
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito Río Gallegos, comunicó la interrupción parcial del servicio de energía, el día sábado 26 de julio de 09:00 a 13:00 hs. aproximadamente. El motivo del corte es debido a que personal de la empresa llevará a cabo tareas de […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
por Dr. Francisco Fernández Ochoa La mentira al ciudadano como herramienta para mantener el poder y obtener beneficios económicos tiene consecuencias graves en nuestra sociedad. La célebre frase “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente” resuena con especial fuerza en el contexto actual, […]
espana europa internacionalEn un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaViena establece un equipo de crisis energética Viena crea un comité consultivo especializado en materia de suministro de energía. Junto con la unidad de crisis, que existe desde la pandemia de CoV, debe acompañar los preparativos para el invierno o Hacer propuestas de medidas. El […]
internacionalViena establece un equipo de crisis energética
Viena crea un comité consultivo especializado en materia de suministro de energía. Junto con la unidad de crisis, que existe desde la pandemia de CoV, debe acompañar los preparativos para el invierno o Hacer propuestas de medidas.
El concejal de negocios Peter Hanke (SPÖ) lo anunció el lunes en una transmisión. El suministro de energía en Viena está asegurado, pero se requiere una acción predictiva, enfatizó. Estadísticamente, los vieneses solo se ven afectados por una interrupción de la corriente durante casi 18 minutos al año, explicó Hanke.
«Riesgo de apagón bajo»
Esta alta seguridad de suministro solo es posible a través de la planificación, inversiones regulares y una expansión estratégica y reflexiva de las redes, afirmó. Los riesgos de un apagón son bajos. Sin embargo, ahora quieren seguir tomando precauciones con un organismo consultivo en el que se sientan expertos internos de la ciudad. En esto están representados representantes del magistrado, la dirección de construcción de la ciudad, los servicios públicos municipales, el cuerpo de bomberos o el rescate.
Apelación al gobierno federal
Al mismo tiempo, el jefe de departamento hizo un llamamiento al gobierno federal para que diera los siguientes pasos. La ciudad de Viena está preparada para varios desarrollos, pero, como todos los demás estados federales, depende de la información y la base para la toma de decisiones por parte del gobierno federal. Para la preparación, se calcularon escenarios en Alemania y se llevaron a cabo y publicaron pruebas de estrés. El gobierno federal también requeriría algo similar en Austria».
MÁS SOBRE EL TEMA
Derecho al suministro básico de energía
El gobierno federal debería hablar con los estados federales para informarles en detalle sobre los planes de emergencia del gobierno federal. Actualmente, no hay representantes en el equipo de crisis diaria del Ministerio de Energía. Representantes de los países involucrados. Por lo tanto, lo que sucede en el caso de que se produzca una dirección de energía no está lo suficientemente claro para los países. Lo que necesitamos ahora es seguridad en la planificación», exige Hanke.
Red, wien.ORF.at/agencias
Tras una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, el Ejecutivo ofreció un incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre. Del mismo modo, se propuso comenzar con la escritura de la […]
noticia politica rio_gallegosTras una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, el Ejecutivo ofreció un incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre. Del mismo modo, se propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central para el 25 de octubre.
Durante una nueva mesa de negociación, el gobierno llevó adelante una propuesta superadora que incluye el incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre.
Del mismo modo, propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central, incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, para el 25 de octubre.
En este sentido, y acorde al ofrecimiento, se propuso realizar una revisión en la semana del 21 al 25 de noviembre del corriente año.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y el subsecretario de Informática, Walter Chatelain.
Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi. La secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas, ofició de autoridad laboral.
Tras su puesta en funcionamiento en 2018, el Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral (CEMNPA) concretó 53.801 consultas y 11.633 prácticas, cumpliendo uno de los objetivos, que aquellos que padecen enfermedades oncológicas no deban viajar hacia otros puntos del país. Por años, vecinos […]
noticia rio_gallegosTras su puesta en funcionamiento en 2018, el Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral (CEMNPA) concretó 53.801 consultas y 11.633 prácticas, cumpliendo uno de los objetivos, que aquellos que padecen enfermedades oncológicas no deban viajar hacia otros puntos del país.
Por años, vecinos y vecinas de distintas partes de la provincia con algún tipo de enfermedad oncológica debían viajar a las principales urbes para tratar dicha enfermedad, produciendo en algunas ocasiones, que el paciente recorra lugares que nunca estuvo, además de transitar el tratamiento lejos de sus seres queridos.
Todo esto cambiaria de manera radical cuando en el año 2014, en el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear que tiene por objetivo dotar a la Argentina de las herramientas que la actividad nuclear posee para la prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, el Gobierno comenzó con la construcción de un centro de estas características.
En esa oportunidad, el Ministerio de Planificación Federal de la Nación se encargó de todo lo que la obra de infraestructura y la empresa INVAP se ocupó de todo lo tendiente a la tecnología, para de esa forma, inaugurar la primera etapa de esta obra en el año 2015 con la que se pudo comenzar a realizar las primeras quimioterapias en Santa Cruz.
Se inauguró la primera etapa del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA), con una inversión de $328 millones.
Luego, el CEMNPA estuvo casi tres años sin funcionar hasta que finalmente Provincia tomó el mando de la administración y logró su apertura el 2 de agosto de 2018 con el objetivo de facilitar a la comunidad el acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento mediante el uso de tecnologías de alta complejidad aplicadas a la salud.
Ya con la apertura de la misma, esta trajo importantes avances e innovaciones en el campo de la medicina nuclear para los médicos santacruceños. En 2019, se realizó la primera tomografía por emisión de positrones (PET/CT) con el objetivo de la detección temprana de enfermedades para optimizar el tratamiento junto con la firma un convenio de colaboración y cooperación con la provincia de Tierra Del Fuego.
En este último tiempo 2022, se anunció la puesta en funcionamiento del Servicio de Braquiterapia de Tasa Alta, modalidad única en la región y la instalación de un ciclotrón que consiste en un acelerador de partículas que permitirá generar radiofármacos que se utilizan para diversos tratamientos de la medicina oncológica.
A su vez, el pasado jueves 13 de octubre se anunció la futura adquisición de un resonador magnético de última generación, buscando agilizar la atención en este tipo de estudios.
Servicios con los que cuenta el centro son:
-Servicio de Oncología clínica y cuidados Paliativos.
-Hospital del Día- Quimioterapia.
-Servicio de Diagnóstico por Imagen:
-Tomografía Axial Computarizada
-Servicio de Medicina Nuclear:
-PET/CT
-SPECT/CT-Servicio Radioterapia: Teleterapia y braquiterapia.
ANSES recuerda a titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo sin turno. El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles […]
nacional noticiaANSES recuerda a titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo sin turno. El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
Al respecto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó que «una vez presentada la Libreta a los 60 días está depositado el 20 por ciento acumulado. Para nosotros es una forma muy importante de conocer que las chicas y chicos están asistiendo a las escuelas, cumplen con los controles sanitarios y tienen las vacunas al día».
Trámite
– Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde www.anses.gob.ar, mi ANSES, con la Clave de la Seguridad Social.
– Imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio.
– Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
– Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.
Es importante resaltar que, si este año ya se presentó la Libreta, no es necesario volver a hacer el trámite.
En una reunión realizada el viernes por la mañana entre legisladoras provinciales, miembros del Ministerio de Igualdad e Integración y referentes de ONGs se presentaron los proyectos de paridad de género en ámbitos de representación política presentados por las diputadas Liliana Toro y Rocío García. […]
noticia politica rio_gallegosEn una reunión realizada el viernes por la mañana entre legisladoras provinciales, miembros del Ministerio de Igualdad e Integración y referentes de ONGs se presentaron los proyectos de paridad de género en ámbitos de representación política presentados por las diputadas Liliana Toro y Rocío García.
En la charla realizada por Zoom, participaron además las legisladoras Laura Hindie y Karina Nieto.
Las autoras de los proyectos explicaron los alcances de sus iniciativas y se expresaron distintos puntos de vista sobre el debate de estas propuestas, tanto en el ámbito legislativo, como en el político donde el representante de la ONG «Ojo Paritario», Dr. Luis Eduardo Sprovieri, remarcó que la iniciativa «abriría un nuevo camino de debate», considerando que, si bien muchas provincias avanzaron en el tema, queda aún mucho por trabajar para conseguir el ideal de una participación igualitaria en los cuerpos colegiados.
También participaron, la diputada Nacional (MC) Marcela Durrieu, el Dr. Juan Litvachkes, integrantes del Ministerio de Igualdad quienes consideraron la importancia de continuar con el análisis de un tema que avanza en la paridad e interpela a un debate profundo en cada estructura política.
20 proyectos ganadores en el parlamento infantil Final en el Parlamento de la Infancia y la Juventud: Como parte de la iniciativa «Dein Wien For Future», se han decidido hoy un total de 20 proyectos ganadores, que ahora se están implementando con un millón de […]
internacional20 proyectos ganadores en el parlamento infantil
Final en el Parlamento de la Infancia y la Juventud: Como parte de la iniciativa «Dein Wien For Future», se han decidido hoy un total de 20 proyectos ganadores, que ahora se están implementando con un millón de euros. Se trata de clima, movilidad y diseño urbano.
El Parlamento de la Infancia y la Juventud se reunió un total de tres veces el año pasado. Alrededor de 300 jóvenes de la Virgen de entre cinco y 20 años discutieron el futuro de la ciudad como parte de esto. Aquellos proyectos previamente presentados y elegidos en línea por niños y jóvenes como parte de la iniciativa «Dein Wien For Future» estaban en la agenda del lunes. Los proyectos ganadores surgen de un amplio proceso de participación.
Ya en el otoño del año pasado, los jóvenes de Viena tuvieron la oportunidad de presentar su idea para su Viena del futuro en línea. Los remitentes y el parlamento infantil y juvenil desarrollaron proyectos concretos a partir de más de 250 ideas. Al final, había 67 proyectos para la votación en línea. En las últimas cuatro semanas, alrededor de 3.100 jóvenes vieneses de cinco a 20 años votaron por los proyectos que más les interesan.
Desde árboles frutales hasta ergómetros para la generación de energía
Hay 110.000 euros para un parque motricidad en Hernals, 80.000 euros para artículos menstruales en cinco escuelas para su extracción gratuita, 50.000 euros para ayuda psicológica para jóvenes en Floridsdorf. 35.000 euros en arbustos de bayas y
Árboles frutales invertidos en los parques, por nombrar solo algunos de los 20 proyectos ganadores. Las ideas son diversas: desde tiras táctiles para ciegos hasta ergómetros en parques para la generación de energía, desde la serie de películas «Mi cabeza – mi pañuelo – ¡mi decisión!» A través de un parque de sillas de ruedas y bicicletas en el Wienerberg hasta el «Cafe Regenbogen» para niños de doce años con, por ejemplo, Talleres con educadores sexuales.s.
La participación y la participación de los jóvenes es esencial en una democracia. Viena es pionera aquí en toda Europa y se acerca poco a poco al objetivo de convertirse en la ciudad más amigable con los niños y los jóvenes del mundo, dice el vicealcalde y concejal de la juventud Christoph Wiederkehr (NEOS). En otoño de 2023, el Parlamento de la Infancia y la Juventud pasará a la siguiente ronda.
Red, wien.ORF.at/agencias
Enlace:
Proyectos ganadores de la joven Viena
Problemas con la asignación del stand del mercado de Navidad Los trabajos de construcción del mercado de Navidad en la plaza del ayuntamiento de Viena han comenzado. Este año hay un nuevo concepto ecológico y un tercio menos de puestos de venta. Los trabajadores de […]
internacionalProblemas con la asignación del stand del mercado de Navidad
Los trabajos de construcción del mercado de Navidad en la plaza del ayuntamiento de Viena han comenzado. Este año hay un nuevo concepto ecológico y un tercio menos de puestos de venta. Los trabajadores de pie que no llegan al tren de esto anunciaron la protesta.
La familia Horvath ha estado vendiendo productos de Navidad en la plaza del ayuntamiento durante 37 años, más recientemente eran panes horneados. Sin embargo, en cuatro semanas, Standlerin Jaqueline Horvath ya no estará allí. Se dijo que su concepto contradice los nuevos ecocriterios.
El standler está molesto: «Este lugar fue fundado para los conductores del mercado vienés. Lo hemos construido para poder sobrevivir en invierno. Y ahora las grandes empresas están aquí». Por supuesto, todavía hay algunas empresas familiares, agregó Horvath.
MÁS SOBRE EL TEMA
Este año más mercados navideños en Viena
Más orgánico y sostenibilidad
Durante años, una asociación supervisó a los aproximadamente 150 standler. Este año, Stadt Wien Marketing GmbH se hizo cargo de la planificación y gestión del mercado de Navidad, y redujo el número de puestos en un tercio.
«El objetivo es dirigirse cada vez más a las familias y los niños, introducir nuevos criterios de sostenibilidad y aumentar aún más la alta calidad de la experiencia del mercado de Navidad de Viena», dijo una declaración. «Por lo tanto, habrá casi 100 puestos de mercado este año, los comerciantes del mercado deben estar certificados como orgánicos o al menos certificados con un premio «Comer bien por supuesto».
Viena hoy, 16/10/2022
Debates sobre el mercado de Navidad de Viena
02:28
Parques infantiles en lugar de recuerdos
El campamento de Erich Gredinger está lleno. El conductor del mercado se especializó en recuerdos de Viena. Pero este año no consigue un lugar en el mercado de Navidad y se queda sentado en sus productos. Sospecha que quieres tener los Standler fuera para que haya más espacio para la gastronomía a gran escala.
ORF
Gredinger ha vendido a los turistas recuerdos navideños y «no tan cursi» de Viena hasta ahora
La Stadt Wien Marketing GmbH se refiere a una comisión independiente que ha seleccionado 100 Standler de 360 solicitantes. A principios de noviembre, el nuevo concepto de mercado, con espacios abiertos y parques infantiles, se presentará en detalle. Los estallistas que no han llegado a la acción están planeando una acción de protesta la próxima semana.
Rojo, wien.ORF.at
Según un informe de la BBC, un manifestante fue arrastrado y golpeado por empleados del consulado chino en Manchester a las instalaciones de la representación. Se dice que el incidente en la ciudad inglesa ocurrió ayer durante una manifestación pro-democracia de Hong Kong fuera del […]
internacionalSegún un informe de la BBC, un manifestante fue arrastrado y golpeado por empleados del consulado chino en Manchester a las instalaciones de la representación. Se dice que el incidente en la ciudad inglesa ocurrió ayer durante una manifestación pro-democracia de Hong Kong fuera del consulado.
APA/AFP/The Chaser News/Matthew Leung
En un vídeo en el sitio web de la BBC se puede ver a un hombre derribando carteles. Poco después, surge una refriega en la puerta del consulado. Varios hombres golpean a una persona dentro del sitio antes de que un policía entre en el sitio y saque al hombre.
Xi ofendido con fotos
Según el informe, varios hombres, algunos equipados con cascos de seguridad, habían salido del consulado y habían retirado carteles de los manifestantes. Más tarde, un hombre le dijo a la BBC: «Me me arrastraron y me golpearon».
Según la BBC, un portavoz del consulado dijo que se había colgado una imagen ofensiva del presidente chino Xi Jinping fuera de la representación. Las imágenes de la BBC mostraban, entre otras cosas, un retrato del presidente chino con una cuerda alrededor del cuello.
La policía de Manchester dijo que el incidente ocurrió alrededor de las 3 p.m., hora local. Los funcionarios estuvieron presentes y reaccionaron inmediatamente para mitigar la situación. La investigación continuaron. El Ministerio de Asuntos Exteriores británico dijo que está tratando urgentemente de aclarar el incidente. Varios políticos británicos pidieron que se convocara al embajador chino por el incidente.
Red, ORF.at/agencias
La UE quiere sanciones contra la policía religiosa Hasta ahora, alrededor de 200 personas han muerto en las protestas en Irán, que han durado un mes. El régimen está tomando medidas duras contra los manifestantes. La UE ahora quiere imponer medidas contra la infame policía […]
internacionalLa UE quiere sanciones contra la policía religiosa
Hasta ahora, alrededor de 200 personas han muerto en las protestas en Irán, que han durado un mes. El régimen está tomando medidas duras contra los manifestantes. La UE ahora quiere imponer medidas contra la infame policía religiosa. Si la violencia continúa, debería haber más pasos.
Al margen de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Luxemburgo, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, anunció que se estaban preparando sanciones. Según la información de la AFP, la lista de sanciones ampliada incluye once responsables iraníes y cuatro organizaciones, incluida la policía religiosa.
Se les deben imponer prohibiciones de entrada y sus activos también se congelarán en la UE. Los países de la UE ya habían acordado el miércoles a nivel diplomático las medidas punitivas contra el régimen de Teherán.
Se están preparando más paquetes
Según Baerbock, el objetivo es responsabilizar a los responsables de los crímenes brutales contra mujeres, jóvenes y hombres. En Irán, las mujeres que quieren salir de casa sin pañuelo en la cabeza o cantar y bailar juntos por la noche serían golpeadas y parcialmente asesinadas, más información en religion.ORF.at. Según Baerbock, ya se están preparando más sanciones. En vista de lo que está sucediendo actualmente en Irán, seguirían más paquetes de sanciones, dijo.
Conseil de l’Union europeenne, 17.10.2022
Sanciones de la UE contra Irán
En Irán, la gente de todo el país ha salido a las calles todos los días durante unas cuatro semanas. El desencadenante de las protestas es la muerte de Mahsa Amini, de 22 años. La joven era el 16 Murió en septiembre en circunstancias inexplicables después de ser detenida por la policía religiosa por su supuestamente «atuendo no islámico». La policía rechaza firmemente las acusaciones de violencia contra Amini.
Mientras tanto, las protestas se han convertido en un levantamiento, el régimen de Teherán está bajo una presión cada vez mayor. En las manifestaciones, las fuerzas de seguridad a veces toman medidas brutales contra los manifestantes, el número de muertos y encarcelamientos está aumentando.
Ocho muertos después del incendio de la cárcel
Varios de los detenidos se encuentran en la infame prisión Ewin de Teherán. El sábado se produjo un incendio en el centro de detención, y los testigos de los ojos y los oídos también informaron de explosiones y disparos. No está claro qué pasó exactamente. Según la última información oficial iraní, al menos ocho prisioneros murieron y docenas de otros detenidos resultaron heridos. La dirección de la prisión y la fiscalía de Teherán negaron que el incidente tuvo que ver con detenidos críticos con el régimen. Se trataba de disturbios de «hooligans y alborotadores».
APA/AFP
Daños después del incendio en la prisión de Ewin: los antecedentes aún no están claros
La prisión en el norte de Teherán se considera en todo el país el lugar para el maltrato y la tortura de prisioneros políticos en particular. Los opositores al gobierno especularon el fin de semana que el régimen podría haber incendiado deliberadamente. Además, hubo informes de que el incendio había estallado en las áreas donde se alojan los manifestantes. Ninguna de las especificaciones se pudo verificar de forma independiente.
Raisi quiere revisar las leyes
El presidente iraní Ebrahim Raisi escapa visiblemente de la situación con las crecientes protestas. El fin de semana, se preparó para hablar por primera vez. Él considera necesario revisar algunas de las leyes aplicables en el país. «Al revisar las estructuras culturales, es absolutamente necesario revisar, revisar, revisar, actualizar y, si es necesario, revisar las leyes», dijo Raisi el sábado.
El diálogo también es necesario para evaluar continuamente ciertos temas y eliminar «dudas» dentro de la sociedad. «También deberíamos ver si hemos logrado los objetivos establecidos y, si no, dónde están los problemas», dijo, según la agencia de noticias IRNA. Según Raisi, el estatus y las posibilidades de las mujeres también deberían centrarse más en él. Raisi no dijo qué leyes se refería específicamente y si su demanda se refiere, por ejemplo, a la obligación del pañuelo en la cabeza.
Red, ORF.at/agencias
Izquierda:
Consejo de Ministros de la UE
Gobierno iraní
ONU: Poner fin a los ataques con drones contra civiles Después de nuevos ataques aéreos contra Kiev y otras ciudades ucranianas, la ONU ha pedido a Rusia que ponga fin a los ataques con drones contra la población civil. Según el jefe de Estado Mayor, […]
internacionalONU: Poner fin a los ataques con drones contra civiles
Después de nuevos ataques aéreos contra Kiev y otras ciudades ucranianas, la ONU ha pedido a Rusia que ponga fin a los ataques con drones contra la población civil. Según el jefe de Estado Mayor, la capital ucraniana fue atacada con drones kamikakazedrones por el presidente Volodymyr Selenskyj, Andrij Jermak. Según el alcalde Witali Klitschko, hubo varias explosiones en el centro de la ciudad, al menos tres personas murieron. Rusia también atacó desde el aire en otras ciudades. Según el Ministerio del Interior ucraniano, varias personas murieron.
Según su información, el ejército ucraniano ha disparado 37 drones rusos desde anoche. Esto es alrededor del 85, 86 por ciento de los drones utilizados en los últimos ataques, dijo un portavoz de las fuerzas aéreas ucranianas. Todos los drones volaron a Ucrania desde el sur.
El nuevo Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, dijo que hay informes de colegas sobre los ataques rusos con drones contra civiles ucranianos. Es absolutamente importante que la población civil no sea atacada. Pero esto es muy difícil en áreas urbanas densamente pobladas, dijo el austriaco. El respeto por el derechos humanos internacionales es indispensable. Por lo tanto, hay que escalar.
Hace una semana, Rusia también disparó al centro de Kiev con misiles al comienzo de la semana en el tráfico temprano. Anteriormente, se había producido una explosión en el puente de la península del Mar Negro de Crimea anexionada por Moscú. El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, había acusado al servicio secreto ucraniano de un «ataque terrorista» contra el puente y, según la información rusa, hizo que los misiles se dispararan en represalia.
Fuertes combates en Kharkiv, Donetsk y Cherson
Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, las fuerzas rusas continúan bombardeando posiciones ucranianas en varios frentes, incluidas ciudades de las regiones de Kharkiv, Donetsk y Cherson. Según el experto militar ucraniano Oleh Schdanov, los combates más graves tienen lugar al norte de Bachmut. Las fuerzas armadas ucranianas han rechazado los avances rusos en las ciudades de Torske y Sprine en las últimas 24 horas.
Según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la guerra de agresión rusa y la recesión económica asociada llevaron a la pobreza a cuatro millones de niños en Europa del Este y Asia Central. Esto corresponde a un aumento del 19 por ciento desde 2021, según la investigación.
¿Existe la amenaza de una escalada completa?
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha intensificado aún más la guerra con los graves ataques con misiles contra objetivos civiles en Ucrania. Desde la invasión, Rusia ha amenazado repetidamente con el uso de armas nucleares. ¿Qué hay detrás de la estrategia de terror de Putin? ¿Cuál es el riesgo de una guerra nuclear? ¿Se excluye una solución diplomática? ¿Hay alguna salida a la espiral de la escalada?
¡Discuta en debatte.ORF.at!
Enlace:
Vecino necesitado
El nuevo ministro cobra los planes fiscales de Truss Las turbulencias en Downing Street 10 de Londres continúan sin cesar: el nuevo ministro de Finanzas británico Jeremy Hunt ahora retira casi todas las medidas fiscales que la primera ministra Liz Truss anunció hace solo tres […]
economia internacionalEl nuevo ministro cobra los planes fiscales de Truss
Las turbulencias en Downing Street 10 de Londres continúan sin cesar: el nuevo ministro de Finanzas británico Jeremy Hunt ahora retira casi todas las medidas fiscales que la primera ministra Liz Truss anunció hace solo tres semanas. Queda por ver si Truss puede poner fin a los rumores sobre su pronto reemplazo.
Protestas, una dimisión ministerial y la libra en declive: las primeras seis semanas de Truss como jefe caracterizaron por el caos. Ahora el nuevo canciller del tesoro Hunt quiere mover el timón: ha recibido una mano libre de Truss, como enfatizó recientemente. Hunt, que había solicitado sin éxito la cabeza del Partido Conservador después de la salida de Boris Johnson, revierte la mayor parte del paquete económico anunciado, como anunció el lunes.
Para calmar los turbulentos mercados financieros, «casi todos» los recortes de impuestos anunciados el mes pasado serían cancelados, dice Hunt. Se refirió al paquete de impuestos que Truss había planeado junto con su recientemente dimitido ministro de Finanzas Kwasi Kwarteng. Se preveían recortes de impuestos, especialmente para los ricos, pero su financiación no estaba clara.
Truss’ Canossagang
El resultado fueron protestas de la población ante el alto costo de la vida en el país y una fuerte caída de la libra esterlina. El Banco de Inglaterra tuvo que intervenir varias veces y comprar bonos del gobierno. El aumento de los tipos de interés de los préstamos inmobiliarios agravó la crisis del coste de la vida para muchos propietarios.
Kwarteng tuvo que ir al cargo después de menos de seis semanas, los observadores hablaron de una víctima campesina. Truss descartó la dimisión, pero ya anunció que los planes fiscales no estaban grabados en piedra.
APA/AFP/Daniel Leal
La primera ministra Liz Truss
Hunt ahora quiere calmar los mercados financieros con su cambio de inflexión. Se prescindirá de nuevas deudas para financiar recortes de impuestos, dijo. La tasa del impuesto a la propiedad del 20 por ciento se mantiene. Hunt también anunció cambios fiscales con los que el estado adicional de 32 mil millones de libras (alrededor de 37 mil millones). Euro) por año. El objetivo más importante del gobierno es la estabilidad económica.
Hunt ve errores
En su discurso, Hunt también dijo que su ministerio quería comprobar si se podía mantener la congelación de los precios del gas y la electricidad más allá de este invierno. Se debe determinar cómo se podría subvencionar el aumento de las facturas de electricidad y gas «más allá de abril del próximo año».
«Es un valor conservador profundamente arraigado, un valor que comparto, que la gente se quede con más del dinero que gana», dijo Hunt. Pero en un momento en que los mercados exigen con razón compromisos con las finanzas públicas sostenibles, no es correcto pedir préstamos para financiar esta reducción de impuestos.
Hunt ya había hablado de errores en la política fiscal el viernes. Fue un error exigir decisiones difíciles sobre impuestos y gastos en un frente amplio para reducir la tasa impositiva para los más ricos. También fue un error hacer estas predicciones a ciegas sin dar a la gente la confianza de que el organismo responsable dice que las sumas son correctas. El primer ministro se dio cuenta de esto, por lo que está aquí. El proyecto de presupuesto final de Hunt está disponible a finales de mes.
Truss tiene que seguir luchando
Queda por ver si Truss se ha dado un respiro. En particular, el límite de los precios de la energía para los hogares y las empresas se consideraba su proyecto político más importante. El hecho de que ahora también tenga que retroceder en este tema se considera una admisión de un fracaso.
Los medios de comunicación británicos ya han confiado en que Truss no pueda mantenerse. El «Times» londinense escribió sobre la creciente resistencia en sus propias filas, los principales Torys discutirían una transferencia. El tabloide «Daily Star» organizó una transmisión en vivo en YouTube en la que se puede ver una foto del primer ministro junto a una cabeza de lechuga con los ojos pegados. La pregunta es: «¿Liz Truss dura más que esta ensalada?» En vista de la rápida crisis del gobierno, el «economista» había certificado recientemente a Truss que tenía la vida útil de una ensalada.
Red, ORF.at/agencias
Izquierda:
Partido Conservador
Downing Street 10
El líder conservador Ulf Kristersson ha sido elegido nuevo primer ministro de Suecia. El presidente del partido Die Moderates recibió hoy el apoyo necesario para ello en una votación parlamentaria en Estocolmo. Se espera que el hombre de 58 años haga una declaración del gobierno […]
internacional nota_semanarioEl líder conservador Ulf Kristersson ha sido elegido nuevo primer ministro de Suecia. El presidente del partido Die Moderates recibió hoy el apoyo necesario para ello en una votación parlamentaria en Estocolmo.
Se espera que el hombre de 58 años haga una declaración del gobierno mañana y presente su gabinete, que depende del apoyo de los demócratas suecos populistas de derecha. Después de una cita con el rey Carlos XVI Gustaf podría el nuevo gobierno comenzar oficialmente a trabajar después.
Apoyado por populistas de derecha
Kristersson quiere gobernar con una coalición de tres partidos formada por sus moderados, demócratas cristianos y liberales y que puede ser apoyado en el parlamento por los demócratas suecos populistas de derecha para obtener una mayoría.
Tales gobiernos minoritarios sin su propia mayoría gubernamental no son infrecuentes en Escandinavia, pero lo nuevo es que los demócratas suecos participarán activamente en tal constelación como partido de apoyo.
Red, ORF.at/agencias
La agencia europea de protección de fronteras Frontex ha confirmado un incidente en el que se dice que 92 refugiados fueron conducidos desnudos desde Turquía a Grecia a través del río fronterizo Evros el viernes. Funcionarios de la autoridad de la UE habían apoyado a […]
internacional policialLa agencia europea de protección de fronteras Frontex ha confirmado un incidente en el que se dice que 92 refugiados fueron conducidos desnudos desde Turquía a Grecia a través del río fronterizo Evros el viernes. Funcionarios de la autoridad de la UE habían apoyado a los funcionarios fronterizos griegos en el rescate de las personas, dijo una portavoz de la autoridad anoche.
Luego informaron que la gente se encontró casi desnuda y que algunos resultaron visiblemente heridos. El incidente se reenvió inmediatamente a los responsables de derechos fundamentales de Frontex para verificar una posible violación de los derechos humanos.
Culpa mutuas
Atenas y Ankara se culparon mutuamente por el incidente el fin de semana. El ministro griego de Protección de la Ciudadanía, Takis Theodorikakos, habló de un comportamiento bárbaro que recuerda a la Edad Media. El viceministro del Interior turco, por otro lado, tuiteó que Grecia está tratando de someter su propia crueldad a Turquía.
Anteriormente, las autoridades y los medios de comunicación griegos habían publicado una foto que mostraba a la gente desnuda. Algunos refugiados informaron que habían sido transportados a la frontera en tres vehículos de las autoridades turcas y colocados allí en botes inflables para cruzar el río.
Frontex y los fronterizos griegos habían vestido y cuidado a la gente, anunció la agencia de protección de fronteras. Se dice que la gente proviene de Afganistán, Siria y Pakistán.
Red, ORF.at/agencias
En el conflicto fronterizo entre Armenia y Azerbaiyán, los ministros de Estado de la UE han decidido una misión de observación. Hasta 40 expertos europeos serán enviados a la zona fronteriza armenia, como anunció hoy el representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, […]
internacionalEn el conflicto fronterizo entre Armenia y Azerbaiyán, los ministros de Estado de la UE han decidido una misión de observación. Hasta 40 expertos europeos serán enviados a la zona fronteriza armenia, como anunció hoy el representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Luxemburgo.
La misión está actualmente limitada a dos meses. El objetivo es construir confianza entre las dos republicanas hostiles del Cáucaso y asegurar la frontera internacional, dijo Borrell.
Aprobación de ambos estados en conflicto
El primer ministro armenio Nikol Paschinyan y el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev habían acordado el envío de los observadores de la UE hace diez días en la cumbre de más de 40 países europeos en Praga. El presidente francés Emmanuel Macron y el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, mediaron en el conflicto.
Los dos estados han estado luchando por la región fronteriza de Nagorno Karabach desde la desintegración de la Unión Soviética. Los combates se habían reavivado a mediados de septiembre. Más de 280 personas murieron por ambas partes antes de que Estados Unidos organizara un alto el fuego.
Anteriormente, hubo batallas de nuevo en otoño de 2020 después de una primera guerra en la década de 1990. Las batallas con más de 6.500 muertos terminaron con un acuerdo de alto el fuego mediado por Rusia. Armenia tuvo que abandonar grandes territorios.
Red, ORF.at/agencias
Los Estados miembros votan a favor de la cuota de mujeres en los consejos de supervisión Los países de la UE han acordado una regulación para garantizar que haya más mujeres a la cabeza de las empresas que cotizan en bolsa en la Unión Europea. […]
internacional noticiaLos Estados miembros votan a favor de la cuota de mujeres en los consejos de supervisión
Los países de la UE han acordado una regulación para garantizar que haya más mujeres a la cabeza de las empresas que cotizan en bolsa en la Unión Europea. De este modo, hoy confirmaron un compromiso que los negociadores de los países de la UE y el Parlamento Europeo habían logrado recientemente después de años de bloqueo.
«Los efectos positivos de las medidas sin duda se notarán en todos los niveles de las economías», dijo el ministro de Trabajo checo Marian Jurecka, cuyo país actualmente ocupa la presidencia rotativa de los países de la UE.
Implementación hasta 2026
Específicamente, los estados deberían poder elegir entre dos modelos a partir de 2026. Una variante estipula que al menos el 40 por ciento de los miembros de los consejos de supervisión deben ser mujeres para entonces.
En el segundo modelo, la tasa es de solo el 33 por ciento. Entonces, sin embargo, las regulaciones deben incluir «tanto puestos de director ejecutivo como no ejecutivo», como se puede ver en una comunicación de la Presidencia checa del Consejo de la UE.
El proyecto es neutro en cuanto al género. Por lo tanto, si hay significativamente más mujeres que hombres en un comité correspondiente, los hombres también se beneficiaron de la regulación. Formalmente, el Parlamento Europeo también debe volver a aprobar el acuerdo, lo que se considera una formalidad.
Red, ORF.at/agencias
Una huelga de pilotos de tres días en la aerolínea alemana Eurowings comenzó a medianoche. Según Eurowings, alrededor de los 400 vuelos programados se cancelarán hoy. Las conexiones entre Alemania y Viena también se ven afectadas, con un total de 18 vuelos. El sindicato Vereinigung […]
economia internacionalUna huelga de pilotos de tres días en la aerolínea alemana Eurowings comenzó a medianoche. Según Eurowings, alrededor de los 400 vuelos programados se cancelarán hoy. Las conexiones entre Alemania y Viena también se ven afectadas, con un total de 18 vuelos.
El sindicato Vereinigung Cockpit (VC) exige sobre todo una limitación de los tiempos máximos de servicio aéreo y una extensión de los períodos de descanso de los pilotos.
Red, ORF.at/agencias
DECENAS DE MILES EN LA DEMOSTRACIÓN Melenchon se moviliza contra Macron Decenas de miles de personas se manifestaron en París el domingo contra la política del presidente Emmanuel Macron. El Partido de Izquierda de Jean-Luc Melenchon había pedido la «marcha contra la vida cara y […]
internacional nota_semanarioDECENAS DE MILES EN LA DEMOSTRACIÓN
Melenchon se moviliza contra Macron
Decenas de miles de personas se manifestaron en París el domingo contra la política del presidente Emmanuel Macron. El Partido de Izquierda de Jean-Luc Melenchon había pedido la «marcha contra la vida cara y la no hacer nada en la crisis climática». La protesta contra la política del gobierno también debería demostrar un acuerdo de la izquierda.
El estado de ánimo en Francia ha sido muy tenso durante días. Debido a la guerra de Ucrania y al fracaso de varios reactores nucleares, el gobierno pide a los ciudadanos que aparen el ahorro de energía. Y debido a una huelga que ha continuado durante más de dos semanas para obtener más salarios del personal de la refinería, según el gobierno, alrededor de un tercio de las gasolineras del país tienen escasez de combustible.
En algunas gasolineras, el combustible se vendía a tres euros por litro. A pesar de un acuerdo parcial con los sindicatos, los empleados de las cinco refinerías de TotalEnergies continuaron su huelga. Varios sindicatos ya han convocado una huelga para el martes, especialmente en el ferrocarril francés y el transporte local de París.
Decenas de miles de personas salieron a las calles contra la política del gobierno
Por lo tanto, en el Palacio del Elysee, existe la preocupación de que la situación pueda volver a encender protestas similares a las de los «chalecos amarillos» de 2018 y 2019. En ese momento, el aumento de los impuestos sobre el combustible había sido el desencadenante de amplias protestas sociales.
La ganadora del Premio Nobel marchó con
Para el domingo, varios sindicatos, organizaciones y partidos de izquierda llamaron a protestar. Según los iniciadores, 140.000 personas han sido traídas. La policía habló de 30.000 participantes. Alrededor de un centenar de autobuses de toda Francia llevaron a los manifestantes a París. Entre otras cosas, los manifestantes exigieron la pensión de 60 años, un aumento de los salarios, un freno a los precios, la tributación de las ganancias excesivas y más peso para la protección del clima y el medio ambiente.
La manifestación en sí fue sin grandes incidentes. Sin embargo, hubo pequeños enfrentamientos al margen de la manifestación. La policía utilizó gases lacrimógenos cuando se le arrojaron objetos. Varias ventanas se rompieron, algunos hombres enmascarados vestidos de negro devastaron una sucursal bancaria.
APA/AFP/Christophe Archambault
Melenchon marchó junto con la ganadora del Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux en la manifestación
El ex candidato presidencial populista de izquierda Melenchon marchó, con el puño levantado, junto a la ganadora del Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux. Además de Ernaux, unos 60 profesionales culturales conocidos habían llamado a la manifestación, incluido el oponente y escritor de Macron Didier Eribon.
Tasa de inflación comparativamente baja
Los manifestantes culparon al gobierno de la inflación. Se dijo que esto hace muy poco para la población. En Francia, los precios de la electricidad y el gas ya se taparon el otoño pasado. Se ha pagado un cheque energético adicional de 100 euros por alrededor de seis millones de hogares con bajos ingresos. En enero, el gobierno decidió limitar el aumento de los precios de la electricidad al cuatro por ciento para 2022. En Francia, la tasa de inflación es significativamente inferior a la de Austria.
El campo de Macron está a la defensiva en el parlamento. En las elecciones parlamentarias, su alianza había perdido la mayoría absoluta. Esto hace que sea mucho más difícil para él hacer cumplir su agenda política interna contra los opositores fortalecidos. En particular, la discusión sobre el presupuesto del gobierno para el próximo año resulta difícil.
APA/AFP/Christophe Archambault
Alrededor de 2.000 funcionarios estaban de servicio
Por lo tanto, es posible que la alianza utilice un artículo especial de la Constitución, con el que el presupuesto se considera aprobado en el parlamento sin una votación. En un discurso en la manifestación, Melenchon acusó a Macron de sumergir a Francia en el «caos».
«El pueblo tiene sed de justicia»
Clemence Guette, diputado del partido populista de izquierda La France Insoumise (LFI), se alegró de la «demostración de fuerza» y dijo: «Algo se despierta, y eso es una muy buena señal». En una pancarta que se levantó cerca de la Place de la Nation, se leía: «Ola de calor social, el pueblo tiene sed de justicia». Otro cartel advirtió: «La pensión es buena, la ofensiva es mejor».
El Secretario General del Partido Socialista, Olivier Faure, dijo: «El mensaje es simple: queremos una mejor distribución de la riqueza». Entre los participantes también había muchos «chalecos amarillos» y numerosos pensionistas.
FT/AFP, 16.10.2022
Demostración contra la inflación y la «passividad climática»
La marcha de protesta asegurada por unos 2.000 policías no solo debería ser una manifestación de poder contra Macron, sino también la unidad de la izquierda contra el gobierno. En los últimos meses, la izquierda francesa ha sido sacudida por los titulares sobre acusaciones de violencia contra las mujeres en sus propias filas. Dos funcionarios del Partido de Izquierda y los Verdes dimitieron.
No todos los sindicatos se mueven
Sin embargo, en la preparación de la manifestación, volvieron a aparecer grietas en la alianza izquierda-verde. El ex candidato presidencial verde Yannick Jadot se negó a participar, al igual que el líder del partido comunista, Fabien Roussel.
Además, no todos los sindicatos apoyaron la manifestación. El secretario general de la CGT, Philippe Martínez, criticó una «acción paralela» a las protestas organizadas por los sindicatos. No cree en una manifestación nacional en París, su sindicato prefiere las protestas locales, dijo.
Red, ORF.at/agencias
UNICEF: Cuatro Millones Los niños llevados a la pobreza por la guerra La guerra de agresión rusa en Ucrania y la recesión económica asociada han llevado a cuatro millones de niños de Europa del Este y Asia Central a la pobreza en un estudio del […]
internacional noticiaUNICEF: Cuatro Millones Los niños llevados a la pobreza por la guerra
La guerra de agresión rusa en Ucrania y la recesión económica asociada han llevado a cuatro millones de niños de Europa del Este y Asia Central a la pobreza en un estudio del Fondo de la ONU UNICEF. Esto corresponde a un aumento del 19 por ciento desde 2021, según la investigación publicada hoy.
Por lo tanto, los niños soportan la mayor carga de la crisis económica causada por la guerra de Ucrania. El estudio contiene datos de 22 países de la región.
Los efectos de la guerra son particularmente fuertes para los niños en Rusia y Ucrania. Según el estudio, 2,8 millones de niños en Rusia viven en hogares por debajo del umbral de la pobreza. En Ucrania, medio millón de niños adicionales vivían en la pobreza, luego Rumania con 110.000 niños adicionales.
UNICEF: Cuatro Millones Los niños llevados a la pobreza por la guerra
Selenskyj quiere aumentar las exportaciones de cereales
El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyj ha enfatizado su importancia para la lucha contra el hambre en el contexto de las crecientes amenazas de Moscú de poner fin al acuerdo sobre los cereales. Aunque la guerra sigue obstaculizando las exportaciones, Ucrania ha exportado casi ocho millones de toneladas de alimentos por mar desde la entrada en vigor del acuerdo sobre los cereales, dijo Selenskyj ayer en su discurso diario en vídeo. Son más de 300 barcos. El 60 por ciento de la cantidad fue a África y Asia».
Las amenazas de Moscú no son nuevas
Hace solo unos días, Rusia había amenazado con detener el acuerdo de cereales y volver a bloquear los puertos ucranianos. Hay dos razones para esto. En septiembre, el presidente ruso Vladimir Putin ya había hablado de «estafa». No se cumple el acuerdo con respecto a la relajación de las sanciones contra los productos de vida y fertilizantes rusos.
Más recientemente, el jefe del Kremlin también citó como razón la tesis de que Ucrania probablemente había contrabandeado el explosivo para el ataque al puente de Crimea por mar. Selenskyj ahora se opuso a esto por la importancia de las exportaciones ucranianas de cereales para la lucha contra el hambre.
Pesadas batallas en Donetsk
Selenskyj no tenía noticias del frente. Admitió fuertes batallas por las ciudades de Bachmut y Soledar en el área de Donetsk, donde los militares rusos atacaron. Al mismo tiempo, pidió a sus compatriotas que ahorraran electricidad.
La Cruz Roja Internacional rechazó las críticas de Selenskyj
Sin embargo, la Cruz Roja se resistió a las críticas de Kiev de que aún no había visitado a numerosos prisioneros de guerra. Selenskyj había pedido recientemente visitas inmediatas. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está moralmente obligado a hacerlo.
Ahora anunció: «No ayuda a los prisioneros de guerra ni a sus familias si se culpa al CICR por negarle el acceso ilimitado e inmediato».
Mangott: Rusia seguirá bombardeando la infraestructura
El politólogo Gerhard Mangott cree que las fuerzas armadas rusas continuarán con sus ataques con misiles contra la infraestructura crítica en Ucrania. Rusia quiere presionar a Ucrania, por un lado, pero por otro lado también a la Unión Europea, confiando en que estos ataques desencadenan una nueva ola de refugiados, dijo el experto de Rusia ayer en la entrevista de ZIB2.
ZIB 2 el domingo 16.10.2022
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó los bombardeos bajo la presión de los nacionalistas de derecha, que lo acusan de ser demasiado vacilante en la guerra en Ucrania. Además, la economía ucraniana también podría dañar aún más, según el experto en Rusia.
La economía ucraniana ya se ha desplomado un 35 por ciento este año, Mangott convenció con más daños a la infraestructura y la escasez de mano de obra provocada por nuevos movimientos de huidarían aún más la economía.
La posición de Putin no está en peligro
Sin embargo, la moral en Ucrania es muy alta. Más del 90 por ciento de los ucranianos están en contra de las concesiones territoriales a Rusia. El avance ruso se ha detenido casi por completo, excepto en el área de Bachmut, donde los mercenarios en particular luchan en nombre de Rusia, y a cambio Ucrania está avanzando, dijo Mangott.
Sin embargo, la posición de Putin como presidente no está en peligro, probablemente solo sería el caso si se enfrentara a una derrota catastrófica. De todos modos, no hay base de negociación en este momento, enfatizó Mangott, porque debido a la anexión de los territorios ocupados, Putin no tiene una masa de negociación, y Ucrania se absuelve a las conversaciones con Putin. Por lo tanto, el politólogo cree: «La guerra nos acompañará durante un tiempo».
Bielorrusia informa sobre actividades militares
En la ex República Soviética de Bielorrusia, sus propias actividades militares están aumentando en el contexto de la guerra de agresión rusa en Ucrania. «Ahora hemos recibido todas las armas del Ministerio de Defensa que deberíamos recibir y las hemos almacenado en las armería», dijo ayer el jefe de la protección civil bielorrusa, Wadim Sinjawski, en la televisión estatal.
Al mismo tiempo, se formaron unidades que podrían utilizarse junto con los militares «para defender la patria», aseguró Sinjawski. Al mismo tiempo, el alto funcionario habló de alrededor de 5.000 instalaciones subterráneas que podrían utilizarse como bodegas de control de bombas en Bielorrusia.
Mientras tanto, la Guardia Fronteriza de Bielorrusia anunció que había reforzado sus unidades en la frontera «debido al aumento de las actividades de reconocimiento de Ucrania». Anteriormente, Rusia había enviado al primero de un total de 9.000 soldados a Bielorrusia para una fuerza conjunta.
El gobernante bielorruso Alexander Lukashenko anunció el lunes pasado la creación de una fuerza regional conjunta con Rusia. Debería proteger la frontera bielorrusa en vista de las crecientes tensiones.
Por qué desaparecieron las ciberfuerzas rusas
En el octavo mes de la guerra de Ucrania, la industria global de la ciberseguridad se pregunta cada vez más sobre una sola pregunta, a saber, dónde han ido las temidas tropas cibernéticas rusas. Hasta ahora, solo se conoce un ataque capital de Rusia que ha logrado su objetivo.
Este fue el exitoso ataque al satélite de comunicación civil KA-SAT, que fue utilizado por el ejército ucraniano como sistema de respaldo. Sven Herpig, jefe de proyecto de política internacional de ciberseguridad de la fundación Thinktank Neue Verantwortung, tiene una explicación por la pérdida de Cyberarmageddon.
Ucrania: Ataques aéreos en Kiev de nuevo Se vuelven a informar ataques aéreos rusos de la capital ucraniana, Kiev. El jefe de gabinete del presidente Volodymyr Selenskyj, Andrij Jermak, habló en Telegram de ataques con drones kamikaze. Según el alcalde Vitali Klitschko, hubo varias explosiones […]
internacional nota_semanarioUcrania: Ataques aéreos en Kiev de nuevo
Se vuelven a informar ataques aéreos rusos de la capital ucraniana, Kiev. El jefe de gabinete del presidente Volodymyr Selenskyj, Andrij Jermak, habló en Telegram de ataques con drones kamikaze. Según el alcalde Vitali Klitschko, hubo varias explosiones en el centro de la ciudad. Varios edificios residenciales han sido dañados. Los servicios de rescate están en acción. Los periodistas de la BBC y «Guardian» también informaron de varias explosiones que se escucharon en la ciudad.
Había una bola de fuego en el cielo, informó un reportero de dpa del centro. Es posible que la defensa aérea ucraniana estuviera activa contra nuevos ataques con misiles rusos. Esto no se ha confirmado. Tampoco estaba claro si hubo destrucción como hace una semana. Los detalles siguieron más tarde, dijo Klitschko.
Hace una semana, Rusia también había disparado el centro de Kiev con misiles al comienzo de la semana en las horas punta de la mañana. Anteriormente, se había producido una explosión en el puente de la península del Mar Negro de Crimea anexionada por Moscú.
El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, había acusado al servicio secreto ucraniano de un «ataque terrorista» contra el puente, y luego había disparado los misiles en represalia. Putin dijo el viernes pasado que no se habían alcanzado todos los objetivos en los ataques. Al mismo tiempo, enfatizó que no considera necesarios nuevos golpes masivos como hace una semana.
Fuertes combates en Kharkiv, Donetsk y Cherson
Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, las fuerzas rusas continúan bombardeando posiciones ucranianas en varios frentes, incluidas ciudades de las regiones de Kharkiv, Donetsk y Cherson. Los combates más graves tienen lugar al norte de Bachmut, escribió el experto militar ucraniano Oleh Schdanov en Internet por la noche. Las fuerzas armadas ucranianas han rechazado los avances rusos en las ciudades de Torske y Sprine en las últimas 24 horas.
Y: Según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, la guerra de agresión rusa y la recesión económica asociada llevaron a la pobreza a cuatro millones de niños en Europa del Este y Asia Central. Esto corresponde a un aumento del 19 por ciento desde 2021, según la investigación.
¿Qué tan lejos está la paz?
Rusia reaccionó recientemente a la exitosa ofensiva de Ucrania en el este del país con una movilización parcial. Sin embargo, los expertos militares cuestionan si esto tiene consecuencias militares rápidamente. ¿Cómo evolucionará la guerra en las próximas semanas y luego en invierno? ¿Cuáles son las consecuencias de la movilización parcial para el estado de ánimo en Rusia? ¿Hasta dónde ha llegado la paz?
¡Discuta en debatte.ORF.at!
Enlace:
Vecino necesitado
Sueño presidencial 🤣🤣: Vidal se prepara para ser candidata en 2023 Argentinos al horno… La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires tiene el objetivo el año que viene. «Siento que mi próxima parada me gustaría que fuera ahí». Pobre Argentina… 🤦🏼♀️ En medio de […]
destacada humor nacionalArgentinos al horno…
En medio de una feroz interna en Juntos por el Cambio por las candidaturas presidenciales para el 2023, María Eugenia Vidal, la diputada nacional del partido opositor, reveló este sábado que se está «preparando» para ser candidata a presidenta en las elecciones del año próximo y contó que por tal motivo está «recorriendo el país».
si con este Circo, los argentinos no toman conciencia de tal ridiculez…
En plena disputa dentro de Juntos por el Cambio, la semana pasada Mauricio Macri se bajó de la candidatura, por lo que son tres las figuras fuertes del Pro las que siguen en carrera: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
En el caso de la diputada, en una entrevista radial contó que, «ya he dicho públicamente que me gustaría ser presidenta». Y ahondó más en su deseo: «Siento que después de haber gobernado la Provincia de Buenos Aires cuatro años, después de haber sido vicejefa de Gobierno en la Ciudad junto a Mauricio Macri, de estar en áreas donde siempre hubo emergencias y problemas complejos. Después de todo eso, siento que mi próxima parada me gustaría que fuera ahí».
«Estoy recorriendo todo el país y estoy preparándome para eso», señaló la exmandataria provincial, aunque remarcó: «Mi candidatura no está por delante del proyecto de Juntos por el Cambio».
Y aquí la Lista de los Pre Candidatos a Presidentes de Juntos por el Cargo… Sin palabras…
«Si yo siento que puedo competir en una PASO y que estoy en condiciones de hacerlo, me voy a presentar, si no voy a poner todo eso a disposición de que se de la mejor discusión interna», subrayó.
En ese contexto, la ex gobernadora bonaerense precisó: «Lo más importante no es que María Eugenia Vidal sea presidenta el año que viene, si no que Juntos por el Cambio gane la elección».
«Estoy convencida de que no hay un presidente o presidenta que sola pueda sacar la Argentina adelante. Acá se necesita una generación de dirigentes comprometidos», sentenció.
Será hora que con este Circo se den cuenta el escándalo que esto significa para la política argentina.
A Max Weber (1864 – 1920) todavía le consideramos como uno de los padres de la sociología y la ciencia política modernas y entre sus obras destaca la conferencia titulada La política como vocación y como profesión, pronunciada el 28 de enero de 1919 y en la que […]
cultura destacadaA Max Weber (1864 – 1920) todavía le consideramos como uno de los padres de la sociología y la ciencia política modernas y entre sus obras destaca la conferencia titulada La política como vocación y como profesión, pronunciada el 28 de enero de 1919 y en la que examinó las principales características y cualidades del político profesional moderno. Hoy nos acompaña la ex eurodiputada Beatriz Becerra para comprobar la vigencia de Weber y tratar de averiguar cómo operan y qué motiva a los políticos de hoy en día.
Weber pronunció la conferencia cuando las naciones occidentales (Weber tenía especialmente en mente los ejemplos de Estados Unidos y Gran Bretaña) se enfrentaban a las consecuencias de tres procesos paralelos e interconectados: la aparición de la política de masas, del político profesional y de los partidos políticos modernos – a saber, organizaciones complejas, burocratizadas y orientadas hacia la competición electoral.
Alemania, además, digería en 1919 la derrota en la Gran Guerra, la humillación de la Paz de París y el descenso al caos revolucionario que siguió al colapso del Estado imperial diseñado por Bismarck. Munich, la ciudad que acogía la ocasión, era por entonces capital de una República de Baviera de corte soviético y, como toda Alemania, sufría el enfrentamiento violento entre socialistas revolucionarios, reaccionarios y liberales que terminaría dando lugar, primero a la liberal República de Weimar y, más tarde, al nacionalsocialismo.
Baste decir que Rosa Luxemburgohabía sido asesinada apenas diez días antes de que Weber pronunciara la conferencia que hoy nos ocupa. Así las cosas, Weber se aproximaba a la política desde un pragmatismo cínico, a veces brutalmente descarnado, que trata de identificar las cualidades y características del político exitoso reduciendo el idealismo a lo que él considera que es su lugar y abrazando, con absoluta naturalidad, el aspecto venal y aún truculento de la actividad política.
Aunque el título con frecuencia se traduce en «la política como vocación»,el original alemán Politik as Berufen realidad alude a la doble naturaleza de la política como vocación y como profesión; enfatizando la complejidad de la actividad política y las contradicciones inherentes a la misma. Como actividad que puede aunar objetivos nobles, al servicio de ciertos ideales o intereses comunes con objetivos aparentemente sórdidos, pero igualmente inescapables, como satisfacer los intereses materiales y personales de aquellos que la practican.
En primer lugar, para Weber, la política es «participar en el poder o influir en la distribución del poder… entre los distintos Estados o, dentro de un mismo Estado, entre los distintos grupos de hombres que lo componen». Y, por tanto, en su opinión, «quien hace política aspira al poder; al poder como medio para la consecución de otros fines (idealistas o egoístas) o al poder por el poder, para gozar del sentimiento de prestigio que él confiere».
Según Weber, la actividad política debe estar guiada por el idealismo y, al mismo tiempo, por el frío cálculo de posibilidades más o menos maquiavélico. En ese sentido lo que Weber llama, muy poco caritativamente, «demagogia» y lo que ahora llamamos (con más delicadeza) «spin» o «relato» son un parte tan integral de la política democrática que, en su opinión, las profesiones con mejor disposición para la política son la abogacía y el periodismo
Y, en ambos casos, por el mismo motivo: abogados y periodistas están formados en el uso de la palabra y son capaces de poner su discurso al servicio de ciertos objetivos incluso cuando no están necesariamente convencidos de la idoneidad de esos objetivos. Weber observa que el abogado debe defender a su cliente y el periodista, con frecuencia, atenerse a cierta línea editorial.
Weber opinaba, como Maquiavelo y Richelieu, que la ética y por tanto el carácter del líder político y la ética y el carácter del hombre corriente son y deben ser distintas. Líderes como Abraham Lincoln o más tarde Churchill, por ejemplo, enviaron a miles de hombres a la muerte para salvar la Unión, acabar con la esclavitud o derrotar al nazismo. Opinaba Weber que la mayoría de las personas normales no son capaces de sobrevivir emocionalmente ante semejantes decisiones sin enloquecer o embrutecerse – y tanto Lincoln como Churchill, que lo lograron, eran notoriamente propensos a los episodios depresivos.
Hoy diríamos que el éxito político requiere un cierto equilibrio entre la psicopatía – la falta de empatía – y la salud ética y emocional. Vista la crueldad que se dispensa entre los partícipes de la vocación política, pareciera que la crueldad sigue siendo necesaria para mantenerse en el poder como, por poner algunos ejemplos más triviales, cuando Pedro Sanchezdefenestró a Iván Redondo y José Luís Ábalos, Obama prescindió de su íntimo colaborador David Axelrod o Felipe Gonzalez de Alfonso Guerrao Pablo Casado decidió llevar su distanciamiento con Santiago Abascal hasta lo personal.
Por otro lado, Weber considera que la aparición del político moderno corre pareja a la aparición del partido político como maquinaria diseñada para participar en la competición electoral y encabezados por lo que Weber llamó «líderes carismáticos» o «caudillos». Una primera consecuencia es que el origen del poder del político y su fuente de autoridad se desplaza desde el Parlamento al partido – obsérvese, por ejemplo, el caso de Margaret Thatcher o Tony Blair, que fueron descabalgados del gobierno por su propio partido cuando este decidió que, incluso siendo primeros ministros, eran un lastre electoral. O la famosa metáfora de Alfonso Guerra acerca de «moverse y no salir en la foto» en alusión a la disciplina interna de los partidos y las consecuencias de saltársela, como le ha ocurrido recientemente a alguna política carismática del Partido Popular.
Es evidente que los partidos políticos se han convertido en maquinarias controladas por líderes carismáticos capaces de imponer una disciplina férrea – y que cuando esto no ocurre el líder no suele serlo mucho tiempo. En la visión weberiana, el partido se convierte en una organización jerárquica que incluye cuadros profesionales y el líder político lo es en tanto que logra cumplir dos funciones.
En primer lugar en tanto que, mediante el éxito electoral, es capaz de suministrar cargos a sus afines – desde ministerios y secretarías de Estado a lo que hoy llamaríamos «asesores» y él denominaba «funcionarios políticos» distintos de los funcionarios del Estado.
Weber, por ejemplo, usa con toda naturalidad el término «pesebre» como parte integral de la política profesional en Estados cada vez más complejos en los que los ministros son escogidos por cuestiones de afinidad partidista y cumplen una función estrictamente política y por tanto tienden carecen de los conocimientos técnicos necesarios (imprescindible recordar aquí a los guionistas de la célebre serie satírica sobre la materia Yes, Minister). En realidad, la única recomendación que Weber se permite es sugerir que esos «asesores» sufran las mismas exigencias técnico-académicas a las que se someten los funcionarios especialistas de carrera.
Weber toca aquí sobre uno de los asuntos que más irritación genera entre la ciudadanía y más críticas les causa a los políticos. Vemos que el reparto de cargos ya era un problema hace 100 años y que sin embargo respondía a dos fuerzas perfectamente explicables y hasta inevitables: por un lado, el político profesional espera, lógicamente, que se remuneren sus servicios; y por otro, en un Estado y en un teatro político cada vez más complejos requieren de plantillas cada vez más grandes y más especializadas.
En realidad, Weber observaba este proceso profesionalización con admiración, ya que él vivió el resultado una competición real entre sociedades dirigidas por profesionales de la política como Clemenceau, Woodrow Wilson o Lloyd George frente a sociedades dirigidas por una combinación de funcionarios y lo que él consideraba diletantes como el KaiserGuillermo y el emperador Francisco José. Y Alemania perdió la Gran Guerra, en opinión de Weber no tanto en el campo de batalla como en el campo de la política y de la opinión pública. Y lo hizo porque la brutalidad de la lucha política en las sociedades democráticas preparó a esos líderes para la guerra real que se libró entre 1914 y 1918.