
La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]
El próximo martes 17 de septiembre, docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se sumarán a la Marcha Federal Universitaria. La medida busca rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y reclamar más apoyo para la […]
Resumen ejecutivo • Resultado clave: con 96% de las mesas escrutadas, el peronismo (Fuerza Patria) obtuvo aproximadamente 47% frente al 33,8% de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (que concentra ~40% del padrón nacional).• Consecuencia inmediata: derrota significativa para Javier Milei; fortalecimiento […]
buenos_aires destacada nacional politica urgenteInforme sobre la carta de Jimena Castiñeira Arce Resumen ejecutivoLa carta es un reclamo directo al periodismo para que deje de trivializar la política y de promover figuras que la convierten en espectáculo. Jimena Castiñeira Arce se presenta con su trayectoria profesional y pública, denuncia […]
CABA destacada nacional politica
El vestido negro de Holly Golightly, cómo nació el icono de la elegancia Uno de los elementos sobre los que Hepburn construiría su personaje era el vestuario. desde finales de la década de 1950, Hepburn había incluido una cláusula – como recuerda Wasson – en […]
cultura destacada internacional union_europeaRobert Redford, actor, director y promotor del cine independiente en Estados Unidos, ha fallecido este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times. La publicista Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, confirmó que […]
cultura estados_unidos internacional noticiaSKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026. El trayecto tendrá una […]
destacada el_calafate internacional nacional noticiaGiorgio Armani (n. 11 de julio de 1934, Piacenza, Italia) es un diseñador de moda italiano y fundador de la casa de moda Armani. Es una de las figuras más influyentes de la moda contemporánea, especialmente conocido por sus líneas limpias, siluetas sobrias y la […]
cultura destacada europa internacionalCaleta Olivia – Por Natalia Quilis En la vida, en varias ocasiones oficiamos de maestros y en muchas otras, nos toca el rol de alumnos. Es tan así de sorpresivo éste camino del cual gozamos los privilegiados que estamos en el recorrido. Ya que nada […]
caleta_oliviaCaleta Olivia – Por Natalia Quilis
En la vida, en varias ocasiones oficiamos de maestros y en muchas otras, nos toca el rol de alumnos.
Es tan así de sorpresivo éste camino del cual gozamos los privilegiados que estamos en el recorrido. Ya que nada en un viajante es previsible y es la existencia tan sabia que siempre nos somete a las pruebas que ella desea. ¿Para templarnos?… Tal vez; ¿Para purificarnos?… quizás.
Si bien no podemos dar una respuesta a ciencia cierta; si, lo que podemos afirmar es, que la vida es sabia y que nos somete a diferentes roles por los cuales la resultante es un afinamiento del espíritu.
Retomando la idea central, la de aprendizaje- enseñanza. Si hay algo que se puede cotejar es esa interacción de puestos que nos toca a todos y no solo a quienes enseñamos de manera académica y lo mejor es ser y estar consientes de ello.
Bastaría solo revisar el proceso de vida de cualquier individuo de cualquier especie para notarlo porque de hecho, a eso venimos. Nacemos y es como caer en un lugar en el cual todo es desconocido, el medio entonces, debe por cierto ser aprendido.
Aprendemos a respirar, a llorar y a conectarnos con el entorno por medio de los cinco y hasta hay quienes afirman seis sentidos. A partir de allí ya somos también maestros que enseñamos constantemente al resto a comunicarse con uno mismo desde el mismo instante en el cual somos o existimos; es decir; somos parte.
Así comenzamos a manifestar de inmediato, cuáles son nuestras necesidades, demandas, molestias y gustos entre otros.
Camino
En fin, vamos surcando nuestro camino en una interacción constante y con el correr del tiempo internalizamos el conocimiento de que, siempre estamos en esta especie de rueda de enseñanza aprendizaje y nos adaptamos a ello, por decirlo de alguna manera, a la vida misma.
Podemos, con el tiempo, percibir, que no solo es una interminable círculo de causa efecto con otros, sino que también los hechos, tanto errores como aciertos nos dejan enseñanzas, de lo que se deduce que la experiencia también nos enseña.
Así aprendemos como caminar sin caernos, como aprendemos que si dañamos a otros nos vuelve, que si damos recibimos y si nos esmeramos cosechamos así como que, si nos dejamos estar no obtendremos frutos de ningún tipo.
Algunos tardaremos más en determinados aprendizajes, sin embargo podemos ofrecer enseñanza en otro aspecto y otros más sabios, enseñaran la mayoría del tiempo, éste elemento o fenómeno es sin dudas puntual para los buenos maestros- alumnos.
El tiempo, elemento que es el punto base para el alumno- maestro y que es irrefutable, aunque no el único, porque también se juega la capacidad de observación así como el contexto y las experiencias que nos toquen a cada individuo; independientemente del resto de los seres y de los factores mencionados.
Por tanto la vida es como el fuego purificador y ardiente que va templando, dando forma y afinando la espada y el temple; así es como lo logrado dependerá exclusivamente de la resistencia, de acuerdo a la cual, resultará la calidad, por cierto.
Entonces, a veces nos quejamos de las experiencias que tenemos que atravesar, sin embargo, no atravesamos nada que no nos fuera necesario.
Ya que la calidad del maestro o del aprendiz se ajustará a el fin, el que a su vez será justificado por los medios aplicados.
Pruebas
Cuando más pruebas atraviese un alumno más cerca estará de superar al buen maestro que se las presentó.
Así, la vida, el entorno, las relaciones con otros seres estarán supeditadas a la anterior premisa. Por tanto no queda más que agradecer la existencia y actuar de acuerdo al rol que nos exija, ya sea éste, el de maestro o el de aprendiz.
Por mi postura expuesta en la presente opinión no te habrá de, querido lector asombrar que mi razonamiento de “maestro” se sustenta en una idea universal. Quedando entonces nada por expresar, les deseo de corazón un…:
Feliz día, a todos los seres.
*Natalia Quilis es docente en Lengua y Literatura.
Caleta Olivia Los días 29 y 30 de septiembre, en instalaciones de la Oficina de Empleo se llevará a cabo una nueva edición de la “Expo Emprender” en la cual se podrán visitar alrededor de 35 stand con variadas propuestas de emprendedores de la ciudad […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Los días 29 y 30 de septiembre, en instalaciones de la Oficina de Empleo se llevará a cabo una nueva edición de la “Expo Emprender” en la cual se podrán visitar alrededor de 35 stand con variadas propuestas de emprendedores de la ciudad y la región, entre ellos diseñadores textiles independientes, artesanías, comidas saludables, alimentos para celíacos y productos veganos, te en hebras a base de flores y frutos de la Patagonia, luthiers, reciclaje de residuos orgánicos, joyería, fieltro y lanas entre otros.
En este marco, además de visitar la exposición los interesados podrán sumarse a distintos talleres y capacitaciones.
En este caso, y a través de Radio Municipal referentes de la Oficina de Empleo brindaron detalles respecto a la capacitación en soldadura que se realizará junto a “Lincoln Electric”, la Escuela de Soldadura de Comodoro Rivadavia que por primera vez visitará nuestra ciudad con el camón móvil para realizar prácticas. La propuesta es totalmente gratuita y su cupo ya está cubierto.
Diego Segovia es referente de esta reconocida Escuela de Soldadura que en el año 2015 fabricó un camión móvil con el cual recorren el país brindando capacitaciones.
Sobre ello explicó en declaraciones vertidas a Radio Municipal que “contamos con un simulador de soldadura que es único en el país y permite entrenar a una persona rápidamente y con eficacia para lograr su introducción al mundo laboral”.
“Es algo que se utiliza en las capacitaciones con aquellos que no tienen conocimiento alguno en soldadura. Este emprendimiento lleva cinco años y cuenta con gran repercusión, tenemos incluso un 15 o 20 por ciento de mujeres por año con esto de que muchos quieren hacer tareas para su propia casa. Durante los dos días el camión estará a modo de exposición, con el simulador y diferentes propuestas de trabajo, módulos prácticos con máquinas reales de soldadura con soldadores que estarán realizando distintas técnicas, además de módulos teóricos sobre nuevas tendencias”.
De esta manera invitó a toda la comunidad a recorrer la expo, y conocer las diferentes alternativas que allí serán incluidas.
Finalmente desde la Oficina de Empleo informaron que los interesados en conocer mayores detalles sobre esta nueva edición de la “Expo Emprender” podrán acercarse personalmente a sus oficinas.-
Caleta Olivia El plenario en el Concejo Deliberante, con la sola presencia de los ediles Liliana Andrade y Pablo Calicate definieron ayer “dejar establecido que de persistir la falta de quórum el día de mañana (por hoy), se trasladará la sesión ordinaria 507 prevista para […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El plenario en el Concejo Deliberante, con la sola presencia de los ediles Liliana Andrade y Pablo Calicate definieron ayer “dejar establecido que de persistir la falta de quórum el día de mañana (por hoy), se trasladará la sesión ordinaria 507 prevista para el día 13 de septiembre con fecha a confirmar dentro de las 24hs hábiles en que se produzca el retorno a sus funciones naturales del Intendente Municipal”.
El acta del plenario, dada a conocer ayer indica que “que los Concejales se reúnen a los fines de dejar establecido que debido a posible falta de quórum para la sesión prevista para el día jueves 13 de septiembre, en virtud de encontrarse a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal el Presidente del Concejo Deliberante Concejal Javier Aybar mediante Decreto MCO 1007 /2018, y de encontrarse fuera de la ciudad el Concejal Rubén Martínez por tiempo indeterminado según fue informado mediante nota del Bloque Integración Ciudadana 117 / 2018”.
Caleta Olivia A poco más de un año, está en marcha la Ley Provincial de Seguridad Pública y en el marco de las Jornadas de Capacitación que se han llevado a cabo a fines del año 2017 y a hasta mediados del 2018, el abogado […]
caleta_olivia policialCaleta Olivia
A poco más de un año, está en marcha la Ley Provincial de Seguridad Pública y en el marco de las Jornadas de Capacitación que se han llevado a cabo a fines del año 2017 y a hasta mediados del 2018, el abogado Solano Gabriel Bórquez, remarcó la importancia de actualizar al personal policial y el trabajo en conjunto.
Estas Jornadas que se brindaron a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Cruz durante año y medio, destacaron a cada efectivo policial que participó, a lo que el Dr. Solano Gabriel Borquez indico que “lo más interesante de esta Ley es que la seguridad pública no solo recae pura y exclusivamente en la Policía, sino que también intervienen otros actores”.
El letrado sostuvo que “la Ley los denomina componentes del sistema de seguridad pública, desde el Poder Ejecutivo, Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Ministerio Público, los Foros Vecinales, reconociéndoles a estos últimos, el derecho a participar en temas vinculados al Seguridad Pública” …advirtió el letrado santacruceño en instalaciones de la UNPA UACO escenario de las últimas Jornadas de este año.
Tratamiento
Al mismo tiempo, un centenar de efectivos policiales analizaron y dieron tratamiento a la nueva Ley de Seguridad Pública 3523, la que establece nuevas bases sobre como se tienen que regir los funcionarios policiales, la participación ciudadana organizada a través de espacios comunitarios, Igualdad de Género y la creación de la Dirección General del Servicio Penitenciario, entre otras cuestiones que dejaron atrás una Ley de los años 70´.
Los efectivos policiales que participaron de las cuatro Jornadas realizadas en diferentes puntos de la provincia, lo hicieron bajo la órbita del Comisario Carlos Ariel Sacaba Segundo Jefe de la División Comando Radioeléctrico de Zona Norte y el Abogado Solano Gabriel Bórquez, quienes junto al equipo de trabajo lograron transmitir de manera didáctica y práctica todas las herramientas que ofrece esta nueva Ley, relativo a principios básicos y la que fue coronada con la entrega de certificados de participación a los Policías de Santa Cruz.
Asimismo, estas Jornadas forman parte del Plan Anual de Capacitaciones 2018 que llevo adelante el Ministerio de Gobierno el que busca proponer una orientación y capacitación de los funcionarios policiales respecto de los nuevos alcances y herramientas que la nueva Ley de Seguridad, tiene como objetivo lograr la igualdad de género, que ambos sexos estén representados en cargos de conducción en todos los niveles, y así romper con estándares añejos que solo generan desigualdad.
Río Gallegos Luego de la exitosa edición de la feria gastronómica y cultural Sabores Santacruceños, desde la Secretaría de Comercio e Industria convocaron a todos los productores, comercios y empresas a inscribirse en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas. Podrán ingresar a la […]
rio_gallegosRío Gallegos
Luego de la exitosa edición de la feria gastronómica y cultural Sabores Santacruceños, desde la Secretaría de Comercio e Industria convocaron a todos los productores, comercios y empresas a inscribirse en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas.
Podrán ingresar a la página oficial de [email protected] y completar el formulario disponible.
“La feria ha tenido una enorme convocatoria y ha tenido gran éxito”, expresó la secretaria de Comercio e Industria, Silvina Córdoba, quien destacó que ese resultado se debió “no sólo a la presencia de productores locales sino que todos aquellos que participaron, desde la técnica en sonido, pasando por el armado de stands, hasta los productores fueron todas empresas de Santa Cruz. Todo lo que hubo en la feria fue hecho por empresas locales”, resaltó la funcionaria provincial.
Por tal motivo, desde el Ministerio de Producción resolvieron llamar a productores, comercios y empresas a inscribirse en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas (RUPAE).
Cabe destacar que quienes estén inscriptos en el RUPAE podrán tener acceso a información más detallada acerca de las actividades productivas de cada uno y así se podrá informar y convocar para las distintas acciones que se desarrollan desde el área.
Caleta Olivia El Centro de Sanidad Animal promociona el servicio gratuito a gatos y perros. Se anunció que el Quirófano Móvil ya comenzó su recorrido por los barrios de la ciudad. Stella Maris Vander Sant, es médica veterinaria a cargo del Centro de Sanidad Animal […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El Centro de Sanidad Animal promociona el servicio gratuito a gatos y perros. Se anunció que el Quirófano Móvil ya comenzó su recorrido por los barrios de la ciudad.
Stella Maris Vander Sant, es médica veterinaria a cargo del Centro de Sanidad Animal de la Municipalidad de Caleta Olivia. Se ubica en el barrio Rotary 23 y recorre la ciudad con el quirófano móvil.
Vander Sant explicó a Diario Más Prensa que “actualmente el quirófano móvil se encuentra funcionando en la unión vecinal del barrio Nuevos Pobladores”. Para ello, se ha dividido el equipo de trabajo, ya que además continúa funcionando el Centro en el barrio Rotary 23.
Una de las situaciones que se presentan ahora es que sólo se atiende media jornada (de 7.30 a 10.30 horas) de Lunes a Viernes por las medidas de los empleados municipales.
Gratuito
Es para destacar que todos los servicios que brinda el Centro de Sanidad Animal son gratuitos.
La médica Stella Vander Sant indicó que se hacen castraciones de machos y hembras, perros y gatos; se hace tratamiento de sarna, desparasitación, y se coloca la vacuna antirrábica. Al respecto, la profesional recordó que “no es necesario sacar turno para la vacuna, puede venir cualquier vecino o acercarse al quirófano móvil y se les coloca al animal gratuitamente”.
En cuanto a las cirugías, las mismas se realizan por turno, el cual se puede solicitar al teléfono 297-5402272.
Caleta Olivia El exitoso evento se llevó a cabo en la Unión Vecinal del Barrio Parque y contó con la colaboración de la comisión de la sede y de la Municipalidad de Caleta Olivia. Este jueves, bailarines de la Escuela partirán a Córdoba para participar […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
El exitoso evento se llevó a cabo en la Unión Vecinal del Barrio Parque y contó con la colaboración de la comisión de la sede y de la Municipalidad de Caleta Olivia. Este jueves, bailarines de la Escuela partirán a Córdoba para participar de un evento nacional.
En esta oportunidad se realizó un “Té Show Lotería” con la intención de poder recaudar los fondos suficientes, para que 12 alumnas de danzas contemporáneas viajen al Certamen Internacional denominado “Danzas tu Danza”, que se desarrollará en la provincia de Córdoba. Cabe destacar la excelente predisposición de la Comisión Directiva de la Unión Vecinal del B° Parque y de la Municipalidad de Caleta Olivia. En este caso la gestión Comunal colaboró con varios de los regalos que se sortearon en el evento. Igualmente los padres de las alumnas agradecieron el apoyo de los comercios de la ciudad y a la Subsecretaria de Relaciones Institucionales Fabiana Salazar.
Río Gallegos En el Microcine del Centro Integrador Comunitario “Julio Nudelman” de Gobernador Gregores, se realizó un acto de entrega de elementos deportivos a instituciones de la localidad, en el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio gregorense. […]
deporte rio_gallegosRío Gallegos
En el Microcine del Centro Integrador Comunitario “Julio Nudelman” de Gobernador Gregores, se realizó un acto de entrega de elementos deportivos a instituciones de la localidad, en el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio gregorense.
Asimismo, se entregaron órdenes de pago de planes sociales destinados a Tarjeta Social, Familia y Adultos Mayores.
Con la presencia del Secretario de Deporte; Rodolfo Marcilla junto al Intendente Héctor Vidal, se concretó la entrega de insumos para fortalecimiento de instituciones deportivas; las cuales desarrollan deportes como vóley, básquet, fútbol, hockey, sapo y Newcom. De los mismos participan cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores y la misma representa un monto total de $350.000.
Durante el acto participó, en compañía del Secretario de Deporte, el Director Provincial de Gestión e Integración Sede Río Gallegos, Oscar Giménez, como así también el Diputado por el Pueblo, Claudio Barría Peralta y la señora concejal Gladys Rivera, quienes en conjunto con Marcilla y el Intendente Vidal, hicieron la entrega simbólica de kits a cada institución.
Al respecto, Rodolfo Marcilla se expresó entusiasmado por la recepción de la inversión que permitió a las instituciones hacerse de material que permitirá mejorar las condiciones y trabajos con los deportistas.
“En el marco de la realidad que vivimos en el país, donde se habla de recorte y ajuste, sabemos que la provincia y el municipio siguen invirtiendo en el deporte y el desarrollo humano, ese es el camino que queremos encontrar, que nuestros chicos, abuelos y personas con discapacidad, tengan un espacio para poder mejorar su calidad de vida”.
Asimismo, el Secretario de Deportes agregó: “En el 2016, la gobernadora nos llamó a todos al acuerdo social y parte de esto es lo que buscamos transferir, creo que es el mejor camino que cada una de las localidades tiene para dar y tener una mejor calidad de vida para sus habitantes”.
Caleta Olivia Con mucha expectativa la selección femenina de fut sal de Caleta Olivia, se apresta a viajar con destino a la provincia de Mendoza para participar del Torneo Nacional de la especialidad reservado para la categoría mayores. Cómo antesala al viaje, representantes de la […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Con mucha expectativa la selección femenina de fut sal de Caleta Olivia, se apresta a viajar con destino a la provincia de Mendoza para participar del Torneo Nacional de la especialidad reservado para la categoría mayores.
Cómo antesala al viaje, representantes de la dirigencia de AFUSA, cuerpo técnico y algunas jugadoras mantuvieron una reunión con la profesora Claudia Rearte, a cargo de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia para informarse acerca del certamen.
La reunión fue muy cordial, y la profesora puso en valor el esfuerzo del plantel y la dirigencia para poder cristalizar el sueño de ser parte del torneo más relevante a nivel nacional.
Asimismo, instó a seguir trabajando por esta senda para poder alcanzar distintos objetivos dentro del deporte.
Mercedes Beatriz Olea, en representación de AFUSA comentó: “vinimos a decirle a la Secretaria, que todos los esfuerzos y el apoyo tanto de la Municipalidad, AFUSA y de las distintas entidades de la localidad, han logrado que todo esté en marcha para poder viajar a Mendoza”.
El plantel estará partiendo el jueves, “y resulta muy importante que las chicas puedan participar en un torneo de tanta relevancia. Ojalá que las jugadoras puedan destacarse y tener la chance de poder ser convocadas a la Selección Nacional, que es el sueño de todos”, dijo la dirigente.
Agregó que “es muy significativo que la rama femenina en cuanto al fut sal tenga este empuje. Estoy en AFUSA desde la creación de esta institución en el año 1986 y para nosotros volver a contar con las categorías de femenino es por demás relevante. Y en este sentido, está el agradecimiento a la Municipalidad de Caleta Olivia, por brindarnos el espacio físico para poder desarrollar los torneos”.
Plantel
El equipo caletense será uno de los promedios más bajos en cuanto a edad en el Torneo que se va a celebrar en Mendoza. A tal punto que la mayor jugadora del plantel cuenta con 24 años
Lita Carrizo, referente del fútbol femenino en Caleta Olivia, será la delegada del plantel. “Voy como delegada de este equipo que va a representarnos en un certamen tan importante y estoy segura que van a hacer un gran papel. Vienen entrenando desde hace varios meses y lo mismo que trabajando realizando distintas actividades para poder juntar el dinero para costear el viaje, llevando la bandera del deporte calentense”.
Entrenador
Leonardo Beroiza, es junto al profesor Miguel Giménez, uno de los entrenadores de la Selección y ante al desafío que implicar competir a nivel nacional, relató: “el plantel se está preparando desde hace varios meses con todo lo que ello implica. Venimos con un proceso de formación bastante importante que data de cuatro años, con jóvenes deportistas, por lo tanto considero que están preparadas para que afronten este desafío tan relevante y llegó la hora que nos representen a nivel nacional”. La zona que le tocó al seleccionado caletense no es para nada sencilla, porque tendrá rivales con mucha experiencia.
“Nuestro objetivo pasa por realizar el mejor papel posible, tratar de poder cruzarnos con los mejores. Nos tocó la zona más complicada con los cuatros mejores equipos del país, pero estamos con mucha feé de nuestras posibilidades.
En tanto que Macarena Vera, quien ocupa el puesto de arquera, indicó: “la verdad que estoy muy tranquila pero con expectativas porque sabemos que vamos a competir en un torneo importante como es el nacional de selecciones. La preparación ha sido intensa, arrancamos hace varios meses con entrenamientos y luego desarrollando partidos amistosos ante equipos locales, de Pico Truncado y Puerto Deseado”, y culminó: “nos vamos a enfrentar a jugadoras de gran nivel como el caso de Mendoza, pero nosotros confiamos en nuestras posibilidades. Vamos a dejar todo para poder dar la mejor imagen del fut sal caletense”.
Caleta Olivia
qCon mucha expectativa la selección femenina de fut sal de Caleta Olivia, se apresta a viajar con destino a la provincia de Mendoza para participar del Torneo Nacional de la especialidad reservado para la categoría mayores.
Cómo antesala al viaje, representantes de la dirigencia de AFUSA, cuerpo técnico y algunas jugadoras mantuvieron una reunión con la profesora Claudia Rearte, a cargo de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia para informarse acerca del certamen.
La reunión fue muy cordial, y la profesora puso en valor el esfuerzo del plantel y la dirigencia para poder cristalizar el sueño de ser parte del torneo más relevante a nivel nacional.
Asimismo, instó a seguir trabajando por esta senda para poder alcanzar distintos objetivos dentro del deporte.
Mercedes Beatriz Olea, en representación de AFUSA comentó: “vinimos a decirle a la Secretaria, que todos los esfuerzos y el apoyo tanto de la Municipalidad, AFUSA y de las distintas entidades de la localidad, han logrado que todo esté en marcha para poder viajar a Mendoza”.
El plantel estará partiendo el jueves, “y resulta muy importante que las chicas puedan participar en un torneo de tanta relevancia. Ojalá que las jugadoras puedan destacarse y tener la chance de poder ser convocadas a la Selección Nacional, que es el sueño de todos”, dijo la dirigente.
Agregó que “es muy significativo que la rama femenina en cuanto al fut sal tenga este empuje. Estoy en AFUSA desde la creación de esta institución en el año 1986 y para nosotros volver a contar con las categorías de femenino es por demás relevante. Y en este sentido, está el agradecimiento a la Municipalidad de Caleta Olivia, por brindarnos el espacio físico para poder desarrollar los torneos”.
Plantel
El equipo caletense será uno de los promedios más bajos en cuanto a edad en el Torneo que se va a celebrar en Mendoza. A tal punto que la mayor jugadora del plantel cuenta con 24 años
Lita Carrizo, referente del fútbol femenino en Caleta Olivia, será la delegada del plantel. “Voy como delegada de este equipo que va a representarnos en un certamen tan importante y estoy segura que van a hacer un gran papel. Vienen entrenando desde hace varios meses y lo mismo que trabajando realizando distintas actividades para poder juntar el dinero para costear el viaje, llevando la bandera del deporte calentense”.
Entrenador
Leonardo Beroiza, es junto al profesor Miguel Giménez, uno de los entrenadores de la Selección y ante al desafío que implicar competir a nivel nacional, relató: “el plantel se está preparando desde hace varios meses con todo lo que ello implica. Venimos con un proceso de formación bastante importante que data de cuatro años, con jóvenes deportistas, por lo tanto considero que están preparadas para que afronten este desafío tan relevante y llegó la hora que nos representen a nivel nacional”. La zona que le tocó al seleccionado caletense no es para nada sencilla, porque tendrá rivales con mucha experiencia.
“Nuestro objetivo pasa por realizar el mejor papel posible, tratar de poder cruzarnos con los mejores. Nos tocó la zona más complicada con los cuatros mejores equipos del país, pero estamos con mucha feé de nuestras posibilidades.
En tanto que Macarena Vera, quien ocupa el puesto de arquera, indicó: “la verdad que estoy muy tranquila pero con expectativas porque sabemos que vamos a competir en un torneo importante como es el nacional de selecciones. La preparación ha sido intensa, arrancamos hace varios meses con entrenamientos y luego desarrollando partidos amistosos ante equipos locales, de Pico Truncado y Puerto Deseado”, y culminó: “nos vamos a enfrentar a jugadoras de gran nivel como el caso de Mendoza, pero nosotros confiamos en nuestras posibilidades. Vamos a dejar todo para poder dar la mejor imagen del fut sal caletense”.
Buenos Aires El 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Bibliotecario en conmemoración de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810. Este día […]
noticiaBuenos Aires
El 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Bibliotecario en conmemoración de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810.
Este día se corresponde con la edición de la “Gaceta de Buenos Aires”, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
Por iniciativa de Mariano Moreno, la Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata decretó el 13 de septiembre de 1810 la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Su primera ubicación fue, durante dos años, el edificio del Cabildo.
El 16 de marzo de 1812, la Biblioteca se trasladó a una sala del edificio ubicado en la llamada “Manzana de las Luces”, en la intersección de las calles Moreno y Perú. En sus comienzos funcionó con donaciones y estuvo bajo la protección de Mariano Moreno. Sus primeros bibliotecarios fueron el doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez (ambos hombres de la Iglesia), a quienes sucedieron varios hombres de gran valía, como Luis Chorroarín, Manuel Moreno (hermano de Mariano Moreno), Marcos Sastre, Carlos Tejedor, José Mármol, Vicente Quesada, Manuel Trelles y José Antonio Wilde.
El 13 de septiembre fue declarado “Día del bibliotecario” en el año 1954, mediante el Decreto N° 17.650/54 establecido por el entonces presidente de la Nación Juan Domingo Perón.
Posteriormente, el presidente Arturo Illía estableció el Decreto N° 3.114/64 que complementó el anterior Decreto de Perón, decretando la obligatoriedad del asueto para todo el personal (técnico, administrativo, de servicio y maestranza) de las Bibliotecas Públicas, dependientes del Gobierno de la Nación, a efectos de facilitar la realización de los actos celebratorios que se programen para ese día.
Bibliotecario
“El ser bibliotecario, más que una profesión, es un arte, una manera de ser frente al mundo, un estado del alma, y una militancia en el campo de la cultura. Es el profesional que dedica su vida a dirigir a otros en la búsqueda de la información y el conocimiento.
El profesional bibliotecario tiene una de las actividades más sobresalientes, cimeras y hasta sagradas de la humanidad, porque son los bibliotecarios los guardianes del templo, en quienes se ha confiado las llaves que abren y cierran el tabernáculo del saber y los postigos de las grandes catedrales de las artes y las ciencias”, decía Sánchez Lihón.
Biblioteca nacional
En el año 1884 la Biblioteca Pública pasó a depender del Gobierno Nacional, y desde ese momento es conocida oficialmente como Biblioteca Nacional. El 10 de abril de 1992, la Biblioteca se trasladó al barrio de Recoleta -actual sede- entre las avenidas del Libertador y Las Heras, y las calles Agüero y Austria.
La fecha de conmemoración tiene un gran valor histórico y cultural porque la Biblioteca Nacional fue creada a inspiración del Dr. Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo.
Los hombres de la revolución de mayo tuvieron desde un primer momento, además de la preocupación por la libertad, de mejorar el nivel intelectual de la población y de extender la instrucción, hasta entonces privilegio de unos pocos. Por eso afrontaron de inmediato los problemas culturales con la misma decisión y diligencia con que hicieron frente a los económicos y militares.
Entre los que con mayor vehemencia estaban en esta posición se hallaba Mariano Moreno de ahí que con fecha 7 de septiembre de 1810, se publicó en la Gaceta, dispusiera la creación de una Biblioteca Pública casa de libros, donde la concurrencia de los sabios con los que desean serlo produce una manifestación recíproca de luces y conocimientos; aclara en su escrito que por fortuna tenemos libros bastantes para dar principio a la obra, solicita el concurso patriótico de todos. Así es que se emplaza en la “manzana de las luces” en lo que es la esquina de calle Perú y Moreno. En dos meses recibe donaciones por 30.000 pesos y 4.000 volúmenes y designa bibliotecarios a Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodriguez. Además de libros, adquirió mapas, reunió documentos, inició una sección de historia natural y comenzó una colección de monedas.
Funcionaría allí en ese domicilio hasta que el Presidente Roca decide trasladarla a México 564 el día 27 de diciembre de 1901.
Buenos Aires Son cuatro los casos fatales en todo el país causados por la bacteria streptococcus pyogene: un niño de seis años, otros dos en la Ciudad de Buenos Aires y una nena en Misiones. En la ciudad de Buenos Aires se declaró el alerta […]
caleta_olivia noticiaBuenos Aires
Son cuatro los casos fatales en todo el país causados por la bacteria streptococcus pyogene: un niño de seis años, otros dos en la Ciudad de Buenos Aires y una nena en Misiones.
En la ciudad de Buenos Aires se declaró el alerta epidemiológica como consecuencia de la aparición de la bacteria. La medida fue tomada para contener los brotes de la enfermedad causada por la bacteria Streptococcus pyogene, la cual produce angina con pus, placas e infecciones en la piel.
En tanto, en Caleta Olivia y según un relevamiento realizado por Diario Más Prensa, no se registraron numerosas consultas en el Hospital Zonal, tanto en el área de Guardia como en consultorios.
De todos modos, pediatras consultados aseguraron haber sido consultados de manera privada por la “gravedad y magnitud” de la bacteria.
No obstante, el infectólogo Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez descartó que se trate de una “epidemia” y en cambio aseguró que se trataba de una “enfermedad rara”.
Los casos
Los pacientes que contrajeron la enfermedad en el área metropolitana de Buenos Aires fueron un bebé de 5 meses, y cuatro niños entre 3 y 7 años, según se informó, mientras que los fallecidos eran oriundos de Capital Federal y el vecino distrito bonaerense de Avellaneda. Los tres niños que habían sobrevivido habían experimentado mejoras en las últimas horas.
“Definitivamente esto no es una epidemia, se trata de una enfermedad con complicaciones graves pero que son raras. No hay vacuna preventiva para el estreptococo, pero si se realiza una consulta precoz y se diagnostica a tiempo, los síntomas se pueden tratar con antibióticos tipo penicilina”, indicó en declaraciones al canal TN.
Según el experto, “es raro que esta bacteria pase a sangre” y remarcó que “si eso sucede puede impactar en varios órganos, que fue lo que sucedió en el caso de los chicos que murieron”. “La mortalidad oscila entre el 20 y el 30 por ciento”, añadió el especialista.
López hizo hincapié en la higiene para prevenir la enfermedad y en acciones como lavarse las manos y cortarse las uñas. También sostuvo que es importante el tratamiento tomado a tiempo, ya que el infectado que recibe penicilina deja de contagiar entre las 12 y las 24 horas posteriores.
Liliana Benegas, infectóloga integrante del Área de Epidemiología de la provincia de Santa Fe, confirmó el deceso de la nena en esa provincia.
“Se trató del primer caso fatal en la provincia. Una nena de seis años y fue un caso fulminante”, explicó la funcionaria. Por su parte, las autoridades sanitarias de Misiones fueron las encargadas de confirmar el fallecimiento de una niña de 7 años en un sanatorio privado.
San Julian En sólo 8 horas, se sumaron casi 7.000 firmas, y ya se acercan a las 60.000 adhesiones. La iniciativa de Claudio Vidal para lograr la habilitación de mataderos rurales cada vez logra mayor acompañamiento de los santacruceños. Gran expectativa por lograr la baja […]
destacada regionalSan Julian
En sólo 8 horas, se sumaron casi 7.000 firmas, y ya se acercan a las 60.000 adhesiones. La iniciativa de Claudio Vidal para lograr la habilitación de mataderos rurales cada vez logra mayor acompañamiento de los santacruceños. Gran expectativa por lograr la baja del precio de la carne.
Con un recibimiento que superó todas las expectativas en Puerto San Julián, la delegación de petrolera provenientes de las cuatro localidades (Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia) concretó una jornada exitosa por la campaña de firmas para viabilizar junto al pueblo la baja del costo de la carne.
Con las 7.000 firmas obtenidas éste martes en San Julián, ya se alcanzó un total provisorio de 59.000 rúbricas de los santacruceños para avalar la baja del precio de la carne con la habilitación de los mataderos rurales.
Pasadas las 9 de la mañana, trabajadores junto a dirigentes comisión directiva de Petroleros, delegados y colaboradores recorrieron los barrios de esa localidad donde fueron “atendidos de excelente forma al interiorizar a cada vecino acerca del propósito de la juntada de firmas, el porqué de seguir sumando apoyo de la ciudadanía, la importancia de los mataderos, entre otros aspectos que propician la realización de la campaña en toda la provincia”.
En este marco, el secretario general Petrolero, Claudio Vidal, puntualizó que “dijimos que no nos íbamos a quedar de brazos cruzados y si era necesario salir a buscar apoyo lo íbamos a hacer. Nos llena de orgullo saber que ya alcanzamos casi 60.000 firmas para avalar el proyecto de los mataderos rurales que encaramos junto a los Sindicatos Unidos”.
Presentes
En 8 horas de labor por las calles y barrios de San Julián se obtuvieron 7.000 firmas de los vecinos. Un dato particular tiene que ver con la respuesta de los vecinos de San Julián al conocer la iniciativa petrolera, dado que muchos preguntaban por Claudio Vidal y manifestaban un grato interés en conocerlo personalmente “dado el compromiso público cuando la crisis afecta económicamente al pueblo y nadie hace nada, algo que en Vidal vemos que no pasa y por eso mi apoyo con la firma”, tal lo manifestó Ernesto, 67 años de edad.
Después de estampar su firma para la campaña María Daniela de 27 años destacó “la iniciativa de Claudio Vidal. Me gusta que hayan dirigentes que se la jueguen por la gente porque lo que está pasando en la Argentina con la economía nos está rompiendo en pedazos lo poco que tenemos y espero que tenga buen resultado para que baje el precio de la carne de una vez por todas”.
Caleta Olivia Ayer por la tarde, el AUV (Autonomous Underwater Vehicle), que rastreaba el fondo del mar argentino en bú´squeda del submarino ARA San Juan localizó un barco hundido y otro objeto, que en principio sería demasiado pequeño para tratarse del submarino, según indica el […]
noticiaCaleta Olivia
Ayer por la tarde, el AUV (Autonomous Underwater Vehicle), que rastreaba el fondo del mar argentino en bú´squeda del submarino ARA San Juan localizó un barco hundido y otro objeto, que en principio sería demasiado pequeño para tratarse del submarino, según indica el reporte que se envió desde el buque Seabed Constructor.
Luego de procesar las imágenes que obtuvo el AUV 2, se detectaron dos elementos: uno se corresponde a un pesquero que no lo tenían registrado y el otro es un contacto desconocido.
Según informan las autoridades, aunque este contacto aún esta´ bajo análisis, desde la empresa creen que por las dimensiones no sería el Submarino ARA San Juan, informaron desde la Armada Argentina al difundir los comunicados de prensa que se emiten dos veces al día desde la empresa encargada de buscar al ARA San Juan.
Inmersión
Por la tarde, informaron oficialmente que “a las 13 horas se realizó prueba de inmersión de uno de los vehículos operados remotamente (ROV) que consistió en zambullirlo y realizar prueba de video y de movimiento de sus brazos”.
“Se recuperó el vehículo submarino autónomo (AUV) N° 1, a las 15:30 horas porque ya tenía la batería agotada” destacan y agregan que “a las 16 horas ya habían tres vehículos submarinos autónomos en el agua (N° 2, 5 y 6) operando en el área de búsqueda 1.
Está previsto que hoy se monitoree acústicamente y se mantenga la flota de 4 AUV dentro del área de búsqueda 1. Además, deberán recuperar los AUV 1 y 6, manifiestan en el parte del martes 11. Asimismo destacan que ayer se llevó a cabo una “reunión de coordinación y actualización de la situación con Ocean Infinity y familiares. Además de monitoreo, lanzamiento y recuperación de AUV / calibración de equipos”.
Caleta Olivia El delegado de la UOCRA Ricardo Trauquil y un importante número de trabajadores de la construcción se manifestaron ayer en oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, luego de que Vialidad Nacional se apostará en el límite de “Ramón Santos” y […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
El delegado de la UOCRA Ricardo Trauquil y un importante número de trabajadores de la construcción se manifestaron ayer en oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, luego de que Vialidad Nacional se apostará en el límite de “Ramón Santos” y comenzara un trabajo de bacheo y reparación de calzada.
En ese sentido, Ricardo Trauquil junto a dos delegados se reunieron con el Articulador Walter Cifuentes en las oficinas del Ministerio y le manifestaron la necesidad de comenzar con la obra de la autovía para resolver el trabajo de la gente y también se mostraron molestos debido a que Vialidad Nacional realiza tareas con operarios de otras provincias, entendiendo que aquí hay gente especializada y sin trabajo.
Al término de la reunión Cifuentes dialogó con los más de 200 trabajadores apostados en las puertas del Ministerio.
El funcionario nacional remarcó que la ruta Nacional número 3 es transitada por casi 5 mil automóviles por día y, en relación a esto afirmó “son nuestras familias también las que transitan en un estado de inseguridad vial, y más allá de que sabemos que fue el kirchnerismo el responsable de esta situación nos ponemos al frente del problema y buscamos la solución”, aseveró.
Teniendo en cuenta esto, destacó que “primero Vialidad Nacional se instalará definitivamente en Caleta Olivia, mientras tanto aporta una veintena de operarios con equipos para hacer mantenimiento, bacheo, banquina y colocación de cartelería para señalizar. Paralelamente trabajamos para conseguir una partida presupuestaria para reparar la ruta 3 de manera urgente. Evaluaremos la posibilidad de poder realizar una adjudicación directa a alguna empresa si fuese posible local, que tomé parte de los trabajadores y de los desocupados”.
Partidas
“En esto es muy importante entender que todos juntos tenemos que hacer la gestión, seguramente el Senador Eduardo Costa va a gestionar ante la administración de Vialidad Nacional para conseguir esta partida presupuestaria”, remarcó Cifuentes.
Asimismo, el funcionario nacional destacó que desde el Ministerio aportan subsidios y ayudas alimentarias mensualmente, “sabemos que no es la solución pero aportamos dentro de nuestras posibilidades para ayudar a la familia de la construcción”, dijo a la vez que aseveró, “el kirchnerismo y Cristóbal López son los responsables de la situación crítica de los trabajadores, no les pagaron los sueldos y tampoco la liquidación final, de igual manera a todos los ciudadanos nos dejaron con la ruta destruida y abandonada, pero no nos detenemos en eso y trabajamos para encontrar soluciones.
Para finalizar Cifuentes agradeció el buen diálogo con los trabajadores y la responsabilidad del dirigente Ricardo Trauquil, quién se comprometió a trabajar en conjunto en busca de una solución rápida para los trabajadores.
Caleta Olivia Momentos de tensión se vivieron en la alcaidía de Pico Truncado cuando algunos de los internos armados y a causa de un reclamo, tomaron el lugar y por el transcurso de un par de horas, privaron de su libertad al propio jefe de […]
pico_truncado policialCaleta Olivia
Momentos de tensión se vivieron en la alcaidía de Pico Truncado cuando algunos de los internos armados y a causa de un reclamo, tomaron el lugar y por el transcurso de un par de horas, privaron de su libertad al propio jefe de la alcaidía, el comisario inspector Jorge Walter Matus.
Según se informó a Diario Más Prensa, las autoridades carcelarias minimizaron la situación, aunque trascendió que los breves minutos que el comisario Matus estuvo con los internos y logró mediar para “descomprimir” la situación.
De este modo, y con la intervención del Grupo de Operaciones Especiales redujeron alrededor de cuarenta internos quienes protagonizaron el motín. Asimismo no se dio a conocer el reclamo de los presos, aunque se informó que un grupo realizaba una “huelga de hambre” desde hace una semana.
En tanto, gran revuelo se generó en la ciudad de Pico Truncado, al trascender que más de cuarenta internos de un total de sesenta internos alojados en la alcaidía de esa ciudad, generaron un motín ante la falta de respuesta de sus reclamos, informó Pasa en Santa Cruz.
Trascendió que de la población carcelaria de 70 presos, 40 fueron los que se amotinaron. La mayoría de ellos fueron trasladados a centros de detención de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras.
Peleas
Los detenidos, haciendo uso de la fuerza y portando armas caseras, amedrentaron a los efectivos que desempeñan tareas penitenciarias en ese lugar, y tomaron el control de la alcaidía, de tal forma que el propio jefe de esa dependencia carcelaria, el Comisario Walter Matus quedó atrapado en una de las celdas. Afortunadamente, no sufrió lesiones según lo constatado por medios locales.
Si bien, en un principio se divulgó que algunos de los presos habrían logrado escapar del precinto, finalmente se aseguró que esto no había ocurrido.
Sin embargo, el motín llevado adelante por un tercio de la población alojada en ese lugar, no sólo preocupó a los efectivos policiales, sino que los dejó expuestos a un riesgo severo.
Según trascendidos, ingresó el GOE y los bomberos al edificio de la alcaidía, en donde los internos aguardaban al personal policial con agua hirviendo y con facas, motivo por el cual el personal de la Dirección de Bomberos de esa localidad, debió arrojar agua sobre los detenidos disolviendo el motín, y trasladando a varios detenidos al nosocomio de esa ciudad, en donde se constatarían las lesiones que presentaban.
Además, algunos de los que participaron en el motín fueron trasladados a las localidades de Puerto Deseado, Las Heras y Caleta Olivia.
Finalmente, fuentes policiales detallaron que “los internos estaban muy eufóricos y pretendían incendiar colchones y otros elementos, aunque finalmente se calmaron y lograron ser reducidos”.
Caleta Olivia El domingo, personal local de Servicios Públicos llevó a cabo una intervención de limpieza en una de las más grandes estaciones elevadoras del sistema cloacal de la ciudad de Caleta Olivia. Se trata de la N° 3, donde se realizaron diversos trabajos. Consultadas […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El domingo, personal local de Servicios Públicos llevó a cabo una intervención de limpieza en una de las más grandes estaciones elevadoras del sistema cloacal de la ciudad de Caleta Olivia.
Se trata de la N° 3, donde se realizaron diversos trabajos. Consultadas autoridades de la empresa estatal, señalaron que las tareas desarrolladas consistieron en: “una desacoplación de codos, que son las bases donde asientan las bombas. Esos codos tienen más de 30 años, y era necesario reemplazarlos”.
Dotados de maquinaria y los elementos de seguridad correspondiente, el personal de saneamiento ingresaron a la cámara que reúne los efluentes de gran parte de la ciudad.
Codos
Allí se colocó un codo nuevo, acoplando al equipo de bombeo. La maniobra optimiza el funcionamiento de la estación elevadora.
Asimismo, de acuerdo a las autoridades, “en los próximos días se va a volver a intervenir, para poner un codo más con otro equipo”.
En el sitio trabajó el personal de electromecánica y del sector de cloacas, con los equipos correspondientes, una hidrogrúa y el camión vactor de la empresa.
Además, los operarios realizaron una limpieza del fondo, y obtuvieron de la misma gran cantidad de elementos sólidos, tierra, piedras y otros elementos como trapos, que son totalmente ajenos al sistema cloacal.
“En cada limpieza se hallan elementos extraños que son perjudiciales al sistema. Debemos estar más atentos y evitar arrojar a las cloacas cualquier elemento sólido”, expresaron
Caleta Olivia Momentos de tensión se vivieron en la alcaidía de Pico Truncado cuando algunos de los internos armados y a causa de un reclamo, tomaron el lugar y por el transcurso de un par de horas, privaron de su libertad al propio jefe de […]
destacada pico_truncado policialCaleta Olivia
Momentos de tensión se vivieron en la alcaidía de Pico Truncado cuando algunos de los internos armados y a causa de un reclamo, tomaron el lugar y por el transcurso de un par de horas, privaron de su libertad al propio jefe de la alcaidía, el comisario inspector Jorge Walter Matus.
Según se informó a Diario Más Prensa, las autoridades carcelarias minimizaron la situación, aunque trascendió que los breves minutos que el comisario Matus estuvo con los internos y logró mediar para “descomprimir” la situación.
De este modo, y con la intervención del Grupo de Operaciones Especiales redujeron alrededor de cuarenta internos quienes protagonizaron el motín. Asimismo no se dio a conocer el reclamo de los presos, aunque se informó que un grupo realizaba una “huelga de hambre” desde hace una semana.
En tanto, gran revuelo se generó en la ciudad de Pico Truncado, al trascender que más de cuarenta internos de un total de sesenta internos alojados en la alcaidía de esa ciudad, generaron un motín ante la falta de respuesta de sus reclamos, informó Pasa en Santa Cruz.
Trascendió que de la población carcelaria de 70 presos, 40 fueron los que se amotinaron. La mayoría de ellos fueron trasladados a centros de detención de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras.
Peleas
Los detenidos, haciendo uso de la fuerza y portando armas caseras, amedrentaron a los efectivos que desempeñan tareas penitenciarias en ese lugar, y tomaron el control de la alcaidía, de tal forma que el propio jefe de esa dependencia carcelaria, el Comisario Walter Matus quedó atrapado en una de las celdas. Afortunadamente, no sufrió lesiones según lo constatado por medios locales.
Si bien, en un principio se divulgó que algunos de los presos habrían logrado escapar del precinto, finalmente se aseguró que esto no había ocurrido.
Sin embargo, el motín llevado adelante por un tercio de la población alojada en ese lugar, no sólo preocupó a los efectivos policiales, sino que los dejó expuestos a un riesgo severo.
Según trascendidos, ingresó el GOE y los bomberos al edificio de la alcaidía, en donde los internos aguardaban al personal policial con agua hirviendo y con facas, motivo por el cual el personal de la Dirección de Bomberos de esa localidad, debió arrojar agua sobre los detenidos disolviendo el motín, y trasladando a varios detenidos al nosocomio de esa ciudad, en donde se constatarían las lesiones que presentaban.
Además, algunos de los que participaron en el motín fueron trasladados a las localidades de Puerto Deseado, Las Heras y Caleta Olivia.
Finalmente, fuentes policiales detallaron que “los internos estaban muy eufóricos y pretendían incendiar colchones y otros elementos, aunque finalmente se calmaron y lograron ser reducidos”.
Elmundo.es El independentismo se abalanzó contra la Justicia, el Gobierno y la Corona para exigir la secesión y la libertad de los líderes separatistas presos o fugados que organizaron el referéndum ilegal y proclamaron unilateralmente la república catalana el pasado otoño. El lunes, la llamada […]
noticiaElmundo.es
El independentismo se abalanzó contra la Justicia, el Gobierno y la Corona para exigir la secesión y la libertad de los líderes separatistas presos o fugados que organizaron el referéndum ilegal y proclamaron unilateralmente la república catalana el pasado otoño.
El lunes, la llamada a la movilización realizada por la ANC y el Govern surtió efecto y convirtió la Diada en un multitudinario ejercicio de presión callejera orquestado para condicionar el juicio en el que se determinará la responsabilidad penal de los cabecillas del procés.
«Aquí comienza nuestra independencia», clamó el «alrededor de un millón de personas» que según la Guardia Urbana de Barcelona -la Delegación del Gobierno rehusó ofrecer cifras de asistencia- se alistó en el «combate» contra el Estado que Quim Torra planteó en la víspera de la festividad oficial de Cataluña para «hacer efectiva la República por todos los presos políticos y exiliados y por todos aquellos perseguidos por defender la libertad».
Fuerza y coraje
El presidente de la Generalitat reconoció ante corresponsales extranjeros que no podrá abrir las cárceles como sugirió que haría si los miembros del anterior Govern no son absueltos, y fió, definitivamente, el éxito de su plan de excarcelación a la movilización permanente de los independentistas de a pie. «Esta manifestación nos da toda la fuerza y el coraje que necesitábamos», celebró.
«Ni 155, ni Rey, ni procesismo», proclamaron los independentistas congregados en la Diagonal de Barcelona al finalizar la concentración, mientras voluntarios de la ANC derribaban simbólicamente un muro en el que estaba representado el Gobierno que «suprimió la autonomía catalana», un rey de bastos colgado boca abajo y con una porra en la mano y un hámster atrapado en una rueda que pretendía denunciar la «eterna esperanza que el Estado español acepte un referéndum acordado».
La ANC volvía a atacar así a las instituciones españolas, pero también a exigir a Torra que deje de buscar un pacto con el Ejecutivo central para votar la secesión de Cataluña y opte por promover la vía unilateral desde el Parlament y la Generalitat. «Con el 1-O nos ganamos el derecho a la independencia. No paséis a decir ahora que todo lo tiene que hacer la gente desde la calle», alertó la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, al término de la concentración, dirigiéndose a un Torra que la escuchaba a escasos diez metros desde la cabecera de autoridades. «Cuando el pueblo manda, el Govern obedece. Preparaos para un otoño caliente», completó un miembro de los CDR al que la entidad independentista convocante concedió voz y micrófono para apuntalar la advertencia al Ejecutivo catalán y especialmente a una ERC que rechaza la unilateralidad que abrazan con gusto tanto Junts per Catalunya como la CUP.
Derechos civiles
Lejos de sentirse violentado por la reclamación de Paluzie, el presidente de la Generalitat aplaudió la «exigencia» de la líder de la ANC. Torra dio por inaugurada la «marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales» que propuso iniciar en la conferencia pronunciada el día 4 espejándose en la movilización contra la segregación racial liderada por Martin Luther King. «El Estado español no se da cuenta de que el poder está en la gente. Que será la gente la que llevará adonde quiera», abundó, antes de prometer como contrapartida al «pueblo» abordar el diseño de una Constitución propia para Cataluña durante la presente legislatura y volver a prometer obediencia exclusiva al Parlamento.
Caleta Olivia El Colegio Provincial de Educación Secundaria 43 ubicado en el barrio 17 de Octubre de esta localidad, se encuentra realizando diferentes actividades previas a lo que será la semana de las artes en la cual numerosos artistas locales se sumarán para realizar talleres […]
caleta_olivia educacionCaleta Olivia
El Colegio Provincial de Educación Secundaria 43 ubicado en el barrio 17 de Octubre de esta localidad, se encuentra realizando diferentes actividades previas a lo que será la semana de las artes en la cual numerosos artistas locales se sumarán para realizar talleres y propuestas destinadas a los alumnos. La actividad contará además con la participación de alumnos de la Escuela Especial 2 y Escuela Especial 8, que se sumarán con un proyecto de arte e inclusión.
La actividad iniciará el miércoles 12 de septiembre a las 10 hs. y se extenderá hasta el día viernes con talleres a los que podrán acceder los alumnos en actividades como percusión, música, canto, taller de técnica vocal, mosaiquismo, murales, teatro, encuadernación, pintura y grafitis entre otros.
Los mismos estarán a cargo de artistas tales como, Moira Balboa, Dora López, Norma Ulloa, Gabriela Álvarez, Alcira Leal, Mauro Schemidt, Daiana Morales, Marina Martínez entre otros.
Al respecto, la Docente Analía Aguerre Coordinadora del Área de Arte de la institución, explicó: “el objetivo es que los alumnos conozcan a los artistas locales, que podamos hacer difusión de nuestros artistas ya que tenemos un montón y muy buenos, la idea es que los conozcan y puedan trabajar con ellos, interactuar entre todos y además realizar una interacción entre las escuelas. Es la segunda vez que lo hacemos, es la única escuela con orientación en arte y por ello es nuestro evento más importante en el año”
Finalmente agregó “queremos agradecer a los Diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz que nos facilitaron material para que podamos llevar adelante esto, lo demás se hace a pulmón con recursos propios de la escuela y de los profesores”.
Cañadón Seco Oscar Darío Angélico es un escritor independiente que reside actualmente en Cañadón Seco, hace pocos días en una Conferencia de Prensa presidida por su mandatario comunal, Jorge Soloaga presentó su tercer obra “Cuentos sobre el diablo, la muerte y demás demonios”. Somos los […]
culturaCañadón Seco
Oscar Darío Angélico es un escritor independiente que reside actualmente en Cañadón Seco, hace pocos días en una Conferencia de Prensa presidida por su mandatario comunal, Jorge Soloaga presentó su tercer obra “Cuentos sobre el diablo, la muerte y demás demonios”.
Somos los cafés que tomamos, los libros que leemos, las personas que amamos y los viajes que hacemos.
Sobre la obra, el autor anticipó que son una serie de ocho cuentos con la particularidad que el diablo, la muerte y algunos demonios tienen en una faceta humana “La idea de escribir sobre el diablo y la muerte surgió de escuchar a un viejo que decía: lo único seguro que tenemos es la muerte. Por eso hay que conocerla y saberla”.
Con la presencia y acompañamiento de vecinos y amigos Oscar Angélico invitó a quienes escriben que participen y se animen a publicar “les quiero decir a todos aquellos que les guste la escritura, que se sumen y se animen a escribir, publicar y concursar. Me gustaría que ésta, mi tercer obra aquí en Cañadón Seco sea un elemento inspirador para las personas que tienen algo escrito”.
Al tiempo que agradeció el acompañamiento de Jorge Soloaga y el apoyo de la gente “Agradezco la presencia de todos, yo soy un escritor independiente y por ello es muy importante el apoyo de la gente, sobretodo quienes comparten la amistad de la ciudad donde vivimos”.
Libro
“Un libro es un arma para ganar la guerra a la ignorancia”. Por su parte, el Presidente Comunal se expresó agradecido en acompañar este tipo de acontecimientos transcendentales para la cultura de una comunidad “es un momento realmente significativo en nuestra gestión, ya que es la primera vez que alguien toma la iniciativa de convocarnos a la presentación de eso maravilloso y extraordinario que es el libro”.
Destacando la importancia de fortalecer la producción artística y literaria de la cultura local aseguró “venimos a acompañar la presentación sublime de un escritor de nuestro pueblo, que nos abre expectativas a nuestra propia imaginación y nos permite ver cosas” ya que considero que “un libro abierto es un cerebro que habla. Un libro cerrado es un amigo que espera, un libro dañado es un corazón que llora y un libro que se escribe son alas que se despliegan”.
Para finalizar, con orgullo referenció el lugar emblemático de presentación como lo es, el futuro museo “Yo creo que este libro va a llegar a los corazones, va a llegar al alma de la gente, va a llegar al intelecto. Va a permitir que haya muchas pieles que comiencen a vibrar intensamente porque eso es lo que genera un libro. Auguro el mejor de los éxitos y que su obra llegue a todos los corazones que pueda llegar, que abra expectativas, que genere mayor imaginación y fantasía en quienes lo puedan leer”.