
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz llevará adelante, este sábado 9 y domingo 10 de agosto, desde las 13:00 hasta las 17 horas, las Jornadas Intersectoriales Santa Cruz en el Barrio Néstor Kirchner “Los Lolos”, en la intersección de Marino Ayuso y Dr. Luis Artemio Sotomayor […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaCaleta Olivia Con concentración detrás del Complejo Deportivo, hoy viernes a las 18 horas, empleados municipales activos y pasivos se manifestarán en reclamo de un aumento salarial de un 40 por ciento al básico. Según informaron a Diario Más Prensa, se espera una gran convocatoria […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Con concentración detrás del Complejo Deportivo, hoy viernes a las 18 horas, empleados municipales activos y pasivos se manifestarán en reclamo de un aumento salarial de un 40 por ciento al básico.
Según informaron a Diario Más Prensa, se espera una gran convocatoria y el objetivo es lograr una «recomposición salarial y como una manera de conmemorar el Día del Empleado Municipal, todos y todos juntos. Activos y Pasivos. Este Viernes Caravanazo Municipal!!!», invitaron.
Además dieron a conocer el documento lanzado días atrás donde manifiestan que: «salimos a la calle a defender nuestro salario. Vivimos épocas difíciles, complejas y no somos ajenos a esto. Muchas compañeras y compañeros día a día salen a la calle a brindar servicio en esta coyuntura, en casi la totalidad de los casos, sin las medidas e insumos de bioseguridad necesarios, pero le ponen el hombro a la ciudad».
Agregan que «desde hace un prolongado tiempo, nuestra familia municipal viene sufriendo, retrasos salariales, condiciones laborales precarias, un constante deterioro en la carrera municipal, lo que ocasiono que hayamos transitado varios conflictos. Estas cuestiones, además del impacto en la economía de cada hogar, también trajo como consecuencia entre nosotros, descreimiento, divisiones, desanimo».
«Y esa autocritica de los errores que se cometieron la hicimos y la hacemos diariamente, para poder re construirnos, en esa ardua tarea estamos. por el beneficio del conjunto de las trabajadoras y trabajadores municipales. Es por ello que bajo ningún tipo de circunstancias, podemos resignar luchar la recomposición salarial acorde a las necesidades que hoy tienen los hogares municipales, de los activos y pasivos, todas y todos estamos sintiendo el deterioro de nuestro sueldo».
El documento indica además que «hoy nos movilizamos, con los recaudos y la forma más cuidadosa con el único objetivo de ratificar nuestra solicitud de recomposición salarial, juntos, unidos, con nuestras jubiladas y jubilados, con la premisa de defender nuestro genuino derecho a reclamar un sueldo digno y justo».
«Entendemos que debemos discutir en el marco de una negociación que tenga como horizonte el 40 % de mejora, decimos esto en base a los acuerdos que ya han cerrado la administración publica provincial, sector docente que aun discute paritarias y algunos municipios. Y no es como alguien dice que estamos cerrados en lo que pedimos, no, pedimos iniciar la mesa de negociación planteando como siempre hicimos un objetivo, que a través de la discusión y trabajo en conjunto entre gremio y cuerpo de delegados buscamos lograr, conseguir el mejor acuerdo para la familia municipal lo mas cercano al pedido fijado».
«Compañeras y compañeros municipales activos y jubilados, este es el camino que debemos volver a transitar, el de la unidad, juntos podremos dar fuerza al reclamo y obtener resultados. Queremos que nuestra entidad gremial vuelva a trabajar en conjunto con sus bases, es la manera de obtener beneficios para el conjunto de las compañeras y compañeros, pedimos ser parte a través de nuestro cuerpo de delegados de las discusiones por la recomposición salarial, como así también la participación a los representantes de los pasivos».
Finalmente expresan que «solicitamos al Sr. Intendente convoque a la mesa de discusión salarial dentro de las próximas 72 horas».
Pico Truncado Adriana Astolfo referente de ADOSAC de Pico Truncado en el programa «La mañana de Nativa» por Radio Nativa – MÁS RADIO 95.7 mhz., aseguró que «la concentración se hizo en el Gremio de ADOSAC en la calle Urquiza, para vestir con las consignas […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Adriana Astolfo referente de ADOSAC de Pico Truncado en el programa «La mañana de Nativa» por Radio Nativa – MÁS RADIO 95.7 mhz., aseguró que «la concentración se hizo en el Gremio de ADOSAC en la calle Urquiza, para vestir con las consignas los vehículos, las bicicletas, todos los que se sumaron de algún modo. De ahí hicimos un recorrido como lo habíamos hecho en la caravana anterior por distintas escuelas dejando nuestro mensaje de reclamo. Para que quede visible esta vez lo vamos a hacer con banderas para cerrar después en la Plaza General San Martín».
La marcha se llevó a cabo este miércoles y acompañaron al los maestros personal de la salud, el gremio de judiciales.
«En cuanto a la primera oferta que hizo el gobierno provincial fue rechazada que era de un 5% a octubre y un 3% con el salario de febrero del año 2.021, nosotros rechazamos esa oferta porque demás incluye una suma en negro y el gremio históricamente, a partir del 2.007 es que logra el blanqueo total del salario, donde todo aumento va al básico para que repercuta en los ítems estatutario, se rechazo también esa suma en negro porque lo disfrazan como conectividad en octubre, cuando el docente ha hacho el esfuerzo con sus insumos tecnológicos y sus gastos de internet durante todo el año. Ya que por la pandemia hemos tenido este desarrollo virtual de las clases. Entonces todo esto fue rechazado».
«La respuesta fue una nueva reunión donde la propuesta es peor, como decimos nosotros, donde ya nos quita la posibilidad del retroactivo del mes de octubre, lleva el mes de noviembre y mantiene la suma en negro con el 3% del 2.021», dijo Astolfo.
Agregó que «nosotros decimos que esto es un ajuste al sector docente, por eso rechazamos esto diciendo que si calculamos que la inflación anual que se supone va a ser entre un 40 y un poco más, porque se está hablando de una posible devaluación próximamente, pero tomando los datos que hoy tenemos del 40 % anual, si hemos logrado casi un 20% a los largo de este año. Completemos no perder ante la inflación, en camino al recupero del salario igual a la canasta familiar».
«Hacemos pública una contra oferta al gobierno de un 20% al básico y que repercuta en el SAC de la segunda cuota en diciembre. Esto solamente nos mantiene el salario en una canasta familiar, por eso decimos paritarias abiertas para poder seguir discutiendo», señaló.
Buenos Aires La propuesta de la diputada nacional Roxana Reyes para garantizar que la línea telefónica nacional 102 llegue a todas las provincias del país e implementar una aplicación para teléfonos celulares dentro de la Ley 26.061 de «Protección Integral de los Derechos de niños, […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncado rio_gallegosBuenos Aires
La propuesta de la diputada nacional Roxana Reyes para garantizar que la línea telefónica nacional 102 llegue a todas las provincias del país e implementar una aplicación para teléfonos celulares dentro de la Ley 26.061 de «Protección Integral de los Derechos de niños, niñas y adolescentes», fue aprobada hoy por el Senado de la Nación.
El proyecto elaborado por la presidenta la comisión de Familias, Niñez y Juventudes plantea que la línea telefónica y la aplicación sean de uso gratuito y de fácil acceso, de modo tal que las víctimas puedan recibir información, contención y asesoramiento en materia de maltrato y abuso infantil.
«Actualmente la línea 102 funciona solo en 17 provincias; y el sistema de protección de la niñez no cuenta con los recursos comunicacionales suficientes y adecuados. Por eso propusimos la implementación de una aplicación para que los niños o adolescentes puedan comunicarse. El objetivo de este proyecto es fortalecer los canales de comunicación existentes en algunas provincias y lograr la centralización de la política de protección en un espacio de escucha, contención, orientación y denuncia a fin de lograr una mayor eficacia en la promoción de los derechos de los niños», explicó Reyes.
La información de las llamadas y consultas efectuadas a la línea y a la aplicación será recopilada y sistematizada por la SENAF a fin de poder elaborar estadísticas confiables para la prevención y erradicación de la violencia infantil y la promoción de derechos.
«El objetivo es poder realizar intervenciones de forma conjunta y articulada con los distintos organismos del Estado que trabajan frente a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes», señaló Reyes.
En cuanto a comunicación y difusión de la línea 102 y su aplicación, los artículos 3 y 4 disponen que toda la información que se emita a través de comunicación audiovisual acerca de episodios de violencia y abuso sexual infantil y en la adolescencia incluirá la mención expresa de la línea 102 y su aplicación, mientras que ambas herramientas serán difundidas por redes sociales, lugares y eventos públicos.
Para finalizar, la diputada santacruceña por la UCR celebró esta decisión del Senado ya que «permitirá unificar la información que recaben todas las provincias y podremos así contar con datos estadísticos confiables para la diagramación y el mejoramiento constante de políticas públicas que fortalezcan los Sistemas de Promoción y Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes». «Este es un paso muy importante», señaló Reyes.
Río Gallegos Tras el trabajo mancomunado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto con el Ministerio de Salud, el gobierno provincial aprobó el protocolo sanitario mediante resolución ministerial 1593/2020 y definió el inicio de la temporada de pesca deportiva a partir del […]
caleta_olivia destacada los_antiguos noticia perito_morenoRío Gallegos
Tras el trabajo mancomunado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto con el Ministerio de Salud, el gobierno provincial aprobó el protocolo sanitario mediante resolución ministerial 1593/2020 y definió el inicio de la temporada de pesca deportiva a partir del próximo 10 de noviembre.
Será bajo protocolos sanitarios dispuestos especialmente para el desarrollo de la actividad. Los pescadores deberán tramitar, de manera virtual su permiso de pesca habilitante para toda la temporada y, a la vez, requerirán de un permiso diario de circulación en ruta, el cual deberán actualizar cada vez que vayan a pescar.
El mismo, se deberá tramitar en la página www.circulación.santacruz.gob.ar, tendrá una validez diaria y permitirá desplazarse entre las 5 y las 20 horas, sin excepción.
En ese contexto, y en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, se dispuso definir los límites diarios para la circulación. En el caso de las localidades con hasta 50 mil habitantes, sólo se otorgarán 50 permisos de circulación diarios, mientras que, en el caso de Río Gallegos, se establece la siguiente diferencia considerando la densidad poblacional:
-100 permisos de circulación con destino al rio (bella vista y/o las horquetas).
-100 permisos de circulación con destino a Punta Loyola.
-100 permisos de circulación con destino a Cabo Vírgenes.
¿Cómo tramitar el permiso de pesca?
Para evitar la circulación por las ciudades y buscando que todos puedan acceder a sus permisos de pesca, se debe ingresar a la página http://minpro.gob.ar/pescamos desde donde se completarán datos, se cargara una foto del DNI y comprobante de pago y recibir después su permiso de pesca.
Además, se pone a disposición el teléfono 2966-624822 que funcionará de 9 a 18 horas para hacer cualquier consulta vinculada con la actividad o al trámite para la obtención del permiso.
¿Cómo tramitar el permiso de circulación diario para ir a pescar?
A través de la página web www.circulación.santacruz.gob.ar, el mismo deberá tramitarse cada vez que las o los pescadores salgan a realizar la actividad.
Los valores serán:
-Residente país jubilado, pensionado, menores de hasta 12 años, personas con capacidades diferente: Sin cargo
-Residentes país temporada: $1.100
-Residentes país semana: $550
-Residente país diario: $275
-Residente país menor 13 a 17 años inclusive: $275
-Socio club: $550
-Extranjeros no residente país temporada: $8.800
-Extranjeros no residente país semanal: $4.400
-Extranjeros no residente país diario: $1.650
¿Dónde se puede pescar?
A continuación, se detallan todos los lugares disponibles para pescar en el ámbito provincial, resultado fundamental respetar los límites establecidos a fin de evitar la propagación del virus en el ámbito provincial:
RIO GALLEGOS: zona de la costa sur del estuario del Río Gallegos, y por el rio entre Bella Vista y Las Horquetas. Además, Punta Loyola y Cabo Vírgenes.
RIO TURBIO y 28 de NOVIEMBRE: únicamente podrán circular hasta el paraje denominado Puente Blanco y arrollo primavera.
CALAFATE: Lago Argentino, Lago Roca, Rio Centinela
CHALTEN: Rio Las Vueltas y Lago del Desierto
TRES LAGOS: la cuenca del Lago San Martin.
GOBERNADOR GREGORES: Lago Cardiel y Rio Chico.
LAGO POSADAS: de la localidad hasta el Lago Posadas y Lago Pueyrredón.
PERITO MORENO: costa del Lago Buenos Aires.
LOS ANTIGUOS: Rio Jeinimeni, Rio Los Antiguos y Costa de Lago Buenos Aires.
PICO TRUNCADO: puesto de pescadores «Cañadón del Duraznillo» condicionado a la autorización de ingreso y egreso emitida por el COE Local.
CALETA OLIVIA: Determinara el COE Local las autorizaciones para la pesca de costa.
PUERTO DESEADO: Determinara el COE Local las autorizaciones para la pesca de costa.
PUERTO SAN JULIAN: Bahía de San Julián
PIEDRA BUENA: Rio Santa Cruz hasta el Puente Viejo hasta el ejército.
PUERTO SANTA CRUZ: Estuario del Rio Santa Cruz.
Suman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.217.028 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
caleta_olivia noticiaSuman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.217.028 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.217.028 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.713 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 60,6% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,47% (3.716 personas) de los infectados de este jueves (11.100) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.217.028 contagiados, el 84,64% (1.030.137) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 142 hombres, 43 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 9 en Chubut; 13 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 3 en La Rioja; 8 en Mendoza; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.
También fallecieron 105 mujeres: 38 en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 5 en Chubut; 6 en Córdoba; 2 en La Rioja; 5 en Mendoza; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 6 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe y 11 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que 1 persona notificada como fallecida en la Ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo y que 2 mujeres en Entre Ríos y Río Negro, fueron reclasificadas.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.240 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 476; en Catamarca, 47; en Chaco, 145; en Chubut, 441; en Corrientes, 18; en Córdoba, 1.054; en Entre Ríos, 336; en Jujuy, 13; en La Pampa, 111; en La Rioja, 20; en Mendoza, 628; en Misiones, 18; en Neuquén, 462; en Río Negro, 355; en Salta, 112; en San Juan, 134; en San Luis, 293; en Santa Cruz, 269; en Santa Fe, 1.741; en Santiago del Estero, 320; en Tierra del Fuego, 267 y en Tucumán 603.
Formosa (-3) reportó números negativos porque reclasificó casos a otra jurisdicción.
En las últimas 24 horas fueron realizados 28.090 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.142.837 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 69.260 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 563.938 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 149.296; Catamarca, 1.120; Chaco, 14.638; Chubut, 16.153; Córdoba, 90.540; Corrientes, 2.651; Entre Ríos, 17.345; Formosa, 160; Jujuy, 17.975; La Pampa, 3.812; La Rioja, 7.763; Mendoza, 49.454; Misiones, 305; Neuquén, 24.438; Río Negro, 25.533; Salta, 19.305; San Juan, 3.207; San Luis, 8.396; Santa Cruz, 10.519; Santa Fe, 114.359; Santiago del Estero, 10.707; Tierra del Fuego, 12.446 y Tucumán, 52.968.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Cañadón Seco El día 5 de Noviembre fueron usurpadas dos viviendas que forman parte de las construcciones pertenecientes al primer plan habitacional implementado por la comisión de fomento de Cañadón Seco. Este proyecto consta en principio de ocho viviendas familiares, cuatro de las cuales están […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
El día 5 de Noviembre fueron usurpadas dos viviendas que forman parte de las construcciones pertenecientes al primer plan habitacional implementado por la comisión de fomento de Cañadón Seco.
Este proyecto consta en principio de ocho viviendas familiares, cuatro de las cuales están casi finalizadas y cuatro iniciando la construcción de las fundaciones.
Si bien este plan habitacional es financiado con fondos propios de la Comuna, sigue sus especificaciones técnicas y forma de adjudicación los lineamientos indicados por el Instituto de la Vivienda siendo en este caso los posibles adjudicatarios, exclusivamente, familias habitantes de Cañadón Seco.
Las personas que en este momento usurpan las viviendas persisten en una actitud delictiva que perjudica no solo el normal desenvolvimiento de la obra sino fundamentalmente el derecho de todas las demás familias de Cañadón Seco que aspiran a llegar por formas legales a la adquisición de una vivienda digna.
También entendemos que esta usurpación esta sostenida y alentada por un accionar político minoritario que persiste en actuar buscando violentar la decisión soberana del pueblo de Cañadón Seco.
Por tal motivo la Comisión de Fomento va a actuar con todas las herramientas legales frente a los delitos de usurpación e instigación a la comisión de delitos y otros que correspondan a los efectos de revertir esta situación de atropello y delincuencia y asegurar el respeto a los legítimos derechos de todos los habitantes de nuestra comunidad.
Caleta Olivia Luego de algunas dudas que surgieron durante estos días a raíz de una falsa información, la coordinadora del programa Potenciar Trabajo, Viviana Berrocal, realizó declaraciones donde manifestó que en se concretó la acreditación del primer salario social mensual complementario, de todos los titulares […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Luego de algunas dudas que surgieron durante estos días a raíz de una falsa información, la coordinadora del programa Potenciar Trabajo, Viviana Berrocal, realizó declaraciones donde manifestó que en se concretó la acreditación del primer salario social mensual complementario, de todos los titulares de derecho que fueron incluidos en el programa nacional.
Asimismo, comunicó que a partir del lunes 9 de noviembre y según cronograma, se realizará la entrega de tarjetas de débito en el Banco Nación de 15:30 a 19:30 horas y el retiro de las tarjetas de débito.
La modalidad será según la terminación de DNI, respetando la distancia social de 2 metros y el uso de tapabocas. En este sentido, la coordinadora también pidió que, «al momento de asistir estén atentos al cronograma y respeten las normas de bioseguridad».
Además, aclaró que el dinero acreditado en cada respectiva cuenta se mantiene en la misma como corresponde y solo el titular de derecho puede hacer uso del mismo. De este modo, quienes lo deseen, a través del Home Banking del Banco Nación podrán realizar transferencias y operaciones.
Por otro lado, Darío Mercado, representando a los ex Planes y Cooperativas, agradeció al intendente Fernando Cotillo las gestiones realizadas y la apertura al diálogo, y a los miembros del Gabinete provincial.
«Se va a continuar trabajando en conjunto y con este anuncio queremos llevarle la tranquilidad a los compañeros de que su dinero permanecerá en sus cuentas como corresponde», explicó.
Terminación de DNI
Lunes 9: 1 y 3
Martes 10: 0 y 2
Miércoles 11: 5 y 7
Jueves 12: 4 y 6
Viernes 13: 8 y
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:57 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 12º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 83 %. Presión: 1002.2 hPa Visibilidad: 25 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:57 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 12º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 83 %.
Presión: 1002.2 hPa
Visibilidad: 25 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Sur a 23 – 31 km/h con ráfagas de 43 – 50 km/h por la noche
Puesta del Sol: 20:31 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Una mujer identificada como Ana Barrionuevo, usurpó este mediodía una de las viviendas que construyó la Comisión de Fomento e incitó a través de las redes, la ocupación de otras tres viviendas. Las casas, que se construyeron con fondos de la comuna, aún […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Una mujer identificada como Ana Barrionuevo, usurpó este mediodía una de las viviendas que construyó la Comisión de Fomento e incitó a través de las redes, la ocupación de otras tres viviendas.
Las casas, que se construyeron con fondos de la comuna, aún no estaban adjudicadas, aunque estaban en un 90 por ciento terminada.
Según datos recabados, tras ocupar las propiedades, Barrionuevo incitó a través de las redes sociales que se ocupen el resto de las viviendas: «chicas, las que estén necesitando casas, vengan a apoyarme para que no se las den a cualquiera. «Yo voy a pelear por todas ustedes para que también tengan una casa. Es una vergüenza que estén terminadas y no las entreguen. Tienen todo, termotanque, sanitarios, cocina , mesada y hasta gas. Solo falta conectar la electricidad al pilar y ya está», incitaba a través de audios por washapp.
Barrionuevo, había encabezado en la semana una caravana en Cañadón Seco, contra el presidente de la Comisión de Fomento Jorge Soloaga, denunciado por una presunta denuncia por acoso.
Desde la comuna se realizó la denuncia en la comisaría y al lugar arribaron efectivos quienes constataron la usurpación.
En tanto, Barrionuevo declaró en medios radiales que se encuentra «en situación de calle, que es empleada del estado provincial pero no percibe su sueldo, solo 7 mil pesos de ayuda que brinda esa comuna», detalló.
De acuerdo a datos recabados, la mujer es asistida por la comuna con ayuda económica y social y también se le realizó un mejoramiento habitacional integral en el lugar donde habitaba, y una vez culminada esa obra decidió irse de la zona. Asimismo fue empleada provincial dependiente del Ministerio de Salud y fuentes del organismo aseguraron que hizo «abandono de servicio y posteriormente cesanteada».
En tanto, fuentes policiales aseguraron que Ana Laura Barrionuevo, la mujer que usurpó una de las viviendas se encuentra imputada en orden al delito de infracción a la Ley 23.737, (estupefacientes) en virtud que el 13 de junio del 2019 alrededor de las nueve de la noche intento ingresar comestible para el detenido judicial Nicolás Eduardo García Rubino, quien se hallaba detenido por infracción a la Ley 23.737, a raíz de una investigación de Gendarmería Nacional Argentina, quienes lograron desbaratar una banda dedicada al transporte, acopio, fraccionamiento y distribución de estupefacientes con nexos en la Provincia de Mendoza.
Las fuentes consultadas detallaron que la droga a Caleta Olivia era enviada por encomienda desde Guaymallen y quien para esa fecha se encontraba alojado en la Comisaría Cañadón Seco.
Al momento de ser inspeccionado la comida entregada por Barrionuevo, se constató en su interior un envoltorio de clorhidrato de cocaína, con un pesaje de 3,2 grs, el que era destinado para García Rubino.
En la requisa, en la comisaría se constató también que entre las prendas de vestir de Ana Barrionuevo, poseía un envoltorio de marihuana con un pesaje total de 19,5 grs, quedando aprehendida a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia. Posteriormente recuperó la libertad. (Foto: Diario El Patagónico)
Caleta Olivia El COE reportó este jueves 85 nuevos positivos de coronavirus y la ciudad alcanzó los 703 casos activos. Según el parte diario del Comité Operativo de Emergencia, el total de fallecidos este jueves fue de 5 personas y se llegó a los 22 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE reportó este jueves 85 nuevos positivos de coronavirus y la ciudad alcanzó los 703 casos activos.
Según el parte diario del Comité Operativo de Emergencia, el total de fallecidos este jueves fue de 5 personas y se llegó a los 22 muertos. 18 de los positivos se detectaron en el Hospital Zonal, 48 del Plan Detectar, 12 de privados y 7 de criterio clínico. Las altas del día fueron para 5 personas y el total de aislados es de 1817 personas.
Río Gallegos Un hombre residente de Río Gallegos cumplió hoy 102 años y su familia lo sorprendió con mariachis y serenatas, frente a su casa del barrio Belgrano de la capital de Santa Cruz, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por la […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Un hombre residente de Río Gallegos cumplió hoy 102 años y su familia lo sorprendió con mariachis y serenatas, frente a su casa del barrio Belgrano de la capital de Santa Cruz, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Ubaldo Cayún disfrutó la sorpresa familiar y de un homenaje que le rindió la junta vecinal con la entrega de una plaqueta recordatoria por tratarse de una de las personas más longevas de Santa Cruz.
«Mi abuelo cumple 102 años, es la persona más longeva de la provincia. Quedan invitados para cantarle el feliz cumpleaños afuera de su casa, respetando el protocolo, en calle San Lorenzo del barrio Belgrano», invitó ayer Luis Marcelo Márquez, uno de sus nietos, por redes sociales.
El hombre, oriundo de Chile, se mostró animado mientras los mariachis interpretaron el feliz cumpleaños y algunas serenatas, ante unos 50 vecinos que se congregaron en el lugar.
«Quería hacerle un homenaje, como no se pueden hacer fiestas», dijo el nieto de Cayún por LU 12 Radio Río Gallegos.
Márquez añadió que el homenaje «salió muy lindo, como lo esperaba».
«Ojalá pudiera llegar a esta edad con esa lucidez que tiene, está enterísimo», concluyó.
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 47 nuevos hisopados, 8 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes de las muestras tomadas desde el dispositivo Detectar, el hospital local y laboratorios […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 47 nuevos hisopados, 8 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes de las muestras tomadas desde el dispositivo Detectar, el hospital local y laboratorios privados. 26 muestras restan procesarse, y se produjeron 5 recuperaciones.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus asciende a 50, 3 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. A su vez, hay 495 personas aisladas, monitoreadas a través del Centro de Seguimiento.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 83 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke, 29 de los cuales ya recibieron el alta médica. A su vez, hubo 4 personas fallecidas.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad. En la jornada de hoy, Pico Truncado fue declarado como «Brote en conglomerado», lo que podría acarrear más restricciones para los vecinos de la ciudad.
A su vez, recordamos que continúa operativo el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de 10 a 12 horas, en el Colegio Industrial N°2.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Caleta Olivia. Se trata de una paciente femenina de 69 años diagnosticada COVID positivo el 12/10, un paciente masculino de 75 años diagnosticado COVID positivo el 17/10 y un […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Caleta Olivia.
Se trata de una paciente femenina de 69 años diagnosticada COVID positivo el 12/10, un paciente masculino de 75 años diagnosticado COVID positivo el 17/10 y un paciente masculino de 64 años diagnosticado COVID positivo el 25/10.
Los pacientes se encontraban internados en el Hospital Zonal y presentaban comorbilidades previas. Acompañamos a la familia en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 171 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (133 Río Gallegos, 12 El Calafate, 21 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 3 Pico Truncado)
Las Heras El diputado del partido SER mostró su preocupación ante la «larga gestión» del Ministerio de Salud en habilitar un camión sanitario totalmente equipado del Sindicato Petróleo con más de 10.000 PCR para realizar en zona norte y en especial en los sectores petroleros. […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
El diputado del partido SER mostró su preocupación ante la «larga gestión» del Ministerio de Salud en habilitar un camión sanitario totalmente equipado del Sindicato Petróleo con más de 10.000 PCR para realizar en zona norte y en especial en los sectores petroleros.
Hernán Elorrieta, legislador por Las Heras, comentó que «hemos hablado con Eugenio Quiroga, vicegobernador hace más de 10 días y aún no tenemos respuesta. El doctor Ariel Varela, también ha realizado gestiones ante las autoridades de Salud y siguen dando vueltas», aseveró.
Agregó que «entendemos que no debe haber alguna animosidad por nuestra postura a favor del ibuprofeno inhalado, Claudio Vidal ha sido claro, desde el inicio de la pandemia estamos al frente de la lucha contra el Covid-19», sentencio Elorrieta.
DetecAr en Las Heras
«Hoy participamos junto al Dr. Leonardo Riera, coordinador del ministerio de ZN, el Dr. Hernández, director del Hospital local y el equipo que estará cargo del Plan DetecAr. La puesta en funcionamiento de esto implica un avance para la detección y el seguimiento de los casos positivos en la ciudad», señaló.
Consideró además que «esto tendría que ser un incentivo para las autoridades del Ministerio de Salud para autorizar el camión sanitario para el corredor petrolero que sería de gran utilidad para la detección de casos. Insisto que hay de 10.000 PCR que podrían vencerse por una cuestión burocrática», manifestó.
Caleta Olivia A través de una propuesta promovida por el Movimiento Evita Santa Cruz, el concejo deliberante declaró, de interés municipal el RENATEP (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) el 27 de agosto de 2020. El mismo es un registro presentado […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
A través de una propuesta promovida por el Movimiento Evita Santa Cruz, el concejo deliberante declaró, de interés municipal el RENATEP (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) el 27 de agosto de 2020.
El mismo es un registro presentado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el pasado 4 de junio, tras la sanción de la Ley de Emergencia Social y, así como la Ley, busca ayudar a los trabajadores que se encuentran fuera del sistema formal de trabajo brindándoles diferentes beneficios.
Desde que esta iniciativa fue presentada a través de la Organización social Movimiento Evita, en conjunto con la CTEP y UTEP, en esta Caleta Olivia, la organización continua trabajando en las demás localidades de la provincia.
En agosto, representantes de dicho movimiento social se reunieron con la concejal Paola Álvarez con la propuesta de elevar un proyecto al Concejo Deliberante el cual declare a este registro de interés municipal.
RENATEP es de Interés Municipal
En horas del mediodía de este martes 3 de noviembre, Movimiento Evita Santa Cruz recibió la noticia de que dicho proyecto, elevado por la concejal, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y realizado desde hace cuatro meses por la organización social en Santa Cruz, finalmente cumplió su cometido.
A través de esta aprobación, Movimiento Evita Santa Cruz buscará llegar a los gobernantes provinciales, para lograr un acuerdo entre Santa Cruz y nación en el reconocimiento de los trabajadores que se encuentran fuera del sistema formal de trabajo.
En caso de ser uno de ellos, o querer informarte más sobre el RENATEP, acercate al Movimiento Evita, en Lavalle 153.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID en Caleta Olivia. Se trata de una paciente femenina de 39 años diagnosticada COVID positivo el 1/10 quien se encontraba internada en el Hospital Zonal y presentaba comorbilidades previas. Acompañamos […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID en Caleta Olivia.
Se trata de una paciente femenina de 39 años diagnosticada COVID positivo el 1/10 quien se encontraba internada en el Hospital Zonal y presentaba comorbilidades previas.
Acompañamos a la familia en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 168 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (133 Río Gallegos, 12 El Calafate, 18 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 3 Pico Truncado)
Suman 32.520 los fallecidos y 1.205.928 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 469 personas murieron y 10.652 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 32.520 los fallecidos y 1.205.928 los contagiados desde el inicio de la […]
caleta_olivia noticiaSuman 32.520 los fallecidos y 1.205.928 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 469 personas murieron y 10.652 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 32.520 los fallecidos y 1.205.928 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.816 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 61,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,78% (3.599 personas) de los infectados de este miércoles (10.652) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.205.928 contagiados, el 84,38% (1.017.647) recibió el alta.
El Ministerio aclaró que tres personas notificadas como fallecidas, residentes en la provincia de Buenos Aires, no registran dato de sexo y que un hombre en la provincia de Neuquén fue reclasificado.
En las últimas 24 horas fueron realizados 36.435 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 3.114.747 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 68.641 muestras por millón de habitantes.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires3.123 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 476; en Catamarca, 62; en Chaco, 98; en Chubut, 500; en Corrientes, 14; en Córdoba, 1.196; en Entre Ríos, 325; en Formosa, 5; en Jujuy, 22; en La Pampa, 137; en La Rioja, 61; en Mendoza, 518; en Neuquén, 298; en Río Negro, 971; en Salta, 134; en San Juan, 180; en San Luis, 247; en Santa Cruz, 185; en Santa Fe, 1.543; en Santiago del Estero, 213; en Tierra del Fuego, 205; y en Tucumán 750.
En las últimas 24 horas, Misiones (-11) reportó números negativos porque reclasificó casos a otra jurisdicción.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 560.698 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 148.820; Catamarca, 1.073; Chaco, 14.493; Chubut, 15.712; Córdoba, 89.486; Corrientes, 2.633; Entre Ríos, 17.009.; Formosa, 163; Jujuy, 17.962; La Pampa, 3.701; La Rioja, 7.743; Mendoza, 48.826.; Misiones, 287; Neuquén, 23.976; Río Negro, 25.178; Salta, 19.193; San Juan, 3.073; San Luis, 8.103; Santa Cruz, 10.250; Santa Fe, 112.618; Santiago del Estero, 10.387; Tierra del Fuego, 12.179; y Tucumán, 52.365.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Desde la Asociación de Maestros Mayor de Obras, Técnicos y Afines de la Zona Norte de Santa Cruz -AMMOTEC- en la persona del Prof. Héctor Villegas, se dio a conocer la preocupación por la educación técnica en la provincia, atento a la imposibilidad […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Desde la Asociación de Maestros Mayor de Obras, Técnicos y Afines de la Zona Norte de Santa Cruz -AMMOTEC- en la persona del Prof. Héctor Villegas, se dio a conocer la preocupación por la educación técnica en la provincia, atento a la imposibilidad del dictado de clases presenciales por la pandemia que azota al mundo en general, y nuestros estudiantes en particular.
Sobre el tema Villegas indico que se han articulado comunicaciones con los responsables de la Delegación del Colegio Profesional de Técnicos de la Zona Norte, en la persona de los Tec. Carlos Villagrán, Rosana Paredes y Juan Carlos Oviedo, con el objetivo de peticionar a esa institución la posibilidad de ponerse a disposición del Consejo Provincial de Educación y la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, y colaborar en lo que las autoridades estimen necesario para lograr la mejor salida para los futuros egresados que deben mínimamente tener sus practicas antes de la culminación del presente ciclo lectivo y sumar así nuevos saberes a los ya incorporados de manera virtual, apoyando las medidas que sabemos están ejecutándose desde los equipos directivos de las escuelas técnicas.
También se pretende pedir al CPT que posibilite un encuentro virtual, para interiorizarnos de las acciones que sobre el particular se hayan facilitado desde el CPT Central en Río Gallegos, que sabemos está al tanto del tema.
Sobre este punto aclaró el profesor que hay dos docentes de Caleta Olivia que colaboran con la Comisión de los Técnicos a nivel provincial y que han tenido una destacada actuación en el tema educativo, incluso desde antes de la aparición de esta pandemia, los profesores Cesar Córdoba y Robinson Aguayo, cuyas opiniones entiende serian de suma importancia a la hora de ayudar tanto a las autoridades como a los alumnos de todas las escuelas de ETP.
Egresados
Se espera que durante la semana en curso surjan novedades de importancia sobre este tema que no es menor, si se tiene en cuenta que muchos de los futuros egresados se deberán incorporar al campo laboral, y otros seguramente continuaran estudios terciarios y/o universitarios.
A nivel nacional ya se vienen tomando medidas al respecto anunciadas por el Ministro Nicolás Trotta, y se ha liberado a las jurisdicciones para incluso prolongar el ciclo lectivo de acuerdo a los avances ya logrados, y en este sentido sabemos que desde la Dirección Provincial a cargo del Ing. Rodrigo Gojan, se ha trabajado desde el inicio mismo de la situación, lo que arroja tranquilidad sobre el posible desenlace para el año en curso.
De todos modos Villegas entiende que seguramente el Colegio Profesional de Técnicos deberá ponerse a disposición para ayudar de manera efectiva a las autoridades, razón por la cual se ha entregado al titular de AMMOTEC, el MMO Luis Aguilar, una petición formal compuesta de cuatro ejes para su elevación al CPT Zona Norte y posterior discusión en el marco que estime corresponder, donde se incluye además el rol de los técnicos en el COPETyP – Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción, ya que puertas adentro, zona norte realiza una fuerte autocritica por la pasividad de la máxima institución técnica ante la dinámica de trabajo que se impone desde los organismos provinciales y que entienden, no se ha mostrado el compromiso de épocas anteriores.
Por último el Prof. Villegas se refirió al Núcleo de Formación Integral de Soberanía Laboral y Productiva recientemente anunciado por autoridades provinciales y por el Tec. Luis Velazquez, con epicentro en la ciudad de Caleta Olivia y que parte de reforzar las Tecnicaturas Superiores en Minería y Petróleo, brindando una instancia más de formación superior a los técnicos egresados de las escuelas industriales de Santa Cruz.
Sobre el particular indicó que es una iniciativa innovadora y que involucra a una amplia franja de la educación técnico profesional donde instituciones como el CPT ZN y AMMOTEC deberán acompañar y colaborar en lo que este dentro de sus posibilidades.
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:59 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará parcialmente nublado, ventoso Humedad: 39 %. Presión: 992 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:59 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado, ventoso
Humedad: 39 %.
Presión: 992 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % chaparrones
Viento moderado predominante del Oeste a 32 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 20:29 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El COE informó esta noche que de 163 hisopados realizados, se detectaron 75 nuevos casos positivos de coronavirus y se alcanzaron las 633 casos activos en la ciudad. De los casos, 20 se detectaron en el Hospital Zonal, 42 del Plan Detectar, 11 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó esta noche que de 163 hisopados realizados, se detectaron 75 nuevos casos positivos de coronavirus y se alcanzaron las 633 casos activos en la ciudad.
De los casos, 20 se detectaron en el Hospital Zonal, 42 del Plan Detectar, 11 de privados y 2 criterio clínico. Las personas que recibieron el alta fue de 64 y el total de aislados es de 1810 personas. El total de fallecidos es de 17.
Pico Truncado En el programa «La tarde de Nativa» por Radio Nativa – MÁS RADIO 95.7 Mhz. de la ciudad de Pico Truncado, entrevistaron a la Senadora Nacional por la Provincia de Santa Cruz la Ing. María Belén Tapia, quien se refirió sobre la actualidad […]
caleta_olivia educacion noticia pico_truncadoPico Truncado
En el programa «La tarde de Nativa» por Radio Nativa – MÁS RADIO 95.7 Mhz. de la ciudad de Pico Truncado, entrevistaron a la Senadora Nacional por la Provincia de Santa Cruz la Ing. María Belén Tapia, quien se refirió sobre la actualidad de la Cámara de Senadores y los proyectos que se encuentran trabajando en estos momentos, durante la entrevista de ayer la Senadora se encontraba en la Sesión donde se estaba tratando el presupuesto 2.021 al momento que fue entrevistada.
En la entrevista señaló que «en estos momentos me encuentro trabajando desde mi casa en Puerto San Julián en la Sesión de la Cámara donde se esta tratando el Presupuesto 2.021, donde en el proyecto que presenta el ejecutivo nacional calcula una proyección de la inflación del 29%, con un dólar oficial de ciento dos pesos, estos son cálculos que ellos incluyen dentro del presupuesto. En la realidad todo esto está por verse, porque hay que ver cómo termina la inflación acumulada de este año, dado todo en este contexto, que es una situación totalmente atípica y extraordinaria. Lo Importante en este presupuesto para nosotros son algunas obras que son plurianuales para Santa Cruz, que nos sorprenden cuando escuchas esos números son rimbombantes, pero que ojala se puedan llegar a dar. Para el año que viene seria una inversión del 10% de lo presupuestado, como le digo, de acá al 2023».
«Para Santa Cruz hay varias obras, como en el Interconectado que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena a San Julián y de San Julián a Gobernador Gregores, esto será en dos tramos, aclaro que todo esto es para hacerlo de acá al año 2023, donde el año que viene seria una inversión del 10 por ciento», dijo.
Consideró que «también hay redes de fibra óptica para todo el territorio de la provincia y hay un par de cosas que ahora quiero consultar porque no me queda claro,(es que estaba en la Sesión de la Cámara) porque por ejemplo hasta ahora hablan de restauración de catorce Sedes de regiones y no se a que se refieren. No explican que localidades son y demás. Después hay otras obras como Hospitales, pero lamentablemente Pico Truncado quedo afuera de toda obra importante que pudiera venir, pero bueno yo represento a la provincia completa, así que también voy a estar consultando al respecto».
Obras
«Sobre las obras de Hospitales serian para las localidades de 28 de Noviembre, Gobernador Gregores y de Los Antiguos, que también hace un tiempo vienen con problemas con esta última localidad», indicó.
Además sostuvo que «sobre el Hospital de Truncado no hay nada hasta el momento, aclaro que yo no estoy en la comisión de presupuesto pero de todos modos ingresó por la cámara de Diputados y la primera tarea la tuvieron ellos (por el oficialismo). Ahí salió una gran foto de todos los funcionarios que intervinieron, eso fue en un diario capitalino de nuestra provincia. Aduciéndose el logro de este presupuesto. ¡Qué ojala sea así!…»
«Entre otras cosas, todo lo que tiene que ver con la deuda los apoyamos hasta el momento, inclusive la semana pasada le dimos sanción a la Ley de Defensa de los activos del fondo de garantía y sustentabilidad, que por supuesto le incumbe también a nuestra provincia, porque tiene una deuda de 481 millones con el fondo de garantía y sustentabilidad, el SIPA. Que tiene la posibilidad de refinanciarlo ahora, así que como oposición estamos haciendo un trabajo bastante coherente y responsable, porque sabemos la situación crítica que está atravesando no solamente nuestro país, sino que el mundo entero. De repente se ha detenido toda la producción en todo sentido, es como que bajaron la llave de luz y ahí quedo todo parado».
«Sabemos que va a costar mucho remontar esto que está sucediendo. Así que esa Ley la apoyamos y tiene algo importante que es un anexo donde se crea un fideicomiso para emprendimientos productivos, que como oposición lo único que hicimos fue que se federalice más, que se tengan en cuenta los municipios. Pero bueno, al final de cuenta no logramos que se modifiquen esos artículos, entonces el Poder Ejecutivo va a tener la discrecionalidad para repartir estos emprendimientos productivos».
Vacunas
Asimismo opinó que «con respecto a la Ley de vacunación, en realidad era una ley que declaraba el interés de todos lo que es la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas de Covid-19. En mi caso junto con otra Senadora presentamos un dictamen por minoría que considerábamos, que todo lo que había venido de Diputado, vimos que había varios artículos que dejaban liberado al azar muchas cuestiones que tenían que ver con la seguridad, la eficacia y la inocuidad de la vacuna. Y la idea era sobre a quien había que ir a reclamarle si algo sale mal, porque pedían soberanía y ser juzgado en los países donde están los laboratorios, o sea había una serie de cuestiones que implicaban como cierto blindaje hacia los laboratorios. Esto a nosotros mínimamente nos produjo dudas. Así que presentamos un despacho por minoría pidiendo, entre otras cosas por ejemplo, si las vacunas que íbamos a comprar una vacuna debería ser en los países donde existen agencias donde pre certifiquen a las vacunas, llámese Estados Unidos, la Unión Europea, etc. Que ahí si el ALMAT tenía treinta días para verificar sobre la eficacia de la vacuna. Pero por lo contrario si venía de otros países como China y Rusia, que no tienen certificación mundial se le dé a los mensos ciento ochenta días al ALMAT para que recién pueda tomar esa decisión de utilizarlas, cosa que ahora estamos viendo que todos los especialistas dicen que eso es lo único que les genera ruido. Al menos que se dé esto porque ya nos aseguraron la vacuna de Rusia. Rusia no tiene una agencia, es más, ellos van a probar en sus ciudadanos a finales del mes de enero la vacuna. Donde entre otras cosas no la hace obligatoria. Nosotros la vamos a estar probando hacia fines de diciembre y principio de enero y el Ministerio de Salud ya dijo que iba a ser obligatorio».
«Así que todas estas cosas nosotros queríamos que quedaran claras en la Ley que ya se sancionó, y también no logramos hacerlo porque los números son muy abismales a la hora de votar en el senado. El Frente de Todos tiene 42 Senadores, que sacan las leyes a su manera, la verdad que fue una tristeza pero hoy por hoy también deben estar preocupados por haber apurado esa ley».
Señaló también que «sobre la obligatoriedad de la vacunación, hay una ley que es la 27.491 que se sanciono en diciembre del 2.018, donde habla que el Ministerio de Salud de la Nación es la autoridad competente en cuestiones Sanitarias y tiene la potestad en caso de emergencia sanitaria, como la que vivimos. Entonces puede decidir sobre la obligatoriedad de las vacunas. Hace dos semanas nosotros estuvimos en reunión de comisión donde yo integro la comisión de salud, y el funcionario que nos visito del Ministerio nos confirmo que las vacunas van a ser obligatorias».
Finalmente indicó que «ahora lo que esperamos es la reglamentación de la ley en los próximos días. Yo voy a estar presentando algo respecto de la obligatoriedad, por supuesto que ya estamos trabajando con mi equipo para la fundamentación de este proyecto, dado que hay tantas falencias y fases que se están salteando, en la elaboración de la vacuna, vamos a pedir que mínimamente la gente voluntariamente acuda a vacunarse. Veremos si apelamos a la buena voluntad de los senadores del oficialismo para que nos acompañen con ese proyecto».