
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz llevará adelante, este sábado 9 y domingo 10 de agosto, desde las 13:00 hasta las 17 horas, las Jornadas Intersectoriales Santa Cruz en el Barrio Néstor Kirchner “Los Lolos”, en la intersección de Marino Ayuso y Dr. Luis Artemio Sotomayor […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaCaleta Olivia Las actividades comenzaron la semana pasada y están a cargo de la Lic. Elizabeth Pintos. La propuesta responde a una solicitud específica de la justicia de esta ciudad. Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se confirmó que desde […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Las actividades comenzaron la semana pasada y están a cargo de la Lic. Elizabeth Pintos. La propuesta responde a una solicitud específica de la justicia de esta ciudad.
Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se confirmó que desde la semana pasada, se comenzó a dictar en la sede de la Alcaldía local, una capacitación denominada “Taller de Primeros Auxilios. RCP Básico. HIV/SIDA”, que se encuentra a cargo de la Lic. Elizabeth Pintos, junto a dos alumnas de la Licenciatura en Enfermería: Gema Caliva y Débora Sosa; y el acompañamiento del Juez Juan Pablo Olivera, la secretaría del juzgado María José Garrido, y la Trabajadora Social Miriam Figueroa.
Según se explicó, esta iniciativa surgió como respuesta a la demanda presentada por el Juez de Cámara en lo Criminal de la segunda Circunscripción Judicial de Santa Cruz, con asiento en Caleta Olivia.
Y se comentó que la misma, tiene por objeto principal “proporcionar conocimientos y entrenamiento sobre primeros auxilios y técnicas de reanimación pulmonar básica a los internos judiciales de la Alcaidía Policial y demás dependencias policiales de la localidad de Caleta Olivia, incorporando además información sobre HIV/SIDA – medidas de prevención, vías de transmisión y tratamiento”.
Asimismo, cabe indicar que la capacitación continuaba ayer con la repetición del módulo de Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar para un segundo grupo.
No obstante, se confirmó que la segunda instancia sobre HIV/SIDA será en agosto, más allá que se indicó que se han respondido diversas inquietudes sobre esta temática.
“La capacitación es teórico práctica, y eso los incentiva para realizarlo de manera correcta. Estamos muy contentos porque la respuesta es muy favorable, esto nos permite comenzar a pensar sobre nuevas actividades para desarrollar más adelante”, adelantó la Lic. Pintos.
Por otra parte, destacó que se dictarán estas propuestas en diferentes comisarías de Caleta Olivia, para los internos; pero también para los agentes de policía de la ciudad, quienes solicitaron poder tener esta capacitación.
De esta manera, se continúa fortaleciendo el vínculo entre la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz con la comunidad santacruceña, buscando involucrar en sus propuestas a los distintos actores sociales de las localidades en las que se halla inserta.
Caleta Olivia Mañana miércoles 10 de julio, desde las 18 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de esta sede, se desarrollará una charla abierta denominada “Malvinas, por su protagonistas”, de la que estarán formando parte distintos veteranos de guerra, entre […]
caleta_olivia cultura destacadaCaleta Olivia
Mañana miércoles 10 de julio, desde las 18 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de esta sede, se desarrollará una charla abierta denominada “Malvinas, por su protagonistas”, de la que estarán formando parte distintos veteranos de guerra, entre quienes se encuentra Oscar Poltronieri, hombre cuyo coraje le valió el más alto reconocimiento nacional, incluso también recibió una condecoración inglesa por el valor demostrado en el conflicto bélico de 1982.
Los Veteranos de Guerra de Malvinas Oscar Poltronieri, Rubén Ramírez, Ramón López y Gerardo Báez, visitarán nuestra ciudad para participar de un acto en el que se llevará adelante la Reafirmación del Juramento a la Bandera, el próximo 9 de julio, y junto a veteranos de Caleta Olivia. Y es en este marco, y un día más tarde, se realizará la charla “Malvinas, por sus protagonistas”.
Con entrada libre y gratuita, la sala de conferencias del primer piso de estas sede recibirá, entre otros, al Soldado Clase 62 Oscar Poltronieri. Quien fuera condecorado con la Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate, por sus acciones durante la batalla del cerro Dos Hermanas durante 1982.
Allí era operador de una ametralladora y protagonizó una acción honrosa, donde, desoyendo la orden de retirada, quedó combatiendo él solo, permitiendo el repliegue de todos sus compañeros a zonas seguras y “aferrando al enemigo con su única boca de fuego, impidiéndole avanzar a todo el dispositivo ofensivo británico”.
Los interesados en sumarse a esta propuesta podrán conocer mayores detalles en a la Secretaría de Extensión, que está ubicada en el primer piso del edificio principal, o bien podrán comunicarse al teléfono (0297) 4854888 internos 120/128.
Río Gallegos La Titular de la Coalición Cívica Radical, Vanesa Posse, celebró que la Gobernadora de Santa Cruz haya adherido al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres tras la visita de Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva […]
regionalRío Gallegos
La Titular de la Coalición Cívica Radical, Vanesa Posse, celebró que la Gobernadora de Santa Cruz haya adherido al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres tras la visita de Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres.
“Esta adhesión convierte al tema por primera vez en política de estado. Gracias al empuje de muchas de las mujeres de cambiemos y de la Diputada Roxana Reyes que hicieron que finalmente la Gobernadora escuche el pedido y entienda la importancia de actuar en defensa de las mujeres”, dijo Posse quien agregó que a partir de ahora, las mujeres cuentan con una herramienta para erradicar la violencia de género.
Recordemos que la semana pasada la funcionaria del gobierno Nacional, Fabiana Tuñez, arribó a la ciudad de Río Gallegos para presentar el Plan y reunirse con Alicia Kirchner quien suscribió al Plan Federal implementado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Por su parte, el bloque de Cambiemos mostró su conformidad por este gran logro y destacaron que “somos miembros de un espacio político que nunca ha silenciado los hechos de violencia hacia las mujeres que se dieron en nuestra Provincia, al contrario, los hemos denunciado y trabajo en conjunto con la comunidad y los distintos espacios para concientizar sobre esta problemática.
Posse finalizó diciendo que “no cultivamos el cinismo en la política y por ello consideramos que no debemos olvidar cuando funcionarios del Gobierno Provincial arremetieron contra mujeres que protestaban en reclamo de sus derechos básicos”.
Caleta Olivia En Argentina, hoy 4 de julio se celebra el Día del Médico Rural. Es en homenaje a la fecha de nacimiento del médico rural Esteban Laureano Maradona. Fecha instituida por la ley Nº 25448, “en recuerdo de su vida ejemplar, que se une […]
noticiaCaleta Olivia
En Argentina, hoy 4 de julio se celebra el Día del Médico Rural. Es en homenaje a la fecha de nacimiento del médico rural Esteban Laureano Maradona. Fecha instituida por la ley Nº 25448, “en recuerdo de su vida ejemplar, que se une a la de todos los médicos rurales argentinos cuyas historias anónimas nos esconden sus nombres y sus desvelos”.
El Dr. René G. Favaloro fue Médico Rural y se destacó por su gran humanismo, sentido ético y social. Por lo que cuando creó la Carrera de Medicina quiso transmitir su sentimiento y compromiso social a los alumnos a través de una rotación rural, una experiencia durante la cual los futuros médicos vivirían otra realidad.
Día
Fue establecido en 2001 en homenaje al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona en 1895. Este médico se dedicó a sanar a las comunidades originarias del noreste argentino.
Esteban Laureano Maradona era médico, naturalista y escritor santafesino y renunció a todo tipo de honorario y premios materiales. Vivió en la humildad y se dedicó a sanar a las personas en situación de vulnerabilidad social, particularmente con las comunidades originarias del noreste argentino.
Era descendiente de varios próceres de San Juan, hijo de Encarnación Villalba, de familia estanciera y de Waldino Maradona, un maestro, periodista y productor rural que había llegado a ser senador por Santa Fe.
Obtuvo su título de médico en la Universidad de Buenos Aires en 1926, con diploma de honor. Durante sus estudios fue discípulo de Bernardo Houssay. Hacia 1930, se radicó en la localidad de Resistencia (Chaco), y hacia 1932 se alistó y trabajó como voluntario en el Hospital Naval de Asunción, durante la guerra del Chaco o “del petróleo”.
Durante más de 50 años, Esteban Laureano Maradona residió en Estanislao del Campo, una pequeña localidad de la provincia de Formosa, brindando ayuda y apoyo a las comunidades toba, mataco, mocoví y pilagá. Además, realizó grandes aportes al conocimiento de las colectividades del noreste argentino, estudió sus costumbres e incorporó a sus conocimientos los de la medicina tradicional aborigen.
Obras
Entre sus obras se destacan la construcción de una colonia para personas con lepra y también la fundación de la primera escuela bilingüe del país, un pequeño establecimiento educativo que, en Formosa, brindaba clases para integrantes de pueblos originarios, utilizando en parte su lengua madre. Además, escribió libros como “A través de la Selva”, “Recuerdos campesinos”, “Una planta providencial”, “Animales cuadrúpedos americanos”, “Aves”, “Historia de los obreros de las ciencias naturales”, “El problema de la lepra”, “Plantas cauchígenas”, entre otras obras.
El compromiso que Esteban Laureano Maradona asumió como profesional, la labor desinteresada y solidaria, la denuncia de la injusticia y la defensa y atención de los pueblos originarios, valen por sí solas para destacar al hombre que orientó su saber y su esfuerzo en quienes más necesitaban.
Falleció en la ciudad de Rosario el 14 de enero de 1995, a los 99 años. Será siempre recordado como el “Doctorcito Dios”, el “Doctor Cataplasma”, el “Doctorcito Esteban”, el “médico de los pobres”, como lo llamaban sus pacientes, con profunda devoción.
Pico Truncado Un profesor de esta ciudad fue denunciado por el abuso de una alumna de 13 años. Con extrema hermeticidad se está investigando a un docente de la localidad por el delito de abuso y tiene como víctima a una alumna de 13 años, […]
pico_truncadoPico Truncado
Un profesor de esta ciudad fue denunciado por el abuso de una alumna de 13 años. Con extrema hermeticidad se está investigando a un docente de la localidad por el delito de abuso y tiene como víctima a una alumna de 13 años, la causa es instruida por el Juzgado de Instrucción 1 a cargo de la Dra. Zapata por ausencia de su titular el Dr.Cimini.
Según informó el portal Truncado Informa “fueron los padres de la nena que se apersonaron al establecimiento educativo el viernes para contar la situación a la Directora, por lo que esta inmediatamente aplicó el protocolo para estos casos y acompañó a los padres a realizar la denuncia, también está trabajando en la contención personal de Educación Zona Norte”.
El docente que cumple funciones en un secundario de Pico Truncado y en otro establecimiento de una localidad cercana, tiene 40 años y la nena 13. “Estos abusos se habrían producido en la vivienda del educador desde el año pasado hasta ahora”, informó el portal.
Asimismo destaca que “extraoficialmente cuando fue confrontado en su defensa dijo que fue una relación consentida”, en las últimas horas del viernes el profesor dio de baja su facebook.
Río Gallegos La falta de esta información hace que cientos de vecinos de la provincia no puedan acceder a beneficios y planes Nacionales. La Diputada Nacional, Roxana Reyes, pidió a la justicia que proceda de inmediato para exigirle a la Provincia que cumpla con las […]
regionalRío Gallegos
La falta de esta información hace que cientos de vecinos de la provincia no puedan acceder a beneficios y planes Nacionales.
La Diputada Nacional, Roxana Reyes, pidió a la justicia que proceda de inmediato para exigirle a la Provincia que cumpla con las actualizaciones de la información correspondiente a empleados públicos que deben enviarle al ANSES mensualmente del primer al quinto día de cada mes.
Reyes realizó una presentación al Dr. Domingo Fernández, Defensor del Tribunal Superior de Justicia, pidiéndole que interceda para que se de cumplimiento al Decreto 1602/09 que establece el envío al ANSES de información referida a altas y bajas que se produzcan en la administración pública para poder realizar los controles correspondientes en cuanto a las ayudas económicas que actualmente se realizan a los sectores sociales más postergados.
Beneficarios
“Es de mucha importancia contar con esta información al día para que los beneficiarios puedan acceder a los programas que por derecho le corresponden teniendo en cuenta, además, que se trata de una ayuda destinada a los sectores de mayor vulnerabilidad”, indicó la Diputada.
Destacó, además, que al no estar brindando la información de los trabajadores de la Provincia al ANSES, no sólo se perjudica directamente a los beneficiarios quienes se ven privados de poder acceder a determinadas ayudas económicas, sino que también se incurre en una irregularidad porque hay beneficiarios que no deberían estar cobrando y aún perciben ese ingreso.
Cabe destacar que, previamente, la Legisladora había elevado una nota a la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Paola Vessvessian, solicitándole la misma información sin ninguna respuesta.
En dicha nota, la Diputada destacó que “existen personas que aún figuran como activas en la administración pública provincial y que por no contar con la información actualizada no pueden acceder a los beneficios de la Asignación Universal por Hijo o por Discapacidad”.
Reyes finalizó diciendo que “se trata de una ayuda que se le brinda a los sectores sociales más postergados y que esta situación por la cual la provincia no responde podría configurar el delito de incumplimiento de los deberes como Funcionarios Públicos”.
Caleta Olivia Con singular éxito se desarrolló el fin de semana la primera edición de la Expo Comercial de la Mujer. Esta iniciativa que contó con la organización de la Subcomisión de Mujeres de la Cámara de Comercio en conjunto con la Municipalidad de Caleta […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Con singular éxito se desarrolló el fin de semana la primera edición de la Expo Comercial de la Mujer.
Esta iniciativa que contó con la organización de la Subcomisión de Mujeres de la Cámara de Comercio en conjunto con la Municipalidad de Caleta Olivia, tuvo como epicentro el Gimnasio Municipal General Mosconi.
Vale destacar que todo lo recaudado en el evento fue destinado para la Casa Abrigo.
Sobre el particular, Miriam Giorgia, Secretaria de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio expresó: “la verdad que la experiencia de llevar a cabo esta primera Expo Comercial de la Mujer fue positiva. Entre los dos días entraron un promedio de 700 personas por jornada, por lo tanto el balance es por demás halagüeño”, y agregó: “cada stand, realizó lo mejor que estaba a su alcance para atender de la mejor manera a los votantes”.
Sin dudas que el éxito de este evento es un estímulo para llevar a cabo otra expo similar para más adelante. “Hay que recordar que en esta oportunidad el fin fue solidario, a beneficio de Casa Abrigo. Además cada una hora fuimos sorteando premios donados por cada stand sito en la Expo Comercial de la Mujer”.
Oportunidades
Más adelante Miriam, Giorgia, destacó que tuvo la oportunidad de dialogar con varios visitantes de la Expo y se mostraron por demás satisfechas por la realización de este evento.
“La gente vino con muy buena expectativa y se fueron conformes con lo que se le pudo brindar. Por todo esto, desde la Subcomisión de Mujeres, estamos por demás contentas y agradecidos con la Municipalidad, el intendente Facundo Prades, la gente de la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, por habernos brindado el espacio y sobre todo el apoyo para poder llevar adelante este evento”.
En tanto que la profesora Claudia Rearte a cargo de la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo, puso en valor la tarea de la organización y además resalto el hecho de trabajar de manera mancomunada.
“La comunidad de Caleta Olivia, respondió en buen numero y esto muestra a las claras del interés que despierta este tipo de muestras. Además teniendo en cuenta el aspecto solidario de la Expo en pos de la Casa Abrigo”.
Vale apuntar que la gran cantidad de gente que se acercó a la Expo además de los stands, pudo disfrutar de un patio de comida y de números artísticos y de danzas que se brindaron para amenizar ambas jornadas.
Caleta Olivia Se trata de centros educativos en Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos y Pico Truncado. Los 24 miembros del cuerpo dirigencial acompañaron el proyecto de manera unánime. “Es el momento de elegir qué clase de educación queremos en la provincia” manifestó Claudio Vidal. […]
destacada regionalCaleta Olivia
Se trata de centros educativos en Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos y Pico Truncado.
Los 24 miembros del cuerpo dirigencial acompañaron el proyecto de manera unánime. “Es el momento de elegir qué clase de educación queremos en la provincia” manifestó Claudio Vidal.
El lunes por la mañana se llevó a cabo en Las Heras una reunión de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero. Entre otras cuestiones de relevancia, se debatió sobre la puesta en marcha del proyecto de construcción de 4 escuelas primarias, destinadas a las localidades cabecera de la provincia de Santa Cruz.
“Queremos que sean el mejor modelo de escuela a nivel país” señaló Claudio Vidal, en dialogo con los medios.
“Y creo que tenemos las condiciones para hacerlo. Extender la jornada de clases, enseñar idiomas, trabajar en la cultura, y rodearnos de los mejores profesionales que tengamos en la Argentina”, añadió el dirigente secretario general petrolero.
Proyecto
De esta manera, se establece un eslabón más al proyecto educacional impulsado por el Sindicato, visible en la creación de espacios de apoyo extracurricular para los hijos de los afiliados, y en los aportes realizados recurrentemente a distintos establecimientos educativos a lo largo de la provincia. “Esto era impensable pensarlo”, dijo el dirigente.
Respecto a la modalidad que adquirirán los establecimientos, Vidal manifestó que “será una escuela creada por gente joven, que compone la dirigencia de un sindicato que estaba fundido, y hoy hablamos de algo que en otro momento era impensable”, aseguró.
Añadió que “impensable pensarlo, impensable plantearlo e impensable creer que podríamos trabajar en su creación. Levantamos el gremio y hoy se ven los frutos, y ahora estamos pensando en construir cuatro escuelas que pretendemos sean modelo en nuestro país”.
Salud
Desde ayer desde el área social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se dio inicio a la “Campaña de Vacunación Antigripal 2018” en Río Gallegos.
Bajo asistencia de equipos profesionales, a partir de las 10 horas, tuvo lugar esta iniciativa destinada a niños, jóvenes y adultos de la familia petrolera, en la sede ubicada en Maipú 2329.
De esta manera, el equipo de trabajo liderado por Claudio Vidal, tras gestiones realizadas por el referente del área social Pedro Luxen, continúa aportando al sistema de salud de Río Gallegos, algo también visible en los trabajos de reacondicionamiento desarrollados durante las últimas semanas en el hospital, coordinados por Daniel Flores y Fabian Lukascheuski como referentes.
Río Galletgos El Diputado Alberto Lozano presentó en la Legislatura Provincial un proyecto para que el Consejo Provincial de Educación tome las medidas necesarias para resolver la burocracia administrativa que demora el pago de los salarios de muchos docentes de Santa Cruz. El Diputado sostuvo […]
regionalRío Galletgos
El Diputado Alberto Lozano presentó en la Legislatura Provincial un proyecto para que el Consejo Provincial de Educación tome las medidas necesarias para resolver la burocracia administrativa que demora el pago de los salarios de muchos docentes de Santa Cruz.
El Diputado sostuvo que hay muchos profesionales que trabajan en la Provincia y que no perciben su salario en tiempo y forma y que, incluso, trabajan sin cobrar de un ciclo lectivo al siguiente.
En este sentido, puso como ejemplo a la localidad de Caleta Olivia donde en el mes de abril un grupo de docentes reclamó que tenían haberes impagos desde agosto de 2017.
“Estos inconvenientes se dan debido a las falencias que existen dentro del Consejo Provincial de Educación. Específicamente luego de la creación de la Secretaría de Coordinación Administrativa que según se había informado tenía como objetivo profesionalizar las tareas administrativas y lo único que hizo fue aletargarlas”, expresó Lozano.
Sistema
Esta burocratización del sistema lo que hace es agravar la crisis educativa que se vive en la Provincia y lleva a que cuestiones que son tan habituales dentro de un organismo público como lo es la tramitación del pago de sueldos o servicios, se haya convertido en una maraña administrativa cuyas consecuencias las sufren numerosos maestros y profesores, tanto de la órbita de gestión pública como privada.
“Los trabajadores docentes deambulan por las oficinas del Consejo de Educación consultando por sus liquidaciones y, cada vez que lo hacen, reciben como respuesta que este tipo de trámites no son personales sino que deben ser realizados por el directivo de la institución. Es inadmisible”, dijo y agregó que tampoco se les da información ni precisiones sobre el estado en que se encuentran los expedientes ni en qué momento le serán depositados sus haberes.
Caleta Olivia El próximo sábado 7 de julio a las 20:30hs. en la Escuela 14 de Caleta Olivia, el grupo “La Olivia Milongueros” organiza un evento para disfrutar de lo mejor del tango. En esta oportunidad estará presente el “Cuarteto Mulenga”. Esta banda viene desde […]
noticiaCaleta Olivia
El próximo sábado 7 de julio a las 20:30hs. en la Escuela 14 de Caleta Olivia, el grupo “La Olivia Milongueros” organiza un evento para disfrutar de lo mejor del tango.
En esta oportunidad estará presente el “Cuarteto Mulenga”. Esta banda viene desde Buenos Aires y trae en su repertorio arreglos de las orquestas más memorables del tango. También estará presente la Orquesta Típica de Caleta Olivia, habrá exhibición de bailarines, sorteos y servicio de buffet. Las entradas ya están disponibles en Librería Karmina por un valor de $200 (anticipada). El valor en puerta es de $250.
El Cuarteto Mulenga es una formación clásica nacida en el 2012 e integrada por Maximiliano Agüero en voz, Pablo Suárez en Guitarra, Sebastián Agüero en Bandoneón, Víctor Nocelli y Paula Salomón en violín.
Estos jóvenes músicos traen bajo la manga un extenso repertorio de tangos, valses y milongas, con arreglos de las orquestas más memorables (Di Sarli, Fresedo, Canaro, Calo, Malerva, Darienzo, Pugliese) adaptadas a cuarteto de tango.
Sobre la Orquesta Típica de Caleta Olivia desde hace tres años están desarrollando este proyecto colosal y único.
Formaron tres Orquestas con grupos de niños de 10 a 18 años. Se han presentado en importantísimos eventos de tango. Por ejemplo este año estuvieron en El COMPAS de San Julián donde asistieron un centenar de milongueros de la Patagonia; y en el Vientos de Tango – preliminar oficial de tango Buenos Aires Festival y Mundial.
El grupo “La Olivia Milongueros” ha realizado durante el 2017 más de 20 milongas; han organizado clases con profesores de tango de gran renombre como lo son Agustina Pardo, Débora Quiroga, Pamela Villegas, Elias Abdala, etc.; lograron instalar el primer espacio cedido al tango en Caleta Olivia, “La Glorieta Milonguera”; actualmente dirigen el taller de tango en la UNPA UACO.
Para ponerse en contacto con “La Olivia Milongueros” pueden escribir al Facebook @laoliviamilongueros.
Cañadón Seco En el ocaso del 74 Aniversario de Cañadón Seco el pasado, presente y futuro se convocaron en una inolvidable Noche de Gala para consagrar a sus Soberanos 2018 quienes con la energía de la juventud protagonizaron una velada inolvidable dónde reivindicaron los valores […]
destacadaCañadón Seco
En el ocaso del 74 Aniversario de Cañadón Seco el pasado, presente y futuro se convocaron en una inolvidable Noche de Gala para consagrar a sus Soberanos 2018 quienes con la energía de la juventud protagonizaron una velada inolvidable dónde reivindicaron los valores que consagran al Cañadón como una comunidad modelo dentro de la región.
Luisina Romero Olea quién fue elegida como Representante de los Pioneros, Ian Pozo Miranda como Representante de los Derechos Humanos fueron coronados por el Presidente de la Comisión Jorge Soloaga con profunda emoción como Soberanos de Cañadón Seco durante 2018-2019.
Los flamantes Soberanos brillaron junto con nueve Representantes que desplegaron con encanto y frescura los valores auténticos de una comunidad que se proyecta y transforma hacia el futuro.
Se distinguieron como Representantes a Melanie Benítez con su dulzura y amabilidad en Niñez y Juventud, por su interés en vivir y sentir la cultura a Valentina Bruschini en Turismo; por el amor y alegría de ser un ángel para toda la comunidad y una “gladiadora” Joana Silvera en Superación personal; con la confianza de un paso firme y seguro al presentarse agradecida de haber “Tenido la mejor infancia en Cañadón” Magalí Serrano en Medio Ambiente y desde la rebeldía y espontaneidad de una mujer actual Victoria Rodríguez Gil como representante de la Mujer.
En tanto, en Gas y Petróleo se distinguió a Ignacio Nievas; a Luca Romero Olea en Deporte; a Mateo Petroni quién puso en énfasis en defender la alegría en Cultura del Trabajo y a Ignacio Fernández quién destaca el legado histórico de su comunidad en Cultura.
Por su parte, Camila Martínez y Gustavo Choqui serán consagrados en Historia, tradición y Empeño en agosto ya que por motivos de fuerza mayor se encontraban fuera de la localidad.
La noche de Gala estuvo acompañada por la danza, en canto de grupos locales y regionales que desplegaron sobre el escenario su arte, como Gustavo Chandia, el Vagón Expreso, grupo de Danzas Árabes, folclore, tango y milonga y como broche de oro la reconocida banda “Tributo a los Beatles” Backbeat.
Mil flores
Luisina. Alegre, curiosa y cuestionadora de la realidad. Con 15 años se autodenomina como toda una artista. Dibuja, toca la batería y el piano, pero destaca su pasión por bailar ya que dice “que es la forma más pura de expresarse”.
Valora la amistad, unión y diversión. Adora a toda su familia, pero su mamá es su mayor debilidad. Entre sus deseos expresó que sueña con “defender y buscar justicia para hacer valer nuestros derechos”.
Ian. Desde la humildad y la fortaleza admite que se considera diferente a sus amigos. Con apenas 14 años valora profundamente la familia y el esfuerzo, dice “estar acostumbrado a intentar una y otra vez las cosas hasta que salen”. Vivió parte de su infancia en una estancia cercana estudiando a diario en Cañadón. Le gusta el rap, la química y es un apasionado del Taekwondo. Su libro preferido es “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo.
Ambos jóvenes fueron seleccionados después de mucho trabajo en diferentes actividades durante todo un mes, cada uno asumirá la responsabilidad de representar a su comunidad con orgullo y la frescura para transmitir todos sus conocimientos.
Jorge Soloaga manifestó “Hay en estas pibas y pibes un futuro grandioso para nuestro pueblo. Estudiosos, solidarios, respetuosos, compañeros, comprometidos. Preocupados por los derechos humanos, por los derechos de la mujer, de los niños y de la juventud, por la participación de los estudiantes en las decisiones sobre educación, por la droga que daña y mata. Un verdadero orgullo de nuestro territorio”.
En un paso más hacia la transformación cultural, cuando hace dos años se prohibieron la realización de concursos de belleza por decisión de Jorge Soloaga para dar fin a procesos de cosificación hacia la mujer, Cañadón Seco comienza a ver los primeros destellos de una política que dignifica el protagonismo de sus jóvenes, recupera el legado de sus pioneros y apuesta fuertemente a un futuro de construcción colectiva.
Caleta Olivia Carlos Paredes y Adrián Marcial, delegados zonales del Sindicato de Taxis se reunieron días atrás con el Secretario de Gobierno de la municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez donde acordaron la apertura de paritarias para el sector. Paredes le dijo ayer a Diario […]
las_herasCaleta Olivia
Carlos Paredes y Adrián Marcial, delegados zonales del Sindicato de Taxis se reunieron días atrás con el Secretario de Gobierno de la municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez donde acordaron la apertura de paritarias para el sector.
Paredes le dijo ayer a Diario Más Prensa que “Las Heras será la primera localidad donde se desarrollen paritarias”, sostuvo y detalló que el acuerdo se debe a que la comuna rige la tarifa a través de la ordenanza.
“Esto significa que vamos a analizar el tema de las tarifas y principalmente el control con relojes. Hemos quedado en común acuerdo con el municipio de trabajar en forma conjunta. Esta va a ser una de las primeras localidades que va a poner relojes para el control del pasajero y la tarifa”, dijo.
Asimismo consideró que “en las pequeñas localidades no es común el uso de relojes y la tarifa se rige por ordenanza a través de una planilla. Con relación a la instalación de relojes creemos que es esencial para que el usuario conozca el valor de su viaje. En la próxima reunión lo vamos a analizar y será algo prioritario para la comunidad”, sostuvo y detalló que en las localidades de Puerto Deseado y Pico Truncado tampoco es habitual el uso de relojes.
El dirigente sostuvo que en Las Heras no existen las cooperativas, sino “remiserías” y que son de un solo propietario y estos a su vez, dependen del municipio.
“Estimamos que hay alrededor de trescientos remises, con dueños y choferes. Creo que hemos dado un paso fundamental en esta localidad como sindicato. Lo esencial sería también hacerlo en Caleta Olivia, aunque hay muchos puntos por dirimir”, comparó.
Por su parte, Marcial destacó la “muy buena predisposición” del Secretario de Gobierno, quien “avanzó en una negociación paritaria, teniendo en cuenta además que ya hubo aumentos en los combustibles. Nosotros estamos predispuestos en colaborar con la instalación de relojes y a partir de allí comenzaremos a trabajar en forma conjunta”.
Finalmente Paredes indicó que “nuestra intención es lograr un aumento tarifario en Caleta Olivia, teniendo en cuenta que tanto taxis como remises ya sufrieron dos aumentos en las naftas. Vamos a ver como se implementa el nuevo precio con la bajada de bandera. El Sindicato va a interceder con la municipalidad”, adelantó.
Caleta Olivia Con manifestaciones y por un lapso de 48 horas, ATE anunció ayer que el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado Santa Cruz determinó una medida de fuerza por 48 horas por incumplimiento en la fecha de pago del aguinaldo. […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Con manifestaciones y por un lapso de 48 horas, ATE anunció ayer que el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado Santa Cruz determinó una medida de fuerza por 48 horas por incumplimiento en la fecha de pago del aguinaldo.
Ayer, en un comunicado oficial con la firma del Secretario gen eral de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón y de su secretario gremial José Navarro, se dio a conocer el siguiente informe:
“Ante el incumplimiento por parte del ejecutivo provincial de hacer efectivo el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario –SAC- y teniendo en cuenta que, vencidos ya los plazos legales incurre en una violación a los derechos de los trabajadores y trabajadoras garantizados por ley, ATE Santa Cruz a través de sus cuerpos orgánicos resuelve: llevar adelante medidas de acción directa consistente en Paro general provincial de 48 horas a partir delas 00.00 del día martes 3 de julio, hasta las 24 horas del miércoles 4 de julio del corriente año, con acciones sindicales en cada localidad”, señala el comunicado.
Truncado
En tanto, desde ATE Pico Truncado se anunció que “luego de la asamblea desarrollada el viernes, por decisión de los trabajadores, desde la Asociación de Trabajadores del Estado anunciaron un paro general de actividades para municipales, por el lapso de 24 horas”.
La iniciativa amplía el alcance de la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores del Jardín Maternal, e incluye los reclamos de las demás áreas del municipio.
En este caso, el paro también comprenderá una movilización, buscando visibilizar el conflicto. La cita será el ingreso al edificio principal del municipio, a las 8 de la mañana.
A continuación, compartimos las consignas de la medida de fuerza, bajo el slogan “#Basta de atropellos y persecución a los trabajadores”.
Cumplimiento efectivo del Convenio Colectivo de Trabajo en vigencia.
Apertura de paritarias libres laborales y salariales ya que en el año 2017 y lo que va del 2018 no han dado apertura.
Inmediata entrega de indumentaria para todos los trabajadores.
Entrega de calzados y reloj de marcación para las trabajadoras del Jardín Maternal.
Cese inmediato y las respectivas sanciones a los jefes y directores que ejercen violencia y persecución laboral.
Mantenimiento a los edificios municipales que se encuentran en condiciones inadecuadas según las legislaciones nacionales.
Cumplimiento del Artículo 139 para los familiares directos de los trabajadores jubilados o fallecidos.
Pago de adicionales para los trabajadores que corresponda según su función.
Cese de castigos y puesta a disposición de trabajadores por expresión política e ideológica.
Libertad y democracia sindical, no más persecución por estar sindicalizados a nuestra organización, no al desconocimiento de nuestros delegados electos mediante el voto secreto y directo de los trabajadores y no al desconocimiento de los delegados normalizadores de nuestro sindicato.
Desde la organización, manifestaron que “es hora de poner un freno a este gobierno que avasalla todos los derechos de los trabajadores y para eso te invitamos a que formes parte, para volver a recuperar esa identidad de clase y así generar una amplia unidad y organización para luchar en contra del gobierno de Cambiemos Pico Truncado que viene avanzado fuertemente en la quita de nuestros derechos convencionales adquiridos”.
La convocatoria es para todos los trabajadores tanto afiliados como no afiliados. “Desde ATE asumimos la responsabilidad política de respaldar a todos los trabajadores que formen parte!” expresaron desde la institución sindical
Comodoro La SCPL informó a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia que hoy desde las 6 y por un lapso de 24 horas, estará parado el bombeo del Sistema Acueductos debido al pedido de la […]
caleta_oliviaComodoro
La SCPL informó a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia que hoy desde las 6 y por un lapso de 24 horas, estará parado el bombeo del Sistema Acueductos debido al pedido de la empresa YPF Energía, para realizar tareas de vinculación del parque eólico de Manantiales Behr al Sistema Eléctrico, para lo cual se deberá realizar un corte de energía sobre la Línea de 132 KV que abastece al Sistema Acueductos.
En Comodoro no se verá afectada la distribución de agua potable en tanto las reservas se mantengan estables. En Rada Tilly y Caleta Olivia se interrumpirá el ingreso de agua a las cisternas desde las 6 y por un lapso de 30 horas.
Caleta Olivia Es Austral Construcciones. Se creó cuando asumió Kirchner y, según la Justicia, la usaron para desviar millonarios fondos públicos. Como fin de un ciclo, Austral Construcciones, la firma insignia y más sospechada de Lázaro Báez, acaba de quebrar. La constructora recibió durante el […]
destacada Fin de la Impunidad regionalCaleta Olivia
Es Austral Construcciones. Se creó cuando asumió Kirchner y, según la Justicia, la usaron para desviar millonarios fondos públicos. Como fin de un ciclo, Austral Construcciones, la firma insignia y más sospechada de Lázaro Báez, acaba de quebrar.
La constructora recibió durante el gobierno de los Kirchner 52 contratos por 46.000 millones de pesos, licitaciones que según la justicia estuvieron plagadas de irregularidades. La quiebra fue decretada por la juez comercial María José Gigy Traynor.
“Déjese constancia en tal comunicación que en virtud del decreto de quiebra, Austral Construcciones S.A. ha quedado desapoderada de pleno derecho de los bienes que integran su patrimonio al día de la fecha, como así también de aquellos que adquiera hasta su rehabilitación; encontrándose tal patrimonio bajo la administración del síndico”, indica la resolución a la que accedió Clarín y donde se da constancia de la quiebra.
Austral Construcciones SA tuvo durante doce años como único cliente al Estado nacional. Fue constituida sólo doce días antes que Néstor Kirchner asumiera como presidente de la Nación, en mayo de 2003.
Desde entonces, el camino recorrido por la primera empresa que tuvo Lázaro Báez fue rutilante: se convirtió, según la Justicia, en la principal adjudicataria de obra pública vial.
Contratos
Inactiva desde que Cristina Kirchner dejó la Casa Rosada y tras la decisión del actual gobierno de rescindirle los últimos 24 contratos viales que le quedaban, Austral ya no pudo presentarse a nuevas licitaciones y las investigaciones judiciales la dejaron sin margen operativo: el juez Sebastián Casanello le trabó un embargo de 600 millones de dólares en la causa por lavado de dinero y nombró veedores de la AFIP.
Después del reclamo de uno de los más de veinte acreedores de Austral, la jueza Gigy Traynor decretó la quiebra de la firma insignia de Báez. Asimismo, ordenó la inhibición general de bienes de la empresa.
En el decreto, la jueza en lo comercial señaló que ante la gran masa de acreedores de Austral se llega a dicha decisión porque nadie de la constructora respondió al pedido de quiebra.
“Esto es representativo de lo que sucedió con la empresa que dependía exclusivamente de fondos públicos, y al no contar con ellos entró en cesación de pagos”, indicaron fuentes judiciales a Clarín.
La medida fue notificada al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que llevará adelante el juicio por lavado de dinero donde la constructora fue utilizada como último eslabón en el proceso de blanqueo por 60 millones de dólares.
Jueces
Ahora los jueces del Tribunal -Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y Gabriela López Íñiguez- deben informar el estado de bienes de Austral, y según pudo saber Clarín se comenzará a realizar un inventario de los mismos.
La firma cuenta con propiedades alquiladas por más de medio millón de pesos por mes, terrenos, estancias, un gran parque automotor, entre otros.
La juez comercial intimó a la empresa y a los terceros a que “entreguen al síndico los bienes que tengan en su poder, al igual que los libros de comercio y demás documentación -que en su caso llevare- relacionada con su contabilidad, previniéndoles a los terceros la prohibición de hacer pagos a la fallida, bajo apercibimiento de considerarlos ineficaces”.
Así, se decretó la “inhabilitación definitiva de la fallida en los y de sus administradores por el término de un año desde la fecha de decreto de quiebra, la cual cesará de pleno derecho el día 27 de junio de 2019”.
La empresa que Báez usó para canalizar fondos del Estado -tal como se indicó en la causa que investigó el direccionamiento de la obra pública por parte del gobierno kirchnerista- quedó sin actividad y con su principal accionista al borde de enfrentar dos juicios orales en causas donde se investigó justamente a Austral.
Este circuito de contrataciones “irregulares”, permitió que el patrimonio del empresario K creciera -entre 2004 y 2015-, un 12.127%, adquiriendo bienes por 205 millones de dólares.
Caleta Olivia El fundador de la Unión Cívica Radical se suicidó de un tiro en la cabeza el 1º de julio de 1896, cuando tenía sólo 54 años. Tuvo una fascinante y trágica vida. Un caudillo que fue un verdadero hombre de su tiempo. “La […]
noticiaCaleta Olivia
El fundador de la Unión Cívica Radical se suicidó de un tiro en la cabeza el 1º de julio de 1896, cuando tenía sólo 54 años. Tuvo una fascinante y trágica vida. Un caudillo que fue un verdadero hombre de su tiempo.
“La concentración del poder político en la ciudad más grande y rica del país será fatal para el país en su conjunto” profetizó Leandro Alem. Fue una de las notables intuiciones del hombre que fundó la Unión Cívica Radical junto a Aristóbulo del Valle.
Nació el 11 de marzo de 1842 en Balvanera, ciudad de Buenos Aires. Se suicidó de un tiro en la cabeza el 1º de julio de 1896, cuando tenía sólo 54 años. Su madre se llamaba Tomasa Ponce y su padre, Leandro Antonio Alen, apellido que puede originarse en la corrupción del británico Allen (algunos de los miles de desertores de las invasiones inglesas que quedaron aquí, en general católicos irlandeses) o en un apellido árabe mal escrito. El propio don Leandro Alem se encargó de reemplazar la ene por una eme.
Su padre, don Leandro Antonio, también murió a tiros, pues fue mazorquero durante la época de Juan Manuel de Rosas y lo fusilaron en 1853, después de Caseros, tras un juicio sumarísimo, junto al temido coronel Ciriaco Cuitiño. Don Leandro padre fue miembro de la Mazorca rosista y, por lo tanto, un hombre de acción, con una vida cuajada de crueldades y degüellos, propios de la época.
La biografía oficial dirá que el hombre de la N. fue un abogado, político, revolucionario, estadista y masón.
Tras su muerte, en un bolsillo se le encontró una nota que decía: “Perdónenme el mal rato, pero he querido que mi cadáver caiga en manos amigas y no extrañas, en la calle o en cualquier parte”.
Otro texto, más extenso, fue hallado en su mesa de luz con este principio: “He terminado mi carrera, he concluido mi misión. Para vivir estéril, inútil y deprimido, es preferible morir. ¡Sí, que se rompa pero que no se doble!”.
Como abogado, puso estudio con el doctor Aristóbulo del Valle. Fue federal antirrosista, a pesar de la historia de su padre, y después de la unificación de Buenos Aires con el resto del país pasó a militar en el Partido Autonomista de Adolfo Alsina. Se oponía a la federalización de Buenos Aires y enfrentaba al Partido Nacional de Bartolomé Mitre.
En 1872 lo eligieron diputado provincial y lo apodaron El señor de Balvanera. Logró que su sobrino, Hipólito Yrigoyen (20 años), que había comenzado a militar por influencia del tío, fuera nombrado comisario de Balvanera. Toda su vida fue de enfrentamientos, a veces violentos, con el Partido Autonomista Nacional y la orientación conservadora de Julio Roca. Fue protagonista de dos revoluciones armadas: la revolución del Parque (1890) y la revolución radical de 1893. Ambas fallidas.
Puede decirse que, en sus tiempos más fogosos, fue vencido por Julio Roca y Carlos Pellegrini, pero acompañado por Roque Sáenz Peña, Lucio Vicente López, Pedro Goyena, José Manuel Estrada y Fernando Centeno, con quienes se opuso a la conducción de Alsina en el Partido Autonomista Nacional y luego fundó el Partido Republicano, en 1877.
Su ideal era instalar una democracia plena en el país, mediante la pureza y la libertad del sufragio popular, proscribiendo de los comicios las violencias, el fraude y la intervención oficial. Téngase en cuenta que la democracia argentina era auténticamente joven y que el “fraude patriótico”, por el cual los más entendidos gobernaban a los más humildes, estaba ampliamente difundido.
Mantuvo un famoso debate parlamentario con José Hernández en 1880. Fue elegido senador por la Ciudad de Buenos Aires en 1895 y 1892. Diputado por el mismo distrito en 1879-1880.
Fue el Gran Maestre número 12 de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones desde 1883 hasta 1885, cargo en el que sucedió nada menos que a Domingo F. Sarmiento. Y fue sucedido por Valentín Fernández Blanco, José Fernández, José Francisco Soler, Faustino Jorge y Bartolomé Mitre.
Hombre de su tiempo, por sobre todo orador y muy guapo, andaba de boina o chambergo y poncho de vicuña. Acuñó un grito de combate inolvidable: “¡Adelante los que quedan!”.
Caleta Olivia Autoridades locales y provincial del ANSES, tomaron conocimiento en las últimas semanas de un presunto delito de estafa que se cometían con el Programa Hogar, destinado a todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin servicio de gas natural por […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Autoridades locales y provincial del ANSES, tomaron conocimiento en las últimas semanas de un presunto delito de estafa que se cometían con el Programa Hogar, destinado a todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.
El programa otorga un subsidio de dos mil pesos para la compra de garrafas.
Según datos aportados a Diario Más Prensa, las pruebas trascendieron luego de conocerse audios en donde una mujer, identificada como María Vidal, del plan social Unirse alienta a otras personas para completar el formulario que exige la ANSES para acceder al beneficio.
En el audio dado a conocer, Vidal sostiene que cuenta con su contacto dentro del ANSES – señalado como “Mati” “Matías”- haciendo referencia a Matías Nelson Rognetta empleado del ANSES.
A raíz de sospecharse que se con figuraba el delito de estafa se procedió a elevar denuncia a Andrea Guevara Directora de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES Caleta Olivia quien a su vez la elevó a Carlos Ziehlke, Jefe Regional Sur II de ANSES, donde se inició una investigación y el correspondiente sumario administrativo sobra el caso.
Audio
MV: “Entonces empecé a hablar con Mati viste?, y bueno con él lo hicimos, él y yo nada más sabemos esto, de las planillas de gas”.
MV: “No necesita garrafas, mirá es así, yo te anoto en esa ficha, hasta vos lo podés hacer entendés?, ¿cómo te puedo explicar?, esas curradas que me mando yo, o sea, para que tengan una entrada más a parte de la asignación universal, eso lo estoy haciendo yo sola sin la ayuda de nadie, solamente de Mati de mi amigo del ANSES”.-
MB: “Entonces lo que yo estoy haciendo, en vez de que a la gente, le sirva esa plata para la garrafa, esa plata te sirva para vos, entendés?, para tus gastos personales, 2.000 pesos que son para vos! (…) lo único que yo necesito es el CUIL , el número de documento y yo lleno la planilla esa y se la doy a Matías y Matías la carga, entendés?, porque vos estés cobrando Plan o él esté cobrando algo, no es que los van a dar de baja entendés?, es algo que no tiene nada que ver con nada, solamente es algo que estamos haciendo Mati y yo nada más, pero es para que la gente pueda cobrar un poco más de plata viste? (…)
Lo que Matías ahí corrobra es la dirección, de salir éste subsidio le puede salir a cualquier persona, te digo eh porque lo puede cobrar cualquier persona, yo lo estoy cobrando por eso te digo, yo quiero hacer lo mismo que yo hice conmigo con un montón de gente, estoy anotando gente, tengo las planillas acá , yo lo único que necesito es el CUIL, número de documento y atrás la firma nada más y comienzan a cobrar el mes que viene, tarda un mes el trámite en hacer llegar”.
De este modo, se intentará establecer ahora si María Vidal completó los Formularios de Solicitud del “Programa Hogar” y Matías Rognetta se encargó de cargarlos en el sistema del ANSES. Así, se solicitaba el trámite para acceder al beneficio que luego sería cobrado, lo que implicaría un “fraude al Estado”.
Finalmente se anticipó que se formulará denuncia penal ante el juzgado federal por los delitos de Estafa y Falsificación de Documento Público, penalidades previstas en los arts. 172, 292, 293, 298 y cctes. del Código Penal Argentino.
Detalles sobre el Programa HOGAR
A todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.
¿Cómo cobrar el subsidio? En función de los ingresos de la persona, así como su conexión o no a la red de gas natural, la ANSES realizará el control de derecho y si le corresponde le depositará automáticamente, y sin necesidad de realizar ningún trámite, todos los meses el monto correspondiente al subsidio. Es fundamental que los datos del titular y el grupo familiar se encuentren debidamente registrados en ANSES. Recuerde revisar y actualizar sus datos personales en Mi ANSES, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.
¿Cómo realizar el trámite? Presencial: Se puede descargar el Formulario de Solicitud/Reclamo (Programa Hogar), completarlo y presentarlo personalmente en cualquier oficina de ANSES
¿Cuántas garrafas corresponden a cada familia? La cantidad de garrafas varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, según el siguiente criterio:
Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios que residan en las provincias de: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios cuyos hogares cuenten con más de cinco (5) integrantes.
Calendario estacional: más subsidios para los meses de invierno.
Río Gallegos El Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, informa que el día jueves 5 de julio se iniciará el pago al sector pasivo con las jubilaciones hasta 30 mil pesos, el viernes 6 se continuará con el cronograma con los sueldos del mes de […]
destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, informa que el día jueves 5 de julio se iniciará el pago al sector pasivo con las jubilaciones hasta 30 mil pesos, el viernes 6 se continuará con el cronograma con los sueldos del mes de junio correspondientes a los empleados ex 591 y salud.
Los haberes tanto del sector activo como pasivo, si las previsiones de ingresos se cumplen, se cancelarán en su totalidad antes del 20 del corriente.
En cuanto a los aguinaldos, se iniciará el pago el día 11/7, comenzando progresivamente también por las categorías mas bajas de pasivos y activos; de lo cual se irá informando.
Cabe destacar, que no se ha conseguido la firma del fondo fiduciario que estaba comprometido por parte del Gobierno Nacional para afrontar el pago de aguinaldos, con lo cual contamos para afrontar dichas obligaciones exclusivamente con recursos propios. Si bien los ingresos provinciales están mejorando, podremos ir avanzando en los pagos a medida que estos se realicen.
San Julián Ayer a la madrugada una mujer que se encontraba en un local nocturno fue derivada al Hospital de esta localidad por una descompensación y en la requisa para conocer su identidad la policía le encontró estupefacientes en la cartera. Según se informó a […]
destacada policial regionalSan Julián
Ayer a la madrugada una mujer que se encontraba en un local nocturno fue derivada al Hospital de esta localidad por una descompensación y en la requisa para conocer su identidad la policía le encontró estupefacientes en la cartera.
Según se informó a Diario Más Prensa se trata de una mujer mayor de edad, de alrededor de 20 años de edad cuya identidad no trascendió que se encontraba en el pub La Reforma y se descompensó en el interior del local y por ese motivo se convocó a la policía y a la ambulancia.
Los efectivos policiales llegaron al lugar y encontraron a la mujer desvanecida en el suelo y la trasladaron de emergencia al nosocomio, aunque desde un primer momento se habría constatado que se encontraba en estado de ebriedad.
En la guardia, los médicos buscaron en su cartera su documento para ubicar a familiares y se encontraron con varios envoltorios. De este modo, el oficial de servicio de la comisaría Primera convocó a personal de la Dirección de Investigaciones.
Personal de la DDI constató los envoltorios, de nylon con sustancia de dudosa procedencia, lo que motivara que personal la División Narcocriminalidad, proceda al secuestro de dinero en efectivo, 150 gramos de marihuana, fraccionado en diferentes envoltorios y un aparato de telefonía celular.
En relación a la mujer no se impartieron directivas en razón al estado en que se encontraba y tomó intervención el Juzgado Federal de la ciudad de Caleta Olivia, a cargo de la Juez Federal, Marta Yánez.