
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y el Ministerio de Salud y Ambiente, hizo entrega este viernes del nuevo sector de Anatomía Patológica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). En este marco, el presidente del IDUV, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEl grado de desconocimiento de nuestros funcionarios sobre la Provincia y la soberbia con la cual se manejan, lo llevaron a Mauricio Gomez Bull, Presidente de Vialidad Provincial, a refutar los dichos de un vecino por las redes sociales sobre la ubicación de una ruta […]
destacada noticia regionalEl grado de desconocimiento de nuestros funcionarios sobre la Provincia y la soberbia con la cual se manejan, lo llevaron a Mauricio Gomez Bull, Presidente de Vialidad Provincial, a refutar los dichos de un vecino por las redes sociales sobre la ubicación de una ruta Provincial.
En un cruce que se generó en un posteo en Facebook, el funcionario del Gobierno de Alicia Kirchner, máximo responsable del estado y mantenimiento de las rutas Provinciales, dejó en evidencia que además de no tener en claro cuál es su función, desconoce la ubicación de nuestras rutas y el trabajo en el territorio.
El cruce entre Mauricio Gomez Bull y un usuario de la red social se dio a partir que este último puso en evidencia el mal estado en el que se encuentra la ruta Provincial N° 45 ubicada al noroeste de nuestra Provincia.
«Sr. jefe . La ruta Provincial N° 45 está hecha re contra bosta . Totalmente abandonada. Pero ustedes los jefes, cobran sus jugosos sueldos siempre en tiempo y forma verdad?
El tiempo pasa rápido y pronto van a querer que los votemos. Una verdadera vergüenza porque es un paso internacional. Y nosotros hacemos patria ahí. Tengo mucho más para escribir, pero a buen entendedor pocas palabras. Por ahora», escribió un vecino en su cuenta de Facebook, adjuntando al posteo una serie de fotos y videos sobre el estado de la misma.
La sorpresa se da cuando el propio Presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gomez Bull, le contesta al vecino con la clara intención de desprestigiar lo que había mencionado. «Sr. Vecino le informo que la provincia no cuenta con una ruta con esa nomenclatura. Tenemos las rutas N° 41, 43, 47 y 49. No se si se refiere a un camino vecinal o al ingreso a una estancia», le contestó el funcionario.
La ruta Provincial N°45 es la que bordea el río Fénix Grande, y llega a Ing. Pallavicini, en la frontera con Chile.
El diputado provincial Daniel Roquel remarcó que Junto a legisladores de su espacio, realizó presentaciones ante la provincia y autoridades nacionales para que el Gobierno Nacional revea la medida del pase sanitario para los alumnos. «Hay que garantizar clases y clases en condiciones; no poner […]
saludEl diputado provincial Daniel Roquel remarcó que Junto a legisladores de su espacio, realizó presentaciones ante la provincia y autoridades nacionales para que el Gobierno Nacional revea la medida del pase sanitario para los alumnos.
«Hay que garantizar clases y clases en condiciones; no poner impedimentos sino generar soluciones. El Gobierno tiene la obligación de incluir a todos y tomar medidas para que haya presencialidad con todas los cuidados necesarios», remarcó Roquel.
Cabe recordar que los diputados provinciales Daniel Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Gabriel Olivia y los legisladores nacionales Roxana Reyes y María Belén Tapia reclamaron ante el Gobierno de Santa Cruz y el Consejo provincial de Educación que se revea la resolución 147/22 que no dejará volver a la presencialidad a los alumnos no vacunados.
“Junto a los diputados provinciales, la diputada nacional Roxana Reyes y la senadora Belén Tapia hemos hecho una presentación para que se pueda derogar la resolución 147/22, entendiendo que lo que tenemos que garantizar nosotros es la calidad de educación a todos los chicos.”
El presidente del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, además remarcó que la vacuna no es obligatoria para los chicos y que no debería ser la causa por la que se prive “de un derecho como es el de la educación”.
A favor de la vacuna
Daniel Roquel también aclaró que no están en contra de las vacunas: «Por supuesto que no estamos contra la vacunación, sino que creemos que es uno de los caminos para ganarle a esta pandemia que hemos tenido y lo que debemos hacer es tratar de concientizar y que aquellas personas acepten que la vacuna es lo mejor que les puede pasar”.
“Creo que en Educación hemos perdido muchísimo, producto de la pandemia en estos dos años y no podemos seguir por ese camino”, dijo el Diputado y afirmó que pedir el pase sanitario a los alumnos es ilógico porque “estamos a días de que se lleve una fiesta muy conocida en El Calafate, como va a ser la Fiesta del Lago, donde no se va a pedir, y tuvimos la fiesta por el Aniversario de Gallegos donde tampoco se pedía. Agregó que a los legisladores tampoco se les va a pedir para trabajar en la Cámara, pero que “a los chicos sí se lo vamos a pedir en los colegios”.
La Diputada Provincial, Nadia Ricci, arremetió contra la decisión del Gobierno de la provincia de Santa Cruz quien dispuso un pase sanitario para el regreso a clases: “Debemos ser garantes de la educación igualitaria y no podemos permitir que haya impedimentos burocráticos para lograrlo”. Ricci […]
destacada educacion noticia regionalLa Diputada Provincial, Nadia Ricci, arremetió contra la decisión del Gobierno de la provincia de Santa Cruz quien dispuso un pase sanitario para el regreso a clases: “Debemos ser garantes de la educación igualitaria y no podemos permitir que haya impedimentos burocráticos para lograrlo”.
Ricci comentó que con este propósito elevaron una nota a la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Gallegos, y conversaron con referentes nacionales y provinciales para que se respetan los derechos de la niñez dentro de los cuales se encuentra el derecho a la educación.
“Todo este tiempo de pandemia tuvo consecuencias muy graves para la educación. Entendemos que es importante generar conciencia y remarcar la importancia de vacunarse, pero la solución a esto no debe afectar a un derecho tan fundamental como el de ir a la escuela. Sobre todo en una provincia como la nuestra donde la virtualidad no es una opción”, enfatizó Ricci.
La Legisladora sostuvo que el Gobierno Provincial a través del CPE debe arbitrar los medios necesarios para que se garantice en forma efectiva, el derecho al cursado del ciclo lectivo 2022 con la modalidad presencial a todas las niñas, niños y adolescentes en edad escolar, en toda la jurisdicción de la provincia.
“Todos los niños tienen derecho a recibir Educación integral, completa y de calidad. Esperamos que el Gobierno entienda que una necesidad no debe ponerse por encima de la otra. Debemos cuidar a la población pero también debemos cuidar y respetar el derecho de nuestros chicos a concurrir a la escuela”, dijo.
Por último Ricci argumentó que la vacuna contra el COVID-19 es una vacuna que no es obligatoria y que no integra el calendario anual, por lo que solicitó que no se ejecute lo dispuesto por el Consejo Provincial de Educación instaurando la obligatoriedad de vacunarse para entrar a la escuela.
Operarios municipales de Río Gallegos se encuentran en la ciudad de Río Turbio realizando tareas de capacitación a trabajadores de esa Comuna sobre colocación y funcionamiento de semáforos. La actividad se enmarca en acuerdos de cooperación firmados oportunamente entre el Intendente capitalino Pablo Grasso y […]
destacada noticia regionalOperarios municipales de Río Gallegos se encuentran en la ciudad de Río Turbio realizando tareas de capacitación a trabajadores de esa Comuna sobre colocación y funcionamiento de semáforos. La actividad se enmarca en acuerdos de cooperación firmados oportunamente entre el Intendente capitalino Pablo Grasso y su par de la cuenca carbonífera Darío Menna.
En esta oportunidad, se trata de tres agentes de la Dirección de Servicios Generales, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos, quienes viajaron a la cuenca carbonífera para dar charlas teórico prácticas al personal de la Secretaria de Inspección General y Seguridad Publica de Río Turbio. También se colaboró en el armado y colocación de semáforos.
Cabe destacar además que algunos equipos fueron reparados por personal municipal en los talleres de ésta capital.
Durante la mañana y tarde de hoy se realizó, en el consultorio médico ubicado en el Corralón Municipal, la vacunación a empleados municipales contra el Covid-19. También se dispensaron dosis de la doble viral, contra el sarampión y hepatitis, del calendario nacional de vacunación para […]
destacada noticia regional rio_gallegosDurante la mañana y tarde de hoy se realizó, en el consultorio médico ubicado en el Corralón Municipal, la vacunación a empleados municipales contra el Covid-19. También se dispensaron dosis de la doble viral, contra el sarampión y hepatitis, del calendario nacional de vacunación para personas entre 18 y 56 años.
Estela Tureo, Jefa de Enfermería de la Municipalidad, detalló que «hoy nos hemos convocado acá, en el consultorio médico del Corralón Municipal ubicado sobre la Autovía 17 de Octubre entre las 11 y 15 horas, para poder realizar la vacunación del calendario nacional de vacunación con la campaña de la doble viral para adultos de entre 18 y 56 años que no acrediten la dos dosis de la triple viral. Estamos también dando la vacuna contra el Covid-19, ya sea primera, segunda o tercera dosis».
Tureo explicó que «estaremos acá solo por hoy, para empleados municipales, pero en los dispensarios se pueden acercar por demanda para recibir la vacunación de cualquiera de estas campañas».
En el Centro de Atención Primaria Dr. Fernando Peliche se están colocando primera, segunda y tercera dosis, sin necesidad de sacar turno, solo con DNI para primera dosis, y con DNI y Carnet para segunda y tercera, mientras que en los dispensarios Tito Moreno y Calcuta están disponibles las vacunas para primera y segunda dosis. Respecto las vacunas del calendario nacional, están disponibles en todos los dispensarios municipales.
«Tanto los niños, como los adultos y adultos mayores que deban recibir vacunas del calendario de vacunación deben presentarse con su libreta sanitaria y su DNI a cualquiera de los centros de vacunación», finalizó Tureo.
El próximo sábado 26 de febrero se realizará una jornada recreativa denominada “Primer Carnaval de la Juventud” que organizan conjuntamente el Departamento Casa de la Juventud y los cenines de la ciudad, entidades dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río […]
destacada noticia regionalEl próximo sábado 26 de febrero se realizará una jornada recreativa denominada “Primer Carnaval de la Juventud” que organizan conjuntamente el Departamento Casa de la Juventud y los cenines de la ciudad, entidades dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
En un claro mensaje que tiene como destinatarios al poder político Gobernante y al sector empresarial, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados Claudio Vidal, manifestó que los trabajadores de la actividad no van a pagar mas el costo de las malas decisiones, y […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia regionalEn un claro mensaje que tiene como destinatarios al poder político Gobernante y al sector empresarial, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados Claudio Vidal, manifestó que los trabajadores de la actividad no van a pagar mas el costo de las malas decisiones, y que hasta el momento fueron dialoguistas “pero aca se terminó”.
Lo expresó en el acto de asunción de la comisión del Sindicato que lo tendrá al frente durante una nueva gestión; el evento que contó con la presencia de diversos dirigentes gremiales del país, se desarrolló en la localidad de Las Heras; también estuvieron presentes trabajadores y referentes políticos de toda la Provincia. El mensaje de todos los oradores fue de unidad y de mostrar sobre todo al poder político y al empresarial que los trabajadores están juntos y que no van a claudicar hasta alcanzar el mejor acuerdo salarial.
Para el Secretario General Claudio Vidal, “El sector político debe entender claramente que este sector -por los trabajadores- no puede seguir perdiendo. Hasta el momento solo han ganado las operadoras, YPF con un plan de desinversión, PAN AMERICAN, CGC y otras operadoras que no entienden que la única forma es invirtiendo en forma responsable y hasta el momento no lo han entendido”; en tanto que en un claro mensaje al poder político gobernante, señaló: “Todos sabemos muy que el costo lo pagan los trabajadores. Cuando los políticos no están a la altura, el costo lo pagan los trabajadores”.
Asimismo, refirió: “hay cosas que no se pueden permitir mas como lo que ocurrió en la última paritaria. Es una falta de respeto, una burla hacia los trabajadores”, y habló de un pacto de unidad entre los gremios de los trabajadores de la actividad petrolera de todo el país. “Desde acá para todo el país decimo, sobre todo al sector empresarial, que esta si tocan a un petrolero los van a tocar a todos. Esta no se la vamos a hacer fácil”, y aseveró: “No vamos a volver de Buenos Aires si no traemos la mejor paritaria de la historia. La vamos a pelear”
Según Claudio Vidal hasta aquí, “fuimos dialoguistas y responsables y hasta el costo lo pagamos nosotros, pero esto se terminó”, y concluyó “y al sector político que está operando para generar interna entre los gremios, le vamos a aclarar que no pierdan el tiempo. Nosotros asumimos nuestro compromiso de trabajar en conjunto. La unidad de los trabajadores es lo que ahora prima”.
Este año mas de una treintena de vecinos se recibirán de bomberos voluntarios de Caleta Olivia, por lo que prosiguen con su instrucción y acciones para lograr transformarse en el primer cuerpo voluntariado. Concluidas sus actividades laborales diarias y quizá dejando de lado un poco […]
caleta_olivia destacada noticia regionalEste año mas de una treintena de vecinos se recibirán de bomberos voluntarios de Caleta Olivia, por lo que prosiguen con su instrucción y acciones para lograr transformarse en el primer cuerpo voluntariado.
Concluidas sus actividades laborales diarias y quizá dejando de lado un poco las personales y familiares, 35 vecinos de la ciudad participan de capacitaciones para lograr a mediados de junio recibir el título de Bomberos voluntarios para trabajar y colaborar durante siniestros, accidentes y contingencias que se puedan presentar en la ciudad. La idea es poder, una vez que reciban la personería Jurídica, trabajar para lograr un espacio propio y equipamiento.
El grupo de voluntarios egresa en junio; en la actualidad se están capacitando en la parte física en el quincho que cede el AMSA, aunque también un grupo tuvo la posibilidad de viajar a El Calafate. Cuando se decidió la conformación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios ingresaron 120 aspirantes, pero con el correr de los días y la exigencia que demanda muchos optaron por no proseguir por lo que serán 35 los que alcance el título.
El grupo está conformado por hombres y mujeres de distintas edades y con diversidad de realidades laborales y personales, pero los une la intención de ayudar ante la adversidad.
Desde el Cuerpo hicieron público un pedido para conseguir mamelucos, guantes de trabajo, antiparras y cascos para proseguir con las capacitaciones y también se supo que están trabajando en el armado de un carro de ataque rápido. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2974432256
La presidente de la vecinal del barrio Ceferino Namuncurá pidió al Ejecutivo Municipal que se incluya en un plan de bacheo a las arterias del barrio aduciendo que están en pésimo estado. Eva Gonzalez señaló que de manera permanente recibe el reclamo de los vecinos […]
caleta_olivia destacada noticia regionalLa presidente de la vecinal del barrio Ceferino Namuncurá pidió al Ejecutivo Municipal que se incluya en un plan de bacheo a las arterias del barrio aduciendo que están en pésimo estado.
Eva Gonzalez señaló que de manera permanente recibe el reclamo de los vecinos de la calle Dinamarca por el estado en el que se encuentra, pero aclaró que hay mixtas otras que también necesitan mantenimiento. «Por favor le pido a las autoridades competentes para que reparen las calles», señaló en declaraciones al canal local.
Asimismo, sostuvo: «esto no es de ahora, hace muchos años que tendría que estar pavimentada, sin embargo le pusieron adoquines», y añadió: «son muchas las calles que necesitan ser pavimentadas en el barrio, pero el mal estado en el que están se profundiza por las pérdidas de agua».
Finamente pidió: » que venga el Municipio y ponga Hormigón porque lo han hecho en otras calles con adoquines».
El voluntariado de la Casa de la Juventud de Río Gallegos se encuentra trabajando intensamente en lo que será una jornada de reflexión y abordaje con una mirada diferente sobre el Día de San Valentín. En ese sentido, Noah Aguirre precisó que «lo que hicimos […]
destacada noticia regional rio_gallegosEl voluntariado de la Casa de la Juventud de Río Gallegos se encuentra trabajando intensamente en lo que será una jornada de reflexión y abordaje con una mirada diferente sobre el Día de San Valentín.
En ese sentido, Noah Aguirre precisó que «lo que hicimos es usar la fecha del 14 de febrero a nuestro favor para hacer una concientización y también la deconstrucción de amor romántico y de las distintas formas de manifestar el amor y expresarlo», dijo, y añadió: «Estamos organizando charlas informativas sobre violencia en el noviazgo, género y diversidad. También convocamos a emprendedores, artistas y poetas», detalló.
Noah destacó que la iniciativa surgió en medio de una lluvia de ideas. «Estamos más o menos dándole cuerpo a todos, y se han sumado muchos».
Asimismo, Valentina Barría ahondó que también participarán del evento emprendimientos eco friendly, y aclaró que fueron convocados artistas y poetas para que se presenten después de las 17 horas y que además de todo lo mencionado se realizará un taller de arte terapia. «Estamos poniéndole mucha onda a todo. Esperamos que salga bien porque estamos a full, viniendo todos los días temprano para hacer de todo».
La actividad será el próximo lunes 14, desde las 13.30 y hasta las 20 horas. «Hasta las 18 horas van a estar los talleres, y luego van a estar presentándose los artistas y poetas en el salón de danzas de la Casa», indicó Valentina.
Quienes necesiten realizar consultas o iniciar trámites ante cualquiera de estos organismos, pueden hacerlo en el CENIN 1 de 9:00 a 14 horas hasta mañana jueves inclusive.
noticia rio_gallegosQuienes necesiten realizar consultas o iniciar trámites ante cualquiera de estos organismos, pueden hacerlo en el CENIN 1 de 9:00 a 14 horas hasta mañana jueves inclusive.
Este fin de semana se realizará una importante grafiteada en las calles Francisco Ferrada y Cochabamba. Al respecto, Bastián Sánchez explicó que tendrá lugar un encuentro con 28 artistas locales, que servirá para «potenciar el crecimiento de este arte urbano». En la oportunidad, Sánchez precisó […]
destacada noticia rio_gallegosEste fin de semana se realizará una importante grafiteada en las calles Francisco Ferrada y Cochabamba. Al respecto, Bastián Sánchez explicó que tendrá lugar un encuentro con 28 artistas locales, que servirá para «potenciar el crecimiento de este arte urbano».
En la oportunidad, Sánchez precisó que «habrá exponentes de grafitis de hace mucho tiempo y otros que recién empiezan. Acá, en la Casa de la Juventud, lo que estamos haciendo son bocetos para compartirlos y se vayan conociendo y pueda crecer esta movida ya que hay muchos proyectos pensados a futuro y queremos que crezca más y la gente empiece a reconocer esto un poco más».
La actividad comenzará este sábado a partir de la hora 13 y se extenderá hasta entrada la noche. «El domingo va a estar todo avanzado así que pueden pasar y disfrutar», apuntó Bastian.
Los grafiteros acordaron para esta ocasión que sea una temática libre. «Vamos a compartir un fondo común de color gris para que se potencie todo lo que son los demás colores. Hay mucha variedad de estilos, tenemos gente que hace realismo, grafitis, lettering, muralismo. Es decir, hay diversidad y eso es lo que se busca. Se trabajará sobre una manzana completa. Cuatro metros para cada artista, 120 metros en total. Se trata de un espacio de Servicios Públicos que la Biblioteca Rosa Llauquén permitió, ya que cuenta con todos los permisos, que se puedan pintar.
Es la primera vez que se realizará un evento de esta magnitud y con tantos artistas locales», destacó Sánchez.
Como parte de las actividades propuestas por el cuadragésimo aniversario de la gesta de Malvinas, se efectuó una nueva reunión de trabajo entre representantes de distintas juntas vecinales de Río Gallegos, artistas muralistas, veteranos de Malvinas y autoridades de Participación Ciudadana para iniciar la tarea […]
noticia regional rio_gallegosComo parte de las actividades propuestas por el cuadragésimo aniversario de la gesta de Malvinas, se efectuó una nueva reunión de trabajo entre representantes de distintas juntas vecinales de Río Gallegos, artistas muralistas, veteranos de Malvinas y autoridades de Participación Ciudadana para iniciar la tarea de pintado de cuarenta murales conmemorativos.
En las instalaciones de la Sala de la Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos y propiciado por Juntas Vecinales y Participación Ciudadana, ambas áreas que dependen de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, se efectuó una reunión entre artistas muralistas, referentes barriales de la ciudad y veteranos de Malvinas con el objetivo de definir la fecha de inicio de la gran muraleada al conmemorarse el cuarenta aniversario de la gesta de Malvinas.
Alejandro Aybar, Jefe Departamento Participación Ciudadana, destacó: «lo que estamos realizando es una puesta a punto y darle forma a una actividad que va ser parte la conmemoración de los cuarenta años de la gesta de Malvinas, desde Participación Ciudadana y Juntas Vecinales convocamos a los referentes barriales para que participen de esta gran actividad de pintado de cuarenta murales. Esta es una iniciativa de los Veteranos de guerra y del Centro de Veteranos Soldado José Honorio Ortega».
También Aybar destacó que la reunión sirvió para ir unificando criterios y ver la disponibilidad de materiales para realizar la actividad, que se desarrollará en el muro del Atlético Boxing Club, sobre avenida San Martín y sobre calle Santa Fe, espacio que se sitúa frente del Monumento a los caídos en Malvinas.
Asimismo se dispondrán de distintos espacios en la ciudad como la plaza del barrio El Carmen o el Barrio 2 de Abril, entre otros.
En tanto, el artista Carlos Ulloa indicó: «la idea se comenzó a gestarse el año pasado y ahora llegó la hora de plasmar el trabajo de los artistas de nuestra ciudad y de la provincia en cuarenta murales, es una propuesta genial porque se rememora esta gesta y es una linda manera de homenajear a nuestros héroes. Es un lindo desafió que tenemos por delante con el grupo Pintura al Viento, ya que es una fecha muy especial para todos».
Por su parte Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Soldado José Honorio Ortega, valoró la participación y el compromiso del Municipio, de los artistas y de las juntas vecinales de la ciudad, al tiempo que manifestó que «sabemos que todo mural embellece la ciudad y vimos la posibilidad de trabajarlo en conjunto». Luego destacó al Boxing Club, que «muy gentilmente nos autorizó a realizar este trabajo y convocar a los artistas para que en un sector muy importante de la ciudad y cerca al monumento a los Caídos se pueda hacer una serie de murales que recuerden aquellos días». «Va ser un lugar muy importante para la ciudad y un recuerdo permanente», afirmó.
Los Legisladores nacionales y provinciales de la oposición, le reclamaron por nota a la Gobernadora Alicia Kirchner, que garantice la educación presencial a todos los estudiantes de Santa Cruz; esto a partir de las disposiciones sobre que aquellos que no estén vacunados tendrán clases virtuales. […]
destacada educacion noticia regionalLos Legisladores nacionales y provinciales de la oposición, le reclamaron por nota a la Gobernadora Alicia Kirchner, que garantice la educación presencial a todos los estudiantes de Santa Cruz; esto a partir de las disposiciones sobre que aquellos que no estén vacunados tendrán clases virtuales.
Exigimos, manifestaron en conjunto las diputadas Roxana Reyes y Nadia Ricci, el senador Eduardo Costa y los diputados Daniel Roquel y Gabriel Oliva, Educación en Igualdad.
Las notas fueron remitidas a la Gobernadora Alicia Kirchner, a la Sra. Defensora Nacional de Derechos de la Niñez, a la Presidenta del Consejo de Educación Cecilia Velazquez y al Ministro de Salud de la provincia Dr. Claudio Garcia, y en las mismas solicitan que se les garantice en forma efectiva, el pleno derecho a acceder al curso lectivo 2022 en las condiciones de plena presencialidad, a todas las niñas, niños y adolescentes en edad escolar en toda la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz.
La histórica defensa del derecho al acceso a la educación, en la República Argentina, «ha logrado desde hace ya muchos años, que no se admita ninguna práctica discriminatoria, ni ningún impedimento burocrático que afecte la igualdad de todos los niños y niñas a recibir educación de la forma más integral, completa y de calidad que brinde el sistema educativo en cada Provincia».
Ni aún en aquellos casos en que hubiera faltado completar el esquema vacunatorio anual obligatorio, «nunca se ha afectado el acceso de la infancia y adolescencia a la escolaridad en forma presencial, quedando en ese caso pendiente de cumplimiento mientras los niños cursan el ciclo escolar».
Por lo tanto y en consonancia con la ley 26061, de Protección Integral de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes, y de la Convención Internacional de Derechos del Niño integrante de la Constitución Nacional, y siendo la vacuna contra el virus Covid19, una vacuna no obligatoria, que no integra el calendario anual, «solicitamos que no se ejecute lo dispuesto en la resolución 147 del 4 de febrero del corriente año, dado que se configuraría un acto lesivo para los derechos de las personas menores de edad».
La condición de la infancia santacruceña no debe ser de menor calidad y de menor cumplimento de sus derechos que las infancias del resto del país, «se debe procurar, en todos los casos la satisfacción integral de sus derechos, en forma simultánea».
En el medio de un debate por las resoluciones que emanaron del Consejo Provincial de Educación sobre la vacunación y las disposiciones para el retorno a las actividades escolares; este miércoles el Gobierno Provincia convocó a reunión paritaria a las dos entidades gremiales que aglutinan […]
destacada educacion noticia regionalEn el medio de un debate por las resoluciones que emanaron del Consejo Provincial de Educación sobre la vacunación y las disposiciones para el retorno a las actividades escolares; este miércoles el Gobierno Provincia convocó a reunión paritaria a las dos entidades gremiales que aglutinan a los docentes en Santa Cruz.
De esta manera y a pedido de la ADOSAC se dispuso la convocatoria que también incluye a la AMET, para el 21 de febrero y de esta manera comenzar la discusión salarial para la primera mitad del año; en asambleas que se realizarán en todas las localidades, los docentes definirán cuál será el planteo primario en lo que refiere a porcentajes teniendo en cuenta la inflación prevista para el 2022.
El Gobierno de Santa Cruz convocó a las entidades gremiales representantes del sector docente, AMET y ADOSAC, el lunes 21 de febrero con el objetivo de llevar adelante la paritaria laboral y salarial 2022. El encuentro será a partir de las 15 horas.
Marcelo Rucci y Manuel Arévalo de Neuquén, José Llugdar y Jorge Ávila del Chubut, y Julián Matamala de Mendoza, entre otros, asistirán a la reasunción de la comisión directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, encabezada por Claudio Vidal. Se trata de […]
destacada noticia regionalMarcelo Rucci y Manuel Arévalo de Neuquén, José Llugdar y Jorge Ávila del Chubut, y Julián Matamala de Mendoza, entre otros, asistirán a la reasunción de la comisión directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, encabezada por Claudio Vidal.
Se trata de representantes de los Sindicatos Petroleros tanto convencionales como jerárquicos más importantes del país que, en un claro mensaje de unidad desde el sector, estarán presentes en el acto que tendrá lugar el día Jueves 10 de febrero a las 12 horas, en las instalaciones del Polideportivo «David» de Las Heras, el más grande de la provincia.
«Desde el sector petrolero estamos muy fuertes, convencidos de que a través de la unidad con nuestros gremios hermanos, tenemos mayores posibilidades de plantar postura frente a las cámaras empresariales, para poder lograr los beneficios que necesitan nuestros trabajadores» puntualizó Vidal, quien asumirá por tercera vez consecutiva al frente del gremio santacruceño.
El gremio de los docentes en Santa Cruz hizo público un documento en el que pide la derogación de las resoluciones que estipulan pase sanitario obligatorio tanto para los estudiantes como para los trabajadores para el ciclo lectivo 2022. En un comunicado, que se hizo […]
destacada educacion noticia regionalEl gremio de los docentes en Santa Cruz hizo público un documento en el que pide la derogación de las resoluciones que estipulan pase sanitario obligatorio tanto para los estudiantes como para los trabajadores para el ciclo lectivo 2022.
En un comunicado, que se hizo público la ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 porque obstaculizan «el acceso a la educación y al trabajo» y «no son prácticas de un gobierno democrático garantista».
Para la entidad gremial las resoluciones emitidas en conjunto entre el Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación que exigen la vacunación y un hisopado semanal negativo a los docentes para poder ingresar a las escuelas, “vulneran el normal acceso al derecho a la educación». Además, «genera una discriminación entre docentes y alumnos dentro del sistema educativo y se contradicen con las decisiones tomadas durante el año 2021», cuando no era obligatorio tener esquema de vacunación completo.
«La iniciativa de regresar a las clases virtuales, las aulas hibridas y/o otras alternativas pedagógicas se traducen en la sobrecarga laboral de los docentes y por ende en un nuevo intento de flexibilización laboral», sostuvieron desde ADOSAC.
Según la ADOSAC las medidas dispuestas no evitan los contagios y que por el contrario se pueden dar en otros ámbitos ajenos a la escuela; tanto docentes como alumnos tienen vida social activa fuera de la escuela, lo que hace imposible controlar y regular lo que se objeta en las resoluciones.
Por último rechazaron lo establecido por las resoluciones y exigieron «que se los dejen sin efecto y se le dé prioridad al derecho a la educación la cual debe ser libre, gratuita y laica».
De esta manera se expresó el Diputado Provincial Gabriel Oliva a partir de conocerse las resoluciones del Consejo Provincial de Educación que establecen que los niños que no estèn vacunados no podrán ir a la escuela de manera presencial; la otra resolución establece disposiciones para […]
destacada educacion noticia regionalDe esta manera se expresó el Diputado Provincial Gabriel Oliva a partir de conocerse las resoluciones del Consejo Provincial de Educación que establecen que los niños que no estèn vacunados no podrán ir a la escuela de manera presencial; la otra resolución establece disposiciones para los docentes como hisopado negativo todas las semanas.
Según la decisión de ayer, manifestó el diputado por Encuentro Ciudadano, los alumnos que no hayan iniciado su esquema de vacunación no podrán ingresar a las escuelas a partir del 2 de marzo. “La medida ya se aplicó en El Chaltén y generó conflictos”, sostuvo y agregó: “esta decisión contradice lo que manifestaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Educación, Jaime Perczyk”.
La intención de ampliar el porcentaje de la población vacunada es valiosa, dijo Oliva, “pero incluir una vacuna que aún no es obligatoria como requisito para asistir a clases compromete el derecho de educarse, y Santa Cruz (junto a Formosa) por el momento son las únicas provincias que la exigirán”.
La medida dispuesta por el Gobierno Provincial es para los estudiantes desde los 4 años en todos los niveles educativos y modalidades: educación común, técnica, rural y especial. En tanto que los docentes que no tengan el esquema de vacunación completo deberán firmar una Declaración Jurada y presentar un hisopado negativo todas las semanas.
Por supuesto, concluyó el Diputado Provincial, “queda la incógnita de cómo se van a garantizar las clases virtuales con docentes que ya están nuevamente dedicados de lleno a su trabajo en el aula. Siempre estamos a contramano”.
A través de una reunión de zoom el Decano Puig y su gabinete dieron la bienvenida a más de 220 alumnos y alumnas que comenzaron el seminario de Vinculación Universitaria para las Ingenierías en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. «Estamos orgullosos que […]
destacada educacion noticia regionalA través de una reunión de zoom el Decano Puig y su gabinete dieron la bienvenida a más de 220 alumnos y alumnas que comenzaron el seminario de Vinculación Universitaria para las Ingenierías en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN.
«Estamos orgullosos que nos hayan elegido y sepan que esta universidad, creada para y por trabajadores, tiene como principios ser pública, popular, inclusiva y gratuita. Es la base que nos sostiene, y porque hay muchas ciudadanas y ciudadanos argentinos que sostienen la universidad argentina» expresó Puig.
Les transmitió la importancia que tiene el trabajo en equipo y la regularidad, la constancia como valor clave, porque «soy un graduado, como casi todo mi equipo, de esta casa, y les puedo decir que no podría haberlo hecho sin apoyo y sin regularidad, la clave es no aflojar, pedir ayuda y ser solidarios. Estar para ustedes es nuestro compromiso»
En el mismo sentido, tanto la Secretaria Académica, de Extensión , Ciencia y Tecnología o de Bienestar Universitario, los funcionarios les pidieron mantener el diálogo abierto, les brindaron los canales de comunicación disponibles y les comentaron las expectativas respecto de las actividades que seguro se acercarán algunas a la presencialidad.
Los Directores y Directoras de Departamento, equipo interdisciplinario e integrantes de las áreas clave en este primer encuentro pudieron transmitirles de alguna manera como dijo el Ing. Mario Lurbé: «todos podemos ser ingenieros, todos podemos recibirnos, no los que más sepan, sino los que se levanten cada vez que se tropiecen» recomendándoles el equipo, estudiar en grupo porque «nadie es más inteligente que todos nosotros juntos».
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso sumó a otra de sus hermanas al staff de cargos políticos del FVS; primero fue Ariela como Jueza de Paz y ahora María como Presidente del IDUV. Con esta designación por parte de la Gobernadora Alicia Kirchner queda […]
destacada noticia regionalEl Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso sumó a otra de sus hermanas al staff de cargos políticos del FVS; primero fue Ariela como Jueza de Paz y ahora María como Presidente del IDUV.
Con esta designación por parte de la Gobernadora Alicia Kirchner queda en evidencia como el Frente de Todos en Santa Cruz es un partido para acomodar en cargos de preponderancia a integrantes de la familia de los referentes mas destacados; en este caso Pablo Grasso suma otra designación familiar dentro del gabinete provincial. Se trata de María Grasso la hermana del Intendente de Rio Gallegos, quien reemplazará dentro del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda a Daniel Copertari, un empresario con un pasado muy cuestionado por haber sido denunciado por “sobreprecios en obras”.
Algunos analistas políticos suponen que esta nueva designación del ejecutivo provincial podría ser “para dar un lavado de cara al IDUV”, que quedó pegado en múltiples ocasiones a causas judiciales que tienen que ver con la corrupción.
No es la primera hermana de Grasso que logra un cargo de jerarquía en el ámbito político, ya que en marzo del 2021 Ariela que nombrada como Juez de Paz de Río Gallegos.
Con el nombramiento de María, otro Grasso se transforma en Presidente del Instituto, ya que el ahora Intendente de la ciudad Capital lo fue antes, gestión que fue denunciada por ciertas irregularidades por el manejo de Fondos Públicos.
El concejal prof. Gabriel Murúa consideró que es necesario que desde la empresa de Transporte Público URBANO SE se den explicaciones al Cuerpo Deliberativo sobre el funcionamiento de la misma; señaló que se había comprometido desde el oficialismo en el Concejo que la presidente de […]
caleta_olivia destacada noticiaEl concejal prof. Gabriel Murúa consideró que es necesario que desde la empresa de Transporte Público URBANO SE se den explicaciones al Cuerpo Deliberativo sobre el funcionamiento de la misma; señaló que se había comprometido desde el oficialismo en el Concejo que la presidente de la empresa brindaría un informe, pero eso nunca ocurrió.
Se cumplen cuatro meses desde que se comenzó a brindar el servicio de transporte público en Caleta Olivia y desde esa fecha desde el bloque del Concejal y según sus propios dichos se efectuaron varios pedidos de informe sobre la situación de la empresa, «alguno no tuvo ni siquiera el acompañamiento de mis pares del oficialismo y otro si fue aprobado, pero jamas respondido», sostuvo el Edil quien señaló que por planteos que le han los propios vecinos usuarios del servicio, es necesario que se den respuestas.
A decir del concejal a través de su cuenta de Facebook, «el servicio de transporte público de pasajeros que lleva adelante URBANO SE comenzó a prestarse hace casi 4 meses y todavía seguimos esperando que de manera oficial nos brinden al Cncejo Deliberante un pormenorizado informe de muchas cosas que son una incertidumbre», y aseveró: «durante el periodo legislativo 2021 hemos presentado varios pedidos de informe tanto al Ejecutivo como a la empresa para que conozcamos cuestiones que son importantes para la transparencia de las acciones de Gobierno.
Queremos saber quiénes integran el Directorio de URBANO SE, hasta la fecha cómo es el corte de boleto, cuántos vecinos hacen uso del servicio, cuánto aporta el Municipio de las arcas que son del estado, cuál es la proyección para este año».
El año pasado en una de las sesiones ordinarias del Cuerpo cuando, tanto el concejal Murúa como Cristian Bazan, solicitaron información sobre la empresa fue la concejal Paola Alvarez quien dijo que no era necesario hacer un pedido porque la presidente de la empresa Paula Gonzalez no iba a tener ningún inconveniente de sentarse con los cinco concejales y dar las explicaciones que fueran necesarias, » esto no ocurrió y sería importante que lo haga», concluyó el Prof. Gabriel Murúa.