fuentes oficiales, del total de contagiados, 1.646.668 son pacientes recuperados y 168.787 son casos activos.
Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.
Pese a que la media diaria de nuevos casos aún está por debajo de ese récord, en las últimas semanas las autoridades se mostraron preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios.
Mientras tanto, se avanza en el plan de inmunización contra el covid-19 con la vacuna rusa Sputnik V, mediante la aplicación desde esta semana de las segundas dosis al personal de la salud.
La aplicación de esa segunda dosis, que es complementaria a la primera y debe inocularse después de 21 días, comenzó el pasado martes, después de que las 24 jurisdicciones del país recibieran el segundo componente que había llegado el sábado pasado desde Moscú.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:10 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 20º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 91 % Presión: 991.5 hPa Visibilidad: 20 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:10 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 20º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 91 %
Presión: 991.5 hPa
Visibilidad: 20 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % de chaparrones por la mañana
Viento moderado predominante del Noreste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h aumentando por la noche a 60 – 69 km/h
Puesta del Sol: 21:14 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Ascienden a 46.575 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional. Otras 220 personas murieron y 10.753 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 46.575 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud. Con […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 46.575 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Otras 220 personas murieron y 10.753 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 46.575 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud.
Con estos registros, suman 1.853.830 positivos en el país, de los cuales 1.636.826 son pacientes recuperados y 170.429 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 220 nuevas muertes, son 137 hombres y 77 mujeres, y otras 6 personas fueron registradas sin sexo, 4 en la provincia de Buenos Aires y 2 en CABA.
También se informó que fueron realizados 55.439 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.806.612 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 127.964 muestras por millón de habitantes.
La cartera sanitaria indicó que son 3.631 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país y del 61,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 137 hombres, 72 corresponden corresponden a la provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 4 en la provincia de Chaco, 10 en la provincia de Chubut, 7 en la provincia de Córdoba, 3 en la provincia de Entre Ríos, 1 en la provincia de Jujuy, 2 en la provincia de La Rioja, 2 en la provincia de Mendoza, 3 en la provincia de Misiones, 2 en la provincia de Neuquén, 5 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de Salta, 10 en la provincia de Santa Fe, 2 en la provincia de Santiago del Estero, 2 en la provincia de Tierra del Fuego y 2 en la provincia de Tucumán.
De las 77 mujeres, 43 son residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 en la provincia de Chaco, 4 en la provincia de Chubut, 1 en la provincia de Córdoba, 6 en la provincia de Corrientes, 3 en la provincia de Entre Ríos, 2 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de Santa Cruz, 7 en la provincia de Santa Fe, 1 en la provincia de Santiago del Estero y 7 en la provincia de Tierra del Fuego.
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 4.177, Ciudad de Buenos Aires 1.160, Catamarca 52, Chaco 182, Chubut 457, Corrientes 168, Córdoba 582, Entre Ríos 382, Formosa 38, Jujuy 30, La Pampa 99, La Rioja 11, Mendoza 182, Misiones 160, Neuquén 442, Río Negro 312, Salta 53, San Juan 71, San Luis 562, Santa Cruz 245, Santa Fe 1.043, Santiago del Estero 99, Tierra del Fuego 48 y Tucumán 198.
El número de casos acumulados, también distribuidos por provincias es el siguiente: Buenos Aires 773.273, Ciudad de Buenos Aires 200.983, Catamarca 4.629, Chaco 29.505, Chubut 39.949, Corrientes 16.077, Córdoba 140.676, Entre Ríos 38.552, Formosa 797, Jujuy 19.056, La Pampa 15.644, La Rioja 9.389, Mendoza62.991, Misiones 3.094, Neuquén 50.595, Río Negro 45.584, Salta 23.357, San Juan 13.504, San Luis 17.926, Santa Cruz 31.168, Santa Fe 200.489, Santiago del Estero20.158, Tierra del Fuego 21.270 y Tucumán 75.164.
En el caso de Tierra del Fuego se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 41 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 102 hisopados. Positivos Plan Detectar 38, positivos HZCO 2, positivos privados 0, positivos criterio clinico 1, negativos 61, hubieron 59 altas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que se registraron 41 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 102 hisopados. Positivos Plan Detectar 38, positivos HZCO 2, positivos privados 0, positivos criterio clinico 1, negativos 61, hubieron 59 altas y 1 fallecidos.
El informe destaca 376 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.849, las altas acumuladas es de 6.342 y el total de aislados es actualmente de 1.388 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 131 personas.