
Crisis energética: 10.000 toneladas menos de verduras Los invernaderos vieneses, en los que normalmente se producen verduras durante el invierno, deben detener sus operaciones a finales de octubre. La razón son los altos precios de la energía. La Cámara de Agricultura de Viena espera 10.000 […]
economia internacionalEl freno a los costos de electricidad pasó fácilmente al Consejo Nacional esta tarde. Porque además de la coalición, el SPÖ y el FPÖ también dieron su aprobación. Solo NEOS rechazó el modelo debido a la falta de precisión. Esencialmente, el freno prevé que la […]
economia internacionalHuelgas arriesgadas en el sector energético francés En medio de la crisis energética, una ola de huelgas en las centrales eléctricas y refinerías de Francia está causando revuelo. Debido a que hay cuellos de botella de combustible, el gobierno ahora obligó al personal a trabajar. […]
economia internacionalEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalSi hace veinte años estábamos apenas un 2% por debajo de la media europea, hoy nos situamos un 14% por detrás del PIB per cápita de la UE. E l declive que atraviesa la economía española se observa de forma especialmente pronunciada cuando comparamos la […]
internacional mundo noticia politica_exterior union_europeaE
l declive que atraviesa la economía española se observa de forma especialmente pronunciada cuando comparamos la distancia entre nuestros niveles de renta y los de nuestros vecinos europeos. A nadie escapa que la posición relativa del Reino se ha deteriorado notablemente a lo largo de las dos últimas décadas, en línea con un periodo de bajo crecimiento en el que el impacto de la Gran Recesión y la pandemia del coronavirus fue mucho mayor que en la mayoría de economías del Viejo Continente.
En 2003, al final de la Era Aznar, el PIB per cápita de nuestro país rozó el 98% del PIB per cápita observado en el conjunto de países miembros de la Unión Europea. Diez años después, al final de la Era Zapatero, este epígrafe había caído hasta el 87%. Es cierto que dicha rúbrica mejoró en la Era Rajoy, hasta llegar al 90% en 2018. Sin embargo, el mandato de Sánchez está propiciando un nuevo descenso en este indicador.
Los últimos datos facilitados por Eurostat se corresponden con 2022 y dejan nuestro PIB per cápita en el 86% de la media comunitaria. De modo que las dos últimas décadas han contribuido a situar a España cada vez más lejos de los niveles de desarrollo económico observados en el resto de la UE-27.
Mientras el gobierno de Argentina da sus primeros pasos, la evolución de los precios muestra algunas señales positivas. El plan del presidente Javier Milei para tumbar la lacra de la inflación que lleva décadas golpeando a Argentina pasa por abandonar el peso y dolarizar la economía, siguiendo el […]
destacada economia nacional nota_semanario noticia politicaEl plan del presidente Javier Milei para tumbar la lacra de la inflación que lleva décadas golpeando a Argentina pasa por abandonar el peso y dolarizar la economía, siguiendo el modelo que ya han ensayado otros países de Hispanoamérica como Panamá o Ecuador, donde los aumentos de precios han sido históricamente mucho más bajos.
Sin embargo, el camino a la dolarización no será inmediato, de modo que el político libertario se ha visto obligado a replantear la política monetaria del Banco Central y apostar por una notable contracción de la base monetaria, que apenas ha aumentado un 0,08% desde el 11 de diciembre hasta el 18 de enero.
Como vemos en el siguiente gráfico compartido por el analista Julián Yosovitch, la base monetaria está fuertemente influida por distintos factores, de modo que es importante analizar el efecto agregado de todos los movimientos que está dando el Banco Central, cuyo objetivo último parece ser la aplicación de una estrategia de estabilidad que permita suavizar los precios y facilitar la dolarización.
P
ara complementar esta estrategia, el control del gasto público será otro factor relevante. Si en 2003 los Administraciones Públicas argentinas consumían recursos por un monto equivalente al 22%, esta cifra subió al 37,2% en 2022, de modo que Milei tiene el reto de contener dicha evolución. De momento, Milei ha comunicado un primer ajuste valorado en algo menos del 5% del PIB o, lo que es lo mismo, un recorte presupuestario cercano a los 20.000 millones.
Mientras el gobierno da sus primeros pasos, la evolución de los precios muestra algunas señales positivas. Es el caso del sector inmobiliario, donde la combinación de una base monetaria «congelada» con una política de desregulación que ha tumbado los controles de precios ha permitido un fuerte aumento de la oferta de vivienda que lleva aparejado un abaratamiento de entre el 15% y el 35% en los alquileres que pagan los vecinos de la capital Buenos Aires.
También hay señales positivas en los precios de los alimentos y de los productos de perfumería, perfumería y limpieza que se venden en los supermercados. Así, frente al pico del 15,6% semanal que se alcanzó al comienzo de la legislatura, este indicador ha caído hasta el 3,7% en la última semana de enero. Un prometedor resultado que deberá confirmarse en los próximos meses.
El Presidente realizará su primera visita del año a la ciudad por motivos personales y no políticos. El presidente Javier Milei realizará este sábado su primera visita del año a Mar del Plata con motivo del cumpleaños 43 de su pareja, la humorista Fátima Florez. El primer […]
nacional noticia politicaEl presidente Javier Milei realizará este sábado su primera visita del año a Mar del Plata con motivo del cumpleaños 43 de su pareja, la humorista Fátima Florez.
El primer mandatario llegará en un avión de línea pagado por él y asistirá a un festejo íntimo con la artista, que lidera el ranking de venta de entradas teatrales este verano.
“Vuelve para mi cumpleaños, va a venir”, había adelantado Fátima en una entrevista televisiva. Mientras Milei monitorea desde la Quinta de Olivos el tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, fuentes de la Presidencia confirmaron hoy a distintos medios nacionales que viajará a la ciudad.
La propia Flórez anticipó que mañana, por excepción, no hará dos funciones sino una. “Después la recuperamos otro día”, contó.
La primera visita de Milei como Presidente fue el viernes 29 de diciembre, también por motivos personales y no políticos: presenció el espectáculo protagonizado por su pareja, acompañado por su hermana, Karina Milei, y el ministro de Justicia, mariano Cúneo Libarona.
Al final del show, el mandatario y Flórez se abrazaron. Luego, Milei tomó el micrófono y anticipó ante el público:
“Van a venir meses muy duros, pero nos vamos a poner de pie”.
A su regreso, previsto para el domingo, el Presidente deberá prepararse para emprender al día siguiente su primera gira internacional, que lo llevará a Israel e Italia.
La delegación presidencial partirá el lunes, para aterrizar el martes en Israel, donde visitará Jerusalén y Tel Aviv.
Tras permanecer cinco días en ese país, volará hasta la capital italiana para reunirse con su par, la ultraderechista Giorgia Meloni, en el Palacio Chigi, la sede del Ejecutivo italiano.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó en conferencia de prensa que también estará presente el 11 de febrero en la misa de canonización de la beata María Antonia Paz de Figueroa, “Mama Antula”. La ceremonia se llevará acabo en la basílica de San Pedro en horas de la mañana y reviste gran importancia debido a que “Mama Antula” se convertirá en la primera santa argentina.
El 12 de febrero, el jefe de Estado será recibido por el papa Francisco en una audiencia privada, lo que le permitiría además dejar atrás las peleas con la Iglesia Católica, luego de sus fuertes críticas en la campaña electoral.
He observado que cuando una persona da referencias de otra, en realidad lo que expresa lleva implícita una percepción de sí misma. Antes eran sólo dichos populares que escuchaba sin realmente profundizar en su significado. Ahora sé que son verdades muy concisas, ahora tienen un […]
cultura educacion politica saludEl león es un animal que ha sido venerado y utilizado como símbolo en numerosas culturas a lo largo de la historia. Su presencia imponente y su fuerza indomable le han conferido un significado poderoso y sagrado.
En muchas tradiciones, el león es considerado el rey de la selva, lo que lo convierte en un símbolo de poder, liderazgo y autoridad. Su majestuosidad y dominio sobre su entorno lo convierten en un líder natural, capaz de inspirar respeto y admiración. La imagen de un león rugiendo en la cima de una montaña se ha convertido en un icono de fuerza y valentía.
No vemos las cosas como son, las vemos como SOMOS nosotros. Por eso, cuando alguien se exprese de ti en un sentido que consideras injusto, o que no va contigo, simplemente analiza y te darás cuenta de que esa persona solo está revelando lo que hay dentro de ella. En lugar de enojarte y tomártelo personal, mejor es comprender que una persona pensará de otras según piense de sí misma.
De igual forma, cuando te encuentres dando una opinión sobre alguien más, puedes reflexionar y saber qué es lo que en el fondo estás refiriendo de ti mismo; así tienes una oportunidad de corregir lo que no te gusta. Además, recuerda que si es algo negativo lo que podrías decir, es mejor no decirlo; y si es positivo, ADELANTE, pues eso hablará bien hasta de ti! Todo es un reflejo, no puedes reconocer en otra persona algo que no está en ti.
Cada quien da lo que tiene adentro.
El león también está asociado con la protección y la valentía. En la mitología griega, el león era considerado el guardián de los templos y las tumbas. Se creía que su ferocidad y su impresionante melena eran símbolos de protección contra el mal y los espíritus malignos. En el antiguo Egipto, las estatuas de leones eran colocadas en las entradas de los palacios y los templos como símbolo de protección y defensa.
En el cristianismo, el león es un símbolo de Jesús como el león de Judá, que representa su fuerza divina y su poder para vencer al mal. En la Biblia, el león es mencionado en numerosas ocasiones como un símbolo de fortaleza y valor espiritual.
El león también tiene un significado importante en la astrología. Es el quinto signo del zodiaco, y se considera un signo de fuego regido por el Sol. Los leones son conocidos por ser personas fuertes, carismáticas y líderes natos. Se cree que tienen una energía radiante y una gran confianza en sí mismos.
En resumen, el simbolismo del león abarca una amplia gama de significados, como el poder, la autoridad, la protección y la valentía. Esta figura majestuosa encarna la fuerza indomable y el coraje, y ha sido venerada y admirada a lo largo de los siglos por su presencia imponente y su liderazgo natural.
El león es un animal que ha sido símbolo de poder, valentía y fuerza en diversas culturas alrededor del mundo. En la psicología, el león representa características y cualidades que pueden ser asociadas a la personalidad y comportamiento humano.
En primer lugar, el león es visto como el rey de la selva, lo que lo convierte en un símbolo de liderazgo. Las personas que se identifican con este animal suelen ser líderes naturales, con habilidades para tomar decisiones y guiar a otros. Tienen una personalidad fuerte y dominante, y pueden sobresalir en roles de liderazgo.
Además, el león es conocido por su valentía y coraje. Las personas que se identifican con este animal son intrépidas y están dispuestas a enfrentar desafíos y superar obstáculos. Tienen confianza en sí mismas y no temen tomar riesgos. En la psicología, esta cualidad puede ser asociada con personas audaces y seguras de sí mismas.
Otra característica asociada al león es su protección y cuidado hacia su manada. En ese sentido, las personas que se identifican con este animal suelen ser cariñosas y leales con aquellos que aman. Además, tienen una gran capacidad de defensa y están dispuestas a combatir por sus seres queridos.
Por último, el león es un animal que también representa el poder y la autoridad. Las personas que se identifican con este animal pueden ser líderes carismáticos y tener una gran influencia sobre los demás. También pueden ser dominantes y tener una necesidad de control en diversas situaciones.
En conclusión, el león en la psicología simboliza el liderazgo, valentía, protección y poder. Las personas que se identifican con este animal suelen tener estas características y cualidades en su personalidad y comportamiento.
En mi vida, he encontrado muchas características que me hacen identificarme con el león. Al igual que este majestuoso animal, considero que tengo un espíritu valiente y poderoso. El león es conocido como el rey de la selva por su imponente presencia, y así también busco destacar en mi vida cotidiana.
Además, el león es un ser social y vive en manadas, lo cual me recuerda la importancia de la compañía y las relaciones interpersonales. Me gusta rodearme de seres queridos y amigos cercanos, ya que juntos podemos enfrentar cualquier obstáculo que se presente.
Otra razón por la cual me identifico con el león es su liderazgo natural. El león es un líder nato y guía a su manada con sabiduría y autoridad. Yo también aspiro a ser un líder en mi entorno, inspirando a otros a alcanzar sus metas y aprovechar su máximo potencial.
Asimismo, el león es un animal feroz en la caza y no teme enfrentarse a los desafíos de la vida. De manera similar, trato de abordar los desafíos con determinación y coraje, sin importar lo difíciles que puedan ser. Me gusta buscar nuevas oportunidades y superar mis límites constantemente.
Pero aunque el león pueda ser fuerte y audaz, también tiene un lado compasivo y protector hacia su familia. Del mismo modo, valoro la lealtad y el cuidado por mis seres queridos. Me preocupo por su bienestar y siempre trato de estar disponible para ellos cuando me necesitan.
En resumen, me identifico con el león por su valentía, liderazgo, determinación y cuidado por su manada. Estas características me inspiran a ser la mejor versión de mí mismo y buscar un propósito en mi vida. Igual que el león, busco dejar un legado duradero y marcar la diferencia en el mundo.
El león es conocido como el rey de la selva y se caracteriza por su majestuosidad y fortaleza. Esta criatura salvaje ha sido admirada y temida a lo largo de la historia, lo cual refleja la emoción que representa: el poder.
La imagen del león está asociada con la dominancia y el liderazgo. Su magnífica melena y su imponente figura inspiran respeto y admiración. Se dice que observar a un león en su hábitat natural despierta en nosotros una emoción de asombro y fascinación.
La fuerza y valentía que muestra el león también evoca el coraje y la determinación. Es un símbolo de poderío y audacia, siempre dispuesto a proteger a los suyos. Esta emoción se refleja en el león como una figura imponente y segura de sí misma.
Al mismo tiempo, el león puede representar una emoción de ferocidad y agresividad. Su rugido ensordecedor y sus garras afiladas nos recuerdan que es un animal salvaje y que no debe subestimarse. Esta emoción nos muestra la naturaleza instintiva del león, siempre dispuesto a luchar por su territorio y supervivencia.
A través de su presencia imponente y sus características únicas, el león representa una amplia gama de emociones que van desde el poder y el asombro, hasta el coraje y la ferocidad. Esta criatura fascinante nos enseña que las emociones pueden ser complejas y que cada una de ellas tiene una razón de ser en el mundo animal.
El león es un animal muy mencionado en la Biblia y tiene un significado importante en el contexto religioso. En la Biblia, el león es un símbolo de poder y fuerza. Además, se asocia con el reino animal y se considera el rey de la selva.
En el Antiguo Testamento, el león es mencionado en varios pasajes. Por ejemplo, en el libro de Proverbios, se compara al león con el sabio gobernante. También, en el libro de Jueces, se hace referencia al león muerto como metáfora de la victoria.
En el Nuevo Testamento, el león aparece en el libro de Apocalipsis. Aquí, el león es asociado con Jesucristo y se le llama «el león de la tribu de Judá«. Esto representa la poderosa presencia y la autoridad de Cristo en el mundo.
En resumen, el león es un símbolo de poder, fuerza y liderazgo en la Biblia. Representa a Jesucristo como el rey que tiene el poder para vencer a sus enemigos y conquistar el reino de Dios.
Mientras se desarrolla la sesión más larga de los últimos años, el Gobierno, los bloques de la oposición dialoguista y los gobernadores siguen negociando los artículos clave de la ley ómnibus. La Cámara de Diputados tuvo su tercera jornada de debate por la ley ómnibus en el Congreso y desde el oficialismo se […]
destacada nacional nota_semanario noticia politicaLa Cámara de Diputados tuvo su tercera jornada de debate por la ley ómnibus en el Congreso y desde el oficialismo se mostraron expectantes hasta el último minuto para lograr la aprobación del proyecto en términos generales, que finalmente lograron.
Además, este jueves por la noche hubo fuertes disturbios e incidentes en las calles luego del avance de las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes que reclamaban en contra de la iniciativa oficialista en las afueras del Congreso.
Con 144 votos a favor y 109 en contra, el Gobierno logró la aprobación general de la ley ómnibus, aunque resta la parte más extensa de la discusión.
Después de más 29 horas de debate distribuidos en tres días, lo que ya constituye la sesión más larga de la historia Argentina, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de mayoría de la ley ómnibus con 144 votos a favor y 109 en contra. Esto no significa que la totalidad del proyecto consiguió la media sanción, ya que iniciará la segunda fase de la discusión parlamentaria: el del tratamiento artículo por artículo, que podría desmembrar el ya recortado paquete de reformas oficialista a partir del martes 6 de febrero a las 14 horas.
Los integrantes de los tres bloques de oposición acuerdista que garantizaron la aprobación tienen libertad de acción para discutir cada artículo: las voluntades de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal se regirán a partir de ahora por convicciones o demandas provinciales, ya no por vocación de gobernabilidad. Su postura le permitió al Presidente aprobar su ambicioso proyecto de ley, pero argumentarán que sus esfuerzos en la negociación mejoraron el texto que se deberá discutir en el Senado.
El secretario general del SIPGER, Rafael Guenchenen anunció la llegada de los kits escolares para los afiliados del sector y, a su vez, brindó detalles sobre la colaboración que se está realizando junto a municipios para el mantenimiento de las instituciones escolares. Guenchenen estuvo presente […]
destacada educacion gremiales noticia pico_truncadoEl secretario general del SIPGER, Rafael Guenchenen anunció la llegada de los kits escolares para los afiliados del sector y, a su vez, brindó detalles sobre la colaboración que se está realizando junto a municipios para el mantenimiento de las instituciones escolares.
Guenchenen estuvo presente en la organización para la entrega de los kits escolares destinados a los hijos de afiliados petroleros y de la Mutual 12 de Septiembre.
«Nos estamos organizando para realizar la distribución desde Pico Truncado hacia Las Heras, Caleta Olivia y Rio Gallegos», indicó y destacó que son más de 9 mil kits que se entregarán durante este 2024 para nivel inicial, primario y por primera vez para el nivel secundario incluido escuelas técnicas.
«Como siempre lo ha hecho este sindicato, desde su primera gestión hace un esfuerzo enorme y hoy por primera vez concretando para poder avanzar en la entrega de útiles escolares por pedido de todos los trabajadores para aquellos hijos de afiliados que hasta el segundo año de secundaria no recibían este beneficio», aseguró y que a partir de este año lo seguirán recibiendo hasta el último año de secundario.
Según lo adelantó el Secretario General, la entrega de los kits comenzará a realizarse el próximo jueves 8 de febrero en todas las localidades.
Educación
En otra parte de sus dichos destacó la pronta inauguración de la Escuela Agropecuaria en la localidad de Rio Gallegos, en los tres niveles. «Claramente el compromiso que tiene esta institución, a la cual me toca representar, pone el esfuerzo para poder dar este beneficio tan importante que necesita la sociedad», dijo Guenchenen.
«La educación viene atravesada por un momento muy difícil y qué importante que desde esta institución podamos darles ese aporte a nuestros hijos», mencionó y agregó que como siempre lo ha hecho este Sindicato, «estamos colaborando, estirando una mano solidaria a todo lo que podamos hacer y en este caso ayudando a los colegios de la provincia en los que nos hemos encontrado con situaciones muy críticas de abandono, de desastre».
En este sentido, Guenchenen recordó que el año pasado y años anteriores «quisimos ayudar, pero desde el gobierno nunca nos han permitido el ingreso con el gran aporte que podíamos hacer y que pueden hacer todas las municipalidades y otras instituciones».
Es así que hace una semana que el SIPGER se encuentra trabajando en conjunto con los municipios de la zona norte. «Ya hay varios colegios que el Sindicato viene reparando, pintando, ayudando en todo lo que es electricidad, gas, con nuestros profesionales y nuestra gente», dijo y mencionó que «es un compromiso que ponemos nosotros para toda la sociedad. Ojalá podamos lograr que todas las escuelas estén en condiciones; claramente ayudaremos al Gobernador en esto», cerró.
En dos decretos, Javier Milei les pasó a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría General funciones, áreas y objetivos que tenía el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. El vocero Manuel Adorni dependerá del área a cargo de la hermana del mandatario y sumó […]
destacada nacional noticia politicaavier Milei volvió a hacer cambios en el área de comunicación, el sector de la administración nacional que experimentó desde antes y después de la asunción continuas modificaciones. En dos decretos, el presidente les traspasó al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a la secretaría General, Karina Milei, funciones, estructuras y objetivos que estaban bajo la órbita del Secretario de Prensa y Comunicación, Eduardo Serenellini.
Tras difundirse la noticia de los cambios, el funcionario afectado por la medida difundió un posteo en la red social X junto a Milei. “Trabajando desde Olivos junto al Presidente”, publicó Serenellini, pasadas las 10.30, sonriente en uno de los despachos de la residencia, un mensaje que fue reproducido por el propio Milei.
Lo cierto es que el decreto 110, que lleva la firma del Gabinete en pleno, Milei confirma el rango ministerial de las secretarías General, Legal y Técnica y de Prensa, y le asigna a la Jefatura de Gabinete las atribuciones de “administrar y controlar los medios de difusión que se encuentran bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y aquellas empresas del sector en las que la jurisdicción sea accionista”.
También, Posse recibió las atribuciones de “entender en el lineamiento de las políticas referentes a Medios Públicos Nacionales y su instrumentación” y de ”intervenir en la definición de la estrategia de comunicación y de contenidos realizada por canales y plataformas de comunicación directa del Estado Nacional con los ciudadanos”.
Y en el decreto 111, a Posse le dan intervención en Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Télam Sociedad del Estado y Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Esas tres empresas forman parte de las empresas pasibles de ser privatizadas, según consta en el listado de la “Ley Ómnibus” que está siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Son tres empresas que forman parte de los organismos descentralizados que están bajo la órbita del Jefe de Gabinete. Los otros son la Agencia de Acceso a la Información Pública, Agencia de Administración de Bienes del Estado, Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPIDTI), Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Empresas y Entes del Sector Público Nacional, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Vehículo Espacial de Nueva Generación Sociedad Anónima, Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, y la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad Anónima.
Pero lo central del decreto 111 tiene que ver con la asignación de amplias atribuciones formales a Karina Milei en lo vinculado a la comunicación oficial. El Presidente le pasó, desde la secretaría que encabeza Serenellini al área de la Secretaría General la subsecretaría de Vocería, que encabeza Manuel Adorni, y Comunicación de Gobierno, de Javier Lanari.
Entre los objetivos que tendrá Karina Milei, en términos formales, a partir de ahora se encontrarán “entender en la difusión de las actividades del Sector Público Nacional y de los actos del Estado Nacional y en su relación institucional con los medios de comunicación”, como así también “en la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada y en la coordinación y ejecución de la publicidad oficial de gestión descentralizada”.
La hermana del Presidente quedó a cargo de “la formulación, planificación, ejecución y supervisión de la política de comunicación pública del Estado Nacional (…) el diseño, la planificación, la implementación y el seguimiento de las campañas de comunicación y de la producción de sus contenidos; en el diseño y la elaboración de contenidos de las redes sociales del Presidente de la Nación; en la relación con los medios de comunicación nacionales e internacionales; y en la información que se brinda sobre la gestión de gobierno a los medios de comunicación, nacionales, provinciales, municipales e internacionales”.
Además, estará a cargo de “la coordinación con las áreas con competencia en la materia, en lo relativo a las transmisiones presidenciales, incluyendo las tareas de producción, edición y fotografía; la realización de mediciones, estudios e investigaciones y el desarrollo e implementación de herramientas para la evaluación de la ejecución de las políticas de la actividad presidencial y del Estado Nacional”.
“Dirigir la planificación, coordinación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada, y coordinar y ejecutar la publicidad oficial de gestión descentralizada; en la formulación, ejecución y control de las políticas de comunicación social y de medios de comunicación social, en particular a la difusión de opciones educativas”, estableció el decreto.
También Karina Milei tendrá la función de “asistir al Presidente en la elaboración de los mensajes, discursos y declaraciones públicas, cuando se lo requiera; y en la producción, realización y emisión de Cadenas Nacionales y transmisiones de actos oficiales de la Presidencia; y desde el aspecto comunicacional, en la confección y seguimiento de la agenda presidencial y las actividades que requieren la presencia del Presidente de la Nación, coordinando con los Ministerios y demás organismos que conforman el Sector Público Nacional y organismos vinculados con la sociedad civil, para su difusión”.
Durante los 13 días que la princesa de Gales se mantuvo convaleciente en The London Clinic estuvo separada de los pequeños George, Charlotte y Louis Fue el pasado 17 de enero cuando el mundo fue informado, a través de un comunicado del Palacio de Kensington, […]
cultura internacional mundo politica_exterior union_europeaFue el pasado 17 de enero cuando el mundo fue informado, a través de un comunicado del Palacio de Kensington, que la princesa Kate Middleton se encontraba internada en “The London Clinic”, debido a que un día anterior había tenido que ser sometida a una misteriosa “cirugía abdominal”, de la cual aún se desconocen las causas.
El mismo informe anuncia que los próximos compromisos de la esposa del príncipe William han tenido que ser pospuestos y que la actividad pública de la royal no se reanudará hasta la semana de Pascua, es decir en poco más de dos meses, lo cual generó una mayor preocupación entre los seguidores del reino británico, debido a que tal tiempo de convalecencia que tendrá que enfrentar la princesa sólo denota la gravedad del procedimiento quirúrgico al que se sometió.
Al respecto, fuentes cercanas al los príncipes de Gales, declararon a la revista People que ni siquiera el círculo más cercano de Kate había sido notificado sobre la cirugía, sin embargo, se sabe que, aunque la situación parece “algo grave”, la princesa “va a mejorar”, cita el medio.
La preocupación sobre el estado de salud de Kate se extendió también hacia los pequeños príncipes de Gales: George, Charlotte y Louis, quienes por el momento están siendo cuidados por su padre, el príncipe William, quien optó por cancelar los compromisos de su agenda para poder apoyar a su esposa durante su convalecencia.
También se sabe que mientras la princesa Kate se recupera, la abuela Carole Middleton y la niñera María Teresa Turrión Borrallo están complementando las labores de cuidado paternal del príncipe William, turnándose para acompañar a los niños en sus múltiples actividades extra escolares.
Y, gracias a las declaraciones de la corresponsal real Emily Nash, se sabe que durante el periodo en el que Kate estuvo internada se mantuvo en contacto con sus hijos vía Facetime.
La biógrafa real Ingrid Seward , entrevistada por People, relató que Kate Middleton probablemente no quería asustar a sus hijos, por lo que optó por mantenerlos alejados del hospital y comunicarse con ellos solo a distancia.
“Creo que no quería que la situación, a sus ojos, fuera aún más grave de lo que era”. Pero ahora que está en casa, en la tranquilidad de Adelaide Cottage, “sus tres hijos seguramente cuidarán de ella a su manera”, declara la experta, denotando que, como cualquier madre cariñosa, Kate hizo todo lo posible para no molestar a sus hijos, quienes tienen aún son muy pequeños para enfrentar tales situaciones.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración informa que se acreditaron los importes destinados a Tarjeta Social. Además, brindó para las consultas pertinentes los canales oficiales de contacto. Desde el organismo provincial comunicaron que para conocer saldo se encuentra habilitada la siguiente línea: 0810-666-2662. […]
noticia regionalEl Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración informa que se acreditaron los importes destinados a Tarjeta Social. Además, brindó para las consultas pertinentes los canales oficiales de contacto.
Desde el organismo provincial comunicaron que para conocer saldo se encuentra habilitada la siguiente línea: 0810-666-2662.
Asimismo, se recordó también que a raíz del ciberataque continua sin funcionar por tiempo indeterminado la página oficial de Facebook correspondiente a la cartera de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Por último, se recuerda que las vías de comunicación vigentes son el Instagram @RedesMDSII y el número de WhatsApp 2966-631380 para obtener información actualizada sobre programas, servicios, noticias, entre otros.
Distrigas informa a la comunidad en general que se encuentra vigente hasta el 28 de marzo del 2024 el descuento del 50 por ciento de quita de intereses por mora para todos aquellos que quieran regularizar el servicio. Con el objetivo de evitar cortes y […]
noticia regionalDistrigas informa a la comunidad en general que se encuentra vigente hasta el 28 de marzo del 2024 el descuento del 50 por ciento de quita de intereses por mora para todos aquellos que quieran regularizar el servicio.
Con el objetivo de evitar cortes y cargos de reconexión para los usuarios, la empresa puso a disposición el beneficio para todos aquellos que tengan la intención de cancelar en un pago la deuda que tengan pendiente. De esta manera se aplica el 50 por ciento de descuento en los intereses por mora.
Para obtener el beneficio es necesario acceder a la Oficina Virtual de Distrigas S.A oficinavirtual.distrigas.com.ar, cabe destacar que este beneficio es válido hasta el 28 de marzo.
El Gobierno Provincial a través de la Caja de Previsión Social, informa a todos los jubilados, pensionados y retirados que, hasta el 15 de febrero podrán completar el certificado de supervivencia en todas las delegaciones del ente provincial. Quienes residan fuera de la provincia o […]
noticia regionalEl Gobierno Provincial a través de la Caja de Previsión Social, informa a todos los jubilados, pensionados y retirados que, hasta el 15 de febrero podrán completar el certificado de supervivencia en todas las delegaciones del ente provincial. Quienes residan fuera de la provincia o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberán hacerlo de forma online por medio de la página web.
El horario para realizar este trámite es de 8.30 a 13 horas en todas las dependencias de la institución: Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Datos a tener en cuenta
-Aquellas personas que se encuentren fuera de Santa Cruz o de la Casa de Santa Cruz en la capital federal, deberán completar el formulario online (está disponible en la página web), imprimirlo y enviarlo con la firma certificada ante Escribano o Juez de Paz por correo postal a la sede central en Av. San Martín 1058/62 de Río Gallegos.
-Si el o la titular de la pensión es menor de 18 años tendrá que presentarse junto al progenitor o quién lo represente legalmente.
Para más información, consultar al correo electrónico de [email protected]
Las Heras es una de las poblaciones más importantes del interior de la provincia por ser centro de una gran zona petrolera liderada por Pico Truncado. En cuanto a su clima, presenta marcados contrastes estacionales. Poca humedad y cambios diarios significativos caracterizan a esta ciudad de veranos soleados e […]
las_heras noticia regionalLas Heras es una de las poblaciones más importantes del interior de la provincia por ser centro de una gran zona petrolera liderada por Pico Truncado. En cuanto a su clima, presenta marcados contrastes estacionales. Poca humedad y cambios diarios significativos caracterizan a esta ciudad de veranos soleados e inviernos muy fríos.
El paisaje regional se compone principalmente demesetas patagónicasescalonadas, casi siempre de basalto fragmentado recubierto de sedimentos. La vegetación consiste en hierbas y matas xerófilas que en los cañadones y valles se convierten en arbustos y dan origen a lugares húmedos.
Se dice que antes llamarse Las Heras, fue conocido con el nombre de «Rastro del Avestruz», pero es un dato que no se puede corroborar. La denominación o la confusión con este peculiar nombre se debe posiblemente a un paraje, distante a unos 35 km de la actual estación del ferrocarril, que corresponde a una estancia llamada «El Rastro», anterior a la creación de la Colonia Pastoril en 1908. El lugar, conocido como el Rastro del Avestruz, servía de lugar de descanso cuando los caminos sólo eran transitados por indígenas, durante sus cacerías de avestruces y guanacos, por gente de a caballo y por quienes hacían travesías en carretas, permitiendo a estos viajeros, encontrar agua dulce y un lugar a resguardo donde pernoctar. Se cree que este camino sería parte de una vieja ruta india que llegaba hasta Lago Buenos Aires.
Otros nombres que tuvo la localidad fueron: «Punta Rieles», «Kilómetro 283», «Colonia General Las Heras», «Colonia Las Heras», hasta hoy, cuando se la denomina simplemente «Las Heras». Finalmente mediante decreto de la Nación firmado por el entonces presidente de la Nación Irigoyen, con fecha 11 de julio de 1921, se crea el pueblo con el nombre de Las Heras
El gobernador Claudio Vidal sobrevoló a bordo de un helicóptero, la zona de la precordillera de 28 de Noviembre y Río Turbio, donde se desarrollarán dos proyectos productivos de alto impacto. Por un lado en la fracción 85 se avanzará en un proyecto de agricultura […]
destacada noticia politica rio_gallegosEl gobernador Claudio Vidal sobrevoló a bordo de un helicóptero, la zona de la precordillera de 28 de Noviembre y Río Turbio, donde se desarrollarán dos proyectos productivos de alto impacto. Por un lado en la fracción 85 se avanzará en un proyecto de agricultura importantísimo, mientras que en el Bosque Mazaruca de la localidad de Río Turbio, se instalará un aserradero.
«En este bosque contamos con más de 6.800 hectáreas. Queremos poner nuevamente en marcha el viejo aserradero y volver a producir y generar empleo genuino con salario digno, entendiendo que la provincia de Santa Cruz y nuestro país, saldrán adelante con acciones como estas», expresó el Gobernador.
Para la puesta en marcha del aserradero, el Ejecutivo Provincial firmará un convenio con el Municipio Local para la explotación en conjunto del mismo. La idea es que el aserradero sea móvil, ya que esto permitirá el traslado a otros puntos del bosque a explotar. Además todos los desechos que se generen, se podrán utilizar como leña para uso en los domicilios de quienes no tengan gas.
Este proyecto cuenta con un ambicioso y completo plan de manejo ambiental, elaborado por un grupo de especialistas en bosques, encabezado por Pablo Pérez. A la vez, incluye un estudio exhaustivo de la zona a explotar con demarcación por GPS. Es decir que se cuenta con la ubicación individual de los árboles que se pueden talar y los que no. Actualmente el Bosque Mazaruca, está considerado como zona amarilla, lo que implica que el mismo se puede intervenir.
«Educación, trabajo y producción, es el camino y con estas iniciativas, estamos dando un paso más al desarrollo que necesitamos en la provincia», expresó el mandatario.
Por otra parte, Vidal manifestó que sería muy importante que todos entendieran que más allá de la difícil situación que atraviesa tanto nuestro país como nuestra provincia, podemos salir adelante. «Vamos a salir adelante con trabajo, esa es la única forma de poner de pie a Santa Cruz», recalcó.
Durante el vuelo, el mandatario provincial fue acompañado por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y el intendente de Río Turbio, Darío Menna.
El Gobierno de Chubut informó que el próximo lunes 5 de enero se depositarán los haberes de todos los trabajadores estatales correspondientes al mes de enero. Los agentes activos y jubilados de la Administración Pública podrán contar con sus haberes acreditados y disponibles a partir […]
comodoro destacada nota_semanario noticiaLos agentes activos y jubilados de la Administración Pública podrán contar con sus haberes acreditados y disponibles a partir del martes 6 de febrero por la red de cajeros automáticos de Banco del Chubut.
Los salarios tendrán los incrementos salariales acordados recientemente en paritarias, representando una erogación total de 41.169 millones de pesos.
Desde el gobierno que conduce Ignacio Torres valoraron que “por tercera vez consecutiva abonar los salarios, que incluyeron dos meses de haberes y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, sin emisión alguna de Letras del Tesoro, ni préstamos de ninguna clase”. (Agencia OPI Chubut)
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la provincia de Santa Cruz, notificó al Consejo Provincial de Educación y a las entidades gremiales Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), la fecha de la primera mesa de […]
destacada educacion gremiales noticia rio_gallegosEl Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la provincia de Santa Cruz, notificó al Consejo Provincial de Educación y a las entidades gremiales Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), la fecha de la primera mesa de negociación colectiva.
La misma se concretará el próximo martes 6 de febrero a las 17:00 en las instalaciones de la Cartera Educativa, sita en Avenida Kirchner N°1385 de la ciudad de Río Gallegos.
De este modo, el Gobierno de Santa Cruz a través de su cartera Laboral abrirá el diálogo con vistas a garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2024.
Cabe recordar, que el pasado 21 de diciembre de 2023 el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, participó de la primera reunión paritaria con ADOSAC y AMET. Por su parte, desde el CPE estuvieron presentes la vicepresidenta, Elizabeth Villarroel, y el vocal del Ejecutivo, Oscar Barrientos.
Distrigas informa a la comunidad en general que se encuentra vigente hasta el 28 de marzo del 2024 el descuento del 50 por ciento de quita de intereses por mora para todos aquellos que quieran regularizar el servicio. Con el objetivo de evitar cortes y […]
destacada noticia rio_gallegosDistrigas informa a la comunidad en general que se encuentra vigente hasta el 28 de marzo del 2024 el descuento del 50 por ciento de quita de intereses por mora para todos aquellos que quieran regularizar el servicio.
Con el objetivo de evitar cortes y cargos de reconexión para los usuarios, la empresa puso a disposición el beneficio para todos aquellos que tengan la intención de cancelar en un pago la deuda que tengan pendiente. De esta manera se aplica el 50 por ciento de descuento en los intereses por mora.
Para obtener el beneficio es necesario acceder a la Oficina Virtual de Distrigas S.A oficinavirtual.distrigas.com.ar, cabe destacar que este beneficio es válido hasta el 28 de marzo.
En una rápida acción policial de la División Comisaría Segunda de Rio Gallegos, se logró la recuperación de una camioneta Toyota Hilux, propiedad de la empresa CGC, que fue sustraída en la intersección de German Vidal y Santa Fe. El robo fue detectado por el […]
noticia policial rio_gallegosEn una rápida acción policial de la División Comisaría Segunda de Rio Gallegos, se logró la recuperación de una camioneta Toyota Hilux, propiedad de la empresa CGC, que fue sustraída en la intersección de German Vidal y Santa Fe. El robo fue detectado por el Centro de Despacho, quienes alertaron a las autoridades para intervenir de inmediato.
El hecho ocurrió pasadas las 04:00 de la madrugada del jueves, cuando el encargado de la camioneta, empleado de la empresa, dejó el vehículo encendido y sin seguro mientras realizaba una entrega en la mencionada zona. Al regresar, se encontró con la sorpresa de que la camioneta había sido robada sin ejercer fuerza ni violencia.
El denunciante, proporcionó detalles cruciales durante su entrevista, indicando que el vehículo contaba con un sistema de rastreo. Las unidades operativas recibieron las claves de localización y demora del vehículo y sus ocupante/s para iniciar la búsqueda.
Tras una coordinación efectiva con la empresa y el contacto con el responsable de monitoreo y seguridad, se determinó la última ubicación del rastreador en la intersección de Santa Fe entre Andrade y Lugones. La policía se desplazó rápidamente al lugar, donde encontraron la camioneta sin ocupantes, con la llave de encendido colocada, en la parte externa de Santa Fe al 1600.
Las diligencias periciales fueron llevadas a cabo por personal de la División Gabinete Criminalístico en colaboración con la División Comisaría Segunda. La camioneta fue entregada posteriormente, siguiendo las directivas de la secretaria de turno Dra. Estefanía Cañete.
El intendente Pablo Carrizo espresó: «Trabajamos para garantizar la educación y hoy se suma SIPGER en la tarea». La Municipalidad de Caleta Olivia y el sindicato petrolero de base trabajarán juntos en la reparación y mantenimiento de establecimientos educativos en la ciudad. «Como lo dijo […]
caleta_olivia destacada educacion noticia politicaEl intendente Pablo Carrizo espresó: «Trabajamos para garantizar la educación y hoy se suma SIPGER en la tarea».
La Municipalidad de Caleta Olivia y el sindicato petrolero de base trabajarán juntos en la reparación y mantenimiento de establecimientos educativos en la ciudad.
«Como lo dijo el Gobernador, tenemos que garantizar la educación, y es por este motivo que ya veníamos trabajando con las escuelas junto al área de Obras Públicas y la Fundación Santa Cruz Sustentable. Poder recibir la ayuda de otra entidad es muy significativo en estos momentos. Invitamos a otras entidades a sumarse», afirmó Pablo Carrizo.
El intendente se acercó el jueves por la mañana, junto al jefe de Gabinete Luis Melo, el secretario de Gestión Ambiental, Obras Públicas y Servicios Daniel Barrera, y el responsable del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables Exequiel García, junto al equipo de Delegados, para especificar las labores que se llevarán a cabo en el establecimiento escolar ubicado en el barrio 2 de Abril.
En consecuencia, la colaboración de la institución consiste en proporcionar materiales como rodillos, pinturas y mano de obra a cargo de los Delegados, quienes prestarán sus servicios para la pintura interior e instalaciones eléctricas.
Además, los trabajadores municipales también están realizando tareas de poda y limpieza en el predio. Por ello, el Intendente destacó la importancia de llevar a cabo el mantenimiento general para que todas las escuelas inicien el ciclo lectivo 2024 de manera normal.
Por otro lado, Luis Melo, jefe de Gabinete, señaló que fue un día histórico porque se comenzó a trabajar en conjunto con el Sindicato. «Valoramos el compromiso social de la institución y también invitamos a otros organismos a sumarse al proyecto con la intención de garantizar el ciclo lectivo 2024. Recordemos que durante muchos años se han interrumpido las clases por falta de agua, roturas de baños, problemas edilicios e instalaciones eléctricas. Hay muchas cuestiones que esperamos poder solucionar en este tiempo», cerró.
De igual forma, Exequiel García, delegado del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, comentó que esta fue la oportunidad que antes nunca tuvieron. Asimismo, agradeció al gobernador Claudio Vidal y al secretario General Rafael Guenchenen por brindarles la colaboración.
Por otra parte, Daniel Barrera, secretario de Gestión Ambiental, Obras Públicas y Servicios, reiteró que están trabajando según lo solicitado por el Gobernador para que el inicio de clases sea favorable para los alumnos y docentes. «Contamos con personal municipal de barrido, limpieza y forestación en otras escuelas. Las labores que se están ejecutando son muy importantes para garantizar los 180 días de clases y que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para la vida», enfatizó.
Finalmente, Fernando Camargo Costa, Técnico de Mantenimiento Edilicio, comentó que el sistema no contaba con los insumos necesarios para lograr que las escuelas estén en óptimas condiciones. «En este establecimiento y en otros se necesitan trabajos de pintura, rampas de acceso, calderas y limpieza de calefactores, colocación de picaportes, entre otras cuestiones que los directores van solicitando», culminó.
Fue empleado por las fuerzas de seguridad en la represión fuera del Congreso. Expertos advirtieron sobre sus efectos potentes, generando preocupación por la seguridad en manifestaciones En el marco de la segunda jornada de debates sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, las fuerzas de seguridad […]
nacional nota_semanario policialEn el marco de la segunda jornada de debates sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, las fuerzas de seguridad reprimieron en las afueras del Congreso, dejando a numerosas personas heridas. Un enfermero del Hospital Penna, encargado de atender a los manifestantes lesionados en una posta sanitaria, reveló que los efectivos policiales emplearon un «gas pimienta nuevo», más potente y capaz de causar quemaduras intensas.
Franco «Paco» Capone, residente de Medicina General en el Hospital Penna, compartió con el canal IP Noticias que el gas utilizado por la policía es una variante más fuerte de gas pimienta, con una capsaicina mucho más potente, causando ardor y quemaduras notables. Este innovador compuesto, según Capone, combina gas pimienta y gas lacrimógeno, generando dificultades respiratorias además del intenso ardor causado por las quemaduras químicas.
El profesional de la salud detalló que él y su equipo, compuesto por médicos, enfermeros y estudiantes de diferentes hospitales locales, trabajan incansablemente en la posta sanitaria para asistir a los heridos. «Ayer atendimos a 150 personas de las asambleas y hoy entre 50 y 70, es muy difícil cuantificar cuánta gente atendemos», afirmó Capone, destacando la magnitud de la atención médica necesaria en medio de la manifestación.
En otro incidente relacionado con el uso de este nuevo gas pimienta, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, sufrió un episodio de descompensación tras ser reprimido en las inmediaciones del Congreso Nacional. El dirigente, afectado por el gas, fue inicialmente asistido por sus compañeros y luego por personal del SAME, ya que experimentaba dificultades respiratorias. Tras esperar veinte minutos por la ambulancia, Belliboni fue trasladado a un hospital para recibir atención médica adecuada.