
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaBuenos Aires Invitado nuevamente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, Claudio Vidal asistió al lanzamiento del Plan de Promoción de Producción de Gas Argentino 2020-2024 en el Museo Bicentenario de la Casa de Gobierno. Vidal participó del lanzamiento junto al Jefe de Gabinete, […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaBuenos Aires
Invitado nuevamente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, Claudio Vidal asistió al lanzamiento del Plan de Promoción de Producción de Gas Argentino 2020-2024 en el Museo Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Vidal participó del lanzamiento junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Vikdela Oporto; y gobernadoras y gobernadores de las diferentes provincias productoras de nuestro país.
Por parte de las empresas, estaba el Presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y el CEO Sergio Afrontti; Hugo Eurnekián de CGC; Paolo Rocca; Bulgheroni; y presidentes de las distintas Cámaras del sector.
El líder del Sindicato Petroleros Santa Cruz sostuvo que «se presentó un plan muy importante para la Argentina que permitirá contar con un programa serio y sustentable que atraerá importantes inversiones a la industria hidrocarburífera. Generar previsibilidad en la demanda como en el precio, permitirá que las empresas puedan aumentar la producción y los puestos de trabajo».
«Es un plan de producción que llegará a todas las cuencas. Un programa federal que busca recomponer la confianza en un sector que se había vuelto altamente desconfiado por las malas políticas de los últimos años», señaló.
De esta manera se busca revertir la caída de producción, y reducir la dependencia que tiene el país a las importaciones de gas.
Según es de público conocimiento, la empresa CGC ha comprometido una inversión de 10 millones de dólares para la zona de Palermo Aike, algo que es posible por el incentivo que representa la firma de este plan.
«Con diálogo entre el sector público y privado, entre trabajadores, empresarios, gobernadores y gobierno nacional es posible avanzar y encontrar soluciones que permitan desarrollar la actividad y hacer crecer a la Argentina», manifestó Claudio Vidal.
Caleta Olivia La Diputada Nacional, Roxana Reyes cuestionó la falta de políticas vinculadas al turismo y dijo que se nota una improvisación total por parte del gobierno: «La situación actual deja en evidencia la falta de planificación y la carencia de medidas que sirvan para […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La Diputada Nacional, Roxana Reyes cuestionó la falta de políticas vinculadas al turismo y dijo que se nota una improvisación total por parte del gobierno: «La situación actual deja en evidencia la falta de planificación y la carencia de medidas que sirvan para garantizar la reactivan del turismo en nuestra provincia.»
«El Frente de Todos está inmóvil ante la pandemia, creyeron en la cuarentena como la única respuesta y evitaron planificar, coordinar y prever acciones para las reaperturas con medidas sanitarias», sentenció.
Ante esta situación la legisladora solicitó informes al Ministerio de Producción, Comercio e Industria para que comunique qué medidas y acciones se están planificando para que el turismo vuelva a funcionar y cómo se están articulando con las distintas carteras.
«La mayor preocupación hoy para Santa Cruz debe ser la reactivación de la actividad turística. El turismo genera trabajo y desarrollo y es una actividad fundamental para nuestra provincia. No podemos seguir esperando, sin saber qué protocolos, medidas o normas se van a aplicar», manifestó; y agregó que «estamos frente al comienzo de la temporada y no hay ningún tipo de certeza. ¿Qué hicieron todo este tiempo? ¿En qué trabajaron para que miles de santacruceños no pierdan sus fuentes de trabajo?».
Propuestas
Reyes dijo que es tiempo de que se tomen medidas coordinadas entre la nación y la provincia, que dejen de enviar comunicados de prensa difundiendo supuestas reuniones y más reuniones, y que se anuncien disposiciones para el sector: «necesitamos medidas claras para que vuelva el turismo y acciones concretas para que esa vuelta sea organizada.»
«Es urgente que el Gobierno Provincial adecúe sus protocolos con los de Nación y que se capacite a los trabajadores del sector turístico privado y público en los mismos» explicó Reyes.
Además, hizo hincapié en las actividades al aire libre.
«No hay razón para que las ofertas culturales como el senderismo, el arte callejero o el paseo de artesanos se suspendan. Sólo se necesita organización para llevarlos a cabo», sostuvo.
Por último, Reyes le exigió a la Gobernadora y a sus Ministros que muestren el plan de sugerencias sanitarias para alojamientos particulares e inmobiliarias y a partir de estas acciones certifiquen a los lugares públicos y privados habilitados para prestar estos servicios.
«Es hora que el Estado cumpla su función, deje de improvisar y brinde respuestas claras y concretas a los miles de trabajadores santacruceños que quieren ganarse el pan trabajando, sin tener que depender del Estado. Nuestros gobernantes ahora quieren convertir al turismo en una actividad prohibida.» finalizó Reyes.
El Calafate Con la rúbrica de los profesionales médicos y demás integrantes del COE de El Calafate, se elevó a la gobernadora una nota para solicitar la reanudación del turismo en línea con lo planteado por Javier Belloni días atrás. Los doctores Osvaldo Cordano -director […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Con la rúbrica de los profesionales médicos y demás integrantes del COE de El Calafate, se elevó a la gobernadora una nota para solicitar la reanudación del turismo en línea con lo planteado por Javier Belloni días atrás.
Los doctores Osvaldo Cordano -director ejecutivo del SAMIC-, Diego Grimaldi -director de la UCSF Dr. Formenti-, Rodrigo Sabio, Oscar Bellini; la senadora nacional, Ana María Ianni; el diputado por el pueblo, Juan Manuel Miñones; y el diputado por distrito, Jorge Arabel, firmaron la misiva dirigida a la gobernadora, Alicia Kirchner.
En ella solicitaron la reactivación del turismo y la realización de actos de colación para niños de 5 años, estudiantes de 7mo grado, 5to y 6to año de secundario.
A continuación, el contenido de la nota:
Este Consejo Asesor Interinstitucional viene trabajando en conjunto desde hace casi 9 meses en pos de tomar las mejores decisiones posibles ante la pandemia, para el cuidado y fortalecimiento de nuestra comunidad.
En este sentido, determinada hace pocas horas por la decisión del Presidente de la Nación y avalada por usted, el criterio de DISPO para la ciudad de El Calafate, nos sentimos en la obligación de manifestar nuestra disconformidad ante las medidas que han resuelto para el sector turístico, que es la actividad económica primaria que alimenta la vida de nuestra gente. Se vuelve contradictorio lograr cierto equilibrio en cuanto la situación epidemiológica y volvernos más restrictivos en cuanto a la habilitación del turismo.
Estamos convencidos que luego de todo este tiempo de llevar a la práctica los protocolos sanitarios, teniendo presente el cumplimiento de las normas de bioseguridad, y sostener y velar por la responsabilidad individual de los ciudadanos y ciudadanas, nos encontramos en condiciones de avanzar y bregar juntos, no sólo por el desarrollo económico del pueblo, sino también por el fortalecimiento de la salud física y emocional de nuestra gente que necesita sentirse activa, productiva y no restringida en sus actividades.
Por este motivo, este Consejo Asesor acompaña el pedido del señor Intendente, que no es más que replicar el pedido de la comunidad, en cuanto se autorice la reapertura del turismo lo antes posible, sin pruebas piloto ni postergaciones que impidan la puesta en práctica de los protocolos, bajo la estricta observancia de las autoridades competentes.
Y en este sentido, también es oportuno recomendar que la exigencia del pcr negativo para cualquier turista que llegue a nuestra provincia o circule de forma interprovincial, lejos de garantizar la no portación del virus, incurre en un gasto económico para la/s personas que viajan, que nos pone en desventaja ante otros destinos que no lo tienen como requisito y que al igual que nosotros sostienen que el cumplimiento de los protocolos nos permitirá actuar frente a futuros casos positivos, como ya lo hemos hecho desde el inicio de la llegada del covid 19 a nuestra provincia.
Por lo expuesto, y sabiendo que podemos confiar en seguir trabajando en conjunto para sortear juntos la salida de esta situación sanitaria y escuchando las inquietudes de los vecinos, también queremos hacerle llegar la solicitud de evaluar la posibilidad de permitir en nuestra localidad que los alumnos y alumnas que egresan de sala de 5 años, 7mo grado y 5to o 6to año del secundario, puedan reencontrarse en un último acto de fin de curso.
La propuesta es que pueda diseñarse un protocolo especial que cuide el cumplimiento de las normas de bioseguridad, estableciendo un cupo máximo de personas a encontrarse en un espacio amplio, que les permita cumplir con el objetivo de celebrar juntos el cierre de su etapa educativa.
Lo anteriormente expuesto ante usted es simplemente transmitir nuestra voluntad de trabajar en conjunto y poder avanzar como ya lo expresamos en pos de cuidarnos y prepararnos para vivir juntos la salida de esta situación que angustia hace meses y a la cual debemos sortear con mensajes y decisiones de esperanza, ya que el día después es posible y está cerca.
Caleta Olivia Un camión «aguatero» repartió esta mañana mil litros por domicilio, a las familias que el domingo reclamaron por la falta del servicio desde hace 20 días en un sector del barrio 17 de Octubre. Este domingo, vecinos iniciaron un reclamo ante la falta […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Un camión «aguatero» repartió esta mañana mil litros por domicilio, a las familias que el domingo reclamaron por la falta del servicio desde hace 20 días en un sector del barrio 17 de Octubre.
Este domingo, vecinos iniciaron un reclamo ante la falta de distribución de agua desde hace 20 días y la protesta comenzó a dar sus frutos. En la jornada de hoy desde la empresa también iniciaron la reparación de las válvulas, que permitirán una mejor distribución en la zona alta del barrio.
Según informaron a Diario Más Prensa, el servicio podría normalizarse a partir de las 19 horas de este lunes, cuando comiencen a largar el agua con mayor presión para la zona alta, tras la reparación de las válvulas.
Río Gallegos En una acción votada en Asamblea, trabajadores desocupados y precarizados organizados en el Polo Obrero se movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo de Santa Cruz. «Movilizamos por situaciones de extrema necesidad, como la falta de vivienda y la desocupación, que esta […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En una acción votada en Asamblea, trabajadores desocupados y precarizados organizados en el Polo Obrero se movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo de Santa Cruz.
«Movilizamos por situaciones de extrema necesidad, como la falta de vivienda y la desocupación, que esta pandemia agudizó. Alquileres impagables y una canasta familiar cada día más cara han vuelto insostenible la manutención de amplios sectores de la población», indicaron delegados del Polo Obrero de la capital provincial.
«Es en este contexto que movilizamos solicitando al Ministerio asistencias sostenidas en el tiempo, que no son cumplidas en su totalidad, u otras que vienen atrasadas varios meses. Una situación angustiante, sobre todo cuando muchas madres viven con la incertidumbre de no saber si podrán darle de comer a sus hijos».
Señalaron que «en este sentido fuimos recibidos por dos funcionarias a cargo de CICs de Río Gallegos, que se comprometieron a solucionar en manera inmediata las situaciones de emergencia de los compañeros y sus familias».
Finalmente aseguraron que «nos mantenemos en alerta y movilización, organizados en la Asamblea del Polo Obrero».
Río Gallegos «Se lo exigimos a los propietarios de los diarios Tiempo Sur y La Opinión Austral: no están dadas las condiciones para que las redacciones vuelvan a trabajar de manera presencial», señalan desde SiPren SC El SiPren SC advierte que frente a la nueva […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
«Se lo exigimos a los propietarios de los diarios Tiempo Sur y La Opinión Austral: no están dadas las condiciones para que las redacciones vuelvan a trabajar de manera presencial», señalan desde SiPren SC
El SiPren SC advierte que frente a la nueva disposición de Distanciamiento Social (DISPO) y a cuenta de lo ya ocurrido con el desborde del sistema sanitario provincial, los trabajadores y trabajadoras no deben asistir a las redacciones -sean digitales o edición papel- y continuar el trabajo en sus respectivos domicilios ante el obvio peligro de contagio, que se agrava y puede ser mortal en personas que integran los grupos de riesgo con enfermedades preexistentes, o comparten la vivienda con personas vulnerables.
Se lo exigimos a los propietarios de los diarios Tiempo Sur y La Opinión Austral: no están dadas las condiciones para que las redacciones vuelvan a trabajar de manera presencial. La situación epidemiológica por Covid-19 no ha mejorado de manera sustancial en Río Gallegos, donde el virus se expandió desde el mes de julio, en tanto varias ciudades del interior provincial están atravesando la transmisión comunitaria.
La vida de los trabajadores y trabajadoras de prensa vale más que las ganancias de las empresas.
En Río Gallegos pasamos de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y viceversa. Avances y retrocesos decretados por el Gobierno Provincial cuando los casos de contagios desbordaron el sistema sanitario público y privado, como nunca antes.
Un panorama que no mejora hasta tanto se ponga en marcha un plan nacional de vacunación que, en palabras del presidente de la Nación Alberto Fernández, comenzará en enero del 2021 y para fines de febrero prevé que haya sido aplicada en sus dos dosis a unas 13 millones de personas, con lo cual la población más expuesta y vulnerable ante el COVID-19 estarán más protegidos ante una posible segunda ola de contagios en otoño.
Hasta el momento las medidas preventivas siguen siendo las mismas que a comienzos de la pandemia: distancia social de dos metros, lavado frecuente de manos y el uso correcto del cubrebocas.
En cuanto al ámbito laboral, la responsabilidad de las empresas es primordial: recordemos que tanto en Tiempo Sur como La Opinión Austral se presentaron casos positivos de Covid-19, registrados justamente en momentos en que Río Gallegos estaba en fase de ASPO, lo que afectó a los trabajadores y trabajadoras de prensa, como también a sus grupos familiares.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 5.432 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivo ascendió a 1.418.807, mientras que […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 5.432 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivo ascendió a 1.418.807, mientras que los decesos por Covid-19 se elevaron a 38.473, tras ser confirmadas 151 muertes en las últimas 24 horas.
El número de contagios reportados hoy marca un descenso respecto a los informados este sábado, cuando se notificaron 6.098 positivos.
De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (617.271, de los cuales 868 fueron notificados este domingo), seguida por la capital del país, con 158.484 contagios confirmados, 217 de ellos reportados hoy.En tercer lugar se sitúa la central provincia de Santa Fe, con un total de 146.505 positivos, 1.004 notificados este domingo.
Por otra parte, hay 1.249.843 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 4.013 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos. El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 56,2 % a nivel nacional, pero del 59,8 % si solo se considera el AMBA.
Hasta el momento, en Argentina se ha realizado un total de 3,8 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 85.357 pruebas por cada millón de habitantes.
El presidente Alberto Fernández anunció el pasado viernes la continuidad, en principio hasta el 20 de diciembre, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia, aunque introdujo cambios en cuanto a la calificación sanitaria de la mayoría de las zonas del país.
Ahora casi todo el territorio está bajo la categoría de área con distanciamiento social obligatorio, mientras sólo dos ciudades del país, las sureñas Bariloche y Puerto Deseado, permanecen como áreas bajo aislamiento social obligatorio.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:34 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 25º por el dia El cielo estará ligeramente nublado y ventoso Humedad: 73 %. Presión: 1000.2 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:34 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 25º por el dia
El cielo estará ligeramente nublado y ventoso
Humedad: 73 %.
Presión: 1000.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 33 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 21:05 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Cañadón Seco El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, respaldó al intendente Fernando Españon, tras la decisión de los concejales de 28 de Noviembre de aprobar su suspensión al frente del Ejecutivo. Desde su proceso de recuperación médica, Jorge Soloaga […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, respaldó al intendente Fernando Españon, tras la decisión de los concejales de 28 de Noviembre de aprobar su suspensión al frente del Ejecutivo.
Desde su proceso de recuperación médica, Jorge Soloaga declaró que «desde mi compromiso absoluto con la vida institucional, con la vida democrática y las decisiones trascendentes de los pueblos, manifiesto mi apoyo y acompañamiento decidido, a la decisión suprema que ha tomado el pueblo de 28 de Noviembre en sostener y ratificar su voluntad mayoritaria hacia la persona del Intendente de tan maravilloso lugar como 28 de Noviembre, tan sufrido, tan histórico para los Santacruceños en un día memorable que es el día de su aniversario nada más y nada menos» señaló.
Consideró que «ésta manifestación de la voluntad colectiva de los vecinos de 28 de Noviembre, es otra muestra más que, nada ni nadie puede ir en contra de esas determinaciones con operaciones políticas amañadas y retorcidas. Nos ha sucedido en estos últimos tiempos a varios de los que habitamos Santa Cruz y que tenemos responsabilidades institucionales y políticas», aseveró.
Agregó que «por eso las rechazo categóricamente y tienen que saber que con los pueblos no se jode, con las decisiones categóricas e inapelables, en ese lugar sagrado de la democracia que se llama cuarto oscuro y en ese sitio especial que es la urna, hay una determinación que tiene que ver con la voluntad y la voz de los pueblos. Y la voz del pueblo es la voz de Dios».
Soloaga, quién actualmente cumple con su licencia al frente de la comuna, por prescripción médica manifestó finalmente: «que lo sepan bien aquellos que están detrás de estos movimientos espurios de vulnerar y de burlarse de la voluntad de la gente. No se puede burlar la voluntad de la gente», sentenció en claro respaldo a Fernando Españon.
Caleta Olivia La espera fue en vano para los vecinos del 17 de Octubre. Este domingo por la tarde reclamaron en el barrio para que la empresa Servicios Públicos los abastezca de agua, luego de 20 días sin el suministro. La policía se convocó en […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La espera fue en vano para los vecinos del 17 de Octubre. Este domingo por la tarde reclamaron en el barrio para que la empresa Servicios Públicos los abastezca de agua, luego de 20 días sin el suministro.
La policía se convocó en el lugar, se comunicó con la empresa Servicios Públicos y en ese sector, un servicio de guardia de la empresa les prometió que a las 18 horas comenzarían a «largar» el agua para un sector del barrio.
Pasadas las horas, nada se cumplió y los habitantes del barrio fueron informados que mañana lunes los abastecerán con camiones aguateros. Como es costumbre desde la empresa, la promesa de tener agua este domingo, se truncó, situación similar a lo acontecido en la semana con vecinos del barrio Bicentenario. Los vecinos anunciaron que de no cumplir con lo prometido con el abastecimiento por medio de camiones, este lunes podrían endurecer la protesta.
Caleta Olivia A la política de control social que implementó el gobierno provincial, con la pandemia como excusa- pese a que ni los protocolos ni las medidas sanitarias anunciadas no lograron frenar o al menos prevenir los contagios masivos- se le suma ahora acciones directas […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
A la política de control social que implementó el gobierno provincial, con la pandemia como excusa- pese a que ni los protocolos ni las medidas sanitarias anunciadas no lograron frenar o al menos prevenir los contagios masivos- se le suma ahora acciones directas contra dirigentes y funcionarios, entidades o municipios que no se alinean, o directamente obedecen las ordenes que vienen desde la administración de Alicia.
Los entres ejecutores son el Ministerio de Economía y obviamente Gobierno y la Jefatura de Gabinete, y las acciones apuntan directamente a «sacar de la cancha» a quienes discrepan o simplemente buscan poner impronta propia a su gestión.
El caso del intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon es el más reciente, obvio y notorio, pero en esa misma línea se busca un poder absoluto en toda la provincia. También están comunas como la de Las Heras, donde la administración Carambia no para de recibir embates para debilitar la gestión.
En Cañadón Seco estaría ocurriendo algo similar, con el agravante que el Jefe Comunal, Jorge Soloaga no puede estar al frente en la defensa de la localidad, por su estado de salud.
Distinto es el caso de El Calafate, en donde el intendente Javier Belloni, acostumbrado a los ataques directos desde Río Gallegos, ha logrado sostener la gestión en medio de la pandemia, en una localidad donde el Covid-19 ha golpeado fuerte.
Otro caso, es el del Sindicato Petrolero y Gas Privado, donde Claudio Vidal tiene que estar atento a dos frentes, por un lado la permanente negociación con las operadoras para que no se avance sobre los empleos, y por otro lado el gobierno provincial, que apenas logró la re elección de Alicia Kirchner, le dio la espalda y ahora evidentemente va contra él y contra su partido provincial SER Santa Cruz.
«Parece que fui como candidato a Gobernador por Cambiemos, y no por el justicialismo, porque así me lo hacen sentir», afirmó el Secretario General de Petroleros, Claudio Vidal.
Y expresó lo que muchos piensan, pero que nadie, dice: «No es el Frente de Todos, es el Frente de unos pocos».
Estas declaraciones las realizó luego de que le impidieran utilizar 10 mil kits, test para Covid 19.
» Que no se equivoquen, a mi no me perjudican, perjudican al pueblo y a la sociedad que los votó y que volvió a creer en ellos, me da pena y me duele mucho pero a mi no me perjudica sino que al pueblo si. Esos 10 mil kits que le hacen falta a varias localidades están en un camión pudriéndose, nos quedan 3 meses, pudimos aportar en salvar vidas y no los habilitan, no hay ninguna causa justificable. Me duele mucho, me da pena» sentenció.
Esta situación, el control y el ataque – según se requiera- de quienes tienen ideas propias o no se alinean con el gobierno de Alicia Kirchner, se ha agravado y ahora claramente.
Alicia Kirchner y Leonardo Alvarez tienen la estructura y todos los recursos -y pandemia y cuarentena mediante- no dudarán en utilizarlos para venir por todo y todos.
«Hay algo que no entiendo. La señora Barrionuevo que USURPO (por decisión propia) una casa de un plan de vivienda y le QUITO DERECHOS a otras personas que podían acceder de manera legítima, sale por todos los medios a defenestrar y culpabilizar a una gestión, […]
caleta_olivia destacada noticia«Hay algo que no entiendo. La señora Barrionuevo que USURPO (por decisión propia) una casa de un plan de vivienda y le QUITO DERECHOS a otras personas que podían acceder de manera legítima, sale por todos los medios a defenestrar y culpabilizar a una gestión, cuando sus propios actos son ilegítimos.
A ver señora ANA BARRIONUEVO: usted decidió irse del lugar que alquilaba (nadie la hechó) y a exponer a su hija en una casa que no está lista para ser habitada, ya que la misma no cuenta con servicios de luz, agua y gas.
Usted sabía muy bien las condiciones a la que iba a exponerse. Usted decidió dejar la ampliación que le hizo la comuna en la casa de sus padres. Usted decidió dejar la casa que alquilaba. Usted decidió USURPAR. Usted decidió vulnerar los derechos de su hija menor. Usted decidió no aceptar un lugar en condiciones donde pueda cumplir su cuarentena junto a su hija. Usted decidió nuevamente VULNERAR EL DERECHO DE SALUD de su hija y suyo.
Usted se negó a las posibilidades que se le brindaron. Usted decidió tomar las PROPIAS DECISIONES de su vida.
Ahora exige, exige y exige bajo condiciones ilegales. ¿No entiende que usted USURPO?
Que no puede acceder a servicios básicos porque no tiene certificado de domicilio, porque la casa NO ES SUYA. ES USURPADA.
Entonces, ahora es muy fácil culpar y hacer cargo a los demás de estar contagiada de COVID, de la falta de trabajo, de no tener hogar, de su hija no tener acceso a la conectividad, de no contar con los servicios básicos, etc, etc.
Cuando usted sabe muy bien que la COMUNA DE CAÑADON SECO le brindó y le brinda hasta el día de hoy una asistencia alimentaria. ¿Sabe qué significa eso? Como lo dice la palabra «ASISTENCIA ECONOMICA» ASISTIR.
Ayuda económica prestada de manera gratuita a las personas que carecen de recursos económicos.
Esta asistencia la recibís, pero decís que es insuficiente. ¿Será que pretendes una ayuda que se asemeje a un sueldo? No entiendo.
Porque si es así, dejemos todos de trabajar, vayamos todos a usurpar y que el Estado se haga cargo de nosotros, violentemos leyes, Derechos y culpemos a los que están en la gestión por no garantizarnos lo que creemos que es justo aunque sea de manera ilega.
Basta, basta de engaños, mentiras, ilegalidad y atropello.
Ahora le pregunto: ¿Usted señora Barrionuevo, de qué se hace cargo?»
Magdalena Paredes
Cañadón Seco
Caleta Olivia El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo un encuentro virtual con los legisladores Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, para avanzar en la quita de las concesiones hidrocarburiferas a la multinacional china, tras los constantes incumplimientos laborales, ambientales y sociales. El […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo un encuentro virtual con los legisladores Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, para avanzar en la quita de las concesiones hidrocarburiferas a la multinacional china, tras los constantes incumplimientos laborales, ambientales y sociales.
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, solicitó en las últimas horas a los diputados del sector político SER Santa Cruz, que se avance en la derogación de la Ley 3.129 de Prórroga de Concesiones Hidrocarburiferas de la provincia de Santa Cruz, luego de las constantes políticas de desinversión evidenciadas por SINOPEC.
La operadora china se mantiene intransigente, y desnuda falencias en todos los ámbitos: no tiene plan de perforación, no invierte en remediación ambiental, destruyó las reservas de petróleo, y continúa profundizando una reducción de la actividad en la zona.
Días atrás, los Diputados Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, junto con la concejal caletense Liliana Toro, presentaron lo que denominaron un «informe detallado» donde se resaltan «los incumplimientos» de la operadora china a ley mediante la cual accedieron a la explotación del suelo santacruceño.
En el mismo, los legisladores detallan que hubo «más de 4.000 puestos de trabajo que se perdieron en los últimos 5 años», añadiendo además información sobre «la caída estrepitosa de reservas, de producción y de puestos de trabajo».
«Esto perjudica directamente a Santa Cruz, a su gente: menos obras, menos recursos, menos sueldos, menos actividad comercial e industrial, menor actividad de las economías regionales, mayor impacto ambiental, mayor pasivo ambiental y menor compromiso social» puntualizaron en el escrito.
Caleta Olivia Vecinos de la calle Río Grande y alrededores en el barrio 17 de Octubre iniciaron una protesta en ese sector, por la falta de agua desde hace 20 días. La medida se inició alrededor de las tres y media de la tarde de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Vecinos de la calle Río Grande y alrededores en el barrio 17 de Octubre iniciaron una protesta en ese sector, por la falta de agua desde hace 20 días.
La medida se inició alrededor de las tres y media de la tarde de este domingo y los vecinos aseguraron que «no aguantan más la situación y por la falta de respuestas», desde la empresa Servicios Públicos.
Según informaron a Diario Más Prensa, la determinación se tomó ante la «·sequía» y se congregaron en el sector donde se administra el agua para el sector y dieron aviso a la policía por la situación.
De este modo detallaron que «la policía constató la protesta y se comunicaron con Servicios Públicos, quienes de inmediato concurrieron al lugar. Una vecina relató que desde la empresa prometieron suministrar agua al sector a partir de las 18 horas.
De esta manera, aseguraron que esperarán en el lugar hasta que se envié agua al sector y en caso de no tener el vital elemento podrían endurecer la protesta. Vecinos de todo el barrio, cansados de las promesas desde la empresa, comenzaron a congregarse en el sector.
«No entienden que el agua es esencial y hay vecinos que no pueden pagar camiones aguateros. Además tenemos vecinos que están aislados por Covid y otros por contactos estrechos y no pueden salir de sus domicilios. Y no tienen ni una gota de agua. Ni siquiera el COE manda camiones para esas personas. Por eso ya no sabíamos que hacer», aseveraron con preocupación.
Caleta Olivia Personal de la DDI de zona norte y de la División Primera iniciaron investigaciones para dar con dos hombres que en la madruga del domingo rompieron la puerta de ingreso en un departamento y vociferaron: «dónde está el tranza, decí donde está, o […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de zona norte y de la División Primera iniciaron investigaciones para dar con dos hombres que en la madruga del domingo rompieron la puerta de ingreso en un departamento y vociferaron: «dónde está el tranza, decí donde está, o te vamos a cagar a tiros».
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo, cuando un hombre denunció en la División Comisaría Primera, que a esa hora dormía junto a su hijo en su casa ubicada en la calle Padre Jordán y se despertaron por los golpes en la puerta de ingreso de la propiedad.
El denunciante aseguró que al levantarse observó la puerta destruida y abierta y afuera dos sujetos que le gritaron: «dónde está el tranza, acá vive el tranza, decí dónde está, o te vamos a cagar a tiros».
El hombre explicó a la policía que le vociferó que en ese lugar «no vivía ningún tranza», por lo que decidieron huir del lugar.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que luego del episodio, se realizó la denuncia policial y se dio intervención a la División Investigaciones, para dar con los autores del violento ataque en horas de la madrugada.
Asimismo, la policía investiga un hecho similar ocurrido en horas de la madrugada en el Rotary.
En ese barrio, en una vivienda ubicada en calle Pablo Sánchez, un delincuente encapuchado y con un arma de fuego trató de ingresar a la propiedad derribando la puerta de ingreso. En ese momento. El dueño de la casa, quien en ese momento se encontraba con su familia, logró volver a cerrar la puerta, lo que generó que el sujeto escape junto a otro cómplice que lo esperaba afuera, en un auto con vidrios polarizados. (Foto de archivo)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:34 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará parcialmente nublado y ventoso Humedad: 30 %. Presión: 994.4 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:34 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado y ventoso
Humedad: 30 %.
Presión: 994.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Sudoeste a 44 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h
Puesta del Sol: 21:03 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 77 nuevos hisopados, 37 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar y el Hospital local. A su vez, se registraron 24 […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 77 nuevos hisopados, 37 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar y el Hospital local. A su vez, se registraron 24 nuevas recuperaciones.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus asciende a 275, 8 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. Actualmente existen 1934 personas aisladas, monitoreadas a través del Centro de Seguimiento.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 491 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke,
En esta cifra, también se incluyen los 19 positivos de una comparsa de esquila, que se testearon en nuestra ciudad, que ya se computan como recuperados. 209 de los pacientes ya recibieron el alta médica, y hubo 7 personas fallecidas.
En la jornada de ayer, Pico Truncado ha sido declarada localidad con transmisión comunitaria del virus, por parte del Ministerio de Salud provincial.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad.
Paralelamente, recordamos que se continúa desarrollando el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de lunes a sábados de 9 a 12 horas, en el Colegio Industrial 2.
Según informaron desde el nosocomio, para este operativo se garantizan diariamente 60 hisopados, para evitar aglomeraciones que puedan facilitar la propagación del virus.
28 de Noviembre El intendente Fernando Españon, recibió un fuerte respaldo de la comunidad de 28 de Noviembre al realizarse una multitudinaria caravana, exigiendo que continúe en el cargo y repudiaron a los concejales que aprobaron una solicitud al Tribunal Superior de Justicia pidiendo la […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegos28 de Noviembre
El intendente Fernando Españon, recibió un fuerte respaldo de la comunidad de 28 de Noviembre al realizarse una multitudinaria caravana, exigiendo que continúe en el cargo y repudiaron a los concejales que aprobaron una solicitud al Tribunal Superior de Justicia pidiendo la solicitud del cargo.
Los vecinos de la localidad de la Cuenca salieron a respaldar a Españon, quien es el primer intendente proveniente del partido SER, liderado por el dirigente Petrolero Claudio Vidal.
«Toda la comunidad respalda la gestión de Españon y queda claramente que esto es una maniobra política para destituir al primer intendente del Partido SER», aseguraron en la convocatoria que se llevó a cabo en el aniversario de la localidad y aseveraron que «se trata de un golpe institucional».
El Intendente de SER Santa Cruz recibió un contundente acompañamiento por parte de sus vecinos, tras la embestida del cuerpo de concejales para suspenderlo de sus funciones al frente del ejecutivo. Más de 6 kilómetros de caravana fueron
Fue un levantamiento popular histórico, para respaldar al Intendente Fernando Españon tras la suspensión de funciones impulsada por el Concejo Deliberante hace algunos días.
Más de 600 vehículos recorrieron las calles de dicha ciudad, en repudio de lo que se consideró como una actitud antidemocrática por parte de los legisladores, contraria a lo determinado por la comunidad de 28 de noviembre en las últimas elecciones.
Desde SER Santa Cruz, el propio Claudio Vidal manifestó horas antes su respaldo a Españon, denunciando una maniobra política para destituirlo, añadiendo que «desde nuestro sector no vamos a permitir este tipo de medidas antidemocráticas, ni en 28 de Noviembre ni en ningún pueblo de nuestra querida provincia de Santa Cruz».
Quien también se refirió a la situación, fue Claudio Vidal quien tras el pedido de suspensión a Fernando Españon, Intendente de la localidad, aprobado por los concejales de la localidad consideró que «vivimos en un país que está marcado por la democracia, pero que hoy un sector que dice ser de un determinado partido político busque derrocar a un Intendente que trabaja realmente por la localidad, que habla con los vecinos y que lucha por su pueblo es algo lamentable. No deja de ser una intención y un golpe a la democracia que no acompañamos bajo ningún punto de vista. El pueblo se expresó en las últimas elecciones y se demostró que Españón debe ser intendente en los próximos 4 años y creo que las cosas no deben ser así».
«No tengo dudas que esto que le hacen a Fernando es porque es un dirigente de nuestro partido» aseguró Vidal que volvió a hablar del gobierno provincial y dijo «no podemos tener compañeros municipales o provinciales por debajo dela línea de pobreza. No están haciendo nada para revertir esta situación. Hay gente que la está pasando mal y cerrando las puertas, con soberbia, no van a encontrar ningún tipo de solución», indicó.
Por último, aseguró «el Frente de Todos en Santa Cruz no entendió lo que se hace a nivel nacional. Yo me reúno con referentes nacionales y no trabajan de esta forma. Acá hay dos o tres que le están errando. Vivimos en una provincia rica, con muchísimos recursos y hay gente pobre, y los que gobiernan no se dejan ayudar. Hay dirigentes preocupados por las elecciones del año que viene, y sin embargo no les preocupa que hay gente que no tiene ni para un pan dulce para las Fiestas. Se están equivocando».
En tanto, Carlos Muriete, abogado defensor de Españon señaló que «es un efecto político porque no lo pueden efectivizar. No es el camino legal. Es un efecto desestabilizador y antidemocrático», dijo con relación al accionar de los concejales.
«La evidente movida política que hay detrás de las acciones de los ediles, generó la indignación de la gente que salió a la calle para sostener a Españon», aseveró.
Muriete consideró además que «esto es con un fin desestabilizador y antidemocrático, que no tiene ningún asidero jurídico válido», sostuvo y agregó que «ellos no lo pueden suspende porque está marcado en la Constitución y en la Ley Orgánica».
La cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia. Otras 275 personas fallecieron y 7.846 contrajeron coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los […]
caleta_olivia noticiaLa cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia.
Otras 275 personas fallecieron y 7.846 contrajeron coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación
La cartera sanitaria detalló que hay 4.120 personas internadas en camas de terapia intensiva en todo el país, con un porcentaje de ocupación del 56,2% a nivel nacional y del 59,2% en el Área Metropolitana Bonaerense.
Del total de contagios desde el inicio de la pandemia, 1.235.257 son pacientes recuperados y 133.804 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 55.323 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.830.421 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 84.413 muestras por millón de habitantes.
Del total de fallecidos registrados este viernes 155 son hombres y 119 mujeres. Entre los hombres, 72 eran residentes de la provincia de Buenos Aires. 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en el Chaco, 3 de Chubut, 23 en Córdoba, 2 enEntre Ríos, 1 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3en Río Negro, 4 en Salta, 4 en San Luis, 5 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 1 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.
Entre las mujeres fallecidas, 66 eran residentes de la provincia de Buenos Aires. 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 6 en Chubut, 13 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en La Rioja, 4 en Salta, 1 en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 9 en Tucumán.
Los casos registrados este viernes pertenecen a la provincia de Buenos Aires 2.124, Ciudad de Buenos Aires 414, Catamarca 3, Chaco 258 ,Chubut 264, Corrientes 158, Córdoba 834, Entre Ríos 298, Formosa 1, Jujuy 22, La Pampa 105, La Rioja 29, Mendoza 202, Misiones 4, Neuquén 204, Río Negro 202, Salta 51, San Juan 234, San Luis 114, Santa Cruz 293, Santa Fe 1.446, Santiago del Estero 158, Tierra del Fuego 86 y Tucuman 398.
Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia corresponden a la provincia de Buenos Aires 614.872, Ciudad de Buenos Aires 157.985, Catamarca 1.782, Chaco 18.756, Chubut 22.287, Corrientes5.442, Córdoba 112.719, Entre Ríos 22.853, Formosa 179, Jujuy 18.360, La Pampa 5.589, La Rioja 8.630, Mendoza 56.168, Misiones 486, Neuquén 31.463, Río Negro 31.270, Salta 21.080, San Juan7.182, San Luis 13.942, Santa Cruz 15.373, Santa Fe 144.431, Santiago del Estero15.298, Tierra del Fuego 15.940 y Tucumán 65.190.
En Tierra del Fuego, se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:35 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará algo nublado y ventoso Humedad: 45 %. Presión: 995.8 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:35 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará algo nublado y ventoso
Humedad: 45 %.
Presión: 995.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 32 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 21:02 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia. En tanto, desde el COE se informó que este viernes se registraron 86 positivos. En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 60 años con […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia. En tanto, desde el COE se informó que este viernes se registraron 86 positivos.
En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 60 años con diagnóstico COVID positivo el 05/11 y una paciente femenina de 51 años con diagnostico COVID positivo el día 11/11 ambos se encontraban internados en el Hospital Zonal Caleta Olivia.
De este modo, este viernes, estos los dos fallecimientos se suman a dos hombres de 52 y 76 años que murieron por COVID.
En Río Gallegos se trata de una paciente femenino de 77 años con diagnostico COVID positivo el 16/11 quien se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos. Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 276 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (183 Río Gallegos, 65 Caleta Olivia ,17 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 4 Puerto Deseado).
En tanto, desde el Comité Operativo de Emergencia indicaron que de los 86 positivos, 63 fueron del plan Detectar, 14 del Hospital Zonal, 3 de Privados y 6 de criterio clínico. El total de activos en la ciudad es de 829 y cuatro fallecidos en el día.
El total de aislados es de 1940.