
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
En el marco de la celebración del Día Internacional del Pingüino, se realizó el concurso fotográfico «Un Día de Pingüinos», una iniciativa impulsada en conjunto por la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia La Alcaidía de ésta ciudad cuenta con 25 internos y un 40 por ciento de la población carcelaria solicitó el pedido de prisión domiciliaria, se informó a La Prensa de Santa Cruz. Debido al aislamiento social obligatorio, los internos de la Alcaidía […]
destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
La Alcaidía de ésta ciudad cuenta con 25 internos y un 40 por ciento de la población carcelaria solicitó el pedido de prisión domiciliaria, se informó a La Prensa de Santa Cruz.
Debido al aislamiento social obligatorio, los internos de la Alcaidía local no tienen permitido recibir visitas. Por tal motivo, solicitaron que se le otorguen salidas transitorias y prisión domiciliaria, aseguraron.
«La situación es similar en todas las unidades penitenciarias del país», aclararon desde la penitenciaria.
«En el caso de la Alcaidía hay pedidos y se suman con los internos que están pronto a cumplir con su condena. Además está la posibilidad y evaluación de la justicia de analizar cada caso, como el de los internos de riesgo que padecen enfermedades como diabetes», señalaron y aseguraron que diariamente se aplican medidas de contención.
Creo que esto pasa en todo el país y estimo que a nivel mundial. Existe mucha ansiedad en la población carcelaria para poder ver a sus familiares. Esto es método de evaluación en la justicia», señaló.
«Nosotros estamos para contenerlos. Esta situación se vive diariamente y por eso activamos con el equipo de trabajo diversas alternativas y siempre con los protocolos que indica el Ministerio de Seguridad».
Detallaron que existe un gran trabajo de contención y otorgando otros beneficios, debido a que perdieron esa posibilidad de recibir visitas.
«Existe un equipo de profesionales, como psicólogos que están atentos a la atención de los internos debido a la ansiedad que manifiestan», indicó y sostuvo que «intervenimos a nivel cuerpo profesional con los protocolos con relación a la pandemia COVID-19. No obstante al estar restringidas las visitas, se ampliaron los horarios de patios, las comunicaciones con celular o videoconferencias, con horarios estipulados», indicó.
Consideraron también que «el gabinete criminológico está en funciones para atender demandas de los internos. Estas son directivas que estamos coordinando constantemente para que los internos estén tranquilos y comprendan la situación. A muchos también se les cortaron salidas y beneficios en este momento, hasta que no haya otra resolución ministerial», sostuvo y aseguró que internamente implementaron una «cabina de desinfección».
Caleta Olivia A través de la Resolución N°10 que lleva la firma del intendente Fernando Cotillo, el director del Hospital Zonal Daniel Covas y el Comisario Mayor, Martín Rodríguez, el Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso un Cronograma de Circulación General en Caleta Olivia. […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosCaleta Olivia
A través de la Resolución N°10 que lleva la firma del intendente Fernando Cotillo, el director del Hospital Zonal Daniel Covas y el Comisario Mayor, Martín Rodríguez, el Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso un Cronograma de Circulación General en Caleta Olivia.
La medida tiene como correlato la prorroga hasta el 10 de mayo del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el PEN a través del DNU N°408 y la adhesión provincial, a través del Decreto 445/20 que lleva la firma de la gobernadora Alicia Kirchner.
Criterio único de circulación
Según el artículo N°1, la medida que regirá a partir de este miércoles 29 de abril consiste en un esquema basado en la terminación del número de DNI de los vecinos de la localidad.
De este modo, los días lunes, miércoles y viernes podrán circular las personas titulares de DNI con terminación impar, y los días martes, jueves y sábado podrán hacerlo los titulares de DNI con terminación par. Los días domingos habrá libre circulación de 10 a 14 horas solo para hacer compras.
A partir de lo anterior, y a los fines del cumplimento de lo dispuesto, las actividades exceptuadas deberán adecuar la atención al público de acuerdo al cronograma estipulado. En ese sentido, los comercios solo abrirán de 10 a 14 horas, no así para los supermercados que permanecerán cerrados.
Cobranza de servicios
En su artículo N°3, la Resolución expresa que los establecimientos que desarrollan actividades de cobranza de servicios e impuestos como Rapi Pago, Pago Fácil y otras podrán realizar atención al público únicamente para cobro, arbitrando los medios para evitar la aglomeración de personas.
Para ello, deberán demarcar los espacios de espera contemplando un distanciamiento de 1.5 metros entre cada persona y en cumplimiento del protocolo para el caso, ajustado al siguiente cronograma de atención, en relación a la terminación del DNI de los clientes: lunes con terminación en 1 y 3; martes en 0 y 2; miércoles en 5 y 7; jueves en 4, 6 y 8, y viernes en 9, respetándose el esquema general para la circulación según D.N.I pares e impares.
Ingreso a la ciudad
Tal cual lo adelanto el sábado en conferencia de presa el intendente Fernando Cotillo, a partir de la Resolución N°10 volverá a implementarse un protocolo de ingreso a la ciudad con horario restringido, por cualquiera de los accesos.
Quienes arriben a la ciudad de manera particular o en contingentes solo podrán hacerlo en el horario de 7 a 22 horas y en el horario de 07 a 20 horas los transportistas que ingresen para el reparto de mercadería en la ciudad.
Para todos aquellos que circulen por la ruta con cualquier otro destino, podrán atravesar la ciudad para continuar circulando, todo ello en fiel cumplimiento del protocolo dispuesto a tal fin, y con el sistema de encapsulación dispuesto por la Policía de la Provincia de Santa Cruz.
Obra Pública y Privada
Por último, y en sintonía con la disposición del Gobierno nacional para santa Cruz que incorpora a la Obra Pública y Privada como actividades exceptuadas, estas actividades deberán cumplirse en cumplimiento del protocolo dispuesto para el caso, y bajo inspección y control de la Subsecretaria de Panificación y la Subsecretaria de Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Caleta Olivia, y demás organismos Municipales, Provinciales y Nacionales que pudieran corresponder.
Caminatas
La Resolución del COE municipal no incluye las caminatas de esparcimiento que anunció el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa el último sábado.
Esto se debe a la decisión de la Gobernadora de exceptuarlas y del acuerdo de los intendentes en acompañar esa decisión, a raíz del ingreso de más de 1.000 santacruceños en los últimos días.
Caleta Olivia En la mañana de este martes, Angel Patricio Alberto se contactó con sus familiares en Buenos Aires, luego de la publicación de La Prensa de Santa Cruz, donde se había solicitado su búsqueda. Cristian Alberto había lanzado el lunes por la noche un […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En la mañana de este martes, Angel Patricio Alberto se contactó con sus familiares en Buenos Aires, luego de la publicación de La Prensa de Santa Cruz, donde se había solicitado su búsqueda.
Cristian Alberto había lanzado el lunes por la noche un pedido de ayuda para dar con su padre, que reside en Caleta Olivia al perder contacto desde hace tres días.
El hijo confirmó que gracias a la publicación, un amigo de su padre le informó que «Angel se encontraba en perfecto estado de salud».
«Tuvo problemas con el celular y por eso le fue imposible comunicarse, como lo hacia diariamente», dijo Cristian Alberto y sostuvo que logró hablar con su padre desde Lanús, donde reside.
Además sostuvo que su padre espera poder viajar a Buenos Aires para reencontrarse con toda su familia.
«Agradezco a La Prensa de Santa Cruz que permitió lograr localizarlo a través de sus amistades», manifestó Cristian y aseguró que «la noticia trajo tranquilidad a todo el entorno familiar que estaba muy preocupada».
Caleta Olivia «Desde el mes de diciembre, venimos solicitando ser atendidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia; para abordar las distintas problemáticas que arrastran nuestros vecinos», aseguraron dirigentes del Polo Obrero en Caleta Olivia. Recordaron que durante los meses de enero, febrero, […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
«Desde el mes de diciembre, venimos solicitando ser atendidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia; para abordar las distintas problemáticas que arrastran nuestros vecinos», aseguraron dirigentes del Polo Obrero en Caleta Olivia.
Recordaron que durante los meses de enero, febrero, marzo y abril; hicimos llegar petitorios recordando esas demandas.
«Nadie desconoce que la Pandemia ha agudizado todos los problemas de las familias desocupadas y precarizadas», manifiestan.
Desde el inicio del aislamiento social, el Polo Obrero ha repartido 196 módulos alimentarios, entre quienes estaban inscriptos en sus listados; y solidariamente otros 82 módulos a familias y entidades en situación de riesgo que no pertenecen a nuestra Organización.
Estos alimentos conquistados al Ministerio de Desarrollo Nacional en el mes de febrero; solo alcanzan para una semana.
«Y como es de público conocimiento; por los actos de corrupción que llevó a la renuncia de 15 funcionarios; no se entregaron alimentos en el mes de marzo y abril a las organizaciones sociales», denunciaron.
Agregan que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se terminará cobrando entre el 04 junio y el 1° de julio, con un cronograma interminable; luego de sortear innumerables trámites virtuales por parte de quienes en muchos casos no tienen internet o energía eléctrica en sus hogares».
«Las denuncias públicas de los desvíos de mercadería a un sector político sindical; en desmedro del COE Municipal y los CICs de nuestra ciudad; exigen la Apertura de los libros de la Provincia; y un comité de fiscalización integrado por las organizaciones sociales que actúan en los barrios populares de nuestros pueblos».
«La presencia del ejército repartiendo comida en los barrios de Las Heras, durante el pasado fin de semana, confirman los planteos del Polo Obrero sobre los niveles de pobreza e indigencia en nuestra Provincia», aseguraron.
Las actividades solidarias de Sindicatos y entidades intermedias; contrastan con la ausencia del Estado para llegar a todo el territorio.
«Lamentamos que la delegación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, que visitaron Caleta Olivia la semana pasada no haya tomado contacto con todas las agrupaciones que desarrollamos actividades sociales en los barrios de nuestra ciudad».
«Insistimos cada día con nuestros compañeros para mantener las medidas sanitarias de prevención y el aislamiento social pero venimos a reclamar una vez mas la asistencia de emergencia de todos los desocupados y precarizados; no solo de quienes estaban en nuestro padrón sino también de quienes se han sumado con el inicio de la pandemia».
Por ese motivo, este lunes y ante la difícil situación económica el cuerpo de delegados del Polo Obrero se movilizó en la mañana de este martes en el CIC Virgen del Valle para reclamar respuestas inmediatas.
Explicaron que exigen «activar las tarjetas sociales que fueron bloqueadas y hasta la fecha no fueron desbloquedas»; «asistencia a los compañeros que hicieron la reseña socioeconómica por bajo peso de ellas y sus hijos»; atención a vecinos con graves problemas de salud pese a que e diciembre pasado se presentó un padrón con 15 casos de urgencia»; «compra de anteojos para niños y de la tercera edad que no pueden costear dicho gasto»; «que se entreguen artefactos de calefacción prometidos desde 2019»; «entrega de chapas a familias que se les llueve la casa y aunque le realizaron el relevamiento, nunca les fueron entregadas».
«Pago de alquiler a familias en situación de calle a través del programa de asistencia para las emergencias ante estas situaciones» y «entrega de alimentos frescos que contengan vitaminas» y «entrega de elementos de limpieza y kits de higiene», exigen.
El Chaltén Se instaló en el acceso del pueblo un arco para la desinfección de los vehículos permitidos que acceden a nuestra localidad como proveedores, correos, etc. El trabajo se venía realizando con hidrolavadoras y la colaboración de la unidad 17° de bomberos con […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl Chaltén
Se instaló en el acceso del pueblo un arco para la desinfección de los vehículos
permitidos que acceden a nuestra localidad como proveedores, correos, etc.
El trabajo se venía realizando con hidrolavadoras y la colaboración de la unidad
17° de bomberos con un camión regador.
Con el nuevo arco de desinfección, el trabajo del personal de Tránsito y Protección civil del Municipalidad de El Chaltén se verá agilizado al tiempo que con el diseño del mismo se cubrirá en su totalidad los vehículos, desinfectándolos para seguir cuidándonos entre todos.
Gracias al aporte de materiales y mano de obra del Centro Andino El Chaltén se
pudo concretar el proyecto para luego ser instalado frente a la garita de control con la
colaboración del personal Municipal.
De esta manera, se sigue trabajando en conjunto con distintas entidades de
nuestro pueblo para poder llevar más tranquilidad a nuestrxs vecinxs en estos tiempos
de pandemia
Caleta Olivia «Desde que lo despidieron de una empresa petrolera se encontraba muy triste», le dijo este lunes por la noche a La Prensa de Santa Cruz, Cristian Alberto, quien se contactó con este medio para lograr el paradero de su padre. Cristian reside en […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
«Desde que lo despidieron de una empresa petrolera se encontraba muy triste», le dijo este lunes por la noche a La Prensa de Santa Cruz, Cristian Alberto, quien se contactó con este medio para lograr el paradero de su padre.
Cristian reside en Lanús, provincia de Buenos Aires y desde el viernes perdió todo contacto con su padre, Angel Patricio Alberto de 50 años de edad, quien hace un año llegó a la patagonia en búsqueda de trabajo.
«Nos sabemos nada de él, desde el viernes a las 16,50 que fue la última vez que se conectó al washapp», sostuvo Cristián y aseguró que mantenían una relación diaria y fluida con su padre. Angel Patricio Alberto visitó por última vez a su familia en noviembre y luego regresó al sur del país.
«El no es de desaparecer , siempre está con el celular y ahora se encuentra apagado y no tengo manera de comunicarme con él», explicó.
Cristian detalló que su padre se comunicó con la familia el viernes, antes de que se apague su celular y les había comunicado que lo habían despedido de la empresa petrolera donde se desempeñaba.
«Mi preocupación es grande porque estaba muy triste por esa situación», manifestó y reconoció que no tiene detalles del domicilio de su padre en Caleta Olivia.
«En una oportunidad nos dijo que estaba en una casa prestada en una zona de chacras y se movilizaba en una moto», brindó como detalle.
«Estamos muy preocupados todos en Buenos Aires y por eso recurrimos a su medio», indicó Cristian Alberto.
Río Gallegos En sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad la ley que marca la Emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz hasta el 31 de diciembre de corriente año, se adhiere al artículo 64 de la ley nacional N° 27.541 y demás normativas. La norma también […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
En sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad la ley que marca la Emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz hasta el 31 de diciembre de corriente año, se adhiere al artículo 64 de la ley nacional N° 27.541 y demás normativas.
La norma también insta al ejecutivo en su artículo 3° a convocar al Consejo Provincial Hidrocarburífero, creado por Ley 3535, a que se constituya en Estado de Comisión Permanente; quedando, en el marco de la Emergencia declarada, integrado por: el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura; el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Secretario de Estado de Ambiente y el Presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz (IESC); dos (2) Legisladores Provinciales por la mayoría, un (1) Legislador Provincial por la minoría y el Presidente de la Comisión de Energía y Combustibles; un (1) Intendente y un (1) Presidente de Comisión de Fomento por zona norte; un (1) Intendente por zona centro y un (1) Intendente por zona sur.
Trabajo
La extraordinaria presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga, deja en claro el trabajo en conjunto de los diputados del bloque oficial y de la oposición.
Quiroga expresó que «hago publico mi reconocimiento a los legisladores que estuvieron trabajando todo el fin de semana y buscaron el consenso con la unificación de cuatro proyectos».
Hicieron uso de la palabra el diputado Matías Mazú, jefe del bloque «Todos», el diputado Hernán Elorrieta, quien firmo el despacho del proyecto de la Comisión de Energía y Combustibles que defendió el proyecto «hemos llegado a un acuerdo entre todos, realmente buscamos lo mejor para Santa Cruz y nuestros compañeros trabajadores».
Desde la oposición hicieron escuchar su voz, los diputados Daniel Roquel y el Diputado de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart «hace tiempo que viene los problemas y es hora de soluciones»,dijo y remarcó que «a través de Fomicruz tenemos que tener ganancia con la sociedad con empresas del sector, tenemos que empezar a anticipar lo problemas».
José Luis Garrido, diputado provincial del partido SER comentó «los trabajadores están garantizando la producción petrolera y gasífera» y expresó que «las empresas petroleras han sido rentables y no coparticiparon sus ganancias y ahora quieren recortar por la crisis y el primer sector castigado son los trabajadores».
La ley sancionada por unanimidad buscar ser promulgada por el ejecutivo provincial, tras ello se tendrá que conformar la comisión y continuar con el trabajo de defensa de los puestos laborables de los trabajadores de toda la provincia.
Río Gallegos La provincia adhirió al DNU 408/20 extendiendo el aislamiento hasta el 10 de mayo Se firmó el Decreto 445/20 mediante el cual la gobernadora adhiere a los términos del DNU Nº 408/20 firmado por el Presidente. En virtud de las facultades otorgadas a […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia rio_gallegosRío Gallegos
La provincia adhirió al DNU 408/20 extendiendo el aislamiento hasta el 10 de mayo
Se firmó el Decreto 445/20 mediante el cual la gobernadora adhiere a los términos del DNU Nº 408/20 firmado por el Presidente.
En virtud de las facultades otorgadas a la provincia, la mandataria establece los términos de aplicación del mismo, indicando cuáles son los artículos vigentes en el territorio santacruceño.
Por el momento no se autorizan salidas recreativas. Esta semana se avanzará en propuestas junto a los municipios y comisiones de fomento.
Luego de trabajar durante el fin de semana en el análisis del DNU 408/20 que el presidente anunciara el sábado por la noche y fuese publicado el día domingo por la tarde, la gobernadora y el Jefe de Gabinete firmaron el Decreto 445/20 en el día de la fecha.
El mismo establece la prórroga del aislamiento, social, preventivo y obligatorio hasta el 10 de mayo.
Prioridades
Priorizando la salud de los santacruceños y santacruceñas, la provincia viene adhiriendo a las pautas establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el dictado de diferentes decretos que establecen la aplicación en el ámbito provincial.
En este sentido, el pasado 16 de abril, el Ejecutivo Provincial- con expresa anuencia de la autoridad sanitaria de la provincia-, elevó a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la propuesta tendiente a propiciar la habilitación gradual de ciertas actividades y servicios en el ámbito de la provincia de Santa Cruz.
En base a ello, mediante Decisión Administrativa JGM Nº 524 (18 de abril), se exceptuó del cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular para la jurisdicción provincial, algunas actividades y servicios entre las que se destacan, establecimientos que desarrollen actividades de cobranzas de servicios e impuestos; actividades registrales; venta de mercadería bajo modalidad delibery; atención médica y odontológica; laboratorios de análisis clínicos; ópticas; producción para exportación y procesos industriales específicos, entre otros.
Obras
Además, mediante Decisión Administrativa JGM Nº 625 de fecha 23 de abril de 2020 se habilitó también, bajo los mismos alcances, el desarrollo de la actividad vinculada a la obra privada en el ámbito provincial.
Cabe destacar que se estableció que las excepciones se encuentran sujetas a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios específicos, cuyo control detentan las autoridades provinciales y locales, siguiendo las instrucciones sanitarias y de seguridad e higiene impartidas por la autoridad competente.
El día domingo 27 de abril, el presidente de la Nación, Alberto Fernández prorrogó las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio facultando a los gobernadores y gobernadoras a analizar la habilitación de nuevas actividades siempre y cuando se cumplan con los requisitos específicos que la norma establece y que deben contar con la autorización de la cartera sanitaria.
Santa Cruz se encuentra transitando una etapa intermedia del aislamiento preventivo impuesto, al haberse habilitado a partir del 20 de abril del corriente año, las actividades y servicios autorizados mediante las Decisiones Administrativas de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Además, retornaron a la provincia mil cien personas, a través de distintas vías de transporte aéreas y terrestres.
Alerta en Caleta
Respecto del arribo de las más de mil personas residentes en Santa Cruz, lo sucedido en Caleta Olivia puso en alerta al Gobierno y debe tomarse como ejemplo sobre la importancia del cuidado y cumplimiento de las recomendaciones sanitarias por parte de la comunidad.
El caso positivo por COVID-19 de la localidad de la zona norte anunciado el 24 de abril, es una persona que ingresó a la provincia durante ese período y estaba siendo monitoreada por el efector sanitario local, el domingo 26, se sumaron cuatro casos positivos en la localidad, todos con contacto estrecho con el anunciado el pasado viernes.
Según lo manifestado por las autoridades sanitarias de la provincia, nos encontramos en la etapa de evaluación y control del impacto epidemiológico que las medidas adoptadas puedan provocar en el seno de la población en relación a la propagación del COVID-19.
En diálogo con los representantes de cada localidad, la gobernadora reiteró la importancia de comprender que a la fecha no se cuenta con tratamiento efectivo ni vacuna que prevenga la enfermedad, y que siguen siendo las medidas de aislamiento y distanciamiento social impuestas de manera oportuna el único instrumento eficaz para hacer frente a la Pandemia y mitigar el impacto sanitario de COVID-19.
Salidas
En tal sentido, el Estado provincial adhiere al DNU 408/20, a excepción de lo previsto en el artículo 8 por lo cual las personas que deben cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio no podrán realizar salidas de esparcimiento.
En su artículo 2, el Decreto provincial (445/20) deja establecido que «en virtud de la delegación dispuesta por el DNU Nº 408/20, no será de aplicación en el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, lo establecido en el artículo 8º del citado dispositivo. La presente quedará supeditada a la evaluación que efectúe posteriormente la autoridad sanitaria provincial».
Además, en su artículo 4 se extiende hasta el día 10 de mayo inclusive del corriente año, la suspensión de plazos administrativos dispuesta mediante el Decreto Nº 287/20 prorrogado por Decreto Nº 338/20, Decreto Nº 373/20, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso positivo de la localidad de Puerto Santa Cruz y 1 negativo a coronavirus en Río Gallegos. Hasta el momento […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19).
Se confirmó un nuevo caso positivo de la localidad de Puerto Santa Cruz y 1 negativo a coronavirus en Río Gallegos. Hasta el momento se descartaron 208 casos en la provincia de Santa Cruz.
Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19
*34 El Calafate (26 altas definitivas)
*6 Río Gallegos (2 altas definitivas)
*5 Caleta Olivia
*1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)
*1 Pico Truncado (1 alta definitiva)
*1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos)
Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU.
Informe epidemiológico
La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.
Los casos: 13 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.
La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres
Importante
Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.
Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Acciones ante contactos estrechos o personas que provienen de zonas de riesgo
De acuerdo a las modificaciones en la información epidemiológica, desde el Ministerio de Salud de la Nación se indica que: El período de incubación estimado es de 1-12 días.
Se recomiendan 14 días de seguimiento en contactos.
La trasmisión sería por vía respiratoria de gota y contacto. El aislamiento recomendado es domiciliario
Principales acciones para control de contactos estrechos o personas que provienen de áreas de riesgo:
Se indicará aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días. El contacto deberá tener un mail y teléfono del referente jurisdiccional para mantenerse comunicado.
Las autoridades sanitarias deberán realizar un monitoreo diario durante 14 días signos y síntomas (incluida fiebre, tos o dificultad para respirar).
El equipo de salud debe indicar:
Evitar situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (cara a cara a menos de 2 metros). Evitar salir de la casa para asistir a reuniones sociales, trabajo, escuela, casas de culto, transporte público, centros de atención de la salud y atención a personas mayores, eventos deportivos, restaurantes y todas las otras reuniones públicas. También deben evitar recibir visitas en su hogar.
No se deben compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, almohadas u otros artículos con otras personas en el hogar. Después de usar estos artículos, deben lavarse minuciosamente.
Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar, o utilizar el pliegue del codo. Los pañuelos usados deben tirarse en un tacho de basura.
Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Se puede usar un desinfectante de manos si no hay agua y jabón disponibles.
No es necesario utilizar barbijos mientras la persona se encuentre asintomática. En caso de comenzar con síntomas se deberá colocar un barbijo y contactar a la autoridad sanitaria local.
Ventilar regularmente los ambientes.
Desinfectar superficies comunes como mesa, escritorios, baños, cocinas, etc., con una solución de agua e hipoclorito de sodio (colocar 100 ml de lavandina de uso doméstico en 10 litros de agua).
Evitar viajes locales, nacionales, internacionales
Síntomas
Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, o con dificultad para respirar y estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te auto mediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.
Caleta Olivia Bajo estricto secreto, la Jefatura de Policías puso en cuarentena por presunto contacto estrecho con la paciente cero traída de Ecuador, a todo un turno de guarda del Puesto Ramón Santos. El contacto se habría dado en el predio donde vive el policía […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Bajo estricto secreto, la Jefatura de Policías puso en cuarentena por presunto contacto estrecho con la paciente cero traída de Ecuador, a todo un turno de guarda del Puesto Ramón Santos.
El contacto se habría dado en el predio donde vive el policía afectada a Ramón Santos, dónde resultó vecina de la paciente cero contagiada de coronavirus; la que tras haber sido traida de Ecuador fue colocada en ese lugar, el que resulta ser un conglomerado de unidades dónde la distancia social con los vecinos es muy estrecha.
Según el propio relato de la policía en cuestión, tuvo contacto estrecho con esta persona y su grupo familiar, hoy todos positivos de coronavirus.
Esta circunstancia motivo el aviso a sus superiores tras conocer que su vecina era la paciente cero de Caleta Olivia.
Las autoridades policiales dispusieron una cuarentena obligatoria en el mismo destacamento de Ramón Santos de todos los compañeros de guardia, sin que se diera a conocer la situación a la sociedad; y a la postre, no se practicaron evaluaciones médicas y biológicas de los uniformados puestos en aislamiento.
Es de destacar que todos ellos habrían tomado contacto con sus respectivas familias, por lo que el número de posibles contactos epidémicos pueden ser indeterminados
De comprobarse el contacto o producirse el contagio a personas estrechas, por irresponsabilidad de la caletense residente de Ecuador que fuera rescatada por el Gobierno, se estaría ante la comisión del delito previsto en el art. 205 Código Penal. (Caleta Olivia Posta)
Caleta Olivia La División de Investigaciones de Caleta Olivia, efectuó el viernes por la noche allanamientos en forma simultanea, arrojando resultados positivos, logrando el secuestro de dos vehículos, municiones de arma de fuego, sustancias estupefacientes y demás elementos de interés, como así la detención de […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La División de Investigaciones de Caleta Olivia, efectuó el viernes por la noche allanamientos en forma simultanea, arrojando resultados positivos, logrando el secuestro de dos vehículos, municiones de arma de fuego, sustancias estupefacientes y demás elementos de interés, como así la detención de tres hombres mayores de edad.
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz el jueves pasado personal de la División de Comisaria Quinta, inicia actuaciones de oficio raíz solicitud de presencia Policial en vivienda del Barrio Rotary en donde se encontraba un hombre on una herida producida con arma de fuego.
En el lugar se halló al joven que de inmediato fue derivado al Hospital Zonal
Testigos del hecho aseguraron a los investigadores que desde el exterior, al menos tres personas realizaron disparos con armas de fuego contra la propiedad y dieron a conocer identidades de los posibles sospechosos del ataque.
De este modo, se iniciaron las investigaciones y se solicitaron las ordenes de allanamientos al Juzgado de Instrucción 1.
De este modo, el viernes por la noche se realizaron tres operativos en el barrio Rotary en forma simultánea y donde se lograron secuestrar droga, armas de fuego y elementos de interés para la causa.
Asimismo se logró la detención de los presuntos autores del hecho, quienes aún permanecen detenidos y alojados en diversas comisarías.
En el 17
Similar hecho se produjo el jueves en una casa ubicada en el barrio 17 de Octubre y donde intervinieron personal de la División Tercera.
La propietaria de la casa aseguró a los investigadores que durante la balacera logró reconocer al atacante, debido a que minutos antes había mantenido una pelea con uno de sus hermanos.
De esta manera se procedió a dar intervención a la DDI, quien mediante videos del sector lograron individualizar al presunto autor de los disparos.
Por este motivo se ordenaron cuatro allanamiento en diferentes barrios de la ciudad en forma simultánea con orden del Juzgado de Instrucción 1.
En los operativos se secuestraron dos vehículos, en el cual se movilizaba el grupo de atacantes, elementos de interés y se detuvo al presunto autor, quien aún permanece detenido.
En los procedimientos se contó con la colaboración del personal Policial del Grupo de Fuerzas Especiales, Comando Radioeléctrico y las Divisiones 3ra y Quinta de esta localidad.
Caleta Olivia «El diálogo ha sido la herramienta para superar muchas dificultades», manifestó la Presidenta de la Cámara de Comercio en relación a las distintas acciones que se han llevado adelante y que se han intensificado por esta pandemia mundial que estamos viviendo. Giorgia, fue […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
«El diálogo ha sido la herramienta para superar muchas dificultades», manifestó la Presidenta de la Cámara de Comercio en relación a las distintas acciones que se han llevado adelante y que se han intensificado por esta pandemia mundial que estamos viviendo.
Giorgia, fue muy enfática al señalar que «el sector comercial es el que sufrirá y ya está sufriendo las mayores consecuencias de esta pandemia que nos tiene a todos muy preocupados y como consecuencia de la cuarentena, nuestros comercios en su mayoría han permanecido cerrados siguiendo todas las indicaciones que las autoridades han dispuesto para cuidar la salud de toda la población. Hemos actuado con total responsabilidad, y lo seguiremos haciendo, por eso ratificamos que el dialogó ha sido la herramienta para superar muchas dificultades».
En este tiempo hemos participado activamente en distintas videoconferencias junto nuestra Federación Económica de Santa Cruz y CAME, intercambiando opiniones, experiencias y sobre todo acompañarnos en esta inédita situación que nos toca vivir, agradeciendo el apoyo de estas entidades para con nuestra comisión directiva».
En este camino dijo Giorgia, «hemos aprendido a estar más unidos, y en comunicación permanente con los integrantes de la comisión, con quienes diariamente estamos en contacto y recibiendo opiniones y tratando de buscar las mejores soluciones a los innumerables problemas que diariamente aparecen en el comercio local. Valoro y agradezco el interés que cada uno manifiesta y aporta, porque más allá de integrar esta comisión cada uno tiene su responsabilidad y preocupación por su comercio en medio de esta crisis».
En este sentido y a modo de evaluación enumeró una serie de gestiones que se han llevado adelante por la institución, para afrontar los difíciles momentos que estamos viviendo.
Producción
Respecto al vínculo que la institución mantiene con la Secretaría del Municipio que regula la actividad comercial, dijo «este es uno de los mayores desafíos que en este tiempo hemos llevado adelante, porque la Cámara representa a todos los comercios de Caleta Olivia y nos pusimos a trabajar pensando de qué manera nuestros comerciantes pueden ir iniciando sus actividades, sean socios o no de esta institución ya que sabemos y somos conscientes que el perjuicio económico es tremendo», dijo.
Detalló que «estamos frente a una crítica realidad que implica obligaciones como el pago de sueldos, impuestos, alquileres, gastos de funcionamiento que sin trabajar es imposible afrontarlos con normalidad. Existen una serie de medidas de Nación, Provincia y Municipio que hemos informado a nuestros asociados, que en algunos casos pueden ser un alivio, pero en otros es insuficiente».
Seguidamente Giorgia destacó «la participación de la Cámara en las decisiones que se han tomado en este proceso de ir iniciando las actividades en distintos rubros», al tiempo que reconoció «que se han vivido momentos de tensión, porque en algunos temas no pensábamos igual, pero siempre se priorizó la salud y la economía a la hora de tomar decisiones y hemos tenido la madurez necesaria para sostener y promover el diálogo, porque más allá de cualquier dificultad, valoramos que la institución participe, opine y en medio de esta crisis podamos ir habilitando distintos rubros».
Agregó que «debo reconocer que siempre nos han atendido y nos han dado respuestas, por eso nos han llamado de otras localidades para preguntar porque algunos rubros están trabajando y que es lo que estamos haciendo. Mi respuesta es siempre la misma, nuestra estrategia es el diálogo y respeto absoluto a los protocolo que se deben cumplir», dijo.
Además refiriéndose al tema COVID-19, consideró que «debemos cuidarnos, nosotros mismos, nuestros empleados y la comunidad».
Finalmente, destacó que «en la últimas horas hemos participado junto a otros miembros de comisión de otro encuentro con comerciantes y integrantes de esta Secretaria, que como todos están preocupados por la situación que se vive, intercambiamos opiniones y seguiremos trabajando para superar estos problemas».
Caleta Olivia El área de prensa de la provincia confirmó que en los últimos 10 días, ingresaron más de mil personas a la provincia y 431 de ellas lo hicieron por vía aérea. De este modo, queda establecido que en estos últimos diez días se […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
El área de prensa de la provincia confirmó que en los últimos 10 días, ingresaron más de mil personas a la provincia y 431 de ellas lo hicieron por vía aérea.
De este modo, queda establecido que en estos últimos diez días se incrementaron notablemente los casos positivos de coronavirus: principalmente en la localidad de Caleta Olivia, donde solamente en dos días se registraron cinco casos positivos de COVID-19.
El 15 de abril, remises esperaban en el acceso norte para trasladar a la familia proveniente de Ecuador. Hoy la mayoria de ellas dieron positivo de coronavirus.
En los últimos días, el intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo, fue blanco de numerosas criticas por permitir el ingreso de la familia que arribó a la ciudad procedente de Ecuador.
De esta manera resulta extraño que desde el Comité Operativo de Emergencia (COE), liderado por el intendente se haya permitido el ingreso a la ciudad, el 15 de abril, cuando el 14 de abril habían dispuesto la Prohibición de ingreso a Caleta Olivia de toda aquella persona que proviniera del extranjero y otros puntos concretos de la Argentina y de la ciudad de El Calafate. – Resolución N° 006 COE-CO/2020 – .
El haber permitido el descenso de la familia terminó siendo fatal para la ciudad, teniendo en cuenta que se habían mantenido hasta el viernes pasado registrar cero casos de positivos de coronavirus.
Asimismo, según se informó a La Prensa de Santa Cruz en la tarde de este domingo se permitió el ingreso a Caleta Olivia de personas provenientes de Alemania y de República Dominicana. Varias de ellas, tenían destino Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Gallegos.
Trabajadores de otras provincias arribaron el fin de semana a Santa Cruz para desarrollar tareas en las mineras.
Medidas
Y ahora es el gobierno de Santa Cruz quien analiza la implementación de nuevas medidas y modalidad de ciertas actividades.
Desde el Gobierno aseguraron que «Preocupa la evolución de las personas que ingresaron en los últimos días a la provincia. Podrían ser portadores silenciosos del virus, por lo que debemos estar atentos a la evolución de las mismas y en función de ello veremos con qué pautas no tenemos que manejar», manifestó la gobernadora en el marco de una reunión con parte de su equipo.
Alicia Kirchner puso especial énfasis en el arribo de personas a la provincia que se produjo en los últimos días y las consecuencias que esto puede tener si no se atiende a los cuidados preventivos y a controlar la propagación del virus.
De todas maneras y a pesar de la preocupación de la gobernadora, cientos de trabajadores de empresas mineras y pesqueras ingresan a la provincia, provenientes de otras localidades de todo el país.
Acá también hay connivencia de algunos ministros, integrantes de su gabinete que lo permite.
En Caleta
En este sentido, lo sucedido en Caleta Olivia pone en alerta al Gobierno y debe tomarse como ejemplo sobre la importancia del cuidado y cumplimiento de las recomendaciones sanitarias por parte de la comunidad, reconocieron desde el gobierno provincial a través de un parte de prensa.
El caso positivo por COVID-19 de Caleta Olivia anunciado el 24 de abril, es una persona que ingresó a la provincia durante ese período y estaba siendo monitoreada por el efector sanitario local, al día de hoy, se sumaron cuatro casos positivos en la localidad, todos con contacto estrecho con el anunciado el pasado viernes.
En este sentido, Alicia Kirchner recordó que todas las personas que arribaron a la provincia fueron puestas en aislamiento con supervisión y control periódico por parte del personal de Salud de la provincia. «Podrían ser portadores silenciosos del virus, por lo que debemos estar atentos a la evolución de las mismas y en función de ello veremos con qué pautas no tenemos que manejar».
Se tomará esta semana para trabajar en los criterios a implementar y en las actividades que podrían trabajar con protocolos especiales.
El decreto nacional deja claro que son los gobernadores y las gobernadoras quienes decidirán las excepciones a la prohibición de circular y servicios en forma localizada.
Para ello deberá cumplirse con los parámetros epidemiológicos establecidos por Nación. Además, en Santa Cruz se tendrá en cuenta el ingreso de personas en los últimos días y la evolución de los mismos en base al monitoreo de Salud.
De esta manera, el Gobierno reconoce y brinda cifras oficiales de ingresos, aunque nada hace por detenerlos.
Una constante en los controles: transportes arriban con personas de otras provincias que son llevados a las mineras, con autorización del gobierno provincial.
Actividades
La gobernadora recordó además que continúan sin posibilidad de habilitación alguna las siguientes actividades: el dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades; los eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros); los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado, y las actividades turísticas, los parques, las plazas y similares.
La semana pasada arribó a Caleta Olivia un micro con estudiantes de Córdoba. Para esta semana está previsto el arribo de otra delegación.
Desde Nación se estableció también que las provincias que hagan excepciones deberán realizar, en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación, el monitoreo de la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, y deberán entregar de forma semanal un informe de seguimiento.
Queda establecido podrán hacer cesar las mismas a quienes no cumplan con la entrega del informe o cuando la autoridad sanitaria lo recomiende.
Semanas atrás, micros de Santa Cruz esperaban en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia para trasladar a residentes santacruceños provenientes del exterior y de Capital Federal.
Cabe destacar que continúan las licencias para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 60 años, embarazadas o personas incluidas en los grupos de riesgo y para aquellas personas cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 47 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmaron cinco (5) nuevos casos positivos; cuatro (4) casos importados en Caleta Olivia y uno en El Calafate contacto estrecho de un caso […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 47 casos positivos de Coronavirus (COVID-19).
Se confirmaron cinco (5) nuevos casos positivos; cuatro (4) casos importados en Caleta Olivia y uno en El Calafate contacto estrecho de un caso Importado y 10 negativos a coronavirus en seis localidades santacruceñas.
Hasta el momento se descartaron 207 casos en la provincia de Santa Cruz.
Cinco (5) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19
34 El Calafate (26 altas definitivas)
6 Río Gallegos (2 altas definitivas)
5 Caleta Olivia
1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)
1 Pico Truncado (1 alta definitiva)
Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU.
De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron
El Calafate 1 positivo a COVID-19
San Julián 2 negativos a COVID-19
Río Gallegos, 2 negativos COVID-19
Caleta Olivia, 4 positivos y 3 negativos a COVID-19
Las Heras, 1 negativo a COVID-19
Los Antiguos, 1 negativo a COVID-19
Gobernador Gregores, 1 negativo a COVID- 19
Asimismo, se informa el alta de nueve pacientes en El Calafate, al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19 el cual continúa con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU.
Informe epidemiológico
La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.
Los casos: 12 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.
La edad promedio 46 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres
Importante
Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.
Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Caleta Olivia La diputada nacional de la UCR Roxana Reyes volcó con su automóvil cuando se dirigía a la ciudad de Buenos Aires para participar de las reuniones presenciales de comisiones y de la sesión en la Cámara de Diputados la semana entrante. La Legisladora […]
destacada las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
La diputada nacional de la UCR Roxana Reyes volcó con su automóvil cuando se dirigía a la ciudad de Buenos Aires para participar de las reuniones presenciales de comisiones y de la sesión en la Cámara de Diputados la semana entrante.
La Legisladora santacruceña había emprendido sin acompañantes los 3.000 km que separan a Río Gallegos de la Capital Federal el domingo a las 8am.
Su intención era llegar el lunes a la ciudad capital y estar presente en la sesión que se desarrollará el martes en la Cámara de Diputados.
En comunicación con sus allegados la legisladora pidió llevar tranquilidad, asegurando que fue solo un susto, y agradeció al puesto sanitario de la localidad de Fitz Roy donde le dieron los primeros auxilios y, luego de constatar que no tuviera ninguna lesión, el personal médico indicó que estaba en condiciones de dirigirse a Caleta Olivia.
Río Gallegos El Diputado Daniel Roquel (UCR) realizó una denuncia penal contra el Intendente Pablo Grasso por el evento que rompió la cuarentena obligatoria. Roquel presentó una denuncia penal en el Juzgado Criminal y Correccional N 3 contra el Sr. Intendente Pablo Grasso por […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Diputado Daniel Roquel (UCR) realizó una denuncia penal contra el Intendente Pablo Grasso por el evento que rompió la cuarentena obligatoria.
Roquel presentó una denuncia penal en el Juzgado Criminal y Correccional N 3 contra el Sr. Intendente Pablo Grasso por el evento organizado desde el municipio que rompió irresponsablemente el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Dicha denuncia se respalda el art. 4 del DNU 297 que señala que por la infracción al aislamiento social, preventivo y obligatorio o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria «…se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal…»
«Entendemos que la falta en la que se ha incurrido es muy grave y como representantes del pueblo santacruceño entiendo debo asumir la responsabilidad de denunciar los hechos que son de público conocimiento, donde se rompió premeditadamente e irresponsablemente con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por parte del Intendente Municipal» señaló el legislador.
«Quienes estamos en política ejerciendo cargos públicos debemos dar el ejemplo y no eludir las responsabilidades que nos han sido conferidas a través del voto y la confianza de nuestros vecinos. Debemos traducir en hechos lo que decimos con palabras» agregó Roquel.
«Esperamos que este tipo de acciones no se repitan ya que la situación que estamos atravesando es muy delicada y no hay tiempo ni espacio para la especulación de algunos para hacer proselitismo. La única prioridad en estos momentos es el cuidado de la salud de todos los habitantes de Santa Cruz», concluyó el diputado radical.
Caleta Olivia En el contexto de la fiesta patronal de la Virgen del Valle en la Diócesis de Catamarca, este domingo la parroquia Virgen del Valle, ubicada en Caleta Olivia, fue elevada a santuario, informó la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa) La Diócesis de […]
destacada el_calafate las_heras noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En el contexto de la fiesta patronal de la Virgen del Valle en la Diócesis de Catamarca, este domingo la parroquia Virgen del Valle, ubicada en Caleta Olivia, fue elevada a santuario, informó la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa)
La Diócesis de Río Gallegos informó que durante la Misa del tercer domingo de Pascua, hoy a las 10 se realizó la coronación de la imagen de la Virgen del Valle y se leyó el decreto de nombramiento de la parroquia como santuario mariano diocesano.
El párroco Alejandro León invitó a la comunidad a seguir la ceremonia a través de los medios digitales para acompañar a la «Morenita del Valle» que «hace más de 40 años quiso quedarse en Caleta Olivia».
En este Año Mariano Nacional que vive Argentina «tan anhelado en el corazón de los catamarqueños y donde en estos días se está celebrando en Catamarca el amor a la Virgen, nuestro padre obispo nos ha querido regalar el santuario», dijo el P. León.
«Santuario» significa «ser un lugar donde reconocemos la presencia de la Virgen, donde reconocemos que Dios derrama sus gracias. Así como después de las Misas muchos se acercan a la imagen de la Morenita a pedir gracia, convertir nuestro templo en santuario es legitimar estas gracias que le venimos robando a la Virgen», agregó.
En ese sentido, el P. León invitó a «preparar el corazón» «siendo más hermanos», «acompañarnos más y mejor», «cuidarnos para cuidar», «cumplir nuestras obligaciones» en casa «con un corazón fraterno, con un corazón de hijos», concluyó el sacerdote.
La parroquia Virgen del Valle «es un verdadero centro de evangelización, devoción y piedad», describió el comunicado de la Diócesis Río Gallegos.
«En el año 1969 un grupo de catamarqueños trajo la imagen mariana que hoy se encuentra en el santuario y es motivo de devoción no solo para el pueblo catamarqueño sino para toda la comunidad».
«En tiempos de oración y solidaridad sumamos la alegría de un pueblo que se toma a las manos de María Santísima y peregrina en esta Patagonia», concluyó el mensaje.
Caleta Olivia El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, adelantó que se reunirá con los referentes del Comité Operativo de Emergencia (COE) local para analizar qué medidas implementar en la ciudad a partir de la próxima semana. «Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, adelantó que se reunirá con los referentes del Comité Operativo de Emergencia (COE) local para analizar qué medidas implementar en la ciudad a partir de la próxima semana.
«Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 10 de mayo, y tras dialogar con el Jefe de Gabinete de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, nos reuniremos para analizar las nuevas medidas que enviaremos al COE provincial, a efectos de coordinar las dediciones de acuerdo a la realidad local que oficializaremos el próximo martes», expresó Cotillo.
En ese sentido, marcó que hasta ese momento se continuará con la misma modalidad en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
«Entendemos la ansiedad de todos, pero les pedimos paciencia y responsabilidad. Hasta tanto, seguiremos con la misma modalidad», dijo.
Este sábado por la noche, el presidente Fernández extendió dos semanas más el aislamiento preventivo, pero dejó abierta la posibilidad de que los gobiernos provinciales decidan excepciones al cumplimiento de las medidas de aislamiento cuando se cumplan las siguientes cinco condiciones sanitarias
Estas son: tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días; sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta; evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional; porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento menor al 50% de la población y una zona geográfica no definida como «con transmisión local o por conglomerado» por la autoridad sanitaria nacional.
A partir de estos indicadores y otros, el COE analizará qué medidas tomar para la nueva etapa del aislamiento social.
Caleta Olivia A los 76 años murió el reconocido pintor y escultor Carlos Regazzoni. Su fallecimiento se produjo esta mañana en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde había sido internado las últimas horas producto de una enfermedad con la que venía […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
A los 76 años murió el reconocido pintor y escultor Carlos Regazzoni. Su fallecimiento se produjo esta mañana en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde había sido internado las últimas horas producto de una enfermedad con la que venía luchando los últimos meses.
Entre sus obras se encuentra el Bridasaurio, una escultura ideada por la empresa Bridas Sapic en 1997 y que fue construida con desechos metálicos de chatarra, tambores, trépanos, cadenas, bridas y válvulas de la industria petrolera.
El artista dejó vastas obras para la posteridad a lo largo del país y entre ella una en Pico Truncado.
De reconocida trayectoria en la Argentina, Regazzoni logró consolidar su reputación como artista en Francia.
Su particularidad consistía en recuperar y trabajar con elementos del ferrocarril caídos en desuso, transformándolos en obras emblemáticas, que hoy se exhiben en distintos museos de Buenos Aires y París.
Regazzoni, padre de 7 hijos nació en Comodoro Rivadavia en 1943. Al poco tiempo su familia se trasladó a la localidad de Longchamps en Almirante Brown, donde permaneció varias décadas.
De reconocida trayectoria en la Argentina, Regazzoni logró consolidar su reputación como artista en Francia, dónde vivió por más de 10 años.
Su particularidad consistía en recuperar y trabajar con elementos del ferrocarril caídos en desuso, transformándolos en obras emblemáticas, que hoy se exhiben en distintos museos de Buenos Aires y París.
Regazzoni definía el arte, como la única manera de descubrir la genialidad oculta. Siempre recordaba que comenzó su carrera vendiendo kerosene por las calles de Almirante Brown.
La técnica de recuperación de hierros, le valió participar en los 100 años de la historia aeronáutica francesa.
La volación en Champs Elyssés, El «Colosal» en Bariloche, «Bridasaurio» en Pico Truncado, el malón, Rancho de los Esteros y La flota de aviones, son algunas de sus recordadas obras.
De vuelta en la Argentina, se fue a vivir frente al barrio popular 31 de retiro, a un vagón de tren dónde montó un atellier e instaló el restaurante gato viejo, que el mismo atendía y cocinaba.
Caleta Olivia Desde la División Primera de policía se había solicitado el jueves ayuda a la comunidad para dar con el paradero de Germán Delgado, de 37 años de edad. Desde la dependencia policial aseguraron que Delgado había sido visto por última vez el […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Desde la División Primera de policía se había solicitado el jueves ayuda a la comunidad para dar con el paradero de Germán Delgado, de 37 años de edad.
Desde la dependencia policial aseguraron que Delgado había sido visto por última vez el 22 de abril pasado cuando salía de su domicilio ubicado en calle Lavalle.
En la búsqueda participaron efectivos de la División Primera y de la DDI de zona norte y tras una serie de investigaciones hallaron este sábado al hombre, quien había decidido visitar a una amiga.
De este modo, las fuentes consultadas señalaron que Delgado se encuentra en buen estado de salud y regresó a su vivienda.
La policía había emitido una fotografía de Delgado y brindó características para dar con su paradero.
Buenos Aires El aislamiento continuará con el objetivo de mantener bajos los números de casos diarios. Las clases no retornarán pero en todo el país se podrán realizar salidas de hasta una hora en un radio de 500 metros El presidente Alberto Fernández anunció desde […]
destacada los_antiguos noticia puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
El aislamiento continuará con el objetivo de mantener bajos los números de casos diarios. Las clases no retornarán pero en todo el país se podrán realizar salidas de hasta una hora en un radio de 500 metros
El presidente Alberto Fernández anunció desde la Residencia de Olivos la extensión de la cuarentena «administrada» hasta el próximo 10 de mayo inclusive, mientras se analiza «exceptuar nuevas actividades regionales». Además, el Presidente confirmó que a partir del lunes se podrán realizar salidas breves de hasta una hora y en un radio de 500 metros.
En un mensaje grabado, el mandatario anunció que en todos los aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento tal como fue hasta ahora, mientras que donde vivan menos de 500 mil habitantes podrían quedar exceptuados en caso de que cumplan con 5 requisitos:
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
5) La zona geográfica no podrá estar definida como «con transmisión local o por conglomerado» por la autoridad sanitaria nacional.
Incumplimientos
«Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones», aclaró el primer mandatario.
Por otro lado, Fernández detalló que todas las personas podrán realizar salidas de esparcimiento durante una hora, a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.
Fernández aclaró que la Administración Pública Nacional seguirá funcionando con las dotaciones mínimas establecidas. Seguirán suspendidas:
-Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
-Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros.
-Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado.
-Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.
En tanto, las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros y el ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario. El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar.
Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y de haber analizado la situación con los gobernadores, fuentes del Poder Ejecutivo ratificaron que «va a ser muy duro» con el control del cumplimiento del aislamiento social, ya que «no va a poner en riesgo lo que se consiguió hasta ahora, que es uno de los poquitos éxitos que hay en el mundo».
«No va a regalar el esfuerzo económico y social que se hizo con la cuarentena. Se va a abrir por territorio, por lo cual la responsabilidad sanitaria es compartida», señalaron a Noticias Argentinas dirigentes cercanos al Presidente. (Fuente: Infobae)