
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Servicio de Diálisis del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), reconocido como uno de los más importantes de la ciudad y entre los hospitales públicos de mayor envergadura en la Argentina, brinda atención especializada a 58 pacientes bajo tratamiento regular. Si bien en los últimos […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaRío Gallegos A través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, continúa marcando presencia en el sector productivo provincial para colaborar con el cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad en el escenario actual de pandemia. En esta sintonía, días atrás la gobernadora Alicia Kirchner […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
A través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, continúa marcando presencia en el sector productivo provincial para colaborar con el cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad en el escenario actual de pandemia.
En esta sintonía, días atrás la gobernadora Alicia Kirchner hizo foco en que, cuando se logre superar la pandemia originada por el COVID-19, se habrá incorporado una serie de habilidades que «tienen que ver con ese compromiso que tenemos con el otro».
Por su parte, el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, precisó que a lo largo de la pandemia la Cartera Laboral redobló los esfuerzos para acentuar el acercamiento «no sólo a los trabajadores, sino a la sociedad en su conjunto que requiere mayor presencia del Estado para hacer frente al Coronavirus».
Más adelante, puso énfasis en la nueva normalidad que progresivamente encarará el territorio santacruceño al migrar hacia la post pandemia.
«Este cambio traerá aparejado nuevos desafíos, es necesario comprender que hoy todos somos responsables de erradicar la pandemia y nuestras conductas individuales tienen que sumar en lo colectivo hasta que llegue la vacuna», analizó.
Prevenir
En este escenario, con la misión de controlar la implementación de las medidas de seguridad que permita cortar la cadena de contagio, el secretario de Trabajo, Sergio Viotti, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, y el gerente de Food Partners S.A, Sakae Mizutani, determinaron los pasos a seguir ante la detección de casos positivos de COVID-19 en la planta pesquera ubicada en la ciudad de Puerto San Julián.
Luego de analizar el escenario epidemiológico fijaron que los casos positivos permanecerán aislados hasta negativizar el virus, mientras que los contactos estrechos cumplirán un aislamiento de 14 días. Previo a retomar las actividades laborales, la compañía facilitará una prueba PCR.
A partir de esta jornada, Food Partners regresará a la actividad normal cumpliendo un diagrama laboral con el personal que no ha sido calificado como «contacto estrecho» ni arrojó positivo a Coronavirus.
Protocolo
En otro orden, los Ministerios de Trabajo y Salud recomendaron a Food Partners que, ante la aparición de nuevos casos, deberá desinfectar los lugares de trabajo, aislar al personal positivo y contactos estrechos y dar continuidad de las tareas con el personal que no fue aislado por un plazo no mayor a 48 horas.
Asimismo, se sostendrá el cuidado de la salud respetando los Decretos de Necesidad y Urgencia dispuestos por el Gobierno Nacional que cuentan con la adhesión del Gobierno provincial.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.331 nuevos casos de coronavirus y 212 muertes a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.331 nuevos casos de coronavirus y 212 muertes a causa de la enfermedad. Con estos nuevos números, ascienden a 33.560 los fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 4.608 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,1% en el país y del 59,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 136 hombres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 18 en Córdoba; 1 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 3 en La Pampa; 3 en La Rioja; 12 en Mendoza; 1 en Río Negro; 25 en Salta; 1 en San Luis; y 17 en Santa Fe.
También fallecieron 76 mujeres: 32 en Buenos Aires; 4 en Ciudad de Buenos Aires; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 4 en Mendoza; 1 en Río Negro; 5 en de Salta; 1 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.
En las últimas 24 horas fueron realizados 14.025 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.228.651 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 71.152 muestras por millón de habitantes.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:53 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará soleado con intervalos nubosos Humedad: 40 %. Presión: 1002.2 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:53 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará soleado con intervalos nubosos
Humedad: 40 %.
Presión: 1002.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Noroeste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 20:35 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Personal de la DDI de Caleta Olivia procedió a detener a un hombre, residente en el barrio 2 de Abril por un hecho de abuso sexual agravado y que fue alojado en la Comisaría Segunda de Policía. Según datos recabados por Diario Más […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de Caleta Olivia procedió a detener a un hombre, residente en el barrio 2 de Abril por un hecho de abuso sexual agravado y que fue alojado en la Comisaría Segunda de Policía.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, personal de Investigaciones, realizó la detención con orden del Juez Gabriel Contreras y detuvo el fin de semana a un hombre identificado por las siglas S.C, quien era intensamente buscado.
Según trascendió el hombre mayor de edad, quien tiene antecedentes por hurtos, robos y otros delitos atacó a una mujer a golpes y le provocó la fractura de costillas y luego la abuso sexualmente.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el depravado le envolvió una sábana en el cuello creyéndola muerta y luego emprendió la huida. Familiares cercanas a la víctima la trasladaron al Hospital y posteriormente realizaron la denuncia en la Comisaría de la Mujer tras el hecho, ocurrido semanas atrás.
Finalmente, este fin de semana, tras tareas de investigación y personal de la DDI lo encontró oculto y procedió a su detención.
Caleta Olivia El Comité Operativo de emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 21 nuevos casos positivos de coronavirus y el total en la ciudad de casos activos es de 780 personas. 18 de los casos fueron detectados del Hospital Zonal y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 21 nuevos casos positivos de coronavirus y el total en la ciudad de casos activos es de 780 personas.
18 de los casos fueron detectados del Hospital Zonal y 3 de criterio clínico y ningún caso del Plan Detectar, a pesar que desde el COE se anunció que desde este domingo se iban a realizar hisopados. El total de hisopados hoy fue de 52.
Caleta Olivia Hoy alrededor de las tres y media de la tarde, personal de División Comisaría Cuarta, inicio actuaciones judiciales de oficio al tomarse conocimiento sobre robo en proceso en Barrio Mirador, Calle Ventisquero Perito Moreno y Avda. República, inmueble lindante a Panadería La Deliciosa. […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Hoy alrededor de las tres y media de la tarde, personal de División Comisaría Cuarta, inicio actuaciones judiciales de oficio al tomarse conocimiento sobre robo en proceso en Barrio Mirador, Calle Ventisquero Perito Moreno y Avda. República, inmueble lindante a Panadería La Deliciosa.
En forma inmediata se constituye personal policial y constata el portón enrejado abierto y una persona de sexo masculino encapuchado quien salía del interior del inmueble divisándose puerta de acceso principal a la vivienda abierta, portando el causante una mochila intentando darse a la fuga, siendo reducido en interior de patio interno frente a la vivienda, divisándose dentro del inmueble otro hombre encapuchado con bolsas en sus manos quien al percatarse de la presencia Policial el mismo hubo de arrojarlas al suelo intentando darse a la fuga, no logrando su cometido siendo de igual forma reducido observando desorden generalizado en inmueble.
Localizados propietarios de la morada, se logró corroborar que afortunadamente gracias al rápido accionar policial no lograron sustraer ningún objeto, ya que de todo lo que intentaban apoderarse fue recuperado en el momento.
Consecuentemente se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, uno de 19 y restante de 28 años, con antecedentes policiales, quedando detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción Dos. Procediéndose al secuestro de elementos de interés con el que hubieron de forzar el acceso a la vivienda.
Las Heras De todas las obras que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz está llevando adelante en este momento, la más importante es la que se construye en Las Heras. Un proyecto planificado en tres etapas que permitirá a todos los afiliados […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
De todas las obras que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz está llevando adelante en este momento, la más importante es la que se construye en Las Heras.
Un proyecto planificado en tres etapas que permitirá a todos los afiliados de esa localidad contar con uno de los centros recreativos más destacados de la provincia. Hace dos meses se concluyó con la segunda fase de la obra al finalizar el edificio de dos plantas que se construyó sobre una superficie de 390 metros cuadrados.
En el mismo se ensambló el gimnasio y un SUM para 300 personas con escenario, pantalla gigante, equipo de sonido e iluminación ajustable que permitirá dar clases de baile, talleres, seminarios, capacitaciones y encuentros de todo tipo.
Pero eso apenas fue el comienzo. En estos días se inició con el montaje de las columnas de soporte de lo que será el próximo Polideportivo Petrolero en Las Heras. El mismo se convertirá en el más grande de Santa Cruz con una capacidad para 13.020 personas y la posibilidad de llevar adelante cualquier tipo de evento y actividad.
También se iniciarán las obras en otro sector del predio para construir dos piletas de natación, para niños y adultos.
Realmente es importante todo lo que el gremio está llevando adelante en este tiempo tan difícil.
La inversión realizada para esta obra es muy grande, pero el compromiso con la familia petrolera lasherense es total. La mejor infraestructura que el gremio puede brindar se está materializando en dicho lugar.
«De esta manera podremos otorgar nuevos beneficios y mejores espacios para el esparcimiento, la recreación, el deporte y el aprendizaje», aseguró Claudio Vidal.
El «Complejo Deportivo de Las Heras» es un proyecto integral e inclusivo, desarrollado sobre toda la superficie del camping. El mismo contará con gimnasio, confitería, quincho, fogones, vestuarios, espacios verdes, piletas, SUM y Polideportivo.
Una vez finalizado será un espacio polifuncional para que disfrute la familia.
«Como siempre digo, es una obra que no es sólo para los afiliados del gremio y de la Mutual «12 de septiembre», también es un espacio que se ofrece a toda la comunidad», aseveró el Secretario General del Sindicato Petroleros.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Río Gallegos. A estos fallecidos se suman dos muertes en Caleta Olivia (una mujer de 71 años y un hombre de 77 años) y otro paciente de 43 años […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Río Gallegos.
A estos fallecidos se suman dos muertes en Caleta Olivia (una mujer de 71 años y un hombre de 77 años) y otro paciente de 43 años en Río Gallegos.
Se trata de una paciente femenina de 68 años con diagnóstico COVID positivo el 12/10, un paciente masculino de 64 años con diagnóstico COVID el 5/11, y una paciente femenina de 85 años con diagnóstico COVID positivo el 3/11, quienes se encontraban internados en el Hospital Regional. Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 188 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (144 Río Gallegos, 12 El Calafate, 26 Caleta Olivia, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado, 3 Pico Truncado)
Río Gallegos Este lunes 9 comenzarán las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia. Las inscripciones se realizarán de manera virtual. La Dirección Provincial de Nivel Inicial comunica que las inscripciones para Sala de 4 años se […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Este lunes 9 comenzarán las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia. Las inscripciones se realizarán de manera virtual.
La Dirección Provincial de Nivel Inicial comunica que las inscripciones para Sala de 4 años se realizarán del 9 al 13 de noviembre, y para la Sala de 5 años del 16 al 20 de noviembre. Ambas inscripciones se realizarán en el horario de 9:30 a 11:30 y de 14:00 a 16:00, indistintamente del turno elegido (mañana o tarde).
Luego, en función de la cobertura de las vacantes se confirmarán las fechas para inscribir a los niños y niñas a Salas de 3 años.
En la página del CPE http://educacionsantacruz.gov.ar/, encontrarán un banner del Nivel Inicial, clickeando en el mismo podrán ver el listado de todos los Jardines de Infantes de la provincia de Santa Cruz y sus respectivos enlaces a las páginas de Facebook o Blogs de cada institución. También verán el listado de las vacantes disponibles.
De tal manera, los padres o tutores podrán ingresar el día que comienza la inscripción, al link del establecimiento elegido, en donde encontrarán el enlace de un formulario que deberán completar en detalle.
Asimismo, el CPE habilitó un correo electrónico para que los padres o tutores puedan enviar las dudas o consultas relacionadas a la inscripción [email protected].
Con respecto a las vacantes, a modo de ejemplo, se informa que en Río Gallegos existen aproximadamente 500 para Sala de 4 años y 170 para Sala de 5 años, similar cantidad se verifica con respecto a los jardines de infantes de la localidad de Caleta Olivia.
En este sentido, si un jardín de infantes completó el cupo de vacantes disponibles, el sistema no permitirá completar el formulario de inscripción, de tal modo que el padre o tutor deberá inscribirlo en otro turno o elegir otro establecimiento.
Por último, el CPE comunica que en caso de superar la demanda de inscripción de niños y niñas se habilitarán nuevas salas para mantener la cobertura y que todos en nuestra provincia se encuentren escolarizados.
Río Gallegos En la tarde noche de este viernes la Policía de Santa Cruz colaboró con la Policía de Buenos Aires y Fiscalía Las Flores en la detención de un hombre de 35 años que reside en Puerto San Julián tras contar con una medida […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En la tarde noche de este viernes la Policía de Santa Cruz colaboró con la Policía de Buenos Aires y Fiscalía Las Flores en la detención de un hombre de 35 años que reside en Puerto San Julián tras contar con una medida cautelar por coacción y tentativa de homicidio agravado por la condición de mujer.
Ante ello, el comisario Cristian Povoli, que se encuentra a cargo de la Comisaría segunda de Puerto San Julián, expuso: «La Policía de Buenos Aires vino a buscar a este hombre que tenía pedido de captura por la Fiscalía de Las Flores y trabajamos intercambiando información, me entrevisté con el comisario a cargo y le brindamos domicilios donde la persona reside y trabaja».
Respecto al procedimiento, el comisario indicó: «Cerca de las 22:00 intercambiamos información y nos informaron que habían ubicado a la persona en un domicilio de la localidad, se hicieron las tareas de campo y se aprehendió al hombre. Luego se lo trasladó a la comisaría segunda para la detención y con todos los recaudos sanitarios fue llevado al nosocomio local. Por último, alrededor de las 02:00 los efectivos de Buenos Aires procedieron a volver a su destino con el detenido».
Igualmente, Povoli hizo hincapié en el trabajo articulado entre las fuerzas, «Esto fue un caso atípico pero este trabajo es función y deber, siempre contribuimos con las demás fuerzas», concluyó.
Cabe resaltar que el Ministerio de Seguridad, de manera conjunta con la Policía de Santa Cruz, articuló el procedimiento junto a la fiscalía para concretar de manera eficiente la detención del hombre resaltando así la importancia del nexo de las fuerzas santacruceñas con las demás provincias.
Caleta Olivia El Rotary Club de Caleta Olivia informó que el martes a las 21.30hs. se realizó la entrega zoom, los Reconocimientos SATO 2020, como parte del programa Servicio a Través de la Ocupación. Rotary hace énfasis en las capacidades de los Ciudadanos de Servir […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Rotary Club de Caleta Olivia informó que el martes a las 21.30hs. se realizó la entrega zoom, los Reconocimientos SATO 2020, como parte del programa Servicio a Través de la Ocupación.
Rotary hace énfasis en las capacidades de los Ciudadanos de Servir a la Comunidad.
El Objetivo del Programa de Servicio a través de la Ocupación, es el de reconocer a entidades y personas de la localidad, que se han destacado durante el año por su actividad laboral, desempeño profesional, emprendimiento comercial, actividades de servicio, contribuyendo sustancialmente a mejorar nuestra sociedad e impulsar el ánimo de servicio entre los habitantes.
Detallamos las actividades que se llevaron a cabo en el evento.
– Imagen de Banderas Rotaria y Argentina y Campanazo de Inicio -Palabras de Bienvenida del Presidente del RC Caleta Olivia Martin Rodriguez –
– Introducción sobre la Fundación Rotaria y Programa de Erradicación de la Enfermedad Poliomielitis (End Polio Now) 24/10 día internacional de concientización del programa para erradicar la Polio. Datos relevantes sobre la situación de la enfermedad en el mundo
Mensaje de Marcelo Freile. Breve explicación del programa que Propone Rotary Internacional para ponerle fin a la enfermedad.
– Datos Relevantes de la Campaña END POLIO NOW a nivel local, agradecimiento a los aportantes y socios voluntarios del programa a cargo de Maria del Valle Bordón.
– Introducción a las Áreas de Interés que reciben la Mención: – Acción Solidaria – EQUIPO PASTORAL SOCIAL CALETA OLIVIA
– Educación -Mg. Patricia Sampaoli,
– Emprendimiento Comercial ELIANA RIOS Y CRISTIAN AGUIRRE – PANADERIA PIPI CUCU — Medio Ambiente – Flia. Benavidez Señaletica Barco Hundido –
– Cultura – Oscar Dario Angelico – Autoria Cuentos Sobre el Diablo, La Muerte y Demas Demonios – Relación Lector Autor en ciclos educativos secundarios –
– Deportes – Kiara Carrizo – Campeona Arg. De ACROTELAS YANI
– Trayectoria Comercial en la localidad -SEDERIA GOY 60 Años de Comercio y 3 Generaciones de comerciantes.
– Salud Veronica BOOP- A cargo de la coordinación del Laboratorio Biomolecular del HZCO Videos de cada área y Posterior entrega del reconocimiento
– Exposición de cada Reconocimiento y Ronda de Preguntas de los Socios
Finalmente hubo palabras del Gobernador Horacio Rosenthal. Gobernador del Distrito 4921 2020 – 2021
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Publicado por Luna Brailovsky – 07/11/2020 El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.037 nuevos casos de […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Publicado por Luna Brailovsky – 07/11/2020
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.037 nuevos casos de coronavirus y 213 muertes a causa de la enfermedad. Con estos números ascienden a 33.348 los fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
Por otra parte, hay 1.053.313 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 4.593 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 58,3% a nivel nacional De los casos registrados hoy, corresponden a Buenos Aires 2.1651, Ciudad de Buenos Aires 394, Catamarca 41, Chaco 157, Chubut 231, Córdoba 1.006, Corrientes 76, Entre Ríos 234, Jujuy 24, La Pampa 106, La Rioja 13, Mendoza 354, Misiones 10, Neuquén 352, Río Negro 187, Salta 112, San Juan 138, San Luis 153, Santa Cruz 169, Santa Fe 1.328, Santiago del Estero 226, Tierra del Fuego 201 y Tucumán 364.
En este contexto, la empresa farmacéutica AstraZeneca anunció la firma de un acuerdo con el Gobierno para suministrar más de 22 millones de dosis de su vacuna Covid-19 AZD1222, desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford.
“Se espera que las entregas comiencen durante el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos y posteriores a la aprobación correspondiente por parte de las autoridades regulatorias”, señaló el laboratorio con sede central en el Reino Unido.
Argentina mantiene negociaciones con otros cuatro productores de vacunas candidatas contra el coronavirus que se encuentran en fase 3, última etapa de los estudios clínicos, lo que permitiría conseguir millones de dosis que se podrán aplicar en cuanto sean aprobadas por las entidades regulatorias.
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:55 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 24º por el dia El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos Humedad: 76 %. Presión: 1005.5 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:55 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 24º por el dia
El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos
Humedad: 76 %.
Presión: 1005.5 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 33 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h por la noche
Puesta del Sol: 20:34 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia «Yo te quiero sano y vivo», Fuerza Jorge el pueblo te acompaña», «No a la usurpación», «Si al gobierno elegido por el pueblo», «No al golpismo», rezaban algunos de los carteles que portaron alrededor de 200 vehículos que marcharon por la localidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
«Yo te quiero sano y vivo», Fuerza Jorge el pueblo te acompaña», «No a la usurpación», «Si al gobierno elegido por el pueblo», «No al golpismo», rezaban algunos de los carteles que portaron alrededor de 200 vehículos que marcharon por la localidad de Cañadón Seco en una multitudinaria caravana en respaldo al Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga.
Por iniciativa de los vecinos, este sábado por la tarde, la caravana transitó por las calles de la localidad en un apoyo que se generó tras unas pintadas que aparecieron en el ingreso a Cañadón en las cuales «festejaban» la enfermedad que posee el comisionado de fomento.
Casi dos horas duró la circulación de los automóviles, la mayoría de ellos ocupados por vecinos de Cañadón Seco y otros de Caleta Olivia, además de la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Miguel Tronco, Pavel Godillo y afiliados y dirigentes del Sindicato Petroleros, entre ellos Pablo Carrizo.
Tras la partida, la caravana pasó frente a la casa del Presidente de la Comisión de Fomento (de licencia por prescripción médica), quien emocionado y junto a su esposa, saludó el paso de los automovilistas.
Estos continuaron el «bocinazo» de repudio» contra las usurpaciones y los intentos de destitución de Soloaga, orquestada por un minúsculo grupo de vecinos, quienes se muestran contra el Comisionado de Fomento.
El recorrido incluyó el barrio Gas del Estado y a su regreso a la vivienda de Soloaga, continuaron las muestras de afecto.
«Estaba descansando en ese momento y como muchos saben, por disposición médica tengo que evitar algunas cosas que realizaba normalmente y me encuentro con semejante manifestación de la gente, por muchas cosas que están sucediendo», indicó Soloaga a los medios, en una breve entrevista realizada.
Consideró que «las cosas que suceden, son actitudes que nada tiene que ver con la realidad, tienen vinculación con la infamia y actitudes muy bajas, que no saben que la política es abrir los brazos, no cerrarlos. Es hacer cosas para la gente y responder demandas de la sociedad», sostuvo.
Añadió que «muchos creen que ensuciando y difamando pueden destruir a alguien y se autodestruyen ellos solos»,
Totalmente sorprendido por el apoyo señaló que «esta caravana es el ejemplo, jamás en mi vida he vivido algo parecido. Hemos tenido resultados electorales importantes, pero han tenido que ver con la organización y organizando a la gente que se movilice, pero esto me ha generado un gran impacto y emoción. Estoy conmovido, porque tampoco es fácil recibir tantos cachetazos y de pronto y sorpresivamente esta respuesta».
«No tengo palabras de agradecimiento para quien ha tomado la iniciativa, porque seguramente alguien ha dado el primer paso de convocar y muchos otros los han acompañado. Además han demostrado plantarse frente a situaciones que vive la sociedad hoy en día, como el odio, el resentimiento, la búsqueda del conflicto y el enfrentamiento de uno con otro. Por eso frente a la violencia de unos pocos, está la caricia en el alma de muchos. Esto rescato de este día frente a mi casa», sostuvo.
Finalmente consideró que tras este apoyo «inyecta de energía. Pero cada vez que suceden este tipo de acompañamientos, como en procesos electorales, la sociedad de Cañadón Seco dispuso que quien tenía que conducir y tomar las iniciativas institucionales y políticas de Cañadón, era Jorge Soloaga. El 60 por ciento de la comunidad lo ha manifestado. Eso nos da mas compromiso y obligaciones, no nos da derechos. Esto genera el mismo efecto, nos genera dar más deberes y obligaciones, mas responsabilidades y nos obliga a replantear cosas que hemos hecho bien y mal. Esto es lo que significa para mi este impactante procedimiento popular que hemos tenido y me atrevo a decir que ha sido una verdadera pueblada de apoyo y de movilización de nuestra gente», manifestó.
El Calafate (DPM). Impecable, ese fue el resultado del trabajo en conjunto de las distintas secretarías de la Municipalidad de El Calafate, que han estado más de una semana preparando este operativo aéreo bajo el liderazgo del jefe comunal, Javier Belloni. El intendente además expresó […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate (DPM).
Impecable, ese fue el resultado del trabajo en conjunto de las distintas secretarías de la Municipalidad de El Calafate, que han estado más de una semana preparando este operativo aéreo bajo el liderazgo del jefe comunal, Javier Belloni.
El intendente además expresó «Ojala éste sea el principio de la reactivación del turismo en nuestra ciudad».
El operativo se trabajó a lo largo de toda la semana bajo la estricta supervisión del intendente de la villa turística que solicitó, entre otras cosas, que las áreas de gestión correspondientes se comuniquen telefónicamente con cada vecino antes de su arribo a la ciudad para no dejar nada librado al azar.
La actividad comenzó a las 10 de la mañana en el municipio local, en dónde según explicaron desde la Secretaría de Gobierno «se controló que cada persona que fuera a egresar de El Calafate tuviera toda la documentación requerida antes de subirse a los colectivos municipales con los cuales los trasladamos hacia el aeropuerto».
En el primer vuelo de cabotaje, luego del cese de la actividad, egresaron 91 personas distribuidas en 7 unidades vehiculares, bajo la supervisión de las distintas secretarías de gestión municipal, el área de tránsito y la colaboración de la policía provincial.
«Realmente el resultado fue muy bueno, en todo momento se contempló el distanciamiento, la desinfección de las unidades, el protocolo de transporte de pasajeros, la comodidad y cuidado de nuestros vecinos» explicó el secretario de Gobierno, Pascual Casal.
Una vez en el aeropuerto los pasajeros bajaron en grupos separados para evitar aglomeraciones y luego de su ingreso a la terminal aeroportuaria el personal dependiente de la Dirección de Bromatología e Inspecciones procedió a la sanitización de todas las unidades de transporte.
Luego se recibió a los 77 pasajeros que arribaron a la ciudad. Estaba prevista de antemano la distribución de los recién llegados en cada colectivo dispuesto por la Municipalidad de El Calafate, así como los recorridos para dejar a cada una de las personas en su domicilio.
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy sábado se realizaron 32 nuevos hisopados, 5 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes de las muestras tomadas desde el dispositivo Detectar. A raíz de esto, […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy sábado se realizaron 32 nuevos hisopados, 5 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes de las muestras tomadas desde el dispositivo Detectar.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus asciende a 61, 3 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. A su vez, hay 506 personas aisladas, monitoreadas a través del Centro de Seguimiento.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 97 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke, 32 de los cuales ya recibieron el alta médica. A su vez, hubo 4 personas fallecidas.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad. En la jornada de hoy, Pico Truncado fue declarado como «Brote en conglomerado», lo que podría acarrear más restricciones para los vecinos de la ciudad.
A su vez, recordamos que continúa operativo el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de lunes a viernes de 10 a 12 horas, en el Colegio Industrial N°2.
Caleta Olivia En el marco del día provincial del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género, que se conmemora el 8 de noviembre, se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar las actividades propuestas a través de la Dirección de Diversidad […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco del día provincial del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género, que se conmemora el 8 de noviembre, se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar las actividades propuestas a través de la Dirección de Diversidad de Género.
En primera instancia, comenzarán con una caravana el próximo domingo desde la Plaza 20 de noviembre a partir de las 16 horas.
La sugerencia es asistir con tapabocas, permanecer en el vehículo (3 personas) y pueden decorar el mismo con carteles alusivos y consignas.
Igualmente desarrollarán conversatorios una vez por semana vía Zoom, comenzando el miércoles 11 a partir de las 10 horas, a cargo de la Lic. Cecilia Quinteros, con la temática «Estrategias para una real implementación de las Leyes del colectivo LGTBIQ+».
El segundo encuentro se realizará el 18 de noviembre a las 10 horas, dictado por el Lic. Víctor Hugo Veracusto, con «Diversidad Sexual», y el último será el jueves 26, desde las 10 horas, de la mano de Alejandro Iglesias, coordinador de Diversidad sexual del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sobre «Niñez Trans».
La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Pintos, fue la encarda de abrir la rueda de prensa y celebró poder concretar estas actividades tan significativas para la comunidad LGTBIQ+.
«A través de la Secretaría de Desarrollo Social queremos brindar nuestro apoyo para continuar trabajando conjuntamente», manifestó.
De igual forma la supervisora de Mujer y Género, Paola Ramos, mencionó que en este contexto de Pandemia buscaron nueva estrategias para poder continuar trabajando.
«Entendemos que la marcha del Orgullo es promover derechos y esta es una manera de que se puedan visibilizar por toda la comunidad», cerró.
Por otro lado la subsecretaria de Derechos Humanos y Equidad, Sara González, convocó a las familias a tener una apertura mental.
«La idea es que pueda entender a cada individuo que se identifica con la comunidad diversa para acompañarlos en su camino», expresó.
Acto seguido, la directora de Diversidad de Género, Mónica Andrada, agradeció la presencia y la predisposición de las áreas Municipales.
«Para nosotras es muy importante que nos acompañen, porque de esta manera promovemos, publicitamos y programamos nuestras actividades en espacios inclusivos», aseveró.
Buenos Aires El contraalmirante Enrique López Mazzeo, imputado en la causa, reconoció que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno de Mauricio Macri sabía en qué posición se encontraba el navío siniestrado con sus 44 tripulantes. Lo hizo ante la Cámara de Apelaciones […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
El contraalmirante Enrique López Mazzeo, imputado en la causa, reconoció que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno de Mauricio Macri sabía en qué posición se encontraba el navío siniestrado con sus 44 tripulantes. Lo hizo ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
El Gobierno de Mauricio Macri conocía la ubicación del siniestrado submarino ARA San Juan, al menos desde el 5 de diciembre de 2017. Es decir 20 días después de su desaparición. La posición la habría revelado el buque chileno Cabo de Hornos. Así lo dijo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia el contralmirante retirado Luis Enrique López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada y uno de los imputados en la causa por el hundimiento del navío.
La revelación generó indignación entre los familiares de los 44 tripulantes fallecidos y los abogados querellantes que los representan, entre ellos Fernando Burlando y Valeria Carreras.
El ex oficial declaró ante el tribunal superior integrado por los jueces Javier Leal de Ibarra (presidente), Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman para defenderse del procesamiento que el 31 de enero pasado le dictó la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yánez, por no haberse asesorado debidamente ni ocuparse personalmente de verificar el estado de la nave en forma previa a la realización de un ejercicio naval combinado de gran envergadura.
Las palabras exactas de López Mazzeo ante los magistrados fueron las siguientes: «Cuando usted vea toda la documentación, se va a dar cuenta de que nosotros, cuando tuve que firmar el mensaje más doloroso en toda mi carrera que fue el cierre del caso SAR (por la búsqueda y rescate) teníamos detectada la posición del submarino y por eso habíamos coordinado con la Marina Británica el 5 de diciembre (de 2017) el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos».
Es la primera vez que se reconoce públicamente que el «contacto» que a través del sonar (sonido, no imágenes) realizado por el buque chileno pertenecían al ARA San Juan.
Las razones son varias: en primer lugar porque el capitán Enrique Balbi, por entonces vocero de la Armada, descartó esa posibilidad.
Ese mismo 5 de diciembre, al que hizo referencia López Mazzeo, la cara visible de la Marina dijo en conferencia de prensa: «No hay mayores novedades», respecto de la búsqueda del submarino. Y agregó: «En estos momentos se encuentra inspeccionando ese objeto o alteración de fondo, que puede ser metálico o no metálico, que detectó hace unos días el buque oceanográfico Cabo de Hornos de la Armada de Chile y que se encuentra a 940 metros».
Balbi también explicó que el objeto tenía solo 30 metros de largo y que el ARA San Juan tenía una dimensión mayor.
Sin embargo, cuando un año después el buque noruego Seabed Constructor, operado por la empresa norteamericana Ocean Infinity, lo halló en una zona muy próxima a la señalada por el buque chileno, por efecto de la presión, el submarino tenía esa dimensión, 33 metros.
El segundo punto que llama a la indignación es porque, dada la profundidad en la que se encontraba, la zona debía ser explorada por un vehículo submarino autónomo. La armada británica, que formó parte de la búsqueda y rescate con el imponente rompe hielo HMS Protector, se ofreció a realizar la tarea. Sin embargo, la Armada Argentina, en ese momento a cargo del almirante Marcelo Srur, nunca autorizó esa búsqueda.
En este punto, existe una controversia que por ahora no fue saldada. López Mazzeo sostiene que Srur, su jefe directo, nunca le dio la autorización para que los ingleses realicen la tarea que podría haber terminado con el hallazgo de los restos del submarino a 20 días de su desaparición. Lo sostuvo en su declaración indagatoria.
El ex jefe de la Marina, en cambio, dice que al enterarse del hallazgo del Cabo de Hornos, y la recomendación realizada por la propia armada de los Estados Unidos para que se explore esos cañadones, asegura que ese 5 de diciembre, efectivamente se le solicitó la utilización del ROV. Que por esa razón informó al Ministerio de Defensa, que estaba a cargo de Oscar Aguad, a través del entonces secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Horacio Aldo Chighizola.
El funcionario le habría dicho que tenía que solicitar autorización a Cancillería, por tratarse de Gran Bretaña, la potencia con la cual Argentina mantiene su disputa internacional por la soberanía de las Islas Malvinas.
Siempre según relatan en el entorno de Srur (que hasta ahora no está imputado en la causa), Chighizola obtuvo la autorización política para que la Marina Británica inicie la exploración en el área señalada por el buque Cabo de Hornos. En este punto, fuentes vinculadas a Srur le dijeron a Infobae que el ex jefe de la Armada de manera telefónica le dio el aval a López Mazzeo, pero que sin embargo este «por razones que deberá explicar no intensificó la búsqueda en ese lugar».
«En caso de confirmarse lo que dijo López Mazzeo ante el tribunal estamos frente a un escandalo sin precedentes», le dice a este medio la abogada Valeria Carreras, quien junto a Fernando Burlando integran la querella mayoritaria y que han impulsado, incluso, las imputaciones en la causa del ex presidente Macri, el ex ministro de Defensa, Aguad, y del ex jefe de la Armada, Srur.
La solicitud contó con el acompañamiento del fiscal de Cámara y ahora será el tribunal quien deberá decidir si acepta o no las nuevas imputaciones solicitadas.
Carreras recordó también que durante su declaración indagatoria, realizada el 25 de noviembre de 2019 ante la jueza Yáñez, López Mazzeo dijo: «Nunca presencié mayor ignominia hacia la Armada, que la actitud cobarde y mentirosa de quien fuera su Jefe en aquellos momentos, así como la de algunos pocos que lo secundaron y de quienes -movidos por intereses personales- causaron la demora en el hallazgo del naufragio, ignorando y desprestigiando el trabajo profesional al que afanosamente se entregó el personal naval durante la búsqueda de sus camaradas naufragados. Se extendió en forma inaudita la agonía de los familiares y seres queridos, integrantes de la familia naval, a la que pertenezco junto con mi propia familia, al negarles, durante todo el tiempo en que veladamente se discontinuó con la búsqueda del ARA San Juan, el derecho a un duelo de sus seres queridos, muertos en acto de servicio».
«Legalmente la declaración de López Mazzeo obliga a realizar una causa aparte, por el ocultamiento y la complicidad que venimos denunciando siempre, pero desdobla la causa en dos porque no hay que olvidar que se debe determinar quienes son los responsables de las 44 muertes», afirma la querellante y precisa: «En ese segundo expediente deberá investigase a los responsables de semejante ocultamiento, de las contrataciones a empresas de búsqueda, del beneficio que trajo la saga de cargos, gastos, y movidas para seguir tapando la verdad. Especialmente habrá que analizar, quienes estaban en conocimiento de la ubicación de los restos del submarino».
El procesamiento fue el 31 de enero de este año y se completa con el capitán de navío Claudio Villamide, ex comandante de la fuerza de submarinos; el contraalmirante Luis Malchiodi, ex jefe de mantenimiento y arsenales; el capitán de navío Héctor Alonso, ex jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; el capitán de fragata Hugo Miguel Correa, ex jefe de departamento de operaciones de la Fuerza de Submarinos; y el capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia, ex jefe del departamento logística de la fuerza submarina. Se los acusa de «estrago culposo agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de oficio».
El posible hallazgo del ARA San Juan los primeros días de diciembre de 2017 se vio reflejado en la prensa y en la propia armada trasandina que reprodujo las declaraciones del Capitán de Navío César Miranda, comandante del buque Cabo de Hornos, quien señaló: «En el marco de las incesantes labores y de los múltiples contactos establecidos, realizamos un hallazgo de un objeto a 940 metros de profundidad a través de los ecos del buque. Aún resta que la Armada Argentina, con apoyo del buque ruso Yantar y un robot submarino, precise la naturaleza del objeto detectado, pero de todas formas estamos orgullosos del largo y sacrificado trabajo efectuado para apoyar a un país amigo».
El Yantar efectivamente exploró la zona. La Marina Rusa nunca comunicó los resultados en la amplia zona que barrió. Por su parte, la Armada Argentina aseguró que ninguno de los «contactos» detectados por el Yantar o el Cabo de Hornos eran del ARA San Juan. Sin embargo, las palabras de López Mazzeo ponen en duda esas afirmaciones y aviva las especulaciones que detrás de la posterior búsqueda del submarino, existió un posible negocio económico.
De hecho, el anuncio del hallazgo del ARA San Juan, el 17 de noviembre de 2018, despertó en su momento suspicacias, sobre todo porque el buque Seabed Constructor dejó para su último día de rastrillaje la zona que había señalado un año antes el buque Cabo de Hornos y que las Armadas de Reino Unido y los Estados Unidos habían aconsejado explorar en profundidad.
«Si la Armada lo sabía, si Aguad lo sabía, si Macri lo sabía, ¿por qué fingir la búsqueda y contratarla?», se pregunta ante este medio Burlando, e intenta aproximar una posible respuesta: «Mentiras, traición, corrupción, espionaje, pérdida de vidas, de esperanzas, y mucho más, en eso se transformó la causa por el hundimiento del ARA San Juan. Lamentablemente es una investigación inconexa y una trama que ni en ficción se puede reproducir. El gran final de toda esta insensatez es el último dato de que ‘aparentemente’ se conocía la ubicación del submarino. Es una gran locura, una gran traición que solo puede justificarse en las almas negras de la corrupción o del afano ¿Cómo se le puede mentir a una madre, a una esposa a una mujer en una situación así?».
La querella representaba por Burlando y Carreras le adelantó a Infobae que impulsarán a la Justicia para que, a través de distintas medidas de prueba, los dichos de López Mazzeo, uno de los seis imputados en el expediente, sean ratificados y desmentidos. (Fuente: Infobae)
Cañadón Seco Vecinos de Cañadón Seco denunciaron que ex candidata en las últimas elecciones se encuentra gestionando y realizando una campaña para lograr la destitución de Jorge Soloaga en la presidencia de la Comisión de Fomento de esa localidad. Además, trascendió que la campaña que […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Vecinos de Cañadón Seco denunciaron que ex candidata en las últimas elecciones se encuentra gestionando y realizando una campaña para lograr la destitución de Jorge Soloaga en la presidencia de la Comisión de Fomento de esa localidad.
Además, trascendió que la campaña que viene realizando desde hace semanas, incluyó pedido a diputados provinciales para elevar el pedido al gobierno provincial.
«Estamos ante una actitud desestabilizadora, golpista y descalificadora de un grupo minúsculo de ex candidatos a presidentes comunales encabezados por Noelia Arias, quien en las últimas elecciones consiguió menos del 20 por ciento de los votos», fue una de las frases con las que se despachó frente a un grupo de vecinos fue, lo que más me interesa es hacerlo mierda a Soloaga, donde demuestra su odio al presidente comunal. Otro fue el caso de una activista de apellido Manrique quien no tuvo empacho en desearle la muerte al jefe comunal. Detalló un residente de la localidad, quien prefirió mantener su nombre en reserva.
Asimismo aseveraron que «se ha tratado de imponerle a algunos diputados, la intervención y destitución de la presidencia comunal de Cañadón Seco, a partir de una denuncia que ha sido totalmente cuestionada y en la cual, algunos documentos habrían sido falsificados».
«Lo que se busca en la comunidad, es quebrar la vida institucional de Cañadón Seco, de romper la paz institucional y de desconocer códigos políticos con un desconocimiento total de la Constitución y la ley, planteando únicamente tratar de sacar del cargo a Jorge Soloaga», indicaron vecinos de Cañadón Seco, que así lo han denunciado y puesto en conocimiento a través de las redes sociales.
En tanto, quienes también manifestaron su repudio total por la actitud fue el vocero del Partido Justicialista de la localidad, Luis Galarza, quien manifestó que «las personas que llegaron con falsificación de firmas y tuvieron el rechazo categórico de la gente en las urnas, no saben de política, creyendo que la política es descalificar y denostar».
También por la situación se manifestó un integrante de la oposición, Fabián Sobrino quien en las redes sociales manifestó estar en «total desacuerdo» con el planteamiento de algunos ex candidatos.
Luis Pazos, también ex candidato de la oposición en las elecciones se desprendió de las personas que llevan adelante el pedido de destitución y consideró que «este tipo de actitudes merecen su repudio, al considerarla solo una opereta política».
«Detrás de la fachada de una causa llena de falsedad y mentira descarada, hay una clara intencionalidad golpista por parte de un sector minoritario que en las últimas elecciones recibió el rechazo del 80 por ciento de la gente de Cañadón», manifestó Irene Quintero. Secretaria de Acción Política y de la Mujer de Cañadón Seco, sumándose a la iniciativa lanzada de un sector de la comunidad.
Ascienden a 33.136 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Otras 371 personas murieron y 11.786 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 33.136 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 33.136 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Otras 371 personas murieron y 11.786 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 33.136 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.666 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,2% en el país y del 60% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 31,64% (3.730 personas) de los infectados de este viernes (11.786) corresponde a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Con estos registros, suman 1.228.814 positivos en el país, de los cuales 1.042.237 son pacientes recuperados y 153.441 son casos confirmados activos.
También se reportó que en las últimas 24 horas fueron realizados 34.727 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.177.564 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 70.026 muestras por millón de habitantes.
En el reporte vespertino se indicó que fallecieron 208 hombres, 74 residentes en la provincia de Buenos Aires, 22 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Chubut, 21 en la provincia de Córdoba, 5 en la provincia de Corrientes; 7 en la provincia de Entre Ríos, 15 en la provincia de Mendoza, 4 en la provincia de Neuquén, 3 en la provincia de Río Negro, 6 en la provincia de Salta, 9 residentes en la provincia de San Luis, 2 en la provincia de Santa Cruz, 30 en la provincia de Santa Fe, 3 residentes en la provincia de Santiago del Estero,3 en la provincia de Tierra del Fuego y 3 en la provincia de Tucumán.
También 160 mujeres, distribuidas 81 en la provincia de Buenos Aires, 17 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Chubut, 7 en la provincia de Córdoba, 2 en la provincia de Corrientes, 4 en la provincia de Entre Ríos, 1 residente en la provincia de La Rioja, 7 en la provincia de Mendoza, 4 en la provincia de Neuquén, 2 en la provincia de Río Negro, 4 en la provincia de Salta, 1 en la provincia de San Luis, 2 en la provincia de Santa Cruz, 22 en la provincia de Santa Fe y 3 en la provincia de Tucumán.
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.089 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 641, en Catamarca 3, en Chaco 121, en Chubut 392, en Corrientes 106 en Córdoba 1.258, en Entre Ríos 338, en Formosa 2, en Jujuy 14, en La Pampa 104, en La Rioja 18, en Mendoza 626, en Misiones 15, en Neuquén 310, en Río Negro 383, en Salta 93, en San Juan 191, en San Luis 468, en Santa Cruz 222, en Santa Fe 1.736, en Santiago del Estero 223, en Tierra del Fuego 311 y en Tucumán 1.122.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 567.027; Ciudad de Buenos Aires, 149.937; Catamarca, 1.123; Chaco, 14.759; Chubut, 16.545; Corrientes, 2.757; Córdoba, 91.798; Entre Ríos, 17.683; Formosa, 162; Jujuy, 17.989; La Pampa, 3.916; La Rioja, 7.781; Mendoza, 50.080; Misiones, 320; Neuquén, 24.748; Río Negro, 25.916; Salta, 19.398; San Juan, 3.398; San Luis, 8.864; Santa Cruz, 10.741; Santa Fe, 116.095; Santiago del Estero, 10.930; Tierra del Fuego, 12.757 y Tucumán, 54.090.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:56 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 20º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 34 %. Presión: 1011.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:56 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 20º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 34 %.
Presión: 1011.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Norte a 32 – 41 km/h
Puesta del Sol: 20:32 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz