
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La comunidad católica celebró la tradicional fiesta patronal en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Se trata de una festividad de profunda fe y esperanza, que se realizó bajo el lema “Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza”. En el marco […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaCon más de 35 stands que se encuentran inscriptos en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas, se realizó la primera edición de este importante evento en el Gimnasio del Colegio San José Obrero. Bajo la organización del Ministerio de la Producción, Comercio e […]
caleta_olivia noticia politicaCon más de 35 stands que se encuentran inscriptos en el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas, se realizó la primera edición de este importante evento en el Gimnasio del Colegio San José Obrero.
Bajo la organización del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, acompañado por el Municipio de Caleta Olivia y la Cámara de Comercio, se concretó la primera experiencia de la Expo RUPAE en la ciudad.
Durante las dos jornadas se brindaron conferencias y rondas de negocios con referentes de Operadoras de Minería, Petróleo y Represas, y comerciantes interesados en participar.
La exposición surgió del Registro Único como un espacio necesario para los proveedores y empresas, que promueva la interacción entre pymes y potenciales clientes.
Al respecto el intendente Fernando Cotillo, quien recorrió el colegio en la apertura, manifestó: «Celebramos la iniciativa del Ministerio de Producción a través de las distintas presentaciones que expone la otra cara de Santa Cruz. Vemos la cantidad de empresarios, emprendedores, que tienen desde una cooperativa de ropa, hasta empresas de mayor tecnología».
Por otro lado, la ministra de Producción, Silvina Córdoba indicó que el RUPAE es una política pública. «Comenzamos con la elaboración de un Registro de las empresas que producen en Santa Cruz que pueden ser proveedores. Luego se avanzó con la ley RUPAE, la ronda de Negocios y diferentes herramientas legales y administrativas».
Además, agregó que con esta expo no solo se pone en valor a las empresas que producen, sino también busca generar vínculos, y participar de otras ferias posicionando a Santa Cruz. «Las PYMES están a la altura de las condiciones que el mercado exige», dijo, por último.
En este caso fue con autoridades de los barrios Nuevos Pobladores y Mirador. El vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo acompañado por funcionarios de Servicios Públicos, Desarrollo Social y Ministerio de Salud. En el marco de la agenda programada en conjunto con la FUVECO el vicegobernador Eugenio […]
caleta_olivia noticia politicaEn este caso fue con autoridades de los barrios Nuevos Pobladores y Mirador. El vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo acompañado por funcionarios de Servicios Públicos, Desarrollo Social y Ministerio de Salud.
En el marco de la agenda programada en conjunto con la FUVECO el vicegobernador Eugenio Quiroga mantuvo reuniones con autoridades de las Uniones Vecinales de los barrios Nuevos Pobladores y Mirador. En la oportunidad, estuvo acompañado por funcionarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado, y los Ministerios de Desarrollo Social y Salud y Ambiente.
Durante el encuentro, se abordaron las distintas problemáticas de cada barrio y se estableció un esquema de trabajo en común para poder dar respuesta a las necesidades planteadas.
El vicegobernador manifestó que este tipo de encuentros están en línea con otros que propicia el Municipio, de acuerdo a los planteos que se hicieron, se verán cuáles son los que pueden tener respuesta desde áreas provinciales.
«Específicamente con las autoridades del Barrio Nuevos Pobladores analizamos un nuevo esquema de seguridad vial en los accesos que el barrio tiene sobre la ruta a Cañadón Seco y con el Barrio Mirador vamos a gestionar en forma conjunta el proyecto de la pileta de rehabilitación en la unión vecinal», manifestó el Vicegobernador.
Por su parte, Olga Guzmán titular de la FUVECO destacó el trabajo que se realiza desde la Vicegobernación porque «para nosotros no existe un buen gobierno si no trabaja al lado del vecinalismo, es muy importante que también participen funcionarios de distintos sectores porque es la manera en que vamos a seguir coordinando acciones para trabajar en conjunto».
Es en el marco de la agenda 40 Años Malvinas Nos Une donde participarán los Parlamentarios del Mercosur Gastón Harispe y Carlos Gleadell. Las Monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda. Mañana desde las 19 horas en las instalaciones del Centro Cultural «Manuel […]
caleta_olivia noticia politicaEs en el marco de la agenda 40 Años Malvinas Nos Une donde participarán los Parlamentarios del Mercosur Gastón Harispe y Carlos Gleadell. Las Monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda.
Mañana desde las 19 horas en las instalaciones del Centro Cultural «Manuel Camino» de Caleta Olivia, el Ministerio Secretaría General de la Gobernación, junto con la Cámara de Diputados, entregará monedas nacionales de reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, a 40 años de la gesta.
Estas monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional y en Santa Cruz la subsecretaria de Asuntos Institucionales, Alejandra Pinto es quien coordina este reconocimiento a Veteranos de Guerra.
La idea desde la Subsecretaría es «coordinar con el gobierno nacional la entrega de medallas en la Provincia porque ya tenemos identificados a los veteranos de Guerra de Malvinas de acuerdo al nomenclador que tiene el Ministerio de Defensa de la Nación, como así también a sus familiares, ya que, en el caso de los fallecidos en estos 40 años, o de caídos en guerra, se le hará entrega de la moneda a los familiares más directos», indicó Alejandra Pinto.
En la oportunidad se entregarán estos reconocimientos a 39 veteranos de Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado. Además, estarán presentes el vicegobernador Eugenio Quiroga, los Parlamentarios de Mercosur Carlos Gleadell por la provincia de Santa Cruz y Gastón Harispe, Presidente del Bloque FDT de la Delegación Argentina en el Parlasur.
A continuación, se realizará el Conversatorio «Geopolítica del Atlántico Sur, Islas Malvinas y Antártida, actualidad y desafíos en el contexto de un nuevo orden global».
«La Fiesta aniversario de Caleta Olivia es un ícono para la región», dijo el vicegobernador Eugenio Quiroga durante la conferencia de prensa que se desarrolló en el SUM del Complejo Cultural de Caleta Olivia. La grilla oficial del 121 Aniversario de Caleta Olivia, se presentó […]
caleta_olivia cultura destacada noticia«La Fiesta aniversario de Caleta Olivia es un ícono para la región», dijo el vicegobernador Eugenio Quiroga durante la conferencia de prensa que se desarrolló en el SUM del Complejo Cultural de Caleta Olivia.
La grilla oficial del 121 Aniversario de Caleta Olivia, se presentó en el SUM del Centro Cultural. En el cronograma no solamente hay artistas a nivel nacional, sino que también se dio lugar a los artistas locales. «Nuestra Fiesta aniversario es un ícono para la Región no sólo por el gran nivel de artistas sino porque es un motor que pone en movimiento el turismo, el comercio, la hotelería en fin todos los servicios con que cuenta nuestra Caleta Olivia», indicó el Vicegobernador al acompañar al intendente Fernando Cotillo en este lanzamiento de la grilla de artistas que comienzan sus presentaciones el próximo viernes 18 en el escenario que se está terminando de montar en cercanías al Monumento al Trabajador Petrolero.
Desde el Gobierno Provincial, se acompañó con partidas especiales para que la realización de esta fiesta sea un éxito. Se explicó que «además desde distintos sectores se está trabajando en forma mancomunada y solidaria ya que se anunciaron los dispositivos sanitarios, de seguridad y municipales durante los días de la fiesta e incluso los días anteriores y posteriores ya que tendremos una movilización de unas 25 a 30 mil personas diariamente no sólo en Caleta Olivia sino también en las rutas que nos comunican a otras localidades».
Artistas
Desde el viernes 18 se podrán disfrutar de las actuaciones de Paola Arias – Juan Fuentes – Los Tekis – Camila Pintos y Hueney Huayra. El sábado 19: Dillom – Turf – Las Pelotas – Juan Crow y St y Facón; el domingo 20: La Delio Valdéz – Abel Pintos – Halófitos, Fisepa y Sarkos; y el lunes 21: Miranda – La Konga – Dj Tayhana – Camila Garay – The Charly Porter y Rompiendo Fronteras.
El vicegobernador Eugenio Quiroga acompañó los festejos de esta importante comunidad pionera de Caleta Olivia. Destacó el trabajo que viene realizando este Centro con la premisa «Catamarca desde la Casa de Todos». El titular del Poder Legislativo, participó de las actividades programadas por el Centro […]
caleta_olivia cultura noticiaEl vicegobernador Eugenio Quiroga acompañó los festejos de esta importante comunidad pionera de Caleta Olivia. Destacó el trabajo que viene realizando este Centro con la premisa «Catamarca desde la Casa de Todos».
El titular del Poder Legislativo, participó de las actividades programadas por el Centro de Residentes Catamarqueños en Caleta Olivia con motivo de su 52 aniversario, el Día de la Tradición y el cumpleaños de Caleta Olivia.
Este fin de semana, en el Centro de Residentes Catamarqueños tuvo intensas jornadas de exposiciones, charlas y una cena con show. Alicia Carrizo, de la comisión directiva del Centro Catamarqueño de Caleta Olivia bajo el lema «Catamarca desde la Casa de Todos». Participaron representantes de los cinco centros de residentes catamarqueños que nuclea el Centro. Cada sector pudo presentar la tradición de cada lugar, con venta de productos.
«Como no se pudieron hacer muchas cosas para el aniversario del Centro Catamarqueño, ahora sumamos todo, aniversario, Día de la Tradición y cumpleaños de Caleta Olivia; hubo charlas de tradición y folklore catamarqueño», explicó Alicia Carrizo.
Por su parte, Quiroga destacó «pudimos realizar un trabajo conjunto con el Centro de Residentes Catamarqueños, yo soy descendiente de Catamarqueños y recordar nuestras raíces es muy importante para reforzar nuestro espíritu de comunidad», y agregó «estoy muy contento se presentaron productos de distintos lugares de Catamarca y esto nos ayuda a tener una mirada interregional de desarrollo productivo y crecimiento».
Ayer se inició el pago del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos cuyas solicitudes fueron aprobadas hasta el 7 de noviembre inclusive. En ese sentido, según el cronograma previsto, ayer ya tenían depositada la primera cuota de 22.500 pesos en la cuenta bancaria informada por […]
destacada nacional noticiaAyer se inició el pago del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos cuyas solicitudes fueron aprobadas hasta el 7 de noviembre inclusive. En ese sentido, según el cronograma previsto, ayer ya tenían depositada la primera cuota de 22.500 pesos en la cuenta bancaria informada por los titulares con número de documento finalizado en 0.
Cabe destacar que la inscripción continuará abierta durante todo noviembre (de forma presencial y sin turno en las oficinas de ANSES, por la web o en los operativos móviles) para quienes aún no hayan realizado la solicitud. En estos casos, quienes cumplan los requisitos, percibirán las dos cuotas juntas en un solo pago de 45.000 pesos con el calendario de diciembre.
El cronograma de pago en esta primera etapa alcanza a 1.020.000 personas que ayer empezaron a percibir el Refuerzo Alimentario y continúa en los próximos días, de la siguiente manera:
DNI terminado en 1: 15 de noviembre
DNI terminado en 2: 16 de noviembre
DNI terminado en 3: 17 de noviembre
DNI terminado en 4: 18 de noviembre
DNI terminado en 5: 22 de noviembre
DNI terminado en 6: 23 de noviembre
DNI terminado en 7: 24 de noviembre
DNI terminado en 8: 25 de noviembre
DNI terminado en 9: 28 de noviembre
Requisitos para acceder
· Tener entre 18 y 64 años.
· No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales).
· No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
· No contar con Obra Social o Prepaga.
· No ser titular de programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas e hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Pan American Energy a través de su Programa Pymes, lanza la convocatoriaal “Programa de Internacionalización” destinado a pequeñas y medianas empresas de Chubut y Santa Cruz. Se trata de una serie de jornadas de capacitación cuyo objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la […]
noticia regionalPan American Energy a través de su Programa Pymes, lanza la convocatoriaal “Programa de Internacionalización” destinado a pequeñas y medianas empresas de Chubut y Santa Cruz. Se trata de una serie de jornadas de capacitación cuyo objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas.
El programa será gratuito y se llevará a cabo entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. Estará compuesto por cinco encuentros en los que se abordarán diferentes aspectos: métodos y prácticas para tener éxito en el exterior, cómo exportar y sostenerse en el tiempo, entre otros.
El primero de los talleres, “10 claves para ser exitoso en la exportación”, estará dirigido a aquellas empresas que buscan iniciarse en el camino de los mercados internacionales a través de la elaboración de un plan de negocios estratégico, que les permita ofrecer sus productos y servicios alrededor del mundo, potenciando y fortaleciendo su negocio.
El profesor a cargo será el Licenciado Pablo Furnari. En el segundo taller, “Regulaciones y Acceso a mercado”, se realizará un recorrido por las economías de EE.UU. y Canadá, continuando por los países latinoamericanos, donde los participantes podrán mantener un encuentro con referentes de dichos mercadosquiénes serán sus primeros puntos de apoyo para el armado de una red comercial que les ayudará a aumentar el crecimiento de sus ingresos y entender el funcionamiento de estos. Este taller tendrá como docentes a Tania Martínez, Marcelo Amden, Pablo Rueda, Ariel Bosio, Guillermo Grimoldi y Federico Gayoso. El programa se llevará a cabo de manera virtual y en horarios matutinos.
Denuncian penalmente al Consejo Provincial de Educación. Es por falta de transparencia y no cumplir con las intimaciones del Tribunal de Cuentas. La vocal del Tribunal de Cuentas, Yanina Gribaudo, realizó la denuncia penal contra el Consejo Provincial de Educación por incumplimiento de deberes de […]
destacada educacion noticia rio_gallegosDenuncian penalmente al Consejo Provincial de Educación. Es por falta de transparencia y no cumplir con las intimaciones del Tribunal de Cuentas.
La vocal del Tribunal de Cuentas, Yanina Gribaudo, realizó la denuncia penal contra el Consejo Provincial de Educación por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos por negarse a dar información sobre los contratos de mantenimiento y limpieza de escuelas de toda la provincia.
«Esta denuncia se desprende de las tantas intimaciones y aplicaciones de multa que se le realizó al C.P.E solicitando información sobre contratos referentes a mantenimiento y limpieza en establecimientos escolares de toda la provincia sin llegar a tener una respuesta satisfactoria», contó Gribaudo.
La denuncia fue presentada en el Juzgado Penal 3 de Río Gallegos a cargo de la Jueza Dra. Rosana Andrea Suárez.
«Este desenlace es una muestra más de la falta de respeto hacia la educación, y la actitud de las autoridades provinciales que prefieren pagar multas y recibir denuncias, antes que mostrar la información pública «, insistió la Vocal.
La Dra. explicó que esta denuncia penal fue acompañada, además, de un pedido de inspección en el Organismo, a raíz de más de ocho intimaciones previas que nunca tuvieron respuestas relevantes.
Sin embargo, el voto fue realizado en minoría, y los restantes vocales del cuerpo solicitaron un nuevo informe a la jurisdicción correspondiente.
La denuncia también llegaría contra la Presidenta del CPE, Cecilia Velásquez ya que «ella tiene conocimiento de estas intimaciones y requerimientos que se le vienen haciendo a los responsables», confirmó la vocal, y así lo dejó asentado en su denuncia penal.
Explicó que «la falta de respuesta a los requerimientos del Tribunal de Cuentas, constituye una violación de las leyes de administración y muestra la falta total de transparencia con la que se maneja el Gobierno Provincial».
La denuncia se presentó contra un suboficial principal del Ejército Argentino por golpear y amenazar con un arma de fuego a un soldado en su casa. El motivo sería que el subalterno habría estado teniendo una relación sentimental con su hija. La denuncia se radicó […]
noticia puerto_deseadoLa denuncia se presentó contra un suboficial principal del Ejército Argentino por golpear y amenazar con un arma de fuego a un soldado en su casa. El motivo sería que el subalterno habría estado teniendo una relación sentimental con su hija.
La denuncia se radicó en la Comisaría de Puerto Deseado, por parte de un soldado voluntario de 24 años quien indicó que su superior y el hermano de este lo fueron a «visitar» a su casa, para golpearlo y amenazarlo.
Según contó la víctima a la policía, el sábado a la mañana recibió la visita de un suboficial principal del Regimiento de Caballería Tanques 9 y su hermano.
Decidió atenderlos desde la ventana, pero los hombres inmediatamente comenzaron a insultarlo, lo amenazaron y le insistían con que abriera la puerta.
El superior – según dijo el soldado – le pedía hablar de la relación que él había mantenido con su hija, pero en un momento dado, los dos hermanos ingresaron por la puerta principal ya que estaba sin llave.
El suboficial golpeó al joven soldado y sacó un arma de fuego con la que le apuntó a la cabeza y lo amenazó mientras continuaba diciéndole insultos y amenazas, para posteriormente retirarse.
La víctima radicó la denuncia contra su superior y su pariente con una certificación médica por lesiones leves, se informó.
(ADNSUR)
Comodoro Rivadavia continúa conmocionado debido una serie de denuncias radicadas contra un profesor de música, quien habría abusado de varios alumnos del Jardín 406. Las familias de los pequeños decidieron volver a manifestarse y cortaron dos rutas. El dolor y la frustración que sienten estos […]
comodoro destacada noticiaComodoro Rivadavia continúa conmocionado debido una serie de denuncias radicadas contra un profesor de música, quien habría abusado de varios alumnos del Jardín 406. Las familias de los pequeños decidieron volver a manifestarse y cortaron dos rutas. El dolor y la frustración que sienten estos papás no se compara con el trauma de sus niños. «Hay nenes que no duermen y otros que se hacen pis encima», expresó el padre de una de las víctimas.
Estos delitos salieron a la luz luego de que Jessica Godoy radicara la denuncia. Su hija de 3 años le había confesado los abusos que sufría a través de un tipo de juego: «Mi hija vio en la tele un pájaro, que le dijo el pájaro loco, dice que le baja los pantalones y la bombacha».
A partir de allí, una ola de casos comenzaron a aparecer, y los relatos de otros nenes coincidían entre sí. De esta manera, se efectuaron alrededor de 42 denuncias contra el acusado.
Bajo este panorama, y luego de varias protestas para que el implicado sea desligado de su cargo como maestro en el Jardín, el grupo de padres se organizó y realizó el lunes 14 un corte en la intersección de ruta 3 y 26, habilitando el paso durante 10 minutos cada una hora.
Con esta manifestación, lo que exigen estas familias es la inmediata detención del profesor de música acusado de abusar de los infantes. Anteriormente les habían dicho que el sujeto estaba encerrado, sin embargo, luego fue visto libre en el complejo habitacional «1008 viviendas».
Según informó ADNSUR, uno de los padres lamentó la incomprensión de las personas que reclamaban para que se libere la ruta, y explicó: «Nosotros nos sentimos abandonados. Todos tienen hijos, nietos o sobrinos».
Luego, agregó: «Sabés lo feo que es llegar a la noche y no poder dormir. Después levantarse porque laburás todos los días, yo laburo más de 8 horas porque no te alcanza». En este sentido, argumentó que si fueran malas personas, no dejarían pasar a absolutamente nadie.
Durante las primeras horas del lunes, estas familias se instalaron en la intersección de ambas rutas y cortaron el tránsito. Por este motivo, algunos autos están circulando por el camino alternativo Perón, mientras que otros regresan hacia 2 y 26 ya que el otro trayecto está colapsado.
El manifestante entonces explicó que, a nivel psicológico, los chicos «están muy mal» y aseveró: «Hay nenes que no duermen y otros que se hacen pis. Incluso dibujan barbaridades que te duelen en el alma».
(Via Rawson)
El fiscal Diego Luciani rechazó este lunes el pedido de nulidad de las defensas en la causa Vialidad, proceso que tiene a Cristina Kirchner y a otros funcionarios como acusados de redireccionamiento de la obra pública. «No advertimos argumentos jurídicos que ameriten una replica a […]
destacada nacional noticia politicaEl fiscal Diego Luciani rechazó este lunes el pedido de nulidad de las defensas en la causa Vialidad, proceso que tiene a Cristina Kirchner y a otros funcionarios como acusados de redireccionamiento de la obra pública.
«No advertimos argumentos jurídicos que ameriten una replica a lo que se escuchó en los alegatos de las defensas. Aquí no hay argumentos jurídicos novedosos o que en nuestros alegatos no se hayan discutido. Estamos tan seguros del trabajo profesional que sinceramente no tenemos nada que replicar», dijo Luciani al comienzo de su exposición ante el Tribunal Oral 2 y las defensas.
Esta instancia se trata de la etapa final del juicio y tras el cuarto intermedio de dos semanas que se dispuso cuando terminaron de alegar los abogados de las partes. En esa instancia, el exsecretario de Obras Públicas José López y el empresario Lázaro Báez realizaron planteos a través de sus abogados que ahora Luciani deberá responder.
El TOF rechazó esos pedidos y de todas formas le corrió traslado de esos planteos a Luciani. Según lo detalló La Nación, si los fiscales terminan de responder a los planteos mañana, los jueces pasarán a fijar las fechas para que los imputados digan sus últimas palabras ante los jueces y luego responderán los planteos y darán a conocer su veredicto.
Según el mismo medio, desde el entorno de Luciani sostenían que dar réplicas sería extender más los plazos del juicio y dilataría la pronunciación del veredicto. Deslizaron, además, que los argumentos brindados en las exposiciones no mostraron elementos nuevos.
Juan Villanueva, abogado de Lázaro Báez, planteó la nulidad parcial del alegato de Luciani y una excepción por falta de acción al sostener que del total de las 52 obras investigadas en esta causa 49 ya fueron investigadas en causas por las que se dictaron sobreseimientos en los tribunales de Santa Cruz.
En tanto, el defensor de José López, Santiago Finn, planteó la nulidad parcial del alegato de Luciani y la nulidad de la prueba proveniente del teléfono celular de su defendido, así como también pidió declarar nula la prueba proveniente del procesamiento de López que mostró el fiscal cuando aludió a sus dichos como arrepentido.
Los fiscales pidieron al tribunal una pena de 12 años para la vicepresidenta Cristina Kirchner y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Cristina es acusada junto a Lázaro Báez, Julio De Vido y José López, entre otros exfuncionarios de su gobierno, por el direccionamiento de obra pública vial en Santa Cruz a las empresas de Báez entre 2003 y 2015.
(Via Pais)
El Consejo Agrario Provincial (C.A.P.) declaró el Estado de Emergencia en la zona. A través de un comunicado informa que a consecuencia de las heladas tardías ocurridas en la zona de Los Antiguos en el mes de octubre del corriente año, cuya consecuencia afecta principalmente […]
destacada los_antiguos noticiaEl Consejo Agrario Provincial (C.A.P.) declaró el Estado de Emergencia en la zona.
A través de un comunicado informa que a consecuencia de las heladas tardías ocurridas en la zona de Los Antiguos en el mes de octubre del corriente año, cuya consecuencia afecta principalmente la producción de cerezas en su etapa de floración, lo que producirá una escasa y en muchos casos nula cosecha, se ha instrumentado bajo Resolución Nº 693/2022, declarar ad-referéndum del Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la Ley Nacional Nº 26.509 y Ley Provincial Nº 3.097, que establece el Estado de Emergencia y/o Desastre en la zona en cuestión por el término de un año a partir del 8 de noviembre del 2022.
En el Camping de SOEMCO, «8 de Noviembre», el gremio realizó un gran festejo con los afiliados. Estuvieron invitados el intendente Fernando Cotillo y miembros de su Gabinete, donde oportunamente se firmaron acuerdos y convenios en beneficio de los trabajadores municipales. Cada 8 de noviembre […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEn el Camping de SOEMCO, «8 de Noviembre», el gremio realizó un gran festejo con los afiliados. Estuvieron invitados el intendente Fernando Cotillo y miembros de su Gabinete, donde oportunamente se firmaron acuerdos y convenios en beneficio de los trabajadores municipales.
Cada 8 de noviembre se conmemora el Día del Empleado Municipal, y en dicho marco, el gremio conducido por Julián Carrizo realizó una gran celebración con un Asado Criollo.
Durante la jornada, se disfrutó de bandas locales, y regionales, como así también, la entrega de reconocimientos a trabajadores que se jubilaron, y se recordó a quienes ya no están.
En este marco, Cotillo manifestó «Cada vez que venimos a este lugar hay más avances. Esto habla de la administración del gremio que conduce Julián Carrizo, es lo que rescato. Agradezco a todos los que estuvieron en la pandemia, sin ustedes no podríamos haber afrontado eso. Valoro el esfuerzo ante algo desconocido».
El intendente puso en valor, el pago de los salarios en tiempo y forma, que durante años se cobró con semanas de atraso. «Estamos pasando por un proceso en la última negociación, tratando de llegar a un aumento que sea responsable. El gremio cuando pide algo lo hace sabiendo que el Municipio puede responder. Te felicito Julián por tu responsabilidad», esgrimió finalmente.
Anuncios
El festejo incluyó un sencillo acto que consistió en puntualizar lo logros alcanzados, las inversiones realizadas como reparaciones, construcciones y servicios que se ofrecen desde la entidad sindical, al igual que se anunciaron nuevos proyectos.
Ambos funcionarios firmaron el acta de pase a planta permanente de 202 agentes municipales; la adjudicación de propiedad del terreno del SOEMCO en Zona de Chacras y se anunció la recategorización de 525 empleados.
Es oportuno recordar que el año pasado se avanzó en la reserva de 200 terrenos para empleados municipales y recientemente se aprobó la infraestructura para que aquellos que necesitan una vivienda unifamiliar, puedan acceder a la casa propia.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para generar conciencia sobre las causas, los síntomas, la prevención y el tratamiento de esta grave afección que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. Los tipos y causas de la […]
destacada noticiaCada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para generar conciencia sobre las causas, los síntomas, la prevención y el tratamiento de esta grave afección que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. Los tipos y causas de la diabetes y cómo prevenir y tratar esta enfermedad.
La diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre para transformarla en energía.
La hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) es el efecto de la diabetes no controlada, y con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, generando alteraciones neurológicas, visuales, insuficiencia renal, cicatrización deficiente, y accidente cerebrovascular.
«Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de personas con diabetes aumentó y se esperan 522 millones para el año 2030. En 2019, esta enfermedad causó de forma directa 1,5 millones de defunciones», desarrolla la Dra. Valeria El Haj. Y agrega que: «La diabetes es una patología tratable que tiene algunas raíces hereditarias y otras prevenibles, provocadas, en gran medida, por dietas poco sanas, falta de actividad física y dificultades en el acceso a los servicios de salud y medicamentos».
Tipos de diabetes y tratamientos
La profesional explica que existen diferentes tipos de diabetes y su tratamiento:
– Diabetes tipo 1: mayor factor hereditario que suele presentarse antes de los 30 años. El tratamiento para este tipo de diabetes es la administración diaria de insulina.
– Diabetes tipo 2: se debe a la incapacidad del organismo para responder a la insulina. Es el tipo más frecuente entre el 90% y 95% de los casos, el cual se relaciona a las alteraciones del estilo de vida. El tratamiento para la diabetes tipo 2 es intentar modificar hábitos por otros más saludables, por ejemplo, realizar actividad física y controlar el peso.
– Diabetes gestacional: aparece durante el embarazo en una mujer no diabética. Se recomienda una prueba de sobrecarga de glucosa en la semana 24 de gestación. En relación con el tratamiento, se le prescribe a la embarazada antidiabéticos orales.
– Otros tipos específicos: LADA, Mody, secundaria a fármacos, relacionada a otras enfermedades. El tratamiento, en este caso, es la administración de insulina (fases avanzadas).
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
– Sed intensa (polidipsia).
– Hambre excesivo (polifagia).
– Orinar frecuentemente (poliuria).
Otros síntomas que presenta la diabetes son: pérdida de peso, falta de energía, cansancio y sueño excesivo, alteraciones visuales, infecciones recurrentes.
Criterios de diagnóstico
– Síntomas de diabetes más glucemia al azar > = 200 mg/dl.
– Asintomático con glucemia en ayunas >= 126 mg/dl tras 8 horas de ayuno (mínimo 2 tomas).
– Asintomático con glucemia 2 horas post curva > = 200 mg/dl.
– Hemoglobina glicosilada: 6,5% o superior.
– Prueba de tolerancia oral a la glucosa: glucosa >200mg/dL luego de 2 horas de tomar una bebida azucarada (actualmente solo utilizado en embarazadas).
Complicaciones
La Dra. Valeria El Haj, comenta que pueden surgir algunas complicaciones en pacientes con diabetes. Dentro de las principales, podemos encontrar:
– Retinopatía diabética: alteraciones visuales.
– Nefropatía diabética: daño renal.
– Neuropatía diabética: lesiones cerebrales.
– Agudas (usualmente requieren internación): cetoacidosis diabética, síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetónico, hipoglucemia, acidosis láctica.
– Otras: alteraciones cardiacas, alteraciones vasculares.
«La diabetes no puede curarse, pero puede tratarse con éxito. Pueden evitarse las complicaciones ocasionadas por la diabetes mediante el control del nivel de glucosa en sangre, de la presión arterial (tensión arterial) y de los niveles altos de colesterol cuando se presenten. Por ello, la inclusión de hábitos saludables como una dieta sana y actividad física, además de respetar una serie de controles y cuidados indicados por el profesional médico, ayudan a evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente, ya que es una enfermedad que no tiene cura», finaliza.
Se trata de Antra Avakian, que nació en Río Gallegos y será el jugador más joven del plantel «Albiceleste». Así lo confirmó su padre, Alejandro, en redes. Desconocido hasta el momento en el fútbol de Santa Cruz, Antra Avakian pasa en este momento a ser […]
deporte noticia rio_gallegosSe trata de Antra Avakian, que nació en Río Gallegos y será el jugador más joven del plantel «Albiceleste». Así lo confirmó su padre, Alejandro, en redes.
Desconocido hasta el momento en el fútbol de Santa Cruz, Antra Avakian pasa en este momento a ser el jugador del momento, tras ser convocado a la selección argentina.
Así lo confirmó su padre, Alejandro, en Facebook, indicando: «Mi hijo, Antra Avakian un santacruceño nacido en Río Gallegos con nombre y apellido bien armenio (Antranik Avakian) ha sido elegido para defender los colores celeste y blanco en la Copa América de Fútbol 7 en Santiago de Chile desde el 16 al 22 de Noviembre 2022. Luego de un duro proceso de selección, formará parte de un plantel como el jugador más joven. Vamos Antri!!!».
Argentina integrará el Grupo B del campeonato junto a Colombia, Ecuador, Brasil y Perú.
Efectivos de las Divisiones Comisarías Primera y Segunda de Pico Truncado detuvieron a un conductor de una camioneta que había amenazado con un arma de fuego a recolectores de basura; en el seguimiento policial se pudo observar que exhibió su arma a los policías intervinientes. […]
noticia pico_truncado policialEfectivos de las Divisiones Comisarías Primera y Segunda de Pico Truncado detuvieron a un conductor de una camioneta que había amenazado con un arma de fuego a recolectores de basura; en el seguimiento policial se pudo observar que exhibió su arma a los policías intervinientes.
Personal de la División Comisaría Primera son alertados a través del 101 que necesitaban de su presencia en Barrio Mosconi dado que un conductor de una camioneta marca Toyota color blanca había exhibido un arma de fuego a un recolector de basura mientras realizaba su actividad laboral.
Ante ello se despliega un móvil al lugar de los hechos y al llegar a calle Sarmiento y Eva Perón observan al utilitario en cuestión y el conductor, al observar la presencia policial, se retira rápidamente del lugar. Por ello comienza un seguimiento discreto que finaliza en las calles Gobernador Gregores y Don Bosco, donde interceptan a la camioneta logrando la reducción del conductor.
En el lugar se trabajó en la requisa vehicular y personal del causante de 26 años de edad, interviniendo paralelamente personal de la DDI, dado que encontraron entre sus pertenencias sustancia estupefaciente (marihuana).
En una investigación por posible asociación ilícita por robo de cobre, investigadores de Caleta Olivia y Pico Truncado realizaron la detención de varios involucrados. El fin de semana, cerca de las 20 horas, personal de la DDI de Caleta Olivia y DDI Pico Truncado, llevaron […]
destacada noticia pico_truncado policialEn una investigación por posible asociación ilícita por robo de cobre, investigadores de Caleta Olivia y Pico Truncado realizaron la detención de varios involucrados.
El fin de semana, cerca de las 20 horas, personal de la DDI de Caleta Olivia y DDI Pico Truncado, llevaron adelante dos allanamientos y detenciones, ordenadas por el Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Pico Truncado a cargo del Dr. Leonardo Cimini.
Dichas diligencias se llevaron a cabo en el marco de una investigación compleja por el robo de cables de cobre en yacimientos petroleros de la zona norte, cuya investigación se da inicio en el año 2021, en la nombrada «Operación Cobre Norte», por la cual la semana pasada se llevaron a cabo procedimientos del mismo tenor por la División Operaciones Rurales Zona Norte.
Como resultado de los procedimientos se detuvo a 2 personas de sexo masculino, uno oriundo de la provincia de Santa Cruz de 40 años, mientras que el restante oriundo de la provincia de Formosa de 34 años, a quienes se les incautó más de 100 mil pesos argentinos, entre otros elementos. De este modo, no se descartaron nuevas detenciones.
Personal de ambas DDI, contaron con la colaboración de Fuerzas Especiales Zona Norte, División Comisaría Primera y Segunda de Pico Truncado quienes aseguraron la zona y brindaron seguridad en los procedimientos.
La 4ta. Carrera grupal policial por equipos se desarrolló este viernes en la Costanera de esta localidad con una participación de más de 180 efectivos, que en su mayoría representaban a las dependencias donde diariamente prestan servicios. La conformación de los equipos se debía componer […]
caleta_olivia deporte destacada noticia policialLa 4ta. Carrera grupal policial por equipos se desarrolló este viernes en la Costanera de esta localidad con una participación de más de 180 efectivos, que en su mayoría representaban a las dependencias donde diariamente prestan servicios.
La conformación de los equipos se debía componer de un mínimo de 8 y un máximo de 12 personas, un oficial jefe, un suboficial superior, dos efectivos femeninos oficiales y suboficiales subalternos y agentes.
Se trató de una competencia sin precedentes en Santa Cruz y en el país, se indicó.
Cada edición toma más interés por parte del personal policial de distintas localidades de nuestra provincia. El premio es la copa «Challenger» y es el objetivo que la dependencia ganadora resguarda hasta la próxima edición.
El recorrido fue de 8K por postas comenzando el primer recorrido por las piedras que seria la parte más exigente de la competencia y para culminar debía trasponer la meta todo el equipo.
La organización estuvo a cargo de la Delegación AMSA Caleta Olivia y la Subcomisión de Deportes. El objetivo «fomentar la camaradería y el espíritu de cuerpo».
El juicio en la causa Vialidad se reanudará este lunes con la respuesta de la fiscalía a los planteos de nulidad hechos en el debate y seguirá, en caso de requerirlo, el derecho a réplica a los alegatos finales de las defensas de los 13 […]
destacada nacional noticia politicaEl juicio en la causa Vialidad se reanudará este lunes con la respuesta de la fiscalía a los planteos de nulidad hechos en el debate y seguirá, en caso de requerirlo, el derecho a réplica a los alegatos finales de las defensas de los 13 acusados, entre ellos el de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Tribunal Oral Federal 2 había dispuesto un receso de dos semanas al finalizar la última audiencia de alegatos defensores y mañana, desde las 9.30, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola responderán nulidades planteadas.
Además, tendrán que informar si hacen uso del llamado derecho a réplica al contenido de los alegatos de las defensas.
En caso positivo, deberían fijarse audiencias para ello y se abriría la oportunidad para que los abogados soliciten luego hacer sus «dúplicas».
Si la fiscalía no hace uso de esta opción, tras la respuesta a los planteos de nulidad el juicio entrará en la etapa de últimas palabras de todos los procesados, para lo cual el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 fijará un cronograma.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu determinaron que en la audiencia de este lunes los fiscales podrán responder a planteos de nulidad parcial de su alegato de la defensa oficial de uno de los acusados, el exsecretario de Obra Pública José López, vinculados al uso de tramos de su declaración indagatoria en otra causa penal.
También se cuestiona la incorporación como prueba de las transcripciones de sus mensajes obtenidas de su teléfono celular en la causa que lo investigó por enriquecimiento ilícito.
Además, responderán por nulidades que planteó la defensa del también imputado empresario y dueño de Austral Construcciones Lázaro Báez por supuesta violación a su intimidad porque fue escuchado de manera ilegal en la cárcel cuando estuvo preso, y se introdujeron a la acusación «elementos novedosos» que no fueron parte del requerimiento fiscal de elevación a juicio leído en mayo de 2019, cuando se inició el debate.
Tanto los fiscales como la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF) podrán responder a otro planteo, el de excepción de cosa juzgada hecho por la defensa de Báez.
El Tribunal prepara un cronograma para las últimas palabras de los 13 acusados, entre ellos la Vicepresidenta; Báez; el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y José López.
La causa
El juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas de Báez como Austral Construcciones comenzó en mayo de 2019 en los tribunales federales de Retiro, estuvo seis meses interrumpido por la pandemia de Covid 19 y se reanudó de manera virtual en agosto de 2020, sin recuperar nunca la presencialidad plena.
En relación al veredicto, se prevé que también se dé a conocer en una audiencia virtual, salvo que alguna de las partes solicite estar presente en los tribunales de Retiro para ese momento.
«No es corrupción o justicia. Hay un solo camino, justicia. Las acusaciones fueron desmanteladas, destruidas. No hay otro camino», sostuvo el abogado Carlos Beraldi, defensor de la Vicepresidenta, al cerrar su alegato final con un reclamo de absolución en septiembre pasado.
Ese día, Fernández de Kirchner también hizo uso de su derecho como abogada a ejercer su propia defensa ante el pedido de 12 años de cárcel en su contra hecho por la fiscalía como supuesta jefa de «asociación ilícita» y administración fraudulenta.
«¿Yo impunidad? Si quieren mirar por impunidad, miren para otro lado -replicó la expresidenta-. Me siento en estado de indefensión. Los jueces que me juzgan, un fiscal, son amigos y juegan al fútbol en la quinta de (Mauricio) Macri, otros iban a jugar con Macri a Olivos», cuestionó.
Además, sostuvo que la acusación fue una «fábula» montada para llevarla «de los pelos» ante la Justicia, que en la causa «se violó la Constitución Nacional» y que los fiscales cometieron «prevaricato».
La fiscalía también pidió 12 años de prisión para Báez como autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada.
Los fiscales pidieron además diez años de cárcel para De Vido y para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti; y seis años para el exresponsable del distrito 23 de ese organismo, Mauricio Collareda, al igual que para el extitular de la Administración General de Vialidad Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe.
Para otro exresponsable del distrito 23 de Vialidad, Raúl Daruich, y el expresidente de la AGVP Raúl Pavesi requirió cinco años, y cuatro años para el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, junto a otro expresidente de la AGVP, Raúl Santibáñez.
En cuanto al exsecretario de Coordinación de Obra Pública Carlos Kirchner, los dos fiscales postularon la absolución por asociación ilícita y una condena a dos años en suspenso por abuso de poder.
Las defensas de todos los imputados reclamaron que sean absueltos por inexistencia de delito.
(Télam)
El Programa «Santa Cruz Abraza» va dirigido a Mujeres y LGTBI+ que estén atravesando una situación de violencia por motivos de género y requieran asistencia inmediata y a su núcleo familiar a cargo; el mismo se efectiviza a través de un fondo distributivo con una […]
noticia politica rio_gallegosEl Programa «Santa Cruz Abraza» va dirigido a Mujeres y LGTBI+ que estén atravesando una situación de violencia por motivos de género y requieran asistencia inmediata y a su núcleo familiar a cargo; el mismo se efectiviza a través de un fondo distributivo con una inversión de 96 millones de pesos anuales.
Durante el acto de firma de convenio con los municipios y comisiones de fomento, la gobernadora Alicia Kirchner, destacó entre otras cosas que a cada uno de los municipios o comisiones de fomento tenemos que darle las herramientas para que puedan hacer la inversión social.
Por su parte, la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, hizo hincapié en la importancia de lanzar este Programa como respuesta «a la primera propuesta y necesidad de poder complementar los recursos locales con inversión provincial para hacer frente a la primera línea de abordaje de situaciones de violencia por motivos de género para mujeres y diversidades. Estamos muy contentas de alcanzar esto y poder ponerlo a disposición de toda la provincia de Santa Cruz».
Además, la funcionaria mencionó las distintas herramientas, políticas y espacios de escucha y encuentro que vienen desarrollando desde su Cartera. Entre ellas nombró, el Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidades; el Consejo de Articulación de Políticas de Género en la Administración Pública; la Mesa de Articulación en Red por la Equidad Social y Géneros (MARES); el Consejo Consultivo Intersectorial de Políticas de Género y Diversidad Sexual. También hizo hincapié en la articulación con las juntas vecinales, con los distintos sectores empresariales y la comunidad santacruceña. Por otro lado, destacó las acciones realizadas desde la Red provincial Micaela, el desarrollo de las propuestas articuladas con la Cartera Nacional como Micaela Medios y Micaela Deportes; el Registro Único de Personas Trans para la Promoción Laboral en Santa Cruz «Marcela Chocobar», el Seminario de presupuesto con perspectiva de género, las sensibilizaciones sobre la división sexual del trabajo, tareas de cuidados y cuota alimentaria, entre otras. En materia de Formación, destacó el lanzamiento la semana pasada de la Diplomatura de Pregrado en Prevención y Abordaje de las Violencias por motivos de Género que cuenta con 200 estudiantes en toda la provincia.
Objetivos del programa
-Facilitar a través de la transferencia de recursos a los gobiernos locales- el acceso a la adquisición de alimentos para garantizar la comensalidad de la persona en situación de violencia por motivos de género y su núcleo familiar a cargo.
-Atender situaciones habitacionales de primera necesidad y urgencia. Propiciar situaciones de traslado que garanticen redes vinculares de apoyo y un cambio en su centro de vida libre de violencias.
-Fortalecer el acompañamiento de situaciones especiales que surjan como necesidades básicas prioritarias en el marco de la estrategia de abordaje que resuelva el equipo interviniente.
Se indicó que el Ministerio de la Igualdad e Integración es el organismo encargado de la distribución de los fondos al Municipio y/o Comisión de Fomento. El monto mensual a transferir será el resultante de aplicar un coeficiente de distribución al importe global destinado a este Programa por parte del Ministerio de la Igualdad e Integración, el que será determinado mediante la reglamentación. Los montos desembolsados se ejecutarán de manera mensual no acumulable.
El Ministerio de Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo la primera edición de la Expo RUPAE. El evento presentó e incorporó rondas de negocio. El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción, mediante la Secretaría de Comercio e Industria, se realizó este 12 y […]
caleta_olivia noticia politicaEl Ministerio de Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo la primera edición de la Expo RUPAE. El evento presentó e incorporó rondas de negocio.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción, mediante la Secretaría de Comercio e Industria, se realizó este 12 y 13 de noviembre en la localidad de Caleta Olivia presentándose así por primera vez en Santa Cruz.
Además de la exposición de 35 stands y las charlas dictadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Expo contó con rondas de negocio. Las mismas se realizaron con el objetivo de favorecer la interacción entre proveedores y operadoras de la provincia, así como también generar y fortalecer vínculos comerciales entre ellos.
Las empresas que participaron de las rondas de negocios fueron: CGC; YPF; YAMANA; PGSA; Cerro Vanguardia; Minera Don Nicolás; Newmont; Represas; FOMICRUZ. SE; y PyMEs.