
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Ayer viernes, en la construcción del nuevo edificio para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) en Río Gallegos, comenzaron con el trabajo de hormigonado de platea. La obra, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaRío Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 30 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Este martes se confirmaron siete (7) nuevos casos en El Calafate. La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 30 casos positivos de Coronavirus (COVID-19).
Este martes se confirmaron siete (7) nuevos casos en El Calafate. La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. Los casos son importados y por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.
Cuatro localidades santacruceñas registran casos positivos:
26 El Calafate
2 Río Gallegos
1 Puerto San Julián
1 Pico Truncado
Asimismo se notificaron 14 nuevos casos negativos en el día de hoy, según se detalla a continuación:
9 El Calafate
2 Puerto Deseado
1 Río Turbio
1 Río Gallegos
1 San Julián
Resultados
A la vez, continúa la espera de resultados de muestras enviadas al laboratorio del Hospital Regional Río Gallegos y laboratorio Hospital SAMIC. Se está finalizando la investigación epidemiológica de contactos del brote en el paraje las horquetas.
Para Saber: Alta transitoria son aquellos casos positivos que evolucionaron favorablemente, se encuentran asintomáticos y están a la espera de dos análisis con resultado negativo para obtener el alta definitiva. Hasta tanto, los pacientes deben continuar con el aislamiento obligatorio.
Importante Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.
Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Río Gallegos Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. Se sumaron 7 nuevas confirmaciones, toda de la localidad de El Calafate. Con éstos resultados positivos, la provincia tiene 30 casos positivos de coronavirus. (noticia en desarrollo).
destacada el_calafate noticia rio_gallegosRío Gallegos
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. Se sumaron 7 nuevas confirmaciones, toda de la localidad de El Calafate.
Con éstos resultados positivos, la provincia tiene 30 casos positivos de coronavirus. (noticia en desarrollo).
Buenos Aires La diputada nacional Roxana Reyes (UCR Santa Cruz) presentó un proyecto para pedirle al Poder Ejecutivo Nacional que exija se informe a la ANSeS en un plazo de 48 horas sobre las bajas de personal en todos los organismos estatales para que las […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosBuenos Aires
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR Santa Cruz) presentó un proyecto para pedirle al Poder Ejecutivo Nacional que exija se informe a la ANSeS en un plazo de 48 horas sobre las bajas de personal en todos los organismos estatales para que las personas despedidas puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia y quienes hayan sido despedidos o desvinculados por cualquier causa y aún no se hubiera informado impidiendo de esta forma el acceso al beneficio.
Pidió que «se instruya de igual modo a las provincias y municipalidades de todo el país y luego de cumplirse tal medida se abra un nuevo período de inscripción en el Ingreso Familiar de Emergencia o se revean las solicitudes denegadas por inconsistencia de información al ANSeS».
«El jueves 27 de febrero del año en curso, se despidió a 419 trabajadores en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio y también, en los últimos meses, se han registrado despidos o desvinculaciones en otros organismos del Estado Nacional como ANSeS y PAMI de los municipios y provincias. Este hecho ha dejado sin sustento a un número verdaderamente significativo de familias de nuestro país», explicó Reyes.
Perito Moreno La Diputada Nadia Ricci participó en el día de ayer de la reunión en el Centro Operativo de Emergencia (COE) de Perito Moreno donde se debatieron varias situaciones vinculadas al COVID 19, entre ellas la necesidad de la apertura de las actividades económicas […]
destacada los_antiguos noticia perito_moreno rio_gallegosPerito Moreno
La Diputada Nadia Ricci participó en el día de ayer de la reunión en el Centro Operativo de Emergencia (COE) de Perito Moreno donde se debatieron varias situaciones vinculadas al COVID 19, entre ellas la necesidad de la apertura de las actividades económicas en la región.
Ricci sostuvo que la apertura de las actividades comerciales es algo inminente y sumamente necesario para reducir de alguna manera el gran impacto económico que tendrá la crisis desatada por la pandemia, pero que sin embargo hoy la prioridad debe ser la de garantizar la salud de la población.
«Entendemos que esto sea necesario pero hay actualmente una línea muy fina en la que vamos a priorizar la salud. Estamos ante una situación muy delicada en la que no se trata de una lucha ideológica sino de la responsabilidad de todos los funcionarios y de la gente», indicó.
En este sentido, la Diputada Provincial se refirió a un cruce que tuvo durante la reunión del comité operativo con Leo Álvarez cuando se trató el tema de las mineras: «Leo Alvarez me atacó por el tema de la reactivación de la actividad minera pero hoy estamos en un contexto diferente que hay que tener en cuenta que no tener un control puede ser perjudicial por la gran circulación de personal en las minas».
Mineros
Nadia Ricci dijo respecto al recambio del personal minero que «nosotros vamos a proponer no un recambio de personal de quince días por quince días como se está evaluando, sino hacer un aislamiento de un mes para no tener tanta circulación y cuidar más al personal minero, sus familias y el resto de la población»; y agregó que la actividad minera conjuga a personas de todo el país y la realidad es que en quince días puede pasar que quien vuelva a su domicilio tenga síntomas y ponga en riesgo no sólo su salud sino también la de su familia.
La Legisladora también habló sobre una propuesta que le hizo al Intendente Mauro Cassarini, pensando en la salida paulatina del aislamiento preventivo y obligatorio.
«Le propuse al intendente hacer un relevamiento para ver de los comercios que están cerrados actualmente cuáles de ellos representa el único ingreso familiar, para poder ir habilitándolos con todos los recaudos necesarios que se deben tener», comentó.
Respecto al tema educativo, Ricci hizo hincapié en la delicada situación del sistema en la provincia y dijo que esta pandemia nos pone frente a un desafío muy importante.
«Vamos a tener que evaluar algunas decisiones. La propuesta de aulas virtuales son muy interesantes pero esto va a acentuar las diferencias con aquellos que no tienen acceso. Genera desigualdad en cuanto a la tecnología pero también respecto a la familia que puede acompañar a este chico en edad escolar con las que no. Ni hablar de la conectividad en la localidad que no permite que los hogares de Perito pueden tener el mejor acceso a internet», finalizó.
A partir del lunes 6 hasta mañana 8 de abril es exclusivo para adultos mayores de 65 años. Deben asistir con su DNI. La campaña podría extenderse. Esta semana se adelantó el inicio de la aplicación de la vacuna antigripal y antineumocóccica en el país, […]
caleta_olivia destacada noticia
A partir del lunes 6 hasta mañana 8 de abril es exclusivo para adultos mayores de 65 años. Deben asistir con su DNI.
La campaña podría extenderse. Esta semana se adelantó el inicio de la aplicación de la vacuna antigripal y antineumocóccica en el país, y en particular en la provincia. Centros Integrales Comunitarios, la escuela municipal de arte, el centro de taxis y diferentes uniones vecinales fueron los lugares elegidos para atender a los vecinos.
Esta repartición de sectores en la ciudad favorecería a que los adultos mayores se acerquen al lugar más próximo a su domicilio, y poder llevar adelante las medidas de seguridad para evitar contagios.
Al respecto, desde el lunes que muchos adultos mayores se quejan por la escasa cantidad de dosis que se reparten en los sectores y que hace se conformen extensas filas de abuelos desde horas muy tempranas en la mañana y al aire libre.
Según fuentes oficiales, cada ente recibe por día 60 dosis y pareciera que no alcanzara dado que los interesados se agolpan de manera numerosa para recibir su dosis. Se aclaró que todos van a recibir su vacuna; si bien las partidas llegan por períodos de tiempo, todos deberían recibir su dosis. Las medidas de seguridad ante el coronavirus hacen que la cantidad pautada por centro parezca mínima a modo de extremar contagios.
Durante estos días se hace notoria la escasez en cantidad de dosis diarias ya que muchos abuelos se encontraron recorriendo varios centros para lograr aplicarse la vacuna y no lo han conseguido. Llevando además a no respetar las normas de cuarentena y no permanecer en sus hogares.
Desde la Municipalidad de Caleta Olivia se dio a conocer un cronograma, y en el caso de mañana miércoles, las vacunas se aplicarán en la Unión Vecinal barrio Nuevos Pobladores de 10 a 15 hs. en la vecinal de barrio El Mirador de 10 a 15 hs. y en CIC Virgen del Valle de 12 a 16 hs.
PAMI
Natalia Gadano, responsable de PAMI en la localidad aclaró ante algunas quejas de beneficiarios, que «las vacunas que llegan al Hospital y se reparten en los diferentes lugares para su aplicación son partidas que vienen desde Nación, y en esa partida están las vacunas que también pertenecen a PAMI asique ningún afiliado de PAMI tiene que ser rechazado al querer colocarse la vacuna».
Luego de la cuarentena la partida de vacunas para los afiliados se reforzará para aquellas personas que no se han podido vacunar o porque no pudieron salir de sus domicilios.
Pediátrico
Por otro lado, también se están vacunando a bebés de 2 a 24 meses de edad. Se trata de las dosis indicadas en el Calendario Nacional y Antigripal Pediátrica de este año.
Las mismas se colocan, entre otros centros, en el CIC Virgen del Valle y sólo se entregan 20 turnos que pueden tomarse por teléfono al 485-3671. Las vacunas se colocan de Lunes a Viernes de 8 a 12 horas.
Llevar DNI y libreta sanitaria del menor y se admite sólo un acompañante. Si el niño tiene fiebre no se podrá vacunar, se aclaró, y se solicita presentarse en el horario indicado, no antes; manteniendo la distancia social para evitar contagios.
En el marco del aislamiento social y obligatorio por coronavirus las indicaciones de la Conferencia Episcopal fueron las de organizar las celebraciones de Semana Santa a puertas cerradas. Por ello, las misas son transmitidas a través de Facebook y YouTube. También colaboran el canal 9 […]
caleta_olivia noticiaEn el marco del aislamiento social y obligatorio por coronavirus las indicaciones de la Conferencia Episcopal fueron las de organizar las celebraciones de Semana Santa a puertas cerradas. Por ello, las misas son transmitidas a través de Facebook y YouTube. También colaboran el canal 9 de la provincia y el canal 2 en Caleta Olivia.
El Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva preside las celebraciones en Río Gallegos, y que se difunden por Canal 9, LU 14 y las redes de la Diócesis.
En el caso del Domingo de Ramos la misa fue transmitida a las 11 de la mañana, en tanto este Jueves Santo la misa será a las 19 hs., el Viernes Santo a las 15 hs. y el Domingo de Pascua la misa será a las 11.
En Caleta Olivia particularmente, se unieron las celebraciones de Parroquia Virgen del Valle y San Juan Bosco, en la capilla del colegio San José Obrero, y la misa fue transmitida a través de Facebook: La Hojita del Valle y por YouTube también. El Domingo de Ramos, tuvo lugar a las 10 de la mañana, oportunidad en la que se brindó la Bendición de Ramos.
«En tiempos de pandemia, en tiempos en que compartimos tanto la casa en la cuarentena descubrí que lo podemos recibir a Jesús, que él puede renovar nuestras relaciones; de hijos, de padres, de hermanos. Y también desde las redes seguimos trabajando y se renuevan también nuestras relaciones desde nuestro trabajo o las distintas tareas que tenemos», expresó el padre Alejandro.
«Pensar que en este tiempo complicado y duro, Jesús sigue queriendo entrar en nuestra casa y en nuestros corazones, y nos invita a cambiar nuestra manera de relacionarnos», agregó el párroco.
El Jueves Santo la misa será a las 18 horas con la Bendición de los panes, Viernes Santo a las 16 hs. armar la Cruz, el Sábado de Gloria a las 19 horas se bendecirá el agua, y la misa de Domingo de Pascuas se estima a las 10 horas para luego compartir la misa del Obispo a las 11.
Caleta Olivia Personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, detuvo el lunes por la noche a una persona mayor de edad que se encontraba vendiendo un celular robado por las redes sociales. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que, en forma conjunta con […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, detuvo el lunes por la noche a una persona mayor de edad que se encontraba vendiendo un celular robado por las redes sociales.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que, en forma conjunta con efectivos de la División Primera, tomaron conocimiento que a través de las redes sociales una persona ofrecía un aparato de telefonía celular, producto de un ilícito que se cometió en la vía publica.
Por este motivo se inició un relevamiento por el facebook y se logró individualizar al hombre, cuya identidad no trascendió.
Según detallaron, se logró su aprehensión, se secuestró el celular, otros elementos robados y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de esta localidad.
En tanto, que los elementos que portaba fueron incautados bajo formalidades de estilo, como así también se efectuaron actuaciones judiciales por incumplimiento de la Cuarentena obligatoria, dispuesta por las autoridades nacionales.
De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hombre tiene 30 años de edad y se le secuestró un teléfono Samsung J4.
Caleta Olivia «Hoy es posible», la campaña que lanzó «Caramelito» Potestad se concretó en la tarde de este lunes con la entrega de alimentos a familias necesitadas y particularmente a madres solteras. La campaña se inició días atrás y se lanzó por la gran cantidad […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
«Hoy es posible», la campaña que lanzó «Caramelito» Potestad se concretó en la tarde de este lunes con la entrega de alimentos a familias necesitadas y particularmente a madres solteras.
La campaña se inició días atrás y se lanzó por la gran cantidad de familias que se contactaron con «Caramelilto», ante la crisis generada por el coronavirus.
«Mucha gente me escribió pidiéndome ayuda porque no tenían cómo alimentar a sus hijos», le dijo «Caramelito» a La Prensa de Santa Cruz «entonces por iniciativa propia solicite ayuda a mis auspiciantes de mi programa «Hoy es posible», y me ayudaron muchísimo. Así empezaron a conocer la campaña que se inició hace dos semanas. Aunque antes la gente ya me venía solicitando y entregaba por día alimentos a veinte familias, aunque la demanda seguía creciendo», sostuvo.
«Caramelito», señaló además que en los últimos días hizo entregas diarias a diez familias.
«En mi facebook publique todas las entregas, sin mostrar el rostro de las familias. Y así entregue elementos esenciales como leche, fideos, arroz, azúcar, yerba, galletitas», manifestó y aseguró que las familias le manifestaron que en otras entregas «fue muy indigno lo que nos entregaban. Un paquete de polenta y uno de arroz», dijo con relación a lo que recibían las familias de organismos del estado.
«Por eso repercutió tanto en las redes sociales», señaló y dijo que este lunes concretó una entrega a cerca de quince familias.
Además resaltó que toda la campaña fue realizada «todo a pulmón», sin la asistencia de «ningún partido político, de ningún gremio y de ningún organismo del estado».
«Mi vocación es ser solidaria, y la mayoría de la gente me dice dónde están los concejales en estos momentos en que hay familias que realmente pasan hambre. En época de elecciones andaban todos en las calles, hoy nadie anda», dijo con relación a las familias que le dan a conocer su malestar al recibir la ayuda solidaria.
A pesar de las entregas diarias, «Caramelito» no se detiene con su solidaridad, Este martes y gracias a la colaboración de panadería Hugo del barrio 3 de Febrero, entregará 40 kilos de pan.
«Entregaremos dos kilos por persona. La ayuda es para veinte familias. Y justo entregamos un día 7, de San Cayetano. Es triste lo que está pasando, hay familias que pasan hambre y no reciben asistencia del estado. Hay abuelos, como en el barrio Mar del Plata que también reclaman por comida», detalló.
«Hay gente que me envían fotos de heladeras y alacenas vacías. Es increíble. Esto es muy terrible. Hay gente que hace changas y hoy no tienen ningún ingreso», relató.
«Caramelito» aclaró que «la ayuda que entrega se hace solamente llamando a su número 0297 625 5154 o al face Marcela Postestad «Caramelito».
Caleta Olivia Claudio Vidal remarcó su reconocimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción. El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo, junto a Nelson Alvarez de Comisión Directiva y colaboradores continúan visitando los yacimientos, esta vez el recorrido se […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Claudio Vidal remarcó su reconocimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción.
El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo, junto a Nelson Alvarez de Comisión Directiva y colaboradores continúan visitando los yacimientos, esta vez el recorrido se realizó en La Planta de YPF Cañadón Seco, Planta de Gas, Lavadero de Caños, Planta de Cañadón León y equipo 102 de Clear, verificando que se cumpla en cada base el decreto de emergencia sanitaria que se ha tomado en todo el territorio Argentino, cumpliendo con los protocolos de seguridad.
Carrizo señaló que esta tarea se realiza en todos los yacimientos de la provincia.
«Nuestro Secretario General Claudio Vidal decidió priorizar la salud de nuestra gente, es por ello que le manifestamos desde el primer momento nuestro agradecimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción», dijo.
Por otra parte Nelson Alvarez se refirió a la situación del control rutinario que se realiza a diario.
«El mismo está a cargo de UDEM en todos los yacimientos, toda esta tarea se realiza por mandato de Claudio para transmitirle toda la tranquilidad a nuestra gente», asevero.
Caleta Olivia Esta tarde el intendente Fernando Cotillo recibió en el Municipio las autoridades del Hospital Zonal para avanzar en el trabajo conjunto entre el COE y el nosocomio. Allí, entre otros puntos, se evaluó el inicio del seguimiento a caletenses que llegaron el domingo […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Esta tarde el intendente Fernando Cotillo recibió en el Municipio las autoridades del Hospital Zonal para avanzar en el trabajo conjunto entre el COE y el nosocomio.
Allí, entre otros puntos, se evaluó el inicio del seguimiento a caletenses que llegaron el domingo a la ciudad en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y deberán realizar una cuarentena preventiva.
Tras el encuentro, el director del Hospital, Daniel Cobas y la especialista en epidemiologia, Carina Martin, informaron que los pasajeros fueron informados sobre el aislamiento obligatorio que deberán realizar durante catorce días. Serán supervisados por el Comité que intensificará los controles en general.
Con respecto al escenario actual de la localidad frente a la pandemia, Cobas remarcó: «seguimos sin casos sospechosos. Es importante seguir estableciendo cuáles van a ser las políticas de salud en conjunto con y el Comité».
Sobre la realización de los análisis para casos sospechosos, recordó que en Santa Cruz hay dos centros para realizar el PCR Coronavirus en los hospitales de Río Gallegos y El Calafate, y subrayó que el HZCO cuenta con un laboratorio de calidad técnica y bioquímicos.
«Nos sobra la capacidad para tener el mismo laboratorio en la ciudad, para testear a la gente», indicó.
Epidemiología
Por su parte, Carina Martin, a cargo del sector de Epidemiología, se refirió a los resultados negativos de los tres casos sospechosos que tuvo hasta el momento la localidad.
Expresó que además de la detección temprana de la patología, la tarea inició hace más de un mes -con la declaración de la pandemia- con la indicación de aislamientos preventivos estrictos a personas que provenían del exterior.
En una situación dinámica que hoy presenta circulación viral sostenida en varias provincias del país, marcó que quienes arriben a Caleta Olivia deberán permanecer en estricto aislamiento por dos semanas. Hay 53 personas en esa situación que serán controladas y asistidas para que puedan cumplirlo.
De la reunión participaron también la diputada por Municipio, Liliana Toro; el secretario de la Coordinación General, Juan Carlos Gómez; el secretario de Gobierno, Pablo Calicate; la subdirectora del Hospital, Paula Gotard; el Comisario Mayor Pablo Rodríguez, a cargo de la Unidad Regional Zona Norte; el Dr. Juan Acuña Kunz, y la supervisora de Salud Comunitaria, Claudia Romero.
Río Gallegos Vecinos de Río Gallegos y pobladores de Santa Cruz recordaron el jueves a los caídos en la guerra por la soberanía en las islas Malvinas en la intimidad desde sus casas, dado que el 38 aniversario de la recuperación del archipiélago se dio […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Vecinos de Río Gallegos y pobladores de Santa Cruz recordaron el jueves a los caídos en la guerra por la soberanía en las islas Malvinas en la intimidad desde sus casas, dado que el 38 aniversario de la recuperación del archipiélago se dio en medio del aislamiento obligatorio que impuso la pandemia de coronavirus.
En Río Gallegos, la ciudad Argentina más cercana a las Malvinas, desde hace 20 años y con la fuerza que impuso el «espíritu malvinero» entre los pobladores cada 2 de Abril es esperado con una vigilia frente al Monumento a los Caídos, pero este año el acto público fue suspendido por el coronavirus.
Un comunicado del Centro de Veteranos de Guerra emitido el 16 de marzo, tras la disposición del gobierno nacional del aislamiento obligatorio, anunció la suspensión del tradicional encuentro que homenajea a los 649 fallecidos.
«La conmemoración no se pierde y se resalta si aprovechamos para relatar las vivencias en cada hogar santacruceño reafirmando el amor por Malvinas. Desde el cielo, los hermanos que dieron su vida estarán escuchando y sabrán que su sacrificio no fue en vano», señaló en el texto Fernando Alturria, presidente de la entidad de veteranos.
En diálogo con Télam, José Maldonado, veterano que vive en Puerto San Julián, asumió que «por el coronavirus, el 2 de abril quedó escondido» y agregó que fue un aniversario «muy raro el de este año».
«Por lo que me pasó a mí, en mi casa se respeta mucho. Nos juntamos siempre para ir a los actos porque era algo a lo que no podíamos faltar», recordó.
La vigilia suele reunir a vecinos que entonan el himno, participan de una bendición ecuménica, un minuto de silencio, asienten al toque de diana y salvas de honor, tras lo cual escuchan palabras de algún representante del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega, el único soldado de Santa Cruz que murió en las Malvinas.
Como todo ritual tiene momentos esperados y el más importante se da cuando sobre las 24 se acercan 649 uniformados, marchando, cada uno con su antorcha y que representan a los soldados muertos en las islas ubicadas a 667 kilómetros de la capital de Santa Cruz.
Luego del acto, en el que no hablan autoridades o políticos, los participantes cantan la Marcha de Malvinas junto a las bandas de música del regimiento de Infantería Mecanizado y de la policía y comparten tazas de chocolate caliente.
Ante el nuevo escenario que lo llevó a compartir la fecha en su casa, con su familia, Sergio Legue -un habitante de Puerto San Julián- recordó que en esa localidad, que tenía una «pista» de aterrizaje que pasaba por el pueblo «se vivió la guerra»..
«Acá vivimos la guerra. No es que nos la contaron. Acá veíamos salir los aviones y no volver. Los que salían de Río Grande (Tierra del Fuego) volvían a San Julián y entraban directamente a la pista auxiliar del aeropuerto. Así fue que una vez vimos a un avión tirando bocanadas de fuego sobre el pueblo», recordó Legue en diálogo con Télam.
Legue, quien era estudiante del secundario en 1982, señaló que «a los nycs (nacidos y criados), que la vivimos, nos cala muy hondo y los que han venido después tienen una gran curiosidad de saber qué pasó y cómo se vivió, escuchan con mucha atención y por eso se suman a los actos y vigilias año a año».
Respecto de las vivencias que dejan ahora el coronavirus y la guerra con Gran Bretaña, añadió que «es imposible comparar este tiempo de cuarentena con Malvinas» porque «los miedos y las expectativas son diferentes».
«El enemigo estaba del otro lado del horizonte, tenía bombas y hablaba en inglés. Hoy no sabemos dónde está el enemigo, es transparente y no habla, actúa», reflexionó.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). 19 El Calafate 2 Río Gallegos 1 Puerto San Julián 1 Pico Truncado Resultados Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19).
19 El Calafate
2 Río Gallegos
1 Puerto San Julián
1 Pico Truncado
Resultados
Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán» y del laboratorio del Hospital Regional Río Gallegos.
Importante Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.
Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Para Saber
Realizar una adecuada higiene de manos
Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas:
Lavado de manos con agua y jabón.
Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).
Es importante higienizarse las manos frecuentemente sobre todo:
Antes y después de manipular basura o desperdicios.
Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
Después de ir al baño o de cambiar pañales.
Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón:
Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40-60 segundos.
El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración.
Buenos Aires La ANSES informa que se ha modificado el cronograma de pagos previsto para esta semana dado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido agregar un día más de atención a jubilados y pensionados, a los efectos de evitar aglomeraciones […]
destacada noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
La ANSES informa que se ha modificado el cronograma de pagos previsto para esta semana dado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido agregar un día más de atención a jubilados y pensionados, a los efectos de evitar aglomeraciones en las oficinas bancarias de todo el país.
De esta manera, se comunica a todos los beneficiarios que mañana, martes 7 de abril, las sucursales bancarias habilitadas abonarán los haberes de jubilados y pensionados que aún no cobraron el mes de marzo y cuyos DNI terminen en 6 y 7.
Asimismo, se pagarán también las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes al mes de abril a los titulares cuyos DNI terminen en 6 y 7.
Los bancos atenderán por caja exclusivamente a los beneficiarios mencionados.
De este modo, el miércoles 8, se atenderá solamente a los titulares de jubilaciones, pensiones y PNC cuyos DNI terminen los números 8 y 9.
Finalmente, el jueves 9 se pagarán los haberes de abril de jubilaciones y pensiones menores a 17.859 pesos cuyos titulares tengan DNI terminado en 0.
Por otra parte, ANSES recuerda que el trámite de Fe de Vida /Supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los beneficiarios.
Río Gallegos En la mañana de este lunes los referentes de CTA Autónoma, Hugo Jerez y Miguel Del Plá elevaron sendos pedido de informe a los Ministerios de Trabajo, Salud y a la Dirección General del Hospital Regional, respecto a las prevenciones y cuidado del […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En la mañana de este lunes los referentes de CTA Autónoma, Hugo Jerez y Miguel Del Plá elevaron sendos pedido de informe a los Ministerios de Trabajo, Salud y a la Dirección General del Hospital Regional, respecto a las prevenciones y cuidado del personal para la prevención y el combate de la pandemia de CoViD-19.
Entre los puntos sobre los que se solicitan informes destacan la cantidad de camas disponibles para terapia intensiva, aislamiento y el número de respiradores en existencia.
Así mismo destacan la necesidad de la provisión suficiente y sostenida en el tiempo de elementos de seguridad para el personal de sanidad, en vista de declararse la infección en dos personas de nuestra localidad. En este sentido se sumaron al pedido de FESPROSA de declarar al CoViD-19 como enfermedad profesional.
Otro de los puntos a destacar es el llamado a la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, contemplado en el Convenio Colectivo de Trabajo, para realizar las funciones de fiscalización, elaboración de propuestas y sugerencias para enfrentar la pandemia y sus efectos sobre la población.
Las notas están dirigidas a los titulares de las mencionadas instituciones, Teodoro Camino, el Dr. Juan Nadalich y el Dr. Mauricio Fernández respectivamente.
Caleta Olivia El gremio que lidera Claudio Vidal entregó una donación compuesta por diversos elementos de limpieza para el Hogar de Ancianos «Nuevo Amanecer», de nuestra ciudad. Para hacer efectiva la donación, se hicieron presentes el referente gremial Pablo Carrizo, junto a Diego Nieto […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
El gremio que lidera Claudio Vidal entregó una donación compuesta por diversos elementos de limpieza para el Hogar de Ancianos «Nuevo Amanecer», de nuestra ciudad.
Para hacer efectiva la donación, se hicieron presentes el referente gremial Pablo Carrizo, junto a Diego Nieto de Comisión Directiva y el colaborador gremial Marcos Quinteros.
La donación estuvo compuesta por cofias, chaquetillas, lavandina, desinfectante, trapos de piso rejillas , barbijos, jabón líquido ,rollos de papel ,bolsa de residuos y demás elementos de limpieza y desinfección.
En esta oportunidad, el sindicato ofició de puente para hacer llegar la donación al Hogar que está administrado por la directora Eugenia Novoa quién apuntó «es muy importante el aporte, porque nos permite transitar con tranquilidad la cuarentena, toda donación es bienvenida». dijo.
En el mismo sentido Pablo Carrizo agregó «los integrantes de la comisión directiva, llegamos consultando qué necesitaba el Hogar y luego de esto pudimos concretar la entrega que significa un granito de arena en tiempos difíciles», finalizó.
Comodoro El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Oscar Pallis en la comisaría de la villa balnearia. En Caleta Olivia, también hubo dos casos de internos que se quitaron la vida en la División Cuarta y Quinta de Policía. Según la información oficial, su […]
destacada noticia rio_gallegosComodoro
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Oscar Pallis en la comisaría de la villa balnearia. En Caleta Olivia, también hubo dos casos de internos que se quitaron la vida en la División Cuarta y Quinta de Policía.
Según la información oficial, su cuerpo fue encontrado a las 10:15 horas de este domingo y se habría ahorcado en su celda con un pantalón.
La Policía Científica se encargó de realizar todos los peritajes del caso, y después el cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Regional para ser sometido a la respectiva autopsia.
Pallis fue condenado en septiembre de 2019 a la pena de 6 años de prisión por el delito de «homicidio simple en grado de tentativa», según la sentencia de los jueces Mónica García, Mariano Nicosia y Jorge Odorisio.
El caso tuvo mucha repercusión debido a que el joven golpeó a Luis Muñoz, un conocido personaje que deambulaba por las calles de la ciudad y es querido por la comunidad porque nunca molestó a nadie.
«Viejita» estuvo al bordo de la muerte con traumatismo de cráneo y la perdida de un ojo. Sin embargo, luchó y sobrevivió al brutal ataque.
Durante el juicio se conoció la particular historia de Pallis y su defensora se encargó de hacerlo saber a los jueces como elementos atenuantes. Destacó su victimización, y la segregación social que había tenido en su adolescencia.
Una licenciada en Trabajo Social de la Defensa Pública atestiguó que había profundizado sobre la historia de vida del imputado con una familia numerosa, una enfermedad de gran impacto en su desarrollo la cual lo llevó a una situación de aislamiento y exclusión.
Incluso dio a conocer que aquella situación lo llevó a consumir estimulantes a muy temprana edad, lo cual lo llevó a internaciones en Salud Mental y REMAR. Y el joven no tenía antecedentes penales.
Comodoro Durante toda la jornada de ayer desde el COE provincial y en articulación con los COE municipales se diseñó la planificación del operativo que en el día de hoy de manera coordinada y articulada con diferentes organismos se hizo presente en el Aeropuerto de […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosComodoro
Durante toda la jornada de ayer desde el COE provincial y en articulación con los COE municipales se diseñó la planificación del operativo que en el día de hoy de manera coordinada y articulada con diferentes organismos se hizo presente en el Aeropuerto de Río Gallegos para recibir, controlar y acompañar a santacruceños y santacruceñas que regresaron a la provincia.
Muchos eran derivados que se encontraban en Buenos Aires.
Desde temprano personal de la Agencia de Seguridad Vial se encargó de coordinar el ingreso y egreso vehicular al Aeropuerto de la capital provincial. Hubo presencia de personal de la Secretaría de Transporte provincial.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, con presencia de la Subsecretaría de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi, junto a sanidad municipal, la Cruz Roja y Protección Civil realizaron los controles sanitarios correspondientes según lo establecen los protocolos vigentes.
Desde el área de Migraciones además se realizaron las Declaraciones Juradas y el relevamiento de la información de quienes arribaron a la provincia en el vuelo de Aerolíneas Argentinas este mediodía. La PSA fue la responsable del control del operativo en términos de seguridad.
Desde Buenos Aires, la Casa de Santa Cruz además coordinó la entrega de barbijos para el vuelo e informó a los santacruceños y santacruceñas acerca de las normas de prevención que debían adoptar en el vuelo.
Se recuerda que según lo establecido por el Ministro de Salud, las personas que arribaron en el día de la fecha deberán cumplir con el aislamiento obligatorio de catorce días en el caso de haber transitado zonas de transmisión (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina (Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego).
Entre quienes arribaron este mediodía se encontraban cerca de 80 personas derivadas por cuestiones de salud por la CSS. (Fuente: Tiempo Sur)
Comodoro
Durante la jornada del domingo, en Comodoro Rivadavia aterrizó un avión de Aerolineas Argentina con pasajeros que volvían desde Aeroparque, con el objetivo de repatriar chubutenses en tiempos de la cuarentena por coronavirus.
Se trata del vuelo AR 1822 que despegó a las 11.55 horas de Buenos Aires y aterrizó en nuestra localidad a las 12:54 horas.
Según se informó el avión aterrizó en el Aeropuerto Enrique General Mosconi y desde allí los pasajeros serán trasladados en un colectivo y varias traffics.
Al arribar a la terminal, se desplegó un operativo de control, donde se les tomaron todos los datos correspondientes. Ahora, cada uno de ellos deberá hacer la cuarentena obligatoria en sus domicilios.
En el vuelo también arribaron pasajeros con residencia en Caleta Olivia. (Fuente: ADNSur)
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó este sábado un nuevo caso en la localidad de Río Gallegos. 19 El Calafate 2 Río Gallegos 1 Puerto San Julián 1 […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó este sábado un nuevo caso en la localidad de Río Gallegos.
19 El Calafate
2 Río Gallegos
1 Puerto San Julián
1 Pico Truncado
Asimismo se notificaron 6 casos negativos en el día de hoy, según se detalla a continuación (X):
2 Pico Truncado
2 Río Gallegos
1 Puerto Deseado
1 Puerto San Julián
(X) Resultados de muestras realizadas en el Hospital Regional de Río Gallegos.
Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán».
Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Las personas con COVID-19 suelen tener síntomas similares a una gripe, como fiebre, cansancio y tos seca. Algunas personas pueden presentar dolores musculares, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad en unos 7 días sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 cada 6 personas que desarrollan COVID-19 puede evolucionar a una enfermedad grave y tener dificultad para respirar, que puede requerir internación. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria o tienen las defensas debilitadas, presentan más riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
Caleta Olivia Manos de Esperanza anunció este sábado que este domingo 5, entregará 30 bolsones de alimentos a familias ya seleccionadas del barrio 187 Viviendas, de esta ciudad. Bruno Gómez referente de la Agrupación explicó que en un principio, como cada actividad solidaria lanzada a […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Manos de Esperanza anunció este sábado que este domingo 5, entregará 30 bolsones de alimentos a familias ya seleccionadas del barrio 187 Viviendas, de esta ciudad.
Bruno Gómez referente de la Agrupación explicó que en un principio, como cada actividad solidaria lanzada a las familias más necesitadas se había programado entregar viandas.
«Debimos suspender la entrega de viandas, luego de habernos reunido con integrantes del Comité de Emergencia y el área de salubridad, para no poner en riesgo a los vecinos», informó Gómez.
«Dimos marcha atrás, especialmente para cuidar la salud de todos los vecinos del sector. Debido a que podría generarse aglomeración de gente y no es lo recomendable en estos momentos», reiteró.
De todos modos detalló que «de igual manera los alimentos que íbamos a usar en la olla serán entregados en el barrio en conjunto con el comedor», dijo y agradeció «a todos y sepan entender la decisión que creemos es la mejor», asevero.
En tanto, Manos de Esperanza entregó este sábado, alimentos (foto) a familias que lo habían solicitado a través de las redes sociales de la Agrupación.
Caleta Olivia La mujer de 64 años de edad que falleció en el Hospital Zonal de esta ciudad, había ingresado el 1ro de abril, informaron este sábado fuentes hospitalarias a La Prensa de Santa Cruz. Según informaron, la mujer ingresó con múltiples patologías asociadas al […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La mujer de 64 años de edad que falleció en el Hospital Zonal de esta ciudad, había ingresado el 1ro de abril, informaron este sábado fuentes hospitalarias a La Prensa de Santa Cruz.
Según informaron, la mujer ingresó con múltiples patologías asociadas al COVID 19, aunque contaba con antecedentes cardiovasculares y a su arribo al nosocomio poseía una neumonía de carácter grave.
De todos modos, un informe oficial del Hospital Zonal detalla que se trata de uno de los casos sospechosos de COVID-19 por neumonía severa sin causa determinada sin nexo epidemiológico. Se están aguardando los resultados de las pruebas para determinar si era COVID-19 positiva o negativa. Indica el informe dado a conocer de la mujer que falleció este viernes.
Río Gallegos En base a Comunicado urgente del Área de Salud del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, el diputado provincial José Luis Garrido hizo responsable a el Ministro de Salud Juan Carlos Nadalich por no cerrar el hotel […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En base a Comunicado urgente del Área de Salud del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, el diputado provincial José Luis Garrido hizo responsable a el Ministro de Salud Juan Carlos Nadalich por no cerrar el hotel Las Horquetas, dejando que la gente que estuvo en contacto con un caso positivo de coronavirus no cumpla con la cuarentena obligatoria, que estableció el gobierno nacional por decreto.
El legislador provincial del espacio SER Santa Cruz utilizó sus redes sociales para informar a la comunidad sobre la negligencia del ministerio de salud y hacer responsable al ministro Nadalich.
«Señor Ministro de Salud Nadalich, está en usted cumplir y hacer cumplir las medidas sanitarias en Santa Cruz. No cerraron el hotel Las Horquetas dejando a la gente que está ahí en cuarentena, exponen a los trabajadores que tienen su paso por el lugar y también al resto de la comunidad. Sepa usted que es responsable por no decirle irresponsable», sostuvo a través de sus redes sociales.