
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia El equipo de trabajo de la Diputada Nadia Ricci informó este martes que la legisladora debió ser derivada a la ciudad de Caleta Olivia para realizarse estudios médicos debido a una descompensación sufrida el lunes por la mañana mientras se encontraba realizando tareas […]
destacada el_calafate noticia perito_moreno pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
El equipo de trabajo de la Diputada Nadia Ricci informó este martes que la legisladora debió ser derivada a la ciudad de Caleta Olivia para realizarse estudios médicos debido a una descompensación sufrida el lunes por la mañana mientras se encontraba realizando tareas de voluntariado en el hospital de Perito Moreno.
«Ricci se encuentra en buen estado de salud, acompañada de su familia y a la espera de nuevos exámenes», indicaron desde el área de prensa de la diputada provincial.
En tanto, desde el Hospital Meprisa, donde se encuentra internada informaron que Ricci, de 48 años, ingresó con una «descompensación hemodinámica», por problemas cardíacos.
Este martes por la tarde anunciaron que la legisladora se encuentra en terapia intensiva, con control cardíaco y estudios médicos.
El director del Hospital Meprisa, el doctor Pablo Ortiz, quien además es especialista en cardiología y atiende a Nadia Ricci sostuvo que «la paciente cuenta con antecedentes cardíacos y venía hace dos meses con problemas y esta semana su cuadro obligó a que sea derivada a Caleta Olivia», indicó.
Finalmente manifestó que la legisladora «continuará dos días más en terapia y será trasladada a sala normal y de acuerdo a los resultados será dada de alta domiciliaria, con controles diarios».
Caleta Olivia El Municipio de Caleta Olivia decidió realizar una apertura parcial de la Terminal de Ómnibus y exceptuar la actividad circunscripta a la entrega encomiendas, sobres, paquetería y envíos de dinero. El horario dispuesto para dicha actividad será de 8 a 13 horas, de […]
destacada las_heras noticia perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El Municipio de Caleta Olivia decidió realizar una apertura parcial de la Terminal de Ómnibus y exceptuar la actividad circunscripta a la entrega encomiendas, sobres, paquetería y envíos de dinero. El horario dispuesto para dicha actividad será de 8 a 13 horas, de lunes a viernes.
Sin embargo, en la provincia de Santa Cruz continúa suspendido el transporte de pasajeros interurbano, debido a la Pandemia. Por esto, la Terminal de Ómnibus se encuentra cerrada para prestar este servicio.
El secretario de Gobierno, Pablo Calicate, aseveró que los productos se encuentran en el depósito de las empresas debido al aislamiento obligatorio que comenzó hace más de un mes y que a partir de la solicitud de los responsables de las agencias, el Municipio accedió a la propuesta requerida, en virtud de la excepción referida al correo postal en todo el territorio argentino.
«Sabemos que el Correo Argentino y los privados continúan funcionando. Es por ello que consideramos que en este caso fueran habilitadas aquellas agencias que se encuentran en la Terminal, pero solo para el sistema de envío de dinero, sobres paquetería y encomiendas», explicó.
Por otro lado, mencionó que en la Terminal se está cumpliendo con el control del protocolo sanitario para los operarios del sector minero que, cada quince días, suben a realizar sus tareas en las diferentes minas de la zona norte provincia. «Conjuntamente con diversas áreas municipales y sanitarias que realizan este tipo de controles, se llevan a cabo las tareas de prevención correspondientes», finalizó Calicate.
Caleta Olivia A partir de la Resolución 12, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia exceptuó, desde este martes 19 de mayo, la pesca artesanal y la recolección de frutos de mar en el ámbito de la ciudad y hasta el Barco Hundido, […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
A partir de la Resolución 12, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia exceptuó, desde este martes 19 de mayo, la pesca artesanal y la recolección de frutos de mar en el ámbito de la ciudad y hasta el Barco Hundido, hacia el sur.
Para poder desarrollar esta actividad, los interesados deberán primero pedir un permiso en el siguiente link: https://forms.gle/XVEv2GPHxUGVDhTA8
La incorporación de esta nueva actividad solo se podrá cumplir bajo el estricto cumplimiento del protocolo municipal de instrucciones generales. Entre las normas se establece que se podrá realizar la actividad de pesca una vez al día durante un tiempo máximo de 4 horas, 2 horas antes y 2 horas después de la pleamar. Lo mismo se indica para la actividad de recolección de frutos de mar.
Se podrá salir a realizar ambas actividades entre las 10 y las 17 horas, evitando aglomeraciones y respetando el cronograma único de circulación general dada la terminación del número de DNI: lunes, miércoles y viernes para portadores de DNI con terminación impar y martes, jueves y sábado para quienes poseen terminación par.
Los domingos podrán realizar estas actividades pares e impares de 10 a 18 horas.
Entre los requisitos se indica que podrán realizar la actividad como máximo dos personas del grupo familiar conviviente; se establece el uso obligatorio de tapabocas, y el distanciamiento social de 15 metros.
Las Playas
El COE de Caleta Olivia delimitó 6 espacios para la pesca artesanal: en primer lugar, la zona delimitada entre el Muelle y el edificio de Prefectura; en segundo lugar, desde el Anfiteatro hasta la calle Ramón Lista.
En tercer término, desde el CADACE hasta el cruce de las Rutas 3 y 99; en cuarto lugar, desde la Ruta 99 hasta la Batería 171; en quinto lugar, desde la Batería 171 hasta Bahía Lángara y, por último, desde Bahía Langara hasta el Barco Hundido.
Río Gallegos En consonancia con la convocatoria a nivel nacional del Plenario Sindical Combativo, este martes 19 de mayo se replicó en Río Gallegos la protesta por salario, salud y trabajo. Estuvieron presentes los trabajadores despedidos de la empresa YCRT y los despedidos de la […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
En consonancia con la convocatoria a nivel nacional del Plenario Sindical Combativo, este martes 19 de mayo se replicó en Río Gallegos la protesta por salario, salud y trabajo.
Estuvieron presentes los trabajadores despedidos de la empresa YCRT y los despedidos de la Municipalidad de Río Gallegos, acompañados por la CTA Santa Cruz.
La concentración se realizó en el Mástil de la calle San Martín y coincidió con el reclamo de los trabajadores del Correo Argentino que se encontraban afuera del mismo reclamando que se haga el hisopado a un compañero por sospecha de contagio de CoVid19.
A pesar de la cuarentena obligatoria los trabajadores despedidos siguieron denunciando los despidos injustificados tanto en la municipalidad como en YCRT, visibilizando en las redes sociales y convocando también a esta jornada cumpliendo con todas las precauciones necesarias, y con carteles pidiendo la reincorporación ya de todos los despedidos.
Ninguno de estos sectores ha recibido respuestas de ninguna clase a sus reclamos. Los despedidos han denunciado que deben apelar a colectas solidarias, changas, ayudas de su círculo familiar o módulos alimentarios del Ministerio de Desarrollo Social.
Los trabajadores declararon en diversos medios que continuarán con sus reclamos por todos los medios que les sea posible, y apelaron a la solidaridad de los trabajadores de Santa Cruz para que su campaña por la reincorporación sea exitosa.
Río Gallegos El Dr. Néstor Murray, referente provincial de CUCAI Santa Cruz, comentó como es el trabajo de distribución de la medicación de los trasplantados de la provincia frente al contexto COVID-19. En primera instancia el doctor Murray remarcó que, en el contexto actual que […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
El Dr. Néstor Murray, referente provincial de CUCAI Santa Cruz, comentó como es el trabajo de distribución de la medicación de los trasplantados de la provincia frente al contexto COVID-19.
En primera instancia el doctor Murray remarcó que, en el contexto actual que atraviesa el mundo, los pacientes que hayan recibido un trasplante deben permanecer en sus casas porque son pacientes inmuno-comprometidos, es decir, con más probabilidades de tener un proceso infeccioso.
En cuanto a la distribución de la medicación proporcionada por el INCUCAI, el profesional indicó que la falta de vuelos comerciales modifica los tiempos de llegada a la provincia, pero los pacientes cuya medicación dependa del INCUCAI continuarán recibiéndola con alguna pequeña diferencia en cuanto al tiempo de distribución.
Interior
En el interior de la provincia, un referente del hospital local se comunicará para que un familiar retire la medicación indicada, mientras que en Río Gallegos los pacientes recibirán en sus domicilios la medicación distribuida por el equipo del CUCAI Santa Cruz.
A los pacientes trasplantados con obra social se recuerda que la ley establece que las mismas deben cumplir el 100% medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de la salud de todas las patologías directa o indirectamente relacionadas con el trasplante.
Para ello se recomienda notificar a su cobertura que usted es beneficiario de la ley 26.928 y que, tal como lo establece el artículo 4° le deben brindar la cobertura del 100 % en la medicación, estudios y prácticas médicas, asociadas o no al trasplante.
Por último, el referente provincial remarcó: «Ningún paciente trasplantado puede a abandonar el tratamiento, porque abandonar el tratamiento implica que corre riesgo el trasplante recibido o la vida de ustedes por haberlo abandonado».
Podés ganarla respondiendo una breve encuesta. Podrán participar del sorteo de una tablet 7?, LCD, Multitouch, memoria RAM de 1 GB y memoria interna de 8 GB, todas aquellas personas que respondan la presente encuesta. Para participar hacé click en el siguiente link: http://encuestasweb4.dalessio.com.ar/cgi-bin/NewENQ2.pl?inv=0&enc=3022&clave=1 El […]
destacada noticiaPodés ganarla respondiendo una breve encuesta.
Podrán participar del sorteo de una tablet 7?, LCD, Multitouch, memoria RAM de 1 GB y memoria interna de 8 GB, todas aquellas personas que respondan la presente encuesta.
Para participar hacé click en el siguiente link: http://encuestasweb4.dalessio.com.ar/cgi-bin/NewENQ2.pl?inv=0&enc=3022&clave=1
El concurso es organizado por D’Alessio IROL con domicilio en 25 de Mayo 252 CABA. Válido para la República Argentina, para mayores de 18 años, del 13/05/2020 al 13/06/2020.
El ganador se dará a conocer a través del correo electrónico en el que recibieron la encuesta o el que hayan provisto al final de la misma y será publicado en el Facebook de D’Alessio IROL.
A fin de elegir el ganador del concurso se realizará un sorteo y se seleccionará al azar un respondente. Al realizar la extracción, se verificará que los datos solicitados sean correctos y completos. En caso de no cumplir con estos requisitos se procederá a elegir al azar un nuevo registro.
Se procederá a la extracción de tantos registros como sean necesarios para obtener un ganador. El sorteo se realizará en 25 de Mayo 252 el 19 de junio de 2020 a las 12 horas.
Para conocer las bases y condiciones del sorteo ir al siguiente link: https://www.dalessio.com.ar/xpublico/archivos/Basesycond_viapais.pdf
En un contexto de pandemia mundial, dentro de un aislamiento social, preventivo y obligatorio y con los cuidados del caso San Jorge Rugby Club festejó 32 años de vida institucional. En este marco se realizó una transmisión radial en vivo por Radio San Jorge y […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaEn un contexto de pandemia mundial, dentro de un aislamiento social, preventivo y obligatorio y con los cuidados del caso San Jorge Rugby Club festejó 32 años de vida institucional.
En este marco se realizó una transmisión radial en vivo por Radio San Jorge y a través del programa Pregón Deportivo, al igual que la posibilidad de transmitirse en vivo por las páginas oficiales del club tanto de Facebook como de Instagram. Hubo sorteos entre quienes compartieron fotos y videos con el hashtag #Sanjo32aniversario, y también se realizó la elección de la mascota del club San Jorge, obras presentadas por los socios de 5 a 12 años de edad.
En la oportunidad se logró entregar gran cantidad de mercadería, insumos de limpieza, ropa y calzados a las referentes del comedor y merendero «Pancitas Felices», ubicado en barrio Esperanza de nuestra ciudad. Campaña solidaria alusiva al aniversario del club.
En instalaciones del club, se realizó el programa en vivo, conducido por Sandro González, Alejo Maimo y Carlos Zelaya, quienes entrevistaron en vivo a valiosos referentes de la institución a lo largo de su historia, como el primer presidente del club Don Domingo Quintana, Rufi Suils, Don Miguel Benitez, Eduardo Polanco, y otros dirigentes, coordinadores, colaboradores como Horacio «Tuno» Micheli, Paola Kiernan, Daniel Fuentes, Marcelo Vilche, Justo «Tito» Quintana, y el actual presidente Horacio Serra. Además hubo importantes comunicaciones telefónicas como la de Luis Aguilar, el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, entre otros.
El ex intendente municipal, y gran colaborador del club, Miguel Benítez, hizo entrega de un presente a la institución, una camiseta histórica.
En dos horas de transmisión, fueron muchos los que se sumaron a la celebración con su saludo, con sus anécdotas, en un club que siempre tuvo las puertas abiertas a la comunidad. Al finalizar, se realizó el corte tradicional de la torta cantando el feliz cumpleaños al querido Sanjo.
En un contexto de pandemia mundial, dentro de un aislamiento social, preventivo y obligatorio y con los cuidados del caso San Jorge Rugby Club festejó 32 años de vida institucional. En este marco se realizó una transmisión radial en vivo por Radio San Jorge y […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaEn un contexto de pandemia mundial, dentro de un aislamiento social, preventivo y obligatorio y con los cuidados del caso San Jorge Rugby Club festejó 32 años de vida institucional.
En este marco se realizó una transmisión radial en vivo por Radio San Jorge y a través del programa Pregón Deportivo, al igual que la posibilidad de transmitirse en vivo por las páginas oficiales del club tanto de Facebook como de Instagram. Hubo sorteos entre quienes compartieron fotos y videos con el hashtag #Sanjo32aniversario, y también se realizó la elección de la mascota del club San Jorge, obras presentadas por los socios de 5 a 12 años de edad.
En la oportunidad se logró entregar gran cantidad de mercadería, insumos de limpieza, ropa y calzados a las referentes del comedor y merendero «Pancitas Felices», ubicado en barrio Esperanza de nuestra ciudad. Campaña solidaria alusiva al aniversario del club.
En instalaciones del club, se realizó el programa en vivo, conducido por Sandro González, Alejo Maimo y Carlos Zelaya, quienes entrevistaron en vivo a valiosos referentes de la institución a lo largo de su historia, como el primer presidente del club Don Domingo Quintana, Rufi Suils, Don Miguel Benitez, Eduardo Polanco, y otros dirigentes, coordinadores, colaboradores como Horacio «Tuno» Micheli, Paola Kiernan, Daniel Fuentes, Marcelo Vilche, Justo «Tito» Quintana, y el actual presidente Horacio Serra. Además hubo importantes comunicaciones telefónicas como la de Luis Aguilar, el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, entre otros.
El ex intendente municipal, y gran colaborador del club, Miguel Benítez, hizo entrega de un presente a la institución, una camiseta histórica.
En dos horas de transmisión, fueron muchos los que se sumaron a la celebración con su saludo, con sus anécdotas, en un club que siempre tuvo las puertas abiertas a la comunidad. Al finalizar, se realizó el corte tradicional de la torta cantando el feliz cumpleaños al querido Sanjo.
Caleta Olivia «Con profundo dolor comunicamos que ayer, 18 de mayo falleció nuestro compañero Néstor Fabián Guerra, quien a las 21:00 horas aproximadamente del lunes fue encontrado sin vida en su habitación de la Unidad San José, sin ningún rastro de violencia», indica el comunicado […]
destacada las_heras noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
«Con profundo dolor comunicamos que ayer, 18 de mayo falleció nuestro compañero Néstor Fabián Guerra, quien a las 21:00 horas aproximadamente del lunes fue encontrado sin vida en su habitación de la Unidad San José, sin ningún rastro de violencia», indica el comunicado dado a conocer por la empresa Minera Santa Cruz.
El texto agrega que «se desconocen las causas del fallecimiento de Néstor, quien en ningún momento de su última campaña laboral refirió al Servicio Médico de la Unidad San José tener dolencia alguna, y en todos los controles diarios de temperatura conforme a Protocolo registró valores normales».
Desde la empresa aclararon que «en forma inmediata se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se hicieron presente en la Unidad San José y en horas de la madrugada de este martes retiraron el cuerpo para avanzar con las diligencias legales pertinentes».
«Néstor se desempeñaba como Operador de Scoop en el área de Mina y trabajaba con nosotros desde diciembre del 2008. Hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a la familia y a los amigos de Néstor, acompañándolos en este difícil momento», indica el comunicado emitido este martes por la mañana.
Río Gallegos Así lo reclamó el diputado de Encuentro Ciudadano, quien había pedido la renuncia de Esteso hacía tres meses. Señaló que «no son buenos» los antecedentes del nuevo interventor «La Caja de Servicios Sociales debe normalizarse de manera urgente una vez que pase esta […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Así lo reclamó el diputado de Encuentro Ciudadano, quien había pedido la renuncia de Esteso hacía tres meses. Señaló que «no son buenos» los antecedentes del nuevo interventor
«La Caja de Servicios Sociales debe normalizarse de manera urgente una vez que pase esta situación de emergencia por la pandemia», reclamó Javier Pérez Gallart. «El nuevo interventor designado este lunes por la gobernadora debería tener un mandato de no más de noventa días para ser el interventor normalizador», argumentó el diputado de Encuentro Ciudadano.
Así, el legislador marcó su postura tras la confirmación de las últimas horas: Alicia Kirchner aceptó la renuncia de Federico Esteso como interventor de la obra social provincial y designó en su reemplazo al contador Favio Vázquez, quien ya ocupó el cargo en 2010.
Pérez Gallart había pedido públicamente la renuncia de Esteso a fines de febrero «ante al fracaso de su gestión y por la insensibilidad demostrada en todo este último periodo». «Todos hemos observado los problemas que presenta la Caja desde que comenzó el año, no se está garantizando un derecho humano fundamental como lo es el derecho a la salud», reclamó entonces el diputado.
Antecedentes
«Aunque sucedió de manera tardía, es bueno que los malos funcionarios se vayan. Lo que no es bueno que sea remplazado por alguien que fue denunciado por su actuación al frente de la Caja en 2010 y 2011», señaló el diputado en relación al nuevo interventor.
Cabe recordar que Vázquez fue denunciado penalmente en 2012 por parte de un grupo de integrantes del gremio judicial, tras una amplia ventilación de información realizada por otra ex interventora, Liliana Korenfeld, quien renunció denunciando corrupción en plena ruptura política del kirchnerismo con el entonces gobernador Daniel Peralta.
El legislador recordó que en abril de 2016 la ex diputada de su espacio, Gabriela Mestelán, realizó un pedido a la Comisión Investigadora de la Legislatura para que ésta produzca un informe sobre la administración de la Caja de Servicios Sociales en los últimos años. «Estos temas nunca pudieron avanzar en la Cámara de Diputados», apuntó.
«Lamentamos que ahora se designe a quien tiene imputaciones penales, pero sabemos que para este gobierno esa condición es un casting: acaban de ser confirmados en sus cargos Carlos Sancho en el Tribunal Disciplinario y ‘Chachi’ Velázquez en el Consejo de Educación», recordó Pérez Gallart.
Ley
Días antes de la paralización de actividades por la pandemia, desde la banca de Encuentro Ciudadano habían solicitado «al Poder Ejecutivo Provincial la urgente convocatoria a elecciones para la normalización de la Caja de Servicios Sociales». Esto responde a que la nueva Ley de Reestructuración de la obra social, sancionada en diciembre del año pasado, establece un plazo de 180 días para la convocatoria a elecciones de los integrantes del directorio, con representación de los afiliados activos y pasivos.
«Por supuesto que comprendemos que la paralización de las actividades que se produjo corrió todas las previsiones y los plazos. Pero a partir de esta designación de un nuevo interventor y en vistas a retomar poco a poco las actividades públicas, desde Encuentro Ciudadano creemos que en no más de 90 días la Caja de Servicios Sociales debería estar normalizada», finalizó el diputado.
Caleta Olivia En la tarde de este lunes, en el edificio de Petroleros Jerárquicos, se presentó el Plan Estratégico de cara a la próxima fase de COVID-19 a los referentes del COE nucleados en las áreas de Salud y Seguridad. Días atrás, el intendente […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En la tarde de este lunes, en el edificio de Petroleros Jerárquicos, se presentó el Plan Estratégico de cara a la próxima fase de COVID-19 a los referentes del COE nucleados en las áreas de Salud y Seguridad.
Días atrás, el intendente Fernando Cotillo participó de la primera presentación en el Municipio. El proyecto planeta futuras estrategias que se implementarán en caso de emergencia sanitaria afectada por el COVID-19.
Actualmente, Caleta Olivia continúa con 6 casos positivos y sin circulación comunitaria del virus.
Es por ello que las medidas son más flexibles, debido a que la situación local se aleja de lo que viven la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Igualmente, con este nuevo proyecto buscan prevenir y controlar un posible brote de casos.
Director
Tras la reunión, el director del Hospital Zonal, Daniel Cobas, aseveró que no existen indicios de que la situación de la ciudad «pueda salirse de control», pero indicó que es necesario estar preparados.
«Conjuntamente con el área de Salud, Seguridad y el Municipio, venimos planificando cómo debemos actuar en cada etapa posible y evaluamos las posibilidades, en caso de que el hospital se sature», expresó.
«Otras instituciones llamadas zonas verdes que están preparadas para ello, aunque la idea ahora es enviar especialistas a los CIC´s para que el Hospital solo se dedique a la atención de casos positivos de COVID-19», detalló.
Asimismo, manifestó que también trabajaron sobre las respuestas eficientes que brindarán a la comunidad. «En este aprendizaje fuimos viendo la mejor manera de actuar frente a esta situación y hoy, en este encuentro, reafirmamos estas estrategias que se pueden implementar en los distintos escenarios que surjan en este contexto de pandemia», finalizó Covas.
De dicha reunión participaron también el director administrativo del Hospital Zonal, Juan Basiglio; Paula González, referente de SPSE; el Comisario de la Unidad Regional Zona Norte, Pablo Rodríguez; la secretaria de Producción, Tania Sasso, y la supervisora de Salud Comunitaria, Claudia Romero, entre otros.
Caleta Olivia La firma comercial, La Anónima concluyó la entrega de alimentos por un valor de $2 millones que serán destinados a reforzar la asistencia que el Comité Operativo de Emergencia local realiza en los sectores más vulnerables. Hace aproximadamente 20 días se realizó […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
La firma comercial, La Anónima concluyó la entrega de alimentos por un valor de $2 millones que serán destinados a reforzar la asistencia que el Comité Operativo de Emergencia local realiza en los sectores más vulnerables.
Hace aproximadamente 20 días se realizó la primera entrega de alimentos a los que se sumó este nuevo aporte conformado por una amplia variedad de productos de limpieza y alimentos de primera necesidad tales como, fideos, arroz, polenta, tomate, leche, te, yerba, aceite, sal, entre otros.
«Desde un principio, la empresa se ha puesto a la orden para poder colaborar y ayudar con esta donación y también colaborar dentro de las sucursales con las medidas sanitarias que va tomando el Municipio», sostuvo José Luis Butazzi, gerente de Supermercados La Anónima.
Los alimentos aportados este lunes quedarán ahora en la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, que determinará la logística necesaria para su distribución mediante entrega de módulos alimentarios o asistencias a diferentes sectores.
Asimismo, desde el COE de Caleta Olivia agradecieron la importante donación. Esto se suma a lo que el Comité viene trabajando desde el inicio de la Pandemia, con una asistencia continua a los sectores más desfavorecidos, a través de la entrega de módulos alimentarios y la gestión con diferentes empresas que aportan las donaciones.
Pico Truncado El último jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado protagonizó la primera mesa de trabajo con representantes del poder ejecutivo, para avanzar en la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores municipales. Inicialmente, desde ATE se solicitó información sobre el […]
destacada los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosPico Truncado
El último jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado protagonizó la primera mesa de trabajo con representantes del poder ejecutivo, para avanzar en la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores municipales.
Inicialmente, desde ATE se solicitó información sobre el estado financiero del municipio, que servirá de base para definir el porcentaje de aumento que se va a solicitar, teniendo en cuenta los elevados índices de inflación experimentados en los últimos años.
Se exigió el Pase a Planta Permanente para todos los trabajadores que están contratados; y la Equiparación de la Asignación Familiar por hijo al monto nacional, aspectos que serán trabajados en las próximas reuniones.
Respecto al artículo N° 139 del CCT, ya se acordó el ingreso de un primer grupo, y se avanzará paulatinamente hasta completar lo estipulado por el convenio marco.
Porcentajes
Paralelamente, desde ATE pidió subir los porcentajes de adicionales por Título Universitario y Secundario: El título universitario de 4 años o más pasarlo al 55% del básico de la categoría 10. El título universitario de 3 años pasarlo al 50% del básico de la categoría 10. Y el título secundario pasarlo al 45% del básico de la categoría 10.
También se solicitó que el adicional de las áreas de Maestranza y Administrativos se incremente en un 70%, se pueda atar a la categoría 17 y que sea móvil.
Desde el ejecutivo, propusieron generar un incremento abarcativo que no dependa de la voluntad de los referentes de las distintas áreas, como sucedió en años anteriores, sino que pueda favorecer a los trabajadores en general.
Desde ATE, también se solicitó un reconocimiento especial con carácter de adicional o ítem para los trabajadores de prensa, debido a que «siempre fueron de los sectores más postergados y su labor no es reconocido como debería. Ellos representan una parte esenciales para transmitir a la sociedad en general, lo que acontece en el organismo Municipal y en la localidad». El ejecutivo estuvo de acuerdo, y se trabajará en las próximas reuniones para darle forma.
Adicional
También se requirió un Adicional o Ítem de $1500 (mil quinientos pesos) para los trabajadores de Desarrollo Social. Recordando, que el mismo fue concedido en el año 2016 en Paritaria Central expte. N°558.446, y a sabiendas de que este se hace extensivo a Paritarias Municipales, acá nunca se otorgó. «Y lo consideramos justo para reivindicar a los trabajadores dependientes del Área Social, ya que jerarquiza la importancia del trato directo con niños, niñas, adolescentes y ancianos».
Para el sector de Recolección fueron múltiples los pedidos: Que el Adicional por producción, sea móvil; que el Adicional por Recolección de residuos, sea elevado del 40% al 80% y atarlo a la categoría 17; crear un Adicional Tarea insalubre riesgosa 3; equiparar el Adicional del Chofer al del conductor de máquinas viales; y crear un Adicional por Colero. Ambos adicionales Chofer y Colero que sean un 40% del básico de la categoría 17.
También se realizaron distintos pedidos para mejoras salariales en diversos sectores del ejecutivo.
Desde el ejecutivo consultaron sobre la situación institucional de la conducción, con preocupación de la representación en la seccional Pico Truncado, por lo que ATE presentó un acta donde más del 70% de la Comisión Directiva y Administrativa repudia el intento de intervención del CDP en los asuntos locales, negaron su potestad, y respaldaron la figura de Rodrigo Britez como Secretario General.
Finalmente, transparentaron la situación económica del municipio, y se comprometieron en trabajar conjuntamente con el gremio para colaborar en la mejora de la situación de los trabajadores.
Caleta Olivia Directivos de Clínica Cruz del Sur, volvieron nuevamente a donar una cápsula de traslado para pacientes con sospecha de contagio o con COVID-19 y en esta oportunidad los hicieron al Hospital Regional de la ciudad de Comodoro Rivadavia. La entrega se concretó la […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Directivos de Clínica Cruz del Sur, volvieron nuevamente a donar una cápsula de traslado para pacientes con sospecha de contagio o con COVID-19 y en esta oportunidad los hicieron al Hospital Regional de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
La entrega se concretó la mañana de este lunes 18, en esa ciudad chubutense en el marco de las acciones sanitarias para dar respuestas a la pandemia del coronavirus, que lleva adelante Clínica Cruz del Sur al igual que realizó semanas atrás con una entrega al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
La doctora Carolina Zilberberg explicó a La Prensa de Santa Cruz que la cápsula fue recibida a por el doctor Eduardo Waserman, director del Hospital Regional.
«Esta cápsula es similar a la que entregamos al Hospital Zonal de Caleta Olivia, aunque tiene una innovación que es que cuenta con una apertura que permite al paciente poder sacar el brazo, para el caso que la tomografía a realizar tenga que colocarse contraste», sostuvo.
La doctora Zilberberg consideró además que «de este modo, esta ventanita, permite que no se abra la cápsula para la colocación del contraste o del oxígeno si lo necesitara», manifestó.
Caleta Olivia Sería a partir del 24 de mayo, según informó el reconocido médico cirujano que hace pocos días, pidió a las autoridades de Chubut y Santa Cruz blindar las fronteras, para evitar que regresen ciudadanos varados en zonas de riesgo. Sería a partir […]
destacada el_calafate noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Sería a partir del 24 de mayo, según informó el reconocido médico cirujano que hace pocos días, pidió a las autoridades de Chubut y Santa Cruz blindar las fronteras, para evitar que regresen ciudadanos varados en zonas de riesgo.
Sería a partir del 24 de mayo, según informó el reconocido médico cirujano que hace pocos días, pidió a las autoridades de Chubut y Santa Cruz blindar las fronteras, para evitar que regresen ciudadanos varados en zonas de riesgo.
Si bien las autoridades no informaron oficialmente sobre esta medida, el profesional médico, con permanente participación en el COE local, lo afirmó desde su cuenta personal en redes sociales, donde habitualmente comunica novedades respecto a la situación sanitaria.
En su posteo, sostuvo que la situación de Caleta es óptima, sin virus circulante en la población, agregando además que la familia proveniente de Ecuador, que nucleó los únicos casos positivos, continúan aislados a espera de nuevos hisopados.
«Hoy me enterado que nuestras autoridades restringirían al máximo el ingreso de personas a la provincia después del 24 de mayo, situación que celebro ya que es necesario seguir extremando medidas», afirmó Acuña Kunz.
Al parecer, la solicitud de «blindar las fronteras» no solo tuvo adhesión en gran parte de la población, sino también, en las autoridades que habrían dispuesto seguir sus consejos.
No obstante, en las últimas horas, desde Chubut confirmaron que se autorizó el regreso de varados en Chile en dos viajes programados para el 20 y 23 de mayo.
Por lo que, aún resta saber cómo se aplicarán los protocolos de retorno y aislamiento local de los nuevos repatriados, que hasta aquí ha tenido polémicas resoluciones por parte del COE. (Fuente: elcaletense.net).
Buenos Aires «Cristina Kirchner, Ladrona de la Nación Argentina». Esa es la presentación que Google hace de la vicepresidenta cuando cualquier persona busca «Cristina Kirchner» en el buscador. El insólito error fue provocado por el «panel de conocimiento». «Ladrona de la Nación Argentina» comenzó a […]
destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado rio_gallegosBuenos Aires
«Cristina Kirchner, Ladrona de la Nación Argentina». Esa es la presentación que Google hace de la vicepresidenta cuando cualquier persona busca «Cristina Kirchner» en el buscador. El insólito error fue provocado por el «panel de conocimiento».
«Ladrona de la Nación Argentina» comenzó a figurar desde este sábado al googlear Cristina Kirchner en el buscador más importante del mundo, Google. Este domingo a la mañana, el error se mantenía.
El «cargo» aparece en un recuadro que figura junto a los resultados de búsqueda. Ese recuadro se llama «panel de conocimiento» y es una información que Google provee cuando la búsqueda refiere a alguna personalidad importante, como un político, un profesional destacado, un deportista o una figura del espectáculo, por ejemplo.
Ese panel se genera automáticamente haciendo un relevamiento de la información que deparan páginas de internet sobre esa personalidad. Además, las personas pueden enviar sus comentarios para que Google los tome.
De acuerdo al buscador, el Panel de Conocimiento «se genera automáticamente» con información proveniente de «varias fuentes de toda la Web». Google indica que también trabajada con «socios de datos» para hallar «información fidedigna». Además, las «personas conocidas» pueden enviar sus comentarios de forma directa a Google
Para que sea cambiado por Google, una entidad verificada debería enviar la información correcta.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz continúa con 49 casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales 9 se encuentran activos y 40 negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 320 casos en la provincia de […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz continúa con 49 casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales 9 se encuentran activos y 40 negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 320 casos en la provincia de Santa Cruz.
En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19
34 El Calafate (32 altas definitivas)
6 Río Gallegos (5 altas definitivas)
6 Caleta Olivia
1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)
1 Pico Truncado (1 alta definitiva)
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
En la jornada se procesaron muestras en el laboratorio las cuales resultaron:
2 negativos de Río Gallegos
1 negativo de Puerto Santa Cruz
Asimismo continúan con los estudios de laboratorio de control a los casos positivos para determinar las próximas altas definitivas.
Informe:
La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
– Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.
– Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.
– La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20)
– En la provincia hay un total de 40 altas definitivas.
Importante:
Es importante y fundamental reconocer si circuló o permaneció por zona definida con transmisión local, por conglomerado ó área de transmisión comunitaria en argentina: debe realizar la cuarentena
Es necesario saber que si usted rompe la cuarentena y está en un proceso de incubación de la enfermedad o está en situación de portador asintomático, puede contagiar la misma a otras personas, incluyendo a la población de riesgo.
Limpieza del domicilio de la persona en cuarentena
La ropa de cama, toallas, etc. de las personas enfermas debe ser lavada con los jabones o detergentes habituales a 60-90 °C y secada completamente para volver a utilizarla.
Esta ropa debe colocarse en una bolsa bien cerrada hasta el momento de lavarla. No se debe sacudir la ropa antes de lavarla. Las personas que manipulen la ropa para su lavado deberán usar barbijo quirúrgico.
Los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios que no sean descartables (recomendable) se lavan con agua caliente y jabón.
Las superficies que se tocan con frecuencia (mesitas de luz, muebles del dormitorio, etc.), las superficies del baño y el inodoro deben limpiarse y desinfectarse diariamente con un desinfectante doméstico que contenga lavandina diluida (1 parte de lavandina al 5% en 50 partes de agua) preparado el mismo día que se va a utilizar.
En el caso de superficies que no sean aptas para la limpieza con soluciones de agua con detergentes o lavandina, como teléfonos celulares y teclados de computadoras, etc.; de ser aptos a limpieza con alcohol, utilizar solución alcohólica al 70%.
De lo contrario utilizar productos aptos para ese fin.
De ser necesario que otra persona se ocupe de la limpieza debe protegerse con guantes. Debe realizar higiene de manos antes y después de quitarse los guantes.
Síntomas
Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.
Debido a la apertura para el ingreso de santacruceños y santacruceñas varadas en diferentes localidades del país se confeccionó desde el Ministerio de Salud y Ambiente un compromiso de responsabilidad destinado a toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz. La misma está disponible en formato PDF en www.saludsantacruz.gob.ar
Río Gallegos Tras varias semanas sin actividad, desde la disposición de aislamiento, el Poder Judicial de Santa Cruz informó que retomarán sus actividades con algunas metodologías especiales y protocolos de acción ante la pandemia por coronavirus. La Presidente del Tribunal Superior de Justicia Dra. […]
destacada el_calafate las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Tras varias semanas sin actividad, desde la disposición de aislamiento, el Poder Judicial de Santa Cruz informó que retomarán sus actividades con algunas metodologías especiales y protocolos de acción ante la pandemia por coronavirus.
La Presidente del Tribunal Superior de Justicia Dra. Paula Ludueña Campos, firmó la normativa mediante la cual se dictó una serie de resoluciones tendientes a preservar la salud del personal del poder judicial y de quienes concurren diariamente a los tribunales, con el objeto de normalizar la actividad judicial de modo gradual, progresivo y administrado, observando el estricto cumplimiento de pautas sanitarias.
El documento señala que, el propio Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia aprobó los protocolos de salud remitidos por el tribunal, decidiendo entonces reiniciar la actividad a partir de este lunes 18 de mayo, bajo un esquema de suspensión de plazos procesales y administrativos que regirán hasta el 31 de mayo inclusive, y un sistema de solicitud de turnos y consultas dirigido a abogados, ministerios y públicos en general.
Federal
Por otra parte, el Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, reinició su actividad este jueves 14 de mayo, tanto en materia penal como no penal que atañen al Juzgado.
En este sentido, notificaron que a fin de no contravenir la normativa nacional, provincial y municipal relativa al aislamiento social, preventivo y obligatorio, no se atenderá al público, salvo supuestas excepciones que serán evaluadas previamente mediante la asignación de un turno gestionado a través del correo electrónico [email protected].
Las consultas sobre el estado de causas, se deberán efectuar exclusivamente a través del sistema de gestión judicial, la página web oficial del Poder Judicial de la Nación, siempre que no se trate de asuntos de carácter reservado.
Río Gallegos La diputada provincial dijo que «es irresponsable actuar a ciegas aprobando un crédito que nadie conoce, que no tiene limite ni monto definido y que no sabemos para que será usado.» Legisladores opositores votaron en contra del endeudamiento de Santa Cruz porque viola […]
destacada el_calafate noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
La diputada provincial dijo que «es irresponsable actuar a ciegas aprobando un crédito que nadie conoce, que no tiene limite ni monto definido y que no sabemos para que será usado.»
Legisladores opositores votaron en contra del endeudamiento de Santa Cruz porque viola la Constitución y no especifica cosas tan básicas como el monto y el límite para tomarlo.
Ricci explicó la posición del Bloque Nueva Santa Cruz contra el endeudamiento de la provincia diciendo que se trata de una «Ley Omnibus» e irresponsable que otorga superpoderes al Gobierno para tomar deuda, sin límites y sin explicar para qué se usarán esos recursos.
Desde la oposición aclararon que la ley aprobada en la Legislatura resulta un cheque en blanco para que la administración central se maneje a placer sin presentar informes, detalles ni rendir cuentas al Poder Legislativo de las razones ni los fines del dinero tomado.
«No es responsable brindar una autorización general al Gobierno para tomar créditos sin explicar para qué van a usarse los recursos, ni cuánto será cooparticipado con las comunas, ni que obras o inversiones se van a llevar adelante», sostuvo Ricci.
La Legisladora remarcó que el Gobierno Provincial aprobó una «ley ómnibus» genérica que le confiere facultades que son del Poder Legislativo para analizar y aprobar cada uno de los créditos que serán tomados.
«Es una barbaridad jurídica y moral que le digamos a los vecinos que vamos a endeudar a la provincia pero que no sabemos cuánto ni cómo; que desconocemos en qué vamos a gastar la plata y cómo la vamos a devolver», dijo Ricci.
«Nadie sabe»
Los diputados aprobaron una autorización sin limite y sin establecer en que van a usarse los fondos que se tomen como crédito. Es decir que pretenden endeudar a la provincia sin decir para qué usaran los recursos obtenidos.
Además otro de los punto centrales que quedó claro en la sesión en la Legislatura Provincial es que esta ley, que permite endeudar a la provincia sin límites, fue aprobada por todos los legisladores del Frente para la Victoria y la Cámpora.
«Esta ley deja claro que Belloni, Vidal, Alicia y La Cámpora son todos partes del mismo esquema y trabajan en conjunto», enfatizó Ricci.
«Nosotros somos responsables, por eso no podemos darle un cheque en blanco al Gobierno, porque eso pone en riesgo las finanzas provinciales, viola las leyes y la Constitución, y va contra los principios por los que trabajamos y luchamos todos los días», finalizó la diputada.
Pico Truncado Un hecho delictivo en la tarde del sábado sorprendió a los vecinos de Pico Truncado, cuando un sujeto agrade en plena vía pública al responsable de un supermercado, el origen del incidente se habría producido cuando el atacante intento retirarse del local comercial […]
destacada noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosPico Truncado
Un hecho delictivo en la tarde del sábado sorprendió a los vecinos de Pico Truncado, cuando un sujeto agrade en plena vía pública al responsable de un supermercado, el origen del incidente se habría producido cuando el atacante intento retirarse del local comercial sin pagar ciertos artículos.
A las hora 11:30 una persona de aproximadamente 30 años ingresó al Supermercado Roli ubicado en la calle Tucumán 1163 pidió carne, para asado y bebidas al momento de pagar se retira sin abonar por lo que el dueño del mismo nombre que el local lo intercepta a fuera.
Primero el sujeto le tira las botellas que no logran impactar en Roli, luego se trenzan en lucha, del video al que accedió truncadoinforma se puede observar como el malviviente dos veces le pasa por el cuello un cuchillo de grandes dimensiones tipo carnicero que no logran cortarlo porque la víctima estaba protegido por la campera.
En uno de esos puntazos que le tira con destino al rostro, la víctima logra poner su mano y es cortado en la muñeca producto de la herida recibe 4 puntos de sutura, además de un golpe en el ojo y una patada en la rodilla que le produjo un hematoma.
A la hora 12 el delincuente es interceptado por la policía en la calle 9 de Julio, cuando ingresaba a la casa de su pareja, los efectivos le secuestraron parte de la mercadería robada.
Más tarde, Roli después des ser atendido en el Hospital local y declarar en sede policial se retira de la misma, al llegar a su vivienda le informan telefónicamente que por orden del Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Dr Pablo Cimini Hernandez se le otorga al sujeto la libertad. (Fuente y fotos: Truncado Informa)
Caleta Olivia Un hombre de 43 años de edad, que residía en una construcción en cercanías del gimnasio Mosconi en el barrio 26 de Junio, falleció este viernes en el Hospital Zonal, por una cuadro de diabetes que padecía y que en los últimos días […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Un hombre de 43 años de edad, que residía en una construcción en cercanías del gimnasio Mosconi en el barrio 26 de Junio, falleció este viernes en el Hospital Zonal, por una cuadro de diabetes que padecía y que en los últimos días no recibió medicación ni alimentos, por su situación «de calle».
Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que la víctima fue identificada como Germán Mansilla, a quienes apodaban «Maxi» y se descompensó y debió ser trasladado al nosocomio, donde horas después debido a su grave cuadro falleció.
En tanto, Rubén Zalazar, integrante de la agrupación «Barrios de Pie», que asiste a este grupo en situación de calle señaló en las redes sociales que llamaron a la ambulancia y no hubo respuestas, hasta que finalmente personal policial se presentó en el lugar y solicitó asistencia médica ante el grave estado de salud del hombre.
Al ser trasladado al Hospital Zonal, su estado era grave y a pesar del esfuerzo de los médicos no lograron estabilizarlo.
Las fuentes consultadas detallaron que encontraron a Mansilla «muy delgado y deshidratado y al arribar al Hospital encontraron a Maxi con signos vitales muy debilitados».