
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacional¿Quién es Juan Grabois? POr Karin Silvina HIebaum / Corresponsal Internacional Juan Grabois, abogado, licenciado en ciencias sociales, casado, padre de 5 hijos, de formación Tomista, es un docente universitario, escritor y dirigente social argentino. Es también fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos […]
nacional noticia¿Quién es Juan Grabois?
POr Karin Silvina HIebaum / Corresponsal Internacional
Juan Grabois, abogado, licenciado en ciencias sociales, casado, padre de 5 hijos, de formación Tomista, es un docente universitario, escritor y dirigente social argentino. Es también fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
Ha nacido el 23 de mayo de 1983 (edad 39 años), San Isidro, Argentina, habiendo estudiado en Universidad de Buenos Aires (2010), Universidad Nacional de Quilmes (2009)
Trabaja como docente en la materia Teoría del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y es director de la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular.
Sobre la Entrevista
Ayer tuve la oportunidad de entrevistar al Activista cristiano, cercano al Papa Francisco, con ideologías socialdemócratas europeas entre otras. En los medios argentinos y varios de grupo de personas militantes con diferentes ideologías políticas, describen al entrevistado como una persona totalmente activista, rebelde.
Es coordinador del Frente Patria Grande, una fusión de distintos sectores de la militancia, ajena a partidos políticos tradicionales.
También coordinó varias veces el Encuentro Mundial de Movimientos Populares y, en 2106, fue designado por el Papa Francisco consultor del Pontificio Consejo de la Justicia y de la Paz, que impulsa diversas actividades para que se forme una sensibilidad con respecto a promover la paz en los pueblos.
Grabois es conocido por acompañar emprendimientos populares, principalmente el de cartoneros a partir de la crisis del 2001, pero también junto a otros trabajadores informales, y por llamar la atención en diversos medios de comunicación sobre el problema de falta de viviendas que arrastra el país desde hace décadas.
En este sentido, propuso impulsar la reforma agraria al actual gobierno para redistribuir tierras y beneficiar a sectores vulnerables, lo que genera gran polémica y revuelo mediático y político.
Algunos grupos lo admiran y categorizan como un segundo Che Guevara y confunden su teoría política de visión socialdemócrata europea con la la teoría marxista a la temática de la ocupación de tierras, una problemática que lo convoca y apasiona desde el inicio de su carrera.
Conviven en Grabois varias facetas que lo colocan en la boca de todos:
Su militancia junto a los sectores más humildes y el conocimiento profundo de los barrios, comedores y líderes sociales.
Su fe cristiana lo llevó a relacionarse con el Papa Francisco antes de su nombramiento en el Vaticano, tanto es así que es conocido como “el amigo del papa“. Su costado pacifista que evita la confrontación proviene de su costado religioso.
Su orientación ideológica como socialdemócrata y peronista, que lo acerca a sectores sindicales y a Cristina Kirchner ( a pesar de reconocer algunas diferencias ideológicas y de gestión)
Su trabajo transversal como divulgador y vocero de los menos favorecidos en medios de comunicación sobre la redistribución del ingreso y tierras, la ampliación de derechos y la organización comunitaria de los excluidos en movimientos sociales por fuera de lo electoral.
Algunas personas de diferentes ideologías lo critican, le temen, considerándolo un guerrillero activista de la izquierda, con posturas netamente oportunistas.
Como es realmente Juan Grabois
Si tuviera que hacer una descripción sobre esta persona, después de haber tenido dos oportunidades previas, para un intercambio de palabras fuera del ambiente periodístico, solo puedo afirmar que se trata de un ser totalmente inteligente, amante de la justicia, la oportunidad de derechos para todos los seres en el crecimiento y progreso. Sus valores cristianos, después de haber sido formado en una comunidad Tomista (Su nombre vincula la teoría marxista a la temática de la ocupación de tierras, una problemática que lo convoca y apasiona desde el inicio de su carrera.
Conviven en Grabois varias facetas que lo colocan en la boca de todos:
Su militancia junto a los sectores más humildes y el conocimiento profundo de los barrios, comedores y líderes sociales.
Su fe cristiana lo llevó a relacionarse con el Papa Francisco antes de su nombramiento en el Vaticano, tanto es así que es conocido como “el amigo del papa“. Su costado pacifista que evita la confrontación proviene de su costado religioso.
Su orientación ideológica como marxista y peronista, que lo acerca a sectores sindicales y a Cristina Kirchner.
Su trabajo transversal como divulgador y vocero de los menos favorecidos en medios de comunicación sobre la redistribución del ingreso y tierras, la ampliación de derechos y la organización comunitaria de los excluidos en movimientos sociales por fuera de lo electoral) es para muchos lejos de la creencia religiosa, muy difícil de interpretar.
Aclaración: Para poder comprender bien la ideología y conductas de una persona, es sumamente importante, que hay detrás de esa historia, ideales y el por qué la lucha por defender a los mas débiles. Mayormente en una sociedad donde los poderes y las clases sociales están tan marcadas.
Está muy claro, que Grabois, posee muchísimo conocimiento de las distintas ideologías políticas, la aplicación de las mismas, como el vínculo de la Iglesia Católica en el mismo apoyo a grupos más débiles, en la lucha contra la pobreza y la corrupción.
Desde el punto de vista periodístico, y como analista internacional, no es difícil desde la neutralidad, hacer un análisis a las interpretaciones sobre las ideologías de lucha y acción del entrevistado. Lo que cabe destacar, que, con la situación temerosa, terrible por la cual está atravesando la sociedad argentina, en un estado de desesperación, impide lograr la apertura de comprensión sobre las distintas expresiones, de distintos líderes o referentes políticos, frente a la situación actual.
La presión social del argentino
Cabe destacar, que la sociedad argentina solo conoce una historia muy dominada, y basada en la mentira, la ambición de poder y egoísmo total en las últimas décadas, o mejor dicho 70 años de este país, tan rico en recursos, pero muy estrecho en la forma de reconocer, y ser administrada desde todos los aspectos geopolíticos, culturales, económicos y políticos del país.
La interacción activista de Grabois
Hay maneras diferentes de comunicar, o de interactuar como un referente activista frente a los medios de comunicación y al público de por sí. Como fue comentado en párrafos anteriores, el ciudadano argentino hoy, es una persona sometida bajo distintas presiones políticas, económicas, institucionales y geopolíticas, lo que afecta en todos los aspectos de Interacción comunicativa. El mismo dominio de los medios de comunicación, de los cuales muchos son dependientes de distintos partes ideológicos, se va a no poder tomar un aporte totalmente neutral como otros.
Cuál es la postura de Juan Grabois.
Una buena pregunta que se puede interpretar desde muchas visiones diferentes, y en muchos casos dependiendo de la apertura o no de las distintas personas, y grupos de activistas o no residentes argentinos.
Juan Grabois tiene una visión en donde su objetivo es la lucha contra la pobreza, y el defender los derechos de los más débiles desde una visión cristiana, tomista, jesuita y también puede compararse desde la interpretación cristiana de la filosofía salesiana.
El no ataca en ningún momento el derecho a los ingresos propios, a la defensa de la propiedad privada. Ni tampoco está en contra de una política económica del libre mercado. Sus bases ideológicas se centran, en la implementación de medidas políticas social democráticas, como en países del primer mundo, como se puede nombrar Noruega, Suecia, Finlandia, donde a través de una política social organizada, se evita la corrupción, la delincuencia y defiende una distribución de ingresos, – nada quedar con los tratados en la agenda 2030-, si no de una implementación de un ingreso universal, el cual fue explicado de la forma que se fueron aplicando en estos países mencionados.
Quien entiende sobre los programas políticos socialdemócratas europeos, muy lejos están de la interpretación del comunismo o lel socialismo, dependientes totalmente de un Estado mayoritario. Aquí se trata más que nada, que el Estado tome un rol importante en la capacitación, educación, la apertura de brindar fuentes de trabajo, por intercambio un salario digno, y dando asimismo la oportunidad a los distintos individuos de crecer en sus propios emprendimientos.
Por otro lado, también se explica en la función del Estado con respecto a la administración de viviendas sociales. Este estilo de política se implementa muchísimo en los países anglosajones, como también entran Austria, Alemania, Suecia, Holanda y los anteriormente mencionados.
“Prefiero hablar ahora y no cuando empiecen los saqueos” afirma Grabois
El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) refrendó sus palabras luego de asegurar que podría correr “sangre en la calle” si el Gobierno no reacciona.
Luego de encabezar este miércoles una jornada de protesta que cerró con un duro discurso en el que criticó a Alberto Fernández y lo emplazó a implementar el salario básico universal, Juan Grabois redobló la apuesta en una entrevista televisiva.
“Prefiero decir estas cosas ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos”, expresó el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en diálogo con C5N y no dudó en afirmar que el estallido social podría darse en “semanas o meses”.
“Los gobiernos que se fueron indecorosamente cayeron por estallidos sociales”, sostuvo y agregó que “para que haya estabilidad política tiene que haber estabilidad económica y para que haya estabilidad económica tiene que haber estabilidad social. Esto lo decía Evo Morales”.
En ese sentido, afirmó que “no hay forma de que exista [estabilidad social] con estos niveles crecientes de pobreza y la falta de reacción con medidas sociales del Gobierno”. Visiblemente enojado, añadió: “Para mí, este argumento estilo [Margaret] Thatcher que decía ‘no hay otro camino’, ¿Cómo que no hay otro camino? ¿Cuántos millones de dólares hay en las silobolsas? ¿No se les ocurre nada para que esa fortuna que está en la tierra de nuestra patria se convierta en reservas del Banco Central?
Luego volvió a criticar a Fernández. “El Presidente tiene que sentir la presión de los pobres, no de los ricos. Es joda esto. Hace lo que ellos quieren”. Según su óptica, el Gobierno “no está dispuesto hasta ahora a hacer lo que hay que hacer porque le tiene miedo a determinados sectores, que no son los populares. No es temor ni necesidad, es miedo y obediencia”.
Conclusión
Volviendo al discurso implementado el día 19 de julio por el doctor Grabois, en donde hablaba al gobierno actual, y se refería que con estas medidas ignorancia frente a las necesidades básicas de los ciudadanos, la sociedad no da más, y no puede quedarse callada frente a esta ignorancia por parte del poder ejecutivo, de los cuales forman parte muchas personas intervinientes. El mismo se reconoce de ser parte de este espacio, pero donde hay muchísimas dificultades en la ejecución e implementación de medidas, que puedan ayudar al crecimiento de esta sociedad. Con respecto a la situación de brindarse hasta la vida por defender los derechos de los más humildes, y luchar por la justicia social frente a un país, habla de que también debe ser o existir el significado de patriotismo de llegar a dar la vida por el mismo.
Anteriormente en un reportaje en la nación más, con el Dr. Novaresio, Grabois resaltaba enojo hacia el gobierno, las diferencias ideológicas frente al mismo Frente de Todos, y también recargaba su amistad y empática relación con personas de distintas ideologías políticas.
Al final de este diálogo, se puede confirmar que a través de la comunicación, y la repregunta frente a manifestaciones poco claras, se puede llegar a comprender cuáles son las preocupaciones de distintos referentes activistas políticos, que muchos casos frente a la impotencia de una sociedad totalmente sometida a la corrupción de distintos poderes ejecutivos, y sobre todo cuando el país está incendiado, se necesitan tomar posturas de diálogo más duras. Esta forma de comunicación ha dado la oportunidad de reorganizar a la sociedad y abrir los ojos frente a estas situaciones extremas.
Lo que cierra esta nota, se puede reflexionar tanto como comunicador, como lector oyente, que como sociedad debe estar abiertos al autoanálisis, y también tomarse el derecho de reclamar por una justicia social, o reclamar por sus derechos de crecimiento como sociedad. Lo importante es tener en cuenta el cómo, y en lo posible lograr una solución sin necesidad de implementar la violencia.
Juan Grabois, el justiciero abogado y trabajador social representante de los mas débiles, entregado a la Fe cristiana y su Fe vivirla desde el accionar.
Por Karin Silvina Hiebaum / psicóloga clínica Javier Milei, economista y hoy diputado nacional por CABA, es hoy más conocido por su actuación en debates de la televisión. Es también autor de varios libros de política y economía como ser: Desenmascarando la mentira keynesiana, […]
nacional noticiaPor Karin Silvina Hiebaum / psicóloga clínica
Javier Milei, economista y hoy diputado nacional por CABA, es hoy más conocido por su actuación en debates de la televisión.
Es también autor de varios libros de política y economía como ser:
Ha sido coautor del programa de radio junto a Gustavo Lazzari llamado “Demoliendo a mitos”. Hoy, sigue conduciendo este programa junto a Bertie Benegas Lynch por su canal de Instagram. Docente universitario y conferencista a nivel internacional, Donde sigue defendiendo las ideas liberales Libertarias, minarquista. No tiene problema aún, de manifestar sus diferencias con sus padres en años anteriores.
No obstante, tiene una hermana menor llamada Karina, tarotista y supuestamente licenciada en relaciones públicas, a quien admira y aprecia. En una nota realizada en “tardes maestras” en el canal KZO, el economista manifiesta que su hermana es el ser más cariñoso y la persona más formidable que conoció en su vida.
Con la sonrisa en la boca dice y confirma que su hermana es maravillosa, 2si es maravillosa”. Observándose como un enamoramiento especial existente entre hermanos.,,
En su adolescencia, ha sido arquero de Chacarita juniors. A su vez ha cantado en una banda de rock. Mayormente ha interpretado canciones del grupo Rolling Stones.
Vive con sus cinco perros, a quien considera sus hijitos, no está casado y no tiene hijos.
Es Amador del amor libre, ha participado también en varios tríos y es profesor de sexo tántrico, donde también comunica que puede estar sin eyacular durante tres meses.
Javier Milei, se ha caracterizado, por su manera de debatir, de expresarse sin pelos en la lengua. Esos enfrentamientos con periodistas y políticos han logrado gran punto de atención.
Cuando admite sobre alguna expresión sobre economía, se manifiesta discriminadamente sobre burros ignorantes para aquellas personas que no logran obtener el conocimiento técnico de su altura.
Critica ante sus pares de la casta política también, en un tono agresivo lo imbécil que sería el gobierno actual.
Inclusive, en su programa junto a Gustavo Lazzari, comienza a insultar a otros políticos o sindicalistas que piensan de manera diferente. Su fama ha sido a causa también de su vulgar y discriminada forma de expresarse.
Como objetivo de su propuesta de campaña, prometió sortear su sueldo de diputado, siendo de una suma mayor de 380.000 pesos mensuales.
Tras este evento, dispuso de una página web donde se inscribieron más de 1 millón y medio de personas para participar ya en su primer sorteo. El diputado manifiesta que se puede romper el sistema desde adentro con acciones. Confirma que jamás va a aceptar ir contra la propiedad privada, Jamás va a subir impuestos, y respetar el derecho a la vida, y además irá a don oren en su cargo legislativo. Se reconoce un minarquista estático y un anarcocapitalista dinámico.
Sobre el análisis del Enegrama psicológico de Milei, se ha dudado mucho si reconocer a Milei en un Eneagrama de tipo uno o de tipo ocho.
Se ha optado por el Eneagrama de tipo ocho y ahora se explica el por qué:
Volviendo a Milei, afirma que los estados son una situación maligna y compara con la aplicación del socialismo. En el momento de explicar esta vez, habla con gritos y emociones muy negativas.
Es un rebelde, el prototipo de revolucionario.
“Quiero meterme en el sistema y dinamitarlo desde adentro”, afirma el diputado Javier Milei.
Confía en su decisión y dice que es lo que va a hacer no lo que piensa hacer. No existe duda de su capacidad.
Los prototipos ocho son propensos a la ira en un sistema de ira, violencia y resentimiento.
Esto significa que cuando se les provoca, pueden saltar de manera o forma feroz.
Son capaces de pasar sobre cadáveres y cualquier persona queden mal débil, sin importarle en las consecuencias porque impiden el avanzar de cualquiera que se les interponga en el camino.
Es muy rescatable en ellos el sentimiento de venganza.
Son personas capaces son de pensar de las venganzas a largo plazo, y como individuos se toman la justicia en sus propias manos.
Se vengan de toda esa humillación, dolor e impotencia que sintieron en su pasado. En este caso podemos recalcar la infancia de Javier Milei donde dibuja o describe a sus padres como muy tóxicos.
Reconoce que todo maltrato físico o psicológico que ha recibido por parte de su padre haya afectado a su personalidad.
Hay gente muy pesada que molesta o intenta provocar su recaída, y eso no le afecta ni le provoca miedo. Esa reacción seguramente esté relacionada por los golpes y palizas que recibía en su niñez.
Mientras el resto de las personas se encuentran en situaciones de dificultad para tomar decisiones, no le cuesta en absoluto tomar decisiones con total frialdad.
Esa decisión bien fría con una precisión quirúrgica.
No se dejan pisotear, son invasivos, rudos, prepotentes y cínicos. A su vez sinceros y luchadores por cumplir a todo precio sus objetivos. Son de defender a los débiles siempre y cuando estos últimos no caigan en victimismo. Detestan a las personas débiles, pero si gozan y disfrutan de defender aquellos que están en situaciones de abuso.
Su objetivo es devolverle en el congreso el poder a los ciudadanos y que puedan tomar decisiones propias por su futuro. Y no ser esclavo de una corporación chorreada, parasitaria e inútil como la que hoy nos gobierna. Afirma el diputado
Considera que Argentina está gobernada por un gobierno genocida, donde más el 50 % de los ciudadanos están sometidos a la esclavitud y a la pobreza
Los Enetipos 8, no se dejarán provocar, intentarán lograr el miedo en sus opositores, para hacerse respetar. Viven en un mundo donde el pez grande se come al chico.
Suelen conocer muy bien el punto débil del otro y ahí van a la al ataquetaqué. Sin importarle las consecuencias ni el dolor que pueden afectar.
No sienten piedad ni culpa ni remordimiento.
Suelen preocuparse poco por sus aspectos. Los protocolos de educación no son para ellos.
Normalmente los prototipos Milei, suelen amar a la anarquía. Les gusta, dar su opinión de forma enérgica y asertiva. En una actitud de superioridad moral, intentan o quieren convencer a sus oyentes de que sean los salvadores mesiánicos del mundo. Un tanto arrogante, y solo existe para ganar.
En una entrevista con la revista Economía, afirma el Liberatorio que nunca hizo nada en su vida para salir segundo.
Dentro del Eneatipo 8 , MILEI se trataría de un subtipo social. Le gusta vincularte en grupos y luchar por una ideología en la cual se siente referente y le dé poder hacia la autoridad.
La diferencia con el Eneatipo 1, Milei ve al mundo con el objetivo de tener el su control, sobre todo. Y luchan, hasta el prevalecer los propios deseos cueste lo que cueste. Muy importante esta frase, prevalecen sus deseos a todo precio.
A diferencia, el Eneatipo 1, tiene el objetivo de la perfección propia y llegar también a la perfección de los demás.
Para este análisis y llegando a estas conclusiones, se puede volver un poco en la historia de la infancia de Milei.
Qué tipo de personas, suelen encontrarse con relatos de personas de tipo de autoridad muy injustas y violentas. Generalmente llegando al abuso de violencia corporal y verbal, como de poder por parte de algún progenitor.
Sobre todo, en caso de la figura paterna, donde se viven varios casos de violencia. Lo que conlleva a que el niño ve la necesidad de ser fuerte.
Que le obliga hacerte mayor antes de tiempo. Volverse poderoso para evitar volver a sufrir esas injusticias y violaciones que sufrió durante su niñez.
Posible que desarrollé un determinado resentimiento contra este tipo de figuras. Tanto con la figura por la cual recibió violencia como con la débil que no supo defenderlo.
Tienen tendencia a la bronca, al confrontamiento y al conflicto debido al gran resentimiento que tienen por estas vivencias sufridas en una edad temprana.
Intenso y directo.
Mira y afirma en una entrevista de último momento en el economista ante la pregunta si pensaba irse del país, que no, porque a él le gustan las luchas difíciles y no insignificantes.
A él le divierte mucho la batalla, la lucha, el conflicto.
Vive como un desafío muy interesante dar la pelea en Argentina. Es una batalla que vale la pena dar.
Es un tipo intelectual, que se alimenta de su ego, a través de los desafíos intelectuales, los cuales lo pueden llevar a lograr soluciones o presentar proyectos con una solución o resultados diferentes.
Suele ser el líder en los grupos, el que presenta la solución de los problemas de la sociedad. Es quien moviliza y energiza a los grupos en la lucha por lograr como por ejemplo en este caso la libertad. Subjetivo es reformar el mundo. Afirma que detestan los zurdos de bosta, y se concentra en lograr esta lucha por la libertad como ser el libertarismo.
Es como el caso de su crítica al presidente de los Estados Unidos va a Biden, al que considera débil, y sobre todo el gran pecado de tener inclinaciones socialistas, y no soporta a los que van de víctima a los abusadores o a los explotadores.
A pesar de criticar a las personas autoritarias, autócratas, y vender una imagen solidaria, se trata de un perfil totalmente egoísta donde busca la ambición de poder izar el líder quién será el control de todo
Es un perfil del que abusa de los oprimidos para demostrar que él está sobre encima de ellos. Su ideal es conseguir dominar a estos. Convencionalismos no van con él.
Es un carácter muy polar, no hay escala de grises. O es blanco o es negro. O si está con él, o se está contra él.
A este tipo de perfiles psicológicos se le recomienda una dieta baja en grasas y baja en aceites. Se recomienda un ejercicio aeróbico y consumir grandes cantidades de verduras y frutas para mantener el equilibrio emocional.
Conclusión
Que se puede aprender del análisis de la personalidad de Milei, es que a través de una experiencia traumática como la que vivía en su infancia, la persona puede ser más fuerte y luchadora de sus objetivos.
Las personas pueden llegar en la vida mucho más lejos de lo que se han podido imaginar. Porque al no conocer los grises y no sentir piedad en el momento de luchar por los objetivos, luchan hasta lograr adonde quieren llegar.
También puede sacarse en conclusión que Milei no trata de engañar, sus palabras suelen ser francas y sinceras. Pretende llevar a cabo todo aquello que promete. El posee un perfil Rudo histriónico y muy parecido en comparación al que tiene Donald Trump. Detrás de esa máscara hay una persona honesta, con instinto paternal y protector.
Un perfil de personalidad con doble filo, pero que si esta rodeado de un buen entorno y con cintura política, puede llegar muy lejos y lograr excelentes objetivos
Por Karin Silvina Hiebaum / Corresponsal Internacional Rusia y Ucrania firmaron dos acuerdos separados con Turquía y las Naciones Unidas (ONU) en Estambul el viernes, lo que debería allanar el camino para las exportaciones de granos. El bloqueo de cereales, que se prolonga desde hace semanas, […]
internacional noticiaPor Karin Silvina Hiebaum / Corresponsal Internacional
Rusia y Ucrania firmaron dos acuerdos separados con Turquía y las Naciones Unidas (ONU) en Estambul el viernes, lo que debería allanar el camino para las exportaciones de granos. El bloqueo de cereales, que se prolonga desde hace semanas, ha provocado la inseguridad alimentaria mundial. Antes de la guerra de agresión rusa, Ucrania era uno de los exportadores de cereales más importantes del mundo.
“Hoy hay un faro en el Mar Negro”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien medió entre las partes junto al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. «Superaron obstáculos y dejaron de lado las diferencias para allanar el camino a una iniciativa que servirá a los intereses comunes de todos», dijo Guterres a los funcionarios rusos y ucranianos.
«Con el inicio del tráfico marítimo en los próximos días, abriremos una nueva vía aérea desde el Mar Negro a muchos países del mundo», dijo Erdogan. Es un «día histórico». Las exportaciones de cereales de Ucrania serán supervisadas conjuntamente por las partes en conflicto bajo el liderazgo de la ONU.
Según el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, Ucrania tiene alrededor de diez mil millones de dólares en cereales que ahora puede vender. Una vez concluido el acuerdo, se exportarían alrededor de 20 millones de toneladas de la cosecha del año pasado. «Esta es una prueba más de que Ucrania puede resistir la guerra», dice Zelenskyy.
La UE pide una implementación coherente
“Este acuerdo puede beneficiar a millones de personas en todo el mundo”, escribió el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, en Twitter. La implementación consistente es ahora de suma importancia. El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, habló de un «paso en la dirección correcta». Al mismo tiempo, pidió que el acuerdo se implemente rápidamente.
La UE está decidida a apoyar la exportación de cereales ucranianos. “La invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia está poniendo a millones de personas en riesgo de morir de hambre.” Michel y Borrell agradecieron a las Naciones Unidas y Turquía por sus esfuerzos para mediar en el acuerdo.
El Ministro de Agricultura de Austria, Norbert Totschnig (ÖVP), dio la bienvenida al acuerdo. “El acuerdo entre las Naciones Unidas, Turquía, Ucrania y Rusia es un paso importante en la dirección correcta. Como resultado, se puede volver a exportar más grano ucraniano”
Ningún tratado entre Ucrania y Rusia
Ucrania dijo anteriormente que no firmaría un documento conjunto con Rusia sobre el acuerdo de exportación de granos. Más bien, ambos países concluirían acuerdos paralelos con las Naciones Unidas y Turquía, dijo el asesor de Zelenskyy, Mykhailo Podoliak. No habrá representantes rusos en los puertos ucranianos ni escoltas de transporte rusas.
La ceremonia tuvo que realizarse dos veces debido a los arreglos separados. Primero, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, firmó el acuerdo con la ONU y Turquía, seguido por el ministro de Infraestructura de Ucrania, Olexandr Kubrakov. En consecuencia, los dos ministros no estaban en contacto directo.
Muchos controles antes de la entrega
Entre 20 y 25 millones de toneladas de cereales están actualmente bloqueadas en Ucrania. Antes de la invasión rusa, Ucrania era el cuarto exportador mundial de trigo y maíz. La guerra de agresión rusa y sus consecuencias han hecho subir los precios de los cereales y el petróleo. Según los diplomáticos, se suponía que el acuerdo se firmaría el miércoles, pero luego se pospuso.
Reuters/Umit Bektas El Ministro de Infraestructuras de Ucrania, Olexandr Kubrakov, firmó el acuerdo
La exportación de millones de toneladas de grano de Ucrania ahora será supervisada conjuntamente por las partes en conflicto bajo el liderazgo de la ONU. El acuerdo prevé un centro de control conjunto en Estambul, que estará a cargo de la ONU y contará con representantes de Rusia, Ucrania y Turquía. El acuerdo sobre las entregas de cereales de Ucrania establece que también se determinarán las coordenadas exactas del corredor humanitario por mar entre Ucrania y el Bósforo.
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, quien viajara a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizarse una serie de rigurosos estudios relacionados con su enfermedad oncológica, sufrió el jueves un episodio de descompensación producto de una severa […]
canadon_seco destacada noticiaEl presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, quien viajara a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizarse una serie de rigurosos estudios relacionados con su enfermedad oncológica, sufrió el jueves un episodio de descompensación producto de una severa alergia respiratoria que puso en riesgo su integridad física.
Ello motivó que fuera sometido a un tratamiento de emergencia por profesionales médicos del Instituto Alexander Fleming.
Voceros del jefe comunal manifestaron que el propio jefe del Servicio de Oncología del Instituto metropolitano hubo de movilizarse preocupado por el delicado cuadro de salud de Soloaga, teniendo en cuenta que es un paciente de riesgo.
Afortunadamente, en las primeras horas de este viernes, desde ese centro asistencial de alta complejidad se informó que pudo responder satisfactoriamente a las maniobras médicas y que se encuentra en estado de normalidad clínica.
A través de un comunicado, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco informó que «se ha recuperado patrimonio comunal y de la gente». Se trata de la recuperación de la vivienda propiedad de la institución Comunal adjudicada legal y legítimamente a vecinos de esta sociedad […]
canadon_seco destacada noticiaA través de un comunicado, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco informó que «se ha recuperado patrimonio comunal y de la gente».
Se trata de la recuperación de la vivienda propiedad de la institución Comunal adjudicada legal y legítimamente a vecinos de esta sociedad en trámite abierto, público y claro, a vecinos que demostraron inobjetablemente su legítimo derecho a ser receptores del derecho a la vivienda.
Debe quedar en claro el proceder y la vocación irrenunciable y categórica por parte del Presidente Comunal y sus funcionarios delegados en el objetivo central de recuperar patrimonio enajenado delictivamente, acudiendo a todos los medios legales e institucionales que le son dables y propios.
También debemos señalar el comportamiento masivo intachable de nuestros vecinos, salvo un minúsculo grupo de personajes de acción errática, irresponsable, repudiable y dañosa que promovieron la comisión del delito de enajenación y usurpación de propiedad comunal pretendiendo de manera necia, absurda, irracional y antijurídica motorizar la politización de un claro delito penal, actuando de manera deliberada y solapada quien es a la postre su mayor responsable, tratándose de una ex candidata rechazada por la sociedad de Cañadón Seco y con ella y desembozadamente aquellos que la acompañan en este triste, ridículo y lamentable papel.
También debemos evidenciar que se ha podido visibilizar la presencia de personajes del hampa y el delito en el acompañamiento a quienes mantenían en su poder este bien comunal.
Por otra parte se comunica que la vivienda será formalmente entregada a los vecinos adjudicatarios toda vez que la comuna culmine un relevamiento a fondo para verificar daños y desaparición de elementos como se ha podido verificar en primera instancia, y también reparar y poner en óptimas condiciones para garantizar seguridad y habitabilidad del bien recuperado.
Por último, se informó que la vivienda en cuestión ha sido abandonada por sus irregulares ocupantes sin la entrega formal a la Comuna, es decir se fueron como entraron: maliciosa e irresponsablemente sin la presencia de quienes públicamente motorizaron esta acción reñida con la legalidad desde la lógica pusilánime que los caracteriza. Al respecto de ello se actuará con el estricto procedimiento judicial que corresponda.
Lamentablemente también resaltaron la notoria ausencia y celeridad del estado, tanto en su órbita judicial como de entes administradores provinciales responsables.
Por Karin Silvina Hiebaum Representan casi la mitad de todos los contagios en el mundo y las hospitalizaciones también han aumentado, según la OMS Los 53 países de la región europea de la OMS, que se extiende hasta Asia central, reportaron casi 3 millones de […]
internacional noticiaPor Karin Silvina Hiebaum
Representan casi la mitad de todos los contagios en el mundo y las hospitalizaciones también han aumentado, según la OMS
Los 53 países de la región europea de la OMS, que se extiende hasta Asia central, reportaron casi 3 millones de nuevas infecciones por COVID-19 la semana pasada. (Armando Franca)
Londres – La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que los casos de COVID-19 en Europa se han triplicado durante las últimas seis semanas y representan casi la mitad de todos los casos en el mundo. Las tasas de hospitalización se han duplicado, aunque los ingresos en cuidados intensivos siguen siendo bajos.
El director de la OMS para Europa, doctor Hans Kluge, indicó en un comunicado que la gente no debe subestimar el COVID-19, “una enfermedad grave y potencialmente fatal”. Agregó que parientes altamente infecciosos de la variante ómicron están provocando nuevas olas del mal en el continente y que los contagios reiterados podían conducir al COVID-19 con secuelas prolongadas.
Por Karin Silvina Hiebaum España, Portugal, Bélgica, Francia, Reino Unido, Suecia y otros países europeos registran temperaturas récord desde la semana pasada. España y Portugal reportan más de 2.000 muertes relacionadas con la ola de calor en Europa Los bomberos intentan extinguir el incendio que […]
internacional noticiaPor Karin Silvina Hiebaum
España, Portugal, Bélgica, Francia, Reino Unido, Suecia y otros países europeos registran temperaturas récord desde la semana pasada.
España y Portugal reportan más de 2.000 muertes relacionadas con la ola de calor en Europa Los bomberos intentan extinguir el incendio que estalló en Tabara, Zamora, España, el 18 de julio de 2022. (Agencia Anadolu)
ANKARA, Türkiye
España y Portugal informaron más de 2.000 muertes relacionadas con la ola de calor que ha azotado a Europa en las últimas semanas.
Al menos 1.047 personas han muerto en España debido a las altas temperaturas registradas entre el 10 de julio y el 19 de julio, según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, vinculado al Ministerio de Sanidad del país.
Según las cifras, 672 de los fallecidos eran mayores de 85 años, 241 tenían entre 75 y 84 años, y 88 más tendrían entre 65 y 74 años.
El calor extremo es un riesgo especialmente para los adultos mayores debido a las enfermedades crónicas que pueden presentar, así como para los niños pequeños que aún no pueden regular su temperatura.
Esta es la segunda ola de calor que atraviesa este año el país ibérico, ya que en junio vivió la más temprana desde 1981 y durante esta ola se registraron 829 muertes atribuibles a las excesivas temperaturas.
En Portugal, por su parte, el Directorado General de Salud anunció que se produjeron 1.063 muertes por las altas temperaturas entre el 7 y el 18 de julio.
El país atraviesa una de las peores olas de calor de su historia y alcanzó en julio la temperatura más alta jamás registrada en su territorio, con 47º C.
Bélgica, Francia, Reino Unido, Suecia y otros países europeos también atraviesan desde la semana pasada una de las olas de calor más intensas de su historia.
Reino Unido anunció el 19 de julio que registró la temperatura más alta de su historia, con 40,3 ºC.
La deshidratación, la descompensación y las enfermedades crónicas son algunos de los factores que pueden debilitar la salud de las personas en medio de las altas temperaturas y llevar a su muerte.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse hidratados, evitar el consumo de alcohol y permanecer el menor tiempo posible bajo la exposición del sol y el calor.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
El Gobierno oficializó a través del decreto 426/2022 que las entidades y jurisdicciones del sector público «no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza», prohibición que comprende a distintas modalidades de designación y contratación aunque con una serie de excepciones focalizadas en […]
destacada nacional noticia politicaEl Gobierno oficializó a través del decreto 426/2022 que las entidades y jurisdicciones del sector público «no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza», prohibición que comprende a distintas modalidades de designación y contratación aunque con una serie de excepciones focalizadas en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el cuerpo diplomático, guardaparques y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, como también profesionales de hospitales, personal penitenciario, de fuerzas armadas y de seguridad, entre otras.
Al enumerar qué tipo de contrataciones quedan congeladas, el decreto menciona «las designaciones a término en planta transitoria» según el artículo 30 del Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional; «las contrataciones previstas en el artículo 9° de la ley 25.164» (contrataciones por tiempo determinado para prestar servicios de carácter transitorio o estacional); como también «las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y trabajo eventual».
Otras modalidades de empleo que quedan restringidas son «las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos» para las que están facultados el jefe de Gabinete, ministros, secretarios de Estado y titulares de entidades descentralizadas y fondos nacionales; al igual que «las designaciones transitorias en cargos simples de planta permanente» y «las contrataciones de personal con o sin relación de dependencia» incluso bajo estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias.
Decreto
El decreto 426/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y la ministra de Economía Silvina Batakis, establece en sus consideraciones que «resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal».
En ese tramo de la norma se especifica que las limitaciones que se fijan en el decreto «refieren a los regímenes de contratación» del personal que «presta servicios en el ámbito del Sector Público Nacional previstos en los incisos ‘a’ y ‘c’ del artículo 8° de la ley 24.156 de Administración Financiera», lo que según dicha norma abarca, por un lado, a la Administración Central y los organismos descentralizados del Estado Nacional, incluyendo a las instituciones de la Seguridad Social.
Pero además, de acuerdo al inciso ‘c’ del artículo 8° de la ley 24.156, el alcance de la prohibición para designar y contratar personal nuevo incluye a los entes públicos con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio en los que el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones, al igual que las entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las decisiones.
El decreto 426/2022 prevé por otro lado la continuidad del Plan de Regularización del Empleo Público acordado con los sindicatos del sector en la paritaria de 2020, por resultar «indispensable para el efectivo desenvolvimiento de la Administración Pública», y reconoce que esa iniciativa formó parte del decreto 668/2020, de agosto de ese año, en el que se homologó el acta acuerdo del Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional suscripta el 29 de mayo de 2020.
Grant es referente del Ministerio de Trabajo de la provincia en Puerto Deseado. Dados los conflictos que se vienen sucediendo en la localidad portuaria, en las últimas horas se conoció su renuncia al cargo. Dicha situación hace que trabajadores y gremios pidan la presencia de […]
destacada noticia politica puerto_deseadoGrant es referente del Ministerio de Trabajo de la provincia en Puerto Deseado. Dados los conflictos que se vienen sucediendo en la localidad portuaria, en las últimas horas se conoció su renuncia al cargo. Dicha situación hace que trabajadores y gremios pidan la presencia de la Gobernadora para brindar soluciones a la gran crisis de empleo en la localidad.
Sttefy Grant presentó su renuncia luego que, tras largas horas de reunión, las autoridades firmaran un acta con trabajadores portuarios, UOCRA, mineros y ATE. En este marco, los trabajadores exigen la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad para dar una solución ante la falta de puestos laborales.
Foto: Deseado Noticias
Estuvieron reunidos además de los referentes gremiales, el secretario de Gobierno Eduardo Santillán, los concejales Sara Maldonado y Santiago Aberastain, el diputado por el pueblo Carlos «Chiche» Santi, la referente del Ministerio de Trabajo Sttefy Grant y el jefe de gabinete municipal Fernando Rojas.
Además, en el acta también invitan a la comunidad en general y a todos los gremios «a unirse al reclamo en defensa de los puestos de trabajo de Puerto Deseado».
Luego de este encuentro, desde la UOCRA decidieron realizar un acampe frente a la Municipalidad y aseguran que no levantarán la medida de fuerza hasta tener soluciones concretas.
Renuncia
Si bien, Grant desde inicios de este año evidenció querer renunciar al cargo, no lo hizo hasta ahora. La Directora de la Delegación de Trabajo de Puerto Deseado evaluaba su renuncia en aquel momento por el desgaste interno y la falta de apoyo.
«Hay que poner en la balanza muchas cosas, si se puede continuar trabajando como se viene haciendo y no tener que estar peleando todo el tiempo contra distintas dificultades; que no son los trabajadores y los sindicatos; hay otro tipo de problemática», aseveró a Deseado Noticias en enero pasado.
Luego de estas declaraciones, en el portal Noticias Las Heras se había publicado un informe en el que exponía que «La Directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo en Puerto Deseado Steffy Grant es la sobrina del lasherense Oscar Arbe, mano derecha del Ministro de Trabajo Teodoro Camino, quienes fueron denunciados por presuntas «coimas» en la minera Los Domos». Ahora en medio del conflicto que amenaza extenderse en la localidad portuaria, la delegada de trabajo renunció y no hay soluciones para ningún trabajador, mucho menos para aquellos que protestan en el yacimiento Cerro Moro.
En Rio Gallegos, el encuentro de revisión salarial entre el SOEM y el Ejecutivo, llegó a un acuerdo. Dicha actividad se establece en la paritaria anual, donde los números fueron analizados llegando a una suba significativa para los empleados de la administración pública municipal. Diego […]
destacada noticia rio_gallegosEn Rio Gallegos, el encuentro de revisión salarial entre el SOEM y el Ejecutivo, llegó a un acuerdo. Dicha actividad se establece en la paritaria anual, donde los números fueron analizados llegando a una suba significativa para los empleados de la administración pública municipal.
Diego Robles, secretario de Hacienda del municipio galleguense explicó que fue una revisión de lo acordado para el segundo semestre «tal como lo habíamos establecido en una cláusula para recomponer el salario y ratificando el compromiso de la gestión de tratar de brindarles el mejor salario posible a los trabajadores». Es así que se hizo una revisión y se reacomodó lo pautado.
Se detalló que en julio estaba estipulado un aumento del 5% y ahora será del 10%, también en septiembre del 10%, en noviembre del 9% y recategorizaciones, más un 4% en diciembre, lo que va a dar en 2022 una variación interanual de los salarios municipales del 83,2%.
Las autoridades municipales consideran que es un muy buen acuerdo que va en línea con lo que se puede prever de inflación, dejando una cláusula para octubre.
A comparación de otros municipios de la provincia, Robles indicó que «tenemos que ser responsables en el manejo de los recursos del estado y también tener presente que no somos sólo una gestión que se encarga de pagar sueldos, sino que estamos desarrollando un crecimiento que no se tiene que detener».
La ciudad atraviesa por una grave situación con hechos de inseguridad en distintos sectores, y muchos de ellos con el resultado de vecinos con lesiones; este escenario se complejiza mucho mas, por la falta de alumbrado público que es propicio para el accionar de la […]
caleta_olivia destacada noticia politicaLa ciudad atraviesa por una grave situación con hechos de inseguridad en distintos sectores, y muchos de ellos con el resultado de vecinos con lesiones; este escenario se complejiza mucho mas, por la falta de alumbrado público que es propicio para el accionar de la delincuencia.
El concejal Gabriel Murúa refirió que es necesario un trabajo profundo por parte de la empresa Servicios Públicos y del propio Municipio para dar soluciones y de esta manera lograr que bajen los hechos delictivos y sobre todo que los vecinos sientan que sus pedidos son escuchados; «vi en las redes sociales que va a llegar material, por el convenio que firmaron los concejales del oficialismo y servicios públicos, pero realmente es nada lo que viene, parece una burla».
Para el Legislador de Caleta Olivia es importante que la inversión en alumbrado público sea para resolver de fondo los serios problemas que tienen todos los barrios y que se plantean por los dirigentes vecinales y los representantes de distintas instituciones. «Dicen que van a llegar 30 palmas y 500 metros de cable, que ni siquiera sirven para empezar», señaló y agregó: «espero que no sea, como lo han hecho muchas veces desde este Gobierno, solo para sacarse la foto y después no se avance en nada».
Asimismo hizo mención a que recorre de manera permanente los barrios de la ciudad y que de manera particular hace unos días estuvo en el barrio Golfo San Jorge donde el principal pedido de los vecinos guarda relación con el alumbrado público. «Caleta es oscura, llega la noche y los vecinos prefieren quedarse en sus casas y evitar andar en la calle porque tienen miedo», remarcó el Edil. «Sé que hay que hacer un trabajo más profundo por la inseguridad, marcada por la situación económica, la falta de oportunidades, pero por el momento considero que si hay alumbrado público los casos de robo y vandalismo van a mermar de manera considerable».
Tras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en forma conjunta con los demás sindicatos petroleros del país, se logró un acuerdo de proporciones históricas para los trabajadores de esta industria. «Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero […]
destacada noticia regionalTras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en forma conjunta con los demás sindicatos petroleros del país, se logró un acuerdo de proporciones históricas para los trabajadores de esta industria.
«Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que cuando se quiere se puede» puntualizó Claudio Vidal tras el acuerdo, reconociendo además «el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando desde hace un tiempo para lograr beneficios para nuestros trabajadores».
El acuerdo consiste en una serie de pagos de sumas no remunerativas para los meses de agosto y septiembre, que completarán un 21%, que pasará a ser remunerativo a todos los efectos en Octubre 2022.
De igual manera habrá sumas no remunerativas en los meses de noviembre y diciembre, por un total del 18,5% que se harán remunerativas en enero 2023. Finalmente se repetirán dichas sumas de 18,5% en febrero y marzo, para pasar a ser remunerativas en abril de 2023.
Así, sumado al 21% de julio 2022, se redondea un 79% de aumento para la paritaria actual. Y además se estableció que habrá revisión cada 90 días, en octubre, enero y abril.
La discusión comenzó el pasado lunes con las Cámaras Empresariales y hoy miércoles a última hora se llegó a un acuerdo favorable para los trabajadores.
El costo de la canasta básica total (CBT) subió 4,6 % en junio, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $104.216,80 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional […]
destacada nacional noticiaEl costo de la canasta básica total (CBT) subió 4,6 % en junio, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $104.216,80 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 4,6 % en junio, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia.
De esta forma, en los primeros seis meses del año la CBT acumuló un aumento de 36,9%, mientras que la CBA subió 41,1%, frente a un incremento general de índice de costo de vida de 36,2% en el mismo período.
En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 63,7 % y la CBT 56,7%.
En este mismo período, la inflación acumuló un avance de 64%.
Al cierre del año pasado, el 37,3% de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra el 42% registrado en segundo semestre de 2020, en medio de la cuarentena impulsada para morigerar el avance de la primera ola de coronavirus en el país.
Entre ambas mediciones, la economía creció 10,3% en 2021, con lo que pudo recuperarse de la caída de 9,9% registrada en 2020.
En junio, el índice general de precios al consumidor marcó un incremento de 5,3% y quebró la tendencia declinante que venía mostrando desde marzo cuando alcanzó un pico de 6,7%.
Durante el sexto mes del corriente año el rubro con mayor suba fue Salud, con el 7,4 %, en el que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.
Por debajo del promedio se ubicaron «bienes y servicios varios» con el 5%; transporte con el 4,7%, y alimentos y Bebidas no alcohólicas con el 4,6%.
La canasta básica alimentaria (CBA) que releva el Indec toma en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que dos personas adultas y dos menores, cubran durante un mes sus necesidades.
En tanto, para determinar el costo de la canasta básica total (CBT) se amplía el esquema original adoptado para la canasta básica alimentaria, sumando bienes y servicios no alimentarios, entre los que se encuentran la indumentaria, el transporte y otros servicios considerados esenciales.
Se notificó a todos los diputados de Santa Cruz de la realización este lunes a las 10 hs. de la Sesión Extraordinaria en la que la Presidente del Consejo Provincial de Educación brindará detalles de la situación educativa en la Provincia a partir de un […]
destacada educacion noticia politica rio_gallegosSe notificó a todos los diputados de Santa Cruz de la realización este lunes a las 10 hs. de la Sesión Extraordinaria en la que la Presidente del Consejo Provincial de Educación brindará detalles de la situación educativa en la Provincia a partir de un cuestionario presentado por los diputados de la oposición, quienes fueron los que solicitaron la sesión.
«Lo logramos», sentenció el diputado de la UCR Daniel Roquel al momento de hacer pública la convocatoria.
Al respecto, manifestó: «Finalmente el lunes pediremos todas las explicaciones pertinentes a la titular del Consejo Provincial de Educación, Cecilia «Chachi» Velázquez», y agregó: «esto no puede seguir así, están destruyendo la educación y con eso el futuro de todos nuestros jóvenes».
Es momento, refirió el diputado Roquel, «de que se pongan a trabajar y dejen de burlarse del pueblo. Sin educación no hay futuro posible», y aseveró: «Le están arrebatando los sueños y las posibilidades de desarrollo a miles de santacruceños».
Esperamos, prosiguió el Diputado de la UCR, que los diputados del bloque oficialista se sienten el lunes y den quórum para exigir explicaciones y soluciones, «sino serán cómplices del desastre educativo de Santa Cruz».
El reglamento estipula que para que la sesión extraordinaria se desarrolle se tienen que sentar en su banca la mitad más uno de los diputados.
El Hospital Zonal lanzó de manera pública un pedido para que aquellas personas que saquen turno para ser atendidos, pero por diversas cuestiones no puedan asistir, den aviso para que ese turno pueda ser dado a otra persona. La entrega de turnos para la consulta […]
caleta_olivia destacada noticiaEl Hospital Zonal lanzó de manera pública un pedido para que aquellas personas que saquen turno para ser atendidos, pero por diversas cuestiones no puedan asistir, den aviso para que ese turno pueda ser dado a otra persona.
La entrega de turnos para la consulta a las diferentes especialidades que se brindan en el Hospital Zonal local sigue siendo una de las principales falencias y eje de queja por parte de los vecinos, ya sea por la cantidad que se otorgan, por la falta de profesionales o por la metodología en la que se otorgan; desde el nosocomio hicieron público que hay muchas personas que sacan turno pero después no concurren. Es por eso que pidieron se de aviso.
Para tal decisión se habilitó una línea de WhatsApp para que los vecinos puedan avisar que no van a hacer uso del turno y de esta manera se le otorgará a otra persona. El número telefónico es el 297-5903941.
«Avisá si no venís» dice la campaña publicitaria dispuesta por el Hospital Zonal con el propósito de no hacer perder tiempo al profesional médico y además quitarle la posibilidad a otro vecino de ser atendido.
Al respecto, desde el nosocomio hicieron saber que aproximadamente la mitad de los turnos entregados no asiste, lo que marca un alto porcentaje de personas que podrían recibir atención si el vecino avisa que no va a asistir.
La postura del oficialismo para que la sesión no se realice este jueves es que el pedido no se efectuó como correspondía por parte de la oposición; ante esto se efectivizó la presentación que lleva la firma de ocho diputados por mesa de entrada de […]
destacada educacion noticia politica rio_gallegosLa postura del oficialismo para que la sesión no se realice este jueves es que el pedido no se efectuó como correspondía por parte de la oposición; ante esto se efectivizó la presentación que lleva la firma de ocho diputados por mesa de entrada de la Legislatura.
Fueron los diputados Gabriel Oliva de Encuentro Ciudadano, Daniel Roquel y Evaristo Ruiz de la UCR y José Luis Garrido de SER los que presentaron el pedido para que la Presidenta del Consejo Provincial de Educación asista a dar explicaciones a la Legislatura Provincial. Varios de los Legisladores del Oficialismo entre ellos Liliana Toro y Matías Mazzu fueron los que criticaron a la oposición al considerar que no se había efectuado el pedido de manera correcta, porque no se contaba con la firma de los ocho Legisladores necesarios para convocar a la sesión extraordinaria.
«Desde la Cámara adujeron de manera torpe que el pedido de algunos diputados vía correo electrónico no había llegado de la forma correcta», fue lo que expresó el diputado Oliva a lo que complementó Daniel Roquel que desde el inicio de la pandemia se había estipulado como formal y oficial la presentación de documentación o iniciativas vía email. «No se trata de burocracia, se trata de voluntad política y de vocación democrática», indicó.
La sesión extraordinaria será finalmente el lunes 25 de julio a las 10hs. «El verdadero planteo es: ¿Los diputados provinciales y los diputados por el pueblo del oficialismo van a asistir a la sesión? ¿Algunos lo harán y otros no?», se preguntó el Diputado de Encuentro Ciudadano. «Todos los diputados asistimos hace 2 semanas a la Sesión Extraordinaria convocada por el Vicegobernador, en la que 3 ministros del gabinete rindieron el Informe de Gestión: los escuchamos con atención y les planteamos nuestras preguntas. Lo mismo le solicitamos a la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, tal lo establece la Constitución: que brinde informe, que dé respuestas claras y concretas ante el panorama crítico de la educación en Santa Cruz. El bloque oficialista debería actuar con la misma responsabilidad».
Ante la previsión del temporal de nieve, desde Vialidad Nacional anunciaron este miércoles que se realizará un corte preventivo los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 en las siguientes rutas nacionales de la provincia: RN3, RN25, RN40,RN259 Y RN 260. La restricción es […]
destacada noticia regionalAnte la previsión del temporal de nieve, desde Vialidad Nacional anunciaron este miércoles que se realizará un corte preventivo los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 en las siguientes rutas nacionales de la provincia: RN3, RN25, RN40,RN259 Y RN 260. La restricción es para todo tipo de vehículos, excepto vehículos pesados. El corte será de 19 a 08 horas.
Se exceptúan los tramos de Ruta Nacional 3 entre Arroyo Verde-Trelew y RN25 Rawson-Dolavon.
La restricción se mantendrá para que los equipos viales puedan despejar la traza y garantizar la transitabilidad de los vehículos de menor porte. Asimismo, se solicita a los conductores de vehículos pesados circular con extrema precaución, a baja velocidad y con portación obligatoria de cadenas.
Vialidad Nacional solicita a los usuarios y usuarias circular a baja velocidad, no realizar maniobras de adelantamiento y respetar a las fuerzas de seguridad presentes en las rutas. Asimismo, llevar las luces bajas encendidas y verificar que todos los ocupantes del vehículo tengan correctamente colocado el cinturón de seguridad.
La medida se adoptó en conjunto con otros organismos que trabajan junto a Vialidad Nacional en el Plan Integral de Mantenimiento Invernal.
La inestabilidad cambiaria, más la crisis política interna que atraviesa el Frente de Todos, hace que la gobernabilidad del país esté en un marco de dudas respecto los enfrentamientos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Por eso, desde el lado de la vicepresidenta, dejaron trascender […]
destacada nacional noticia politicaLa inestabilidad cambiaria, más la crisis política interna que atraviesa el Frente de Todos, hace que la gobernabilidad del país esté en un marco de dudas respecto los enfrentamientos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Por eso, desde el lado de la vicepresidenta, dejaron trascender que buscan consensos con la oposición.
El golpe que significó la llegada del dólar blue a 317 pesos puso en discusión muchas cosas dentro de la Casa Rosada y, ante el momento más delicado de la gestión, avanzaron con Juntos por el Cambio para un acuerdo económico. Sin embargo, la coalición opositora no se contactó con el kirchnerismo y habló de desligarse de las responsabilidades.
Axel Kicillof se refirió al tema en un acto en la provincia de Buenos Aires y fue explicito: «Hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición», pese a que también fue crítico para Juntos.
Igualmente, pese a que la idea del «acuerdo» es impulsada tanto por la Vicepresidenta como por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, no hay definición concreta sobre qué formato tendría la posible convocatoria, qué actores participarían, y qué tan practicable sería un diálogo considerando los enfrentamientos diarios con Juntos por el Cambio.
La coalición opositora se reunió el pasado martes en la Mesa Nacional y apuntó, en un comunicado, contra el Gobierno. «Hay una falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del Gobierno, que produce una profunda descomposición del tejido social. Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro», señalaron.
En la última Mesa Nacional de Junto por el Cambio descartó cualquier tipo de acercamiento con el Gobierno.
En Juntos por el Cambio indicaron a este medio que no existió ningún contacto sobre la posibilidad de abrir ningún diálogo. Cerca de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguraron que la oposición «no va a entrar en el juego del oficialismo», menos aún cuando ni siquiera existe convocatoria real, «ni se pueden convocar ni entre ellos mismos».
(Via Pais)
En el contexto de un paro dispuesto por 24 hs. en solicitud de reapertura de paritarias y de mejores condiciones edilicias para trabajar, un grupo de más de un centenar de empleados públicos cortan la ruta nacional N° 3 en el acceso norte a Caleta […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEn el contexto de un paro dispuesto por 24 hs. en solicitud de reapertura de paritarias y de mejores condiciones edilicias para trabajar, un grupo de más de un centenar de empleados públicos cortan la ruta nacional N° 3 en el acceso norte a Caleta Olivia. Más allá que la medida dispuesta, y según los propios dirigentes, es que se visibilice el reclamo por lo que solo permanecerán por algunas horas, el tránsito vehicular se ve restringido lo que causó malestar a los conductores.
La movilización convocada por ATE en una jornada en la que también adhirieron al paro dispuesto por la CTA Autónoma, partió desde la sede gremial recorrió las calles céntricas, y llegó hasta el acceso norte en la rotonda del Rotary para proceder al corte; los trabajadores consideran que la inflación superó el monto de incremento acordado para la primera mitad del año, por lo que expresan que el Gobierno de la Dra. Alicia Kirchner debería convocarlos a paritarias.
A lo salarial también incluyen en el reclamo el pedido para que se acondicionen los establecimientos educativos, al igual que mejoras edilicias en los CICs que administra el Gobierno Provincial. «El CIC del barrio Gobernador Gregores está en pésimo estado y necesita de inversión para que nuestros compañeros puedan trabajar de manera digna», sostuvo al programa radial QUE la secretaria adjunta de ATE Mirta Santana.
La dirigente también criticó el accionar del responsable del Área de Mantenimiento escolar Antonio Quiroga, al considerar que no atiende los reclamos y que las escuelas presentan serias falencias. «Por eso hemos optado directamente por hacer los reclamos a la presidente del CPE «Chachi» Velázquez, pero lo cierto es que tampoco responde».
«Abra los ojos Julián, los municipales no llegamos a fin de mes, hay que ponerse del lado de la gente no del patrón», dijo José Avellaneda, dirigente de la Agrupación Municipal «Lucha y Dignidad», y reiteró el pedido de incremento salarial para los empleados municipales […]
caleta_olivia destacada noticia«Abra los ojos Julián, los municipales no llegamos a fin de mes, hay que ponerse del lado de la gente no del patrón», dijo José Avellaneda, dirigente de la Agrupación Municipal «Lucha y Dignidad», y reiteró el pedido de incremento salarial para los empleados municipales quienes son los únicos de la administración pública que aún no han tenido una mejora salarial en este 2022.
«Se necesitan 120.000 pesos para que una familia no sea pobre, en nuestra ciudad», sostuvo el dirigente quien además señaló que a través del análisis de estos números publicados a nivel Nacional, se evidencia, «que la gran mayoría de compañeras y compañeros ya es pobre. Lo venimos diciendo, desde Marzo, que si se dilataban los tiempos, esto iba a ocurrir».
La inflación acumulada a Julio 2022 está en el 40 %, y en alimentos, es aún mas fuerte el impacto, «entramos en los últimos días del mes y solo vemos poses para la foto del Secretario General y el Intendente», sostuvo Avellaneda y agregó: «No puede esperar más tiempo la familia municipal Julián, basta de pelearse con las compañeras y compañeros porque reclaman una urgente recomposición salarial, o porque trabajan en condiciones indignas, en sus sectores de trabajo, aún en esas condiciones van y cumplen, lo mínimo que merecen, es un lugar acorde, no reproches suyos porque se quejan».
Para el dirigente municipal, los intereses que el secretario general del SOEMCO Julián Carrizo debe defender son los de los municipales de Caleta Olivia, no los del Ejecutivo «que para eso tiene más de 200 cargos políticos, con sueldos sumamente importantes».
Dirigiéndose al sindicalista mencionó: «Usted tiene que estar apoyando a sus compañeras y compañeros, ese es su lugar. Y acá, no hay nada más allá de un justo reclamo de Recomposición Salarial; siempre vamos a estar, donde siempre estuvimos, luchando por las compañeras y compañeros municipales, nunca vamos a resignar nuestras convicciones y valores, le guste o moleste a quien sea, la prioridad fue, es y será, la lucha y dignidad de los municipales de Caleta Olivia».
Finalmente solicitó que de forma inmediata se convoque al cuerpo de delegados y representantes, quienes son los portadores del mensaje de las bases, para definir a la brevedad y en este mes, la recomposición salarial 2022.
Con el objetivo de reintegrar un costo a las exportaciones que se producen desde el sur del país, la diputada nacional Roxana Reyes, busca nuevamente el tratamiento del proyecto de su autoría para fomentar más puestos laborales de calidad, mayor competitividad y desarrollo. La Patagonia […]
destacada noticia regional rio_gallegosCon el objetivo de reintegrar un costo a las exportaciones que se producen desde el sur del país, la diputada nacional Roxana Reyes, busca nuevamente el tratamiento del proyecto de su autoría para fomentar más puestos laborales de calidad, mayor competitividad y desarrollo.
La Patagonia es una región que padece desventajas estructurales en comparación a demás regiones portuarias del país. En ese sentido, Reyes vuelve a insistir sobre el tratamiento del proyecto de ley que busca el reintegro adicional a las exportaciones en puertos patagónicos.
«Queremos incentivar y facilitar la exportación de bienes originarios de la región e integrar su economía a un marco de producción y desarrollo competitivo», dijo.
El proyecto de ley establece reembolsar a los puertos ubicados al sur de Río Colorado, quedando conformada la escala en: 8%, 10%, 12% y 13% únicamente de la producción originaria de la región que se exporten en estado natural o manufacturadas en establecimientos industriales radicados en la citada región. Así también, el reembolso adicional se aplicará a las exportaciones de manufacturas elaboradas en establecimientos industriales radicados en la región con insumos no originarios y que la mercadería resultante, objeto de la exportación, sea consecuencia de un proceso industrial y no de una simple etapa de armado.
«La situación actual, en lo que respecta a costos, ha generado grandes desigualdades provocando que mientras unos puertos se benefician, otros resultan perjudicados», sostuvo Roxana Reyes.
Así mismo, la legisladora nacional de la UCR indicó que el mecanismo de reembolsos a las exportaciones «es una manera de compensar diferencias estructurales de costos entre regiones». Por lo tanto, de esta forma se lograría generar más puestos laborales de calidad, mayor competitividad y desarrollo.