
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, explicó el trabajo que pusieron en acción frente a la difusión de material gráfico relacionado a violencia y abuso a la que se expusieron estudiantes del nivel primario de establecimientos escolares […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaEn un fallo histórico para nuestra localidad, un sujeto fue condenado a 21 años de prisión por violencia de género. Teresa Vicencio vivió durante 14 años los peores vejámenes a los que pueda ser sometida una mujer; «soy una sobreviviente», dijo al momento de expresar […]
caleta_olivia destacada noticiaEn un fallo histórico para nuestra localidad, un sujeto fue condenado a 21 años de prisión por violencia de género.
Teresa Vicencio vivió durante 14 años los peores vejámenes a los que pueda ser sometida una mujer; «soy una sobreviviente», dijo al momento de expresar su alivio al conocer que la Justicia en Caleta Olivia condenó a su ex pareja José Luis Ortiz a 21 años de prisión. Esta definición sienta jurisprudencia y anima, según la mujer, a que se radiquen nuevas denuncias por hechos similares.
El tribunal que condenó a Ortiz estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Olivera, Mario Albarrán y Jorge Alonso. La condena a 21 años es por el delito de «Lesiones leves agravadas por el vínculo -cónyuge- y por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer mediante violencia de género bajo la modalidad de delito continuado; en concurso real por abuso sexual gravemente ultrajante para la víctima; en concurso real por abuso sexual con acceso carnal bajo la modalidad de delito continuado; en concurso real con tenencia de armas de fuego de uso civil sin la debida autorización legal todo en calidad de autor».
La sentencia se dio a conocer esta semana y según contó Teresa Vicencio a través del programa radial QUE, «Viví catorce años en los que fui víctima de golpes, de abusos sexuales, de amenazas con armas, de amenazas que iba a matar a mis hijos, encierros porque no podía salir , celos», y aseveró: «fui callando, nos llevó a vivir a la Zona de Chacras para tenernos más alejados de todo, hasta que un día mi hija de 18 años me dice que él la acosaba sexualmente y se fue de casa, y yo seguí quedándome hasta que diez días después me vino a buscar la policía y me dijeron que me tenían que notificar de algo en la seccional segunda pero que tenía que ir con mis tres hijos menores y cuando llego me dicen que mi hija había hecho la denuncia y que era momento para que yo hiciera lo mismo. Fue ahí que comencé a hablar, me sacaron de la casa con lo puesto y a los días me llevaron hasta Puerto Madryn donde yo tenía familiares y a él lo detuvieron».
La vida de Teresa fue un calvario, y hoy es momento de contar su historia para que muchas mujeres víctimas puedan tomar coraje y hacer las denuncias correspondientes. «Muchas personas y hasta de mi propia familia como mis hermanos me veían los moretones, pero yo no hablaba y ellos no se querían meter, pero siempre hay alguien que ayuda y ese es el mensaje», y añadió: «cuesta un montón el trabajo para sanar, pero hoy lo puedo hablar, lo hablo con mis hijos, es doloroso pero todos los días les enseño a los varones el respeto por las mujeres que somos iguales que hay que hablar.
Pero insto a las mujeres a denunciar a hablar porque siempre hay alguien que te va a ayudar, siempre hay alguien».
El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que la mayoría de los migrantes capturados eran de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití Por Karin Hiebaum Corresponsal Internacional Capturados 6,000 inmigrantes irregulares al intentar llegar a la frontera de EE.UU. […]
internacional noticiaEl Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que la mayoría de los migrantes capturados eran de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití
Por Karin Hiebaum
Corresponsal Internacional
Capturados 6,000 inmigrantes irregulares al intentar llegar a la frontera de EE.UU.
México anunció que fueron capturados 6,000 inmigrantes irregulares que ingresaron ilegalmente al país en los últimos 4 días para llegar a la frontera de Estados Unidos.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que la mayoría de los migrantes capturados eran de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití.
Mientras que 200 de los 6 mil inmigrantes detenidos en los últimos 4 días eran niños no acompañados, estas personas se encontraban en malas condiciones sin comida ni bebida, según el comunicado.
El número de inmigrantes sin documentos ha vuelto a aumentar recientemente en los recientes momentos y los traficantes de personas engañan a los inmigrantes con promesas de llevarlos a Estados Unidos.
Muchos inmigrantes irregulares, que han salido de países centroamericanos durante muchos años, intentan llegar a EE.UU. a través de Guatemala y México.
Por Karin Hiebaum Corresponsal Internacional «Con las personas de negocios hemos analizado en Sao Paulo los pasos que aumentarán nuestras relaciones comerciales y las posibilidades de inversión en Brasil», escribió en su cuenta de Twitter. Çavusoglu: «Brasil es nuestro mayor socio comercial en América Latina» […]
internacional noticiaPor Karin Hiebaum
Corresponsal Internacional
«Con las personas de negocios hemos analizado en Sao Paulo los pasos que aumentarán nuestras relaciones comerciales y las posibilidades de inversión en Brasil», escribió en su cuenta de Twitter.
Çavusoglu: «Brasil es nuestro mayor socio comercial en América Latina»
El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavu?oglu, tuvo un encuentro con las personas de negocios en Brasil donde realiza una ronda de contactos oficiales.
«Con las personas de negocios hemos analizado en Sao Paulo los pasos que aumentarán nuestras relaciones comerciales y las posibilidades de inversión en Brasil», escribió en su cuenta de Twitter.
Más tarde, el ministro asistió a la ceremonia de inauguración del nuevo edificio operativo del consulado general de Turquía en Sao Paulo.
El ministro subrayó que existen una amistad arraigada y lazos de asociación estratégica entre ambas naciones.
«Brasil es nuestro socio comercial más grande en Latinoamérica, pero durante las conversaciones de hoy, hemos expresado que el volumen de negocios de USD 5.000 millones está muy por detrás de nuestro potencial. Por lo tanto, tenemos objetivos más grandes», afirmó.
Çavusoglu felicitó también el Día de Independencia de Brasil.
«Conozco la importancia del 21 de Abril: Día de Tiradentes que fue el camino hacia la independencia de Brasil. Felicito cordialmente vuestro Día de Tiradentes y el Bicentenario de la Independencia de Brasil», escribió.
La gira latinoamericana de Çavusoglu comenzó con Uruguay, el 23 de abril. Su segunda parada es Sao Paulo, centro de negocios de Brasil.
Por Karin Hiebaum Corresponsal Internacional Por Laura Sánchez Investing.com – Los mercados financieros siguen muy pendientes de las últimas noticias que nos llegan en torno a las tensiones entre Occidente y Rusia por la guerra en Ucrania. El Brent sube este viernes. Jens Stoltenberg, secretario […]
internacional noticiaPor Karin Hiebaum
Corresponsal Internacional
Por Laura Sánchez
Investing.com – Los mercados financieros siguen muy pendientes de las últimas noticias que nos llegan en torno a las tensiones entre Occidente y Rusia por la guerra en Ucrania. El Brent sube este viernes.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ha prometido a Finlandia y Suecia una unión «rápida». Los comentarios de Stoltenberg se producen cuando el apoyo público en Finlandia y Suecia a la membresía de la OTAN ha alcanzado niveles récord, con un aumento de la especulación de que ambos podrían postularse en mayo.
«Es su decisión», ha dicho el jueves Stoltenberg. «Pero si deciden postularse, Finlandia y Suecia serán bien recibidos y espero que el proceso sea rápido», recoge Euronews.
Las últimas encuestas muestran que la mayoría de los suecos y finlandeses están actualmente a favor de unirse a la alianza militar, con la invasión de Rusia a Ucrania impulsando el apoyo público.
Ambos países tienen una larga historia de no alineación y neutralidad hacia Rusia, aunque han estado en guerra con el país en siglos pasados.
Stoltenberg también ha dicho que la OTAN ofrecería algún tipo de protección si Rusia intenta intimidarlos a estos países en el «período intermedio» de unión.
Recordamos que Rusia advirtió previamente sobre el despliegue nuclear si Suecia y Finlandia se unían a la organización militar liderada por Estados Unidos, diciendo que se vería obligada a reforzar sus defensas en la región.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha exigido durante mucho tiempo que la OTAN deje de expandirse y que retire sus tropas de las fronteras de Rusia.
Por Karin Hiebaum Corresponsal Internacional El banco central de Rusia está trabajando en estrategias para evitar el impago. Pero los esfuerzos por eludir las sanciones occidentales pueden resultar inútiles en última instancia. A pesar de las amplias sanciones financieras de Occidente, Rusia ha podido pagar […]
internacional noticiaPor Karin Hiebaum
Corresponsal Internacional
El banco central de Rusia está trabajando en estrategias para evitar el impago. Pero los esfuerzos por eludir las sanciones occidentales pueden resultar inútiles en última instancia.
A pesar de las amplias sanciones financieras de Occidente, Rusia ha podido pagar todas sus facturas hasta ahora. De este modo, se ha incumplido un objetivo más o menos declarado de Occidente: la quiebra estatal de Rusia. Hasta ahora. Ahora llega el siguiente ataque a la liquidez rusa, esta vez desde Estados Unidos: por instrucciones del Tesoro estadounidense, JP Morgen suspendió los pagos de intereses que Rusia debía hacer en dos bonos en dólares en las últimas semanas. En cambio, Rusia pagó en rublos y buscó socios con los que pudiera saldar su deuda en dólares.
El miércoles, la situación llegó a un punto álgido: el Comité de Determinación de Derivados Crediticios (CDDC) clasificó el pago en rublos como un posible impago, reforzando el creciente consenso de que Rusia puede haber incumplido sus obligaciones de deuda. La decisión de la CDDC, que no afecta directamente a los niveles de deuda, podría provocar el pago de los credit default swaps, al menos si Rusia no paga a sus acreedores en dólares antes de que finalice el periodo de gracia el 4 de mayo. El país aún podría evitar el impago si paga a los tenedores de bonos en dólares antes de este plazo.
Sin embargo, la jefa del banco central ruso, Elvira Nabiulina, no espera que haya grandes problemas: Rusia «no está amenazada por la insolvencia» y tiene «suficientes recursos financieros», dijo el jueves. El país estaba examinando las posibilidades de redirigir los pagos a través de instituciones nacionales, así como de su propia cámara de compensación. Sin embargo, sigue sin estar claro si los esfuerzos tienen alguna posibilidad de éxito y si las medidas incluso ayudarían al país a evitar el impago.
«La redacción del instrumento de los bonos no aporta claridad al respecto», dijo Mitu Gulati, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia. «Presumiblemente un juez tendría que decidir todo esto».
Rusia intenta eludir las cuentas bloqueadas
Al parecer, una de las opciones es utilizar su propio banco central. Así lo informa el periódico ruso Vedomosti. Los bancos extranjeros o los bancos corresponsales, que hasta ahora han gestionado la deuda externa, ya no serían directamente necesarios.
En este caso, los pagos a los tenedores de bonos irían al banco central ruso en lugar de al banco corresponsal extranjero y al agente de pagos. A continuación, se remitirán al agente liquidador nacional de Rusia. A partir de ahí, los fondos irían a parar a los tenedores de bonos locales o a cuentas «tipo C» especialmente establecidas para los tenedores de bonos de los denominados estados hostiles, como Estados Unidos.
Al confiar en su propio agente liquidador nacional, Rusia también podría evitar a los competidores extranjeros que retrasan los pagos a los inversores rusos. Euroclear y Clearstream, que procesan los pagos como depositarios centrales de valores, bloquearon las cuentas del depositario nacional ruso con ellos, dejando los pagos a los tenedores de bonos locales en el limbo.
El lobby ruso de las grandes empresas, la «Unión de Industriales y Empresarios», ha presentado una propuesta similar para los bonos corporativos con el fin de evitar una oleada de impagos y la congelación de activos extranjeros. Según la propuesta, los no residentes recibirían los pagos de los bonos en cuentas especiales en moneda extranjera en bancos rusos, al tiempo que tendrían derecho a vender los bonos al Ministerio de Finanzas o a sus representantes.
Con esta medida se pretende ayudar a toda una serie de empresas rusas que han caído en un impago técnico porque se les ha congelado el pago de los intereses. Incluso las empresas rusas no afectadas por las sanciones estadounidenses se están retrasando: Citigroup, por ejemplo, dio instrucciones a Severstal para que solicitara un permiso especial del Tesoro estadounidense antes de poder tramitar el pago de intereses de la siderúrgica.
La acción de Citigroup -que se produjo después de que el Departamento del Tesoro bloqueara las investigaciones en curso- significó que Severstal ya no tenía tiempo para pagar los intereses de la deuda en dólares. Los representantes de Citigroup y Severstal declinaron hacer comentarios, mientras que el Tesoro no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Por su parte, la entidad crediticia VTB, controlada por el Estado, dio a los inversores una idea de la realidad. Pagó los cupones de un bono en euros denominado en dólares en rublos, informó Vedomosti el miércoles. Los inversores de Rusia y de los países «amigos» recibieron los fondos en sus cuentas en rublos, mientras que la moneda rusa se transfirió a cuentas «C» especiales para residentes de países hostiles, según el periódico. Sin embargo, un cambio de agente pagador no es fácil: requiere el consentimiento de la mayoría de los acreedores, y en algunos casos los bonos estipulan que los inversores deben ser informados con meses de antelación antes de que sea posible dicho cambio.
El subcomité del gobierno ruso que presentó el plan también recomendó la recompra de rublos para los bonos en euros, una medida que Rusia ya ha tomado para un bono de 1.850 millones de euros que vence el 4 de abril.
Además del estancamiento en el pago de los cupones, hay una serie de otras obligaciones asociadas a la deuda de las mayores empresas rusas. Juntos, han puesto en el punto de mira los negocios de Wall Street, que normalmente pasan a un segundo plano. También subraya el problema en el que se encuentran los mayores bancos de Wall Street como ejecutores de facto de las sanciones del presidente estadounidense Joe Biden. Un resultado que esperaban desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania.
«Estamos en contacto constante con el gobierno de Estados Unidos y seguiremos haciendo nuestra parte para hacer cumplir las sanciones», dijo la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, en una conferencia telefónica con analistas la semana pasada. «Pero no tengo palabras para describir las trágicas consecuencias de la guerra en Ucrania».
Por Karin Hiebaum Corresponsal Internacional El futuro jefe del ejecutivo de Hong Kong, John Lee, ha presentado hoy su programa, prometiendo un renacimiento de la metrópoli financiera. Sin embargo, cuando se le preguntó por el posible fin de la cada vez más controvertida estrategia china […]
internacional noticiaPor Karin Hiebaum
Corresponsal Internacional
El futuro jefe del ejecutivo de Hong Kong, John Lee, ha presentado hoy su programa, prometiendo un renacimiento de la metrópoli financiera. Sin embargo, cuando se le preguntó por el posible fin de la cada vez más controvertida estrategia china de «covacha cero» en la Región Administrativa Especial, el funcionario de 64 años sólo dio respuestas evasivas. El ex jefe de seguridad de Hong Kong es el único candidato para la elección de un nuevo jefe de gobierno el 8 de mayo.
«No viviremos con Corona para siempre, en cierto momento estará bajo control», dijo Lee, en referencia a las duras normas de cierre criticadas por muchos residentes que han aislado de facto a la región administrativa especial del mundo durante más de dos años. «Pero es importante que logremos un buen equilibrio».
En su manifiesto de gobierno de 44 páginas, con el lema «Empezar juntos un nuevo capítulo para Hong Kong», Lee promete devolver a la Región Administrativa Especial su antigua gloria. Sin embargo, los expertos y los activistas de la democracia esperan pocos cambios dada su biografía: Como jefe de seguridad, había supervisado la represión de las fuerzas de seguridad contra meses de protestas masivas del movimiento democrático en 2019.
“Es un compromiso de solidaridad institucional», expresó Jorge Soloaga. En el marco de su política de fortalecer las actividades de instituciones educativas, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través del área de Desarrollo Social, formalizó el miércoles de esta misma semana la entrega […]
canadon_seco noticia“Es un compromiso de solidaridad institucional», expresó Jorge Soloaga.
En el marco de su política de fortalecer las actividades de instituciones educativas, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través del área de Desarrollo Social, formalizó el miércoles de esta misma semana la entrega de un equipo informático a la Escuela secundaria N° 33 “Pioneros del Cañadón”.
El mismo está compuesto por una PC de última generación, monitor, teclado, mouse y parlantes, teniendo incorporado un sistema operativo Windows 10 y pack office que posibilita modificar el software original, lo que significó una inversión de 122 mil pesos.
“Es un instrumento fundamental para el trabajo administrativo diario del colegio” comentó Gabriel Galarza, responsable de la Dirección de Desarrollo Social de la comuna, resaltando además que de esta manera se concreta otra iniciativa que forma parte del programa de acción comunitaria.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga resaltó que “el compromiso solidario e institucional, desde el concepto esencial de comunidad organizada, y mal que les pese a quienes conducen desde la actitud absurda y repulsiva pretendiendo cercenar derechos educativos elementales, nos trae a éste nuestro establecimiento educativo de nivel secundario a generar inversiones con el objetivo central puesto en el proceso educativo y formativo de las generaciones que son el presente y futuro de nuestra comunidad y de nuestro país».
Por Karin Silvina Hiebaum Corresponsal Internacional Esteban Morales, un Empresario Pymes nacido en la localidad de Funes, en la provincia de Santa Fe, felizmente casado, padre y abuelo. Su vida privada y profesional totalmente consolidada. Solo le queda su gran meta por lograr, la cual […]
destacada nacional noticia politica
Por Karin Silvina Hiebaum
Corresponsal Internacional
Esteban Morales, un Empresario Pymes nacido en la localidad de Funes, en la provincia de Santa Fe, felizmente casado, padre y abuelo. Su vida privada y profesional totalmente consolidada. Solo le queda su gran meta por lograr, la cual se puso firme cumplir en el 2023.
El primer Candidato Liberal a Gobernador por la provincia de Santa Fe.
Dialogando junto a su Jefe de Campaña, el Magister Darío Mengucci, Empresario, politólogo, Relacionista internacional y Ex Diplomático, Esteban Morales nos presenta gran parte de su Proyecto político 2023.
Proyecto político Esteban Morales gobernador 2023
Mis ideas son liberales en su totalidad, en geopolítica, en bajar el gasto del estado, en regionalizar la provincia de Santa Fe, en dar un golpe grande a la inseguridad en la ciudad de Rosario especialmente, en blindar toda la provincia: cuando hablo de blindar me refiero a radarizar toda la provincia de Santa Fe, a eliminar la secretaría de derechos humanos y crear la secretaría de derechos ciudadanos, a rearmar las fuerzas armadas a nivel nacional y ponerlas en el lugar que les corresponde.
En economía, bajar el gasto público en forma completa y va acompañado de la regionalización, no puede ser que la provincia de Santa Fe tenga 333 municipios contra 134 de la provincia de Buenos Aires.
También necesitamos un puente como el de Rosario- Victoria pero a la altura de Vera -Avellaneda para que tengamos un fácil acceso a Brasil y parte del Mercosur, interconectar Santa Fe con Corrientes, fomentar la producción de biodiesel que es tan importante hoy para la energía, trabajar con las energías renovables que son el futuro del mundo y de las próximas generaciones, la cibernética, debemos llevar al máximo potencial todas las estructuras del estado para modernizarlo que es muy importante.
Descentralizar Rosario para que no vengan de toda la provincia y generar dos hospitales de alta complejidad en el norte de Santa Fe, también llevar dos facultades importantes. Regionalizar varias ciudades y comunas para que por lo menos en el norte no menos de 450.000 habitantes sean las municipalidades y de esta manera reducir el gasto de tantos intendentes, concejales y secretarios en una sola intendencia y así perfeccionar el gasto público que se tiene en una sola municipalidad para que prospere la zona norte y generar un corredor va a ser importantísimo así que vamos a tener que mejorar toda la infraestructura de la provincia de Santa Fe.
Esas son las bases fundamentales de mí proyecto político. Sobre todas estas cosas me gustaría que empecemos a tuitear, también tomando una decisión muy fuerte con los temas actuales que van saliendo: como el caso Morón con la droga, el caso de Santa Fe con los asesinatos, el medio ambiente, la reforestación de las islas que no solo va a bajar la temperatura sino que va a ser un pulmón impresionante para la provincia de punta a punta. El agua potable para todos. Algo muy importante es la industrialización en el norte de Santa Fe para que la gente no emigre a los grandes cordones urbanos y se sigan armando villas donde los hijos terminan muertos por la droga o mendigando por las calles.
Así que esta es la base para que sepan en qué estoy trabajando y la unificación de todo el liberalismo no solo en Santa Fe sino en todo el país.
Un gran desafío y oportunidad para Santa Fe de convertirse en una provincia liberal.
A través de un Proyecto presentado por el edil Gabriel Murúa, el concejo deliberante por unanimidad votó para que el Subsecretario de Desarrollo Estratégico Arq. José Buttel, se presente en la próxima sesión ordinaria para dar explicaciones sobre las obras paralizadas del Programa «Argentina Hace», […]
caleta_olivia destacada noticia politicaA través de un Proyecto presentado por el edil Gabriel Murúa, el concejo deliberante por unanimidad votó para que el Subsecretario de Desarrollo Estratégico Arq. José Buttel, se presente en la próxima sesión ordinaria para dar explicaciones sobre las obras paralizadas del Programa «Argentina Hace», es decir Bajada 1 en la costanera, bicisenda en la Primera Laguna y remodelación de la Plaza Malvinas Argentinas; también se aprobó por mayoría el pedido para que la presidencia de URBANO SE presente los informes de las VTV de todos los colectivos afectados al servicio de transporte público.
El pedido para que el funcionario del gabinete del intendente Fernando Cotillo responda a las consultas de los Concejales en el contexto de la sesión ordinaria, se da a partir de la negativa del Ejecutivo a enviar al Cuerpo los pedidos de informes sobre el estado de estas obras que han generado hasta la movilización de vecinos preocupados por la condición de abandono. Buttel desde el mes de diciembre viene anunciando el pronto inicio de las obras, pero a cinco meses de ese anuncio, todavía no se ven los resultados, «y como si fuera poco, tampoco contestó de manera oficial los pedidos de informe aprobados por unanimidad respecto a esas obras», señaló el concejal Gabriel Murúa.
Debido a que no contó con el acompañamiento de los concejales del Frente de Todos, «cuestión que lamento y me preocupa», sostuvo el concejal, se decidió enviar al archivo del cuerpo el pedido para que el Ejecutivo adelante un 15% de aumento salarial a los empleados Municipales a cuenta de futuros incrementos. Este proyecto solo contó con la firma del concejal Cristian Bazán.
En lo que respecta al pedido para que desde la empresa URBANO SE presente la VTV de todos los colectivos, la iniciativa del concejal Murúa contó con el acompañamiento de sus pares Cristian Bazán y Juan Carlos Juarez; también se aprobó por unanimidad la solicitud al Gobierno Provincial para que incluya de manera extraordinaria en el Presupuesto 2022 la construcción de una Casa de Medio Camino para la atención de pacientes con patologías en salud mental.
En lo que refiere al pedido para que el Subsecretario de Desarrollo Estratégico se presente en la próxima sesión del Honorable Concejo Deliberante, el concejal Prof. Gabriel Murúa manifestó: «en esto nos pusimos de acuerdo todos los concejales, porque consideramos que es importante que sepamos de manera oficial que va a pasar con esas obras, ¿se van a terminar o no?, ¿que fondos van a usar?», y aseveró: «no nos respondieron ninguno de los pedidos, entonces considero que en esta ocasión no duden y Buttel venga».
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el legislador de Encuentro Ciudadano y teniendo en cuenta los hechos acontecidos en estos últimos días en El Chaltén donde vecinos acamparon al no tener acceso a la tierra, solicitó que se trate la ley para […]
noticia politica rio_gallegosEn la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el legislador de Encuentro Ciudadano y teniendo en cuenta los hechos acontecidos en estos últimos días en El Chaltén donde vecinos acamparon al no tener acceso a la tierra, solicitó que se trate la ley para declarar la emergencia territorial y obtuvo la negativa del Frente de Todos.
«Aunque no contamos con el voto de los diputados del Frente de Todos vamos a seguir insistiendo para que la Legislatura se involucre en dar una respuesta a una crisis que se agrava», manifestó el diputado en el recinto de Sesiones y aclaró: «La gente está desesperada».
Esta semana planteamos, sostuvo Oliva que la crisis habitacional no puede seguir esperando y el Estado debe dar respuestas. «El acampe pacífico en terrenos de clubes locales, es la consecuencia de la ausencia y el destrato por parte del Estado».
Desde Encuentro Ciudadano se presentaron en la Cámara de Diputados, durante el 2021, dos proyectos de resolución y un proyecto de ley declarando la Emergencia Habitacional en la localidad, «sin acompañamiento de la mayoría automática del Frente de Todos».
El proyecto de ley consta de los artículos: Declárase la Emergencia Habitacional con el objeto de consensuar, obtener y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis declarada. Créase en el ámbito de la Legislatura la Mesa Institucional por la Emergencia Habitacional.
Convócase para la conformación de esta mesa a representantes del Poder Ejecutivo Provincial bloques políticos de la Legislatura, IDUV, Servicios Públicos, Consejo Agrario Provincial, Parques Nacionales y, previo a su adhesión a través del Concejo Deliberante al municipio de El Chaltén. Asimismo, se convocarán a especialistas geógrafos, como así también a organizaciones sociales y barriales que estén comprometidas con la temática.
Dijo que el bloque del Frente de Todos impidió el debate de las propuestas que presentó Cambia Santa Cruz. «Lamentamos la actitud antidemocrática y corporativa del Frente de Todos que impide tratar los proyectos que presentamos en la legislatura», sentenció; y agregó que «hablan de […]
noticia politica rio_gallegosDijo que el bloque del Frente de Todos impidió el debate de las propuestas que presentó Cambia Santa Cruz.
«Lamentamos la actitud antidemocrática y corporativa del Frente de Todos que impide tratar los proyectos que presentamos en la legislatura», sentenció; y agregó que «hablan de democracia, de igualdad, tienen bonitos discursos cuando hablan en los medios pero en los hechos concretos tienen actitudes que van contra las instituciones, contra la constitución y contra los vecinos».
Ricci lamentó que el Gobierno siga con esta política de silencio y mirar para otro lado: «Crean ministerios para la igualdad y no respetan a los que piensan distinto ni permiten un debate serio en la legislatura.»
La Diputada dijo que desde su bloque presentaron un montón de proyectos y no fueron agregados para ser tratados.
Entre ellos, destacó su proyecto para avanzar en Santa Cruz con la implementación de la jornada extendida en las escuelas.
«En nuestra provincia existe una Ley Provincial de Educación que dispone la obligatoriedad de la jornada extendida y hoy se está incumpliendo. Esta implementación está estipulada hace más de una década y el Consejo de Educación tenía cinco años para comenzar a extender las jornadas. Pero lamentablemente nuestra Provincia se encuentra entre las últimas de la lista de las provincias que están avanzando en eso», sostuvo Ricci.
«Sin debate no hay república, no hay una provincia plena ni hay crecimiento. Ellos prefieren atrincherarse en sus despachos antes de ver la realidad que pasa en las calles de Santa Cruz por eso no quieren hablar del estado de las escuelas, de la falta de equipamiento en los hospitales ni de la falta de trabajo. Prefieren decir que está todo bien y mirar para otro lado mientras los vecinos siguen sufriendo por un modelo que no los contiene ni los escucha», finalizó.
Entregaron reconocimientos y distinciones a escritores, deportistas y a Héroes de Malvinas. Presidida por la Vicepresidenta 1ª de la Cámara de Diputados Karina Nieto se desarrolló la 3ra sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado Eloy Echazú destacó el […]
destacada noticia politica rio_gallegosEntregaron reconocimientos y distinciones a escritores, deportistas y a Héroes de Malvinas.
Presidida por la Vicepresidenta 1ª de la Cámara de Diputados Karina Nieto se desarrolló la 3ra sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado Eloy Echazú destacó el 24 de abril de 1982 fecha en que el Soldado José Honorio Ortega prestó juramento a la Bandera Nacional, el diputado Gabriel Oliva recordó el 29 de abril, día del animal, el diputado José Luis Garrido y la diputada Liliana Toro solicitaron un minuto de silencio por el fallecimiento de la locutora Susana Sumer y la Diputada MC Clara Mabel Ruíz. A continuación, el diputado Eloy Echazú destacó el 27 de abril fecha en que se realizaron las elecciones nacionales que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación.
De acuerdo al temario, Legisladores y Legisladoras sancionaron por mayoría la Ley que modifica la orgánica de Ministerios creando el Ministerio de Igualdad e Integración. El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales.
Luego, sancionaron la Resolución que felicita a la joven rioturbiense Martina Arnold por su participación en el campeonato sudamericano de Badminton 2021. También aprobaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley 3593 de Abordaje Integral e interdisciplinario de las personas que presentan T.E.A.
Además, aceptaron el veto y texto alternativo a la Ley 3775 de creación de la Comisión para la elaboración y redacción del anteproyecto del Código Procesal de Familia y Violencia Familiar.
Sobre tablas
Sobre tablas sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo de Santa Cruz que disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social de refugios para la protección integral de las mujeres que padecen violencia de género en toda la provincia. Éstos darían un espacio a las mujeres que deben abandonar sus hogares por encontrarse en situaciones de riesgo, y sufren simultáneamente de vulnerabilidad económica y habitacional.
Además expresaron su reconocimiento por el 35 Aniversario de la creación del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°20 “General José de San Martín” de la localidad de Caleta Olivia. También, reconocieron y felicitaron a la Supervisión de Mujer, Género y Diversidad de Caleta Olivia por haber presentado un proyecto ante el Ministerio Nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad para la creación del “Consultorio Inclusivo Integral”. Ante ello, recibieron un premio de $500.000 para llevar adelante el proyecto denominado “ConquistAR Salud” en el marco del Programa Nacional “GenerAR”.
En el mismo sentido, reconocieron y felicitaron al joven deportista Iván Poblette, quien ha representado satisfactoriamente a nuestra provincia y localidad caletense en el Comodoro Fight Club 8va Edición (CFC8), obteniendo el título Patagónico Juvenil K-Box, categoría ligeros 63,5 kg. Igualmente reconocieron y felicitaron a la empresa Urbano S.E. por haber incorporado dos nuevas mujeres choferes para conducir su flota de colectivos, esto es un fiel reflejo del avance en derechos e igualdad, como así también, en la afirmación del rol femenino en todas las actividades laborales de la comunidad. Además, estos nuevos ingresos surgen como parte de una articulación con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Zona Norte.
Por otra parte, aprobaron la Resolución que requiere a los gobiernos provinciales de la región que convoquen a una Mesa Integral del Hidrógeno que permita acordar una agenda de trabajo para debatir y formular políticas conjuntas que promuevan la investigación, desarrollo, uso y aprovechamiento del hidrógeno en la Patagonia. También aprobaron la solicitud al Consejo de Educación de Santa Cruz para que informe sobre los protocolos juridicos y pedagógicos que se aplican en los edificios educativos de todo el territorio provincial, para quienes son víctimas de bullying, teniendo en cuenta lo acordado en Ley nº 3.522 del año 2016.
Más adelante, solicitaron a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por el pueblo santacruceño en particular y de las provincias patagónicas en general, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley N° S–2281/2021, que tiene como objeto la creación de un Régimen de compensación impositiva para la Región Patagónica. Luego, aprobaron una solicitud a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por el pueblo santacruceño en particular y de las provincias patagónicas en general, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley N° S–650/2021, que tiene como objeto eximir de impuestos al consumo de combustibles líquidos a las provincias patagónicas.
Seguidamente felicitaron a la primera promoción de alumnos egresados de la carrera de Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) de la localidad de 28 de Noviembre. En el mismo sentido, sancionaron la Resolución que reitera a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por el pueblo santacruceño en particular y de las provincias patagónicas en general, el pedido realizado, para impulsar y promover la sanción del Proyecto de Ley N ° S – 0143/2022, de autoría de la Senadora Nacional Ana María Ianni, que tiene como objeto la creación de un reembolso adicional a la exportación de mercaderías que se realicen por los puertos y aduanas ubicados al sur del río Colorado.
Malvinas
Por otro lado, sancionaron la Resolución que solicita al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, que determine como Puerto Multipropósito las instalaciones del Puerto de Punta Quilla, y realice las inversiones necesarias para lograr dicho fin. Además, repudiaron a los nuevos despliegues de armamento militar británico en “Las Islas Malvinas” desde el 18 hasta el 29 de abril del corriente año, movimientos de injustificada demostración de fuerza, y un deliberado apartamiento de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y Organismos internacionales.
Energía
También aprobaron la solicitud al Instituto de Energía de Santa Cruz gestione ante la empresa Energía Argentina S.A. estudie la posibilidad de la eficiencia energética, sustentabilidad y distintas alternativas para implementar en la localidad de Gobernador Gregores. También aprobaron la solicitud al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, promueva políticas públicas que fomenten el desarrollo de nuevas industrias en el Puerto Punta Quilla, ubicado a 17 km de la ciudad de Puerto Santa Cruz, provincia de Santa Cruz.
Seguidamente aprobaron la solicitud al Consejo Provincial de Educación la reactivación y finalización de la obra construcción del Jardín a Crear, que estaba incluido en el programa Nacional 3000 jardines, previsto para la localidad de Gobernador Gregores. Luego expresaron el más sentido homenaje a las Madres de Plaza de Mayo a 45 años de su fundación y de aquella primera marcha que marcó el inicio de su lucha ininterrumpida por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
A continuación declararon el máximo repudio ante el daño al patrimonio cultural acontecido en el Yacimiento Arqueológico Cerro del Indio, ubicado en la localidad de Lago Posadas, donde un sujeto inscribió su seudónimo y procedencia en el área de artes rupestres.También aprobaron la solicitud a los Diputados Nacionales por la provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación, introducir modificación en su Artículo 8 de la Ley Nacional 26657 -De Salud Mental para que se incorpore a los profesionales de la Psicopedagogía, Acompañante Terapéuticos, otras disciplinas o campos pertinentes para integrar equipos interdisciplinarios en el abordaje de Salud Mental.
Beneplácitos
Durante la sesión manifestaron el beneplácito por el 15° Aniversario de la creación del Archivo Provincial de la Memoria de nuestra provincia bajo la Ley 2.966 del 2007; por la participación de Santa Cruz en la 46° Feria Internacional del Libro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; a la Resolución 169/22 del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, la cual hace lugar al recurso de consideración con jerárquico en subsidio deducido por la Provincia de Santa Cruz y revoca por ilegitimidad la Resolución 159/17 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación; y la Resolución 933/15 de la Secretaria de Energía del ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios; declarando legítimo el “Convenio específico para la construcción de Gasoductos en la Provincia de Santa Cruz”; por la decisión del Gobierno Nacional de construir 35 viviendas en la localidad de Gobernador Gregores; al Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Peliche”, por su servicio de “ÓPTICAS GRATUITAS” destinado a niños y adultos que no cuenten con cobertura social de la ciudad de Río Gallegos.
También manifestaron el beneplácito por el 50º Aniversario del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº5 “Martín Miguel de Güemes», a celebrarse el 24 de Abril de 2.022 en la localidad de Perito Moreno; por la conformación del Ente Cultural Patagonia, integrado por los organismos de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén, promoviendo y desarrollando de manera integral el potencial artístico de la región.
Declaración de Interés Provincial
Legisladoras y Legisladores Declararon de Interés Provincial al libro denominado “MALVINAS, con mayúsculas”, escrito por Jorge Ernesto Mesaín. El “1er Encuentro Regional Patagónico de la Educación Técnico Profesional”, llevado a cabo el 20 de abril en la localidad de Caleta Olivia; al Torneo Nacional de Clubes Zona Sur, organizado por la Confederación Argentina de Futsal; el Torneo de Fútbol Femenino en Homenaje a Nuestras Heroínas “MUJERES DE MALVINAS” organizado por el Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros de La Cámpora en Santa Cruz; al mural en memoria de nuestros Héroes en la Guerra de Malvinas, realizado por el artista JONADAF, Jonathan Garbero, y por la artista La Tigra, Maika Mendizabal; el torneo Provincial de selecciones que se denominara “40 Años, Malvinas Nos Une”. El mismo es organizado por la asociación Deseadense de futbol de salón y la Federación Santacruceña de futbol; el “47° Congreso Anual de Agentes de Viajes y Turismo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo”; la “Expo Green”la iniciativa llevada adelante por la Asociación Civil Movimiento Argentino Cannabicultores Unidos; la jornada de capacitaciones e intercambio cultural entre el grupo de ballet “La Tropilla” y el ballet Folk Dance Querétaro, proveniente de México, en la ciudad de Río Gallegos y el Encuentro de Escuelas de Danzas “FESTIDANZA” organizado por la Productora “El Duende Producciones”.
Este jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. El nuevo ministerio tendrá a su cargo el […]
destacada noticia politica rio_gallegosEste jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración.
El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales.
El Ministerio de la Igualdad e Integración será el órgano rector que coordine y articule con otros ministerios, entes y organismos de la Provincia y de los municipios, para asegurar la transversalidad de las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. Tendrá competencias en el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género, así como en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.
El proyecto también menciona la suscripción de convenios, el relevamiento, registro, producción, sistematización y análisis integral de la información estadística en materia de violencia y desigualdad por razones de género, el diseño e implementación de las políticas de formación y capacitación, campañas de comunicación y cultura, abordaje y la prevención de distintos tipos de violencia, promoción de condiciones igualitarias de inserción y desarrollo en el ámbito laboral, género y diversidades.
Por otro lado, destaca la coordinación de acciones con el Ministerio de Salud y Ambiente, en materia de acceso a derechos sexuales y reproductivos, la promoción de consejerías en salud sexual, aplicación de protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la Ley Nacional 25.929 de parto humanizado. Asimismo, se coordinarán acciones con el Consejo Provincial de Educación en materia de instrumentación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional 26150 y en la incorporación de la perspectiva de género a los contenidos curriculares, de manera transversal.
Por último, el proyecto se refiere a la coordinación con las áreas de derechos humanos provinciales, en las políticas de prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral Ley Nacional 26842, en conjunto con los organismos competentes en la materia.
Los huesos fosilizados fueron encontrados al sur de El Calafate y fueron presentados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Al sur de El Calafate, provincia de Santa Cruz, hallaron los restos fósiles de un nuevo tipo de dinosaurio carnívoro. Su descubrimiento fue […]
destacada el_calafate nacional noticiaLos huesos fosilizados fueron encontrados al sur de El Calafate y fueron presentados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
Al sur de El Calafate, provincia de Santa Cruz, hallaron los restos fósiles de un nuevo tipo de dinosaurio carnívoro. Su descubrimiento fue anunciado en la mañana del miércoles 27 en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Se trata de Maip macrothorax, de la familia de los megaraptóridos. Con casi diez metros de largo y cinco toneladas, se convirtió en el dinosaurio más grande de su tipo hasta el momento.
Maip fue encontrado en el año 2019 en la Estancia La Anita, 30 kilómetros al suroeste de El Calafate. Foto: Clarin
Maip fue descubierto por el paleontólogo becario doctoral del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia» (MACN), Mauro Aranciaga Rolando. «Es un sueño hecho realidad. Uno de chico siempre sueña con encontrar un dinosaurio de este tipo. Luego, ya de profesional, con publicarlo en un paper. Estoy cumpliendo un doble sueño», dijo Mauro en diálogo con Clarín.
Con apenas 29 años firmó el paper que evidencia el hallazgo del dinosaurio ante toda la comunidad científica junto con el paleontólogo Fernando Novas quien se encarga de estudiar en el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Reptiles Fósiles los restos que descansan en el museo bonaerense.
«Nos estaba faltando descubrir a los que completan la cadena alimenticia y en marzo de 2020 descubrimos a este dinosaurio depredador», explicó el especialista en FM Dimensión. La evidencia fue extraída en la zona alta de las estancias Anita y Altavista.
Mauro Aranciaga Rolando, el paleontólogo becario doctoral del CONICET que encontró a Maip en Santa Cruz. Foto: Prensa CONICET
Características de Maip
Maip tenía entre nueve y diez metros de largo, con cinco toneladas, y hasta el momento, es el dinosaurio megaraptórido más grande jamás encontrado. «Pertenecen a una familia cuyo esqueleto no era como el de un tiranosaurio, grande pero pesado, sino que eran animales ligeros. Es decir, que sus huesos no eran macizos, sino que presentaban una gran cantidad de huecos internos que los hacían mucho más livianos, algo así como un ladrillo hueco comparado con uno macizo».
Fue descubierto en el año 2019 en la Estancia La Anita, ubicada a 30 kilómetros de El Calafate. Sacarlo de abajo de la tierra no fue una tarea fácil entre medio de fuertes vientos, bajas temperaturas y terrenos difíciles de circular. Se realizaron extensos trabajos durante mucho tiempo, que se vieron dificultados por la pandemia de Covid-19.
Foto: Prensa CONICET
Finalmente, lograron realizar todos los estudios e investigaciones de los restos fósiles y el miércoles 27 de abril el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia anunció el histórico hallazgo. Una vez finalizado todo el proceso, los restos fósiles se trasladarán desde Buenos Aires de vuelta a Santa Cruz, donde serán resguardados por la Dirección de Patrimonio.
Por qué se llama Maip macrothorax
Mauro, su descubridor, fue quien eligió llamarlo Maip. Este nombre proviene de la mitología Tehuelche en la que un ser maligno que habita en la Cordillera mata usando el frío. Como el dinosaurio fue encontrado en El Calafate, cerca de la Cordillera de los Andes, el paleontólogo decidió que era el nombre adecuado para su hallazgo.
«Además, para los tehuelches, Maip representaba la sombra que deja la muerte a su paso, mientras que nosotros imaginamos que, durante el Cretácico, este gran depredador con su enorme tamaño habría provocado algo similar», reconoció el becario del CONICET. Por su parte, el término macrothorax, hace alusión a la enorme capacidad torácica que tenía el dinosaurio.
Vanesa Costancio en su cuenta de la red social invitó a la Presidente del CPE a que camine por las aguas servidas estancadas en el acceso a la EPP N° 29 tal cual lo hacen los alumnos y docentes de manera permanente; este posteo generó […]
destacada educacion noticia UncategorizedVanesa Costancio en su cuenta de la red social invitó a la Presidente del CPE a que camine por las aguas servidas estancadas en el acceso a la EPP N° 29 tal cual lo hacen los alumnos y docentes de manera permanente; este posteo generó que la docente sea citada por su superior quien le informó que le iba a labrar un acta por sus dichos. Esta acción fue repudiada por diversos sectores que hablan de censura y cercenamiento de la libertad de expresión.
La docente comentó que en su cuenta de Facebook figura con un seudónimo, «no salgo con mi nombre y apellido, o sea que se tomaron el trabajo de ingresar a mi perfil, mirar mis fotos e identificarme, una clara acción de espionaje. Inadmisible para estos tiempos», y agregó que más allá que no la sancionaron, la citó al establecimiento educativo la Supervisora quien procedió a labrarle un acta, «ya intervino el gremio, ADOSAC me esta asesorando y acompañando en esto».
(Foto de Archivo)
Según comentó la docente, no hay regulación ni existe en el estatuto docente, cuestión alguna que le impide opinar en las redes sociales, «por un tema que no es interno de la escuela. Yo solo le pedí a la prof. Cecilia Velázquez que camine lo mismo que caminan los chicos y los docentes», y aseveró que la sorprendió la actitud de su superiora, «porque ella sabe que no se me puede impedir que opine».
También dijo que rechaza cualquier medida disciplinaria, «lo único que falta ahora es que nos sancionen por nuestros estados de WhatsApp», y agregó: «para esto crearon el puesto de Alejandro Garzón que viene del sindicalismo, de un gremio aliado al Gobierno, para mirar todo lo que escribimos», acusó.
Las trabajadoras del área de Espacios Verdes del Municipio de encuentran en retención de servicios por falta de indumentaria y precarias condiciones del edificio en el que se encuentran. Más allá de aclarar que acondicionaron la calefacción que era uno de los principales pedidos del […]
caleta_olivia destacada noticiaLas trabajadoras del área de Espacios Verdes del Municipio de encuentran en retención de servicios por falta de indumentaria y precarias condiciones del edificio en el que se encuentran.
Más allá de aclarar que acondicionaron la calefacción que era uno de los principales pedidos del personal municipal, desde el Ejecutivo aun no se les dio respuestas a otros planteos como la falta de agua en muchas ocasiones, la humedad, las condiciones del baño, las herramientas de trabajo. Es por ello que el personal municipal está llevando adelante una medida de fuerza que consiste en la retención de servicios.
La delegada de las trabajadoras, Dora Castro manifestó que mantuvo un contacto telefónico con el secretario de Servicios Rubén Contreras, de quien depende el área, y que éste se comprometió a solucionar los inconvenientes, «pero resulta que fue así por eso estamos con esta medida y esperamos que pronto se pueda solucionar», y agregó que los tanques de agua no tienen las tapas correspondientes por lo que el agua no es óptima para la higiene, por lo que cuentan con dos tachos de 200 litros en el ingreso del edificio desde donde sacan agua para lavarse las manos.
A través del programa radial QUE, la trabajadora sostuvo: «Debido a que presentaban diversos inconvenientes de salud 12 compañeras no habían prestado labores durante la pandemia, pero ahora se reincorporaron y no tienen la indumentaria y la hemos pedido y nada, por eso están en medida de fuerza».
Finalmente remarcó que el compromiso de las autoridades fue que las iban a trasladar a otro edificio, pero que eso aún no se concretó.
Leandro Fasciotti y Noam Noguera. Los jóvenes de 30 y 13 años respectivamente, pertenecen a la Escuela de Taekwon-do del instructor Alejandro Vera, Sabonim del Gimnasio Impacto quienes han sido clasificados para el Campeonato Mundial «Holanda 2022» de Taekwon-do ITF, que se llevará a cabo […]
noticia rio_gallegosLeandro Fasciotti y Noam Noguera. Los jóvenes de 30 y 13 años respectivamente, pertenecen a la Escuela de Taekwon-do del instructor Alejandro Vera, Sabonim del Gimnasio Impacto quienes han sido clasificados para el Campeonato Mundial «Holanda 2022» de Taekwon-do ITF, que se llevará a cabo en Ámsterdam, del 26 de julio al 1 de agosto de este año.
Para llegar a estas instancias tuvieron que superar tres Selectivos Nacionales, los cuales se desarrollaron en Buenos Aires durante el 2021 y a comienzos de este mes. Estos deportistas hoy se encuentran en lo más alto del ranking nacional en sus respectivas categorías, gracias a los años de sacrificio, horas de dedicación y trabajo constante que requiere esta disciplina marcial, para poder cumplir sus objetivos y el sueño de participar en un mundial de Taekwon-do, representando a la provincia de Santa Cruz.
Nadadores santacruceños
Se trata de Bautista Acosta, Agostina Coronel y Elías Astorga integrantes de la delegación santacruceña en la competencia nacional de los Juegos Evita de Playa 2022. La presente resolución fue sancionada durante la 2da Sesión Ordinaria realizada en la localidad de Gobernador Gregores pero en el día de hoy se les hizo entrega de este reconocimiento.
En su articulado, la Resolución declara de interés Provincial y Deportivo la participación de la delegación santacruceña de natación en la Competencia Nacional de los Juegos Evita de Playa 2022, realizada en la ciudad de Mar de Ajó entre los días 28 de marzo al día 1 de abril de este año. Además, destaca a Bautista Costa quien obtuvo medalla de oro de la categoría 3, de la disciplina Aguas Abiertas Adaptado y a Agostina Coronel y Elías Astorga quienes obtuvieron el sexto y octavo puesto, respectivamente, en las pruebas de natación convencional.
A instancias del diputado Martín Chávez, la Cámara de Diputados -durante la 3ra sesión ordinaria- declaró de Interés Provincial el Primer ciclo de charlas «Hablemos sobre Cannabis Medicinal», llevadas a cabo en las instalaciones del Cine Teatro «Lázaro Urdín» de la localidad de Pico Truncado. […]
noticia rio_gallegosA instancias del diputado Martín Chávez, la Cámara de Diputados -durante la 3ra sesión ordinaria- declaró de Interés Provincial el Primer ciclo de charlas «Hablemos sobre Cannabis Medicinal», llevadas a cabo en las instalaciones del Cine Teatro «Lázaro Urdín» de la localidad de Pico Truncado. El objeto de esta actividad fue contribuir a la difusión del conocimiento, informando sobre esta planta, la cual tiene tantos beneficios para el bienestar y la salud.
Cabe destacar que, esta iniciativa comenzó en el marco del 2 de abril, «Día Mundial de Concienciación del Autismo», desde la Dirección de Políticas Públicas del Municipio de Pico Truncado, a raíz de la inquietud de un vecino que consume dicha planta medicinal, luego de haber sufrido un accidente. En tanto, el tercer encuentro del Ciclo tendrá lugar el día 30 de abril del corriente año, en la ciudad de Pico Truncado, con la participación presencial de integrantes de APROCAM, Asociación Civil Provincial Cannabis Medicinal Santa Cruz.
La novela titulada «El Paso del Diablo» del escritor, poeta y profesor chileno Pavel Oyarzún Díaz, inspirada en los eventos desencadenados a raíz de la huelga de la Federación Obrera en el año 1921 fue destacada por la Legisladores. «Una novela que debe tomarse en […]
noticia rio_gallegosLa novela titulada «El Paso del Diablo» del escritor, poeta y profesor chileno Pavel Oyarzún Díaz, inspirada en los eventos desencadenados a raíz de la huelga de la Federación Obrera en el año 1921 fue destacada por la Legisladores.
«Una novela que debe tomarse en cuenta porque si bien Osvaldo Bayer, a través de su obra ha evidenciado un profundo relato de los sucesos históricos de la época», expresa el proyecto que fue aprobado en la sesión donde se encontraba presente el escritor.
La novela narra la desesperada huida de los trece huelguistas anarquistas que buscaban sobrevivir a los más de mil quinientos fusilamientos que el Ejército Argentino llevó a cabo durante los sucesos de la denominada Patagonia Rebelde.
Los legisladores sostienen que si bien Osvaldo Bayer, a través de su obra «ha evidenciado un profundo relato de los sucesos históricos de la época, no hay mucha más bibliografía que narre los acontecimientos de la lucha obrera durante aquellos años en el extremo sur de la Patagonia Chileno-Argentina».
Héctor Raúl «El Gato» Osses fue homenajeado durante la tercera sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia, por su aporte a la cultura regional y santacruceña. Reconocido escritor y cantautor, Osses, es considerado una de las figuras más importantes en la cultura patagónica, su […]
noticia rio_gallegosHéctor Raúl «El Gato» Osses fue homenajeado durante la tercera sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia, por su aporte a la cultura regional y santacruceña.
Reconocido escritor y cantautor, Osses, es considerado una de las figuras más importantes en la cultura patagónica, su obra literaria y musical trascendió las fronteras regionales y cuenta con reconocimientos a nivel nacional e internacional.
En el mismo acto, y con la presencia del escritor, fue declarado «de Interés Provincial y Cultural su obra «La tramoya del tiempo y de la muerte» (Cuentos y Textos), un nuevo libro en su narrativa transita lo rural, lo urbano, lo regional y universal.
Asistente técnico y artístico de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, Osses es además conferencista no académico de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral UNPA, y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Es además miembro fundador y realizador del Festival Austral del Folklore (Pico Truncado, Santa Cruz) y Fundador del Encuentro de Trovadores en Trelew. Su canción «Canto Fundamento» dio lugar a los eventos realizados con ese mismo nombre en la Patagonia.
Durante la 3ra. Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, Diputadas y Diputados reconocieron y felicitaron al piloto de aviones y excombatiente de Malvinas Daniel Leonardo Herlein por su larga y heroica trayectoria de 40 años volando los cielos de la Patagonia Sur desde su arribo […]
noticia rio_gallegosDurante la 3ra. Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, Diputadas y Diputados reconocieron y felicitaron al piloto de aviones y excombatiente de Malvinas Daniel Leonardo Herlein por su larga y heroica trayectoria de 40 años volando los cielos de la Patagonia Sur desde su arribo en 1.981 a estas tierras.
Herlein, es un piloto de aviones y excombatiente experimentado nacido el 6 de noviembre de 1.952 en la ciudad de Colón provincia de Entre Ríos, y que desde 1.981 se encuentra viviendo en nuestra Patagonia, instalándose definitivamente en la ciudad de Río Gallegos, pasando a ser un santacruceño por adopción.
En 1.982 participó en la guerra de Malvinas, realizando vuelos de búsqueda de la flota inglesa, por lo que hoy es uno de nuestros Veteranos de Guerra. En 1.985 se retira de la Fuerza Aérea Argentina como Capitán, continúa como Instructor de Vuelo en el Aeroclub «Cañadón Seco», ayuda a crear el «Aeropuerto Municipal Ciudad de Caleta Olivia», Creación EIPA, Aviadores de Malvinas, dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, donde fue Director.
Fue Piloto de la Dirección de Aeronáutica de Santa Cruz, cursando ya 1.990, tres años después trabajó como Comandante Instructor /Gerente de Operaciones en «El Pingüino Líneas Aéreas» en la ciudad de Río Gallegos. En 1.995 creó la «Empresa de Taxi Aéreo» que fue declarada de Interés Provincial con Decreto N° 147/95.
En el 2.000 reingresa a la Dirección de Aeronáutica de Santa Cruz como Comandante/ Instructor de Vuelo. La ciudad de Río Gallegos lo Declaró «Ciudadano Ilustre como Veterano de Guerra de Malvinas». En 2.013 trabajó como Director en la Dirección Provincial de Aeronáutica, en 2.015 participó en la «Escuela de Vuelo Andrés Luis Brasich» (DPA Santa Cruz), Seminary Safety Management System (SMS). En 2.017, Dirección provincial de Aeronáutica Santa Cruz, (RVSM) RAAC 135 y fue Gerente de Calidad en el «Aeroclub de Río Grande» durante el mismo año.