
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia Salida del Sol: 05:52 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará soleado con intervalos nubosos Humedad: 61 %. Presión: 1004.2 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:52 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará soleado con intervalos nubosos
Humedad: 61 %.
Presión: 1004.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Norte a 24 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h por la noche
Puesta del Sol: 20:37 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Este lunes se registraron 114 nuevos casos positivos de coronavirus según anunció esta noche el Comité Operativo de Emergencia y la ciudad alcanzó los 821 activos. De los casos, 61 fueron detectados del Plan Detectar, 25 del Hospital Zonal, 15 de privados y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este lunes se registraron 114 nuevos casos positivos de coronavirus según anunció esta noche el Comité Operativo de Emergencia y la ciudad alcanzó los 821 activos.
De los casos, 61 fueron detectados del Plan Detectar, 25 del Hospital Zonal, 15 de privados y 13 de criterio clínico. El total de hisopados en la jornada del lunes fue de 201 personas y el total de fallecidos es de 29. El total de aislados es de 1883 personas.
Pico Truncado Así lo dijo la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Pico Truncado, María Inés Kriss en el programa «La Tarde de Nativa» por radio Nativa – MÁS RADIO en una entrevista que se le realizo en el estudio de la emisora. La […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Así lo dijo la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Pico Truncado, María Inés Kriss en el programa «La Tarde de Nativa» por radio Nativa – MÁS RADIO en una entrevista que se le realizo en el estudio de la emisora.
La Sra. Secretaria de Gobierno adelantó que en los próximos días esa Secretaria que se encuentra desde hace muchísimo tiempo en el edificio central de la calle 9 de julio al 450, se va a trasladar a donde funcionó en su momento la Unión Vecinal del Barrio Huemul.
Este edificio al pasar al municipio estas instalaciones que eran en su momento propiedad de YPF, que se encuentran ubicada en la esquina de Pasaje Huemul y calle San Martin del barrio Huemul ex Barrio C.O.A.R., por donde paso también la oficina de juventud, allí funcionará toda la Secretaria de Gobierno de ahora en mas».
De esta manera, la funcionaria sostuvo que «descentralizamos nuestra secretaria y tendremos en un solo edificio todas nuestras direcciones que tenemos a cargo. Esto acarreará menos dificultades para nuestro vecino a la hora de hacer algún trámite, llámese que tenga que ver con la Dirección de Obras Particulares y lo que tenga que ver con inspección y demás. Los que si va a seguir funcionando en el edificio propio que tienen es la Dirección de Transito, ellos ya hace muchísimo tiempo que tienen su lugar, pero que es una dirección que es parte de esta Secretaria».
«Esto lo hemos pensado en la comodidad del vecino, además nosotros también queremos que ellos vecinos respondan a los requerimientos que el estado municipal que va a trabajar sobre determinados ejes, un ejemplo de estas objetivos que nos hemos propuesto es la mayor cantidad de la tierra que hoy está adjudicada que ya deberían tener su título de propiedad, tenemos que tener mucha transparencia y claridad respecto en cómo se adjudican las tierras, la gente debe acostumbrarse a tener un plano aprobado, no es nada que vayamos a inventar, esta todo escrito y hechas las ordenanza, lo que hay que hacer es hacerla cumplir y que los vecinos la cumplan también. Que nuestros vecinos a la hora de construir tengan sus planos aprobados, que tengan un inicio de obra en la Dirección de Obras Particulares, donde nosotros como estado ir y controlar esa obra. Que ese plano que hoy poseen este en la realidad. Estas son todas cosas prácticas, Truncado esta a un paso de cumplir 100 años hoy en medio de una pandemia, estos son las cosas que nos hemos propuesto hacer».
Reiteró en el área de Obras Publicas, Tierra y catastro hay que llegar a tener títulos correspondientes.
«Nuestra Secretaria es amplia tanto que durante la pandemia la Dirección de comercio ha tenido un trabajo formidable, ya que desde el comienzo ya estaba trabajando sobre los protocolos de seguridad de la salud en los comercios, poniendo en cada local la cantidad de personas que debería estar por metro cuadrado y como debían mantener los locales sanitizados. Este también ha sido un trabajo que nos llevo mucho tiempo de ponerlo en práctica para que el comercio se adecue a esta nueva normalidad, en todos los ramos ya que debíamos hacer una discriminación sobre todos los rubros», dijo.
Añadió que «Transito también fue y es una da las Direcciones que han estado trabajando durante todo este tiempo, en la tareas de control y siendo parte del COE local también».
«Es mucho el trabajo que tenemos, tuvimos y tendremos, pero el compromiso que encontré en los trabajadores municipales ha sido destacable, yo nunca había trabajado en este ámbito municipal, pero es el desafío que me propuse cuando asumí como Secretaria de Gobierno poner un granito de arena en el cambio de sistema más adecuado a nuestros días donde la tecnología ya es parte de nuestra vida cotidiana», señaló finalmente María Inés Kriss.
Caleta Olivia Los tres pacientes estaban internados en el Hospital Zonal. Son cinco las víctimas registradas en las últimas 24 horas en Santa Cruz. Santa Cruz sumó en las últimas horas otras tres muertes por coronavirus que estaban internados en el Hospital Zonal de Caleta […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Los tres pacientes estaban internados en el Hospital Zonal. Son cinco las víctimas registradas en las últimas 24 horas en Santa Cruz.
Santa Cruz sumó en las últimas horas otras tres muertes por coronavirus que estaban internados en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. Este lunes se registraron un total de cinco fallecidos en la vecina provincia y ya son 194 las víctimas fatales.
Según informó el Ministerio de Salud y Ambiente, se trata de tres hombres: uno de 70 años con diagnóstico COVID positivo del 6 de noviembre, otro de 59 diagnosticado COVID positivo el 29 de octubre y uno de 70 años con diagnóstico COVID positivo el pasado 3 de noviembre.
Horas antes, la cartera sanitaria había informado la muerte de dos personas, un hombre de 78 años que se encontraba internado en el Hospital Regional de Río Gallegos y otro de 51, que se encontraba internado en Comodoro Rivadavia.
Al momento, la provincia registra un total de 194 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia: 146 de Río Gallegos, 12 de El Calafate, 30 de Caleta Olivia, 2 de Puerto San Julián, 1 de Puerto Deseado y 3 de Pico Truncado
Río Gallegos La provincia de Santa Cruz resolvió un cambio en el protocolo sanitario para la minería y extendió a 28 días el recambio de personal tras detectar un brote de coronavirus con más de cien trabajadores contagiados en minera Cerro Vanguardia, informaron hoy las […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoRío Gallegos
La provincia de Santa Cruz resolvió un cambio en el protocolo sanitario para la minería y extendió a 28 días el recambio de personal tras detectar un brote de coronavirus con más de cien trabajadores contagiados en minera Cerro Vanguardia, informaron hoy las autoridades sanitarias.
La semana pasada, en una rotación de personal en Cerro Vanguardia, se detectó un brote con más de cien trabajadores contagiados con Covid por lo que se resolvió cambiar el protocolo sanitario y estirar a 28 días el recambio, informó Ignacio Suárez Moré, secretario de Estado de Políticas Públicas en un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente.
Además de extender de 14 a 28 días el recambio de personal, las autoridades sanitarias de Santa Cruz decidieron «sumar la realización del PCR tanto para subir como para bajar de los yacimientos», dijo el funcionario.
Otro brote fue detectado en Minera Santa Cruz, con cinco casos confirmados con Covid-19 dentro de la unidad San José, lo que llevó a aislar 38 trabajadores por encuadrar como contacto estrecho, informó la empresa.
Suárez Moré dijo que eso «impidió que bajaran los trabajadores y que se realice el recambio, también tomando la metodología de que continúen en el yacimiento otros 14 días y aislando a los contactos estrechos y a los casos confirmados, para cortar con la cadena de contagios».
«El estudio del brote en Cerro Vanguardia se llevó a cabo durante la semana pasada y el fin de semana, arribando más de cien casos confirmados, lo que hizo que todos los yacimientos mineros comiencen a implementar una metodología distinta y se empiece a hacer más exhaustivo el control, no tanto para el ingreso sino para el egreso de los yacimientos», detalló.
Suárez Moré agregó que la provincia continuará con varias ciudades en aislamiento, mientras se elaboran protocolos que permiten comenzar con algunas actividades.
«También sabemos que el sistema sanitario se encuentra en su máxima expresión y continuamos gestionando para tener mayor cantidad de salas de internación y mayor cantidad de camas para poder dar respuesta sanitaria a todos los habitantes de la provincia», concluyó el funcionario.
Río Gallegos Es demanda de mejoras salariales por parte de la provincia. Habrá apagón de tareas virtuales. Durante esta tarde, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) informó que realizará un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. «Por definición de la […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Es demanda de mejoras salariales por parte de la provincia. Habrá apagón de tareas virtuales.
Durante esta tarde, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) informó que realizará un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
«Por definición de la Comisión Directiva Provincial y Ad Referéndum del próximo Congreso Provincial, se dará continuidad al plan de lucha que lleva adelante nuestro sector, con 48 horas de medidas de fuerzas para los días martes 10 y miércoles 11 de noviembre», señalaron desde el sindicato.
«La jornada del día 10 se desarrollará en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Docente. El Plenario continúa con el debate para definir actividades y acciones a seguir», agregaron. (Fuente: Diario Nuevo Día)
Río Gallegos La gobernadora Alicia Kirchner firmó hoy el Decreto Provincial N° 1283 que adhiere al DNU Nº 875 de Presidencia de la Nación y extiende el ASPO en dichas localidades hasta el 29 de noviembre por encontrarse con transmisión comunitaria del virus; también establece […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
La gobernadora Alicia Kirchner firmó hoy el Decreto Provincial N° 1283 que adhiere al DNU Nº 875 de Presidencia de la Nación y extiende el ASPO en dichas localidades hasta el 29 de noviembre por encontrarse con transmisión comunitaria del virus; también establece distanciamiento social con restricciones especiales para Pico Truncado y Puerto San Julián; y distanciamiento social, preventivo y obligatorio para las restantes localidades de la provincia. Continúa la prohibición de realización de reuniones sociales en espacios públicos y privados en todo el territorio provincial.
El nuevo decreto provincial con vigencia hasta el 29 de noviembre establece la continuidad del «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» para todos los departamentos de la provincia de Santa Cruz, quedando la ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado -en razón de la transmisión comunitaria del virus-, en «Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio». Asimismo, las localidades de Pico Truncado y Puerto San Julián, se regirán con restricciones específicas indicadas en la nueva normativa.
En los considerandos de este nuevo decreto vinculado a la pandemia de coronavirus se incorpora el reporte epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia del 5 de noviembre que establece en Santa Cruz, cuatro localidades se encuentran con circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado.
Respecto a la capital provincial, dicho informe indica que continúa con el sistema de salud en permanente sobrecarga, siendo necesario fortalecer el aumento de testeos, estrategias de búsqueda activa de casos y fundamentalmente la de contactos y el aislamiento. En función de este diagnóstico, «las estrategias deben direccionarse al fortalecimiento de la población vulnerable, centrándose principalmente en la contención del brote y la atención oportuna de casos».
Caleta Olivia
Caleta Olivia, se encuentra con circulación comunitaria sostenida, manteniendo una curva acelerada de casos, con tiempo de duplicación de 11 días, recomendándose fundamentalmente la restricción de la movilidad de la población, acentuando las estrategias de control de aislamiento y utilización de centros intermedios para tal fin. También se hace oportuno el estricto control de las medidas dispuestas en cuanto a reuniones sociales, debiéndose fortalecer los equipos de trabajo, y seguir sumando actores para los distintos equipos de puestos de testeo, rastrillajes, seguimientos de contactos estrechos y casos activos.
En cuanto a El Calafate se señala que permanece con circulación comunitaria sostenida, pero el tiempo de duplicación de casos es de 30 días, con el sistema de salud en moderada sobrecarga, recomendándose medidas de restricción de la movilidad de la población.
Sobre el brote detectado en Pico Truncado, se indica el aumento de número de casos, lo que lleva a tener un tiempo de duplicación breve de 8 días, recomendándose valorar la implementación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio -ASPO-, para permitir menor movilidad de la población, y que los equipos locales, implementen búsqueda activa de casos, y medidas de control, recomendándose continuar con la estrategia Detectar y fortalecer el Área de Epidemiologia local y sistema de respuesta.
Puerto San Julián informó aumento de casos a partir del 29 de octubre, con brote por conglomerados, con dos ubicaciones; uno relacionado a la empresa minera (Cerro Vanguardia); y otro conglomerado en la localidad con tiempo de duplicación de casos en 3 días, sugiriendo restringir la movilidad de la población, búsqueda activa de casos, y medidas de control.
En cuanto a las estrategias sanitarias que el Gobierno Provincial lleva adelante, se hizo hincapié en el refuerzo de los dispositivos tendientes a la búsqueda activa de contagios y control de los contactos estrechos de casos confirmados de la enfermedad en las diferentes localidades de la provincia a través de la implementación del «Registro Provincial de Trazabilidad Único Integral», así como la aplicación de medidas conminatorias dispuestas en el marco de los controles efectuados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se encuentra vigente el Plan Provincial «Santa Cruz Protege» conformado por el Programa de Asistencia al Trabajador y Comercios (ATC) y el otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) destinados a empleadores de las diferentes ramas o actividades del sector comercial y turístico.
En el artículo N° 41 del decreto se da continuidad a la prohibición en todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz para la realización de reuniones sociales en espacios cerrados y/o públicos o de acceso público al aire libre, en un todo de conformidad a los considerandos del presente.
Caleta Olivia Como parte de la Jornada Nacional de actos en todo el país, el sábado 14 el Partido Obrero organiza actos en las principales ciudades de la provincia, los que se realizarán al aire libre, con distanciamiento social y precauciones sanitarias. El Partido Obrero […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Como parte de la Jornada Nacional de actos en todo el país, el sábado 14 el Partido Obrero organiza actos en las principales ciudades de la provincia, los que se realizarán al aire libre, con distanciamiento social y precauciones sanitarias.
El Partido Obrero ha decidido retomar la calle en vistas al rumbo adoptado por el gobierno de Alberto Fernández, que se apresta a firmar un pacto con el FMI, o sea que está ejecutando un plan de ajuste contra los jubilados, los salarios, las condiciones de trabajo y los gastos sociales en general.
«Las burocracias sindicales sostienen al gobierno en un pacto social de hecho, tanto en el país como en Santa Cruz. La CGT zona sur ha tomado alguna distancia del gobierno de Alicia, pero solo de palabra. El sindicato petrolero que anima a la CGT acaba de firmar un nuevo convenio de flexibilización laboral, acomodándose a la presión de las corporaciones como siempre. ATE ha hecho un parito aislado para cumplir, mientras Alicia por 5° año consecutivo sigue ajustando con una caída real de los salarios del 50 %», indicaron a través de un comunicado de prensa emitido desde el Comité Provincial del Partido Obrero.
Agregan que «Alicia Kirchner en pandemia, se ha mostrado nuevamente como una gobernadora de las mineras. Su Jefe de Gabinete es contratista de las mineras y el primer gesto del gobierno mientras cometía todo tipo de errores e imprevisiones que facilitaron el ingreso del virus en la provincia, fue hacer lobby para que se declare actividad esencial a la minería. Los contagios en casi toda esa industria y esta semana en Cerro Vanguardia, son claramente responsabilidad del gobierno y las empresas que no aíslan al personal con síntomas y han establecido protocolos que ellos mismos violan constantemente para privilegiar la producción, con el acompañamiento de la conducción de Aoma. La irresponsabilidad con el manejo del último turno que bajó de Vanguardia es tal, que puede ocasionar una infección masiva en Puerto San Julián».
Hospitales
«El Hospital Regional de Río Gallegos está colapsado y otras entidades que podrían ponerse en marcha no funcionan por falta de personal. Caleta Olivia pasa la misma situación y va en aumento como otras localidades más pequeñas en las que apenas hay o directamente no hay respiradores para atender a los pacientes. La falta de personal es el principal problema en todos lados. Si fuera poco gran parte del personal de salud está precarizado, la limpieza en manos de cooperativas que pagan 15 mil pesos, monotributos, contratos precarios, etc».
Agregan que «ya cayó un ministro de salud y el reemplazante es un gran ausente. El Partido Obrero ha planteado un programa propio ante la crisis de la salud, para que Comités de Emergencia dirigidos por los trabajadores tengan poder de decisión y puedan exigir un cambio de rumbo al gobierno, que comienza por la unificación de todo el sistema sanitario público y privado, la triplicación del presupuesto para salud, la efectivización inmediata del personal, la provisión de equipos adecuados, la toma de profesionales en cantidad suficiente y la duplicación de los salarios a todos los hospitalarios».
«El estado de ánimo del pueblo es de una bronca acumulada que estalla por momentos. Se suceden las caravanas en medio del agravamiento de la pandemia. Hace unos días más de mil vecinos autoconvocados participaron de la manifestación más numerosa en la capital provincial contra las multas del intendente Grasso. El hospital que se encuentra colapsado ha producido importantes asambleas, petitorios y marchas por fuera de las organizaciones gremiales. El plan de lucha de Adosac por el aumento salarial ha confluido en estos días con los trabajadores de la salud, con la CTA Santa Cruz y con algunas dirigencias sindicales como la de judiciales y vialidad en una importante caravana conjunta, que culminó con un Acto en Casa de Gobierno. Es un rumbo de unidad más que necesario que rompe la tregua de la burocracia sindical y tendrá nuevos eventos en los próximos días».
Aseveran además que «los actos que convoca el Partido Obrero este 14 de noviembre, son un esfuerzo por mostrar una perspectiva política independiente al activismo que sale a la calle en las marchas vecinales y gremiales».
El programa ante la crisis sanitaria, el aumento salarial para todos, la unidad de las luchas, el apoyo a los despedidos municipales, petroleros y de YCRT, serán parte de nuestros actos.
La salida en favor de los intereses populares pasa por la nacionalización de la minería, los hidrocarburos y demás bienes comunes, bajo control de los trabajadores.
No al Pacto con el FMI. Basta de ajuste y entrega
Vamos a los Actos del Partido Obrero
En Río Gallegos 17:30 hs en Urquiza 166, frente al local del Partido Obrero
En Caleta Olivia 18 hs en la Plaza 20 de Noviembre
Caleta Olivia Dos de esos casos fueron detectados el día 5 de noviembre y corresponden a personal del contratista Cookins. Otros dos casos fueron detectados el día 7 de noviembre y corresponden a personal de la contratista MD Perforaciones. El caso restante fue detectado el […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoCaleta Olivia
Dos de esos casos fueron detectados el día 5 de noviembre y corresponden a personal del contratista Cookins.
Otros dos casos fueron detectados el día 7 de noviembre y corresponden a personal de la contratista MD Perforaciones. El caso restante fue detectado el día 7 de noviembre y corresponde a un trabajador de MSC.
Por aplicación del protocolo COVID-19, MSC identificó a 38 trabajadores que encuadran en la categoría de «contactos estrechos» de los 5 casos confirmados. Todos ellos, tanto los casos confirmados como sus «contactos estrechos», se encuentran en buenas condiciones generales de salud, debidamente aislados en las instalaciones preparadas al efecto en la Unidad San José y bajo control del Servicio Médico.
La situación descrita ha sido reportada por MSC a las autoridades de la provincia, junto con las cuales se está monitoreando en forma permanente la evolución de la situación para, en función de ello, definir los siguientes pasos, priorizando en todo momento la protección de la salud de los trabajadores que se desempeñan en la Unidad San José y la de los habitantes de las comunidades de la provincia.
La pandemia de COVID-19 nos presenta a todos grandes desafíos. En estas circunstancias es imprescindible que todos los que integramos MSC actuemos con el máximo nivel de responsabilidad individual en el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas en los protocolos vigentes, las cuales constituyen la principal y más eficaz herramienta para la lucha contra el virus.
Río Gallegos A través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, continúa marcando presencia en el sector productivo provincial para colaborar con el cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad en el escenario actual de pandemia. En esta sintonía, días atrás la gobernadora Alicia Kirchner […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
A través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, continúa marcando presencia en el sector productivo provincial para colaborar con el cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad en el escenario actual de pandemia.
En esta sintonía, días atrás la gobernadora Alicia Kirchner hizo foco en que, cuando se logre superar la pandemia originada por el COVID-19, se habrá incorporado una serie de habilidades que «tienen que ver con ese compromiso que tenemos con el otro».
Por su parte, el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, precisó que a lo largo de la pandemia la Cartera Laboral redobló los esfuerzos para acentuar el acercamiento «no sólo a los trabajadores, sino a la sociedad en su conjunto que requiere mayor presencia del Estado para hacer frente al Coronavirus».
Más adelante, puso énfasis en la nueva normalidad que progresivamente encarará el territorio santacruceño al migrar hacia la post pandemia.
«Este cambio traerá aparejado nuevos desafíos, es necesario comprender que hoy todos somos responsables de erradicar la pandemia y nuestras conductas individuales tienen que sumar en lo colectivo hasta que llegue la vacuna», analizó.
Prevenir
En este escenario, con la misión de controlar la implementación de las medidas de seguridad que permita cortar la cadena de contagio, el secretario de Trabajo, Sergio Viotti, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, y el gerente de Food Partners S.A, Sakae Mizutani, determinaron los pasos a seguir ante la detección de casos positivos de COVID-19 en la planta pesquera ubicada en la ciudad de Puerto San Julián.
Luego de analizar el escenario epidemiológico fijaron que los casos positivos permanecerán aislados hasta negativizar el virus, mientras que los contactos estrechos cumplirán un aislamiento de 14 días. Previo a retomar las actividades laborales, la compañía facilitará una prueba PCR.
A partir de esta jornada, Food Partners regresará a la actividad normal cumpliendo un diagrama laboral con el personal que no ha sido calificado como «contacto estrecho» ni arrojó positivo a Coronavirus.
Protocolo
En otro orden, los Ministerios de Trabajo y Salud recomendaron a Food Partners que, ante la aparición de nuevos casos, deberá desinfectar los lugares de trabajo, aislar al personal positivo y contactos estrechos y dar continuidad de las tareas con el personal que no fue aislado por un plazo no mayor a 48 horas.
Asimismo, se sostendrá el cuidado de la salud respetando los Decretos de Necesidad y Urgencia dispuestos por el Gobierno Nacional que cuentan con la adhesión del Gobierno provincial.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.331 nuevos casos de coronavirus y 212 muertes a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 5.331 nuevos casos de coronavirus y 212 muertes a causa de la enfermedad. Con estos nuevos números, ascienden a 33.560 los fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 4.608 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,1% en el país y del 59,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 136 hombres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 18 en Córdoba; 1 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 3 en La Pampa; 3 en La Rioja; 12 en Mendoza; 1 en Río Negro; 25 en Salta; 1 en San Luis; y 17 en Santa Fe.
También fallecieron 76 mujeres: 32 en Buenos Aires; 4 en Ciudad de Buenos Aires; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 4 en Mendoza; 1 en Río Negro; 5 en de Salta; 1 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.
En las últimas 24 horas fueron realizados 14.025 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.228.651 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 71.152 muestras por millón de habitantes.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:53 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará soleado con intervalos nubosos Humedad: 40 %. Presión: 1002.2 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:53 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará soleado con intervalos nubosos
Humedad: 40 %.
Presión: 1002.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Noroeste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 20:35 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Personal de la DDI de Caleta Olivia procedió a detener a un hombre, residente en el barrio 2 de Abril por un hecho de abuso sexual agravado y que fue alojado en la Comisaría Segunda de Policía. Según datos recabados por Diario Más […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de Caleta Olivia procedió a detener a un hombre, residente en el barrio 2 de Abril por un hecho de abuso sexual agravado y que fue alojado en la Comisaría Segunda de Policía.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, personal de Investigaciones, realizó la detención con orden del Juez Gabriel Contreras y detuvo el fin de semana a un hombre identificado por las siglas S.C, quien era intensamente buscado.
Según trascendió el hombre mayor de edad, quien tiene antecedentes por hurtos, robos y otros delitos atacó a una mujer a golpes y le provocó la fractura de costillas y luego la abuso sexualmente.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el depravado le envolvió una sábana en el cuello creyéndola muerta y luego emprendió la huida. Familiares cercanas a la víctima la trasladaron al Hospital y posteriormente realizaron la denuncia en la Comisaría de la Mujer tras el hecho, ocurrido semanas atrás.
Finalmente, este fin de semana, tras tareas de investigación y personal de la DDI lo encontró oculto y procedió a su detención.
Caleta Olivia El Comité Operativo de emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 21 nuevos casos positivos de coronavirus y el total en la ciudad de casos activos es de 780 personas. 18 de los casos fueron detectados del Hospital Zonal y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 21 nuevos casos positivos de coronavirus y el total en la ciudad de casos activos es de 780 personas.
18 de los casos fueron detectados del Hospital Zonal y 3 de criterio clínico y ningún caso del Plan Detectar, a pesar que desde el COE se anunció que desde este domingo se iban a realizar hisopados. El total de hisopados hoy fue de 52.
Caleta Olivia Hoy alrededor de las tres y media de la tarde, personal de División Comisaría Cuarta, inicio actuaciones judiciales de oficio al tomarse conocimiento sobre robo en proceso en Barrio Mirador, Calle Ventisquero Perito Moreno y Avda. República, inmueble lindante a Panadería La Deliciosa. […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Hoy alrededor de las tres y media de la tarde, personal de División Comisaría Cuarta, inicio actuaciones judiciales de oficio al tomarse conocimiento sobre robo en proceso en Barrio Mirador, Calle Ventisquero Perito Moreno y Avda. República, inmueble lindante a Panadería La Deliciosa.
En forma inmediata se constituye personal policial y constata el portón enrejado abierto y una persona de sexo masculino encapuchado quien salía del interior del inmueble divisándose puerta de acceso principal a la vivienda abierta, portando el causante una mochila intentando darse a la fuga, siendo reducido en interior de patio interno frente a la vivienda, divisándose dentro del inmueble otro hombre encapuchado con bolsas en sus manos quien al percatarse de la presencia Policial el mismo hubo de arrojarlas al suelo intentando darse a la fuga, no logrando su cometido siendo de igual forma reducido observando desorden generalizado en inmueble.
Localizados propietarios de la morada, se logró corroborar que afortunadamente gracias al rápido accionar policial no lograron sustraer ningún objeto, ya que de todo lo que intentaban apoderarse fue recuperado en el momento.
Consecuentemente se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, uno de 19 y restante de 28 años, con antecedentes policiales, quedando detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción Dos. Procediéndose al secuestro de elementos de interés con el que hubieron de forzar el acceso a la vivienda.
Las Heras De todas las obras que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz está llevando adelante en este momento, la más importante es la que se construye en Las Heras. Un proyecto planificado en tres etapas que permitirá a todos los afiliados […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
De todas las obras que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz está llevando adelante en este momento, la más importante es la que se construye en Las Heras.
Un proyecto planificado en tres etapas que permitirá a todos los afiliados de esa localidad contar con uno de los centros recreativos más destacados de la provincia. Hace dos meses se concluyó con la segunda fase de la obra al finalizar el edificio de dos plantas que se construyó sobre una superficie de 390 metros cuadrados.
En el mismo se ensambló el gimnasio y un SUM para 300 personas con escenario, pantalla gigante, equipo de sonido e iluminación ajustable que permitirá dar clases de baile, talleres, seminarios, capacitaciones y encuentros de todo tipo.
Pero eso apenas fue el comienzo. En estos días se inició con el montaje de las columnas de soporte de lo que será el próximo Polideportivo Petrolero en Las Heras. El mismo se convertirá en el más grande de Santa Cruz con una capacidad para 13.020 personas y la posibilidad de llevar adelante cualquier tipo de evento y actividad.
También se iniciarán las obras en otro sector del predio para construir dos piletas de natación, para niños y adultos.
Realmente es importante todo lo que el gremio está llevando adelante en este tiempo tan difícil.
La inversión realizada para esta obra es muy grande, pero el compromiso con la familia petrolera lasherense es total. La mejor infraestructura que el gremio puede brindar se está materializando en dicho lugar.
«De esta manera podremos otorgar nuevos beneficios y mejores espacios para el esparcimiento, la recreación, el deporte y el aprendizaje», aseguró Claudio Vidal.
El «Complejo Deportivo de Las Heras» es un proyecto integral e inclusivo, desarrollado sobre toda la superficie del camping. El mismo contará con gimnasio, confitería, quincho, fogones, vestuarios, espacios verdes, piletas, SUM y Polideportivo.
Una vez finalizado será un espacio polifuncional para que disfrute la familia.
«Como siempre digo, es una obra que no es sólo para los afiliados del gremio y de la Mutual «12 de septiembre», también es un espacio que se ofrece a toda la comunidad», aseveró el Secretario General del Sindicato Petroleros.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Río Gallegos. A estos fallecidos se suman dos muertes en Caleta Olivia (una mujer de 71 años y un hombre de 77 años) y otro paciente de 43 años […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en Río Gallegos.
A estos fallecidos se suman dos muertes en Caleta Olivia (una mujer de 71 años y un hombre de 77 años) y otro paciente de 43 años en Río Gallegos.
Se trata de una paciente femenina de 68 años con diagnóstico COVID positivo el 12/10, un paciente masculino de 64 años con diagnóstico COVID el 5/11, y una paciente femenina de 85 años con diagnóstico COVID positivo el 3/11, quienes se encontraban internados en el Hospital Regional. Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 188 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (144 Río Gallegos, 12 El Calafate, 26 Caleta Olivia, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado, 3 Pico Truncado)
Río Gallegos Este lunes 9 comenzarán las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia. Las inscripciones se realizarán de manera virtual. La Dirección Provincial de Nivel Inicial comunica que las inscripciones para Sala de 4 años se […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Este lunes 9 comenzarán las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia. Las inscripciones se realizarán de manera virtual.
La Dirección Provincial de Nivel Inicial comunica que las inscripciones para Sala de 4 años se realizarán del 9 al 13 de noviembre, y para la Sala de 5 años del 16 al 20 de noviembre. Ambas inscripciones se realizarán en el horario de 9:30 a 11:30 y de 14:00 a 16:00, indistintamente del turno elegido (mañana o tarde).
Luego, en función de la cobertura de las vacantes se confirmarán las fechas para inscribir a los niños y niñas a Salas de 3 años.
En la página del CPE http://educacionsantacruz.gov.ar/, encontrarán un banner del Nivel Inicial, clickeando en el mismo podrán ver el listado de todos los Jardines de Infantes de la provincia de Santa Cruz y sus respectivos enlaces a las páginas de Facebook o Blogs de cada institución. También verán el listado de las vacantes disponibles.
De tal manera, los padres o tutores podrán ingresar el día que comienza la inscripción, al link del establecimiento elegido, en donde encontrarán el enlace de un formulario que deberán completar en detalle.
Asimismo, el CPE habilitó un correo electrónico para que los padres o tutores puedan enviar las dudas o consultas relacionadas a la inscripción [email protected].
Con respecto a las vacantes, a modo de ejemplo, se informa que en Río Gallegos existen aproximadamente 500 para Sala de 4 años y 170 para Sala de 5 años, similar cantidad se verifica con respecto a los jardines de infantes de la localidad de Caleta Olivia.
En este sentido, si un jardín de infantes completó el cupo de vacantes disponibles, el sistema no permitirá completar el formulario de inscripción, de tal modo que el padre o tutor deberá inscribirlo en otro turno o elegir otro establecimiento.
Por último, el CPE comunica que en caso de superar la demanda de inscripción de niños y niñas se habilitarán nuevas salas para mantener la cobertura y que todos en nuestra provincia se encuentren escolarizados.
Río Gallegos En la tarde noche de este viernes la Policía de Santa Cruz colaboró con la Policía de Buenos Aires y Fiscalía Las Flores en la detención de un hombre de 35 años que reside en Puerto San Julián tras contar con una medida […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En la tarde noche de este viernes la Policía de Santa Cruz colaboró con la Policía de Buenos Aires y Fiscalía Las Flores en la detención de un hombre de 35 años que reside en Puerto San Julián tras contar con una medida cautelar por coacción y tentativa de homicidio agravado por la condición de mujer.
Ante ello, el comisario Cristian Povoli, que se encuentra a cargo de la Comisaría segunda de Puerto San Julián, expuso: «La Policía de Buenos Aires vino a buscar a este hombre que tenía pedido de captura por la Fiscalía de Las Flores y trabajamos intercambiando información, me entrevisté con el comisario a cargo y le brindamos domicilios donde la persona reside y trabaja».
Respecto al procedimiento, el comisario indicó: «Cerca de las 22:00 intercambiamos información y nos informaron que habían ubicado a la persona en un domicilio de la localidad, se hicieron las tareas de campo y se aprehendió al hombre. Luego se lo trasladó a la comisaría segunda para la detención y con todos los recaudos sanitarios fue llevado al nosocomio local. Por último, alrededor de las 02:00 los efectivos de Buenos Aires procedieron a volver a su destino con el detenido».
Igualmente, Povoli hizo hincapié en el trabajo articulado entre las fuerzas, «Esto fue un caso atípico pero este trabajo es función y deber, siempre contribuimos con las demás fuerzas», concluyó.
Cabe resaltar que el Ministerio de Seguridad, de manera conjunta con la Policía de Santa Cruz, articuló el procedimiento junto a la fiscalía para concretar de manera eficiente la detención del hombre resaltando así la importancia del nexo de las fuerzas santacruceñas con las demás provincias.
Caleta Olivia El Rotary Club de Caleta Olivia informó que el martes a las 21.30hs. se realizó la entrega zoom, los Reconocimientos SATO 2020, como parte del programa Servicio a Través de la Ocupación. Rotary hace énfasis en las capacidades de los Ciudadanos de Servir […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Rotary Club de Caleta Olivia informó que el martes a las 21.30hs. se realizó la entrega zoom, los Reconocimientos SATO 2020, como parte del programa Servicio a Través de la Ocupación.
Rotary hace énfasis en las capacidades de los Ciudadanos de Servir a la Comunidad.
El Objetivo del Programa de Servicio a través de la Ocupación, es el de reconocer a entidades y personas de la localidad, que se han destacado durante el año por su actividad laboral, desempeño profesional, emprendimiento comercial, actividades de servicio, contribuyendo sustancialmente a mejorar nuestra sociedad e impulsar el ánimo de servicio entre los habitantes.
Detallamos las actividades que se llevaron a cabo en el evento.
– Imagen de Banderas Rotaria y Argentina y Campanazo de Inicio -Palabras de Bienvenida del Presidente del RC Caleta Olivia Martin Rodriguez –
– Introducción sobre la Fundación Rotaria y Programa de Erradicación de la Enfermedad Poliomielitis (End Polio Now) 24/10 día internacional de concientización del programa para erradicar la Polio. Datos relevantes sobre la situación de la enfermedad en el mundo
Mensaje de Marcelo Freile. Breve explicación del programa que Propone Rotary Internacional para ponerle fin a la enfermedad.
– Datos Relevantes de la Campaña END POLIO NOW a nivel local, agradecimiento a los aportantes y socios voluntarios del programa a cargo de Maria del Valle Bordón.
– Introducción a las Áreas de Interés que reciben la Mención: – Acción Solidaria – EQUIPO PASTORAL SOCIAL CALETA OLIVIA
– Educación -Mg. Patricia Sampaoli,
– Emprendimiento Comercial ELIANA RIOS Y CRISTIAN AGUIRRE – PANADERIA PIPI CUCU — Medio Ambiente – Flia. Benavidez Señaletica Barco Hundido –
– Cultura – Oscar Dario Angelico – Autoria Cuentos Sobre el Diablo, La Muerte y Demas Demonios – Relación Lector Autor en ciclos educativos secundarios –
– Deportes – Kiara Carrizo – Campeona Arg. De ACROTELAS YANI
– Trayectoria Comercial en la localidad -SEDERIA GOY 60 Años de Comercio y 3 Generaciones de comerciantes.
– Salud Veronica BOOP- A cargo de la coordinación del Laboratorio Biomolecular del HZCO Videos de cada área y Posterior entrega del reconocimiento
– Exposición de cada Reconocimiento y Ronda de Preguntas de los Socios
Finalmente hubo palabras del Gobernador Horacio Rosenthal. Gobernador del Distrito 4921 2020 – 2021
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Publicado por Luna Brailovsky – 07/11/2020 El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.037 nuevos casos de […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Publicado por Luna Brailovsky – 07/11/2020
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 8.037 nuevos casos de coronavirus y 213 muertes a causa de la enfermedad. Con estos números ascienden a 33.348 los fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
Por otra parte, hay 1.053.313 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 4.593 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 58,3% a nivel nacional De los casos registrados hoy, corresponden a Buenos Aires 2.1651, Ciudad de Buenos Aires 394, Catamarca 41, Chaco 157, Chubut 231, Córdoba 1.006, Corrientes 76, Entre Ríos 234, Jujuy 24, La Pampa 106, La Rioja 13, Mendoza 354, Misiones 10, Neuquén 352, Río Negro 187, Salta 112, San Juan 138, San Luis 153, Santa Cruz 169, Santa Fe 1.328, Santiago del Estero 226, Tierra del Fuego 201 y Tucumán 364.
En este contexto, la empresa farmacéutica AstraZeneca anunció la firma de un acuerdo con el Gobierno para suministrar más de 22 millones de dosis de su vacuna Covid-19 AZD1222, desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford.
“Se espera que las entregas comiencen durante el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos y posteriores a la aprobación correspondiente por parte de las autoridades regulatorias”, señaló el laboratorio con sede central en el Reino Unido.
Argentina mantiene negociaciones con otros cuatro productores de vacunas candidatas contra el coronavirus que se encuentran en fase 3, última etapa de los estudios clínicos, lo que permitiría conseguir millones de dosis que se podrán aplicar en cuanto sean aprobadas por las entidades regulatorias.